Está en la página 1de 16

Miradas en torno a la

participación de la infancia y
la adolescencia
Documentos municipales sobre la participación
infantil
Consideraciones sobre la participación de la infancia y la
adolescencia: Figuras Técnicas (I)

• Supone mejoras en el municipio


¿Cómo consideran
• Ejercicio de la ciudadanía
la participación de
• Perspectiva educativo-formativa
NNA desde el
• Intercambio generacional necesario y
departamento?
constructivo
Consideraciones sobre la participación de la infancia y la
adolescencia: Figuras Técnicas (II)

• Desde la Administración a veces no


Importancia de
se entienden ni el concepto ni las
definir el
formas
concepto de
• Persisten mirada adultocéntrica y
participación
paternalista
Consideraciones sobre la participación de la infancia y la
adolescencia: Figuras Técnicas (III)

Cómo la consideran desde la


Administración (I):

Elemento Reconocimiento de Se valora como Supone mejoras y


Herramienta para
Definiciones Formas educativo- la ciudadanía de la intercambio aportes en y para el
la transformación
instructivo infancia generacional municipio

Consultiva,
informativa,
deliberativa, simple

No hay
participación real
Consideraciones sobre la participación de la infancia y la
adolescencia: Figuras Técnicas (IV)

Cómo la consideran desde la Es una cuestión


de imagen
Administración (II):

Línea de acción Se implementa


política por imperativo
legal / normativo

Prioritaria No prioritaria

Dotada de Implicación Compromiso Faltan objetivos


Línea estratégica
presupuesto política político concretos

Faltan recursos
Relación Alcadlía-
NNA

No se le da el
valor que merece
Consideraciones sobre la participación de la infancia y la
adolescencia: Figuras Técnicas (V)

Necesidades
I. Falta continuidad

II. Falta coordinación

III. Falta presupuesto /


recursos

IV. Falta vinculación

V. Faltan recursos
Consideraciones sobre la participación de la infancia y la
adolescencia: Cargos
n = 88 1 2 3 4 No la eligen

18 9 7 28 26
Simple 20,5% 10,2% 8,0% 31,8% 29,5%
26 26 19 2 17
Consultiva 29,5% 29,5% 21,6% 2,3% 13,5%
24 31 17 2 26
Proyectiva 27,3% 35,2% 19,3% 2,3% 29,5%
Meta- 16 12 15 18 27
18,2% 13,6% 17,0% 20,5% 30,7%
participación

1. Participación consultiva - 29,5%

2. Participación proyectiva - 27,3%

3. Participación simple - 20,5%

4. Metaparticipación - 18,2%.
Formas de participación que se dan en el municipio

Según las figuras técnicas Según los cargos

SIMPLE CONSULTIVA
CONSULTIVA PROYECTIVA
PROYECTIVA SIMPLE
METAPARTICIPATIVA METAPARTICIPATIVA
*Respuestas abiertas *Orden de priorización
Razones por las que se impulsa la participación de la infancia y
la adolescencia en los municipios

Figuras
Cargos Posición Técnicas Posición
Derecho
4,83 1a 4,71 1a
Fundamental
4,7 4a 4,58 3a
Supone Mejoras
Competencias
4,73 3a 4,64 2a
ciudadanas
4,78 2a 4,54 4a
Ejercicio político
Razones por las que se impulsa la participación de la infancia y la adolescencia en los
municipios: coincidencias entre figuras técnicas y cargos
La participación de NNA es un derecho fundamental

La participación mejora las


competencias ciudadanas:
La participación supone mejoras en Ejercicio político como ciudadano/a
componente educativo / formativo
los ámbitos en los que se produce sin importar la condición

Forma práctica de llevar a cabo la Municipio: más sociable, amable,


democracia integrador, seguro
NNA son ciudadanas/os y tienen derecho a
opinar, incidir y decidir sobre las políticas
públicas que les afectan
Impulso del compromiso ciudadano
Mejora la calidad de vida de la ciudadanía

Educación en valores
(responsabilidad, autonomía,
proactividad, convivencia, civismo) Favorece la inclusión y cohesión social Reconocimiento NNA como agentes sociales

Mejora habilidades sociales,


desarrollo psicosocial, crecimiento
personal y social
Sentimiento de pertenencia y compromiso
ciudadano
Pone las bases para la
participación adulta

Mejora la imagen de las figuras políticas


La participación como proceso
educativo que amplifica las
capacidades de NNA
Razones (emergentes) por las que se impulsa la participación de la
infancia y la adolescencia en los municipios: figuras técnicas
Protagonismo
Empoderamiento Cumplimiento
NNA, incorporar
NNA normativa
su mirada

Sujetos de derechos y
Obtener sus miradas en ciudadanas/os de presente
torno a temas del con capacidad Políticas municipales
municipio transformadora
– siempre que se les
escuche y atienda –

Marcos legales autonómicos


Conocer sus intereses e (Cataluña, Llei 14/2010, del 27
inquietudes de maig, dels drets i les
Creación y consolidación oportunitats en la infància i
órganos de participación l’adolescència)

Incorporar su visión en
las políticas públicas Pertenecer a la red de
Ciudades Amigas de la Infancia

Enriquecimiento de
miradas desde el
intercambio
intergeneracional
Razones (emergentes)por las que se impulsa la participación de la
infancia y la adolescencia en los municipios: cargos

Tener en cuenta a NNA en


el diseño de la ciudad y el Superación del Garantía de futuro
desarrollo y articulación de adultocentrismo
políticas públicas

NNA son parte fundamental


del municipio y deben ser
tenidas/os en cuenta Garantiza un próspero futuro
La mirada de la infancia a los municipios
enriquece la realidad y ayuda
a superar el adultocentrismo

Las políticas que afectan a


NNA serán más efectivas si se
cuenta con ellas/os

Hay que adaptar las políticas


públicas a las necesidades e
inquietudes de NNA
Participación ciudadana y participación de la infancia y la
adolescencia: convergencias y divergencias conceptuales
Pregunta a figuras técnicas

¿Crees que hay diferencias entre la participación ciudadana y la participación de la infancia y la


adolescencia en el municipio?

33%

No

67%
Participación ciudadana y participación de la infancia y la
adolescencia: convergencias y divergencias conceptuales

PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN NNA

PARTICIPACIÓN Arraigo, desarrollo Actual, menor experiencia


CIUDADANA
Matiz ciudadano Matiz educativo

Poco acompañamiento Más acompañamiento


PARTICIPACIÓN
INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
Influenciado por los votos No se traduce en votos

Carácter general Carácter específico


¿Qué os sugiere lo compartido?

También podría gustarte