Está en la página 1de 8

Título de la tarea: identificación del entorno de

Nombre Alumno: Joselyn Garrido Veloso

Nombre Asignatura: Proyecto de título

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

1. Antecedentes generales de la empresa donde realizará el proyecto que incluya:

• Nombre empresa, descripción general (por ejemplo, rubro, número, ubicación,

número de trabajadores, para contextualizar)

 Razón social: Vida sana Ltda.

 Rut: 96.789.159-8

 Giro: Productor de alimentos

 Teléfono Comercial: +56 2 2422 6277

 Dirección: Manuel Plaza 4824, Estación central, Stg.

 Número de trabajadores: 30

 Se trabajará en 1 sucursal la cual funcionará como fabrica, oficina y también contará con

una sala de venta ubicadas ambas en la misma dirección.

• Misión, visión, valores y propósitos de la organización.

Misión:

 Ofrecer alimentos saludables y con altos estándares de calidad, que satisfagan a los

consumidores.

 Incentivar hábitos de una alimentación sana.

 Mantener un clima de trabajo que permita llegar a las metas y estimule el desarrollo

profesional de las personas.

Visión:

 Materia prima de la mejor calidad


 Innovación constante

 Producción plena y eficiente

Valores:

 Compromiso con nuestros clientes

 Calidad en nuestros productos

 Innovación y mejora continua constante, siempre a la vanguardia.

 Que nuestros trabajadores se sientan parte de yo soy“ Vida sana Ltda.”.

Propósitos:

 Mejorar estilo y calidad de vida mundial

 Resolver problemas de alimentación de forma innovadora

• Estructura organizacional(organigrama)

Organigrama general

Gerente
general

Departamento Departamento Departamento Departamento


de operaciones de finanzas y de RRHH comercial
Jefe de facturación Jefe de recursos Jefe comercial
producción Jefe de humanos
operaciones y administración y
logística finanzas Asistente de Vendedores en
recursos planta y terreno

Encargado humanos
de compras Administrativos Asistentes
contables y administrativos
Operadores analistas
en planta de
producción
Administrativos
de bodega

Encargado de
inventario

Área de
distribución

Departamento de operación: Administración de los recursos desde los destinados a producción

y administración, hasta los de distribución. Llevar control de inventario y logista tanto de bodega

como de producción.

Departamento de finanzas y facturación: Desarrollar las actividades de custodia, control,

manejo y desembolso de fondos, valores y documentos negociables que administra la empresa.

Departamento de recursos humanos: Mantener y desarrollar humano altamente calificado y

motivado para alcanzar los objetivos de la Institución a través de la aplicación de programas

eficientes.

Departamento comercial: Dar a conocer los distintos productos que tiene la empresa, gestionar

relaciones con los clientes, aumentar cartera de cliente y concretar ventas.

2. Construir un flujograma de un área de la empresa donde se desarrollará el trabajo.

Para ello debe:

• Seleccionar un área de la organización donde se desarrollará el trabajo.

Área comercial (ventas)


• Recabar la mayor cantidad de información de los procesos del área seleccionada.

El área comercial, es el corazón de la empresa. Dado que es donde se genera el proceso de ventas

inicial la cual va lineada con todas las otras áreas hasta concretar la venta, es la fuente que genera

ingresos a la compañía.

• Elaborar un flujograma de procesos del área de la empresa.

Proceso de
ventas

Recepción solicitud
de cotización

SI
¿Cliente Se registra cliente en
nuevo? base de datos

NO

Ver disponibilidad
de material

NO
¿Hay stock Pasa a
suficiente? compras
SI

Se genera cotización

NO

¿Cliente Fin del


aprueba? Se aplica un % proceso
descuento

SI

Recepcionar y
procesar orden de
compra

Solicitar pago si corresponde de


acuerdo a su categorización o solicita
documentación para evaluar otorgar
línea de crédito

Se genera guía de
despacho y facturación

Entrega de
material

3. Justificar la elección del área de la empresa a partir de la identificación de

necesidades de mejora. Para ello debe:

• Mencionar de manera general las razones de la elección del área de la empresa y

las necesidades de mejoras que podrá confirmar más adelante, exponiendo


motivación (personal, profesional y académica) por seleccionar esa área de la

empresa.

Yo seleccione el área comercial, por qué; es un área que contantemente debe estar trabajando en

la mejora continua, dado que permanentemente las necesidades de los consumidores y formas

de comprar van cambiando o evolucionando constantemente, si no se va a la vanguardia y a una

evolución constante el negocio resultara un fracaso. Por lo cual se trabaja constantemente en las

nuevas necesidades de los consumidores en función de dar soluciones antes que la competencia.

Desde mi punto de vista el área comercial no solo trabaja para los consumidores con el fin de

atraerlos y concretar ventas si no también en tratar de tener la menos competencia posible en el

mercado. Por ejemplo hace un tiempo atrás las ventas mediante internet era un porcentaje muy

bajo, hoy es indispensable y su porcentaje a aumentado notoriamente.

Por lo cual yo considero que todos los conocimientos que he adquirido mediante mi formación

educacional en “técnico administración de empresas”, tienen relación directa con el área

comercial en el cual pueden ser aplicados para la mejora continua del área. Se trata de identificar

un problema y oportunidades para la mejora de este.

• Relacionar el área seleccionada de la empresa donde se desarrollará el trabajo con

la carrera que estudia.

La relación que existe en el área comercial con la carrera “técnico administración de empresas,

podre aplicar todos los conocimientos adquiridos para la mejora continua del área, ya sea

mediante marketing o diferentes estrategias de ventas. Seré capaz de formular y llevar a cabo

diferentes proyectos para esta área, en base a las normativas vigentes, considerando las diferentes

características, recursos y objetivos de la organización y el mercado.


Bibliografía

IACC (2018). Identificación del entorno de la empresa. Proyecto de Título. Semana 1

También podría gustarte