Está en la página 1de 1

Aux.

Ariel Vargas Céspedes


LABORATORIO QUIMICA ORGANICA
Cuestionario Recristalización
1. Defina:
a) Cristalización
b) Recristalización
c) Monocristal
2. ¿Por qué se debe filtrar en caliente en el vástago debe ser corto?
3. ¿Para qué se agrega el carbon activado y porqué se retira la muestra de la hornilla al momento
de agregarlo?
4. Mencione las características que debe tener un disolvente ideal para la recristalización.
5. Defina alótropo y de ejemplos.
6. Cuál es el efecto de un enfriamiento:
a) Rápido.
b) Lento
c) Con agitación.
7. ¿Qué diferencia hay entre el papel filtro doblado en forma plegada con uno en forma simple?
8. El ácido benzoico tiene los siguientes datos de solubilidad en agua.
0oC 1.7 gr/L (solubilidad en frío), 100OC 68.5 g/L solubilidad en caliente.
Se parte de 10 gr de ácido benzoico. Calcular:
a. Minima cantidad de disolvente en caliente para recristalizar.
b. Masa solubilizada al enfriar la masa.
c. Rendimiento teórico.

También podría gustarte