Está en la página 1de 4

a.

-Dentro de los 4 aspectos importantes de la organización general que determinan el


papel del departamento de mantenimiento explique cuáles son estas y como se
interrelacionan.

De acuerdo a la lectura del autor Newbrough p.p.29-34. Los aspectos importantes del
departamento de mantenimiento son:

1) Clase de fábrica:

Este aspecto nos habla de los diferentes escenarios en los que se puede desarrollar el
mantenimiento dentro de una empresa.

2) Clase de servicios:

Nos habla del tipo de trabajo puede brindar el mantenimiento de acuerdo al área de
desempeño del profesionista dentro de una empresa.

3) Clase de equipo

En este punto se nos indica cuales son los tipos de maquinaria a la cual se le brinda el
mantenimiento, esto de acuerdo a su nivel de complejidad.

4) Clase de conocimiento

Este último aspecto nos indica que niveles de conocimiento es necesario para poder
brindad un buen servicio de mantenimiento.

Estos aspectos nos ayudan para saber, (dependiendo del área y/o tarea), para poder brindar
el mejor servicio en los diferentes casos que se mencionaron.

b.-Identifique cuales son las funciones primarias de las funciones secundarias en un


sistema de mantenimiento industrial. Explique su respuesta.

Funciones Primarias:

 Mantener, reparar y revisar los equipos e instalaciones.


 Modificar, instalar, remover equipos e instalaciones.
 Nuevas instalaciones de equipos y edificios.
 Desarrollo de programas de Mantenimiento Preventivo y Programado.

Estos se consideran los objetivos principales del mantenimiento ya que toda área de
mantenimiento sin importar en qué tipo de fábrica y área se desarrolle.

Funciones Secundarias:

 Asesorar la compra de nuevos equipos.


 Hacer pedidos de repuestos, herramientas y suministros.
 Controlar y asegurar un inventario de repuestos y suministros.
 Mantener los equipos de seguridad y demás sistemas de protección.
 Llevar la contabilidad e inventario de los equipos.

Estos objetivos son secundarios ya que estos no son funciones que estén, es su totalidad,
relacionada con el mantenimiento. Estas tareas normalmente son delegadas por la
administración de la empresa por lo que, es su mayoría, estas tareas dependerán del tipo
de administración de la empresa.

c.-Proporcione definiciones de mantenimiento industrial que involucren actividades


técnico-económicas.

De acuerdo a la empresa “QAEC”: Se define mantenimiento como todas las acciones que
tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar
a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones
técnicas y administrativas correspondientes.

Según la Norma CEI 60050-191 E.2: Vocabulario electrotécnico internacional – Parte


191: Confiabilidad – 46: Conceptos de mantenimiento y logística de
mantenimiento, mantenimiento es la combinación de todas las acciones técnicas y de
gestión destinadas a mantener o restaurar un elemento en un estado que le permita
funcionar como lo requerido.
Impacto económico del mantenimiento:

El impacto económico que pueda tener el mantener y conservar a la planta productiva


dependerá de los presupuestos asignados al área de mantenimiento.

Por definición el presupuesto es un plan económico, que constituye el mejor cálculo


posible sobre los costos o gastos en que se incurrirán durante los ciclos de mantenimiento,
así como de los gastos en los periodos de tiempo futuros.

El presupuesto debe ser proyectado de modo que:

a).- Se establezca de acuerdo a los ingresos y egresos esperados en la empresa (puntos de


equilibrio)

b).- Se asigne un presupuesto suficiente para lograr un mantenimiento y conservación


adecuada que logre estabilizar las condiciones óptimas de operación de la planta
(disponibilidad, confiabilidad y nivel de servicio).

 Presupuestos de mantenimiento planeado: Con él se cubre el costo total de


mantenimiento necesario para el nivel previsto de producción.
 Presupuestos fijos: Consideran los presupuestos asignados sin variaciones durante
los periodos de planeación de la producción.
 Presupuestos variables: Consideran variaciones a los presupuestos asignados de
acuerdo a las variaciones de producción en la planta.
 Presupuestos para materiales: Es conveniente determinar los tipos de materiales
que serán consumidos durante los ciclos de mantenimiento con la finalidad de
separarlos dentro de la estructura de gastos, tomando en consideración el tipo de
control de inventarios (máximos y mínimos, inventario perpetuo, doble
receptáculo, ABC, etc., es decir el modelo de inventario que se utiliza en la planta
para administrar los materiales de mantenimiento.

El control presupuestal Incrementa la productividad de la función financiera, puesto


que dirige el uso de capital y los esfuerzos de los administradores por los canales de
mayor utilidad. El saber cuándo y cuánto dinero se necesitará, permite recurrir a las
fuentes de financiamiento más convenientes en el mercado del dinero.
Bibliografía:

Newbrough, E. (2006). Administración del Mantenimiento Industrial. México: Diana.

Energiza – “Principios del mantenimiento industrial y de instalación” (2018)


recuperado:
https://www.energiza.org/index.php?option=com_content&view=article&id=580&c
atid=19&Itemid=348

QAEC – “Mantenimiento” (s.f.) recuperado: https://www.aec.es/web/guest/centro-


conocimiento/mantenimiento#:~:text=Se%20define%20mantenimiento%20como%2
0todas,acciones%20t%C3%A9cnicas%20y%20administrativas%20correspondientes
.

Hrudnick – “El mantenimiento como fuente de rentabilidad” (s.f.) recuperado:


http://hrudnick.sitios.ing.uc.cl/alumno06/OED/mantenimiento.htm

También podría gustarte