Está en la página 1de 30

Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria

5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre

Nombre de la Escuela: ________________________________________

Nombre del alumno: _________________________________________

1
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Presentación
El cuadernillo de trabajo a distancia implementado por el Proyecto Multigrado, son ejercicios
que refuerzan la programación televisiva de APRENDE EN CASA II, sin importar el acceso o la
conectividad de los alumnos, los ejercicios están elaborados para que sean resueltos de
manera sencilla.

Para la elaboración de este material se consultaron: las programaciones televisivas de cada


grado y los Libros de Texto Gratuito de los alumnos de primaria.
Se incluye un apartado al finalizar las actividades de cada día que lleva como nombre
Acompañamiento para mi hij@, donde el padre de familia o tutor opina brevemente sobre
los aciertos, dudas o dificultades que tuvo el alumno y la sección titulada Acercamiento a
la tecnología digital, donde compartimos enlaces para reforzar los aprendizajes esperados,
para los alumnos que tengan la posibilidad de acceder a estos medios tecnológicos.
La intención final es que el presente material sirva como apoyo directo a los maestros de
educación básica de las escuelas multigrado, como un instrumento de retroalimentación en
la programación televisiva de APRENDE EN CASA II principalmente para los alumnos que se
encuentran en situación de desventaja, ya sea por el lugar donde viven o por las condiciones
en que se desenvuelven. Esperamos que las estrategias presentadas en el presente
cuadernillo sean de gran ayuda para los alumnos y docentes y que en algo puedan
coadyuvar a realizar su función de mejor manera, por lo que las dejamos a su consideración
y esperamos que pueda ser aplicado en sus escuelas. Les recordamos el material es gratuito
Les presentamos las actividades de la semana número 15, del 30 noviembre al 4 de diciembre
y ligas de apoyo electrónico.
https://www.facebook.com/Escuela-Primaria-Rural-Benem%C3%A9rito-de-las-
Am%C3%A9ricas-113640163641242
https://www.youtube.com/channel/UCyuorbBtuvlQmiMHvBDc4sQ?view_as=subscriber
Atentamente. Comunidad Multigrado Unitaria

Gamaliel Cleto Luis. Nuevo León Dalia Liliana López Armendáriz. Chihuahua
Ma. de Jesús Rocha Segura. S. L. P. Rosa Ivone Tadeo Mezo. Quintana Roo.
Aideé Dueñas Martínez. Querétaro Ma. Soledad Manzano Palacios. S.L.P.
Irlanda Silva Morales. Hidalgo. Karla Alejandra Hernández Frausto. Tamaulipas
Marisol Salcido Reyes Chihuahua Jacqueline Martell Flores Estado de México
Yesica Holguín Ávila Chihuahua Edna Leonor María Guadalupe Aguilar Vidal. Morelos
Jesús García Márquez Coahuila

2
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Lunes 30 de Noviembre
ASIGNATURA: Artes
Tema: Explora, indaga y crea
Instrucciones: Esta semana culminarás la actividad de teatro que iniciaste la semana pasada
en la clase de arte. Lee nuevamente el guion que elaboraste, corrígelo de ser necesario y
dale forma para presentarlo, usando escenografía, vestuario, maquillaje.
Hoy inicias con la organización de las actividades, considera si necesitas que tu familia te
apoye en la actuación de tus personajes.

ASIGNATURA: Educación Socioemocional


Tema: El valor de ser humano
La dignidad humana se puede evidenciar en diversos ámbitos y actitudes. Por ejemplo, se
dice de una persona que posee dignidad cuando se valora a sí misma por encima de las
necesidades del momento o de las exigencias de los demás.
Instrucciones: Observa la imagen, responde y completa la tabla.

¿Qué ocurre en la imagen?


__________________________________________________________
¿Cómo se sienten los niños?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
¿Qué le dirías a los involucrados?

___________________________________________________________

Escribe algunas normas que favorecen el Promueven la empatía y el bienestar


trato digno común porque…

3
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre

ASIGNATURA: Ciencias Naturales

Tema: ¿Cuáles son las características de los seres vivos?


Los seres vivos son aquellos que nacen, crecen, se reproducen y mueren como, por ejemplo,
las personas, los animales y las plantas, los seres vivos necesitan agua, alimento, aire luz y un
entorno adecuado para sobrevivir.
Instrucciones: Encuentra tres seres vivos en la sopa de letras.

p c a s a z
d e d o i l
m t l d r o
n i ñ o e b
z e i q t r
p e r r o á

______________________ _________________________ ______________________

Lee y une con líneas según corresponda

4
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Geografía
Tema: Las regiones naturales en Asia, África, Oceanía

Instrucciones: Realiza la actividad de tu libro de texto, pág.64 (leer el texto de regiones


naturales y colorea el anexo de la pág. 194, apoyándote de tu libro de atlas de geografía del
mundo, páginas 62 a 67.
En el siguiente mapa, marca las regiones naturales de Asia, apóyate de tu libro de Geografía,
pág. 65

Mediterránea Traiga Tundra Hielos perpetuos

Manglar Humedal Selva alta Selva baja

Sabana Estepa y pradera Desierto

Bosque con lluvias todo el año Bosque con lluvias en verano

5
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Vida Saludable
Tema: Yo me sumo a mi consumo
Bingo de los alimentos
El bingo es un juego de azar que consiste en ir marcando en un cartón, los números que van
saliendo; en este caso y para este bingo tan especial, se irán marcando las frutas que irán
saliendo en la ruleta y que ira “contando” la persona encargada de esta actividad.

Instrucciones: Realiza el juego que viene en el anexo 1(página 30 de tu cuadernillo)


Al terminar de jugar, realiza un menú en donde integres los alimentos que más se consumen
en tú localidad.

6
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Lo que aprendí
Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste.
Asignatura Aprendizaje esperado

Artes Creo una propuesta sencilla de texto literario,


escenografía, vestuario, iluminación, utilería o
dirección de escena.
Educación Identifico el deseo de bienestar común para
Socioemocional todos.

Ciencias Reconozco que la biodiversidad está conformada


Naturales por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.
Geografía Distingo diferencias en la diversidad de climas,
vegetación y fauna silvestre en los continentes.
Vida Saludable Tomo decisiones sobre su alimentación
reconociendo impactos en el aprovechamiento
de recursos naturales.

Acompañamiento para mi hij@.


Sección para padres de familia y tutores de los alumnos.

Instrucciones. Escriba de manera breve los aciertos, dudas o dificultades que tuvo
el alumno en las actividades el día de hoy.
El día de hoy lo acompaño en sus actividades: _________________________________________

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

7
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Martes 1 de Diciembre
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema: ¿Cuántos alumnos somos?
Recuerda que…Las horas también se representan como fracciones comunes y como
números decimales.
Instrucciones: Observa y completa la tabla.
Observa que la hora representa el entero.

1 hora= 60 minutos
Si divido mi hora en 4 partes
60 4 = 15 minutos
Cada parte es igual a 15 minutos y en fracción representa 1/4

Para convertir una fracción a un número decimal debes dividir el numerador (número de
arriba) entre el denominador (número de abajo).
Ej. 1 Al dividir 1 2 = .50
2

Fracción común Número


decimal
1 hora 1/1 1.0

Media hora= .50


30 minutos
15 minutos 1/4

20 minutos 1/3

3/4

50 minutos .834

2 horas y 2 1/2
media

8
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Ciencias Naturales
Tema: El ser humano y la biodiversidad
Instrucciones: A jugar ¡Basta! Invita a un familiar a jugar con los nombres de los seres vivos y
objetos no vivos. Cada jugador diga una letra y escriben un ser vivo y uno no vivo. ¡A JUGAR!

Letra del Ser vivo Objeto no vivo


alfabeto
P pino piedra

V víbora viento

Lee las páginas de la 57 a la 59 del libro de Ciencias Naturales y completa la tabla de


ecosistemas. Al finalizar colorea el ecosistema al que pertenece el lugar donde vives.

ECOSISTEMA CLIMA FAUNA (Animales) VEGETACIÓN

Bosque de coníferas

Bosque de pino encino

Bosques tropicales

Desiertos

Pastizales

Estuarios

Zonas de arrecifes

9
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema: La magia de la palabra

Instrucciones: Busca y lee algunas leyendas. Después organiza la información.

Título de la leyenda Elementos reales Elementos Contexto


fantásticos

Recuerda que…Las palabras pueden tener antes del lexema una expresión que se
denomina prefijo y seguir perteneciendo a una familia léxica y así conservar la misma
ortografía puesto que siguen teniendo relación con el mismo significado.
Ejemplo:
Tierra= enterrar, subterráneo, desterrar, aterrizar, enterrado, terreno, terremoto, territorio.

Forma familias léxicas.


Llorar: ________________________________________________________________________________
Miedo: _______________________________________________________________________________
Terror: ________________________________________________________________________________
Noche: _______________________________________________________________________________
Realiza la lectura de las páginas 52 y 53, después contesta la pág. 54 de tu libro de texto

10
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Historia
Tema: El legado de los liberales

Instrucciones: Realiza nuevamente la lectura de la pág. 62 y completa el siguiente cuadro


sinóptico.

ASIGNATURA: Educación Física


Tema: Solucionando desafíos “El gato motriz”

Instrucciones:
Dibujar el juego del Gato en el piso con gis o cinta.

Se utilizarán 6 objetos 3 y 3 que puedan sustituir al “X” y “O”


Y 6 diferentes ejercicios que escogerán previo al juego ejemplo: 3 sentadillas, 3 abdominales,
3 lagartijas….

Pueden jugar 1 contra 1 o por equipos en relevo.


Se inicia el juego realizando el ejercicio y después correr a colocar el objeto en el gato, repetir
hasta ganar. Formando una línea de 3 en el gato.
Material
Cinta, gis, objetos.

11
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Lo que aprendí
Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste
Asignatura Aprendizaje esperado

Matemáticas Analizo del significado de la parte decimal en


medidas de uso común; por ejemplo, 2.3
metros, 2.3 horas.

Ciencias Naturales Reconozco que la biodiversidad está


conformada por la variedad de seres vivos y
de ecosistemas.

Lengua Materna Adecuo las leyendas en diversos momentos,


contextos y culturas.
Uso recursos literarios para la construcción
narrativa del texto.
Historia Reconozco la soberanía y la democracia
como valores de la herencia liberal.
Educación Física Aplico el pensamiento estratégico en
situaciones de juego e iniciación deportiva,
para disfrutar de la confrontación lúdica (5°).

Acompañamiento para mi hij@.


Sección para padres de familia y tutores de los alumnos.

Instrucciones. Escriba de manera breve los aciertos, dudas o dificultades que tuvo
el alumno en las actividades el día de hoy.
El día de hoy lo acompaño en sus actividades: _________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

12
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Miércoles 2 de Diciembre
ASIGNATURA: Geografía
Tema: Servicios ambientales que proporcionan las regiones naturales

Las regiones naturales ofrecen servicios ambientales que los seres humanos aprovechan.
Nubes con aroma de café: Bosques nublados
Centinelas del futuro: Bosques Templados
Tunas, nopales, pulques y mezcales: Matorrales
Inmensidad dorada: Pastizales
Diversidad de sabores: Selvas húmedas
Selvas con esencia sagrada: Selvas secas

Instrucciones: En el siguiente mapa marca las regiones naturales que viene en el libro Atlas
de Geografía del mundo, pág. 61

Selva Sabana Desierto Bosque

Humedales Tundra Traiga Altas montañas

13
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema: Mis deportes favoritos
Instrucciones: Observa, lee y analiza la información.

Si el metro, que es la unidad, lo dividimos en 10 partes iguales. Cada parte recibe el nombre
de 1/10 m (un décimo de metro).
1 metro se forma con 10 décimos de metro. Por lo que 1/10 de metro, en números
decimales se expresa así: 0.1 m.
Un metro tiene 100 centímetros, entones 0.1m es igual a 10 centímetros.
En el caso del tiempo, una hora equivale a
60 minutos.
Si dividimos la unidad (hora) en 10 partes
iguales (décimos).
Se tendrá que dividir 60 minutos en 10
partes iguales.
Entonces 1/10 de hora es igual a 6 minutos.
Por ejemplo, si Laura tarda en bañarse 0.3
horas, es decir, 18 minutos. Calculando
que cada 0.1 hrs equivale a 6 minutos.
Este procedimiento de dividir el valor de la
unidad en 10 partes iguales, para obtener
el equivalente a un décimo (0.1), se puede
hacer con cualquier unidad de medida

Une con líneas cada fracción con su equivalente de tiempo

1/10 30 minutos

0.2 18 minutos

4/10 78 minutos

0.5 12 minutos

1.3 6 minutos

3/10 24 minutos

Resuelve las actividades de la pág. 56-57de tú libro de texto.

14
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética
Tema: Aprendo a construir acuerdos
Instrucciones: Lee y contesta lo que se te pide.

¿Has pensado en lo que antes no podías hacer y ahora sí?


__________________________________________________________________________________________

¿Qué te gustaría poder hacer o decidir?


__________________________________________________________________________________________

¿Por qué es importante para ti tomar esa decisión o hacer eso que tanto quieres?
__________________________________________________________________________________________

¿Qué consecuencias puede acarrear esa decisión a esa acción?


__________________________________________________________________________________________

¿Qué crees que debes considerar al tomar decisiones?

Marca con color verde las acciones que son buenas para ti y los demás.

Lo que es bueno para mí lo que es bueno Lo que es bueno para mí y


Para los demás para las demás personas

15
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema: Leyendas aquí y allá

Instrucciones: Con tus palabras escribe el concepto de "leyenda".

Escribe sus características.

Apóyate de tu libro de texto pág. 58

16
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Cívica, Ética y Diálogo
Tema: Ejercemos nuestras libertades y hacemos propuestas

Instrucciones: Realiza una tabla de retos para tomar decisiones. Fíjate en el ejemplo.

Problema Decisión A quién A quien Cuáles son las Cuáles son Cuáles son sus
o reto que por tomar beneficia perjudica consecuencias sus responsabilidades
enfrentan de la decisión prioridades
Aprender Hacer la Al grupo A quien Buscar un Desarrollo Apoyarnos
más y tarea en de viva más lugar público personal mutuamente.
mejor. equipo amigos lejos para trabajar,
como una
biblioteca

Lo que aprendí. Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste


Asignatura Aprendizaje esperado

Geografía Distingo diferencias en la diversidad de climas,


vegetación y fauna silvestre en los continentes.
Matemáticas Analizo del significado de la parte decimal en
medidas de uso común; por ejemplo, 2.3 metros, 2.3
horas.
Formación Analizo necesidades, intereses y motivaciones
Cívica y ética individuales, de otras personas o grupos al
plantearse metas para el bienestar personal y
colectivo.
Lengua Identifico las características de forma y contenido
Materna y función de las leyendas.
Cívica, Ética y Analizo necesidades, intereses y motivaciones
Dialogo individuales, de otras personas o grupos al
plantearme metas para el bienestar personal y
colectivo.

17
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre

Acompañamiento para mi hij@.


Sección para padres de familia y tutores de los alumnos.

Instrucciones. Escriba de manera breve los aciertos, dudas o dificultades que tuvo
el alumno en las actividades el día de hoy.
El día de hoy lo acompaño en sus actividades: _________________________________________

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Jueves 3 de Diciembre
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema: Grandes deportistas
Instrucciones: Convierte de metros (m) a centímetros (cm) o viceversa, según sea el caso.
0.2 m = 70 cm =

0.9 m = 120 cm =

1.6 m = 80 cm =

1.1 m = 10 cm =

2.20 m = 100 cm=

Convierte de horas (hrs) a minutos (min) o viceversa, según sea el caso.


90 min = 1.5 hrs =

18 min = 0.8 hrs =

45 min = 0.1 hrs =

75 min = 2.4 hrs =

60 min = 0.2 hrs =

18
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre

ASIGNATURA: Historia
Tema: La herencia liberal: Guillermo Prieto y Manuel Altamirano

Instrucciones: Realiza la lectura de la página 63 de tu libro de texto, y elabora un pequeño


resumen y contesta lo siguiente.

¿Quién fue Guillermo Prieto?

_________________________________________________________________________________________

¿Qué fue lo que fundo Ignacio Manuel Altamirano?

_________________________________________________________________________________________

19
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema: Escribamos una leyenda

Instrucciones: Considera la información anterior realiza las observaciones de la leyenda que


escribiste al principio.
Estas te servirán de guía para reescribirla; para esto te sugerimos que hagas un organizador
de ideas como el que está en tu libro de texto, pág. 59

20
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Artes
Tema: ¿Qué era?, ¿Qué es?

Instrucciones: Presenta tú guion teatral, recuerda tomar en cuenta, la originalidad, escenario


y vestuario.
En el siguiente espacio escribe tu guion de teatro, para compartirlo con tu maestr@.

21
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre

ASIGNATURA: Educación Física


Tema: Solucionar desafíos “Coordinar pies”

Instrucciones: Dibujar en el piso una escalera con 10 cuadros.


Pasarán por la escalera de 1 en 1 buscando combinar movimientos, saltos, desplazamientos,
los cuales imitarán los demás participantes. Cada uno creará su propia combinación.
No olvides sacar fotos o video y compartir con tú maestr@
Material
Gis, cinta.
•Imagen de la actividad

Lo que aprendí
Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste
Asignatura Aprendizaje esperado

Matemáticas Analizo el significado de la parte decimal en medidas


de uso común; por ejemplo, 2.3 metros, 2.3 horas.
Historia Reconozco la soberanía y la democracia como valores
de la herencia liberal.
Lengua Realizo el proceso de producción del texto.
Materna
Artes Crea una propuesta sencilla de texto literario,
escenografía, vestuario, iluminación, utilería o dirección
de escena.
Educación Aplico el pensamiento estratégico en situaciones de
Física juego e iniciación deportiva, para disfrutar de la
confrontación lúdica (5°).

Acompañamiento para mi hij@.


Sección para padres de familia y tutores de los alumnos.

Instrucciones. Escriba de manera breve los aciertos, dudas o dificultades que tuvo
el alumno en las actividades el día de hoy.
El día de hoy lo acompaño en sus actividades: _________________________________________

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

22
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Viernes 4 de diciembre
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema: Juya ania batana (Del mundo del monte)
Instrucciones: lee y subraya lo más importante. Después escribe tu resumen.

Unas de las tradiciones más arraigadas de las comunidades de yaquis y mayos es la danza
de los pascolas y el venado, ritual de origen prehispánico que los misioneros jesuitas
utilizaron en el siglo XVI durante su labor evangelizadora en el Norte de México,
especialmente en Sonora y en Sinaloa.La danza de los pascolas y el venado —que
practicaban estas dos etnias desde hace más de tres centurias para el pedimento de
lluvia— y el florecimiento del juya ania (mundo del monte).
Lejos de desaparecer tras la expulsión de los jesuitas (1767), las comunidades indígenas
fortalecieron tanto el catolicismo nativo como las prácticas de los pascolas y el venado
como un elemento fundamental para las fiestas religiosas (patronales, cabos de año, el final
de la Cuaresma y celebraciones familiares) de los mayos y yaquis. Esta tradición con más
de 300 años de antigüedad ha permeado en otras comunidades, como los guarijíos, pimas,
pápagos o tohono o’odham, tarahumaras y tepehuanos del norte.
Esta danza era muy importante a inicios de la época colonial en las comunidades cahitas,
que compartían sus rituales y un territorio amplio, desde el sur de Sinaloa hasta el centro de
Sonora. Los pascolas (los ancianos de la fiesta) eran seres malignos, hijos del diablo, pero
Dios se los ganó en un juego, mientras que el venado es un ser primigenio y benigno, según
cuenta el mito.Esta concepción se manifiesta en la vestimenta de las danzas; los pascolas
llevan un cinto con doce cascabeles que representan a los doce apóstoles y la máscara
tiene pintada la cruz, a la vez que sus piernas están rodeadas de capullos de mariposas,
que simbolizan a las víboras de cascabel.
Mayos y yaquis se enredan cordones negros o multicolores en las piernas. Unos representan
la víbora prieta y los otros la coralillo, y en su cabeza portan una flor para simbolizar el
renacimiento del juya ania, tiempo en que el desierto se cubre de flores silvestres.
Las máscaras con largas barbas y cejas, elaboradas de crin de caballo para simbolizar a un
anciano, dan la libertad a los pascolas de burlarse de los rezanderos, gobernadores y en
general de toda la comunidad en términos escatológicos o sexuales, situación muy
sancionada por la normatividad interna, pero que el danzante lo tiene permitido, aunque al
final de su interpretación ofrece disculpas por sus actos.
La danza del venado simboliza la vida misma, el mundo flor —el cielo de los católicos—, y
representa a la humanidad en un mundo mágico, por eso portan flores en su cabeza. Tanto
pascolas como venados bailan en una ramada frente al templo, cuando es una fiesta
comunitaria, y en una ramada construida dentro de un solar, cuando es familiar.
En el pasado los hombres que deseaban ser pascolas o venados entraban a las cuevas y se
introducían en el mundo de juya ania a fin de obtener el don de la danza y de la
transformación: en cuanto los pascolas se colocan la máscara, pese a ser tímidos, se
convierten en seres alegres e irreverentes.

En tanto, el hombre que pedía ser venado debía entrar al teku-ania, “mundo de los
sueños”, y tener una vivencia de enfrentarse con una víbora u otros seres malignos, pero
sólo si salían victoriosos obtendrían el don.

23
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
El venado nunca danza con música de cuerda, el único momento en que pascolas y
venados se unen en la ramada es cuando el músico toca con su tambor de doble parche y
una flauta de carrizo. Si son mayos, se ponen la máscara para atrás, y si son yaquis, de lado.
Cuando bailan frente al flautero y tamborilero se ponen la máscara frente a la cara, porque
representan un animal, cuando está atrás o de lado son seres humanos.

Escribe tú resumen

24
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema: Esferas Artesanales

Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas. Utiliza una hoja de tu cuaderno para realizar
las operaciones necesarias.
1.- Tomás ordeña sus vacas y obtiene 16 litros de leche. Si los echa en 3 cubetas de manera
que haya la misma cantidad en cada una, ¿qué cantidad de leche cabe en cada cubeta?
________________________
2.- Olivia necesita dividir un carrete de listón que mide 75 metros en 4 partes iguales. ¿Cuánto
debe medir cada listón? __________________
3.- Ángel tiene en una bodega 478 kg de frijol distribuidos en 25 sacos pequeños. ¿Cuántos
kilogramos pesa cada saco? _________________
4.- Un paquete de 15 libretas cuesta 628 pesos. ¿Cuál es el precio de cada libreta?
_____________________________
5.- En una tienda tienen anunciada una televisión en 4899 pesos, con la posibilidad de
adquirirla en 12 pagos mensuales.
¿Cuál será el pago mensual si se compra el televisor? __________________
Resuelve las páginas 58 y 59 del libro Desafíos matemáticos.

ASIGNATURA: Educación Socioemocional


Tema: Una ardilla y un partido de futbol

Instrucciones: Describe una situación que te haya generado algunas emociones como enojo,
miedo y ansiedad.
¿Qué sentiste? ___________________________________________________________________________

¿Qué pensaste? _________________________________________________________________________

¿Cómo actuaste? ________________________________________________________________________


Describe cómo expresas cada sentimiento.
Preocupación: ___________________________________________________________________________
Inquietud: _______________________________________________________________________________
Nerviosismo: _____________________________________________________________________________
Temor: ___________________________________________________________________________________
Miedo: __________________________________________________________________________________

25
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
ASIGNATURA: Vida Saludable.
Tema: Alimentos transgénicos: amigos o enemigos
¿Qué son los transgénicos?
Los transgénicos son organismos modificados mediante ingeniería genética en los que se
han introducido uno o varios genes de otras especies. Por ejemplo, el maíz transgénico que
se cultiva en España contiene un gen de la bacteria Bacillus thuringiensis. Si en algún caso
vas o escuchas hablar de organismos modificados genéticamente (OMG), también estarán
hablando de transgénicos

Instrucciones: Sopa de letras de “ALIMENTOS TRANSGENICOS”


ALIMENTO
TRANSGENICO H U E T S T C O A M A L E
OGM E S A R A I C F L H N M R
REGENERACION R N H A L A P D O O M R D
PLAGAS B A A N I A N O E G G O A
HERBICIDAS I T G S M E O E N R D M E
VIRAL
C R E G E N E R A C I O N
SEQUIA
I O V E N E V G E O T N A
INE
GENOMA D S I N T N N P E A O H E
A E R I O I E A L N E S S
S Q A C A N I E G A O C A
L U L O I A A E D D G M R
E I H E P O C M P A A A A
M A M S G I G C H E L D S

Escribe tu opinión acerca de los alimentos transgénicos. ¿Son benéficos o perjudiciales para
nuestra alimentación? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

26
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Lo que aprendí
Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste
Asignatura Aprendizaje esperado

Lengua Materna Elaboro resúmenes a partir de un texto


fuente. Realiza síntesis y resúmenes de forma
autónoma:
-Integro información de fuentes orales y
escritas.
-Selecciono, reorganizo y sintetizo las ideas
centrales.
Matemáticas Resuelvo de problemas que impliquen una
división de números naturales con cociente
decimal.
Educación Utilizo el diálogo interno y la reflexión
Socioemocional metacognitiva para controlar la ansiedad.

Vida Saludable Participo en la promoción de hábitos de


higiene y limpieza para cuidar el medio
ambiente, en el entorno familiar, escolar y
comunitario.

Acompañamiento para mi hij@.


Sección para padres de familia y tutores de los alumnos.

Instrucciones. Escriba de manera breve los aciertos, dudas o dificultades que tuvo
el alumno en las actividades el día de hoy.
El día de hoy lo acompaño en sus actividades: _________________________________________

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

27
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Acercamiento a la tecnología digital
Asignatura: Español
Aprendizaje esperado: Características de forma y contenido y función de las leyendas.
Juega y diviértete realizando el siguiente reto, Si puedes ingresar para jugar en el siguiente
enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7765407-la_leyenda.html
Si no puedes acceder, no te preocupes te presentamos el ejercicio en físico. Realiza el
siguiente crucigrama.

28
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre

Acercamiento a la tecnología digital


Asignatura: Matemáticas
Aprendizaje esperado: Análisis del significado de la parte decimal en medidas de uso común; por ejemplo, 2.3
metros, 2.3 horas.
Juega y diviértete realizando el siguiente reto, Si puedes ingresar para jugar en el siguiente
enlace: https://www.cokitos.com/parejas-de-fracciones-y-decimales/play/
Si no puedes acceder, no te preocupes te presentamos el ejercicio en físico . Recorta las
siguientes piezas y juega memorama uniendo la fracción con el numero decimal que corresponde.

29
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5°grado. Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre

Anexo 1 del día lunes

30

También podría gustarte