Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMOCAS,
ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
CARRERAS DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN E
INGENIERÍA/LICENCIATURA DE MERCADOTECNIA

INDICACIONES PARA REALIZAR LOS ENSAYOS

PAGINA 1

Extensión: 1 hoja

Tipo de letra: Arial

Tamaño de letra: 11

Márgenes: 2 cm. por cada lado

Espacio interlineado: 1 espacio

Separación entre párrafos: antes y después 0 puntos, sin espacios entre


párrafos

Sangría: Sin sangría.

Encabezado:

NOMBRE DE LA MATERIA

Nombre: NRC: Fecha:

Contenido:

Desarrollo:

Conclusiones: (Mínimo 2)
● Conclusión 1
● Conclusión 2

Número de citas: 3 citas obtenidas de libros o artículos científicos


obtenidos de sitios web de instituciones nacionales o
internacionales de prestigio y de reconocida
trayectoria (Banco Central del Ecuador, Naciones
Unidas, etc., google académico, scince direct,
Redalyc, Dialnet, Scielo, Pro Quest, etc. No se debe
emplear blogs, o sitios web en los que no se
reconozca la rigurosidad académica de los
contenidos, tampoco páginas de empresas,
únicamente citas académicas

Registro de citas: Usar el ingreso de citas del Word, llenando todos los
campos

PAGINA 2

Lista de Referencias: Insertar la bibliografía desde Word

Anexos: Pegar al final de los documentos las capturas de


pantalla de la parte del documento de dónde se sacó
la referencia, en la que se identifique la fecha y
hora de donde se saca la referencia ADICIONAL AL
IDENTIFICAR LA CITA EN EL TEXTO
CONSULTADO SEÑALAR DE DONDE SE TOMO
LA CITA EN LA CAPTURA. que debe corresponder
al período que va desde el día en que se mandó el
ensayo hasta las 09:00 am del día en que se entrega
el trabajo.

Nombre del archivo: Apellido_Nombre_ddmmaaaa (en la que se mandó


la
actividad para identificar la semana al que
corresponde)

TEMAS DE LOS ENSAYOS SEGUNDO PARCIAL

 Elaborar un ensayo sobre la teoría de la información de Shannon, de


acuerdo con las disposiciones que se encuentran en la sección de
archivo del aula virtual, documento “Instrucciones para ensayos”

 Elaborar un ensayo sobre el papel de los eventos en la estrategia de


comunicaciones de marketing integradas, de acuerdo con las
disposiciones que se encuentran en la sección de archivo del aula
virtual, documento “Instrucciones para ensayos”

 Elaborar un ensayo sobre el papel de las experiencias en el ser humano,


de acuerdo con las disposiciones que se encuentran en la sección de
archivo del aula virtual, documento “Instrucciones para ensayos”

 Elaborar un ensayo sobre el alcance del marketing experiencial, de


acuerdo con las disposiciones que se encuentran en la sección de
archivo del aula virtual, documento “Instrucciones para ensayos”
 Elaborar un ensayo sobre experiencias de marca, de acuerdo con las
disposiciones que se encuentran en la sección de archivo del aula
virtual, documento “Instrucciones para ensayos”

 Elaborar un ensayo sobre la importancia de las experiencias para el


marketing, de acuerdo con las disposiciones que se encuentran en la
sección de archivo del aula virtual, documento “Instrucciones para
ensayos”

 Elaborar un ensayo sobre las experiencias de marca en un evento, de


acuerdo con las disposiciones que se encuentran en la sección de
archivo del aula virtual, documento “Instrucciones para ensayos”

 Elaborar un ensayo sobre la importancia de contar con un modelo en la


organización de un evento, de acuerdo con las disposiciones que se
encuentran en la sección de archivo del aula virtual, documento
“Instrucciones para ensayos”

 Elaborar un ensayo sobre la importancia de un concepto en la


planeación de un evento, de acuerdo con las disposiciones que se
encuentran en la sección de archivo del aula virtual, documento
“Instrucciones para ensayos”

 Elaborar un ensayo sobre la comunicación y los eventos, de acuerdo


con las disposiciones que se encuentran en la sección de archivo del
aula virtual, documento “Instrucciones para ensayos”

 Elaborar un ensayo sobre la imagen de marca en un evento, de acuerdo


con las disposiciones que se encuentran en la sección de archivo del
aula virtual, documento “Instrucciones para ensayos”

También podría gustarte