Está en la página 1de 3

Matriz de evaluación de resumen

Centro de Español – Universidad de los Andes


CRITERIO DESCRIPCIÓN Alto Intermedio alto Intermedio Intermedio bajo Bajo

Las oraciones son La mayoría de las Algunas de las oraciones La mayoría de las oraciones
Las oraciones tienen
estructuras oraciones tienen una tienen una estructura interna carecen de estructura
Las oraciones tienen tantos errores de
gramaticales estructura interna adecuada (sujeto, verbo, interna adecuada (sujeto,
una estructura interna gramática y puntuación
ORACIONES compuestas por un adecuada (sujeto, verbo, complemento). Sin embargo, verbo, complemento)
adecuada (sujeto, que resultan confusas,
sujeto y un complemento), pero a otras presentan errores de porque presentan muchos
verbo, complemento). incompletas o
predicado (verbo y veces presentan errores puntuación que afectan el errores de puntuación que
incomprensibles.
complemento). de puntuación. sentido del texto. afectan el sentido del texto.

El texto no está
Cada párrafo desarrolla La mayoría de los párrafos
La mayoría de los párrafos compuesto por párrafos
Cada párrafo una sola idea, aunque están bien construidos, pero
Un párrafo es un no están bien construidos porque (i) no se desarrolla
desarrolla una sola algunas de las oraciones por lo menos en uno de ellos
conjunto de porque no desarrollan una una sola idea por
idea por medio de un secundarias están no plantea o no se desarrolla
PÁRRAFOS oraciones sola idea o están fragmento textual, (ii) hay
conjunto de oraciones desarticuladas porque una idea central, o se
articuladas entre sí compuestos por oraciones oraciones extensas en las
articuladas entre sí repiten información o presentan errores de
temáticamente. extensas en las que se que se abordan varios
temáticamente. contienen información puntuación que afectan el
abordan varios temas. temas o (iii) hay una
irrelevante. sentido del párrafo.
enumeración de ideas.

Un texto es
El texto es coherente El texto es coherente
coherente cuando
porque tiene un porque tiene un propósito
la relación lógica El texto no es totalmente Aunque enuncia un
propósito que se que se puede identificar,
entre sus párrafos, coherente porque alguno de propósito, el texto no tiene
puede identificar y cada uno de los párrafos El texto no tiene
establecida sus párrafos aborda un tema coherencia porque (i) la
cada uno de los aporta a este y hay un uso coherencia porque no
COHERENCIA mediante distinto o está desarticulado mayoría de los párrafos no
párrafos aporta a este adecuado de expresiones presenta un propósito
expresiones de de los otros. No hay un uso aportan a este o (ii) porque
de manera distinta. de enlace. No obstante, claro.
enlace, aporta al pertinente de algunas no hay un uso pertinente de
Además, hay un uso algunos párrafos
cumplimiento de un expresiones de enlace. las expresiones de enlace.
pertinente de las presentan información
propósito
expresiones de enlace. repetida.
determinado.

La ortografía es el
conjunto de normas
que regulan la
correcta escritura Frecuentemente, el texto
Hay un uso adecuado Ocasionalmente, el texto Las oraciones del texto
de las palabras de Frecuentemente, el texto presenta diferentes errores
de la ortografía en presenta errores tienen tantos errores de
ORTOGRAFÍA una lengua. Escribir presenta los mismos errores ortográficos que dificultan
todo el texto. ortográficos. ortografía que resultan
correctamente ortográficos. al lector comprender la
incomprensibles.
permite la claridad mayoría de las ideas.
y la comprensión de
lo que se quiere
comunicar.
El uso cotidiano de
la lengua es
diferente al uso Hay un uso del vocabulario
Hay un uso del
académico. Este y las expresiones propias
vocabulario y las Hay un uso del vocabulario y El texto combina
último exige una Hay un uso adecuado y del ámbito académico en el
expresiones propias del las expresiones propias del vocabulario o expresiones
selección diversa y diverso del vocabulario texto, pero hay un uso
USO ACADÉMICO ámbito académico en el ámbito académico en el coloquiales con
precisa tanto del y las expresiones erróneo de significados y
DEL LENGUAJE texto, pero el texto texto, pero en algunos casos vocabulario o
vocabulario como propias del ámbito presenta repetición de
presenta repetición de hay un uso erróneo de expresiones propias del
de las expresiones, académico en el texto. palabras o expresiones con
palabras o expresiones significados. ámbito académico.
de acuerdo al frecuencia.
con frecuencia.
sentido que se le
quiere dar al texto y
a la audiencia a la
que se dirige.

Leer implica
Se identifica el
conocer Se identifica el propósito, Se identifica el propósito del
propósito, la idea
detalladamente el la idea principal y algunas texto, pero se confunde la No se identifica el
principal y las ideas No se identifica el propósito
contenido de un de las ideas secundarias idea principal con alguna de propósito, la idea
COMPRENSIÓN DE secundarias del texto. del texto ni la idea principal,
texto escrito y de los textos, pero se las ideas secundarias. La principal ni las ideas
LECTURA Se Jerarquiza, se aunque se señalan algunas
reconocer la omite información información que se presenta secundarias del texto. No
reescribe y se explican ideas secundarias.
jerarquía de la relevante o no se explica no sigue un orden ni una se usa la lectura asignada.
las ideas principales
información dicha información. jerarquía.
del texto.
presentada.
El texto tiene
El texto
La elaboración de introducción, desarrollo El texto tiene introducción,
introducción,
textos expositivos y conclusión, pero uno desarrollo y conclusión, La información que se El texto carece de
desarrollo y
exige una de los párrafos no pero algunos párrafos no presenta en el texto está estructura porque
conclusión de las
organización de cumple con la función cumplen con la función de desorganizada o no sigue presenta un listado de
ideas expuestas.
las ideas más de presentar una sola presentar una sola idea. la estructura sugerida. ideas desarticuladas.
El texto no presenta
EXPOSICIÓN importantes de un idea. En el texto se presentan Se expresan opiniones Se expresan opiniones
opiniones sobre las
texto y su El texto no presenta algunas opiniones sobre acerca de las ideas acerca de las ideas
ideas de la lectura
presentación de opiniones sobre las las ideas de la lectura que presentadas en el texto o presentadas en el texto
que se expone.
acuerdo con una ideas de la lectura que se expone. se introducen ideas de o se introducen ideas
No se introducen
estructura se expone. No se introducen ideas de otros autores. de otros autores.
ideas de otros
determinada. No se introducen ideas otros autores.
autores.
de otros autores.
Es indispensable
identificar cuándo Siempre que se usa
Siempre que se usa Cuando se usa
las ideas son producción Siempre que se usa
producción académica producción académica
propias y cuándo académica ajena, se producción académica
ajena, se identifica la ajena no se identifica la
RECONOCIMIENTO son ajenas. Para identifica la fuente. ajena, se identifica la
fuente. Se utiliza un En el texto no se refiere fuente (incurre en una
DE LA PROPIEDAD esto es necesario Hay un uso fuente. Se utiliza un
INTELECTUAL
formato de citación y la fuente asignada. falta disciplinaria
usar consistente y formato de citación y
referencia, pero porque presenta las
consistentemente correcto del formato referencia, pero presenta
presenta algunos ideas ajenas como
un sistema de de citación y muchos errores.
errores. propias).
citación y referencia.
referencia.
Las matrices de evaluación del Centro de Español son recursos para dar retroalimentación formativa a los estudiantes. Pueden ser modificadas de acuerdo a los intereses de los
profesores en sus cursos. Para resolver dudas o recibir acompañamiento en la construcción de matrices pueden escribir a centrodeespanol@uniandes.edu.co
-

También podría gustarte