Está en la página 1de 2

ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS

La administración de un inventario es un punto determinante en el manejo estratégico


de toda organización, tanto de prestación de servicios como de producción de bienes.

Las tareas correspondientes a la administración de un inventario se relacionan con la


determinación de los métodos de registro, la determinación de los puntos de rotación, las
formas de clasificación y el modelo de reinventario determinado por los métodos de control
(el cual determina las cantidades a ordenar o producir, según sea el caso).

Los objetivos fundamentales de la gestión de inventarios son:

 Reducir al mínimo "posible" los niveles de existencias y


 Asegurar la disponibilidad de existencias (producto terminado, producto en curso,
materia prima, insumo, etc.) en el momento justo.

NIVELES OPTIMOS DE INVENTARIO.


.Veamos algunos de las variables más importantes a considerar en el manejo y
administración de los inventarios, para ello utilizaremos la técnica Niveles Óptimos de
Inventario que base su cálculo en información estadística de mayor y menor consumo,
consumo promedio, existencias en bodega y tiempo de reposición.
Pp= Punto de pedido
Tr = Tiempo de reposición de inventario (en días)
Cp= Consumo promedio (diario)
CM= Consumo máximo (diario)
Cm= Consumo mínimo (diario)
EM= Existencia máxima
Em= Existencia mínima (o de seguridad)
CP= Cantidad de pedido
E= Existencia actual

A continuación relacionamos algunas de las formulas básicas para calcular los aspectos
básicos de manejo, administración y control de inventarios:

1. Pp = Cp x Tr + Em ;
2. EM = CM x Tr + Em ;
3. Em = Cm x Tr,
4. CP = EM –E

Determinemos con la información anterior las variables de manejo de Inventarios:


a. Punto de pedido, Pp
b. Existencia máxima, EM
c. Existencia mínima (o de seguridad), Em
d. Cantidad de pedido, CP.

También podría gustarte