Está en la página 1de 10

Asistencia Técnica

Dirección de Educación Secundaria


Dirección General de Educación Básica Regular
Comprensión del enfoque del área y las competencias
desde el CNEB

MATEMÁTICA
Trabajo grupal

▪ Forman grupos de trabajo por áreas.


▪ Reciben tarjetas y plumones para responder a las siguientes
preguntas:
- ¿Cuál es el propósito de tu área?
- ¿Cuál es el enfoque de tu área según el CNEB?
▪ Consigna:
- Escribir con letras mayúsculas, una idea por tarjeta.
- Pegar las tarjetas en la pizarra.
▪ En plenario, socializan y comparten lo trabajado.
¿Cuál es el propósito del área de matemática?

Propósito
es

Formar ciudadanos para


entender e interpretar el CONTEXT Conjetura
de
mundo que lo rodea Goldbach
O Situaciones económicas
y
Situaciones
Resolver Matemáticas
Para lograr
problemas
Situaciones
Científicas
usando
Resuelve
Resuelve problemas de
Situaciones problemas
Estrategias y Situaciones sociales productivas de cantidad
regularidad,
equivalencia y
conocimientos cambio

matemáticos Fuente : Imágenes Internet


Resuelve
en Resuelve
problemas de problemas
Diversos Promueve y gestión de de forma,
situaciones facilita el datos e movimiento
incertidumbre y
Enfoque Centrado en desarrollo localización
La matemática es una actividad la Resolución de
humana que se encuentra en A través del Programa Curricular de Educación
Problemas Secundaria (2016)
constante desarrollo y reajuste
¿Cuál es el enfoque del área de matemática en el CNEB?
El docente puede plantear actividades intencionadas que recrean una
actividad matemática. El modelo se centra en la producción de
• La teoría de Situaciones Didácticas, descrita por Guy Brousseau (1986). conocimientos matemáticos, lo cual implica validarlos.
• La Educación Matemática Realista, propuesta por Hans Freudenthal, descrita por
Bresan , Zolkower y Gallego (2004). Expresa que diversas situaciones se dan en contextos, los cuales se
• La teoría sobre la Resolución de Problemas, descrita por Allan Schoenfeld (1985) definen como espacios de actuación que manifiestan códigos, creencias
y por Santos Trigo (2008) y prácticas socioculturales , las cuales pueden ser representadas en
modelos matemáticos.

Tiene la finalidad orientar el Plantea que la Resolución de Problemas es un dominio inquisitivo donde
proceso de enseñanza y los estudiantes constantemente formulan preguntas, identifican
conjeturas o relaciones , buscan varias maneras de sustentarlas
aprendizaje de las competencias
(incluyendo argumentos formales), y comunican resultados. Se
Marco por desarrollar. propone el desarrollo de las heurísticas.
teórico

Enfoque Centrado en la
Resolución de Problemas.
▪ Aprendizaje basado en problemas (ABP).
Marco ▪ Método de la resolución de problemas (Polya,
metodológico Wallas, Mason, Schoenfeld, etc)
▪ El modelo de Van Hiele.
▪ El dibujo y la construcción, etc.

Programa Curricular de Educación Secundaria (2016)


Características del enfoque
La matemática Tiene como
Las emociones, es un producto escenario la ✓ Cantidad
cultural resolución de
actitudes y
dinámico, en problemas del
✓ Regularidad, equivalencia y cambio
creencias actúan
como fuerzas constante contexto en ✓ Forma, movimiento y localización
impulsadoras del desarrollo. diversas ✓ Gestión de datos e incertidumbre
aprendizaje. situaciones.

Permite que
construya y
reconstruya sus Plantea y
conocimientos resuelve
con nuevas ideas problemas que
y conceptos le permite
matemáticos desarrollar la
indagación y
reflexión

Aprenden por sí Permite a los


mismos y estudiantes
autorregulan su desarrollar la
proceso de creatividad a
aprendizaje partir del
reflexionando planteamiento de
sobre sus diversos
aciertos, errores. problemas.

Tendencias sociales
actuales
Aceleración masiva de la El uso masivo de las
Surgimiento de nuevos tipos Trabajo en gran cantidad de Innovación y resolución de
producción de TIC/innovación constante en
de trabajo información y en colectivos problemas
conocimientos tecnologías
Competencias y capacidades del área de matemática

o Traduce cantidades a expresiones o Traduce datos y condiciones a expresiones


numéricas algebraicas
o Comunica su comprensión sobre los o Comunica su comprensión sobre las relaciones
números y las operaciones algebraicas
o Usa estrategias y procedimientos de o Usa estrategias y procedimientos para encontrar
Resuelve reglas generales
estimación y cálculo Resuelve problemas
o Argumenta afirmaciones sobre las problemas de o Argumenta afirmaciones sobre relaciones de
relaciones numéricas y las operaciones. de regularidad, cambio y equivalencia
cantidad equivalenci
a y cambio
Resuelve Resuelve
problemas problemas
de gestión de forma,
de datos e movimiento
incertidumb y
o Representa datos con gráficos y medidas re localización
o Modela objetos con formas geométricas y sus
estadísticas o probabilísticas transformaciones
o Comunica la comprensión de los o Comunica su comprensión sobre las formas y
conceptos estadísticos y probabilísticos relaciones geométricas
o Usa estrategias y procedimientos para o Usa estrategias y procedimientos para
recopilar y procesar datos orientarse en el espacio
o Sustenta conclusiones o decisiones con o Argumenta afirmaciones sobre relaciones
base en la información obtenida geométricas

Cada una de las competencias se desarrollan a partir de la Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a
movilización de sus capacidades. los niveles de desarrollo de las competencias (estándares de aprendizaje)
Relación de las competencias con el perfil de egreso
Gestiona
responsablement
e el espacio y el
ambiente
Construye
su
Resuelve Resuelve Resuelve identidad
problemas problemas problemas
Resuelve
de de forma, de gestión
problemas
regularidad, movimiento de datos e
de cantidad
equivalencia y incertidumbr
y cambio localización e

ENFOQUES TRANSVERSALES

Inclusivo – Intercultural - Ambiental –


Gestiona
Búsqueda de La Excelencia – Derechos proyectos de

– Bien Común– Igualdad de Género emprendimiento


económico o Se comunica
social. oralmente en
su lengua
materna.

También podría gustarte