Está en la página 1de 11

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. [BVN]

PROYECTO N° GI0118

“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CAMPIÑA DE LOS


SECTORES DE BELÉN, PACLLA Y COSÑIRHUA Y MALATA,
UBICADOS GEOGRÁFICAMENTE EN EL SECTOR HUARURO,
DISTRITO DE TAPAY, PROVINCIA DE CAYLLOMA, DEPARTAMENTO
DE AREQUIPA”

ING. DETALLE COMPLEMENTARIA

MEMORIA DE CÁLCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE


DESARENADOR

N° GI0118-D-100-03-CAL-0001

Preparado por:

EPCM Experts SAC


Aprobado por:

Jefe de ingeniería H. Arenas (HA)


Gerente General V. Anyosa (VA)
Cliente H. Silva / R. Lacherre (HS/RL)

Rev. Preparado por: Emitido para: Fecha Revisado por: Aprobado por:
A C. Vadillo Revisión Interna 7/31/2018 C.V H.A.
B C. Vadillo Aprobación de BVN 8/3/2018 H.S. / R.L. H.S. / R.L.
0 C. Vadillo Uso 8/24/2018 H.S. / R.L. H.S. / R.L.
1 C. Vadillo Uso 12/26/2018 H.S. / R.L. H.S. / R.L.

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 1DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

TABLA DE CONTENIDOS

1.0 GENERAL
1.1 ALCANCE
1.2 CÓDIGO, ESTANDARES Y REFERENCIAS
1.3 DOCUMENTOS Y PLANOS DE REFERENCIA
1.4 DATOS A CONSIDERAR EN EL ANÁLISIS Y DISEÑO.
1.5 CONDICIONES DEL SUELO DE FUNDACIÓN
1.6 ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL
2.0 GEOMETRÍA
2.1 GEOMETRÍA DE LA CIMENTACIÓN
2.2 CARÁCTERÍSTICAS DE LOS RELLENOS
2.3 CARÁCTERÍSTICAS DE LOS RELLENOS
2.4 PARÁMETROS VARIOS
2.5 FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE LA ESTRUCTURA
2.6 ANÁLISIS DE ESTABILIDAD
3.0 DISEÑO DE MURO PARA LA CÁMARA DESARENADOR
3.1 PANTALLA DE CONCRETO ARMADO
3.2 CÁLCULO DEL ESFUERZO
4.0 REFUERZO DE LA LOSA DE CIMENTACIÓN (Fondo de Cámara de protección)
5.0 Anexo I : Tablas de Hann (J. Hann-1972, Vigas Contínuas y Estructuras Aporticadas)

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 2DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

1.0. GENERAL

1.1. ALCANCE
El presente documento muestra los criterios, procedimientos y cálculos realizados para el análisis
y diseño estructural de las cámaras desarenador para el proyecto AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO
DE LA CAMPIÑA DE LOS SECTORES DE BELÉN, PACLLA Y COSÑIRHUA Y MALATA, UBICADOS
GEOGRÁFICAMENTE EN EL SECTOR HUARURO, DISTRITO DE TAPAY, PROVINCIA DE CAYLLOMA,
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

1.2. CÓDIGO, ESTANDARES Y REFERENCIAS


Para el desarrollo de la ingeniería se hará uso de los códigos y estándares que se especifican en
los siguientes documentos.

Norma Técnica de Edificación


NTE E-020 Norma de Cargas.
NTE E-030 Norma de diseño Sismo resistente.
NTE E-050 Norma de Suelos y Cimentaciones.
NTE E-060 Norma de diseño en Concreto Armado.
American Concrete Institute (ACI)
318/318R-08 Building Code Requirements for Structural Concrete
ASCE 7 - 10 Minimum Desing Loads for Building and Other Structures.

1.3. DOCUMENTOS Y PLANOS DE REFERENCIA


Documentos
GI0118-000-D-00-STY-0001 Estudio Geotécnico Complementario
Planos
GI0118-100-D-03-RCD-0001 Estructura de Concreto Desarenador - Planta
GI0118-100-D-03-DTL-0001 Estructura de Concreto Desarenador - Secciones

1.4. DATOS A CONSIDERAR EN EL ANÁLISIS Y DISEÑO.


Peso específico del concreto. ᵧ : 2400 Kg/m³
Esfuerzo mínimo de compresión(f'c) de estructuras. f´c : 280 Kg/cm²
Esfuerzo de compresión Concreto Simple. f´c : 100 Kg/cm²
Módulo de Elasticidad del concreto. E : 250,998 Kg/cm²

Límite de fluencia del acero corrugado Grado 60. fy : 4,200 Kg/cm²

1.5. CONDICIONES DEL SUELO DE FUNDACIÓN


Tipo de Suelo : Roca Tipo I A - Andesita

Peso específico del suelo. : 1900 Kg/m³


Angulo de fricción interna del terreno φ : 32.5 °
Capacidad portante para el diseño de fundación (mínima) : 2.00 Kg/cm²
Napa Frática : No
Coeficiente de fricción suelo - concreto μ : 0.15

Datos de suelo según Estudio Geológico - Geotécnico de NR Consultores.

1.6. ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL


Para efectos del diseño de cubetos de contención no se hará uso de las cargas generadas por
sucesos sísmicos, al ser estruturas que seran sobredimensionadas y poseen una adicional

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 3DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

reserva elástica para efectos del empuje generado por el terreno.

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 4DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

2.0 Análisis de Estabilidad para Cámara de Desarenador

2.1 Generales

GEOMETRÍA
NOTA:
La losa superior se considera simplemente apoyada, condición mas desfavorable, sin losa en el techo
y empuje lateral del terreno

Fig.1 Geometría de cámara

CONCRETO ARMADO
f'c 280 kg/cm2
fy: 4200 kg/cm2
E: 250998 kg/cm3
rM 5 cm
rZ 7 cm

2.2 Geometría de la Cimentación

Dimensiones de la Losa de Cimentacion

b3 = 0.250 m Ver Sketch


b5 = 2.400 m Ver Sketch
B= 2.900 m Ver Sketch
hz = 0.250 m Ver Sketch
hp = 2.200 m Ver Sketch
H= 2.650 m Ver Sketch
a= 1.000 m Ancho tributario de análisis

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 5DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

2.3 Caracteristicas de los Rellenos y Factores de Seguridad

Caracteristicas del Relleno que contribuye al Empuje pasivo

Df = 2.400 m Similar que la altura H por ser un cubeto con muros laterales
gSP = 1.900 g/cm3 Peso Unitario del Suelo de Relleno
fSP = 30 ° Angulo de Fricción interna

Relleno posterior a la Pantalla

gSA = 1.900 g/cm3 Peso Unitario del Suelo de Relleno


fSA = 32.5 ° Angulo de Fricción interna

2.4 Parámetros Varios

μ = 0.150 Coeficiente de fricción entre el concreto y el suelo.


gCON = 2.40 ton/m3 Peso unitario del concreto.

wSC = 0.85 Ton/m2 Sobrecarga uniformemente repartida sobre el Relleno contenido por la pantalla
FSv = 1.5 Factor de seguridad al volteo
FSd = 2.0 Factor de seguridad al deslizamiento

2.5 Fuerzas que Actuan sobre la Estructura

2.5.1 Peso Propio de la Estructura

Elemento xi yi Ai xi Ai yi Ai Wi Mi
1 1.450 0.125 0.73 1.05 0.09 1.74 2.52
2 0.125 1.350 0.55 0.07 0.74 1.32 0.17
3 2.775 1.350 0.55 1.53 0.74 1.32 3.66
4
S= 1.83 2.65 1.58 4.38 6.35

Ai : Area del i-esimo elemento


xi : Distancia en x al Punto de Volteo del i-esimo elemento
yi : Distancia en y al Punto de Volteo del i-esimo elemento
Wi : Peso del i-esimo elemento
Mi : Momento del i-esimo elemento con respecto al punto de volteo

Fm 4.38 Ton Peso Total de la Estructura de Concreto Armado ( S Wi)


Mm 6.35 T-m ( Fm x Xm )
Xm 1.45 m Ubicación de la Fuerza con respecto a "PV"
Ym 1.16 m Ubicación de la Fuerza con respecto a "PV"

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 6DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

EMPUJE ACTIVO

Ka 0.333 Coeficiente de Empuje activo. Ka = tan2 (45-fSA/2)


Ea 2.00 Ton Empuje Activo. Ea = a gSA Ka H2/2
Yea 0.82 m Ver Sketch
Mea 1.63 T-m ( Ea x Yea )

INCIDENCIA LATERAL POR SOBRE CARGA

Esc 0.69 Ton Empuje Adicional ocasionado por la Sobrecarga. Esc = a Ka wSC H
Yes 1.23 m Ver Sketch
Mes 0.85 T-m ( Esc x Yesc )

2.5.2 Empuje Pasivo


Se considera que las cámaras se encuentran con relleno en todo el contorno

Kp 3.000 Coeficiente de Empuje Pasivo. Kp = tan2 (45+fSP/2)


Ep 18.01 Ton Empuje Pasivo. Ea = a gSP Kp Df 2/2
Yep 0.82 m Ver Sketch
Mep 14.71 T-m ( Ep x Yep )

2.6 Análisis de Estabilidad

2.6.1 Volteo
No se analizará con las reacciones originadas por el empuje pasivo, al ser rellenado por ambas caras de los
muros

Con Sobrecarga Sin sobrecarga


Mres = 6.35 T-m 6.35 T-m Mres = Mm + Mr + Msc
Mact = 2.48 T-m 1.63 T-m Mact = Mea + Mesc
FSvo = 2.56 3.89 Factor de seguridad al volteo calculado. Fsvo = Mres / Mact
FSv = 1.50 Ok 1.50 Ok Factor de Seguridad al volteo máximo

2.6.2 Deslizamiento

Fvt = 4.38 T 4.38 T Fvt = Fm + Fr + Fsc


Fres = 18.66 T 18.66 T Fres = Fvt x m + Ep
Fact = 2.70 T 2.00 T Fact = Ea + Esc
FSdo = 6.93 9.33 Factor de seguridad deslizamiento calculado Fsdo=Fres/Fact
FSd = 2.00 Ok 2.00 Ok Factor de Seguridad al deslizamiento máximo

2.6.3 Análisis de Presiones

Fvt = 4.38 T 4.38 T


Exc = 0.567 m 0.373 m Excentricidad. Exc = B/2 - (Mr-Mact)/Fvt
B/6 = 0.48 m 0.48 m (Excentricidad méxima para tener toda la base en compresión)
s act = 3.31 T/m2 2.68 T/m2 Esfuerzo de Comrpresión transmitido hacia el terreno.
s act = Fvt / (axB) (1+6xExc/B) ; s act = 2 Fvt / (3 (B/2-Exc) )

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 7DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

s adm = 10.00 T/m3 10.00 T/m3 Presión admisible


st= 0.00 T/m2 0.34 T/m 2
Presión mínima calculada en el extremo del talón.

3.0 Diseño de Muro de Caja de Protección

3.1 Pantalla de Concreto Armado

hp = 2.20 m Altura de la pantalla Ja = 0.00 m


lE = 1.60 Factor de Amplificación para el Empue lateral (Activo / Sobrecarga)

yi Ea Esc Et Vu dm Vc
0.75 Vc Verif.
(m) (Ton) (Ton) (Ton) (Ton) (cm) * (Ton)
0.220 0.02 0.06 0.08 0.126 19.0 16.85 12.64 Ok
0.440 0.06 0.12 0.19 0.303 19.0 16.85 12.64 Ok
0.660 0.15 0.19 0.33 0.532 19.0 16.85 12.64 Ok
0.880 0.26 0.25 0.51 0.812 19.0 16.85 12.64 Ok
1.100 0.40 0.31 0.72 1.144 19.0 16.85 12.64 Ok
1.320 0.58 0.37 0.95 1.528 19.0 16.85 12.64 Ok
1.540 0.79 0.44 1.23 1.963 19.0 16.85 12.64 Ok
1.760 1.03 0.50 1.53 2.450 19.0 16.85 12.64 Ok
1.980 1.31 0.56 1.87 2.988 19.0 16.85 12.64 Ok
2.200 1.61 0.62 2.24 3.579 19.0 16.85 12.64 Ok

yi Yea Yesc Mea Mesc Mt Mu Ru As


ρ
(m) (m) (m) (T-m) (T-m) (T-m) (T-m) (kg/cm2) (cm2)
0.220 0.07 0.11 0.001 0.007 0.01 0.01 0.04 0.001% 0.02
0.440 0.15 0.22 0.009 0.027 0.04 0.06 0.16 0.004% 0.10
0.660 0.22 0.33 0.032 0.062 0.09 0.15 0.42 0.011% 0.25
0.880 0.29 0.44 0.076 0.110 0.19 0.30 0.82 0.022% 0.50
1.100 0.37 0.55 0.148 0.171 0.32 0.51 1.42 0.038% 0.87
1.320 0.44 0.66 0.256 0.247 0.50 0.80 2.23 0.059% 1.36
1.540 0.51 0.77 0.406 0.336 0.74 1.19 3.29 0.088% 2.02
1.760 0.59 0.88 0.606 0.439 1.04 1.67 4.63 0.124% 2.85
1.980 0.66 0.99 0.862 0.555 1.42 2.27 6.28 0.169% 3.89
2.200 0.73 1.10 1.183 0.686 1.87 2.99 8.28 0.224% 5.17

yi : Ver Sketch (Profundidad)


Ea : Empuje Activo para una altura yi
Esc : Empuje adicional por sobrecarga
Et : (Ea + Esc)
Vu : Fuerza Cortante amplificada a la Profundidad yi. Vu= lE Et
dm : Peralte efectivo a la profundidad yi
Vc : Resistencia al corte a la Profundidad yi
Yea : Brazo de Momento para el Empuje Activo (yi/3)
Yesc : Brazo de Momento para el Empuje adicional por sobrecarga (yi/2)

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 8DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

Mea : Momento ocacionado por el Empuje activo a la profundidad yi (Ea x Yea)


Mesc : Momento ocacionado por el Empuje de sobrecarga a la profundidad yi (Eesc x Yesc)
Mt : (Mea + Mesc)
Mu : Momento amplificado a la profundidad yi. Mu= lE Mt
r : Cuantía de Refuerzo para una sección de ancho "a".
As : Acero de Refuerzo por Flexión para una longitud de muro "a".

Asmín / cara (+) = 4.50 cm2 / m Area de refuerzo mínimo para muros en cada cara = 0.18% x 100 x e
smax (+) = 0.45 m Máximo espaciamiento del refuerzo en flexión
smax (+) = 0.75 m Máximo espaciamiento del refuerzo en flexión
Varilla = 1/2" Denominación del refuerzo
N= 4 Numero de Varillas
separación = 0.30 m Espaciamiento de varillas en Y
Usar : 1/2" @ 0.200 m
(se considerará espaciamiento de 0.20, a efecto de otorgar reserva elástica a las paredes de los cubetos para
cargas horizontales de tracción y cortante; se colocarán ganchos de empalme en las caras superiores).

4.0 Refuerzo de la Losa de Cimentación (Base Fondo de Cámara desarenador)

Los momentos se calcularán de acuerdo a las Tablas de Hann, para el refuerzo en las dos direcciones.
Se utilizará la Tabla 1 : Losas libremente apoyadas por su contorno.

Parámetros de cálculo :

lx = 3.10 m
ly = 6.28 m
tx = 2.60 m ( tx = B ), dimensión B
ty = 5.78 m ( ty = A ), dimensión A
e= 2.0 ( e = ly / lx )
q= 0.34 ton/m2 ( q = qsnu )
K= 5.18 ton ( K = q * lx * ly )

De la Tabla 1 : De la Tabla 11 :
mx = 21.00 kx = 1.87
my = 84.20 ky = 1.85
mxy = 33.20
Los momentos de acuerdo al gráfico serán :
Mx = 0.46 t-m / m Momento en eje X indicado en la Tabla. ( Mx = k x K / mx )
My = 0.11 t-m / m Momento en eje Y indicado en la Tabla. ( My = k x K / my )
Mxy = 0.29 t-m / m Momento en la dirección XY indicada en la Tabla. ( Mxy = k x K / mxy )

Los momentos de diseño serán :


Mux = 0.11 t-m / m Momento último en X. ( Mux = My )
Muy = 0.46 t-m / m Momento último en Y. ( Muy = Mx )

Refuerzo en la dirección X :
Mux = 0.11 t-m / m Momento último en X.
Ru = 18.21 Rux = Mux / (b * d^2); para b = 1.00 m y d = h1 - 0.025
rx = 0.006% Cuantia del refuerzo en tracción (b = 1.00 m, d = h1 - 0.025)
Asx = 0.13 cm2 Area de refuerzo calculada para Mux (b = 1.00 m, d = h1 - 0.025)

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 9DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

Asmin = 4.05 cm2 Area de refuerzo minima calculada para Mux. (b = 1.00 m, d = h1 - 0.025)
As x = 4.05 cm2 Area de refuerzo a ser usada.
smax 1 = 0.45 m Máximo espaciamiento del refuerzo en flexión
smax 2 = 0.75 m Máximo espaciamiento del refuerzo en flexión
Varilla = 1/2" Denominación del refuerzo
Ny = 4 var Numero de Varillas en Y
sep y = 0.33 m Espaciamiento de varillas en Y
Usar : 1/2" @ 0.25 m en ambas caras

Refuerzo en la dirección Y :

Muy = 0.46 t-m / m Momento último en Y.


Ru = 0.91 Ruy = Muy / (b * d^2); para b = 1.00 m y d = h1 - 0.025
ry = 0.024% Cuantia del refuerzo en tracción (b = 1.00 m, d = h1 - 0.025)
Asy = 0.06 cm2 Area de refuerzo calculada para Muy (b = 1.00 m, d = h1 - 0.025)
Asmin = 4.05 cm2 Area de refuerzo minima calculada para Muy. (b = 1.00 m, d = h1 - 0.025)
As y = 4.05 cm2 Area de refuerzo a ser usada.
smax 1 = 0.45 m Máximo espaciamiento del refuerzo en flexión
smax 2 = 0.75 m Máximo espaciamiento del refuerzo en flexión
Varilla = 1/2" Denominación del refuerzo
Ny = 4 var Numero de Varillas en Y
sep y = 0.33 m Espaciamiento de varillas en Y
Usar : 1/2" @ 0.25 m en ambas caras

Refuerzo en la dirección XY :

Muxy = 0.29 t-m / m Momento último en Y. 1


rxy = 0.00% Cuantia del refuerzo en tracción (b = 1.00 m, d = h1 - 0.025)
Asxy = 0.00 cm2 Area de refuerzo calculada para Muxy (b = 1.00 m, d = h1 - 0.025)
Asmin = 4.05 cm2 Area de refuerzo minima calculada para Muxy. (b = 1.00 m, d = h1 - 0.025)
As xy = 4.05 cm2 Area de refuerzo a ser usada.
smax 1 = 0.45 m Máximo espaciamiento del refuerzo en flexión
smax 2 = 0.75 m Máximo espaciamiento del refuerzo en flexión
Varilla = 1/2" Denominación del refuerzo
Ny = 4 var Numero de Varillas en Y
sep xy = 0.33 m Espaciamiento de varillas en Y
Usar : 1/2" @ 0.25 m en ambas caras

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 10DE11
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
MEMORIA DE CALCULO - DISEÑO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR

5.0 Anexo I : Tablas de Hann (J. Hann-1972, Vigas Contínuas y Estructuras Aporticadas)

5.1 Tabla I

N°GI0118-100-D-03-CAL-001 11DE11

También podría gustarte