Está en la página 1de 2

INVISALIGN COMENTARIOS

- las rampas de mordida se ponen para extrusió n de los dientes posteriores


- Las rampas son optimizadas y no se rellenan con composite, se van
cambiando. Si hay una distancia mayor de 3mm colocarlos en los caninos.
- Si son rampas convencionales rellenar con compo. La ventaja es que el
paciente las tiene todo el dia hasta para comer. Con las otras, como las lleva
la funda, se las quita para comer.
- La MC esquelética no corregir porque suele recidivar y no nos compensa
- Aunque tenga Clase I en un lado, colocar que queremos Clase I en ambos
lados
- Corregir LM si hay mucha discrepancia
- Colocar en extracciones el diente que no tiene

En Clases II podemos colocar corte en el canino superior y botó n en el mol inferior


o en ambos colocar dos botones.
En Clase II div 2, es mejor poner botó n-boton.

Si hay que Retroinclinar hay q colocar un corte en los caninos, si queremos


proinclinar hay que colocar un botó n.

Si quiero rotar hacia mesial pongo atache biselado hacia distal.


Colocamos ataches verticales para hacer movimientos horizontales.

Si queremos distalar, primero hay que expandir y una vez esté expandido como
queremos ya distalar.

Sobrecorregir siempre las Clases molares. Si es Clase II dejarlo en Clase III.

Cuando hacemos movimiento de distalizació n o mesializació n se produce tiipping


de los dientes anteriores por lo que deberíamos poner ataches rectangulares
verticales para evitar este tipping indeseado.

Si queremos intruir incisivos inferiores hay que colocar ataches rectangulares en


pm para mayor retenció n y anclaje.

Colocar cuper niti para enderezar el molar. Guardar en congelador y cuando lo


coloque en boca librea calor para volver a su forma. Se coloca en mesial del mol q
queremos enderezar.

Lo ideal para distalar es que no tenga pontico. Cuando falta un diente.

Colocar atache horizontal en mesial y distal del diente que queremos intruir.

Colocar MT en mesial del 6 en palatino y el vb en distal del 6

Para expansió n colocar ataches rectangulares, lo mas grande posible. En pacientes


periodontales hay que biselarlos.
Se bisela gingival para producir extrusió n. Por ejemplo de los IS.

También podría gustarte