Está en la página 1de 5

Siete fuentes bibliográficas sobre el concepto de

¨Comentario de Texto¨

ESTUDIANTE: Joselina Ballista MATRICULA: 20200006 GRUPO: 43020

El comentario de texto consiste en explicar,


paso a paso la necesaria conexión entre la
expresión y contenido. Es un proceso activo de
ejercitación intelectual que ayuda a:
comprender aquello que estudiamos y por
tanto, nos facilita su interpretación. Desarrollar
la capacidad crítica de análisis y síntesis.

(Correa Calderon, E. Comentario de un texto literario, Baralla,


España, 1982).
El comentario de texto se puede definir como
que es un método que sirve para profundizar
en las obras literarias para coger el hábito de
comprender todo su significado. Sus objetivos
principales son el de explicar con claridad y
precisión el mensaje, así como analizar cómo o
con qué medios lingüísticos se ha construido el
texto.

Guillen, C, Sandoval: Comprensión Literaria, noviembre 1997

El comentario de texto es en el que se exponen


opiniones, puntos de vista o críticas, acerca de
un determinado tema, autor u obra, con un
enfoque particular.
En algunos casos, funciona como un texto
subsidiario de otro texto del cual depende y,
en otros, como un operador discurso que
permite contextualizar, de formas diversas, la
lectura que un sujeto hace de la información.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, FEBRERO 2000


El comentario de un texto es un ejercicio orientado a
plasmar por escrito o de forma oral todas las claves que
permiten la comprensión plena de un documento.

Se trata de un ejercicio que fomenta todas las


capacidades intelectuales necesarias para enfrentarse a
cualquier tipo de documentación: la lectura
comprensiva, el análisis, la crítica, la capacidad de
relacionar y contextualizar lo leído, la expresión oral o
escrita

(Horcas Villarreal, J.M.: Definición y Evolución del


Comentario de Texto, en Contribuciones a las Ciencias
Sociales, marzo 2002.

Un comentario es una apreciación o


escrito sobre cualquier cosa puesta en
análisis. También es el título que se da a
alguna historia escrita con brevedad
como los Comentarios de Cayo Julio
César

(Resa Davari , A. "Comentarios de las Guerras de las Galias",Ardakan,


Irán, 2004).
Un comentario de texto es el resultado del
estudio o análisis de un texto que puede ser de
cualquier naturaleza, si bien es bastante
común que se trate de un texto de tipo
literario, de tipo ensayístico o de tipo
periodístico.
Los comentarios de texto suelen producir
resultados similares a las críticas o reseñas de
textos, si bien su objetivo es distinto y se
circunscribe casi siempre a un contexto
pedagógico o educacional

MARTÍNEZ, PABLO: LA GUIA, COMENTARIO DE TEXTOS, MARZO 9,


2010.

Un comentario de texto no es más que un tipo de


análisis de cualquier texto, ya sea literario o científico
y también, como no, poético o de prosa.

Los comentarios de texto nos sirven para entender


mejor lo que el autor desea expresar, por ejemplo, al
escribir una poesía repleta de metáforas o cuál es el
sentido de una historia en función de qué sea todo lo
que la rodea, algo que de manera inconsciente podemos
saber a medida que leemos y vamos recabando
información.

GUIA DE APRENDIZAJE, HOW TO: EL COMENTARIO DE


TEXTOS, DICIEMBRE 04, 2018.

También podría gustarte