Está en la página 1de 10

Capitulo 8: Colocación Primaria y Secundaria

COLOCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA


MANUAL DEL SISTEMA ELECTRONICO DE NEGOCIACION – ELEX

1. Introducción - Generalidades
El módulo de Colocación Primaria y Secundaria del Sistema ELEX es un mecanismo de negociación que
facilita a los emisores y a los potenciales inversionistas la colocación y adquisición de valores
representativos de deuda y de renta variable en condiciones, transparencia y libre formación de precios.
Este mecanismo opera bajo el esquema de negociación periódica a través de subastas.

Métodos de Subasta

Para Valores de Renta Variable, se podrán efectuar dos tipos de subasta:

– Holandesa por Precio (Precio fijo)


– Discriminatoria por Precio (Precio variable)

Para, Valores Representativos de Deuda se podrán efectuar cuatro tipos de subasta:

– Holandesa por Precio (Precio fijo)


– Discriminatoria por Precio (Precio variable)
– Holandesa por Tasa (Tasa fija)
– Discriminatoria por Tasa (Tasa variable)

Según el método seleccionado (Subasta Holandesa o Discriminatoria), el Sistema ELEX ejecutará el


proceso de subasta que se describe a continuación:

Subasta Holandesa

Una vez ingresadas las propuestas de compra, el Sistema las ordenará en forma descendente en
función al precio o ascendente en función a la tasa

El proceso de adjudicación se realizará en forma descendente para cada nivel de precio ofrecido
(ascendente para cada nivel de tasa), iniciándose con el precio más alto (tasa más baja) al cual se le
asignará la cantidad total de la propuesta (monto nominal de la propuesta en el caso de valores de
deuda), siguiendo con el segundo mayor precio (segunda menor tasa) y así sucesivamente.

La última cantidad adjudicada (o último monto nominal adjudicado) será la que determine el precio (o
tasa) de adjudicación. El precio (tasa) de adjudicación será el precio (tasa) que se aplicará a todos los
valores adjudicados.

Subasta Discriminatoria

Una vez ingresadas las propuestas de compra, el Sistema las ordenará en forma descendente en
función al precio o ascendente en función a la tasa

El proceso de adjudicación se realizará en forma descendente para cada nivel de precio ofrecido
(ascendente para cada nivel de tasa), iniciándose con el precio más alto (tasa más baja) al cual se le
asignará la cantidad total de la propuesta (monto nominal de la propuesta en el caso de valores de
deuda), siguiendo con el segundo mayor precio (segunda menor tasa) y así sucesivamente.

El precio (tasa) de adjudicación será el precio (tasa) propuesto inicialmente por el comprador.

Métodos de Prorrateo

8-1
Manual del Usuario – ELEX

Una vez determinado el precio (o tasa) de adjudicación, el Sistema podrá prorratear el saldo no
adjudicado de las siguientes formas:

Prorrateo Normal

Si existieran dos o más propuestas de compra con el mismo precio (o tasa) y la suma de dichas
propuestas excediera el monto total de la subasta, o en su caso, el saldo por adjudicar, la cantidad (o
monto nominal) a adjudicar a cada propuesta será asignado en forma proporcional, efectuándose, de ser
el caso, un redondeo hacia abajo al entero más cercano que sea múltiplo del valor nominal del valor
subastado. La fórmula de prorrateo será la que resulte de dividir la cantidad (o monto nominal) de cada
propuesta entre la cantidad (o monto nominal) total de las propuestas registradas al mismo precio (o
tasa).

El saldo que quede pendiente será asignado a la propuesta que tenga el mayor cantidad (o mayor monto
nominal) propuesta. Si dos o más propuestas tuviesen la mayor cantidad propuesta, el saldo será
dividido en igual cuantía entre dichas propuestas si el valor nominal o sus múltiplos lo permiten.

De existir aún un remanente equivalente a uno o más múltiplos del valor nominal, éste será asignado en
igual cuantía según el criterio de Mejor Hora.

Prorrateo Menor a Mayor

Si existieran dos o más propuestas de compra con el mismo precio (o tasa) y la suma de dichas
propuestas excediera el monto total de la subasta, o en su caso, el saldo por adjudicar, la cantidad (o
monto nominal) a adjudicar a cada propuesta será asignado dando prioridad a las propuestas con menor
cantidad (o menor monto nominal), adjudicándose en su totalidad cada una de éstas.

De existir aún un remanente equivalente a uno o más múltiplos del valor nominal, éste será asignado en
igual cuantía según el criterio de Mejor Hora.

Horario del Mercado

El horario del módulo de Colocación Primaria y Secundaria será mostrado en la tabla Horario del
Mercado. Ante cualquier eventualidad el Director de Mercados podrá modificarlo (ampliarlo o reducirlo).
Esta definido por los siguientes parámetros:

Inicio Ing Prop (Inicio de Ingreso de propuestas): Define la hora a partir de la cual las propuestas
de compra pueden ser ingresadas.
Fin Ing Prop (Fin de Ingreso de Propuestas): Define el horario por defecto para determinar el fin del
período de ingreso de propuestas de compra.
Fin: Define el horario en que el sistema realizará la adjudicación de la subasta en forma automática.

- El administrador de la subasta puede definir para cada subasta una hora específica de fin de ingreso de
propuestas, con la condición de que esta no sea posterior a la hora por defecto definida en el horario del
mercado. El fin de ingreso de propuestas de cada subasta puede ser consultada en la tabla Col Prim y
Sec Disponibles en la columna “Fin Ing Prop”.

- El Administrador puede disponer manualmente el fin del período de ingreso de propuestas de compra
antes de la hora de fin de ingreso de propuestas definida para cada subasta.

- El Administrador de la subasta puede ejecutar manualmente el proceso de adjudicación en cualquier


momento durante el período comprendido entre el fin de ingreso de propuestas de la subasta y el horario
definido como “Fin”.

8-2
Capitulo 8: Colocación Primaria y Secundaria

Estado de las Propuestas de Venta

El estado de cada subastas podrá ser visualizado en la columna Estado de la tabla Col Prim y Sec
Disponibles. El Director de Mercados determinará la duración máxima de cada estado de las subastas
(mediante la fijación del horario del mercado):

– Listado: Indica que la propuesta de venta ha sido ingresada al Sistema pero que no se ha iniciado
aún el período de ingreso de propuestas.

– Ing Prop: Indica que la subasta se encuentra durante la fase de Ingreso de Propuestas. Bajo este
estado se permite el ingreso, modificación y cancelación de propuestas de compra por parte de las
Sociedades. La duración de esta fase es fijada individualmente para cada subasta.

– Cerrado: Indica que el período de ingreso de propuestas ha culminado, pero aun no se ha


realizado el proceso de adjudicación. Bajo este estado no estará permitido el ingreso ni la
cancelación de propuestas de compra por parte de las Sociedades. De otro lado, el sistema permite
al Director de Mercados cancelar propuestas cuando la subasta se encuentra bajo este estado.

– Subasta: Indica que el Sistema se encuentra ejecutando el proceso de subasta, adjudicación y


prorrateo. La subasta muestra este estado solo durante unos pocos segundos.

– Adjudicado: indica que la colocación ha sido realizada, pudiendo o no haber existido


adjudicaciones.

– Cancelado: Indica que la propuesta de venta ha sido cancelada.

2. Procedimiento de Negociación
a.- El proceso de subasta se inicia al ingresar una propuesta de venta al Sistema ELEX, por parte del
Administrador de la subasta.

El Administrador de la subasta puede ser:


- Usuario de la BVL con privilegio “M” (Director de Mercados)
- Usuario de la SAB colocadora con privilegio “P” (Administrador) y perteneciente al Workgroup 0

La propuesta de venta puede ser ingresada antes de la fecha de la subasta. El ingreso de propuestas de
venta y la administración de la subasta se detalla en el Anexo 09 A

El valor, código ISIN, fecha de colocación, fecha de liquidación, moneda de emisión, tipo de liquidación,
tipo de valor, método de subasta, método de prorrateo, valor nominal, cantidad a subastar, cantidad
mínima y hora de fin de ingreso de propuestas son registrados al momento de ingresar la propuesta de
venta.

Al momento de ingresar la propuesta de venta, se podrá considerar un precio mínimo (o tasa máxima).

Una vez ingresada la propuesta al Sistema, podrá ser visualizada por todos los Usuarios en la tabla
pública Col Prim y Sec Disponibles (ver Tablas de Col Prim y Sec).

b.- El precio mínimo (o tasa máxima) impide que propuestas a precios menores (o tasas mayores) sean
ingresadas al Sistema. Si no es ingresado un precio mínimo (o tasa máxima) el sistema aceptará
propuestas de compra a cualquier precio (o tasa).

Las propuestas ingresadas por el usuario y por otros usuarios de la misma Sociedad Agente
(pertenecientes a su grupo de trabajo) pueden ser observadas en la tabla privada Propuestas de Col
Prim y Sec. El Administrador de la subasta puede observar todas las propuestas de compra ingresadas
por las Sociedades.

8-3
Manual del Usuario – ELEX

c.- Finalizado el ingreso de propuestas de compra (cuando la subasta muestra el estado “cerrado”),
el sistema permite al administrador incrementar el precio mínimo (o reducir la tasa máxima), así como
modificar la cantidad máxima (cantidad máxima a ser adjudicada).

d.- El proceso de adjudicación se inicia cuando el administrador de la subasta lo determine, habiendo o


no ingresado o modificado el precio mínimo (o tasa máxima) o la cantidad máxima.

Si al llegar el horario definido como “Fin” el administrador de la subasta no ha ejecutado manualmente el


proceso de adjudicación, el sistema ejecutará automáticamente el proceso de adjudicación

Nota: Es necesario que se haya registrado una cantidad máxima (o monto nominal máximo), de lo
contrario, la colocación no se adjudicará. Asimismo, si se ha registrado una cantidad mínima, y la
demanda total no cubre dicha cantidad, la colocación no se adjudicará.

d.- Al adjudicarse la colocación, el Sistema mostrará los resultados en las siguientes tablas:
- La tabla pública Resultados Col Prim y Sec
- La tabla privada Correlativo de Operaciones Col Prim y Sec
- La tabla pública de Operaciones Realizadas RV (solo Valores de Renta Variable)
- La tabla privada Correlativo de Operaciones RV (solo Valores de Renta Variable)

Nota
En la tabla de Cotizaciones de Valores de Renta Variable las operaciones resultantes serán consideradas en las columnas Cant
Neg, M Efec USD, M Efec S/. y N Oper, así como en el Monto Total Negociado de la Sesión. Sin embargo no tienen efecto en la
columna “Ultima” (No afectan la cotización del valor en el mercado de renta variable contado).

El Sistema permite la realización de más de una colocación diaria, con valores representativos de deuda
o de renta variable, utilizando distintos métodos de subasta, y con distintas horas de fin de ingreso de
propuestas de compra.

3. Ingreso de Propuestas de Compra


a. Abra el formulario
El formulario Propuestas de Col Prim y Sec puede ser abierto de dos maneras:

- Desde la tabla Col Prim y Sec Disponibles (menú Mercados, sub-menú Col Prim y Sec):

Todas las colocaciones disponibles en el mercado aparecerán en esta tabla. Presione con el
mouse la fecha de colocación o el código mnemónico del valor a ser subastado y
automáticamente se abrirá el formulario Propuestas de Col Prim y Sec. Si se ha definido un
precio mínimo (o tasa máxima) para la subasta, este será,mostrado en el campo respectivo.

- Desde el menú Ingresar Propuestas: seleccionando la opción Ingreso de Propuestas de


Col Prim y Sec.

b. Complete el formulario.
- Campo Valor: Seleccione el código mnemónico del valor subastado.

- Campo Monto Nominal: Ingrese la cantidad de valores que desea adquirir (si se trata de
valores de deuda ingrese el monto nominal).

- Campo Precio ó campo TRE: ingrese el precio o la tasa según la metodología de la subasta

- Campo Referencia: Es necesario llenar este campo con al menos un carácter. De lo contrario
el boton Ingresar Propuesta permanecerá deshabilitado.

c. Presione el botón Ingresar Propuesta.


Una vez revisados los datos, presione el botón Ingresar Propuesta.

8-4
Capitulo 8: Colocación Primaria y Secundaria

Nota:
- El Sistema no permitirá ingresar propuestas que excedan la cantidad total de valores a ser
colocados (monto nominal, en el caso de valores de deuda). En dicho caso emitirá el mensaje:
“Order quantity exceds placement amount”

- El Sistema no permitirá ingresar propuestas cuyo precio sea inferior al precio mínimo (o cuya
tasa sea superior a la tasa máxima). En dicho caso el botón Ingresar Propuesta permanecerá
deshabilitado.

Figura 8-3 Formulario Propuestas Col Prim y Sec

4. Modificación y Cancelación de Propuestas de Compra


a. Seleccione la propuesta.
Abra la tabla Propuestas de Col Prim y Sec, luego presione con el mouse la fecha/hora o el
número de la propuesta de compra que desea modificar o cancelar. Inmediatamente se abrirá el
formulario Propuestas de Col Prim y Sec con los datos de la propuesta seleccionada.

NOTA: Las propuestas de compra únicamente podrán ser modificadas o canceladas durante la fase de ingreso de propuestas de
compra (es decir mientras la subasta muestre el estado “Ing Prop”).

b. Cancele la propuesta.
Si desea cancelar la propuesta presione el botón Cancelar.

c. Para Modificar propuestas.


Al modificar alguno de los datos de la propuesta se activará automáticamente el botón Modificar
quedando el botón Cancelar inactivo. Será posible aumentar o reducir el precio (o la tasa),
aumentar o reducir la cantidad (o monto nominal) de valores y modificar la referencia.

La modificación de una propuesta implica la cancelación de ésta y la creación de una nueva, con
una nueva hora de ingreso y nuevo número de propuesta.

8-5
Manual del Usuario – ELEX

5. Tablas de Colocación Primaria y Secundaria


Las siguientes tablas son utilizadas en el módulo de colocaciones primarias y secundarias. Entre las
tablas que contienen información pública se encuentran:

 Col Prim y Sec Disponibles


 Resultados Col Prim y Sec

Tres tablas muestran información privada de la Sociedad:

 Propuestas Col Prim y Sec


 Correlativo de Operaciones Col Prim y Sec
 Simulación Col Prim y Sec

Col Prim y Sec Disponibles

Esta tabla muestra todas las propuestas de colocación primaria y secundaria (propuestas de venta)
ingresadas al Sistema cuya fecha de colocación puede estar definida para la Sesión actual o para una
Sesión posterior.

Nota: Presione con el mouse la fecha de colocación o el valor de la propuesta de venta seleccionada para abrir el formulario de
Ingreso de Propuestas de Col Prim y Sec.

Descripción de Términos – Col Prim y Sec Disponibles

Fecha Colocación Fecha en que se realizará la subasta.


Valor Código mnemónico del valor a ser subastado (asignado por la Bolsa).

Tasa Max Tasa máxima establecida por el Emisor.


Moneda Moneda de emisión del valor a ser subastado.
MN/Q Max Cantidad máxima (o Monto Nominal Máximo) a ser colocada.
Val Nom Valor Nominal del valor a ser subastado.
Código Código ISIN del valor (asignado por la Bolsa).
Emisor Razón Social de la empresa emisora de los valores.
Sector Sector al cual pertenece el emisor según la siguiente codificación:

AFP Administradoras de Fondos de Pensiones


BFN Bancos y Financieras
AGR Agrario
IND Industrial
MIN Minero
SEG Seguros
SPB Servicios Públicos
DIV Diversas
GOB Gobierno
Dirección Dirección de la empresa emisora.
Teléfono Número de teléfono del emisor.
Fax Número de fax del emisor.
SAB Código de la Sociedad que actúa como Agente Colocador.
Estructurador Para valores representativos de deuda, indica la Razón Social de la entidad
que estructuró la emisión.
Denominación Denominación de los valores a ser subastados.
Clase Indica la clase a la que pertenece al valor según la siguiente codificación:

Para valores representativos de deuda:


F Arrendamiento Financiero
C Corporativos

8-6
Capitulo 8: Colocación Primaria y Secundaria

V Convertibles
S Subordinados
G Gobierno
E Estructurados
P Pagarés

Para valores de renta variable:


CA Acciones de Capital de AFPs
CB Acciones de Capital de Bancos y Financieras
CD Acciones de Capital Diversas
CG Acciones de Capital Agrarias
CI Acciones de Capital Industriales
CM Acciones de Capital Mineras
CP Acciones de Capital de Servicios Públicos
CS Acciones de Capital de Seguros
FI Cuotas de participación de Fondos de Inversión
ID Acciones de Inversión Diversas
II Acciones de Inversión Industriales
IM Acciones de Inversión Mineras
Representación Sistema de representación de los valores:

FIS Físicos
CAV Desmaterializados
Emisión Emisión a la cual pertenece el valor.
Serie Serie de la emisión a la cual pertenece el valor.
SubSerie Número de la sub-serie.
Per Pago Solo para valores representativos de deuda: muestra el período de pago de los
cupones, de ser el caso.
MN Aut Monto Nominal total autorizado para la emisión.
Plazo Solo para valores representativos de deuda, indica el plazo restante hasta su
redención (en días).
Garantía Muestra información referida a las garantías (en el caso de existir éstas) que
respaldan el valor a ser colocado.
Información Muestra alguna información importante sobre los valores.
Disp Legal Para valores de representativos de deuda, indica el dispositivo legal que
autoriza la emisión de los valores. Para valores de renta variable, indica el
dispositivo legal que autoriza la inscripción y listado de los valores.
Tipo Liq Indica si la liquidación será directa entre los participantes (Directa) o a través
de CAVALI ICLV S.A. (CAVALI).
FL1 Fecha de liquidación de las operaciones.
Fin Ing Prop Hora en que finalizará (automáticamente) el período de ingreso de propuestas
de compra.
Precio Min Precio mínimo establecido por el Agente Colocador.
Q Min Para valores de renta variable, muestra la cantidad mínima de valores a cuya
venta se condiciona la efectividad de la oferta. En caso de no existir cantidad
mínima, ésta no será tomada en cuenta.
Tipo Valor Tipo del valor a subastarse:
– A: si se trata de un valor de renta variable
– B: si se trata de un valor representativo de deuda
Método Indica el método utilizado para la subasta, pudiendo ser:
– Precio Fijo
– Precio Variable
– Tasa Fija
– Tasa Variable
Estado Estado de la propuesta de venta, el cual que puede ser:
– Listado: Indica que la propuesta de venta ha sido ingresada al Sistema
pero que no se ha iniciado aún el período de ingreso de propuestas.
– Ing Prop: La subasta se encuentra durante la fase de Ingreso de
Propuestas. Bajo este estado se permite el ingreso, modificación y
cancelación de propuestas de compra por parte de las Sociedades.

8-7
Manual del Usuario – ELEX

– Cerrado: Indica que el período de ingreso de propuestas ha culminado,


pero aun no se ha realizado el proceso de adjudicación.
– Subasta: Indica que el Sistema se encuentra ejecutando el proceso de
subasta, adjudicación y prorrateo. La subasta muestra este estado solo
durante unos pocos segundos.
– Adjudicado: indica que la colocación ha sido realizada, pudiendo o no
haber existido adjudicaciones.
– Cancelado: Indica que la propuesta de venta ha sido cancelada.
Prorrateo Método de Prorrateo seleccionado:
– Normal
– Menor a Mayor
Esta columna solo está disponible para el administrador de la subasta

Resultados Col Prim y Sec

Esta tabla muestra los resultados de la colocación, incluyendo las propuestas que no se calzaron. Para
valores de renta variable, las operaciones también podrán ser visualizadas en las tablas del módulo
Renta Variable.

Descripción de Términos – Resultados Col Prim y Sec

Núm Prop Número de la propuesta de compra.


Núm Oper Número de la operación generada por la propuesta de compra.
Valor Código mnemónico del valor.
Tasa Prop Tasa propuesta por el comprador.
Precio Prop Precio propuesto por el comprador.
MN/Q Prop Según el caso, indica el monto nominal o la cantidad de valores demandados.
MN/Q Adj Según el caso, indica el monto nominal o la cantidad de valores adjudicados al
comprador.
M Efec PEN Monto Efectivo de la operación expresado en Nuevos Soles.
M Efec USD Monto Efectivo de la operación expresado en Dólares Americanos.
SAB Código de la Sociedad Agente de Bolsa compradora.
Moneda Moneda de emisión del valor.
Precio Adj Precio de adjudicación de la propuesta de compra.
Tasa Adj Tasa de adjudicación de la propuesta de compra.

Propuestas Col Prim y Sec

La tabla Propuestas de Col Prim y Sec, es una tabla privada que muestra todas las propuestas de
compra ingresadas por una Sociedad determinada. Asimismo, el administrador de la subasta podrá
visualizar todas las propuestas de compra ingresadas por otras Sociedades en esta tabla.

Descripción de Términos – Propuestas Col Prim y Sec

Fecha/Hora Prop Fecha y hora en que la propuesta de compra fue ingresada al Sistema.
Núm Prop Número de la propuesta de compra.
Valor Código mnemónico del valor.
Tasa Prop Tasa propuesta por el comprador.
MN/Q Prop Según el caso, indica el monto nominal o la cantidad de valores demandados.
M Efec Prop Monto Efectivo propuesto.
Precio Prop Precio propuesto por el comprador.
Fecha/Hora E/C Fecha y hora de ejecución o, de ser el caso, de cancelación de la propuesta de
compra.
Núm Oper Número de la operación generada por la propuesta de compra
MN/Q Adj Según el caso, indica el monto nominal o la cantidad de valores adjudicados al
comprador.

8-8
Capitulo 8: Colocación Primaria y Secundaria

Estado Estado de la propuesta de compra, el cual puede ser:


– A: propuesta activa (después de la subasta indica que no se adjudicó).
– C: propuesta cancelada.
– F: propuesta adjudicada.
Tipo Liq Indica el tipo de liquidación:
– Directa: liquidación directa entre los participantes
– CAVALI: a través de CAVALI ICLV S.A.
Usuario Ing Número del Usuario que ingresó la propuesta.
Usuario Canc De ser el caso, indica el número del Usuario que canceló la propuesta.
SAB Código de la Sociedad Agente de Bolsa compradora.
Moneda Moneda de emisión del valor.
Precio Adj Precio de adjudicación de la propuesta de compra.
Tasa Adj Tasa de adjudicación de la propuesta de compra.
Método Método utilizado para la subasta, pudiendo ser:
– Precio Fijo
– Precio Variable
– Tasa Fija
– Tasa Variable
Referencia Información adicional ingresada por el Usuario sobre la propuesta.

Correlativo de Operaciones Col Prim y Sec

Esta tabla, muestra todas las operaciones de colocación primaria y secundaria que han sido adjudicadas
a la Sociedad.

Descripción de Términos – Correlativo de Operaciones Col Prim y Sec

Fecha/Hora Oper Fecha y hora en que se realizó la operación.


Núm Oper Número de la operación asignado por el Sistema.
Valor Código mnemónico del valor.
Tasa Prop Tasa propuesta por el comprador.
MN/Q Prop Según el caso, indica el monto nominal o la cantidad de valores demandados.
M Efec Prop Monto Efectivo propuesto.
Fecha/Hora Prop Fecha y hora en que la propuesta de compra fue ingresada al Sistema.
Núm Prop Número de la propuesta de compra.
MN/Q Adj Según el caso, indica el monto nominal o la cantidad de valores adjudicados al
comprador.
M Efec PEN Monto Efectivo de la operación expresado en Nuevos Soles.
M Efec USD Monto Efectivo de la operación expresado en Dólares Americanos.
Precio Prop Precio propuesto por el comprador.
Tipo Liq Indica si la liquidación será directa entre los participantes (Directa) o a través
de CAVALI ICLV S.A. (CAVALI).
Usuario Ing Número del Usuario que ingresó la propuesta.
SAB Código de la Sociedad Agente de Bolsa compradora.
Moneda Moneda de emisión del valor.
Precio Adj Precio de adjudicación de la propuesta de compra.
Tasa Adj Tasa de adjudicación de la propuesta de compra.
Método Indica el método utilizado para la subasta, pudiendo ser:
– Precio Fijo
– Precio Variable
– Tasa Fija
– Tasa Variable
Referencia Información adicional ingresada por el Usuario sobre la propuesta.

8-9
Manual del Usuario – ELEX

Simulación Col Prim y Sec

La tabla Simulación Col Prim y Sec es utilizada por el administrador de la subasta para visualizar las
operaciones resultantes luego de haber ejecutado una simulación de la colocación (la cual puede ser
realizada una vez finalizado el ingreso de propuestas de compra).

Descripción de Términos – Simulación Col Prim y Sec

Valor Código mnemónico del valor.


Tasa Prop Tasa propuesta por el comprador.
Núm Prop Número de la propuesta de compra.
MN/Q Prop Según el caso, indica el monto nominal o la cantidad de valores demandados.
Precio Prop Precio propuesto por el comprador.
SAB Código de la Sociedad Agente de Bolsa compradora.
Moneda Moneda de emisión del valor.
MN/Q Adj Según el caso, indica el monto nominal o la cantidad de valores adjudicados al
comprador en la simulación.
Precio Adj Precio de adjudicación de la propuesta de compra en la simulación.
Tasa Adj Tasa de adjudicación de la propuesta de compra en la simulación.
M Efec PEN Monto Efectivo de la operación simulada expresado en Nuevos Soles.
M Efec USD Monto Efectivo de la operación simulada expresado en Dólares Americanos.

8-10

También podría gustarte