Está en la página 1de 3

PROBLEMA RESUELTO 547

Inventario a la mano Inventario no utilizado transferido del perio- extra o empleados de medio tiempo, y la producción constante con
do anterior. un inventario que absorbe los periodos de escasez y exceso.
Estrategias de planificación de la producción Planes que com- Estrategia mixta Plan que combina las opciones disponibles para
prenden equilibrios entre el tamaño de la mano de obra, horas cubrir la demanda.
laborales, inventario y pedidos acumulados. Manejo del rendimiento Distribuir el tipo de capacidad correcto
Estrategia pura Plan que aplica solo una de las opciones disponi- entre el tipo de cliente adecuado al precio y en el momento apro-
bles para cubrir la demanda. Las opciones comunes son la adecua- piados para maximizar los ingresos o la producción.
ción a la demanda, que utiliza una mano de obra estable con tiempo

Problema resuelto
Jason Enterprises (JE) produce teléfonos con video para el mercado casero. La calidad no es tan buena
como podría ser, pero el precio de venta es bajo y Jason estudia la respuesta del mercado mientras invierte
más tiempo en investigación y desarrollo.
Sin embargo, en esta etapa, JE necesita un plan agregado de producción para los seis meses entre enero
y junio. Usted tiene la responsabilidad de crear ese plan. La siguiente información le ayudará: Excel:
Problema
resuelto de
Demanda y días hábiles planificación
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Totales agregada
Pronóstico de la demanda 500 600 650 800 900 800 4 250
Número de días hábiles 22 19 21 21 22 20 125

Costos
Materiales $100.00/unidad
Costo de mantenimiento del inventario $10.00/unidad/mes
Costo marginal del inventario agotado $20.00/unidad/mes
Costo marginal de subcontratación $100.00/unidad ($200 del costo de subcontratación
menos $100 de ahorro en material)
Costo de contratación y capacitación $50.00/trabajador
Costo de despido $100.00/trabajador
Horas laborales requeridas 4/unidad
Costo del tiempo normal (primeras ocho horas al día) $12.50/hora
Costo del tiempo extra (tiempo y medio) $18.75/hora

Inventario
Inventario inicial 200 unidades
Inventario de seguridad requerido 0% de la demanda mensual

¿Cuál es el costo de cada una de las siguientes estrategias de producción?


a) Producir exactamente para cubrir la demanda; variar la mano de obra (si se supone que la mano de
obra inicial equivale a los requerimientos del primer mes).
b) Mano de obra constante; variar el inventario y solo permitir periodos de escasez (si se supone una
mano de obra inicial de 10).
c) Mano de obra constante de 10; utilizar subcontratación.

Solución
Requisitos para la planificación agregada de la producción
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Totales
Inventario inicial 200 0 0 0 0 0
Pronóstico de la demanda 500 600 650 800 900 800
Inventario de seguridad (0.0 × pronóstico de la demanda) 0 0 0 0 0 0
Requerimiento de producción (pronóstico de la demanda + inventa-
rio de seguridad − inventario inicial) 300 600 650 800 900 800
Inventario final (inventario inicial + requerimiento de producción −
pronóstico de la demanda) 0 0 0 0 0 0
(continúa)
548 capítulo 16 PLANIFICACIÓN DE VENTAS Y OPERACIONES

(continuación)
Plan de producción 1. Producción exacta, mano de obra variable
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Totales
Requerimiento de producción 300 600 650 800 900 800
Horas de producción requeridas
(requerimiento de producción × 1 200 2 400 2 600 3 200 3 600 3 200
4 h/unidad)
Días hábiles por mes 22 19 21 21 22 20
Horas por mes por trabajador
176 152 168 168 176 160
(días hábiles × 8 h/día)
Trabajadores requeridos (horas
de producción requeridas/horas 7 16 15 19 20 20
por mes por trabajador)
Nuevos trabajadores contratados
(si se supone una mano de obra
0 9 0 4 1 0
inicial igual al requerimiento del
primer mes de 7 trabajadores)
Costo de contratación (nuevos
$0 $450 $0 $200 $50 $0 $700
trabajadores contratados × $50)
Trabajadores despedidos 0 0 1 0 0 0
Costo de despido (trabajadores
$0 $0 $100 $0 $0 $0 $100
despedidos × $100)
Costo del tiempo normal (horas
de producción requeridas × $15 000 $30 000 $32 500 $40 000 $45 000 $40 000 $202 500
$12.50)
Costo total $203 300

Plan de producción 2. Mano de obra constante, inventario e inventario agotado variables


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Totales
Inventario inicial 200 140 −80 −310 −690 −1 150
Días hábiles por mes 22 19 21 21 22 20
Horas de producción disponibles
(días hábiles por mes × 8 h/día 1 760 1 520 1 680 1 680 1 760 1 600
× 10 trabajadores)*
Producción real (horas de pro-
440 380 420 420 440 400
ducción disponibles/4 h/unidad)
Pronóstico de la demanda 500 600 650 800 900 800
Inventario final (inventario ini-
cial + producción real − pronós- 140 −80 −310 −690 −1 150 −1 550
tico de la demanda)
Costo de escasez (unidades fal-
$0 $1 600 $6 200 $13 800 $23 000 $31 000 $75 600
tantes × 20 dólares)
Inventario de seguridad 0 0 0 0 0 0
Exceso de unidades (inventario
final − inventario de seguridad, 140 0 0 0 0 0
solo si la cantidad es positiva)
Costo de inventario (exceso de
$1 400 $0 $0 $0 $0 $0 $1 400
unidades × $10)
Costo del tiempo normal (horas
de producción disponibles × $22 000 $19 000 $21 000 $21 000 $22 000 $20 000 $125 000
$12.50)
Costo total $202 000
* Si se supone una mano de obra constante de 10.
PROBLEMAS 549

Plan de producción 3. Mano de obra constante, subcontratación


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Totales
Requerimiento de producción 300 460† 650 800 900 800
Días hábiles por mes 22 19 21 21 22 20
Horas de producción disponibles (días
1 760 1 520 1 680 1 680 1 760 1 600
hábiles × 8 h/día × 10 trabajadores)*
Producción real (horas de producción
440 380 420 420 440 400
disponibles/4 h por unidad)
Unidades subcontratadas (requerimien-
0 80 230 380 460 400
tos de producción − producción real)
Costo de subcontratación (unidades sub-
$0 $8 000 $23 000 $38 000 $46 000 $40 000 $155 000
contratadas × $100)
Costo del tiempo normal (horas de pro-
$22 000 $19 000 $21 000 $21 000 $22 000 $20 000 $125 000
ducción disponibles × $12.50)
Costo total $280 000
* Si se supone una mano de obra constante de 10.

600 − 140 unidades del inventario inicial en febrero.

Resumen
Tiempo Exceso de Costo
Descripción del plan Contratación Despidos Subcontratación normal Escasez inventario total
1. Producción exacta;
$700 $100 $202 500 $203 300
mano de obra variable
2. Mano de obra cons-
tante; inventario y perio- $125 500 $75 600 $1 400 $202 000
dos de escasez variables
3. Mano de obra cons-
$155 000 $125 000 $280 000
tante; subcontratación

Preguntas de repaso y análisis


1. ¿Cuál es la principal diferencia entre la planificación agregada en la manufactura y la planificación
agregada en los servicios?
2. ¿Cuáles son las variables controlables básicas de un problema de planificación de la producción?
¿Cuáles son los cuatro costos principales?
3. Explique la diferencia entre las estrategias pura y mixta en la planificación de la producción.
4. Defina la programación por niveles. ¿En qué se diferencia de las estrategias puras en la planificación
de la producción?
5. ¿Cómo se relaciona, en general, la precisión en el pronóstico con la aplicación práctica de los modelos
de planificación agregada estudiados en el capítulo?
6. ¿De qué forma el horizonte de tiempo elegido para un plan agregado determina si es el mejor plan para
la empresa?
7. Revise las viñetas al principio del capítulo. ¿De qué manera la planificación de ventas y operaciones
ayuda a resolver los problemas de escasez de productos?
8. ¿Cómo aplicaría los conceptos del manejo del rendimiento en una peluquería? ¿Y en una máquina
expendedora de refrescos?

Problemas
1. Para el problema resuelto diseñe el plan menos costoso que pueda. Elija su mano de obra inicial.
2. Elabore un plan de producción y calcule el costo anual para una empresa cuyo pronóstico de la deman-
da es en otoño, 10 000; en invierno, 8 000; en primavera, 7 000; en verano, 12 000. El inventario a
principios de otoño es de 500 unidades. En este momento, principios de otoño, tiene 30 trabajadores,
pero planifica contratar trabajadores temporales a principios de verano y despedirlos al terminar esa
estación. Además, negoció con el sindicato la opción de utilizar la mano de obra regular en tiempo
extra durante invierno o primavera en caso de que sea necesario para evitar que el inventario se agote al
terminar cada uno de esos trimestres. No hay tiempo extra durante el otoño. Los costos relevantes son:

También podría gustarte