Está en la página 1de 4

10-13 Científico.

qxd 30/11/07 15:15 Página 11

Dichas mejorías son para cada


caso de 2.4 líneas de Agudeza
Visual para el ojo ambliope e
incluso en el 62% de los pacien-
tes se llega a mejorar en 3 o más
líneas.8
- Ambliopía severa: cuando al
menos durante 1 hora se realizan
actividades de cerca dentro del
periodo de 6 horas de oclusión
ambliopía estrábica y más lejos (11- diarias se obtienen prácticamen-
12 años) en la ambliopía anisometró- te los mismos resultados que al
pica.7 prescribirse oclusión total (todo
Dentro de los distintos tratamientos el día o todas las horas que el
para recuperar la ambliopía, la oclu- niño esté despierto), con la
sión directa es el más utilizado (oclui- correspondiente hora de trabajos
mos el ojo con mejor Agudeza Visual). en visión próxima, siendo la mejo-
Sin embargo, la mayor parte de los ría de 4.8 líneas en el grupo de
datos publicados en cuanto al trata- oclusión parcial frente a 4.7 lí-
miento de la ambliopía son retrospec- neas en el de oclusión total.9
tivos y no controlados y, por lo tanto,
a) Ambliopía anisometrópica: el manejo del paciente se ha basado
está causada por una dife- principalmente en observaciones e
rencia en el error de refrac- impresiones clínicas. Por ello, Pedia-
ción, incluso tan pequeña tric Eye Disease Investigador Group
como 1.00 D de la esfera. (PEDIG), una red de profesionales de
Resulta de una interacción la visión pediátrica, universitarios y
binocular anormal debida a comunitarios, diseñó y llevó a cabo
la superposición de una ima- una serie de estudios clínicos para
gen enfocada y otra desen- evaluar las diferentes modalidades de
focada, o por la superposi- tratamiento para la ambliopía. Así
ción de imágenes grandes y mismo existen en paralelo otras líneas
pequeñas (aniseiconia).7 de investigación llevadas a cabo por
b) Ambliopía meridional: se Monitored Occlusion Treatment of
debe a deprivación formal Amblyopia Study Cooperative
de la visión en un meridiano. (MOTAS), las cuales también se han
Puede ser unilateral o bilate- tenido en cuenta en esta revisión
ral y está causada por astig- bibliográfica.
matismo no corregido.7 De esta manera, teniendo en cuenta
c) Ambliopía isoametrópica: es datos publicados de PEDIG, MOTAS
bilateral y está causada por y de otros artículos referenciados,
errores de refracción simé- tenemos distintas opciones de trata-
tricos altos, generalmente miento dependiendo de las edades de
hipermetropía. los pacientes:
Ambliopía por deprivación de estí-
mulo:7 puede ser unilateral o bila- MENORES DE 7 AÑOS:
teral y está causada por opacida- • Según estudios realizados por • Según MOTAS:
des en los medios (ejemplo: PEDIG: - Se consiguen los mismos resul-
cataratas) o ptosis grave. - En ambliopías moderadas: se tados prescribiendo 2 horas de
obtienen mejorías similares cuan- oclusión al día que con un núme-
5. LA OCLUSIÓN COMO TRATA- do prescribimos 2 horas de oclu- ro mayor, salvo con la diferencia
MIENTO PARA LA AMBLIOPÍA sión diarias que cuando se pres- de que al ocluir durante más de 2
El periodo sensitivo durante el cual la criben 6, siempre y cuando al horas el número de semanas de
ambliopía se puede recuperar llega menos durante 1 hora se realicen duración de la terapia oclusiva se
hasta la edad de 7-8 años en la actividades en visión próxima. reducirá, indistintamente, tanto

Gaceta Optica 421 diciembre 11


10-13 Científico.qxd 30/11/07 15:15 Página 12

ARTÍCULOS
CIENTÍFICOS

en ambliopías severas como moderadas.


En el 82% de los pacientes las mejoras AMBLIOPÍAS MODERADAS Y SEVERAS
tendrán lugar durante las 6 primeras
semanas del tratamiento.10, 11 ENTRE 13 - 18 AÑOS SIN TRATAMIENTO PREVIO CON TRATAMIENTO PREVIO

DE 7-12 AÑOS: Oclusión + Rx mejor que sólo


Oclusión + Rx = sólo Rx
• Según estudios realizados por PEDIG, el Rx
53% de los niños tratados con oclusión
parcial de 2 a 6 horas (junto con instilación
de Atropina, trabajos en visión próxima
durante el periodo de oclusión y corrección
óptica dependiendo del caso) mejoró nota-
blemente. En el caso de los niños que sólo
llevaron corrección óptica hubo mejoría
sólo en un 25% de los casos. Esto ocurre
indistintamente en ambliopías severas y
moderadas.12

DE 13-18 AÑOS:
• Otros estudios de PEDIG demuestran
tanto en ambliopías moderadas como seve-
ras que:
- En pacientes que previamente han sido
tratados de ambliopía no se obtienen
mejorías significativas entre los que
tuvieron terapia oclusiva, de 2 a 6 horas
6. OTROS MÉTODOS DE TRATAMIENTO
de oclusión diarias (más la corrección
óptica) o los que llevaron únicamente la
• Atropina: es un fármaco que bloquea la iner-
corrección. Sólo el 25% y el 23% de los
vación parasimpática de la pupila y el músculo
pacientes respectivamente obtuvieron
ciliar, causando la dilatación pupilar y la pérdi-
una ganancia de 2 líneas en la Agudeza
da de la acomodación. Generalmente, este
Visual de su ojo ambliope.
método ha sido reservado para casos en que
AMBLIOPÍA MODERADA AMBLIOPÍA SEVERA los niños no tolerasen el parche por distintos
PEDIG motivos (alergias, factores psicosociales, etc.).
2 h oclusión = 6 h de oclusión* 6 h de oclusión = oclusión total* - Estudios recientes de PEDIG han demos-
MENORES DE 7 AÑOS AMBLIOPÍA MODERADA Y SEVERA trado que en el caso de ambliopías mode-
MOTAS radas, aunque inicialmente con el parche se
Ocluir 2 o más horas es indistinto, pero cuantas más horas ocluyamos
menos tiempo durará el tratamiento. obtienen mejorías más rápidas (a los 6
meses 3.6 líneas de Agudeza Visual frente
* Siempre y cuando al menos se realice 1 hora de tareas en VP.
a 2.84 líneas de mejoría con la Atropina), a
lo largo del tiempo la Atropina resulta ser
- Por el contrario, en pacientes que nunca
tan efectiva como la oclusión. (Después de
han seguido un tratamiento para la
2 años de tratamiento la ganancia de Agu-
ambliopía sí se apreciaba una mejoría
deza Visual con el parche es de 3.7 líneas
significativa con regímenes de oclusión
mientras que con la Atropina es de 3.6.)14
de entre 2 y 6 horas diarias (el 47% de
- Otros estudios de PEDIG concluyeron
estos pacientes mejoró la AV del ojo
que la Atropina instilada a diario en amblio-
ambliope en 2 o más líneas), no siendo
pías moderadas era tan efectiva como la
así en aquellos pacientes que sólo lleva-
instilada sólo 2 veces por semana (fines de
ron corrección óptica.12
semana), siendo la mejoría media de 2.3
líneas de Agudeza Visual en ambos grupos.
AMBLIOPÍA MODERADA Y SEVERA En el 47% de los pacientes del grupo de
ENTRE 7 - 12 AÑOS instilación diaria la Agudeza Visual llegó a
Mejor oclusión (+ atropina, tareas VP y
Rx dependiendo del caso) que sólo Rx ser igual o mejor que la del ojo sano frente
al 52% del grupo de los fines de semana.15
* Siempre y cuando al menos se realice 1 hora de tareas en VP.

12 diciembre 421 Gaceta Optica


10-13 Científico.qxd 30/11/07 15:15 Página 13

• Penalización óptica: consiste en embo- b) Deben llevarse las gafas a tiempo


rronar mediante lentes de contacto o len- completo durante al menos un
tes oftálmicas la imagen del ojo sano en periodo de entre 6 y 12 semanas.
beneficio del ojo ambliope. Este procedi-
miento proporciona buenos resultados y c) Si la disminución de la Agudeza
EFECTOS Parche = Atropina a largo plazo
carece de tantos perjuicios como la oclu- Visual persiste (es decir, sigue
AMBLIOPIA MODERADA sión, aunque aún no se han realizado habiendo ambliopía) se decidirá el
(PEDIG) DOSIS 1 gota diaria = 2 gotas semanales estudios clínicos que lo demuestren.16 tratamiento a seguir. En caso de que
se opte por la oclusión se comenza-
• Lentes de Contacto opacas: las lentes rá con 2 horas de oclusión diarias,
DIFERENCIAS ENTRE LA OCLUSIÓN CON PARCHE Y de uso diario opacas tiene el mismo fun- vigilando la AV a los 2 meses.
LA INSTILACIÓN DE ATROPINA2 damento que la terapia de oclusión con
parche. Los resultados obtenidos son d) Si en ese periodo de tiempo no hay
Oclusión con Parche Atropina satisfactorios hasta el punto de conse- más mejorías y la ambliopía persis-
guirse un aumento en la AV (LogMar) de te, se considerará incrementar el
Efectos en la apa- aproximadamente 0.52 incluso en niños tiempo de oclusión o bien cambiar
Demasiado visible No es visible
riencia del paciente
mayores de 8 años.17 el tratamiento.
Efectos secundarios
Irritación y alergia Alergia
locales
Son muy raros pero 7. RECURRENCIA DE LA e) Si después de esto nuevamente no
Efectos sistémicos Ninguno AMBLIOPÍA ocurren cambios o la ambliopía se
peligrosos
Resulta fácil para el niño Es seguro que el niño resuelve, se considerará reducir las
Cumplimiento
quitárselo no se lo puede quitar La oclusión no es una cura milagrosa: horas o incluso finalizar el trata-
Binocularidad
Resulta perjudicada durante Permite la binoculari- sólo el 50% de los niños ambliopes miento. Aun así habrá que conti-
el tratamiento dad periférica recupera una visión normal. Además, nuar con un seguimiento durante el
Estado de discon- Rara vez es mayor una vez finalizado el tratamiento, se les año posterior, ya que como hemos
Puede llegar a ser muy alto
formidad del niño que con el parche
debe mantener en un continuo segui- dicho antes existe riesgo de recu-
miento, ya que estudios han confirmado rrencia de la ambliopía.
• Sólo corrección óptica: el simple que 1/4 de los niños recae al año
hecho de prescribir una corrección siguiente de finalizar el tratamiento.13 Agradecimientos:
óptica idónea es un paso importante
en el tratamiento de la ambliopía, ya 8. LÍNEAS A SEGUIR EN EL TRA- Amelia Nieto Bona por su idea y moti-
que ésta produce unas mejorías signi- TAMIENTO DE UNA AMBLIOPIA 2 vación.
ficativas que continúan dándose duran-
te varias semanas. Estas mejoras son a) Prescribir la refracción basada en la Isabel Sánchez Pérez por sus suge-
tales que, según estudios de MOTAS, retinoscopía con cicloplegia. rencias y gran ayuda.
en el 22% de los pacientes sólo con la
corrección óptica se llegó a mejorar BIBLIOGRAFÍA
hasta el punto de no necesitar ningún 1- Prieto-Díaz J y Souza-Dias C. Estrabismo. Buenos Aires: Prieto-Díaz, 1996: teral strabismic and mixed amblyopia using occlusion dose monitors to
otro tratamiento. Aun así, en la mayoría 57-65 record compliance. Invest Ophthalmol Vis Sci 2005;46:1435-1439
de los casos sigue siendo necesario, 2- Holmes JM y Clarke MP. Amblyopia. Lancet, 2006;367:1343-1351 11- Stewart CE, Moseley MJ, Stephens DA, et al. Treatment dose-reponse in
3- Care of the patient with Amblyopia: Optometric Clinical Practice Guideli- amblyopia therapy: the Monitored Occlusion Treatment of Amblyopia Study
tras un periodo de adaptación a la ne. St Lois: 1994. American Optometric Association. (MOTAS). Invest Ophthalmol Vis Sci 2004;45:3048-3054
nueva corrección óptica, un tratamien- 4- Holmes JM, Kraker RT, Beck RW, et al. A randomized trial of prescribed 12- The Pediatric Eye Disease Investigator Group. Randomized Trial of Treat-
to adicional para la ambliopía.11 patching regimens for treatment o severe amblyopia in children. Ophthalmo- ment of Amblyopia in Children Aged 7 to 17 Years. Archives of Ophthalmology
logy 2003;110:2075-2087 2005;123:437-447
5- Repka MX, Beck RW, Holmes JM, et al. A randomized trial of patching 13- Holmes JM, Beck RW, Kraker RT, et al. Risk of amblyopia recurrence after
regimens for treatment of moderate amblyopia in children. Arch Ophthalmol cessation of treatment. J AAPOS 2004;8:420-428
2003;121:603-611 14- The Pediatric Eye Disease Investigator Group. Two years follow-up of a
6- Pickwell D. Anomalías de la visión binocular (2ª ed.). Barcelona: 6-month randomized trial of atropine vs patching for treatment of moderate
JIMS,1996: 146 amblyopia in children. Archives of Ophthalmology 2005;123:149-157
7- Kanski JJ. Oftalmología Clínica (5ª ed.). Madrid: Elsevier España, 2004: 15- The Pediatric Eye Disease Investigator Group. A randomized trial of atro-
533-534. pine regimens for treatment of moderate amblyopia in children. Ophthalmo-
8- The Pediatric Eye Disease Investigator Group. A Randomized Trial of pat- logy, 2004;111:2076-2085
ching regimens for treatment of moderate amblyopia in children. Archives of 16- Simons K, Stein L, Sener EC, Vitale S and Guyton DL. Full-time atropine,
Ophthalmology 2003;120:268-278 intermittent atropine and optical penalization and binocular outcome in tre-
9- The Pediatric Eye Disease Investigator Group. A randomized trial of pres- atment of strabismic amblyopia. Ophthalmology, 1997;104:2143-2155
cribed patching regimens for treatment of severe amblyopia in children. Oph- 17- Anderson JE, Brown SM, Mathews TA, Mathews, SM. Opaque contact
thalmology 2003;110(11):2075-2087 lens treatment for older children with amblyopia.
10- Awan M, Proudlock FA, Gottlob I. A randomized controlled trial of unila- Eye & Contact Lens, 2006;32:84-87

Gaceta Optica 421 diciembre 13

También podría gustarte