Está en la página 1de 1

A diferencia de la comunidad en general, el régimen comunitario chileno es una de

las comunidades restringidas, lo que significa que no todos los bienes pertenecen
al patrimonio de la sociedad conyugal, sino que corresponden a cada cónyuge (marido
y mujer). Por tanto, en la primera aproximación, podemos decir que los activos de
cada cónyuge consisten en activos que no participan en activos
La mujer puede tener otros activos además de sus propios activos, tales como:

Herencia reservada del Art. 150 que surge cuando la esposa trabaja separada de su
esposo por una tarifa.
Legado de art. 166. En el que un tercero concede a la esposa una generosidad con la
condición de que el marido no la administre.
Legado del Art. 167. Al acordar que la mujer administrará libremente ciertos
bienes, o al acordar que se le dará cierta cantidad de dinero para administrar.

1.- El dominio de estos bienes pertenece exclusivamente a la esposa o esposo.


2.- La pérdida o deterioro de estos bienes corre a cargo del respectivo dueño,
salvo que ello se deba a dolo o negligencia grave del otro cónyuge, quien deberá
indemnizar al dueño del inmueble.
3.- Los incrementos y mejoras de estos activos forman un conjunto con el propio
activo, también forman parte del propio patrimonio del marido y la mujer.
4.- La gestión de ambos es como la del marido, por lo que gestiona sus propios
bienes en calidad de propietario y también gestiona los propios bienes de su esposa
en calidad de titular de la sociedad marital. Art. 1749 CC.
5.- El usufructo de estos bienes pertenece a la sociedad conyugal según el mandato
del Art. 1725 No. 2 CC. La sociedad marital tiene un derecho de usufructo real,
pero técnicamente hablando, es un derecho real de participación en las ganancias
que tiene que compensar el costo del matrimonio.

Activos de cada cónyuge:

1.- Bienes inmuebles del cónyuge adquiridos antes de la unión matrimonial.


2.- Bienes inmuebles adquiridos gratuitamente por el cónyuge durante la vigencia de
la unión matrimonial.
3.- Bienes inmuebles debidamente transferidos.
4.- Bienes muebles excluidos de la comunidad.
5.- Recompensas del cónyuge.
6.- Los frutos de una liberalidad con la condición expresa de que no ingresen a la
sociedad conyugal.
7.- Incrementos y mejoras del patrimonio personal ya señalado.

También podría gustarte