Está en la página 1de 2

TAREA DOMICILIARIA 11

CATEGORIAS HISTORICAS:
1. LEY DE SEGURIDAD INTERIOR: es una ley que establece las bases jurídicas, orgánicas y
funcionales del sistema de planificación, coordinación, control y apoyo del esfuerzo nacional de
policía tendiente a garantizar la seguridad interior

2. CONVIVENCIA APRO – PRADISTA: se llamó así ya que se produjo un entendimiento entre el


pradismo y el aprismo. Según el líder aprista Haya de la Torre, no se trató de un cogobierno, sino
de un entendimiento para resguardar el orden constitucional

3. CREACIÓN DEL CCFA: creadas por el DFL N° 245 de julio de 1953 y es son supervisadas por la
SUSESO

4. CREACIÓN DEL CAEM: creada el 31 de octubre de 1950, el decreto supremo como


complemento del dispositivo anterior nombra al general José Carmen Marín como fundador

5. 200 MILLAS MARÍTIMAS: según la CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS sobre el derecho
del mar de 1982, el mar territorial es aquel que se extiende hasta una distancia de doce millas
náuticas (22,2) contadas a partir de las líneas de base.

6. COMANDO RODRIGO FRANCO: fue un comando paramilitar y escuadrón de la muerte que


surgió durante el primer gobierno de Alan García, como un aparato para eliminar sospechosos
de terrorismo en un contexto de agudización de la crisis del terrorismo en el Perú

7. REGIONALIZACIÓN DE ALAN GARCÍA: durante los últimos años del primer gobierno de Alan
García, como forma de establecer una fuente de poder alternativa, el régimen estableció doce
regiones autónomas, pero debido a lo apresurado de su creación los gobiernos regionales
carecieron de recursos fiscales propios

8. LA REFORMA AGRARIA DE VELASCO: consistió en la expropiación de haciendas en favor de


los campesinos que trabajan en ellas. Cabe resaltar que la hacienda fue un espacio necro político
donde la vida de sus trabajadores era administrada por los gamonales

9. MOVIMIENTO LIBERTAD: fue un partido político peruano fundado en 1987 por el escritor
Mario Vargas Llosa, ubicado en la derecha política, en respuesta a la severa crisis económica y
al viraje estatista que había tomado el primer Gobierno de Alan García

10. HIPERINFLACIÓN DE GARCÍA: se registró en 1990 con un alza de precios de más de 50 %


durante al menos 30 días seguidos. la inflación acumulada llego a 2,178,49, desabastecimiento
y largas colas para conseguir los productos básicos
TAREA DOMICILIARIA 10

CATEGORÍAS HISTÓRICAS:
1. CONTRATO GRACE: fue un contrato suscrito entre el gobierno peruano y el
comité de tenedores de bonos de la deuda externa, con su representante de estos
acreedores fue Michael P. Grace, donde buscaba poner fin a la deuda que tenía
el estado peruano con los acreedores internacionales
2. JUAN BIELOVUCIC: fue un aviador peruano, también uno de los pioneros de la
aviación mundial, es reconocido en el Perú como un héroe
3. ATUSPARIA: fue un líder indigenista, peruano, quien condujo la Rebelion de
Huaraz en 1885
4. RUMI MAQUI: Teodomiro Gutiérrez Cuevas apodado rumi maqui que significa
mano de piedra, fue un militar peruano, que encabezo una rebelión campesina
en Puno que fue reprimida severamente por las tropas gubernamentales, con el
apoyo de los terratenientes
5. TRATADO OSMA – VILLAZÓN: este convenio sometía al veredicto de derecho del
presidente de argentina la cuestión de límites que tenían pendientes Bolivia y
Perú de acuerdo a las jurisdicciones territoriales de la real audiencia de Charcas
y del Virreinato del Perú existentes desde 1810
6. PATRIA NUEVA: fue un periodo de la historia de Chile que abarca desde el 12 de
febrero de 1817, cuando ocurrió la victoria del ejercito de los andes en la batalla
de Chacabuco hasta el 28 de enero de 1823, cuando fue la renuncia al poder de
Bernardo O´Higgins
7. LEY DE LA CONSCRIPCIÓN VIAL: la ley ordenaba que todos los varones residentes,
peruanos y extranjeros, entre los 18 y 60 años debería trabajar en la construcción
de caminos y vías entre una y dos semanas a año
8. MISIÓN CUMBERLAND: control de aduanas y cargas tributarias a favor de
empresas privadas
9. TRATADO RADA – FIGUEROA: es un acuerdo dado el 3 de junio de 1929 en la
ciudad de Lima entre Chile y Perú, que puso fin a la controversia de la soberanía
de las provincias de Tacna y Arica
10. CGTP: fue fundada el 17 de mayo de 1929 en un congreso Obrero que reunió a
delegados sindicales de Lima y algunas otras ciudades del país, los cuales
aprobaron el estatuto y programa de lucha propuestos por el pensador y activista
social José Carlos Mariátegui.

También podría gustarte