Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN ENTOMOLOGÍA

“Agroecosistema del valle de Piura”

Presentado por:
Edwar Josue Rivera Solis

Docente: Mg. Sc. Guillermo Sánchez Velásquez

Lima- Perú
2020
Contenido
Pág.

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4
I. Caracterización del valle de Piura ..........................................................................................5
1.1 Ubicación geográfica ..............................................................................................................5
II. Área .......................................................................................................................................6
III. Temperaturas promedio en Piura .......................................................................................7
3.1 Precipitación ...........................................................................................................................7
IV. Características de los suelos .................................................................................................7
4.1 Características relacionadas con la fertilidad de los suelos. ................................................8
4.1.2 Contenido de Nitrógeno (%) ...........................................................................................8
4.1.3. Contenido de Fósforo .....................................................................................................8
4.1.4. Contenido de Potasio. .....................................................................................................9
4.1.5 Reacción del Suelo (pH) ..................................................................................................9
4.1.6. Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) ...............................................................10
4.1.7. Conductividad Eléctrica del suelo (CE) ......................................................................10
V. Agua y riegos utilizados en el valle de Piura............................................................................11
5.1 Recurso hídrico .....................................................................................................................11
VI. Principales cultivos y áreas cultivadas en Piura...............................................................12
6.1 Principales cultivos ...............................................................................................................12
6.1.2 Cultivo de caña de azúcar. ............................................................................................13
6.2 Cultivo de algodón en Piura ................................................................................................14
6.2.1. Plagas del cultivo de algodón .......................................................................................15
6.2.3 Principales enfermedades .............................................................................................19
6.3 Cultivo de uva .......................................................................................................................21
6.3.1 Plagas de importancia ...................................................................................................21
6.4 Cultivo de Mango en el valle de Piura ................................................................................28
6.4.1 Plagas del cultivo de mango ..........................................................................................28
6.5 Cultivo de Arroz ...................................................................................................................29
6.5.1 Variedades recomendadas por región de acuerdo con la productividad en las
últimas campañas ...................................................................................................................29
6.5.2 Principales plagas ..........................................................................................................29
6.5.3 Principales enfermedades del cultivo de arroz ............................................................32
VII. Conclusiones .......................................................................................................................33
VIII. Recomendaciones............................................................................................................34
IX. Referencias bibliográficas ..................................................................................................35
INTRODUCCIÓN

El agroecosistema considera las interrelaciones entre los factores agroecológicos, físico-


biológicos, productivos, tecnológicos y socioeconómicos en la producción y obtención de
alimentos, bienes y servicios que demanda la sociedad. En éstas, el hombre debe jugar un
papel preponderante tanto en la conservación y uso racional de los recursos naturales como
en el aseguramiento de la producción (Arroniz, 2011)

Según Salinas et al (2007) El crecimiento de la agricultura en las pasadas décadas ha sido


impresionante en todo el planeta, produciendo un intenso impacto sobre los ecosistemas
terrestres y acuáticos (Tilman, 1999; Tilman et al., 2001) y causando que la superficie de la
Tierra sea dominada por agroecosistemas (Ormerod & Watkinson, 2000; Defries et al.,
2004).

En el valle de Piura la actividad agrícola se ha desarrollado históricamente en base a cultivos


como arroz cáscara, mango, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, limón sutil, plátano,
trigo, café y frijol castilla, los cuales han tenido una participación promedio anual del 83,7
por ciento del área cosechada en la región. En los últimos años, cultivos como la uva, han
adquirido importancia aumentando su escala de producción (BCRP, 2018)

Con el incremento del sector agrícola también se incrementa o se altera el balance natural del
ecosistema por lo cual es importante el estudio de estos agroecosistemas para poder detectar
a tiempo cualquier alteración negativa que perjudiquen la flora y la fauna de cada sector del
Perú. La importancia de la agroecología es relevante, ya que busca alcanzar la productividad
en los cultivos y la conservación de los recursos naturales bajo parámetros de sustentabilidad

OBJETIVOS
Objetivo general

➢ Realizar una caracterización de los componentes más sobresalientes del


agroecosistema del valle de Piura -Perú

Objetivos específicos
4
➢ Describir las características edafoclimáticas de este valle

➢ Enumerar de acuerdo con su importancia económica los principales cultivos del valle
de Piura, así como sus principales plagas y enfermedades.

➢ Proponer alternativas que ayuden a mitigar los efectos negativos del uso
indiscriminado de productos agroquímicos.

I. Caracterización del valle de Piura

1.1 Ubicación geográfica

El departamento de Piura se ubica al noroeste del territorio peruano, entre la latitud Sur de
4º04´50” y 6º22´10” y longitud Oeste 79º13´15” y 81º19´35”. La conforman ocho provincias
y 64 distritos, cuya extensión territorial es 35,892.49 Km2, equivalente al 2.79% del territorio
nacional. Se ubica estratégicamente, limita con Ecuador, se articula a la Interoceánica y al
oriente peruano, cuenta con dos aeropuertos y posee uno de los puertos más importantes del
país. Presenta la franja costera más ancha del Perú, de 200 Km. en algunas partes. Su
topografía es plana y poco accidentada en la costa; alcanza una fisiografía más empinada en
la zona de sierra. Su altitud varía de 3 m.s.n.m. (distritos Los Órganos y Paita) hasta los 2,709
m.s.n.m. (distrito de Ayabaca), y las principales elevaciones superan los 3,700 m.s.n.m.
(Otivo, 2010)
Mapa de ubicación Piura Departamento de Piura

5
II. Área

En la región Piura durante los últimos años se ha incrementado las tierras utilizadas para la
agricultura y ganadería, según datos estadísticos de los 3 589 249 ha., que tiene el territorio
de Piura, 277,572 ha., son utilizadas para la agricultura, y el 23.83% son áreas cubiertas por
bosques, que están siendo en gran parte utilizados para el pastoreo de ganado vacuno y
caprino, principalmente. (Otivo, 2010)

Los grandes valles de la costa, es en donde se concentra la actividad agrícola de la región, así
el valle del río Chira con 35 000 ha., el valle del bajo y medio Piura con 45 000 ha. El valle
del San Lorenzo con 35 000 ha., y el valle del Alto Piura con 42 000 ha. (Otivo, 2010)

Tabla 1 Total de hectáreas de cultivos permanentes cosechadas en la


región Piura año 2008

Tabla 2 Producción en toneladas de cultivos permanentes año 2008.

Fuente: Dirección 3 condiciones


Regional climáticas
de Agricultura - Agencias Agrarias (2008)

6
III. Temperaturas promedio en Piura

Para Piura, los meses con temperaturas más altas son: febrero y marzo (34.1°C); la
temperatura más baja se da en los meses de julio, agosto y setiembre (17.1°C); (SENAMHI,
2020)

3.1 Precipitación

Las precipitaciones son escasas y estas ocurren en verano (diciembre a marzo, con un
promedio de 500 mm/año en la parte norte y 100 mm/año en la parte sur, con nueve meses
de sequía. Las escasas lluvias convierten a Piura en una región de ecosistemas frágiles por su
aridez (Zorogastúa et al.,2011, Otivo, 2010) Las precipitaciones pluviales muestran
variaciones: a) hasta los 500 msnm, las precipitaciones oscilan entre 10 y 200 mm/año, b)
entre los 500 y 1500 metros, las precipitaciones oscilan entre los 200 y 800 mm/año y c) por
encima de los 1500 m.s.n.m, el promedio de precipitaciones es de 1550 mm/año. (Cisneros ,
2008)

Figura:3 temperaturas máximas, mínimas y lluvias

Fuente: SENAMHI (2020)

IV. Características de los suelos

Según (Arguello, 2010) se han identificado tres grandes paisajes; Planicies, Colinas y
Montañas, los que se encuentran definidos por las formas y características del relieve,
litología y procesos de formación. En el paisaje de planicies se identifica: Fluvial, aluvial,
aluvial-marino, coluvio-aluvial, coluvial, marino, eólico. En el paisaje de Colinas y
7
montañas, se identifica: laderas en diferentes fases por pendiente que van desde fuertemente
inclinadas, moderadamente empinadas, empinadas a extremadamente empinadas .

4.1 Características relacionadas con la fertilidad de los suelos.


Conociendo de la composición mineral del suelo, se puede predecir su capacidad de retener
nutrientes para las plantas. Esto es determinado por la roca madre, clima, biología y procesos
químicos. Por tal razón es de mucha importancia el estudio de la fertilidad de suelos desde el punto
de vista agrícola.

4.1.2 Contenido de Nitrógeno (%)

El nitrógeno es considerado un elemento esencial, de la clase de los macronutrientes, muy


importante para el crecimiento y desarrollo de las plantas y la producción de cosechas. Los
niveles de nitrógeno en cada zona indicarán que acciones de enmienda se debe realizar para
cada caso.

El contenido de nitrógeno en los suelos de Costa está en un rango de 0.007% a 0.092%, es


decir en un nivel bajo. Esto permite afirmar, que, para la obtención de cosechas rentables, es
necesaria la aplicación de materia orgánica y otras fuentes nitrogenadas de origen natural e
industrial, en dosis altas, cuyas cantidades óptimas dependerán de la demanda de la especie
y/o variedad cultivada y características específicas del suelo. (Arguello, 2010)

El contenido de nitrógeno en los suelos en la zona altoandina está en un rango de 0.066% a


0.293%, es decir en niveles bajos a altos. Esto permite recomendar, que para la obtención de
cosechas rentables es necesaria la aplicación de materia orgánica y otras fuentes nitrogenadas
tanto de origen natural como industrial, en dosis medias a bajas.

4.1.3. Contenido de Fósforo

El fósforo es considerado, al igual que el nitrógeno, un elemento esencial. Por su intervención


en los procesos metabólicos de la planta es un elemento de calidad necesario para la actividad
de las plantas.
El contenido de fósforo en los suelos de Costa está en un rango de 1.6 a 10.1 ppm, es decir
en un nivel bajo a medio, por lo cual se recomienda la aplicación obligatoria de fuentes

8
fosfatadas tanto de origen natural como industrial, en dosis altas y medias, para asegurar
buenos resultados en las cosechas. (Arguelllo, 2010)

El contenido de fósforo de los suelos en la zona altoandina del departamento de Piura, está
en un rango de 1.4 a 19.6 ppm, es decir en niveles bajos, medios y altos, lo cual denota una
mayor variabilidad en el contenido de fósforo en relación a los suelos de Costa. Para la
obtención de cosechas rentables se aconseja la incorporación de fuentes fosfatadas tomando
en cuenta dosis altas, medias a bajas, dependiendo de la especie de planta ha cultivar en cada
zona. (Arguelllo, 2010)

4.1.4. Contenido de Potasio.

El potasio es considerado, al igual que el nitrógeno y fósforo, un elemento esencial, de la


clase de los macronutrientes. Por su intervención en los procesos metabólicos de la planta es
considerado un factor que confiere resistencia a las plantas, ante estrés por sequía y otros
efectos adversos biológicos, como las plagas y enfermedades. (Arguelllo, 2010)

El contenido de potasio en los suelos de Costa está en un rango de 46 a 702 ppm, es decir en
niveles bajos, medios y altos, por loa cual para cosechas rentables es obligatorio la
incorporación de fuentes potásicas tanto de origen natural como industrial, en dosis altas,
medias y bajas, cuyas cantidades óptimas dependerán de la demanda de la especie y/o
variedad cultivada y las características específicas del suelo (Arguelllo, 2010)

El contenido de potasio de los suelos en la zona altoandina del departamento de Piura está en
un rango de 27 a 812 ppm, es decir en niveles bajos, medios y altos, lo cual denota una gran
variabilidad en el contenido de potasio en relación con los suelos de Costa (Arguelllo, 2010).

4.1.5 Reacción del Suelo (pH)

El pH del suelo es una propiedad química que determina en muchos casos la disponibilidad
de nutrientes para las plantas en el suelo, en términos generales para la mayoría de los cultivos
es importante que el pH esté alrededor de la neutralidad, es decir que sus valores estén entre
6.7 a 7.3

9
Los rangos de pH para estos suelos son de 4.3 a 8.8 es decir que se tiene una gama de suelos
desde fuertemente ácidos a extremadamente alcalinos, los valores extremos de pH no son
adecuados para el crecimiento de las plantas, debido a que inciden en la poca disponibilidad
de nutrientes. Por tal razón se recomienda la aplicación de enmiendas químicas para
disminuir el pH hasta un valor conveniente, para los casos que así lo amerita .

4.1.6. Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)

La CIC del suelo es una propiedad química que refleja de manera general el nivel de fertilidad
de suelos. Una alta CIC a pH cercano a la neutralidad, garantiza una adecuada proporción de
bases cambiables como Ca++, Mg++ , Na+ y K+ , por lo tanto una fuente apropiada de
nutrientes. (Arguelllo, 2010)

Los suelos de Costa analizados indican valores en un rango de 2.4 a 40 meq/100 g. suelo, es
decir en todos los niveles críticos propuestos por el Reglamento de Clasificación. Se
recomienda en estos suelos aplicar materia orgánica para la generación de humus,
componente del suelo que contribuye en forma muy significativa a la capacidad de
intercambio catiónico por tener alta carga neta negativa.

Los suelos altoandinos presentan valores en un rango de 9.6 a 56 meq/100 g. suelo, a los que
se les puede calificar en niveles bajo, medio y alto. Por lo cual al igual que los suelos de costa
se recomienda la incorporación de materia orgánica (Arguelllo, 2010)

4.1.7. Conductividad Eléctrica del suelo (CE)

La conductividad eléctrica del suelo refleja indirectamente la concentración de sales en el


suelo, se ha establecido que el valor crítico en suelos es de 4 dS/m, es decir, que a partir de
dicho valor los suelos son considerados con problemas de salinidad. Estudios realizados en
los últimos años, indican que aproximadamente entre el 40 al 50% de los suelos de los valles
de Piura, están afectados por salinidad y mal drenaje (Arguelllo, 2010)

En la región Costa se ha encontrado cifras muy bajas como 0.13 dS/m típico de suelos francos
a francos arenosos con buen drenaje, pero también se han registrado cifras muy altas como

10
14.4 dS/m, característicos de suelos de clase textural franco arcillosos a franco arcillo
limosos, con mal drenaje y/o características de saturación con humedad (Arguelllo, 2010)

Los suelos altoandinos, donde usualmente llueve con relativa frecuencia, presentan niveles
poco significativos de conductividad eléctrica. Los valores en esta región están en un rango
de 0.04 a 0.67 dS/m. Se recomienda en suelos con altos niveles de conductividad eléctrica la
implementación de un sistema adecuado de drenaje, o la ampliación y mejoramiento cuando
ya existe, y la aplicación de riegos pesados para el lavado de las sales presentes en el perfil
del suelo, hasta llevarlo a niveles menores de 4 dS/m (Arguello, 2010)

V. Agua y riegos utilizados en el valle de Piura.

El recurso agua es uno de los principales componentes de un agroecosistema por tal razón es
importante elaborar instrumentos que contribuyen a asegurar la disponibilidad de este recurso
vital en todo el país. Es así que desde hace algunos años se articulan esfuerzos para formular
el Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH). (ANA , 2020)

5.1 Recurso hídrico

La cuenca del río Piura que tiene un ámbito de unos 11,660 Km2, nace como río San Martín
en las alturas de Huancabamba. El rio Piura posee aproximadamente 720 microcuencas. Las
descargas anuales del río Piura van desde 0.5 en un año seco hasta 14,000 MMC en un año
lluvioso (ANA , 2020)

La cuenca del río Chira se origina en el Ecuador y llega al Perú con el nombre de río
Catamayo, después de confluir por su margen izquierda con el río Macará. Desde el punto de
vista hidrológico el régimen de este río se caracteriza por presentar un periodo de estiaje en
los meses de invierno, con una escorrentía superficial promedio de 4,000 MMC anuales
(ANA , 2020).

La cuenca del río Huancabamba, en su recorrido por la provincia de Huancabamba, tiene una
longitud de 115 Km. El río frecuentemente es un depósito de basura al que se suman
excrementos de animales y desechos de agroquímicos, entre otros (Cisneros , 2008)

11
La represa Poechos es la más grande del país y fue construida para irrigar 90 mil Ha de
terrenos cultivables en los valles del Chira, Medio y Bajo Piura. La capacidad real del
reservorio ya no es de 880 MMC sino de 488 MMC debido a ala cantidad de sedimentos que
dejo el fenómeno del niño de 1983 y 1998 (ANA , 2020).

En cuanto al reservorio de San Lorenzo su volumen de inicio de almacenamiento fue de 258


MMC, y si bien – a diferencia del reservorio Poechos – no tiene problemas mayores de
sedimentación, sin embargo, está resultando crecientemente deficitario para satisfacer los
requerimientos de recurso hídrico de los productores del valle San Lorenzo. La alternativa
que se está barajando es la ejecución del proyecto Vilcazán que es una obra que consiste en
la construcción de una presa de concreto con una capacidad de almacenamiento de 300 MMC
(ANA , 2020)

Finalmente, se debe señalar que la distribución del agua para fines de riego agrícola se hace
a través de 4 distritos de riego: Medio y Bajo Piura - Sechura, Chira, San Lorenzo y Alto
Piura (que incluye al subdistrito de Huancabamba). El total de superficie agrícola bajo riego
regulado es de 159,550 Ha, con un total de 64,992 usuarios. (Cisneros , 2008)

VI. Principales cultivos y áreas cultivadas en Piura

Según (SENAMHI , 2019 ) Piura está dentro de las 16 regiones que registraron mayores
intenciones de siembra respecto a lo ejecutado en la campaña agrícola anterior (2018-2019),
siendo: Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad,
Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, Tumbes y Ucayali, que
alcanzarían 1 441 048 hectáreas y representan el 68% del total de la superficie declarada en
la encuesta nacional para la campaña agrícola 2019-2020. Estas 16 regiones incrementarían
116 497 hectáreas, 8.8% más con relación a las siembras ejecutadas en esos mismos ámbitos
respecto a la campaña anterior (1 324 551 hectáreas)

6.1 Principales cultivos

12
6.1.2 Cultivo de caña de azúcar. La región reúne condiciones agrícolas excelentes debido
a la abundante insolación y al caudal del río Chira, que irriga de forma constante las parcelas.
Por ejemplo, la productividad de la caña de azúcar prácticamente duplica la del Brasil o los
Estados Unidos. (Roy , 2014). Se cita que en el valle de Chira para el 2010 se sembraba una
extensión de 5,757 ha de caña para etanol, proyectando para enero del 2011 10,000, mientras
que en el valle de San Lorenzo solamente 80 ha. ( Cabrejos , 2011)

6.1.2.1 Principales plagas de la caña de azúcar

Diatraea saccharalis (F.) (Gusano perforador de la caña)

Es la principal plaga de la caña de azúcar. La hembra oviposita en las hojas de la caña de


azúcar; las larvas recién emergidas raspan hojas, barrenan nervaduras, perforan los brotes
causando el “corazón muerto” en tallos en brotamiento y luego perforan el tallo de la caña,
formando galerías en el interior del mismo las cuales son puertas de entrada para patógenos
(hongos y bacterias), que se manifiestan como una podredumbre roja. Las galerías y las
podredumbres asociadas causan una disminución en el peso de las cañas y en el contenido de
sacarosa, lo que disminuye el proceso de extracción fabril y afecta al Brix%, Pol% caña y
Pureza%. (Romero,et al, 2009).

Métodos de control

Control cultural

• Siembra de estacas sanas


• Eliminación de la grama china y otras malezas.
• Quema de la caña antes de la cosecha

Control biológico

• Liberación de 30 a 40 parejas de Billaea claripalpis por hectárea entre los 5 y 8 meses


de edad de la caña. Es parasitoide de larvas de esta especie

13
• Liberación de Trichogramma spp., 100,000 avispas en caña soca y 200,000 en caña
planta. Son parasitoides de huevos de D. saccharalis.

6.1.2.2. Enfermedades de la caña de azúcar

6.1.2.3 Pudrición roja (Physalospora tucumanensis)

Según la (FAO, s f ) esta enfermedad se caracteriza por presentar pudriciones rojizas en el


interior de la caña (figura 41), las cuales se extienden de acuerdo con las condiciones de
humedad. Este patógeno se encuentra distribuido en la mayoría de los países productores de
caña de azúcar (Corpoica- Sena, 1998); está asociada con el barrenador Diatraea saccharalis.

Métodos de control

Los métodos de control están basados principalmente en el manejo del D. saccharalis, buen
manejo de la semilla, no causar heridas sobre las yemas y tratar la semilla con fungicidas.
(FAO, s f )

6.1.2.4 Raquitismo de la soca (R.S.D.) Clavibacter xyli subsp. Xyli davis

Las plantas afectadas sufren retardo en el crecimiento, tienden a disminuir el número de tallos
por cepa, y los tallos son más cortos y delgados. La enfermedad reduce gradualmente el
rendimiento a medida que aumenta el número de socas. En general, se asume que el
raquitismo de las socas reduce el rendimiento entre un 15 y un 30%.

Métodos de control

Según (FAO, s f ) las principales BPA de control de la enfermedad consisten en emplear


semilla sana, prevenir la diseminación y usar variedades resistentes. La semilla libre de la
enfermedad se logra mediante el tratamiento del material de caña con termoterapia (agua
caliente a 50° C por dos horas). También se recomienda desinfectar las herramientas
utilizadas en el corte y cosecha de la caña (Corpoica- Sena, 1998).

6.2 Cultivo de algodón en Piura Entre 1980 y 1990 se cultivó un promedio de 136,400 Has
y entre 1990 y 2000, el promedio fue de 99,709 Has, muy lejos de las 256,800 Has sembradas
en 1963, la mayor área sembrada en el país principalmente con las variedades Tangüis en la

14
Costa Central y Pima en el Departamento de Piura. Precisamente en Piura, el récord se obtuvo
en 1965 y 1966 con alrededor de 75,000 Has solamente con la variedad Pima a diferencia de
la campaña 2011-2012 que solo llegó a las 6,602 Has. (Reyes , 2012)
6.2.1. Plagas del cultivo de algodón

La gestión del manejo integrado de plagas (MIP), sostiene que en el control de plagas se debe
utilizar todas las técnicas apropiadas para reducir las poblaciones de plagas y mantenerlas en
niveles inferiores a los que producirían daños económicos. Esta filosofía tiene por objeto
garantizar la sostenibilidad del cultivo a lo largo de los años, reduciendo el costo y
aumentando la calidad de la producción (Távara, 2011).

• Pectinophora gossypiella Saunders (Gusano rosado)

Comportamiento

Los adultos son de actividad nocturna y crepusculares. Una hembra oviposita entre 200 a 400
huevos en forma aislada o en pequeños grupos de 5 a 10. Los huevos son colocados debajo
del cáliz, en la base de las bellotas, en el pedúnculo y brácteas, la flor abre anormalmente
constituyendo la característica “flor en roseta”. Las larvas realizan una galería debajo de la
cáscara, atraviesa la fibra y se dirige a la semilla, consumiéndola vorazmente. Al completar
el ciclo la larva abandona la bellota o empupa dentro de ella. (Sánchez, et al 2020)

Órganos y daños que ocasiona

Infesta botones florales y bellotas. En botón floral, durante la apertura de la flor, la larva une
los pétalos (“flor en roseta”), las larvas perforan la bellota, se alimentan del contenido de las
semillas pequeñas, medianas y grandes. La fibra no se expande afectando el peso de la mota
y la calidad de la cosecha (Reyes, 2014)

Medidas de control

Control cultural
Es el método más importante para reducir las poblaciones remanentes:
➢ Cumplimiento de la reglamentación del cultivo (destrucción de algodones y
hospederos).

15
➢ Buena preparación del terreno
➢ Limpieza de campo.
➢ Acortar el periodo de siembra.
➢ Limpieza y fumigación en desmotadoras, fábricas de aceite y otros almacenes de
semilla (Veramendi & Lam, 2011)
Control etológico
➢ Monitoreo de la población de adultos mediante trampas con feromonas sexuales.
➢ Trampeo masivo al inicio de las infestaciones para la aplicación de las feromonas de
confusión de machos (Veramendi & Lam, 2011).
Control biológico
En los valles algodoneros del país, los predadores (chinches de los géneros Rhinacloa,
Ceratocapsus, Orius, Geocoris, etc, Chrysoperla y Hemerobius, destruyen huevos y larvas
pequeñas de gusano rosado”; las tijeretas y hormigas predan larvas grandes de esta plaga
(Reyes, 2014).
Control mecánico

Cuando se presentan altas infestaciones de esta plaga se recomienda recoger los puchos
(flores marchitas), adheridos a las plantas, así como los caídos al suelo, cada 15 días para
romper el ciclo biológico de la plaga y luego enterrarlos o quemarlos inmediatamente
(Veramendi & Lam, 2011).

Control químico
Aplicación de insecticidas orgánicos sintéticos de reconocida efectividad contra este insecto.
Estas aplicaciones deberán de ser lo más tardías posibles y por recomendación de los
especialistas y en base a contadas”, tanto de la plaga como de sus enemigos naturales.
(Reyes, 2014).

• Dysdercus peruvianus Guer. (Arrebiatado)

Comportamiento
Los adultos maduran sexualmente en 2 a 3 días y entra en cópula la que puede durar varias
horas y a la vez pueden copular varias veces. La hembra inicia la oviposición a los 10 días,
depositando un total de 300 a 500 huevos en 6 a 8 posturas durante un período de 30 a 45
días. Oviposita en el suelo en grupos de 50 a 60 al pie de la planta, debajo de la hojarasca o

16
de los terrones. Los primeros estadíos viven reunidos en enjambres sin alimentarse de las
bellotas ni de las semillas del algodón. A partir del tercer estadio se dispersan sobre las
bellotas y motas, Las ninfas más desarrolladas y los adultos pican bellotas grandes para
succionar el contenido de las semillas, provocando los daños conocidos como cocopa blanca
y cocopa negra. (Sánchez, et al., 2020)

Órganos y daños que ocasiona


Pica las bellotas de cualquier edad, puede provocar la caída de los órganos pequeños,
manchado y deterioro de la fibra; disminución del contenido de aceite de la semilla. Causa
endurecimiento de los carpelos dando lugar a la “cocopa” (algodón duro), que puede ser
blanca o negra (por ingreso de microorganismos) que ennegrecen o manchan la fibra
(Veramendi & Lam, 2011).

Medidas de control
Control cultural
Incluye una serie de medidas tendientes a lograr un control temprano del “arrebiatado
remanente”, antes de que aparezcan los órganos fructíferos:
➢ Eliminación de motas que queden después de la cosecha (“peluseo”) así como los
sobrantes de semilla que queden después de la siembra.
➢ Eliminación de hospederos alternantes durante el periodo de campo limpio (Reyes,
2014)
➢ Realizar frecuentemente recojo a mano de ninfas, adultos y eliminación de los
primeros nidos

Control biológico
Los enemigos naturales del “arrebiatado” tienen una influencia muy limitada, por lo cual su
importancia como factor de regulación de población es muy reducida o casi nula. Se han registrado
a Acaulona peruviana, Paraphoranta peruviana; Entomopatógeno (Hongo del género
Beauveria) (Veramendi & Lam, 2011)

Control químico

17
Para la eliminación del “arrebiatado remanente” se recomienda: a) la aplicación de cebos
tóxicos a base de semilla de algodón y un insecticida, y su recojo manual. b). Para el control
del “arrebiatado de migración” se debe recurrir a la aplicación de insecticidas orgánicos
sintéticos. El número de aplicaciones estará supeditado a la frecuencia de las migraciones y
al estado vegetativo del cultivo (Reyes, 2014).

• Anthonomus vestitus Bohm Picudo Peruano del Algodonero

Comportamiento

Los adultos son de actividad diurna. Las hembras en los botones florales realizan picaduras
de alimentación y de oviposicion. En cada oviposición deja un solo huevo y cuando la
infestación es alta puede realizar más oviposicion en el mismo lugar La larva se alimenta de
los estambres y ovarios pasando por tres estadíos antes de empupar. Como todo el desarrollo
ocurre dentro del botón floral, la emergencia del adulto se produce cuando el botón se ha
desprendido. (Sánchez, et al, 2020)

Órganos y daños que ocasiona


Infesta botones florales, los cuales presentan “picaduras” de color bruno o marrón (picaduras
de alimentación y de oviposición). En nuestras condiciones, la hembra cuando ovipone corta
el botón floral por el pedúnculo, el cual después de secarse cae al suelo (Veramendi & Lam,
2011).

Medidas de control
Control cultural:

➢ Período de “campo limpio” prolongado.


➢ Buen distanciamiento de siembra para lograr una buena luminosidad.
➢ Sembrar linajes precoces (Reyes, 2014).

Control Mecánico:

➢ Recojo de los primeros botones dañados y su destrucción inmediata (Reyes, 2014).

18
Control biológico

El control biológico se puede incrementar mediante el recojo de los botones dañados para
llevarlos a las “cámaras de recuperación” donde pueden eliminarse los picudos adultos y
recolectarse a las avispas parásitas que emergen, para liberarlas en los campos. (Veramendi
& Lam, 2011)
Entre los enemigos naturales se puede mencionar: Triaspis vestiticida, Heterolaccus
towsendi, Microbracom vestiticida, Eurytoma piurae (Veramendi & Lam, 2011), sin
embargo, no son considerados como importantes en el control de esta plaga.

6.2.3 Principales enfermedades


Las enfermedades más importantes por su difusión y daños que ocasionan al cultivo son:
“chupadera fungosa”, “marchitez o fusariosis” y “verticilliosis”. Así mismo en algunos valles
algodoneros aparecen en forma esporádica y sin importancia económica comprobada, otras
enfermedades que causan daños en hojas como: “alternaríosis”, “tizón” y “oidiosis”. En
algunas campañas agrícolas, y asociadas a daños producidos por insectos, también es posible
observar podredumbre de cápsulas causada por numerosos hongos y bacterias (Távara,
2011).

“Chupadera fungosa” o “Damping off”.


Es causada principalmente por los hongos Rhizoctonia solani K, Pythium spp. y Fusarium
spp. Causan diversos daños desde podredumbre de la semilla impidiendo la germinación,
hasta la muerte de las plántulas antes y después de la emergencia hasta el estado de plántula
(Reyes, 2014)

Medidas de control

Control cultural

Rotación de cultivos, limpieza de rastrojos de cultivos anteriores, buena preparación de suelo


(aradura, gradeo, nivelación, drenaje, oxigenación). Sembrar dentro de la época recomendada
para el cultivo (siembras con temperaturas de 18 a 20 °C) y cuando el suelo mantenga
temperatura y humedad adecuada. Utilizar semilla de buena calidad, en especial para
siembras tempranas (Távara, 2011).

19
Control biológico

Aplicación de enmiendas. - Uso de microorganismos antagónicos (Trichoderma sp.) (Távara,


2011).

Control químico

Impregnación de la semilla con fungicidas (Távara, 2011).

“Marchitez” o “Fusariosis”
Es una enfermedad fibrovascular causada por el hongo Fusarium oxysporum f. vasinfectum.
Es un hongo saprofítico, penetra a través de las raíces, produce una obstrucción de los haces
vasculares provocando el marchitamiento y posterior muerte de la planta. Sus síntomas se
manifiestan desde el inicio la floración hasta el período de maduración de las bellotas. Actúa
en asociación con el nematodo de la agalla de la raíz Melogdogyne incognita (Complejo
Nematodo-Fusarium) (Reyes, 2014).

Medidas de control

Emplear variedades tolerantes


Rotación de suelos con pasturas permanentes, gramíneas o leguminosas resistentes (alfalfa)
en los campos con "marchitez".
Evitar el pasaje de implementos agrícolas utilizados en suelos con "marchitez" en aquellos
libres de esta enfermedad a fin de no diseminarla.
No emplear semilla producida en campos infectados con la enfermedad (Távara, 2011).

Mancha negra o alternariosis


Se han descrito dos especies de alternaría como los agentes causales de esta enfermedad:
Alternaria tenuis y Alternaria macrospora (Távara, 2011).

Síntomas/daños
En las hojas produce manchas redondeadas de color bruno chocolate, generalmente formando
círculos concéntricos. En condiciones de alta humedad relativa (mayor de 90 %), se forma
sobre las manchas una eflorescencia o erupción gris a negro, constituida por abundantes
conidias del hongo causante de la enfermedad (Távara, 2011).

20
Como consecuencia, la magnitud de su daño es relativa, pues en infecciones, antes de la
floración, puede provocar una masiva defoliación que afecta la floración, la retención y
maduración de cápsulas, y en infecciones tardías esta defoliación puede ser intrascendente
(Távara, 2011).

Medidas de control

Control cultural
➢ Evitar altas de densidades de siembra.
➢ No dar riegos pesados.

Control químico

Preventivamente aplicar: Mancozeb 500 a 800 g/cilindro; Cloratolonil 400 a 500 cc/cilindro
(Távara, 2011).

6.3 Cultivo de uva

la superficie total de uvas de mesa en Perú alcanzó las 20.000 hectáreas, mostrando un
incremento de 25% frente a las 16.000 hectáreas que existían en el 2016. las regiones con
mayores áreas de uvas de mesa son Ica con 8.800 hectáreas (ha) y Piura con 7.200 ha. (Leon,
2020)

6.3.1 Plagas de importancia

➢ Ceratitis capitata (Wied.) (Mosca de la fruta)

Se trata de un insecto muy polífago, muy conocido por sus importantes daños en uva de mesa.

Comportamiento
Los adultos son de actividad diurna, la mosca fecundada coloca sus huevos debajo de la
cascara del fruto en grupos de 10 a 12. Las larvas se alimentan de la pulpa de la fruta causando
su pudrición, una vez completando su tercer estadio sale del fruto y empupa en el suelo. Los
adultos recién emergidos se refugian en las hojarascas hasta que son capaces de volar y buscar

21
agua y alimentos ricos en aminoácidos los cuales le servirá para alcanzar su madurez sexual
que normalmente se tarda 4 a 5 días después de emerger de la pupa. (SENASA , 2014)

Comportamiento
Los adultos son de actividad diurna, la mosca fecundada coloca sus huevos debajo de la
cascara del fruto grupos de 10 a 12. larvas de moscas de la fruta se alimentan de la pulpa de
la fruta causando su pudrición, una vez completando su tercer estadio sale del fruto y empupa
en el suelo. Los adultos recién emergidos se refugian en las hojarascas hasta que son capaces
de volar y buscar agua y alimentos ricos en aminoácidos los cuales le servirá para alcanzar
su madurez sexual que normalmente se tarda 4 a 5 días después de emerger de la pupa.
(SENASA , 2014)

Daños
La puesta de los huevos en las bayas maduras produce alrededor de la perforación, una
mancha oscura rodeada de una coloración ámbar, extendiéndose y oscureciéndose, llegando
a perderse. Las larvas perforan la pulpa el fruto, la que posteriormente se descompone por el ingreso
de microrganismos. Se produce pérdida de la calidad de la fruta y disminución de los rendimientos.

Métodos de control

Los procedimientos utilizados para el control integrado de moscas de la fruta son


principalmente el control Cultural- Mecánico, Químico, Autocida (Técnica del Insecto
Estéril- TIE) y Legal. (SENASA , 2015)

Control cultural

➢ Recojo y entierro de frutos


➢ Rastrillado de suelos
➢ Podas de sanidad
➢ Periodo de campo limpio

Control Químico

22
Cebo Tóxico:(GF 120) Es la mezcla de insecticida, atrayente alimenticio (proteína
hidrolizada) y agua; que es asperjado focalizadamente al follaje de los frutales, a razón de 4
litros por ha. También existen productos que solo son mezclados con agua. (SENASA , 2015)

Control Etológico
Desde el punto de vista práctico, las aplicaciones del control etológico incluyen la utilización
de atrayentes sexuales, alimenticios y atrayentes visuales en trampas .
Control Autocida

(Técnica del Insecto Estéril -TIE): Consiste en la cría y esterilización de un gran número
de machos de mosca de la fruta, para ser liberados en campo, a fin de reducir la capacidad de
reproducción de las hembras silvestres. (SENASA , 2015)

Control Legal

• La implementación y aplicación del Reglamento para el Control, Supresión y


Erradicación de Moscas de la Fruta, Decreto Supremo Nº 009-2000-AG.
• Proteger las áreas reglamentadas mediante la instalación de Puestos de Control

• Daktulosphaíra vitifoliae (Filoxera)

El agente causante es Daktulosphaira vitifoliae (Fitch.), de color amarillento y de biología


complicada cuyo ciclo de vida solo se desarrolla parasitando la vid tanto en la parte aérea
donde forma agallas (fase gallicola) y en las raíces (fase radicícola), donde forma
nudosidades. Esta plaga prospera mejor en suelos arcillosos o pesados y en condiciones de
suelos secos (Orellana , 2018).

Daños
En las hojas: presencia de aberturas en la cara superior y agallas en la cara inferior.
En los zarcillos: deformaciones o muerte de estos.
En las raíces: nudosidades en los extremos de las raicillas y en casos extremos deformaciones
mayores conocidas como tuberosidades que pueden matar las raíces. No debe confundirse
con los nódulos causados por nematodos, que son más redondeados (Orellana , 2018).

Medidas de control

• Podas racionales, fertilización adecuada y riegos oportunos.

23
• Eliminación y quema de hojas, brotes infestados y brotes de invierno.
• Se puede emplear insecticidas como imidacloprid, a razón de 100 ml por cilindro de
200 litros (Orellana , 2018).

Planococcus citri Risso (Cochinilla harinosa)


En Perú es considerada como una de las principales plagas que infestan al cultivo de vid.
Cuando la uva es infestada por P. citri, ocasiona problemas cuarentenarios, es decir, no puede
ser exportada (Chiroque , 2016)

Comportamiento

Ninfas y adultos generalmente viven en colonias. Se desplazan del tallo hacia los brazos hojas
y racimos. Algunas colonias se ubican cerca del cuello de las plantas en la deformación que
se produce en la unión del patrón con el injerto. Inicialmente se localizan en la base del tallo
y de allí invaden prácticamente a toda la planta. Viven protegidos por la cubierta del tallo,
donde son difíciles de localizar. Generalmente se nota su presencia debido a las secreciones
azucaradas y sobre las cuales se desarrolla el hongo de la fumagina (Sánchez, et al, 2020)

Métodos de control

Cultural

• Evitar acumular los residuos de la poda al pie de las plantas


• El material infestado después de la poda no debe ser dejado en los bordes.
• Eliminar las malezas de la plantación.
• Destolados para exponer a los adultos y estados inmaduros.

Control químico

Se debe realizar después del destolado (Sánchez, et al, 2020), principalmente con productos
Inhibidores de la sintesis de quitina los cuales deben ser aplicados temprano en la temporada
ya que estos productos actuan en la muda de los insectos y requieren mas tiempo para causar
la muerte a los insectos (Ripa et al 2016)

6.3.2 Enfermedades del cultivo de vid

24
Botrytis o Podredumbre gris
El agente causal es el hongo Botrytis cinerea Pers. el hongo se conserva durante el periodo
de receso invernal en forma esclerocios que se desarrollan sobre sarmientos y peciolos, o
también como micelio saprófito en restos orgánicos en el piso del viñedo (Orellana , 2018).

Síntomas
Infecta principalmente los racimos en plena madurez, y cuando las condiciones son
favorables, también actúa sobre las hojas, sarmientos y racimos. Los racimos infectados
presentan manchas descoloradas, pierden su consistencia, desprendiéndose las uvas
fácilmente, sobre cuya superficie se forma una abundante eflorescencia gris parduzca,
constituida por las conidias del hongo. Los frutos afectados se necrosan y pudren (Orellana ,
2018).

Medidas de control
Control Cultural
Remover y destruir material vegetal en el campo que pueda albergar inóculo del patógeno.
Es importante el monitoreo para determinar incidencia y severidad de la enfermedad en
órganos afectados (INIA, 2017).
Control químico
Aplicar productos botriticidas en los estados críticos como floración, siendo fundamental
para bajar carga de inóculo presente en el campo, luego en pinta, pre-cosecha y cosecha
(INIA, 2017).

Mildiu de la vid
El agente causal es Plasmospora viticola. Ber. el cual es un protista de la familia de los
Peronosporáceas, infecta a todos los tejidos verdes de la vid, especialmente las hojas. Su ciclo
biológico se inicia con las oosporas invernantes muy resistentes contenidas en las hojas
muertas, como forma reproductiva sexual del hongo. Durante las temporadas de lluvia, en la
primavera, las oosporas germinan ya sea sobre la tierra o sobre los órganos de las vides, estas
son llevadas por el viento o bien salpicadas por gotas de lluvia (Orellana , 2018).

Síntomas

25
En las hojas, es característico las manchas de aceite en el haz, en infecciones severas se
produce desecación parcial o total de las hojas pudiéndose llegar a una defoliación prematura.
En el tallo de las plantas, el hongo invade la corteza, los rayos del parénquima y la medula
produciendo deformación e hipertrofia de los tejidos afectados . Las bayas jóvenes son más
sensibles que las desarrolladas, y cuando son infectadas se tornan de color grisáceo por
presencia del micelio del hongo (Orellana , 2018).

Control cultural
Retirar hojas con síntomas de mildiu; esta labor debe hacerse con mucho cuidado,
depositarlas dentro de una bolsa tratando de no esparcir las esporas.
Impedir la formación de charcos de agua, drenando las partes bajas del viñedo.
Retirar rastrojos después de la cosecha y quemarlos.
Desinfectar herramientas que estén en contacto con este patógeno (Iñoñan, 2015).

Control químico

Esta enfermedad requiere de lluvias para desarrollar y diseminarse. En temporadas secas el


manejo es preventivo, se realiza una a dos aplicaciones con fungicidas de contacto y en
temporada húmeda ante la presencia de lluvias mayores a 10 mm de agua y si se presenta
infecciones primarias realizar aplicaciones con productos sistémicos(Iñoñan, 2015).

La relación de materias activas permitidas en la lucha química dentro de la producción


integrada son las siguientes: azoxistrobín (T), benalaxil (T), caldo bordelés (R), captán (T),
cimoxanilo (T), dimetomorf (T), famoxadone (T), folpet (T), fosetil – Al (T), mancozeb (T),
metalaxil (T) y oxicloruro de cobre (R). ((T)- Producto tolerado. (R)- Producto recomendado)
(Orellana , 2018).

Oidium

Es causada por un hongo cuyo nombre científico es Uncinula necátor (ahora Erysiphe
necátor). Es una de las más importantes enfermedades de la vid y a la que se debe brindar
especial atención debido a que puede ocasionar pérdidas cuantiosas en infecciones severos.
Afecta todos los órganos verdes de la vid en diferentes fases fenológicas: brotes, hojas,
sarmientos, flores y racimos (Chávez & Arata, 2004).

26
En Piura todo el año se tiene un rango de temperatura adecuado para el desarrollo del hongo,
pues la temperatura se mueve entre los 17 y los 25ºC. Se asume que en las condiciones del
cultivo de Perú el Oídio sobrevive en las yemas dormantes y que, al menos en la costa, no
habría formación de cleistotecio (estructura propia de la fase sexual del hongo). Puede
infectar a todos los tejidos verdes de la vid. Penetra solo en las células epidérmicas,
introduciendo haustorios dentro de ellas para absorber nutrientes. Además las oidiosis rara
vez matan a sus hospedantes, sin embargo, utilizan sus nutrientes, disminuyen su fotosíntesis,
aumentan su respiración y transpiración, disminuyen su crecimiento y reducen su
productividad, a veces de un 20 a 40 por ciento (Cusi, 2013).

Síntomas (Según Orellana, 2018)

Las hojas tanto en haz como en envés aparecen un polvillo blanquecino ceniciento, formado
por las conidias. En las hojas tiernas la invasión detiene su desarrollo doblándolas hacia el
haz y cubriendo ambas caras con una especie de moho de matiz grisáceo y aspecto harinoso
que lo hace inconfundible; de aquí el nombre de “mal blanco”. En hojas adultas, la invasión
se extiende en las dos caras deformándolas y tomando las partes invadidas un matiz parduzco,
endureciéndolas y haciéndolas quebradizas.

En pámpanos y sarmientos se observan manchas de color verde oscuro que van creciendo,
pasen a tono achocolatado y después negruzco, puede llegar a secar los brotes. En racimos
se hacen quebradizos y pueden romperse a medida que avanza la estación vegetativa. Sobre
las bayas recién cuajadas aparecen un color plomizo que al poco tiempo también genera el
aspecto pulverulento, ocasionando grietas debido a la presión interna, las que se deshidratan
o se pudren y frecuentemente infectadas por B. cinérea.

Control Cultural

Manejo de la densidad. - Tener plantas bien distanciadas y aireadas


Emplear la poda en verde, quitando las hojas cercanas al racimo y reduciendo el follaje para
permitir la aireación.
Destrucción de los restos de podas (Chávez & Arata, 2004).

27
Control biológico
Aplicación de Trichoderma sp es el que presenta el mayor grado de control sobre el Oídium
(Castillo , s f ).

Control químico

El control de la Oidiosis en viñedos comerciales está generalmente basado en el uso de


fungicidas, El azufre es el primer fungicida efectivo para el control de esta enfermedad
debido a su eficacia como preventivo, curativo, y de bajo costo, y sigue siendo el más usado
para este propósito. Los fungicidas son mejores cuando se usan a manera de protectantes
(preventivamente), también indica que no se deben usar fungicidas como azufre, biológicos
o de contacto, cuando la presión de la enfermedad es alta, ya que ellos no proveerán un
control adecuado (Valladares, 2016)

En caso de presentarse la enfermedad pueden empleares funguicidas específicos como


Tebuconazole (Silvacur); triadimenol (Bayfidan), Triadimeforn (bayleton); propineb
(antracol), bupirimate (manduraz, nimrod); diniconazole (Sumi 8), etc. (Chávez & Arata,
2004).

6.4 Cultivo de Mango en el valle de Piura

Piura es la primera región productora de mango en el país. Las variedades que se cultivan
principalmente son: Criollo, Edward, Kent, Haden y Tommy Atkins, distribuidas a lo largo
de 20,000 ha, de las cuales 15 245 ha se encuentran en Tambogrande, seguido del distrito de
Chulucanas, con 3 373 ha. En el 2016, sólo para mercado interno se movilizaron más 100
mil tm, y para la exportación 140 000 tm. (SENASA, 2018)

6.4.1 Plagas del cultivo de mango

La principal plaga del cultivo de mango es mosca de la fruta y para su control seguir las
recomendaciones de control utilizados en Vid

28
6.5 Cultivo de Arroz

En el Perú, el área de cultivo de arroz es de 442,768 ha, con una producción de 3.6 millones
de toneladas de arroz cáscara, de las cuales el 38 % corresponde a la costa norte del Perú:
Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad (INIA, 2020)

6.5.1 Variedades recomendadas por región de acuerdo con la productividad en las


últimas campañas

En la costa norte del Perú, en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La


Libertad se emplean diversas variedades de arroz, principalmente, INIA 508 - Tinajones,
INIA 509 - La Esperanza, INIA 510 - Mallares, INIA 513 - La Puntlla, IR-43 y
FEDEARROZ 60 (FEROM). Estas variedades son utilizadas en diferentes proporciones en
las cuatro regiones, según las características del suelo y clima, principalmente (INIA, 2020).

6.5.2 Principales plagas

En almácigo: Se presentan infestaciones de la sogata (Tagosodes oryzicola), gusano de hoja


(Spodoptera sp.) y mosca minadora (Hydrellia sp.), principalmente en almácigos con altas
densidades de plántulas. En campo definitivo: Se presentan el gusano rojo (Chironomus sp.),
sogata (Tagosodes oryzicola), gusano de hoja (Spodoptera sp.) y mosca minadora (Hydrellia
sp.). En el valle de Jequetepeque es importante el ataque de un chinche Pentatomidae (INIA,
2020).

Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Gusano de hoja)

Se alimenta de la hoja recién germinada (primeros 20 días desde la emergencia) y ocasiona


la pérdida total de la planta. En campo definitivo, las plántulas se observan con las puntas
secas y blancas, notándose además un bajo nivel de macollamiento (INIA, 2020).

Daños ocasionados por Spodoptera frugiperda

Las larvas de S. frugiperda pueden ocasionar daño durante todo el período vegetativo del
cultivo, fundamentalmente hasta el establecimiento del aniego permanente en los campos de
arroz. El mayor riesgo es durante la etapa de plántula, fundamentalmente cuando ésta se

29
encuentra en los últimos estadíos, motivado por el alto porcentaje de área foliar que consume
(Nakandakari, 2017)

Métodos de control
Control Cultural
En las condiciones de inundación del cultivo de arroz, la etapa de pupa en el suelo se ve
impedida por lo que no se podría continuar el ciclo, ya que, al descender al suelo inundado,
mueren (INIA, 2018)

Para controlar esta plaga también se recomienda: Aplicar la cantidad de fertilizante


recomendado, mantener bordos y pozas libres de malezas, se pueden inundar las pozas para
que los gusanos suban a la parte superior de las hojas y sean comidos por los pájaros (INIA,
2020).

Otras formas comunes para manejar las plagas: Preparación de suelos, nivelación, variedad,
semilla, limpieza de malezas, fertilización, manejo de agua (Córdova & Aguilar , 2011).

Control biológico

Beauveria bassiana (INIA, 2020)

Control químico

Insecticidas a base de Bacillus thuringiensis y Virus de la poliedrosis nuclear, etc.

Tagosodes orizicolus Muir (Sogata)

Este insecto puede originar daños en todos los estadios de la planta de arroz. El daño directo
se produce cuando el insecto se alimenta de la planta, además es vector del virus de la hoja
blanca (VHB), lo que ocasiona un daño indirecto. En altas poblaciones se genera fumagina.
En ambos casos se produce el debilitamiento de la planta.
Métodos de control

• Suprimir las dobles campañas, socas o cabrillas


• Evitar sembrar variedades susceptibles
• Buen manejo de la densidad en los almácigos

30
• Evitar el exceso de nitrógeno
• Eliminación de malezas (gramíneas)
• Rotación de cultivos
• Evitar el uso excesivo de plaguicidas
• Preservar el control biológico (Sánchez, et al, 2020)
Hydrellia sp. (Mosquilla del arroz)

Infesta al cultivo en sus inicios tanto en almacigo como después del trasplante.
Es un díptero cuya larva ocasiona daños de importancia en plantas tiernas hasta los primeros
45 días de desarrollo (almácigo y trasplante). Perfora los puntos de crecimiento de los
macollos, retardando el crecimiento y ocasionando la muerte de la planta. En hojas más
desarrolladas, genera minas o galerías. En el campo, las plántulas se observan con las puntas
secas y blancas, notándose además un bajo nivel de macollamiento del cultivo (INIA, 2020).

Métodos de control similares a los realizados para Tagosodes orizicolus

Chironomus sp. (Gusano rojo)


El daño es causado por las larvas al alimentarse de las raíces, ocasionando que las plantas no
desarrollen y macollen. El periodo crítico de la infestación ocurre en las plántulas durante el almácigo
y el trasplante.

Comportamiento

Los adultos son de actividad crepuscular o nocturna durante el día se encuentran entre plantas
de arroz o vegetación circundante, las larvas viven en zonas de oxidación de los arrozales, en
galerías dentro del limo o en capullos entretejidos con las raicillas del arroz. (Sánchez, et al,
2020)

Métodos de control

• Adecuada fertilización para tener plantas mas vigorosas


• En caso de altas infestaciones secar las posas
• Trampas de luz para captura de adultos
• Evitar la formación de charcos

31
• Incrementar los peces depredadores
• Evitar socas o cabrillas
• Evitar el uso indiscriminado de insecticidas

6.5.3 Principales enfermedades del cultivo de arroz

Pyricularia orzyzae (quemado del arroz)

El quemado es considerado una enfermedad mayor del arroz por su amplia distribución y
destructividad bajo condiciones favorables. Aunque el quemado del arroz es capaz de causar
pérdidas muy severas de hasta el 100%, poca información existe sobre la extensión e
intensidad de las pérdidas reales en los campos de agricultores. ( Bruzzone & Heros , 2011)

Métodos de control
• Uso de variedades resistentes
• Control de malezas
• Uso de semillas certificada
• Control químico

Rhizoctonia solani (Añublo de vaina)


Helminthosporium oryzae (Mancha marrón o parda)

Control cultural
• Nutrición apropiada de las plantas.
• Evitar el estrés por agua y desordenes fisiológicos.
• Variedades tolerantes
• Semilla certificada
• Rotación de cultivos
• Destrucción de residuos de cosecha
• Eliminación de plantas hospederas
• Fertilización balanceada
• Riego constante y suficiente, evitando periodos de estrés por falta de agua

32
• Control químico

Sarocladium oryzae (Pudrición de la Vaina)


Condiciones para el desarrollo de la enfermedad

• Temperatura 20-25°C
• Humedad relativa > 90%.
• Altas densidades de siembra.
• Deficiencias nutricionales.
• Altos y bajos niveles de N.
• Control de malezas, las que pueden servir como hospedantes alternos.

VII. Conclusiones

1. Piura cuenta con una extensión territorial de 35,894.49 km 2 ,su topografía es plana
poco accidentada en la costa. También posee microcuencas que abastecen la zona de
regadío, convirtiendo a Piura en una zona con condiciones favorables para la
explotación agrícola.

2. El valle de Piura es uno de los principales valles de explotación agrícola del país,
resaltando cultivos como arroz con más de 65,000 ha cultivadas, mango con
aproximadamente 20,000 ha cultivadas, uva con 7200 ha cultivadas, algodón con
6,602 ha cultivadas, y caña de azúcar con 5757 ha de cultivo proyectando el
incremento de la mayoría de los cultivos para las siguientes campañas.

3. Las plagas y enfermedades de los cultivos en general mayormente son controladas


mediante aplicaciones de insecticidas y fungicidas, afectando e equilibrio de los
agroecosistemas.

33
VIII. Recomendaciones

1. Debido al bajo contenido de algunos elementos necesarios para el desarrollo de las


plantas se recomienda la aplicación de materia orgánica y con esto se mejoran las
características de fertilidad del suelo y como resultado de esta práctica se aumenta los
rendimientos de los cultivos

2. Buscar mecanismos de apoyo para los pequeños agricultores principalmente los que
se dedican al cultivo de algodón, pues los precios no son rentables para sostener el
cultivo, ni mucho menos de generar ganancias como lo hacían en años anteriores.

3. Establecer estrategias que promuevan la protección de las principales microcuencas


con las que cuenta el valle de Piura pues se ha identificado muchas fuentes de
contaminación que atentan contra el bienestar de este preciado recurso

4. Implementar los programas de manejo integrado de plagas para cada cultivo y con
esto evitar problemas de pérdidas de rendimiento y calidad del producto cosechado

34
IX. Referencias bibliográficas

Bruzzone , C., & Heros , E. (2011). Manejo integrado en sanidad y produccion de arroz .
Sechura-Piura : Universidad Nacional Agraris La Molina.

Cabrejos , C. (2011). Actualización del mapa regional del sector agrario en Piura. Piura:
CIPCA (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado).

ANA . (2020). Importancia del uso planificado del agua para la agricultura. Lima Peru :
Ministerio De Agricultura Y Riego, Autoridad Nacional Del Agua .

ARGÜELLO, J. (2010). “Servicio de consultoria para ejecutar el estudio de capacidad de


uso mayor de la tierra en el departamento de Piura . Piura Peru : Gobierno Regional
De Piura .

Arroniz, J. (2011). Agroecosistemas: una forma de entender la relación sociedad-naturaleza.


Veracruz -Mexico: Engormix,Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. México.

BCRP. (2018). Caracterizacion del departamento de Piura. Piura-Peru : BANCO


CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.

Castillo , D. (sin fecha). Control biologico del oidium por accion de Trichoderma harzianum
Y T. Sp. TL. En plantas de vid Vitis Vinifera a nivel de campo, en Pocollay - Tacna
. Ciencia y desarrollo, pp 35 - 40.

Chávez , W., & Arata, A. (2004). Control de Plagas y Enfermedades en el Cultivo de la Vid.
Arequipa: DESCO (Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo).

Chiroque , C. (2016). “Ciclo biologico de Planococcus citri (Risso) “Chanchito blanco en


cultivo de vid variedad red globe . Piura : Universidad Nacional de Piura, Facultad
de agronomia, .

Cisneros , F. (2008). Plan estrategico del sector agrario de la Region de Piura 2008-2021.
Piura Peru: Ministerio de agricultura, Gobierno Regional de Piura .

35
Córdova , C., & Aguilar , E. (2011). Guia tecnica curso – taller Manejo integrado en
produccion y sanidad de arroz . Piura , Peru: Universidad Nacional Agraria la
Molina.

Cusi, R. (2013). Informe por servicios profrsionales realizado en vid (Vitis vinifera) cv.
´Flame Seedless` para uva de mesa (exportacion) en Agricola Pampa Baja S.A.C.
Arequipa, Peru: Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa.

FAO. ( s f ). Enfermedades de la caña de azúcar,Buenas Prácticas agrícolas (BPa) y Buenas


Prácticas de Manufactura (BPM) en la producción de caña y panela. Valle del
Cauca-Colombia : Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura.

INIA. (2017). Manual del cultivo de uva de mesa. Santiago, Chile: Instituto de
Investigaciones Agropecuarias.

INIA. (2018). Manual de identificación de enfermedades y plagas en el cultivo de arroz.


Canelones, Uruguay: Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria.

INIA. (2020). Guía técnica: Manejo del cultivo de arroz bajo el sistema de riego con secas
intermitentes en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Lima,
Peru: Instituto Nacional de Innovacion Agraria.

Iñoñan, R. (2015). Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades de Vitis vinifera L. En


Paquinguila, La Libertad . Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo.

Leon, J. (2020). Superficie de uva de mesa en Perú. Lima: Agencia agraria de noticias.
Obtenido de https://agraria.pe/noticias/superficie-de-uva-de-mesa-en-peru-alcanza-
las-20-mil-hectare-21229

Nakandakari, L. (2017). Problemas fitosanitarios en el cultivo de arroz (Oryza sativa .L)”.


Lima, Peru: Universidad Nacional Agraria la Molina.

Orellana , Y. (2018). Fungicidas químicos y biofungicida en el control de Erysiphe necator


de la vid en Wayllapampa Ayacucho (2400 msnm). Ayacucho, Peru: Universidad
Nacional De San Cristobal De Huamanga.

36
Otivo, J. (2010). Memoria descriptiva, mapa ocupacion del territorio y uso actual del suelo,
reguion Piura. Piura Peru: Ministeri de ambiente.

Reyes , P. (2012). El algodon pima Peruano,cultivo y manejo agronomico . Piura :


Universidad Nacional De Piura .

Ripa , R., Luppichini, P., & Larral , P. (2016). Manejo del chanchito blanco de la vid en vides
Pseudococcus viburni . Chile : Instituto De Investigaciones agropecuarias .

Romero, E., Digonzelli, P., & Scandaliaris, J. (2009). Manual del cañero . Tucumán,
Argentina: Estación Experimental Agroindustrial Obispo.

Roy , A. (2014). Producción de agrocombustibles en el departamento de Piura (Perú): Los


proyectos agrícolas modernos son menos eficientes que la agricultura familiar.
Revista agraria .

Salinas, L., Arana, C., & Pulido, V. (2007). Diversidad, abundancia y conservación de aves
en un agroecosistema del desierto de Ica, Perú. Revista Peruana de biologia , pp.155-
168.

Sánchez, G., Sarmiento, J., & Vergara, C. (2020). Plagas del Algodonero. Lima : Universidad
Nacional Agraria La Molina – Facultad de Agronomía – Departamento de
Entomología.

SENAMHI . (2019 ). Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra 2019. Lima : Ministerio


De Agricultura Y Riego .

SENAMHI. (2020). Promedio de temperatura normal para PIURA. Lima : Servicio


Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú.

SENASA . (2014). Biologia y comportamiento de la mosca de la fruta . Lima : Ministerio


De Agricultura,Servicio Nacional De Sanidad Agraria.

SENASA . (2015). Control integrado de mosca de la fruta . Lima : Ministerio De Agricultura


Servicio De Sanidad Agraria .

37
SENASA. (3 de enero de 2018). SENASA con tigo somos noticias . Obtenido de
https://www.senasa.gob.pe/senasacontigo/senasa-piura-productores-ponen-en-
practica-control-de-mosca-de-la-fruta/

Valladares, D. (2016). “CONTROL DE Erysiphe necator Schwein USANDO EL ÍNDICE DE


RIESGO DEL OIDIO, EN EL CULTIVO Vitis vinífera L. EN VILLACURÍ, ICA”.
Lima, Peru: Universidad Nacional Agraria La Molina.

Zorogastúa , P., Quiroz , R., & Garatuza, J. (2011). Evaluación de cambios en la cobertura y
uso de la tierra con imágenes de satélite en Piura - Perú. Ecol. apl, 10 (1): 13-22.

38

También podría gustarte