Está en la página 1de 6

Organismo Técnico de la

Administración de los
Servicios de Saneamiento

ANEXO 5

Acciones Inmediatas

Ficha técnica de la medida

1. NOMBRE DE LA MEDIDA

F-02-GPT: ADQUISICIÓN DE ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES PARA LA FUENTE DE


PRODUCCIÓN SUBTERRANEA DE AGUA DEL SECTOR DE HORACIO ZEBALLOS

2. ÁREA DE INFLUENCIA

AREA DE INFLUENCIA DE LA FUENTE DE AGUAS SUBTERRANEAS

LOCALIDAD AREQUIPA METROPOLITANA

DISTRITO SOCABAYA

PROVINCIA AREQUIPA

DEPARTAMENTO AREQUIPA

Circuito R-34,35 y 36: Pueblo Joven Horacio Zeballos Gámez – Socabaya


Descripción.
La fuente de producción corresponde al Sector del Asentamiento Humano Horacio Zeballos del distrito de
Socabaya, el cual abastece de agua potable a un total de 2,533 conexiones, en donde
predominantemente son usuarios de categoría doméstica del tipo urbano – marginal.

Referencia gráfica

Página 1 de 6
Organismo Técnico de la
Administración de los
Servicios de Saneamiento

3. POBLACIÓN ATENDIDA

La población total atendida por la EPS. SEDAPAR S.A. y que se beneficiará de la presente medida, se
estima que para el año 2018 es:

Circuitos Operacionales N° de Habitantes

R-34,35 y 36 AA.HH. Horacio Zeballos Gámez - Socabaya 9,220

4. JUSTIFICACIÓN DE LA MEDIDA

La Gerencia de Producción y Tratamiento de la EPS. SEDAPAR S.A., que es la gerencia que se encarga
de realizar el tratamiento del agua potable que se abastece a la ciudad de Arequipa, cuenta con
equipamiento limitado para la producción del agua, el mismo que requiere ser repuesto a la brevedad
posible, en vista que de la operación de éstos equipos depende el abastecimiento continuo del servicio de
agua potable en las áreas de influencia de la fuente de agua subterránea de Horacio Zeballos Gámez del
distrito de Socabaya.
En principio, se dispone de un importante conjunto de equipos electromecánicos, los cuales han superado
ampliamente su vida útil de operación, al punto que a la fecha presentan interrupciones por
funcionamiento en su operación que han condicionado el abastecimiento normal en el servicio de agua
potable.
A continuación, se realizar una descripción sobre el estado situacional de cada uno de los componentes
que se busca reponer, justamente para alcanzar los niveles mínimos para la operación eficiente de la
estación de bombeo de la fuente de aguas subterráneas de Horacio Zeballos.
4.1. CIRCUITO R-34, 35 Y 36 PUEBLO JOVEN HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ -SOCABAYA
Descripción:
Está compuesto por tres pozos con una profundidad aproximada de 110 m. cada uno. Las tres

Página 2 de 6
Organismo Técnico de la
Administración de los
Servicios de Saneamiento

electrobombas son del tipo sumergible - lapicero de 25 HP y 12 l/s cada una. El agua es elevada a
un reservorio ubicado en la parte alta y es desde allí que se distribuye el agua potable hacia el
Asentamiento Humano Horacio Zeballos. Esta obra fue ejecutada por el Gobierno Regional de
Arequipa.
La situación en la que se encuentra:
Estas electrobombas tienen una antigüedad de aproximadamente 10 años con lo cual, podemos
indicar que alcanzaron su vida útil. Estas bombas registran en su bitácora de mantenimiento con
más de cuatro reparaciones, presentando fallas constantes a lo largo del tiempo de operación. Ésta
situación provoca malestar en la población abastecida, situación que no permite llegar a un
abastecimiento de 24 horas, habiendo la capacidad suficiente para atender de manera continua.
Actualmente éste sector dispone de una continuidad de servicio de 20 horas.

5. OBJETIVO

5.1. Objetivo General


Renovar e implementar nuevos equipos de bombeo para la fuente de aguas subterráneas de
Horacio Zeballos, que corresponde al sector Circuito R-34,35 y 36. Ésta nueva disposición de
equipos de bombeo, permitirá asegurar el abastecimiento de agua a los usuarios que se
encuentran dentro del área de influencia de la fuente de abastecimiento.

5.2. Objetivos Específicos


Para la presente medida, son objetivos específicos los siguientes:
 Alcanzar y sostener una continuidad de 24 horas en los sectores que son parte del área de
abastecimiento de los sectores de abastecimiento comprendidos en la presente medida.
 Contar con una producción normal sin restricciones en cuanto al abastecimiento del servicio de
agua potable hacia la población que se encuentra dentro del área de influencia de los sectores
intervenidos.
 Reducir el número de ocurrencias o eventos de mantenimiento de los sistemas de bombeo que
serán intervenidos, lo cual permitirá reducir los costos de operación y mantenimiento para éstos
puntos de producción.

6. METAS FÍSICAS

Las metas consideradas en la presente medida son las siguientes:


 Adquisición de 03 Und. de Electrobombas Sumergibles tipo Lapicero de 25 HP para los circuitos
operacionales R-34, R-35 y R-36 del Asentamiento Humano Horacio Zeballos Gámez – Socabaya.
Características Técnicas:

 Capacidad de 12 l/s (caudal)


 Altura dinámica total: ADT: 120 m
 Voltaje: 3 fases 380 V
 Impulsores de 5 tazones
 Diámetro: Ø4 pulg.

Página 3 de 6
Organismo Técnico de la
Administración de los
Servicios de Saneamiento

 Incluye accesorios de instalación y conexión al sistema.

7. IMPACTO

Situación Entrada Situación Salida


Indicador: Evaluación Beneficio/Costo
(2018) (2019)

Sostenibilidad e Incremento de la continuidad de servicio


en los sectores intervenidos con la medida:

 Circuito R-34,35 y 36 Pueblo Joven Horacio


Zeballos Gámez –Socabaya.
20 h 24 h

Página 4 de 6
Organismo Técnico de la
Administración de los
Servicios de Saneamiento

8. SUPUESTOS Y RESTRICCIONES

8.1. SUPUESTOS
a. Existe la suficiente diversidad y cantidad de proveedores dentro del mercado nacional para la
implementación de la presente medida.
b. El desembolso de OTASS para el financiamiento del presupuesto calculado, permitirá la
ejecución de la medida.
c. Existe disposición de la alta dirección para la renovación e innovación tecnológica.
d. Los equipos son compatibles con el sistema, lo cual permite una adecuada implementación e
instalación del equipamiento propuesto.

8.2. RESTRICCIONES
a. SEDAPAR no tiene la disponibilidad de recursos para el financiamiento en la ejecución de la
presente medida.
b. El tiempo de disposición de los equipos y accesorios que involucran estas medidas, pueden
presentar postergaciones en las diversas etapas del proceso de adquisición, las cuales no
permitan ejecutar la medida en los plazos y tiempos previstos.
c. Incremento de los Costos en la etapa de Estudio de Mercado, lo cual podría restringir su
adquisición en caso que la EPSS deba asumir la variación del costo.

9. RIESGOS

a. Dificultad en el proceso de instalación de los equipos de bombeo y sus respectivos accesorios,


debido a la posible incompatibilidad del equipamiento por su antigüedad.
b. Extensión del tiempo de corte del suministro de agua potable a la población durante el tiempo de
instalación del equipamiento, lo cual podría generar reclamos e insatisfacciones por parte de los
usuarios.
c. En caso de no acceder al financiamiento, se corre el riesgo en el corto plazo de la inoperatividad
de los tres sub-sistemas de producción de agua potable.
d. Problemas de variaciones de energía no previstas (altas y bajas tensiones) que podría provocar
el deterioro de las instalaciones electromecánicas.

10. RESUMEN DEL PRESUPUESTO

Ítem DESCRIPCIÓN CANTIDAD P. Unitario P. Total

CIRCUITO R-34,35 Y 36 PUEBLO JOVEN HORACIO


1     111,000.00
ZEBALLOS GÁMEZ –SOCABAYA
Suministro de 3 Electrobomba Sumergibles tipo lapicero de
1.1 25 HP, caudal de 12 l/s, ADT 120 m voltaje 3 fases 380 V, 3 37,000.00 111,000.00
diámetro 4 pulg.
+  SUB – TOTAL (Suma de ítems)     111,000.00
 * IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV 18%)     19,980.00
 * PRESUPUESTO TOTAL     130,980.00

Página 5 de 6
Organismo Técnico de la
Administración de los
Servicios de Saneamiento

11. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

No Aplica

12. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Procedimientos de selección para la adquisición de bienes: Llave en mano

13. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA FICHA

Plazo de Ejecución: 07 meses.

14. CRONOGRAMA.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÒN FÌSICA


N° Descripción del procedimiento MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7
Incorporación de recursos
1
presupuestales
Elaboración y aprobación de los
2  
Términos de Referencia.
3 Estudio de Mercado.  
Proceso de Selección: Adquisición
4 de bienes, incluye plazo de entrega        
del equipamiento requerido.
Ejecución contractual: Instalación y
5      
puesta en marcha
6 Liquidación

CRONOGRAMA DE EJECUCIÒN FÌNANCIERA


N° Descripción del procedimiento MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7
Incorporación de recursos
1
presupuestales.
Elaboración y aprobación de los
2  
Términos de Referencia.
3 Estudio de Mercado.  
Proceso de Selección: Adquisición
4 de bienes, incluye plazo de entrega        
del equipamiento requerido.
Ejecución contractual: Instalación,
5     130,980.00
puesta en marcha y conformidad.
6 Liquidación

Página 6 de 6

También podría gustarte