Está en la página 1de 99


NO






• • •

• •
Nombre del responsable de los trabajos en Kellogg Firma Nombre Seguridad Industrial Firma Sello de Verificacion

VoBo Guarda Omnitempus


3. Envío de Registro de pago vigente de seguridad social (EPS y ARL):
4. Gestionar en planta el carné de autorización de ingreso de contratistas
PROTECTORES AUDITIVOS
• Marca 3M REF 340-4007
con inserto metálico






























 

 
 
 


 
 



















PERMISO PARA HACER TRABAJOS RESUMEN INFORMATIVO DEL TRABAJO
ELECTRICOS
ASEGURAR QUE LO SIGUIENTE SE HA IDENTIFICADO:
ANTES DE EMPEZAR UN TRABAJO CON EQUIPOS ENERGIZADOS U OTROS SIMILARES PREGÚNTESE SI ES NECESARIO Y NO PERMISO No.
HAY UN METODO MENOS PELIGROSO Los peligros Habilidades requeridas Numero de personas necesarias
Los niveles de voltaje involucrado Cualquier fuente secundaria Los límites de protección contra electrocución
El permiso para hacer trabajos electricos será exigido para todo trabajo donde sea necesario intervenir un equipo que esta energizado y que por la naturaleza del trabajo no
Cualquier condicion de trabajo inusual Que el equipo cuente con el sistema puesta a Se requiere personal de apoyo
hay opción a desenergizarlo. El trabajo con equipo energizado dado el riesgo y severidad necesita la firma del Gerente de Mantenimiento y Jefe de Seguridad.
tierra conectado y funcionando
ANÁLISIS DE RIESGO POR ARCO ELÉCTRICO:
INSTRUCCIONES: Anotar las categorias de riesgo y el EPP requerido
REVISAR:
1.- Solicitante del trabajo: Verificar en el sitio de trabajo que se cumplan Categoria de riesgo por arco Limite de protección contra arco (en mts.)
todas las condiciones indicadas atrás Quitarse toda la joyeria y accesorios de metal (anillos, hebillas) Herramienta aislada y equipos puestos a tierra
2.- Responsable del trabajo: Llenar permiso en el área, verificar el cumplimiento Planes de trabajo Procedimientos de seguridad
de las condiciones del permiso, recolectar firmas de autorización y fijar Requisitos de EPP (NFPA-70E 2014 Articulo 130.7 -16-)
Tablero de control Las personas están familiarizados con la planta
el permiso. Categoria 1 riesgo bajo (4 cal/cm2):
3.- Responsable del trabajo: Será responsable de verificar cada componente y EPP básico (Casco,lentes, tapones Zapatos) La información de los circuitos y equipo estan actualizados Los dispositivos de comunicación funcionan apropiadamente
equipo de protección antes de iniciar el trabajo Ropa de algodón Procedimiento de Bloqueo Instalar barreras, barricadas y avisos de precaución
Categoria 2 riesgo medio (8 cal/cm2):
Prueba de voltaje -PRIMERO EPP apropiado y en buenas condiciones -no roto, sucio , dañado-
INFORMACIÓN DEL TRABAJO: EPP básico (Casco,lentes, tapones)
Trabajo con electricidad, realizado por: Ropa de algodón
Un empleado Overol Categoria 2 PREPARARSE PARA UNA EMERGENCIA:
Una empresa externa o contratista Casco clase E
¿El personal de apoyo esta entrenado en RCP? ¿Cuál es la ubicación exacta del trabajo?:
Compañía: Protector fácial con nivel de protección categoria 2
Fecha: Hora Inicio Hora Fin Zapato dielectrico ¿El personal de apoyo esta entrenado en extintores? ¿Cómo se apaga el equipo en una emergencia?
Guante aislante ¿El equipo de emergencia adecuado está disponible? ¿Dónde está el equipo de emergencia?
Ubicación / Edificio y piso: Categoria 3 riesgo alto (25 cal/cm2):
EPP básico (Casco,lentes, tapones)
Descripción del trabajo: Ropa de algodón
Overol DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO SOBRE LA ACTIVIDAD A REALIZAR
Casco clase E
Nombres del personal titular y de apoyo: Traje con capucha certificada para arco electrico III
(1) Pasos principales (describa las principales (2) Peligros identifique peligros tales como: Golpeado (3) Medidas de control: Establecer medidas de
Zapato dielectrico
actividades a desarrolar) contra; Golpeado por; Caída del mismo nivel; Caída de control aplicables para reducir o eliminar el riesgo,
diferente nivel; Atrapado entre; Atrapado en; es importante establecer una medida para cada
Guante de cuero Sobreesfuerzo; Sobre extención; Contacto con riesgo
Justificar por qué el equipo no puede ser des-energizado: Guante aislante
temperatura; Contacto con electricidad; Contacto con
Categoria 4 riesgo muy alto (40 cal/cm2):
EPP básico (Casco,lentes, tapones)
químicos; Exposición a la salud.
AUTORIZACIONES APERTURA: Ropa de algodón
* En horario inhabil (17:00-07:00) y SABADO/DOMINGO debes de solicitar las firmas 1,2,3 y 4; Overol
sin emabargo debe tener autorizacion de actividad por parte de EHS Kellogg Casco clase E
Traje con capucha certificada para arco electrico IV
1.-Solicitante del trabajo Zapato dielectrico
Nombre y Firma Guante de cuero
Guante aislante
2.-Responsable del trabajo *Para volver a energizar es obligatorio usar EPP de acuerdo a categoria*
Empresa externa o Contratista Nombre y Firma Describa los medios empleados para restringir el acceso a personas NO
CALIFICADAS al área de trabajo:
3.-Team Leader
Nombre y Firma

4.-Operador
Nombre y Firma ANÁLISIS DE EMERGENCIA

5.- VoB. EHS Kelloggs ¿Dondé está el teléfono más cercano?


Nombre y Firma ¿Dondé está la alarma contra incendio?
¿El rescate en espacios confinados esta disponible?
6.- VoB. Jefe Mantenimiento ¿Se conocen los números de emergencia?
*Solo C3 yC4 Nombre y Firma ¿Dónde esta el extintintor y el hidrante?
¿Las radiocomunicaciones están disponibles?
IMPORTANTE: Utilizar árnes de seguridad dieléctrico en caso de trabajo en alturas

EL NO CUBRIR CON LOS LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD MARCADOS EN ESTE PERMISO, SERÁ MOTIVO DEL PARO DEL TRABAJO, CANCELACIÓN
DEL PERMISO Y UNA SANCIÓN DE ACUERDO A LA GRAVEDAD DE LA FALTA
FIRMAS OPCIONALES DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL TRABAJO:

Todo trabajo de demolición, con madera, en el drenaje o al interior de la planta requiere firma de autorización del área de Calidad
Vob. Calidad
Todo trabajo en cubierta requiere firma de autorización del área de Mantenimiento del Edificio
Mantto. Edificio
FIRMA DE REVISIÓN FINAL, ACEPTACIÓN DEL TRABAJO Y VERIFICACIÓN DEL ÁREA: OBSERVACIONES:
Firma de liberación de área (segura, limpia y libre de riesgos)
Team Leader/Operador de línea/ Solicitante Trabajo

LA VALIDEZ DE ESTE PERMISO ES DE ÚNICAMENTE UN DÍA




PERMISO PARA HACER TRABAJOS EN
RESUMEN INFORMATIVO DEL TRABAJO
ESPACIOS CONFINADOS
REGISTRAR LAS MEDICIONES PERTINENTES:
ANTES DE EMPEZAR UN TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS E IDENTIFICAR LOS ACCESOS, PREGÚNTESE PERMISO No. PRUEBA CONTINUA REGISTO POR HORA:
VERIFICACION PREVIA A MAXIMO LÍMITE FUERA
SI ES NECESARIO INGRESAR Ó SI HAY UN METODO MENOS PELIGROSO. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°
ELEMENTO: INGRESAR REALIZADA POR: PERMISIBLE PARAMETRO?
OXÍGENO % 19.5 - 23.5 %
El permiso para hacer TRABAJOS en ESPACIO CONFINADO será exigido para todo trabajo que sea ejecutado en un espacio no diseñado para
habitar permanente . Se deben considerar actividades de mantenimiento, limpieza y construcción en instalaciones como: zanjas, colectores, LEL / EXPLOSIÓN % LEL 10% % LEL
tolvas, cisternas, trincheras, silos, tanques etc. DIOXIDO DE OXIGENO CO 35 ppm CO

TOXICIDAD / H2S H2S 0,1 ppm H2S

INSTRUCCIONES PRECAUCIONES REQUERIDAS


TIPO DE ESPACIO CONFINADO (Descripción):
1.- Solicitante del trabajo: Verificar en el sitio de trabajo Se debe prevenir la caída de herramientas o materiales que
Describe el espacio a ingresar:
que se cumplan todas las condiciones indicadas atrás se esten utilizando (colocar barreras protectoras, redes).
2.- Responsable del trabajo: Llenar el permiso en el área, Contar con un plan de rescate. ¿Se realizará alguna actividad como soldadura, trabajos eléctricos, trabajo con químicos o pinturas?: SI____ NO____ ¿CUAL?_________________

verificar cumplimiento de las condiciones del permiso, Todo el personal debe contar con su EPP. Observación: si tu respuesta anterior es SI, considera un riesgo mayor por la falta de oxigeno. Accion.- Ventilación, Medición y Aire Autonómo
recolectar firmas de autorización y fijar el permiso. Prohibir a los empleados el paso al área restringida.
NOMBRE Y FIRMA DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL TRABAJO:
3.- Se deberá de contar con un ayudante certificado Verificar que el espacio tenga ventilación natural o mecánica.
P E RS O NA Q UE E NT RARÁ P E RS O NA Q UE AUX IL IARÁ
en todo momento en el area de trabajo. Bloquear los equipos con candados y etiquetas.
4.- Responsable del trabajo: Será responsable de verificar Identificar todas las fuentes de energia.
cada componente y equipo para espacios confinados antes de Bloquear todas las valvulas de alimentación.
iniciar el trabajo. Todo el trabajo en espacios confinados debe contar con el análisis
REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS: ROTACIÓN CADA:_________ MINUTOS (máximo 15 minutos)
Trabajo en espacio confinado, realizado por: de riesgo respectivo -atrás-. NOMBRE NOMBRE
E S E S E S E S E S
Un empleado/Nombre: Considerar rotación del personal, máximo cada 15 minutos
Una empresa externa o contratista Arnes de cuerpo completo (MSA - HAWK - SALA).
Nombre de Compañía: Los árneses, ganchos, líneas de vida y líneas autoretráctiles fueron
Fecha: Hora Inicio *: Hora Fin inspeccionados antes de iniciar los trabajos.
El punto de anclaje y la línea de vida deben permitir una extracción.
Ubicación / Edificio y piso: Realizar las mediciones con el explosimétro y registrarlas (atrás).
Por cada persona que ingresa debe haber un acompañante. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO SOBRE LA ACTIVIDAD A REALIZAR
Descripción del trabajo: ____________________________ Cualquier persona debe parar el trabajo si existe un riesgo que
exponga al personal que se encuentre en el área confinada. (1) Pasos principales (describa las principales (2) Peligros identifique peligros tales como: Golpeado contra; Golpeado por; (3) Medidas de control: Establecer medidas de
El explosimétro debe permanecer siempre dentro del área confinada. actividades a desarrollar) Caída del mismo nivel; Caída de diferente nivel; Atrapado entre; Atrapado en; control aplicables para reducir o eliminar el
AUTORIZACIONES APERTURA: El personal de apoyo conoce los procedimientos de comunicación. Sobreesfuerzo; Sobre extención; Contacto con temperatura; Contacto con riesgo, es importante establecer una medida
* En horari o i nhabi l (17:00-07:00) y SABADO/DOMINGO debes de soli ci tar las fi rmas En caso de emergencia el personal de apoyo no puede realizar el electricidad; Contacto con químicos; Exposición a la salud. para cada riesgo
1,2,3 y 4; si n emabargo debe tener autori zaci on de acti vi dad por parte de EHS Kellogg rescate, su función es la de activar el protocolo de rescate.

1.-Solicitante del trabajo


Nombre y Firma ANÁLISIS DE EMERGENCIA
¿Dondé está el teléfono más cercano?
2.-Responsable del trabajo ¿Dondé está la alarma contra incendio?
Empresa externa o Contratista Nombre y Firma ¿El rescate en espacios confinados está disponible?
¿Se conocen los números de emergencia? Recuerda : 123
3.-Team Leader ¿Dónde esta el extintintor y el hidrante?
Nombre y Firma ¿Las radiocomunicaciones están disponibles?
¿El personal de apoyo está entrenado en RCP?
4.-Operador ¿El personal de apoyo está entrenado en extintores?
Nombre y Firma ¿El equipo de emergencia adecuado está disponible?
¿Dónde está el equipo de emergencia?
5.- VoB. EHS Kelloggs
Nombre y Firma Otro:
IMPORTANTE:
EL NO CUBRIR CON LOS LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD MARCADOS EN ESTE PERMISO, SERÁ MOTIVO DEL PARO DEL TRABAJO,
CANCELACIÓN DEL PERMISO Y UNA SANCIÓN DE ACUERDO A LA GRAVEDAD DE LA FALTA.
FIRMAS OPCIONALES DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL TRABAJO:

Todo trabajo de demolición, con madera, en el drenaje o al interior de la planta requiere firma de autorización del área de Calidad
Vob. Calidad
Todo trabajo en cubierta requiere firma de autorización del área de Mantenimiento del Edificio
Mantto. Edificio
FIRMA DE REVISIÓN FINAL, ACEPTACIÓN DEL TRABAJO Y VERIFICACIÓN DEL ÁREA: OBSERVACIONES:
Firma de liberación de área (segura, limpia y libre de riesgos)
Team Leader/Operador de línea/ Solicitante Trabajo

LA VALIDEZ DE ESTE PERMISO ES DE ÚNICAMENTE UN DÍA











 ´





PERMISO PARA HACER TRABAJOS CON PRECAUCIONES, ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y
MEDIDAS DE CONTROL
RIESGO DE INCENDIO Listado de verificación de los elementos de protección personal:

ANTES DE EMPEZAR UN TRABAJO CON FLAMA ABIERTA, CORTE, SOLDADURA, ESMERILADO U OTROS 1.- Guantes para s oldadura SI NO N/A
SIMILARES PREGÚNTESE SI ES NECESARIO O BUSQUE OTRO MÉTODO MÁS SEGURO, SI ES POSIBLE. 2.- Lentes oculares para s oldadura SI NO N/A
3.- Careta facial para s oldadura SI NO N/A
El permiso para hacer trabajos con riesgo de incendio será exigido para todo trabajo donde se utiliza una flama abierta (oxiacetileno
4.- Peto o delantal res is tente a las chis pas SI NO N/A
o gas lp) sin protección, o que producen calor o chispas como soldadura, corte, esmerilado, calentamiento de tuberías, aplicación
de flama con gas lp para trabajos de impermeabilización, etc. 5.- Arnés para altura res is tente a chis pas SI NO N/A
INSTRUCCIONES PRECAUCIONES REQUERIDAS Listado de verificación de las medidas de control en el área:
1.- Solicitante del trabajo: Verificar en el sitio de trabajo que se El sistema contra incendios, las mangueras y los extintores
Cilindros sujetos a presión Equipo para soldar
cumplan todas las condiciones indicadas anteriormemte. están en servicio.
Válvulas y m anóm etros en buen es tado Cables eléctricos en buen es tado
2.- Responsable del trabajo: Llenar el permiso de trabajo en el área, El material necesario para el trabajo está en buen estado.
verificar el cumplimiento de las condiciones descritas en el permiso,
Soporte para trans porte de cilindro Conexión a tierra
recolectar las firmas de autorización y fijar el permiso. Dentro de un radio de 11 metros alrededor del trabajo: Cilindro bien as egurado e identificado Contactos eléctricos en buen es tado
*Al finalizar el trabajo, asignar a un "vigilante" que permanezca Se han retirado los líquidos, el polvo y las manchas de aceite Cilindro s in golpes o abolladuras Extintor portátil
en el área durante los SIGUIENTES 60 MINUTOS. inflamable.
3.- Responsable del trabajo: Antes de abandonar el área, realizar Se ha eliminado el riesgo de explosión en el área. Instalaciones
una inspección final, recolectar la firma de aceptación del trabajo, Se ha barrido el suelo y los pisos estan limpios. Acordonar área de s oldadura Ventilar el área
y cerrar el permiso (1 hora despues de finalizado el trabajo). Si el suelo es combustible, se ha mojado, o se ha cubierto de
4.- Solicitante del trabajo: Asignar a un "supervisor" que verifique arena mojada o de un materiel retardante al fuego.
el área de trabajo durante 3 horas adicionales de forma intermitente, Se han retirado los materiales combustibles cuando es
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO SOBRE LA ACTIVIDAD A REALIZAR
realizar la inspección final, firmar el permiso y devolverlo a EHS. posible. Si no, cubra con lonas retardantes o láminas metálicas.
Trabajo en curso con riesgo de incendio, realizado por: Se han cubierto todas la aberturas en paredes o el suelo.
Un empleado Kellogg Una empresa externa o contratista Se han colocado lonas retardantes debajo de la zona del trabajo. (1) PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD (2) RIESGOS DE LA ACTIVIDAD (3) MEDIDAS DE CONTROL
(describa las principales actividades a Identifique peligros tales com o: Golpeado contra; Golpeado por; Es tablecer m edidas de control
Compañía: Trabajo en la pared o el techo: Caída del m is m o nivel; Caída de diferente nivel; Atrapado entre; aplicables para reducir o elim inar el
desarrolar)
Fecha: Hora Inicio: Hora Fin: La construcción es retardante al fuego, sin revestimiento ni Atrapado en; Sobrees fuerzo; Sobre extención; Contacto con ries go, es im portante es tablecer una
aislamiento combustible. tem peratura; Contacto con electricidad; Contacto con quím icos ; m edida para cada ries go
Ubicación / Edificio y piso: Se han retirado los combustibles situados del otro lado de la Expos ición a la s alud.
pared.

Descripción del trabajo: Trabajo en un equipo cerrado:


Se ha limpiado el equipo para eliminar materiales combustibles.

Se han purgado los recipientes para eliminar los líquidos y


Nombres del personal involucrado en el trabajo vapores inflamables.
N° Nombre Completo Firma

VIGILANCIA DE LA ZONA DE LOS TRABAJOS

Se organizará una vigilancia contra incendio durante el trabajo y

permanente durante 1 hora después del trabajo (incluidas las

pausas).- OBLIGATORIO Y APLICA EN TODOS LOS CASOS

AUTORIZACIONES DE APERTURA El personal dispone de extintores y mangueras listas para su uso.

NOMBRE El personal está entrenado para utilizar este equipo y accionar


1. Solicitante del
la señal de alarma.
trabajo FIRMA

2. Responsable del NOMBRE En ciertos casos, puede ser necesario vigilar las zonas vecinas
trabajo empresa (local adyacente, piso superior e inferior).
FIRMA
externa o contratista
NOMBRE Supervisar el área de trabajo en caliente durante 3 (Tres) horas
3. Team Leader o
adicionales después de 1 (Una) hora de vigilancia permanente.
Líder del área FIRMA

NOMBRE Otras precauciones tomadas:


4. Operador del área
o Líder del área FIRMA

NOMBRE
5. VoB. EHS Kelloggs
FIRMA

EL NO CUBRIR CON LOS LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD MARCADOS EN ESTE PERMISO, SERÁ MOTIVO DEL PARO DEL TRABAJO,
CANCELACIÓN DEL PERMISO Y UNA SANCIÓN DE ACUERDO A LA GRAVEDAD DE LA FALTA.

Control Final del Trabajo


La zona de trabajo debe s upervis ars e de form a perm anente durante 1 hora des pues de term inado el trabajo y las 3 horas s iguientes de m anera
interm itente
Control y Vigilancia Hora Nombre Vigilante / Supervisor Firma Observaciones
1 Hora permanente

1 Hora intermitente

2 Hora intermitente

3 Hora intermitente

FIRMAS OPCIONALES DE CIERRE DE PERMISO FIRMA DE CIERRE DE PERMISO


Todo trabajo en cubierta requiere firma de autorización del área de Revisión final, aceptación del trabajo y verificación del área; Firma de
Mantenimiento del Edificio liberación de área (segura, limpia y libre de riesgos)
NOMBRE NOMBRE OBSERVACIONES
1. Mantenimiento de 1. Team Leader o Líder
Edificio FIRMA del área FIRMA

Todo trabajo de demolición, con madera, en el drenaje o al interior de la


NOMBRE
planta requiere firma de autorización del área de Calidad 1. Solicitante del
Trabajo
NOMBRE FIRMA
1. Calidad
FIRMA LA VALIDEZ DE ESTE PERMISO ES DE ÚNICAMENTE UN DÍA



MEDIDAS DE SEGURIDAD A REALIZAR Y/O
PERMISOS PARA TRABAJOS GENERALES
VERIFICAR
- INSTALACIONES DE EQUIPO PERMISO No.
1. ¿Se tienen completos los EPP necesarios para realizar el trabajo?
- PINTURA O ALBAÑILERIA 2. ¿Las Herramientas estan en buen estado?
- REPARACIONES MENORES 3. ¿Debe delimitar y demar el area/ zona de trabajo?

INICIO DE ACTIVIDAD
- OTRO:_________________________________ FECHA 3. ¿Se aplica el procedimiento LOTO a todas las energías peligrosas identificadas?
4. ¿La actividad a realizar involucra un trabajo de alto riesgo? (Trabajos con electricidad, en espacios confinados,
de soldadura, corte o soplete, o trabajo en alturas)
DIA MES AÑO 5. ¿Se diligencia el permiso de trabajo para los trabajos de alto riesgo?
Se autoriza para la realización de la siguiente actividad en: 6. ¿Existe el riesgo de generar una condición insegura al realizar la actividad? (Cables en el piso, partes
Departamento: Lugar exacto: de equipos fuera de lugar, obstrucción de senderos peatonales, etc)
Descripción del trabajo: 7. ¿Se tiene la herramienta limpia previo a la intervención?
8. ¿Se va a realizar intervención a equipos zona 1?
Hora de inicio: Hora de Fin: Revalidado Hasta 9. ¿Se debe proteger el equipo cercano de una posible contaminación?
10. ¿Se debe retirar o cubrir materias primas o producto terminado cercano al área a intervenir?
IMPORTANTE:
11. ¿Existe algún riesgo de generar una condición que atente contra los principios de seguridad alimentaria al
EL NO CUBRIR CON LOS LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD MARCADOS AL REVERSO, SERÁ MOTIVO DE PARO DEL DEL realizar la actividad? (BPM's, Protección al flujo de producto, Control de agua, Control de plagas, Limpieza o
Mantenimiento)
TRABAJO, CANCELACIÓN DEL PERMISO Y UNA SANCIÓN ADECUADA A LA GRAVEDAD DE LA FALTA.
FIRMAS DE APERTURA 1. ¿El área queda despejada y en las condiciones estándar de operación?

FIN DE LA ACTIVIDAD
Trabajo a realizarse por (nombre): Empresa: 2. ¿Se realiza la prueba de funcionamiento de los dispositivos de seguridad?

Nombres del personal titular y de apoyo: 3. ¿Se realizo desbloqueo LOTO?


4. ¿El área queda despejada de lubricantes, solventes u otro químico?
5. ¿El equipo queda con la tornillería completa?

6. ¿El área queda despejada de tornillería suelta u otro componente que pueda terminar como material extraño en
Firma y nombre de autorización de quien solicita el trabajo: el producto?
Firma y nombre de autorización del Team Leader/Lider Area*
7. ¿Se requiere limpieza del equipo o zonas adyacentes después de la intervención?
Vo.Bo. Persona de seguridad Kellogg
Vo.Bo. Persona de Calidad/sanidad Kellogg*

IMPORTANTE DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO SOBRE LA ACTIVIDAD A REALIZAR


*En áreas de producción debe firmar el Team Leader y Calidad, (si el trabajo es ejecutado en DX y no está en producción debe (1) Pasos principales (describa las (2) Peligros identifique peligros tales como: Golpeado contra; (3) Medidas de control: Establecer
firmar el Team Leader. En áreas como Sub Estación-Calderas-Taller de Mantenimiento, Cuarto de baterías debe firmar el técnico principales actividades a desarrollar) Golpeado por; Caída del mismo nivel; Sobreesfuerzo; Sobre medidas de control aplicables para
extención; Contacto con temperatura; ; Contacto con químicos; reducir o eliminar el riesgo
de mantenimiento), en areas externas no se requieren estas dos firmas.
Exposición a la salud.
Firma de revisión final, aceptación del trabajo y verificación del área:

Solicitante Team Leader


IMPORTANTE
*Quien debe hacer el cierre de permiso en areas de produccion es el Team leader, en areas externas la persona que solicita el
trabajo. (solo una de las dos firmas)
Observaciones y/o avance:

LA VALIDEZ DE ESTE PERMISO ES DE ÚNICAMENTE UN DÍA


OBSERVACIONES:


 °

 °

 °
Condición insegura Acto inseguro (Casi accidente) Accidente
NEAR MISS
Primeros Auxilios:
Near miss

Daño a la propiedad:
RI: Incidente registrable

Incidentes Ambientales: Incidentes de Seguridad Física
































También podría gustarte