Está en la página 1de 2

Conciencia Moral

1 caso “Un escultor que se enaltece por sus obras de arte y menosprecia al resto” en
este caso la virtud cardinal que remedia este vicio seria la prudencia, porque de esta
manera el “escultor” aprendería a ser mas cauto y sabio al momento de actuar u opinar
frente a algo, en este caso sus logros(pisar tierra) otra virtud de carácter teologal que
corrige es la caridad, esta virtud es el deseo de hacer el bien a todos y el deseo de poder
ayudar, en este caso el escultor ayudaría a otros a lograr obras de arte y brindar técnicas
a sus colegas, alumnos, etc

Ante este caso, lo hecho por el escultor es un acto malo. A priori se observa que su actitud
ya era pedante desde un inicio, y solo había que trasladarlo a un entorno para que este
actuara de forma negativa. De la misma forma sus sentimientos a priori son
egoístas(arrogancia, superioridad, entre otros) solo hacia falta rodearlo de personas para
que expresara su interior. Ahora, en base al ejemplo; aplicando las virtudes como
corrección; a posteriori su actuar es bueno al igual que sus sentimientos con respecto a
sus alumnos o colegas, es mas servicial y muestra un deseo de brindar ayuda a los de su
entorno social.

2 caso“En ocasiones ante una situación de contienda debemos actuar lo mas justo
posible con ambas partes”

Con este otro ejemplo, a priori el juicio del individuo es ejercer con justicia, por lo tanto no
hay nada en contra del acto, concerniente a los sentimientos a priori, son equitativos y
fortalecen su obrar del individuo. A posteriori el acto sigue siendo bueno al igual que los
sentimientos a posteriori (amor, bondad, equidad)

3 caso“Una persona con sobre peso, dada su condición no se mide en la ingesta de


alimentos dulces” para corregir este vicio la virtud cardinal de la templanza es la que
puede cambiar a esta persona, esta virtud otorga contención de los deseos y demás.

En este caso, a priori su obrar de esta persona es negligente, no tiene control sobre sus
apetitos, a su vez, viene acompañado de un conjunto de sentimientos (sentimientos a
priori) negativos(gula, intemperancia, egoísmo, etc) a posteriori en base al ejemplo, y no
teniendo en cuenta a las virtudes, sus actos siguen como estan, al igual que sus
deseos(sentimientos a posteriori)

4 caso“Un hombre casado que tenga deseos de adulterar”

De este ejemplo, el juicio a priori son inclinaciones a ejecutar lo malo, este actuar viene
acompañado de sentimientos a priori negativos que fomentan a dicho acto, como son la
lujuria, lascivia, etc. A posteriori, una vez llevado el acto, el resultado del accionar es aun
mas perjudicial pues no hay un remordimiento y ante esta situación los sentimientos(a
posteriori) que apañan siguen siendo los mismos.

5 caso“Hacer obras de bien social sin esperar nada a cambio, solamente por pura
caridad cristiana.”
A priori es un juicio bueno que desembocara en un acto de bondad y servicialidad,
asimismo dentro de este acto los sentimientos a priori hacen un mayor empuje al
momento de ejercer el acto que en consecuencia genera una conciencia tranquila. Y a
posteriori el resultado es gratificante tanto para el individuo como con los que fueron
atendidos por el; los sentimientos a posteriori son los mismos(amabilidad, amor, otros)

También podría gustarte