Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Bioquímica Básica
Taller Bioenergética y Rutas Metabólicas (a)

PREGUNTAS CONCEPTUALES

1. ¿Qué es la energía libre? ¿Qué es el ∆G?

2. ¿Cuál es la diferencia entre una reacción exergónica y una reacción endergónica? ¿Cuál es el
∆G para cada una de estas reacciones?

3. Defina catabolismo y anabolismo.

4. Indique el nombre de cuatro sustancias con papeles cruciales en la energética celular.

5. ¿Cuál el nombre de la molécula ATP?

6. Dibuje la estructura del AMP, ADP y ATP.

7. Dibuje las reacciones principales del ciclo de energía ATP, ADP, AMP.

8. ¿Qué quiere decir un enlace de fosfato de alta energía?

9. ¿Cuáles las propiedades del ATP que lo hace ser una molécula muy inestable y con alto
contenido de energía?

10. ¿Por qué razón son tan importantes las moléculas como el ATP para la sobrevivencia de la
célula?

11. ¿Cuáles son las formas oxidadas y reducidas de la nicotinamida adenina dinucleótido y de la
flavina adenina dinucleótido? Cual es la importancia de estas sustancias en el metabolismo
celular.

12. ¿Cuántos moléculas de ATP de producen durante el proceso de transporte electrónico y


fosforilación oxidativa a partir de una molécula de FADH2? ¿Y a partir de una molécula de
NADH?

13. ¿Qué es la digestión? ¿Describa de un modo general como se digieren los carbohidratos,
proteínas y grasas de un desayuno consistente en tocino, huevos y tostadas?

14. ¿En que punto de la glucólisis se considera que todas las reacciones se duplican?

15. Realice un esquema para las siguientes rutas metabólicas, indicando los sustratos,
intermediarios y principales productos (ATP, NADH, FADH2, CO2) para cada ruta, bien
como las enzimas que participan en cada reacción de transformación: a) glucólisis; b) ciclo
del ácido cítrico; c) β-oxidación; d) fermentación láctica; e) fermentación alcohólica; f)
glucogénesis; y g) glucogenólisis.

16. Escriba la ecuación general correspondiente a cada uno de los siguientes procesos:

a) glucogénesis; b) glucogenólisis; c) glucólisis; d) fermentación láctica (metabolismo del


lactato); e) fermentación alcohólica (metabolismo del etanol); f) ciclo del ácido cítrico; g)
β-oxidación.

17. ¿Cuál es la diferencia de la fosforilación a nivel de sustrato y la fosforilación oxidativa?

1
18. ¿Cuáles son las principales diferencias en los procesos de obtención de glucosa a partir de la
digestión de glucógeno del alimento y la movilización del glucógeno almacenado en el
organismo de mamíferos?

19. La oxidación de la glucosa en una célula puede dividirse en dos etapas distintas: una
anaeróbica y otra aeróbica.

a) ¿Cuál es el nombre que se puede aplicar a la etapa anaeróbica?

b) Escriba la ecuación general correspondiente a la ecuación global que tiene lugar en la


etapa anaeróbica

c) En qué parte de la célula tiene lugar cada una de las etapas aeróbica y anaeróbica?

d) ¿Cuál etapa produce más energía?

e) Dar el nombre de las dos series de reacciones que tienen lugar en la etapa aeróbica y dar
una descripción general de las reacciones que tienen lugar en cada una de ellas.

f) Escriba la ecuación global que se produce en la etapa aeróbica.

20. ¿Cuál es el objetivo metabólico de la producción de ácido láctico?

21. En los músculos el glucógeno se descompone por la siguiente reacción:

Glucosan + Pi  Glucosa-1-Fosfato + glucosan-1

¿Cuál seria el rendimiento neto de ATP por molécula de glucosa en la glucólisis en el


músculo si el glucógeno constituyera la fuente de glucosa?

22. ¿Por qué es conveniente que la descomposición de glucógeno dé lugar a glucosa-6-fosfato


en vez de glucosa?

23. Describa brevemente el papel de UDP-glucosa en la biosíntesis de glucógeno.

24. ¿Cuáles son los principales precursores de la gluconeogénesis?

25. ¿Qué es el ciclo de Cori y para que sirve? Realice un esquema general de este ciclo con los
intermediarios involucrados en el mismo.

26 Suponga que va a realizar una caminata vigorosa y le aconsejan que consuma bastantes
carbohidratos (Ej.: pan y pastas) varios días antes. Sugiera un motivo para este consejo.

27 ¿Por qué es ventajoso para los animales transformar el almidón ingerido a glucosa y después
incorporar la glucosa al glucógeno? Recuerde como es la estructura de cada uno de los
polisacáridos.

28. ¿En que parte de la célula se lleva a cabo el ciclo del ácido cítrico? ¿Difiere esta parte del
sitio donde ocurre la glucólisis? ¿Que otros nombres se emplean para describir la vía del
ciclo del ácido cítrico?

29. ¿Qué aceptores electrónicos desempeñan un papel en el ciclo del ácido cítrico?

30 ¿Qué tres moléculas producidas en el ciclo del ácido cítrico constituyen fuente directa o
indirecta de compuestos de alta energía?

2
31. ¿Por qué el ciclo del ácido cítrico se considera como parte del metabolismo aeróbico aunque
el oxígeno molecular no aparece en ninguna reacción?

32. La acetil-CoA y la succinil-CoA son tioésteres de alta energía, pero su energía química se
emplea para distintas cosas. Explique esta afirmación.

33. Resuma brevemente los pasos en la cadena de transporte electrónico del NADH hasta el
oxígeno.

34. Resuma brevemente los principales argumentos de la hipótesis del acoplamiento


quimiosmótico.

35. Son iguales los procesos de transporte electrónico y fosforilación oxidativa? Explique su
respuesta.

36. Diga cual de los siguientes compuestos no desempeñan un papel en los complejos
respiratórios: citocromos, flavoproteínas, proteínas de hierro-azufre, coenzima Q.

37. ¿Desempeña alguno de los complejos respiratorios algún papel en el ciclo del ácido cítrico?
En caso afirmativo, diga qué papel.

38. ¿Generan todos los complejos respiratorios suficiente energía para la fosforilación del ADP
a ATP?

39. ¿Cómo están dispuestas las porciones F0 y F1 de la ATPasa en la membrana interna con
respecto a la matriz mitocondrial?

40. ¿Cómo funciona el mecanismo de la fosforilación oxidativa en las ATPasas y porque se


puede producir el ATP en estas enzimas de las crestas de la membrana interna de la
mitocondria?

41. Los glóbulos rojos no tienen mitocondrias. ¿Cómo cree usted que generan dichas células el
ATP necesario para su sobrevivencia?

También podría gustarte