MATERIALES

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

MATERIALES

ARENA FINA

Sus partículas deben tener un tamaño


máximo de 1 mm. Se utiliza en la
preparación de mezcla para el tarrajeo.
CONSIDERACIONES
La arena fina debe estar seca antes de
preparar la mezcla, no debe mojarse antes
de su uso. Esto impediría una buena mezcla
y, al contacto con el cemento, se iniciaría la
fragua antes de tiempo. (31.44 m3).

GRAVILLA

Se denomina gravilla a las rocas formadas
por clastos de tamaño comprendido entre 2
y 64 milímetros. Pueden ser producidas por
el ser humano (piedra partida), o resultado
de procesos naturales.
Además, suele suceder que el desgaste
natural producido por el movimiento en los
lechos de ríos haya generado formas
redondeadas, en cuyo caso se conoce
como canto rodado. (136.43 m3).

PIEDRA CHANCADA DE 1/2” Y 3/4”

La piedra chancada es el agregado grueso


obtenido por trituración artificial de rocas
PIEDRA MEDIANA DE 4” A 6” o gravas. Ideal para concretos de
resistencias normales a la compresión y en
 Es consistente
AFIRMADO y resistente a factores la fabricación de tubos y mezclas.
mecánicos de desgaste. Por su naturaleza
favorece la cohesión y maleabilidad del Se usa como
Capa agregado para
compactada el concreto:
de material se
granular
concreto fresco. Reduce los cambios de une natural
a la pastao (cemento y agua),
procesado con para
gradación
volumen propios del fraguado, formar una masa semejante a una roca pues
especifica que soporta directamente las
humedecimiento o calentamiento de la la pasta
cargasendurece debido a tránsito.
y esfuerzos del la reacción
Debe
mezcla. Incide en el tiempo y calidad del química entre el cemento
poseer la cantidad y el agua.
apropiada de material
secado. (66.51 m3). (311,24 721.22m3).que permita mantener
fino y cohesivo
aglutinadas las partículas. Tipos:
afirmado suelto, neto, pesado y
procesado. (4m3).
ARENA GRUESA

Sus partículas tienen un tamaño máximo


de 5 mm. y se utiliza en la preparación
de la mezcla para asentar los ladrillos y
en la preparación del concreto.
La arena gruesa debe estar libre de
polvo, de sales o de materia orgánica
(raíces, tallos, excrementos, etc.).
Se vende por metros cúbicos (719.04m3).

MATERIAL DE RELLENO CLASIFICADO

MATERIAL PARA CAMA DE Selección, transporte interno, disposición,


APOYO conformación y compactación manual
por capas, de los materiales autorizados
MATERIAL AFIRMADO Es
por lamuy importante
interventoría parapara una buena
la realización del
instalación,
relleno de zanjas y de excavaciones paray
la cual se puede lograr fácil
Consiste en cargar el material de lastre rápidamente.
estructuras. El fondo de la zanja debe
YESO X 10 Kg
que resulte de la extracción y el ser plano y libre de piedras, troncos u
3
seleccionado manual previo de los (72.08
otros mmateriales,
). considerando la
bolones. El material será cargado a las pendiente prevista en el proyecto, exento
unidades de volquetes para ser de protuberancias o cangrejeras.
transportados al lugar del proyecto. (933.36 m3)
(2.59m3).
El yeso o aljez es un mineral compuesto
por sulfato de calcio hidratado y a la vez
una roca sedimentaria de origen químico,
muy común en la corteza terrestre.
Es de apariencia vítrea y sedosa. Es
soluble en agua (a altas temperaturas),
ácido clorhídrico y alcohol etílico.
(0.22 BOL).

ASFALTO RC-250

El asfalto RC-250 es una mezcla de


asfalto de penetración con un destilado de
CEMENTO petróleo muy volátil, del tipo de la
gasolina, por lo cual el producto se
HORMIGON
clasifica como Asfalto de Curado Rápido.
Es un material de construcción formado
AGUA Riego de imprimación, riego de
por una mezcla de cemento, arena, agua y
adherencia, preparación de mezclas
grava o piedra
Considerada comomachacada.primaAdemás, el
asfálticas para materia
pavimentación para la
y
hormigón puede
confección y el llevar
curado algún tipo de
del concreto u
estabilización de suelos para bases y sub
aditivo para
hormigón mejorar
cumplirsus
concaracterísticas
bases. (36 debe
GLN). determinadas
dependiendo
normas de calidad. Lasse normas
del uso que le vaya apara
dar
CEMENTO PORTLAND TIPO I ala calidad
la mezcla.del Cuanta
agua sonmás pequeña
variables de sea
paíslaa
(42.5 Kg) grava,
país, ymástambién
fino serápueden
el hormigón.
tener alguna
variación
(65.5 m3).según
El cemento Tipo Iel tipo de cemento queuso
es un cemento de se
CONCRETO
quiera mezclar.
general en la construcción, que se emplea
TAPA DE CONCRETO ARMADO en obras mque
(1,304.54 3
). no requieren propiedades
PARA BUZON especiales. El cemento portland Tipo I
se fabrica mediante la molienda conjunta
de clínker Tipo I
Diámetro deylayeso,tapa 65que
cm.brindan
mayor resistencia
 Peso aproximado inicial y menores
65 Kg.
tiempos de fraguado.
 Altura borde del aro 5 cm.
(9,505.10 BOL).
 Altura parte media 10 cm. Aprox.
 Resistencia al tránsito 12 Tn.
 Según NTP.339.111.1997
(509.00 UND).

También podría gustarte