Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL

2020

PLAN DE ESTUDIOS: 2019 – OCTAVO TRIMESTRE


CURSO: DERECHO EMPRESARIAL 2
VERSIÓN VIGENTE PARA LOS CICLOS: OCTUBRE-DICIEMBRE/20, ENERO-MARZO/21, ABRIL-JUNIO/21, JULIO-SEPTIEMBRE/21.
ÚLTIMA FECHA DE REVISIÓN: OCTUBRE-DICIEMBRE/20.

Descripción:
Un pilar fundamental de las actividades mercantiles o comerciales lo constituyen el funcionamiento de las sociedades mercantiles, las sociedades mercantiles consideradas legalmente como comerciantes
sociales representan la unión de socios y la aportación de capitales con el objetivo de explotar una actividad económica determinada con finalidad de lucro, y estas situaciones representan el objeto de
estudio del Derecho Societario que se desarrolla en la primera parte del presente programa.
Otro aspecto importante dentro del comercio se desarrolla a través de la contratación mercantil, por esta razón se desarrolla en el presente curso la unidad sobre las obligaciones (contratos) mercantiles.
Es importante indicar que dentro de la actividad comercial y no comercial también existen obligaciones de carácter tributario que los contribuyentes se encuentran obligados a cumplir, por consiguiente,
en las unidades finales del presente programa se desarrollan los temas relacionados con el Derecho Tributario y las diversas obligaciones tributarias de los contribuyentes.

Objetivos del curso:


• Comprender qué es el Derecho Societario.
• Identificar a los comerciantes sociales.
• Conocer las sociedades mercantiles reguladas en la legislación guatemalteca.
• Conocer las características generales de la sociedad anónima.
• Comprender cuáles son las obligaciones mercantiles y en qué consiste la contratación mercantil.
• Comprender el ámbito de aplicación del Derecho Tributario.
• Identificar las obligaciones tributarias de los contribuyentes.

Competencias a desarrollar:
• Conocer cómo operan las sociedades mercantiles en el país.
• Conocer los diversos tipos de contratos mercantiles.
• Identificar los principales tributos regulados en el país.
• Conocer las entidades relacionadas con la recaudación y administración de los tributos en Guatemala.

Requisitos académicos sugeridos:


Derecho Empresarial 1. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo, el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no se tratarán
los temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.” (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

Metodología de enseñanza:
Las tutorías se desarrollarán orientando a los alumnos a la lectura del libro de texto obligatorio y de legislación obligatoria solicitada para desarrollar el curso. Las sesiones se deben desarrollar de manera
práctica con el planteamiento y solución de casos prácticos y situaciones reales en las empresas para obligar al alumno a la reflexión y análisis de la normativa objeto de estudio.

Duración:
10 sesiones de tutoría de una hora cada una.

Implicación de horas de estudio personal:


El alumno deberá estudiar por lo menos 5 horas semanales.

Metodología de evaluación:

Actividades asignadas obligatorias en el libro de texto 40 Puntos


*Ejercicios y autoevaluaciones en línea EvaluaNET 10 Puntos
**Exámenes Cortos. Semana 3, Semana 5 y Semana 7 30 Puntos
Zona 80 Puntos
**Examen final 20 Puntos
Total curso 100 Puntos

*Los ejercicios en línea debe realizarlos en EvaluaNET, en las fechas que corresponde según el programa del curso
**Los exámenes cortos y el examen final son elaborados por la coordinación del área, y el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la evaluación.
NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

Bibliografía obligatoria:
Texto: Lecciones de Derecho Enfocado a la Empresa. Parte II. MSc. Lucia Beatriz Laylle Contreras de González. 3ª Edición 2016.
Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía.
- Legislación obligatoria: Constitución Política de la República de Guatemala. Asamblea Nacional Constituyente 1985. Código de Comercio Decreto 2-70 y sus reformas 2018, del Congreso de la
República de Guatemala, Código Tributario Decreto 6-91 del Congreso de la República de Guatemala.
- Legislación de referencia: Ley del Impuesto al Valor Agregado Decreto 27-92, Ley del Impuesto Sobre la Renta Decreto 26-92, Ley de Actualización Tributaria Decreto 10-2012, Disposiciones para el
fortalecimiento del Sistema tributario y el combate a la defraudación y al contrabando Decreto 04-2012.

Material complementario para el desarrollo del curso


• Lecturas complementarias y material de apoyo en EvaluaNet.
• Autoevaluaciones disponibles en EvaluaNET.

Observaciones:
Información establecida en el Documento NYP-IDEA:
• Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción del tutor, pierde como mínimo
el 50% del valor total.
• La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, no. de carné, centro de estudios, día y hora en que recibe la tutoría, fecha en que entrega la tarea y nombre del tutor. Para la entrega de
tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos.
• No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos.
• La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio.
• No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida.
• Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso.
• El curso si tiene la opción de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mínimo.
• El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona.
• “Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a direccionacademica.idea@galileo.edu. Recuerde que estos temas le servirán para los exámenes
finales.”
Dosificación del curso
Derecho Empresarial 2

Tutor:
Alumno: Hora:
Carné: CEI:

Fecha Semana Tema de unidad Objetivos y Competencias a Contenidos Actividades Lecturas obligatorias
desarrollar en la tutoría y trabajos

• La sociedad mercantil. • Lectura obligatoria del programa de


• Conocer los aspectos básicos del derecho Estudios. • Lectura obligatoria capítulo I del libro
societario. • El contrato social Lecciones de Derecho Enfocado a la
Derecho Societario • Personalidad jurídica de la sociedad. • Presentación del curso y Empresa parte II.
01 • Competencia: identificar los órganos de la sociedad diagnóstico
• Órganos de la sociedad. • Código de Comercio.
mercantil y sus atribuciones. • Análisis de los aspectos generales
• Transformación de las sociedades.
de la sociedad mercantil.

• Identificar los tipos de sociedades mercantiles que • Formas de sociedades mercantiles.


• Sociedad Colectiva • Lectura obligatoria capítulo II del libro
regula la legislación guatemalteca. • Entrega de actividades libro de Lecciones de Derecho Enfocado a la
Sociedades
• Competencia: conocer los aspectos particulares que • Sociedad de responsabilidad limitada texto. Unidad I. Valor 2 puntos.
02 • Sociedad en comandita simple Empresa parte II.
Mercantiles diferencias a las sociedades mercantiles reguladas • Ejercicio en línea 1 (valor 2 puntos) • Código de Comercio.
• Sociedad en comandita por acciones
en el país. • Constitución de la sociedad mercantil.

• Aspectos generales de la sociedad anónima. • Entrega de actividades de libro de


texto. Unidad 2. Valor 3 puntos. • Lectura Obligatoria capítulo III del libro
• Identificar los aspectos generales de la sociedad • Teoría Disregard legal entity. Lecciones de Derecho Enfocado a la
03 La sociedad anónima. • Los socios. • Ejercicio en línea 2 (Valor 2 puntos). Empresa parte II.
anónima I • Competencia: establecer las particularidades de la • El capital social. • Examen Corto 1. (Puede consultar • Código de Comercio
sociedad anónima. legislación) • Ley de Extinción de Dominio
• La acción.
• Valor 10 Puntos.

La sociedad • Identificar los órganos de la sociedad anónima. • Órganos de la sociedad anónima.


anónima II • Comprender el régimen de la Sociedad de • Inscripción en el Registro Mercantil.
• Entrega de actividades de las • Lectura obligatoria del capítulo IV del
04 Emprendimiento • Generalidades de la Sociedad de Emprendimiento libro Lecciones de Derecho Enfocado
La Sociedad de • Competencia: Conocer la gestión de inscripción de • Disolución y liquidación. Unidades 3 y 4 del libro de texto. a la Empresa parte II.
Emprendimiento la sociedad anónima en el Registro Mercantil. Valor 10 puntos. • Código de Comercio
• Ejercicio en línea 3 (valor 2 puntos). • En el examen parcial se deben
Gerencia de • Conocer las generalidades del funcionamiento de • Gobierno Corporativo presentar las leyes estudiadas en el
un Gobierno Corporativo. • Asambleas de Socios o Accionistas curso a la fecha.
las Sociedades • Responsabilidades de la Administración de la Sociedad • Taller de trabajo Asignado en
• Comprender los aspectos legales de la Dirección de EvaluaNET.
Mercantiles y Establecimientos Mercantiles. Mercantil • Código de Comercio.
• Toma de Decisiones • Lectura obligatoria del material • Material de Lectura disponible en
Dirección de • Competencia: Desarrollar las habilidades esenciales • Responsabilidad del Gobierno Corporativo disponible en EvaluaNET. EvaluaNET.
Establecimientos para la dirección de sociedades y empresas • Dirección de Empresas Mercantiles
Mercantiles mercantiles de acuerdo al marco legal vigente. • Factores y Dependientes.

• Identificar los tipos de contratos mercantiles. • Generalidades de las obligaciones mercantiles. • Examen Corto 2.( es permitida la • Lectura Obligatoria Capítulo V del libro
Contratos • Contratos típicos mercantiles. Lecciones de Derecho Enfocado a la
• Competencia: Diferenciar los contratos mercantiles consulta de legislación) Valor 10 Empresa. parte II.
05 Mercantiles regulados en el Código de Comercio. • Contratos atípicos mercantiles. puntos. • Código de Comercio

• Lectura Obligatoria del capítulo VI del


• Conocer y definir los principios y características del • Derecho Tributario, características • Entrega de actividades de las libro Lecciones de Derecho Enfocado a
• Principios fundamentales del derecho unidades 5 y 6 del libro de texto. la Empresa, parte II.
derecho tributario. • Constitución política de la República de
Derecho
• Competencia: Identificar la normativa tributaria tributario. Valor 10 puntos.
06 Tributario • Clasificación Tributos Guatemala.
general de Guatemala. • Entrega de zona parcial • Código Tributario
• Derecho Financiero • Ejercicio de Comprensión EvaluaNET.
• Identificar a los sujetos de la obligación jurídico-
• Sujetos de la obligación tributaria. • Ejercicio en línea 4 (valor 2 puntos). • Lectura obligatoria del capítulo VII del
tributaria y sus elementos. libro Lecciones de Derecho Enfocado a
• Competencia: Conocer las principales atribuciones • Extinción de la obligación tributaria. • Examen Corto 3. (no es permitida
07 Obligación Tributaria la consulta de legislación). Valor 10 la Empresa, parte II.
de la entidad recaudadora y administradora de • Control administrativo de los tributos. • Código Tributario
puntos
tributos en el Estado.
• Entrega de las Actividades que
corresponden a las unidades 7, 8 y 9
• Código Tributario. del libro de texto. Valor 15 puntos.
• Conocer los aspectos generales del Código • Infracciones tributarias • Ejercicio en línea 5 (valor 2 puntos) • Lectura Obligatoria del capítulo VIII del
Normativa Tributaria libro Lecciones de Derecho Enfocado a
08 Tributario. • Sanciones tributarias tomar en cuenta que en el ejercicio en
General la Empresa, parte II.
• Competencia: diferenciar las infracciones tributarias • Exenciones tributarias línea 5 se evaluarán las unidades 8 y 9 • Código Tributario
de los delitos contra el régimen tributario del país. • Delitos contra el régimen tributario.
del programa de estudios.
• Última semana para la entrega de
tareas
• Lectura obligatoria del capítulo IX del
• Conocer las principales leyes tributarias de • Régimen General libro Lecciones de Derecho Enfocado a
Guatemala. • Régimen Pequeño Contribuyente la Empresa, parte II.
Régimen de los • Obligaciones de los Contribuyentes • Devolución de tareas al alumno • Ley del Impuesto al valor agregado.
• Competencia: Identificar las obligaciones de los
Contribuyentes • Ley del Impuesto Sobre la Renta. por parte del tutor • Ley del Impuesto sobre la renta
09 contribuyentes. • Entrega de zona final • Ley de Actualización Tributaria
Leyes Tributarias • Ley del Impuesto al Valor Agregado • Disposiciones para el fortalecimiento
Tributario

• Lectura obligatoria de los capítulos I al IX


del libro Lecciones de Derecho Enfocado
• Evaluar los contenidos desarrollados en todas las a la Empresa, parte II.
• Unidades a Evaluar:1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 • Examen Final. Valor 20 Puntos. • Legislación relacionada con las Unidades
10 Examen Final unidades del curso de Estudio.
• Todo el material de apoyo del curso.
• En la prueba final se deben presentar las
leyes estudiadas en el curso.

También podría gustarte