Está en la página 1de 140

Programa extenso

generando conocimiento
23, 24 y 25 de noviembre 2020
1
2
Segundo Congreso Nacional sobre Violencias de
Género contra Mujeres, Niñas y
Adolescentes
Lunes 23 de noviembre Martes 24 de noviembre Miércoles 25 de noviembre
Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 1 Sala 2 Sala 3
Inauguración
Guadalupe Valencia, Coordinadora de Humanidades-UNAM
9.00-9:30 Fernando Lozano, director de CRIM- UNAM
Sonia M. Frías, responsable académica del congreso,
CRIM-UNAM

Mesa redonda- Redomesticación de las mujeres en el M15- Relaciones


M22B- Violencia M23- Violencias de
contexto de la COVID-19 de la/s M10A-
contra mujeres género M9C- Violencia
masculinidad/es Manifestaciones M22A- Violencia
indígenas en en espacios contra mujeres en
9.30-11.00 Manuel Contreras Urbina, Banco Mundial con el ejercicio de de las violencias contra mujeres
el ejercicio de sus laborales política.
Lucía Melgar, ITAM la violencia desde de género en indígenas
derechos sexuales y espacios Manifestaciones
Montserrat Sagot, Universidad de Costa Rica la perspectiva de universidades
y reproductivos públicos
Tania Reneaum Panszi, Amnistía Internacional México género

11.15-12.45 M10B- M20-


M7- Entendiendo M9B- Violencia M21- Violencia M9A- Violencia
M18- Acceso M3- Símbolos de Manifestacione obstétrica Feminicidios
M4- Violencias la diversidad contra mujeres contra mujeres
a la justicia en las familias la violencia y desde una
y violencia de agresores s de las en política. en política.
institucional feminidad violencias de El caso de las perspectiva Discusiones
sexuales y de jóvenes y de las teórico
género en interseccional
pareja en México indígenas conceptuales
universidades
M5- Políticas
M6A- Mesa redonda-¿Qué significa dar la batalla en contra de las
de seguridad
Resistencias y M11- Violencias M30- Medios de M2- Atención y M19- violencias de género en México?
pública y acceso
movimientos de parejas y comunicación, a la justicia prevención de Particularidades
13.00-14.30 sociales frente a las violencias en el periodismo y para mujeres y la violencia de regionales de Rodolfo Domínguez Márquez, Observatorio Ciudadano
violencias de noviazgo violencia de niñas víctimas género en las las violencias de Nacional del Feminicidio
género contra las género de violencias de universidades género Ana Pecova, Equis Justicia
mujeres género en Yndira Sandoval, Defensora de Derechos Humanos
México
14.30-15.30 Comida
M6B- Mesa redonda- Recortes presupuestarios a programas e M13- Debates
M24- Niñas y M34- Redes M17- Reflexiones
Resistencias y instituciones sobre la gesta- M31- Violencia
adolescentes sociales y sobre feminicidio
movimientos ción subrogada. Feminicida AVG
15:30-17:00 frente a la significados de la y las narrativas
sociales frente a los Martha Tagle, Diputada Federal Flérida Violencia, explo- en el Estado de
violencia de violencia de en
feminicidios y Guzmán, Flacso México tación, altruismo y Morelos
género género los medios de
desapariciones de Claudia Salas, Ayuntamiento de Guadalajara cuestionamientos
comunicación
mujeres éticos
M12B- Políticas
M32- M14- Escenarios y M33- Otras
M25- Acciones M12A- Políticas M16- Derecho, públicas y
Intervenciones M1- Alertas de desafíos ante la violencias de
colectivas frente a públicas contra derechos y acciones para
17:15-18:45 para atender violencia de desaparición de género
la violencia de las violencias de violencia de prevenir y
y prevenir la género mujeres, forzada y entre mujeres
género género género atender las
violencia de cometida por vulnerables y
violencias de
género particulares. vulneradas
género
18:45-19:00
Clausura del Congreso.

3
Lunes 23 de noviembre
Inauguración del Congreso. 23 de noviembre 9:00-9:30

• Guadalupe Valencia, Coordinadora de Humanidades-


UNAM
• Fernando Lozano, director de CRIM-UNAM
• Sonia M. Frías, responsable académica del congreso,
CRIM-UNAM

Mesa redonda "Redomesticación de las mujeres en el contexto de la


COVID-19". 23 de noviembre 9:30-11:00

• Manuel Contreras Urbina, Banco Mundial


• Lucía Melgar, ITAM
• Montserrat Sagot, Universidad de Costa Rica
• Tania Reneaum Panszi, Amnistía Internacional México

M18- Acceso a la justicia y violencia institucional 23 de noviembre, 11:15-


12:45

Coordina: Martha M. López Ramos, FGR

• Dinámicas de Violencia de Pareja, búsqueda de ayuda y respuestas


institucionales. (Sonia M. Frías)

A partir de emplear datos de la ENDIREH 2016 se identifica la prevalencia de las


distintas dinámicas de violencia de pareja siguiendo le tipología de Johnson (2010):
terrorismo íntimo, resistencia violenta y violencia situacional de pareja. Se examinan
los patrones de búsqueda de ayuda formal e informal de las mujeres víctimas de
violencia de pareja en el año anterior al levantamiento de la encuesta y se estudia qué
respuesta dieron las instituciones de procuración de justicia y seguridad pública a las
solicitudes de ayuda de las mujeres. Los resultados muestran la mayor búsqueda de
ayuda de las mujeres en dinámicas potencialmente peligrosas y susceptibles de derivar
en feminicidios íntimos: terrorismo íntimo y resistencia violenta. También indican que
las mujeres en estas dos últimas dinámicas habían buscado ayuda previamente por la
violencia padecida, pero siguieron padeciéndola en el último año, lo cual sugiere que la
actuación de las autoridades públicas es deficiente en garantizarles su derecho a gozar
de una vida libre de violencia. Se examinan también los motivos por los que las
mujeres no buscaron ayuda, entre los que destaca el miedo, y la desconfianza en las
autoridades. Se presentan finalmente, recomendaciones de política pública.

4
Los resultados concretos de la ENDIREH 2016 muestran que 5.8% de las mujeres
mexicanas experimentaron violencia situacional de pareja, 1.2% terrorismo íntimo y
0.6% terrorismo íntimo al que se resistieron (resistencia violenta). Sólo 8.3% de las
mujeres buscaron ayuda en instituciones públicas. Esta está asociada al tipo de
violencia de pareja y a las características sociodemográficas de las mujeres. Las
instituciones de procuración de justicia y seguridad pública no reciben la totalidad de
las quejas o denuncias y de acuerdo con el reporte de las mujeres, no estas no son
investigadas, especialmente en el caso de la resistencia violenta. Muy probablemente
lo anterior ocurra porque estas mujeres no cumplen con el estereotipo de la mujer
maltratada. Es preciso continuar los esfuerzos ya iniciados para capacitar y
concientizar a los servidores públicos proveedores de distintos servicios de salud,
seguridad pública y procuración de justicia sobre la existencia de distintas dinámicas
de violencia de pareja. En esta ponencia se realizan asimismo recomendaciones para
garantizar que las mujeres puedan tener mayor acceso a las instituciones que pueden
garantizar que vivan una vida libre de violencia.
• Aproximaciones a la violencia institucional contra las mujeres y las niñas a
partir del análisis de medidas de protección dictadas por las instancias
judiciales del Perú. (Felicita Cayhualla Quihui)
Objetivo
Analizar las disposiciones judiciales que otorgan o deniegan medidas de protección,
dictadas en el marco de la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres Ley N° 30364, con la finalidad de identificar la violencia institucional que
afecta a quienes solicitan estas medidas.
Metodología
Revisión de 50 resoluciones judiciales emitidas el año 2019 desde la perspectiva de
género y el método feminista de la pregunta por la mujer a fin de identificar si dichas
disposiciones, al margen de ser favorables o desfavorables, incurren en violencia
institucional. Estas herramientas de análisis y metodología crítica permiten evidenciar
los paradigmas construidos a nivel de la judicatura que crean privilegios y
marginalidades por ello se requiere una mirada crítica para develarla.
Resultados (esperados/preliminares)
Las resoluciones por las cuales se dictan o deniegan las medidas de protección, cada
una con sus particularidades, incurren en violencia institucional que afecta a las
personas que la solicitan. Ello se debe a que quien juzga realizan un análisis
descontextualizado de la violencia, tiene una visión familistas o privada de los casos
que evalúa y perpetuando el paternalismo jurídico que se antepone a la tutela de
derechos sin discriminación de sexo. En suma; cuando la judicatura no utiliza el
enfoque de género o no se vale de las metodologías feministas como la pregunta por la
mujer reduce la comprensión del fenómeno de la violencia contra las mujeres y
refuerza la impunidad a través de la violencia institucional.

Contribución de la ponencia a la mesa y a la discusión sobre la materia

5
Existe poco desarrollo de la violencia institucional que se produce cuando se solicitan
medidas de protección en el caso del Perú y si bien a nivel normativo no se identifica
ésta como una de sus manifestaciones expresas, pese a que existe jurisprudencia
internacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que tienen carácter
vinculante para los Estados Partes, como es nuestro caso. Asimismo, la Organización
Mundial de la Salud define a la violencia institucional como “los actos u omisiones de
las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan
como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de
las personas, así como su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir,
atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia” (2013). En
ese sentido, el Estado peruano tiene la obligación de no incurrir en violencia
institucional, por ello; la aplicación de la perspectiva de género y el método feminista
de la pregunta por la mujer brindan los elementos a quienes imparten justicia para su
identificación y erradicación.

• La violencia de género en el litigio estratégico. (Pamela Susana Velázquez


Zambrano)

El objetivo de esta ponencia es analizar a través de dos casos en materia penal la


violencia institucional contra las mujeres por parte del Poder Judicial de la Ciudad de
México, analizando los estereotipos que el Tribunal impone a las mujeres y bajo los
cuales pasan de ser víctimas a victimarias. Es decir, demostrar cómo las mujeres son
castigadas por el Estado por transgredir su papel de esposa y madre.

La metodología de la ponencia sería a través del análisis jurídico de dos sentencias de


apelación que reflejan la misoginia del sistema de justicia y la violencia institucional
reiterada por las Salas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Como resultado, se busca demostrar cómo se puede retar al sistema de justicia con el
fin de garantizar los derechos de las mujeres a través de las herramientas
constitucionales como el juicio de amparo, así como demandar la inclusión de la teoría
legal feminista en los debates legales. Finalmente, la contribución de la ponencia
permitiría que la audiencia, a través de ejemplos, comprenda el impacto de la
discriminación en la vida de las mujeres en la Ciudad de México, las consecuencias de
esta y cómo hacer frente a la misma a través del uso del litigio estratégico y redes
legales.

• Las trampas invisibles en las instituciones de atención y justicia. (Alicia


Elena Pérez Duarte y Noroña)

El planteamiento de esta ponencia se inserta en el eje temático “corrupción en los


procesos de atención y sanción de la violencia contra mujeres”, es resultado tanto de
un ejercicio académico multidisciplinario como de la experiencia y observación
personal de los sistemas de justicia durante siete lustros, de tal suerte que su

6
metodología abarca tanto la observación empírica como la reflexión analítica sobre
documentos que dan cuenta de casos concretos.
De manera constante se afirma que las mujeres víctimas de violencias de género no
obtienen respuestas adecuadas en las instituciones de justicia, sea para la investigación
del delito –procuradurías y fiscalías- sea para la toma de decisiones jurisdiccionales
que impliquen el reconocimiento de la culpa de los agresores como la definición de
mecanismos adecuados que garanticen la atención integral a las mujeres víctimas, la no
repetición de las violencias, la reparación del daño y una sanción proporcional al daño
causado para los agresores.
Las quejas recurrentes de las mujeres víctimas se pueden concentrar en dos elementos:
el desconocimiento de la perspectiva de género como instrumento de trabajo en la
atención a las mujeres víctimas, la investigación y la toma de decisiones
jurisdiccionales, y la corrupción de todo el sistema en su conjunto. La hipótesis de este
trabajo se plantea de la siguiente manera: las instituciones de justicia son pilares
fundamentales de las estructuras patriarcales, por tanto, deben garantizar que los
mecanismos de control y poder sobre la otredad (en este caso las mujeres) funcione.
Para ello, la formación del personal que labora en las instituciones de justicia debe ser
tal que la estructura de pensamiento y análisis sea, literalmente, ciega a los contextos
en que se dan las violencias de género contra las mujeres de tal suerte que la
corrupción de las instituciones de justicia inicia en la formación de este funcionariado.
El cambio sólo se logrará si se incide de manera clara, coordinada y multidisciplinaria
en las instituciones de educación superior vinculadas con las áreas involucradas en la
atención a mujeres víctimas de violencias de género, tales como derecho, psicología,
trabajo social, victimología, criminología y medicina forense por lo menos, de tal
manera que se transformen los saberes derivados de las estructuras patriarcales hacia
conocimientos, saberes y prácticas sustentados en los principios de igualdad, no
discriminación y respeto por la dignidad y libertad de las mujeres.
La contribución de esta ponencia a la discusión en la mesa deriva de experiencias
exitosas desde el camino de una formación especializada y el análisis de casos
concretos llevados por personal que egresó de estos ejercicios formativos. Esta
formación evidenció las trampas invisibles en las instituciones de atención y justicia en
México.

• La investigación ministerial de los delitos de violación: victimización


secundaria e impunidad. (Abraham Montoya Velasco)

La impunidad en los delitos vinculados a la violencia de género, envía el mensaje a la


sociedad que la violencia en contra de las mujeres es tolerada, lo que favorece a su
perpetuación y aceptación social, y, por ende se amplifica la inseguridad de las mujeres
en una sociedad machista. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en el 2016
realizó un diagnóstico sobre la atención de la violencia sexual en México, en el cual
señala que existen niveles importantes de impunidad en estos delitos, el número de

7
casos que llegan ante los órganos de impartición de justicia es sumamente bajo,
comparado con los casos que son denunciados en las instancias de procuración de
justicia. Con lo cual, se puede advertir que un número considerable de asuntos que se
queda sin resolver dentro de las agencias de procuración de justicia.
Para abordar la problemática de la impunidad en los delitos sexuales, es necesario
indagar la actividad de procuración de justicia, ya que la falta de debida diligencia en
la investigación de estos delitos, obstaculiza de manera significativa la identificación, el
procesamiento y la sanción del responsable.
Es por ello, que se realizó una investigación, con la finalidad de conocer cuáles son las
principales causas de la impunidad en los delitos de violación, los cuales representan la
forma extrema de la violencia sexual, a partir de la identificación de las prácticas que se
llevan a cabo en la investigación inicial de estos delitos. La investigación recayó en las
carpetas de investigación iniciadas por delitos de violación en el Centro de Justicia para
las Mujeres en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, para esto se analizaron las carpetas
de investigación iniciadas por el delito de violación, durante el periodo que comprende
de junio del 2016 a junio del 2018, utilizando una metodología mixta (cualitativa y
cuantitativa), así como los métodos analítico y comparativo.
De esta investigación, se obtuvieron los siguientes hallazgos:

- Las principales causas de la impunidad en los delitos de violación, están relacionadas


con las malas prácticas del personal de procuración de justicia, en la etapa de
investigación inicial.
- De los casos de violación denunciados en el CJM de Cuautitlán Izcalli, sólo 11% ha
sido llevado ante el órgano jurisdiccional, mientras que solamente 3.5% ha obtenido
una sentencia condenatoria.
- Durante la investigación inicial de los delitos de violación se ejercen actos de
revictimización en contra de quienes denuncian, consistentes en cuestionamientos
reiterados sobre la agresión y hacer que acudan en varias ocasiones a la agencia.
- Las determinaciones de la autoridad ministerial sobre la investigación inicial en los
delitos de violación, se realizan a partir de estereotipos de género.
Esta ponencia, abonara a la mesa “Acceso a la justicia y violencia institucional” datos
importantes respecto de la realidad de la procuración de justicia a la que se enfrentan
mujeres que denuncian delitos de violación y como las malas prácticas en esta etapa
del procedimiento gestan la impunidad en estos crímenes. Asimismo, se darán a
conocer las propuestas de política criminológica a partir de las cuales se pueden
reducir los índices de la impunidad.

8
M4- Violencias en las familias 23 de noviembre. 11:15-12:45

Coordina: Carolina Agoff, CRIM-UNAM

• Relaciones familiares como factor de riesgo y protección en las conductas


juveniles de victimización. Un análisis con perspectiva de género. (Aurea
Esther Grijalva Eternod)

En México la violencia y el comportamiento criminal continúa aumentando. Este


fenómeno se concentra en los jóvenes, ya sea como víctimas o como perpetradores. En
nuestro país, los jóvenes cometen y son víctimas de gran parte de los delitos que
ocurren y, a pesar de ser una etapa vital para el desarrollo para prevenir carreras
criminales y para intervenir, prácticamente no existe información válida y confiable
que permita guiar las políticas de control de crimen.
Este trabajo es resultado de la primera aplicación del Estudio de Delincuencia
Autoinformada en México (ISRD, por sus siglas en inglés), así que además de presentar
los resultados generales, se presentarán los resultados del análisis sobre los efectos de
las relaciones familiares y supervisión parental, tanto en el comportamiento antisocial,
como en la victimización, dado que en Latinoamérica la institución familiar juega un
rol central para ayudar a los individuos a lidiar con los problemas sociales y
económicos que las instituciones formales no resuelven. La intención es conocer estos
factores y las diferencias que existen en función del género, en virtud de que las
políticas de prevención no tienen en cuenta las diferencias que existen en la
delincuencia y en la victimización de la mujer que tiene características y significados
muy diferentes que en el caso del hombre.
Por ello, se discutirán los resultados y sus implicaciones para las políticas de
prevención desde una perspectiva de género, haciendo un énfasis en el valor del
fortalecimiento de las instituciones informales de control social.

• Violencia contra las mujeres en el hogar. Diagnóstico cuantitativo y


propuesta de intervención local. (Carolina Espinosa-Luna y Sandra
Villalobos Nájera)

El objetivo de este trabajo es conocer la situación de la violencia contra las mujeres en


los hogares de la localidad de Tacoaleche, municipio de Guadalupe, Zacatecas. Para tal
propósito se levantó una encuesta representativa de las viviendas en la localidad con
un margen de error de 5% y nivel de significancia 95%. El instrumento utilizado se
elaboró con base en el cuestionario de la ENDIREH del INEGI. En total se aplicaron 376
cuestionarios. Los resultados se exponen según los distintos tipos de violencia que
viven las mujeres de la localidad. Al final cerramos con una propuesta de intervención
en la localidad según los resultados del diagnóstico.

9
• Las niñas de todos: pactos patriarcales familiares y violencia sexual. (Velvet
Romero García)

Valeria tenía alrededor de 13 años cuando fue llevada por su hermano a un


departamento lejos de su casa. Allí les esperaban dos amigos de él que, al verles llegar,
le extendieron un par de billetes: “un billete de a diez mil y un billete de cinco mil, un
verde y un como cafecito, se los pagaron y les dijo él: ‘bueno, entonces ahorita vengo’”.
Su hermano la había “vendido” por 15 mil (viejos) pesos a ese par de sujetos que la
violaron repetidamente y que le exigían que les hiciera “lo mismo que le hizo a su
hermano”, quien le había quitado la virginidad por la fuerza unas semanas antes.
En Historia de la Violación, George Vigarello (1999) afirma que la violencia sexual se
gesta, se sostiene y se reproduce debido a una serie de marcos de inteligibilidad que
legitiman las trasgresiones corporales. Tales marcos incluyen -entre otros- los
mandatos de género en torno a la masculinidad, las concepciones sobre las
corporalidades femeninas y el consentimiento sexual. Esta ponencia tiene la intención
de analizar la violencia sexual hacia las niñas y adolescentes dentro de los confines de
lo familiar, entendiendo por familia no únicamente a aquellas personas con las que se
comparte la residencia y un vínculo consanguíneo, sino que se también se pueden
incluir miembros cercanos a este núcleo que no necesariamente vivan bajo el mismo
techo, pero cuya relación sea de cercanía, afectividad y cotidianeidad.
Esta ponencia analiza, a partir de cuatro relatos, los “pactos patriarcales” (Cobo, 1995)
masculinos que, mediante la conformación de una especie de “fratrías” (Segato, 2003),
sellan una serie de acuerdos en torno al “uso” de los cuerpos femeninos infantiles que
les permite una suerte de hermandad. A través de los relatos sobre sus experiencias
sexuales violentas en la infancia, las mujeres entrevistadas rememoran -con mucho
dolor-, el miedo y el silencio al que se vieron sometidas. Sus historias permiten
comprender los elementos que legitiman la violencia sexual masculina dentro y fuera
del hogar, las formas en las que se van tejiendo las complicidades entre ellos y el
deficiente funcionamiento de las instituciones que deberían salvaguardar la niñez.
Esta ponencia espera hacer una contribución a la comprensión de la dinámica de la
violencia sexual infantil al considerar que, algunos hombres pertenecientes a una
misma red familiar, desarrollan estrategias para mantener a ciertas niñas y
adolescentes de su núcleo, permanentemente violentadas. A través de una serie de
procesos simbólicos que transforman un acto violento en una relación donde las niñas,
en el acto de “consentir” la violación perdieron su lugar “respetable” dentro de la
familia, los hombres construyen relaciones de complicidad y silencio que les permite
seguir violentándolas indefinidamente.

• “Es lo que te tocó”. Violencia de género a lo largo del curso de vida. (Rosa
María Flores Martínez y Sagrario Garay Villegas)

Introducción: la violencia de género es un fenómeno complejo y de carácter


multifactorial, pero que generalmente se invisibiliza en el ámbito de lo privado.

10
Particularmente en este artículo se plantea el objetivo de analizar las experiencias de
violencia de género a lo largo del curso de vida, desde la vejez. A partir de la
perspectiva teórico-metodología del curso de vida se explora el caso de una mujer
mayor residente de una comunidad rural del estado de Durango, que a largo de su
historia biográfica vivió distintas formas de violencia. Entre los principales resultados
se destaca que las desigualdades de género socializadas desde edades tempranas
tienen repercusiones durante todo el curso de vida, pues se traducen en distintos tipos
de violencia como un estado “normalizado” del “ser mujer”. Las conclusiones del
estudio ponen en relieve la relevancia de deconstruir y politizar las desigualdades y las
relaciones de género, pues de no hacerlo es probable que se sigan reproduciendo actos
de violencia en las mujeres.

• Violencia doméstica de descendiente y otros familiares hacia las Mujeres


Adultas Mayores estudios de caso en Guadalajara, Jalisco. (Elizabeth
Briceño Guel)

La violencia contra las mujeres adultas mayores se visibilizó a partir de la década de


los 80 del siglo pasado; desde entonces se problematiza dicha violencia desde los
estudios de género con una mirada interseccional, que evidencian las asimetrías de
poder en contextos de pobreza y desigualdad, anclada en el sistema patriarcal, ante
sociedades con transiciones demográficas en proceso que en su mayoría derivan en la
“feminización del envejecimiento”.
Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares
(ENDIREH, 2017) el Estado de Jalisco, ocupó el segundo lugar a nivel nacional con
mayor reporte de violencia dirigida a las mujeres adultas mayores, por ello se
desarrolló una investigación en el municipio de Guadalajara, el municipio con más
presencia de personas mayores en el Estado. En la presente documento se muestra el
análisis del estudio de cinco casos presentes en la etapa cualitativa, donde se realizaron
entrevistas a profundidad con el objetivo de observar las formas particulares de vivir la
violencia ejercida por descendientes y otros familiares de las mujeres adultas mayores.
La violencia recibida principalmente fue de descendientes con algún tipo de
dependencia económica por falta de empleo o presencia de adicciones, ya sea hijo (1
caso), hijas (2 casos), nieto (1 caso) y yerno (1 caso). En todos los casos existe violencia
económica que es concomitante con la violencia psicológica, lo que deriva en mayor
vulnerabilidad ante el futuro, desconfianza, depresión y baja autoestima. Es
importante señalar que derivado de los mandatos de género y la responsabilidad
asumida de las mujeres en la crianza, para ellas es difícil identificar la violencia
recibida de las personas a quienes cuidaron, ya que afecta directamente la valoración
de su papel como madres, es por ello que suelen justificar la violencia relacionándola a
falta de oportunidades, adicciones, pobreza, entre otras.
Las formas que adopta la violencia que se dirige hacia ellas son el robo y despojo de
bienes/propiedades, cabe señalar que para la valoración de la consecuencia de las
mismas, no solo se debe de valorar el monto económico que tiene, sino, el bienestar que

11
representa a corto y mediano plazo; por ejemplo, por un lado mientras que para una
entrevistada el robo de una lata de atún representó perder la comida sustanciosa del
día, otra fue despojada de casi todos sus ahorros para la vejez. Los ejemplos anteriores
evidencian la gran diversidad de expresiones de la violencia a las mujeres adultas
mayores y la necesidad de estudiarlas en los costos que representa para las mujeres con
las características particulares en esta edad.

La investigación problematiza las construcciones de género que favorecen la violencia


económica de las mujeres, descapitalizándolas a mediano plazo, lo que las vulnera
para presentar otros tipos de violencia en la etapa adulta mayor avanzada, cuando
existen otros tipos de dependencia en contextos de pobreza.

M3- Símbolos de la violencia y feminidad 23 de noviembre, 11:15-12:45

Coordina: Blanca Solares, CRIM-UNAM

• Complejos de poder y sadismo: aspecto corrosivo de la imagen y violencia


contra lo femenino. (Luz Aida Lozano Campos)

“Sin el ensueño, la voluntad es brutalidad” afirma Gaston Bachelard al reflexionar en


torno al poder creativo y destructivo de la humanidad, capaz de lo mejor y de lo peor.
En un contexto como el actual, donde la relación con aquello que asume el lugar de una
“otredad” se caracteriza por la actitud violenta, controladora y destructiva, se vuelve
urgente pensar en los aspectos no racionales que dirigen la acción del ser humano. Esto
se observa, como en ningún otro ámbito, en la violencia contra las mujeres, niñas y
adolescentes. ¿Qué “imagen” de la mujer que subyace en una sociedad que ha
alcanzado esos niveles de violencia? ¿Por qué la sociedad contemporánea,
aparentemente racional y calculadora, es al mismo tiempo capaz de las peores
expresiones de barbarie?
Los niveles que ha alcanzado la violencia actualmente nos hablan de causas profundas
y no solamente de casos aislados. De ahí que nos planteemos acercarnos al tema
pensando la “imagen” como categoría clave para comprender, a un nivel amplio, la
relación con “la otredad”, en este caso, con lo femenino.
En una veta poco trabajada de su trabajo, el teórico de la imaginación Gaston Bachelard
exploró la medida en que ciertas “imágenes”, al polarizar su significado o valorizar
excesivamente uno de sus aspectos, desataban “complejos” violentos. El filósofo
sugiere que las imágenes son criaturas vivas que median nuestra relación con otras
personas, con la sociedad y con la Naturaleza. Éstas se movilizan a través de
polaridades tendiendo, en el mejor de los casos, a un equilibrio y a un
autoconocimiento. Por ejemplo, la imagen de la serpiente (intestino, laberinto, raíz)
equilibra, en uno de sus polos, valoraciones de renovación interior y, en su polo
opuesto, de apetito y deglutimiento insaciables. Sin embargo, si se da demasiado peso
a este segundo aspecto al punto de anular el opuesto, podemos hablar de personas o

12
sociedades enteras dominadas por el “complejo de Pantagruel”. Las actitudes de esta
persona o sociedad tenderán al consumo excesivo, a la anulación de lo otro, a
convertirse en un “alma gástrica sádica” que nuestro autor explora retomando al
psicoanalista Ernst Fraenkel.

Bachelard ubica, además de éste, otros complejos cuya polarización, impulsa al ser
humano a actitudes violentas contra la Naturaleza y contra lo femenino. Los enlistamos
a continuación, incluyendo su polaridad corrosiva: Complejo de Prometeo (penetración
y luz transgresora), Complejo de Medusa (la violencia quirúrgica), Complejo de
Laconte (desnudez fría y serpentina), Complejo de Atlas (sostén y control).
Retomaremos para nuestra reflexión el ensayo “Interés por el cuerpo” de T. W. Adorno
y Max Horkheimer, afín al pensamiento de Bachelard no solo por sus acercamientos al
psicoanálisis, sino a la tesis de la corrosividad de las imágenes cuando son movidas por
el hambre de poder y control sobre lo otro, valores directrices de la sociedad capitalista
patriarcal. La violencia en las sociedades modernas tiene que ver con un retorno de lo
reprimido, en este caso, lo femenino asociado con la Naturaleza.

• Mitos de la maternidad frente a la violencia de género. (Marisol Flores


Núñez)

En el presente trabajo, pretendemos analizar diversos mitos asociados a la maternidad,


a partir de los aportes de la filosofía, el psicoanálisis y el feminismo, con la finalidad de
reflexionar entorno a su función social, como medios de perpetuación del sistema
patriarcal frente a la angustia vinculada a los cuerpos de las mujeres y a su potencia
gestativa (Vegetti, 1996), los cuales, son sostenidos bajo el imperativo del deber-ser-
madre, como respuesta frente a la amenaza inconsciente de la irrupción del poder del
goce femenino, susceptible de anular la diferencia de los sexos (Roudinesco, 2002), y
vehiculizada a través de las violencias contra las mujeres, como medios de control y
dominación de sus cuerpos, subyacente a las relaciones de poder y a las desigualdades
de género.

• Sofía, símbolo de la diosa oculta y sus consecuencias actuales. (Karina


Alejandra Aguado García)

Existe un paralelismo entre las religiones monoteístas y el papel dominante del género
masculino en las sociedades contemporáneas y antiguas. Por ejemplo, dentro del
cristianismo moderno se encuentra la disputa arriana, donde la cuestión central trata
sobre la naturaleza de Dios y su diferencia y similitud con la naturaleza de Jesucristo,
en tanto éste es un humano nacido de mujer. ¿Hay o no una madre de Dios? Si la
respuesta es afirmativa, la imagen femenina sobrepasa los lineamientos que el
monoteísmo ha promulgado con gran empeño, esto es, la de un sólo Dios padre. Sobre
este dilema ha habido muchas especulaciones, acuerdos y desacuerdos que hasta la
fecha todavía dejan abierto un espacio para reflexionar.

13
De acuerdo con la psicóloga junguiana Jean Shinoda,"Las mujeres actúan bajo la
influencia de dos fuerzas poderosas: los arquetipos del inconsciente y los estereotipos
de la cultura." ¿Cómo ha afectado individual, social y políticamente la ausencia de una
imagen femenina como deidad? La figura de Sofía se inscribe dentro de la historia de la
filosofía y de la religión como un concepto abstracto, que literalmente significa:
sabiduría. También estuvo presente en el gnosticismo del siglo I como una figura
central, Sofía era adorada y venerada como una divinidad incluso más importante que
la del propio Jesucristo. Asimismo, distintas investigaciones de ámbito filosófico y
hermenéutico han puesto en evidencia que, en los libros sapienciales de la Biblia
(Proverbios y Sabiduría de Salomón) Sofía se manifiesta como una figura femenina que
acompaña y complementa la apariencia masculina de Yahvé. La falta de una imagen
femenina divina dentro de nuestra psique ha hecho que la espiritualidad se sustente
exclusivamente en una imagen masculina, que resulta ser limitante para todo ser
humano.
Carl Gustav Jung, pionero de la psicología analítica, nos revela en su obra Respuesta a
Job como es que Sofía se convierte en la redentora e intercesora de la humanidad,
cuando se manifiesta a partir de la falta de feminidad en el dios del Antiguo
Testamento, dentro del libro de Job. Porque, como iremos descubriendo en la
investigación, la ausencia de la figura femenina es la causa de muchos de los conflictos
más próximos de nuestro entorno, conflictos que surgen cuando la imagen de Sofía
(femenina) se ausenta y así mismo cuando se presenta. ¿Cómo es que la figura de Sofía
nos puede ayudar tanto a explicar y transformar la presencia y acción de lo femenino
hoy en día? A través de la metodología de la hermenéutica simbólica se analizará la
correspondencia entre el ocultamiento de Sofía como imagen divina y la cualidad
unilateral que habita la psique individual y social, dando como resultado una evidente
transgresión a la espiritualidad femenina que se liga a la violencia física y visible a
nivel social.

• “¡Hay qué bonito es volar! El símbolo de la bruja. (Belem Quezada Díaz)

¡Hay qué bonito es volar!


(…) Me agarra la bruja y me lleva al cerrito
Me vuelve maceta y un calabacito,
Que diga y que diga y que dígame usted
Cuantas criaturitas se ha chupado ayer (…)
(Verso de “La bruja” canción popular mexicana)

El verso de la popular canción “La Bruja” evoca a un personaje femenino con


características mágicas y seductoras, que aprovecha la oscuridad de la noche para
satisfacer sus impulsos sexuales, esa mujer sale en busca de víctimas hombres que
“chupar”. La representación de las mujeres como “brujas” (mujeres con lujuria
insatisfecha, inmorales, capaces de romper normas e incluso quebrantar leyes naturales
para lograr sus deseos) ha perdurado en la sociedad y cultura occidental actual. Existen

14
diversas narrativas, cuentos, películas, canciones, etc., en los cuales las brujas se
afirman y persisten como símbolos cargados de diversos significados dentro del
imaginario cultural, consagrándose como dispositivo en las relaciones de género. Bajo
esta hipótesis el presente ensayo pretende analizar la gran caza y quema de brujas
desde el género como categoría de análisis. Para configurar el análisis, se retoma la
propuesta metodológica del concepto de género de Joan Scott (1996) y el estudio de la
gran quema y caza de brujas realizado por Silvia Federici (2010).

Federici presenta el hecho histórico de la gran caza de brujas, con la hipótesis de que
dicho hecho histórico funcionó como dispositivo relevante en el surgimiento y
establecimiento del capitalismo. Federici da cuenta de la transformación, a leña y
fuego, de la mujer como ser con poder social a la mujer como recurso explotable
permanente. Desde las diferentes narrativas de la época, expuestas por Federici, las
mujeres son envestidas como seres con debilidades morales y mentales. Si bien los
argumentos para considerar la gran caza y quema de brujas como elemento
constitutivo del capitalismo son fuertes y consistentes, considero que falta ahondar
profundamente en los elementos que llevan este hecho histórico a la mitificación de “la
bruja” como personaje, cargado de símbolos y significados, en la sociedad
contemporánea o cómo lo caracteriza Scott, como símbolo culturalmente disponible.

Para Scott el género es entendido como “elemento constitutivo de las relaciones


sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos y el género es una forma
primaria de las relaciones de poder” (Scott, 1996, p. 287). Dentro de este marco, el
entendimiento del género comprende cuatro elementos interrelacionados: 1) símbolos
culturalmente disponibles, 2) conceptos normativos que expresen los significados de
los símbolos, 3) nociones políticas y referencias a las instituciones y 4) la identidad
subjetiva. Siguiendo la esta línea argumentativa, el ensayo reflexiona el continuo
histórico de la gran quema y caza de brujas como una narrativa que abona a la
construcción de las jerarquías de género.

• “Medea y la violencia”. (Blanca Solares)

El símbolo desempeña un papel esencial en el funcionamiento del psiquismo humano.


Establece una relación entre la consciencia y el subconsciente. El inconsciente es una
zona a la que la consciencia, sin el símbolo, no tendría acceso. Además, el símbolo da a
la consciencia la fuerza necesaria para administrar las energías del inconsciente y
penetrar hasta lo más hondo de los arquetipos. Como imágenes primordiales y
universales, los arquetipos son las raíces simbólicas indispensables para la vitalidad del
Homo sapiens.

En las sociedades tradicionales, uno de los medios a través de los cuales podía
conjurarse la violencia era el mito, narrado y escenificado en un contexto ritual. El mito
nos confronta a través de su lenguaje simbólico con nuestra propia violencia. Según la

15
vertiente psicoanalítica de Freud, Jung y Neumann, entre otros, las proyecciones que
hacemos para calificar algo de violeto son expresiones simbólicas de nuestro
inconsciente.

Medea es un símbolo portador o mediador de una revelación, a través de ella se


manifiesta lo invisible, lo desconocido que nos conecta con la dimensión sacral de la
existencia.

¿Qué se esconde detrás de la violencia femenina en los mitos? griegos? ¿Es Medea una
infanticida? ¿Por qué nadie levanto la voz para defenderla de la injusticia de Creonte y
la traición de Jasón? ¿Puede aún el mito de Medea, decirnos algo sobre la violencia
contra las mujeres en las sociedades contemporáneas?

M6A- Resistencias y movimientos sociales frente a las violencias de


género contra las mujeres 23 de noviembre, 13:00-14:30

Coordina: Daniela Cerva, UAEM y Marta Torres Falcón, UAM

• “Á(r)mate mujer”: autodefensa feminista y los nuevos discursos y prácticas


de los feminismos contemporáneos. (Rocío Andrea Castillo)

La presente ponencia tiene por objetivo presentar los resultados preliminares del
análisis de aquellos discursos y prácticas de los feminismos contemporáneos
mexicanos asociados a las prácticas de autodefensa feminista. Durante las últimas dos
décadas los feminismos en México y en Latino América han ido cambiando. Hemos
vivido la masificación de algunos discursos feministas y su expresión en el aumento
sin precedentes de mujeres protestando en las calles. Sin embargo, existe poca
literatura que atienda al análisis de estos nuevos discursos y prácticas. Con esto en
mente, el objetivo de este texto es subsanar dicho vacío y presentar un primer análisis
resultado de la observación y documentación de distintas expresiones de los
feminismos contemporáneos en la Ciudad de México que destacan el concepto de
“autodefensa feminista” como central en la construcción de nuevas formas de
organización y lucha política feminista. Específicamente he elaborado el análisis a
partir de la observación participante y registro fotográfico de manifestaciones ocurrida
en la Ciudad de México durante el 2019, el registro fotográfico personal y periodístico
de la toma de facultades y preparatorias de la UNAM, así como mi propia incursión
etnográfica en grupos de autodefensa feminista. De esta manera primero abordaré
cómo los discursos de las feministas organizadas más jóvenes y que han tomado el
escenario político del feminismo en México se alejan de un discurso de exigencia de
derechos construyendo una idea de defensa autónoma, produciendo nuevos matices y
cambios de posición en el sujeto político del feminismo. Para luego pasar al análisis de
cómo se materializa en prácticas específicas de autodefensa feminista.

16
• La construcción de la agenda anti género en tiempos de postverdad. El caso
de Vox en España. (Helena Varela Guinot)

Es importante que el estudio de los movimientos sociales frente a la violencia de


género incluya el análisis de las estrategias de aquellas corrientes anti-género que han
tendido a desdeñar la lucha feminista y a minimizar –o, incluso, cuestionar- la
existencia mínima del fenómeno de la violencia de género. Desde los sectores más
conservadores de las sociedades occidentales se han desarrollado estrategias
específicas que buscan contrarrestar el impacto de los movimientos feministas, y que
responden a una visión patriarcal de dichas sociedades; conocer estas estrategias
permite actuar frente a la violencia de género de manera más efectiva.

El objetivo de esta investigación es analizar las tácticas empleadas por los sectores
ultraconservadores para construir un discurso anti-género. El marco de referencia con
el que se trabajó es el de lo que se conoce como la “postverdad”, en donde la realidad
objetiva queda relegada a un segundo término, mientras que la apelación a
sentimientos y cuestiones de carácter emocional constituyen el eje sobre el que se
articula la narrativa. Para ello, se tomó un caso específico, que es el del partido de
ultraderecha en España, Vox, y las redes sociales (en este caso, Facebook), cercanas al
mismo. Se hizo un análisis de los contenidos relacionados con la agenda de género de
250 usuarios de Facebook en dos períodos distintos (noviembre de 2019, coincidiendo
con el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género; y marzo de
2020, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer). Las conclusiones preliminares
a las que se ha llegado es que se ha ido articulando un discurso anti-género basado en
las estrategias europeas propuestas en el documento “La agenda europea. Restaurar el
orden natural”, y que para ello se ha recurrido a tácticas muy similares a las planteadas
por Jon Roozenbeek y Sander van der Linden (Universidad de Cambridge) al
desarrollar el juego “Bad News” que busca alertar sobre la manipulación informativa y
las llamadas “fake news”. La ultraderecha ha jugado y alterado los hechos, para
construir una “realidad” que se acomode a su propio discurso, en donde las mujeres
son violentas y también matan, y los hombres son las verdaderas víctimas que están
sufriendo los embates de los movimientos feministas, en donde no existe eso llamado
“violencia de género”, y en donde las feministas son manipuladoras y mentirosas que
sólo quieren aprovecharse de los recursos públicos. Este trabajo pone en evidencia
cómo se construye una narrativa, a partir de bulos y de manipulación de la
información, en el que el feminismo se configura como una distopía, buscando de esta
manera proteger el sistema patriarcal.

• Transgresiones corpóreas y reapropiación del espacio público en las


marchas feministas. (Carla Verónica Carpio Pacheco)

En el último lustro hemos presenciado grandes movilizaciones feministas en diversos


países del mundo y en particular en América Latina que han llegado a considerarse

17
como parte de la cuarta ola del feminismo. Su importancia radica no solamente en la
masividad de las mismas sino también en sus características que promueven diversas
perspectivas o corrientes dentro del movimiento, así como una amplia gama de
herramientas que resignifican las formas de posicionarse políticamente. El objetivo de
esta ponencia es mostrar de qué manera un recurso tradicional de la protesta social
como las marchas se ha transformado en el marco de las movilizaciones feministas
recientes y qué elementos debemos tomar en cuenta para acercarnos a su estudio. Así,
veremos que la acción de salir a la calle es solo una parte visible de todo el trabajo de
organización y acompañamiento que llevan a cabo las colectivas feministas. De igual
manera podremos apreciar que la presencia masiva de los cuerpos femeninos en el
espacio público transgrede los mandatos de género tradicionales que se han
reproducido incluso dentro de los mismos movimientos sociales. De modo particular
recupero el trabajo etnográfico que realicé en la Marcha de las Catrinas que tuvo lugar
en la ciudad de México con el objetivo visibilizar los feminicidios, así como también la
Marcha contra las violencias machistas en el Estado de México, ambas en el año 2017.
Se verá de qué manera estas manifestaciones disputan nuevos espacios para la protesta
social, a la vez que configuran formas de habitar la ciudad para las niñas y mujeres que
son cotidianamente violentadas en los espacios urbanos. Para ello se plantea analizar
las protestas antes, durante y después de las acciones mismas para dar cuenta del
proceso que se sustenta en redes afectivas y de cuidado mutuo que procuran los
grupos de mujeres y colectivas. Con todo lo anterior se pretende contribuir en la
discusión que señala como efímeras estas protestas o incluso como agresivas,
mostrando la solidez de los vínculos que generan y la creatividad que acompaña su
posicionamiento político.

• Acción colectiva feminista en las redes sociales: el caso del medio digital
Antes de Eva. (Mónica Guadalupe López Dorantes)

Los medios y las colectivas feministas se han convertido en actores fundamentales en


las redes sociales, a través de ellas organizan protestas, promueven los derechos de las
mujeres y visibilizan la violencia que viven. Sus acciones no sólo son online, además
han generado redes y prácticas off line como forma de activismo. Utilizan el
ciberespacio como una herramienta para la organización y posicionamiento de temas
en la agenda pública.

Por lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo: describir la acción


colectiva feminista en las redes sociales de medios y colectivas en México. Se pretende
dar cuenta de las características de la acción colectiva feminista en las redes digitales y
la promoción de ciertas agendas, así como su incidencia en el contexto socio- político.
Para ello, se definieron tres dimensiones de análisis: 1) actores: los medios y colectivas;
2) agendas y 3) acciones online y off line. Los casos de estudio son: Luchadoras,
(e)stereotipas y Antes de Eva. Para fines de esta ponencia se presentan el análisis del
caso del medio digital Antes de Eva.

18
Se diseñó una metodología mixta: un análisis cuantitativo de los mensajes de los
perfiles de las redes sociales de los casos de estudio para ubicar la agenda en internet, y
la técnica de entrevista cualitativa, la cual permitió indagar sobre quiénes son las
actoras y las experiencias de las mujeres que integran los medios y colectivas.
Antes de Eva es un proyecto autogestivo de mujeres jóvenes feministas de la periferia
(mujeres excluidas de los centros urbanos), se posicionan dentro del feminismo
interseccional y la cultura pop. Entre las acciones que realizan está la producción y
difusión de contenidos digitales como respuesta a la falta de una perspectiva de género
en los medios de comunicación, así como promover una agenda en temas como; la
violencia de género y feminicida, derechos humanos de las mujeres y diversidad
sexual, informar en momentos coyunturales, así como educar para erradicar
estereotipos de género y contrarrestar discursos. Entre las problemáticas a las que se
han enfrentado se ubican; la violencia digital, recursos económicos insuficientes, las
limitaciones de la tecnología y la exclusión de las mujeres de la periferia.

El presente estudio da cuenta de las condiciones sociales y políticas del contexto como
detonante de las acciones colectivas que llevan a cabo los casos de estudio dentro y
fuera del ciberespacio. Asimismo, la mirada política sobre la producción y difusión de
información por parte de las colectivas y medios feministas en las redes sociales
contribuye a pensar la posición histórico- social que han tenido en los últimos años.
También permite reflexionar sobre el discurso, propuestas y acciones del feminismo
actual y una cuarta ola feminista, caracterizada por ser como un movimiento global de
reivindicación de la diferencia como posición política, su relación con otros
movimientos y el uso de la tecnología como una plataforma para la difusión de
agendas y acciones colectivas.

M11- Violencias de parejas y violencias en el noviazgo 23 de noviembre, 13:00-


14:30

Coordina: Irene Casique, CRIM-UNAM

• Redes de apoyo social de estudiantes universitarias que han sido víctimas


de violencia de género por parte de sus parejas y aquellas que no la han
experimentado. (Jorge Eduardo Hernández López, Lidia Karina Macías
Esparza, Esteban Leonardo Laso Ortiz, Eduardo Hernández González)

Objetivo.
Comparar la distribución de los recursos que conforman las redes de apoyo social, en
estudiantes universitarias del estado de Jalisco que han sido víctimas de violencia de
género por parte de sus parejas y estudiantes universitarias del estado de Jalisco que
no son víctimas de la misma violencia, para establecer si existen diferencias entre
ambas poblaciones.

19
Metodología.
La investigación se realizó con metodología cuantitativa. El diseño empleado fue
empírico, utilizando las estrategias asociativa y comparativa. El corte del estudio fue
transversal. La información se recabo a través de cuestionarios aplicados a estudiantes
universitarias de distintos centros universitarios del estado de Jalisco. Dicho
cuestionario permitió identificar las situaciones de violencia que sus parejas llegaron a
ejercer en ellas; el estado de los recursos que formaban sus redes de apoyo social, así
como la distribución de los mismos. La información fue organizada y analizada a
través de la rejilla de dispersión de dependencia (Kelly, 1955), método útil para la
evaluación del apoyo social. Se emplearon también el SPSS Statistical Software, y el
JMP Software como herramientas de análisis de datos.

Resultados.
Los resultados obtenidos indican que las estudiantes universitarias experimentan en
mayor medida la violencia no física por parte de sus parejas. En cuanto a las redes de
apoyo social (presentes y percibidas) se encontró que de 26 recursos posibles, la
mayoría de las estudiantes cuentan con nueve o menos. Dónde solo la madre, una
mejor amiga, el padre y una hermana son constantes. Además, tales recursos suelen
apoyar aleatoriamente en seis de doce situaciones de conflicto. De igual forma se
destacó, al emplear la rejilla de dispersión de dependencias, que la mayoría de las
estudiantes solo marcaron 11% (o menos) de las casillas, evidenciando así el poco
apoyo social que consideran tener.

Se obtuvo también una marcada diferenciación por género en cuanto a los recursos,
dónde son las mujeres quienes otorgan mayor apoyo social a las estudiantes
universitarias, además de que se les considera más cercanas y confiables.
Relacionado a la distribución y contraste de recursos, los resultados indican que son las
estudiantes víctimas de violencia quienes poseen una mayor red de apoyo social, tanto
presente como percibida. Dónde se obtuvo un resultado estadísticamente significativo
(valor p igual a 0.0243) en el apoyo social presente; y en el caso del apoyo social
percibido el resultado no fue estadísticamente significativo (valor p igual a 0.2687).

Contribución de la ponencia a la mesa y a la discusión de la materia.


La investigación puede contribuir de dos formas principales a la mesa y la discusión
del tema “violencias de parejas y violencias en el noviazgo”. La primera, al seguir
visibilizando la manera en que se lleva a cabo la violencia de pareja en distintos
contextos. Y en segunda, conocer uno de los factores que fungen como protectores y/o
reductores de la violencia, el apoyo social.

• Dinámicas de violencia de pareja y desarrollo moral. (Azarel Enríquez Ríos)

Un aspecto central para comprender la violencia en la pareja es la intencionalidad en el


uso de la misma. Tomando en cuenta su carácter instrumental, la violencia es un medio

20
para lograr la dominación. Esta investigación se centra en el análisis de la
intencionalidad para clarificar los factores asociados a la violencia en la pareja desde
dos escenarios: a) distinguiendo la tipología de la violencia a partir de la
intencionalidad de la misma (Johnson, 2005), y b) comprendiendo esta intencionalidad
desde el razonamiento moral para identificar la manera en que se justifica el uso de la
violencia a partir del nivel de desarrollo moral (Kohlberg, 1981).

Entendiendo el razonamiento moral como la justificación de la posición moral, que se


desarrolla en seis etapas mediante un proceso de construcción de significados sociales
en el que están involucrados factores individuales, contextuales y socioestructurales,
que implica mayor adecuación psicológica para comprender el contexto social desde la
perspectiva moral (Kohlberg, 1981).

Método
Para lograr los objetivos, se investigó cualitativamente, mediante entrevista semi-
directivas a 12 participantes, que estuvieron en una relación con violencia,
seleccionadas mediante muestreo teórico derivado de las categorías de análisis de la
tipología de violencia. Se utilizó la teoría fundamentada (Strauss&Corbin 1990), como
base metodológica para el proceso de investigación.

Resultados
Los hallazgos sugieren que la intencionalidad de la violencia, como especificidad o
generalización del dominio sobre la pareja, es un factor clave para identificar la
tipología de violencia, encontrando que en el caso de la violencia situacional, tanto la
narrativa como en la retrospectiva del control ejercido es específico a determinadas
áreas de conflicto más que resaltar un patrón constante de intención de dominación y
control, como se observa en la percepción de los/as participantes en los casos del
terrorismo íntimo, que se enfocan en la degradación como personas. Desde la
perspectiva del razonamiento moral se encontró que la justificación de intencionalidad
está relacionada con el nivel de desarrollo moral, observando que las personas con el
nivel moral más bajo corresponden a casos de terrorismo íntimo, en donde prima el
egocentrismo como norma moral. En la resistencia violenta se observa relación con
cambios en la reflexividad y el nivel de desarrollo moral, que permitió comprender la
dinámica vivida como violenta y tomar la decisión de resistirse, tanto de maneras
pacíficas como violentas. El desarrollo moral permite comprender de qué manera los
factores individuales, contextuales y socioculturales inciden en la tipología de violencia
que las parejas desarrollan, clarificando la construcción de la naturalización de la
violencia en la relación.

Aportes
La investigación de la violencia en la pareja desde la perspectiva del desarrollo moral
permitiría propuestas para fortalecer los medios de reflexión y comprensión de la
realidad social que favorezcan la des-legitimación de la violencia en quienes la viven.

21
Esto es, el desarrollo moral es un eje de engrane en donde los factores individuales,
contextuales y socioculturales asociados son integrados a la realidad social, abriendo
posibilidades para aplicaciones tanto analíticas como de intervención.

• Estructura familiar y propensión a la violencia de pareja. (Luis Alberto


Mendoza Rivas y Lidia Rangel Blanco)

Objetivo
El interés principal de este trabajo es exponer los resultados en materia de violencia de
pareja y su relación con el tipo de estructura familiar, a partir de una investigación
realizada con estudiantes en Tamaulipas. Para tal fin se utiliza un indicador sobre la
propensión a la violencia en la pareja y se trata de vincular con la estructura familiar de
los encuestados.

Metodología
El trabajo presentado es parte de un proyecto sobre familias, estructuras y género, para
lo cual se aplicó un instrumento en cuatro unidades académicas de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas, distribuidas en tres ciudades de la zona norte, centro y sur
del estado realizando un muestro probabilístico, estratificado y proporcional en el cual
se obtuvieron datos de un total de 1035 estudiantes encuestados. El instrumento
aplicado consta de ocho secciones y para efectos de la presentación en este Segundo
Congreso Nacional sobre Violencias de Género, se utilizarán las secciones de estructura
de hogar y propensión a la violencia de pareja.

Resultados
Aunque los resultados aún se encuentran en proceso de análisis, se ha encontrado,
entre otros hallazgos, que los varones son más propensos a tolerar la violencia de
pareja comparado con las mujeres.

Contribución a la mesa
La búsqueda de elementos explicativos sobre la vinculación de la propensión a la
violencia con las características de la estructura familiar de los jóvenes estudiantes.
Discusión sobre la materia
La colocación de las características de las diversas estructuras familiares son el centro
de discusión sobre la propensión y tolerancia a la violencia en la pareja de los jóvenes.

• Constructos personales, estereotipos de género y dilemas implicativos de


mujeres que viven violencia de pareja (Fabiola Rodríguez Vázquez, Lidia
Karina Macías Esparza, Esteban Leonardo Laso Ortiz, Yazbeth Pulido
Hernández y Eduardo Hernández González)

La presente tesis aborda el problema de la violencia contra las mujeres que se vive en
este país, enfocándose en Jalisco desde una perspectiva de constructos personales,

22
estereotipos de género y dilemas implicativos. Su propósito es el caracterizar y
describir los constructos personales que tienen las mujeres que han experimentado una
relación violenta por parte de su pareja, y su relación con los estereotipos de género,
integrando la perspectiva sistémica con estudios de género y constructos personales en
las mujeres que participen en el estudio.

La metodología es mixta de tipo concurrente, debido a que de manera simultánea se


recolectan y analizan datos cuantitativos y cualitativos, obtenidos a través de la
aplicación del instrumento de evaluación llamado rejilla de dispersión, la cual es una
entrevista semi estructurada donde se ha adecuado con un listado de estereotipos de
género actuales y un índice de abuso conyugal. Su alcance es exploratorio, descriptivo
y correlacional. Ya que esto es necesario al escuchar a las participantes, y con ello
estructurar lo obtenido por medio de las pruebas de tal manera que dicha información
otorgue una visión más completa de lo que sucede con las mujeres violentadas por su
pareja.
La muestra es de 51 mujeres mayores de edad que sufren o hayan sufrido violencia de
género por parte de sus parejas, sin importar de qué tipo, las cuales fueron
identificadas a través de la técnica bola de nieve en círculos sociales cercanos al de la
investigadora.
Como resultados se espera encontrar que la violencia de género sufrida por la mujer
por parte de su pareja, los dilemas implicativos y la extremidad de los estereotipos en
el sistema de constructos de la mujer se encuentran relacionados entre si de la siguiente
manera:
H1.1: A mayor extremidad de los estereotipos mayor intensidad de la violencia sufrida
por la mujer.
H1.2: A mayor extremidad de estereotipos, mayor proporción de dilemas implicativos.
H1.3: A mayor proporción de dilemas implicativos mayor intensidad de violencia en la
relación de pareja.
H1.4: A mayor duración de la relación de pareja violenta mayor extremidad de los
estereotipos.
H1.5: A mayor duración de la relación de pareja violenta, mayor proporción de dilemas
implicativos.
Dicho estudio brindará a la mesa más conocimientos al tema de violencia hacia la
mujer desde la perspectiva de género y visión sistémica. Debido a que, al incluir los
estereotipos de género en la visión sistémica de violencia, se elaborará una perspectiva
más sólida sobre lo que sucede en este tipo de relaciones y, por consiguiente, descubrir
cuáles son los dilemas que afectan a estas mujeres y desde ahí generar herramientas
pertinentes para abordar esta problemática ya sea en el ámbito de la consulta
psicológica privada o pública.

23
M30- Medios de comunicación, periodismo y violencia de género 23 de
noviembre, 13:00-14:30

Coordina: Grisel Salazar y Alejandra Ríos, CIDE

• Violencia digital como violencia política en razón de género. (Martha


Alejandra Tello Mendoza)

Una de las principales preocupaciones de organizaciones de la sociedad civil sobre la


llamada Ley Olimpia es que una autoridad administrativa pueda ordenar el retiro de
contenido digital en casos de violencia sexual digital pues consideran que esto puede
poner en riesgo la libertad de expresión. El objetivo de la ponencia es mostrar cómo las
autoridades administrativas y jurisdiccionales en materia electoral han dado
tratamiento a la violencia digital en casos de violencia política en razón de género para
contribuir al debate en torno a las restricciones legítimas a la libertad de expresión.

• Análisis del discurso de la prensa en Sonora sobre la violencia contra la


mujer (Kenia Marina Medina Amavizca)

El objetivo general del presente trabajo de investigación radica en analizar cuál es el


tratamiento que la prensa mexicana, a través de sus plataformas digitales, da a los
casos de violencia contra las mujeres; a fin de identificar los elementos discursivos que
utilizan las y los periodistas a la hora de abordar una situación de violencia, y cómo
estos refuerzan (o cuestionan) los estereotipos que victimizan o culpabilizan a las
mujeres que sufren este tipo de agresiones.

El enfoque del análisis en el cual se sustenta esta investigación parte de una


perspectiva teórica-metodológica sobre la construcción de la identidad de género
(Butler, 1999; Scott, 2008), la violencia simbólica (Bourdieu, 1988), y el análisis del
discurso (Van Dijk, 2009; Dietz, 1987) que relaciona los elementos discursivos dentro de
un contexto social e ideológico. Esta perspectiva nos permite analizar las
construcciones y representaciones de la violencia de género, y cómo estás tienen un
impacto dentro la opinión pública a partir de la subjetividad en la que la violencia
contra la mujer es observada y representada a través del discurso de los medios de
comunicación.

Los resultados obtenidos resaltan la importancia de investigar la representación


mediática sobre este fenómeno social, ya que permiten comprender el carácter de los
mensajes emitidos en los medios de comunicación digital; y de los cuales depende, en
gran medida, la conformación de una opinión pública donde las y los ciudadanos
cuenten con suficientes elementos de juicio que les permita tomar decisiones
conscientes en acciones dirigidas hacia la erradicación de la violencia contra las
mujeres.

24
• Violencia mediática y tratamiento periodístico del feminicidio: claves y
aportes para el análisis de un concepto emergente. (Marisol Anzo-Escobar,
Soledad Rojas-Rajs)

Entre 2009 y 2014, las leyes que atienden la violencia contra las mujeres en países como
Argentina, Bolivia, Panamá y Venezuela incluyeron la definición de violencia
mediática. En nuestro país, fue hasta 2016 que ésta comenzó a debatirse e incorporarse
a las versiones estatales de la LGAMVLV de entidades como Tlaxcala, Ciudad de
México, Tamaulipas, Morelos, Hidalgo y Querétaro, aunque hasta la fecha no se ha
integrado como uno de los tipos de violencia de la Ley General. Si bien, desde la
primera versión de este documento se reconoce a los medios de comunicación como
reproductores de diferentes formas culturales de maltrato, no se ha enfatizado su
responsabilidad como productores de violencia contra las mujeres, hecho que se ha
evidenciado especialmente en el tratamiento periodístico del feminicidio.

El objetivo de esta ponencia es señalar algunas de las prácticas discursivas violentas


recurrentes en la prensa, para sustentar la pertinencia de debatir y desarrollar el
concepto de violencia mediática no sólo en el ámbito académico, sino también en el
legal. Esta reflexión se basa en una investigación previa (Anzo-Escobar, 2019) donde se
analizaron 278 notas periodísticas de dos casos de feminicidio ocurridos en 2017,
utilizando las metodologías del análisis crítico del discurso y el análisis de contenido.
Los principales hallazgos de la misma permitieron proponer una tipología de formas
de violencia mediática en el tratamiento periodístico del feminicidio que consisten en:
1) construcción de noticias basadas en no-acontecimiento; 2) difusión de datos falsos o
irrelevantes para la comprensión del caso; 3) producción de patriloquías; 4) empleo de
estrategias discursivas de desacreditación, moralización y culpabilización; 5) uso de
imágenes explícitas; 6) tratamiento dolorista. También, permitieron desarrollar una
reflexión sobre los efectos de la violencia mediática para las víctimas de feminicidio y
sus familias, en tanto vulnera derechos como el acceso a la justicia o el derecho a la
intimidad y la dignidad, entre otros. Este trabajo aporta a la discusión sobre la relación
entre violencia mediática y otras violencias contra las mujeres; así como sobre los
efectos de su ejercicio en el tratamiento periodístico del feminicidio.

• El iceberg de la violencia simbólica contra las mujeres en la publicidad


televisiva emitida en México. (Thelma Elena Pérez Álvarez)

El objetivo de esta comunicación es desarrollar una figura que conceptualiza y


ejemplifica cómo la violencia simbólica en la publicidad televisiva difundida en México
coopera con la normalización de desigualdades redistributivas y representativas que
las mujeres experimentan, en tanto reproduce y legitima significados, valores y normas
que circundan nociones contemporáneas sobre feminidad. Esta figura se construyó
mediante una exploración a las representaciones sobre la apariencia física de las
personas en la publicidad televisiva, por medio de un análisis de contenido

25
(Krippendorff, 1990) y una revisión denotativa y connotativa (Barthes, 1995; McRobbie,
2009; Moreno Figueroa, 2010; Gill, 2016) a una submuestra seleccionada de 103
unidades publicitarias televisivas (UPTV's) de los sectores comercial e institucional
(gobiernos, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil) difundidas en los
canales Azteca Uno y Las Estrellas de la televisión abierta mexicana, durante la
segunda y tercera semana de enero de 2016. Igualmente, a través del análisis de
algunos efectos de las UPTV's seleccionadas en personas que forman parte de una
trama de interacciones relacionada con la solicitud, la producción, la gestión
gubernamental federal y la experimentación de la publicidad televisiva. Obtenidos, por
medio de observación participante, entrevistas en profundidad y grupos focales
(Taylor y Bogdan, 1984; Velasco y Díaz de Rada, 1997; Van Dijk, 2005) en Ciudad de
México de febrero a octubre de 2016. Como resultado de lo anterior, la parte visible del
iceberg presenta un paisaje publicitario audiovisual sobrerrepresentado por personajes
femeninos de contenido estereotipado en función del género, de la racialización de los
cuerpos, de la clase, del capacitismo, de la gordofobia, de la gerontofobia y de la
invisibilización de la diversidad sexo genérica y familiar.
La parte más profunda, encarna las locuciones de las personas participantes,
evidenciando cierta normalización de expresiones de violencia simbólica que animan
desigualdades redistributivas y representativas que las mujeres experimentan fuera y
dentro de la pantalla televisiva. La contribución de esta comunicación a la mesa y a la
discusión sobre símbolos de la violencia y feminidad corresponde con el desarrollo de
algunas transformaciones contemporáneas en torno a constructos sociales sobre
feminidad vivificadas por discursos del modelo hegemónico neoliberal que
continuamente resignifica la justicia social, el empoderamiento y la agencia de las
mujeres.

M6B- Resistencias y movimientos sociales frente a los feminicidios y


desapariciones de mujeres 23 de noviembre, 15:30- 17:00

Coordina: Daniela Cerva, UAEM y Marta Torres Falcón, UAM

• La “Alianza Feminista” en el proceso de declaratoria de la Alerta de


Violencia de Género en el estado de Guerrero. (Rosa Icela Ojeda Rivera y
Aleyda Alejandra Hernández Ojeda)

El trabajo inicia la sistematización de la experiencia de un proceso exitoso de parte del


movimiento feminista contra de la violencia de género en el estado de Guerrero.
Movimiento que se dio a través de una estructura organizativa constituida a manera de
frente de organizaciones y denominada “Alianza Feminista.”1 El frente se constituyó de
manera informal, con estructuras y reglas de funcionamiento laxas, ya que su objetivo

1
La Alianza Feminista estuvo integrada fundamentalmente por mujeres feministas, aunque no
exclusivamente.

26
se centró en mostrar fuerza organizada ante las instituciones del gobierno estatal,
gobernador, Fiscalía General y Secretaria de la Mujer, que en forma reiterada negaron
la existencia del feminicidio aduciendo la falta de veracidad de los datos aportados por
el movimiento, por tanto carentes legitimidad y fundamento en su denuncia.
La Alianza Feminista se conformó para promover una agenda amplia en favor de los
derechos de las mujeres de la entidad, empezando por la interrupción legal del
embarazo, en el curso de las primeras reuniones las mujeres coincidieran en centrar sus
acciones en el feminicidio como un problema agudo, por tanto en la necesidad de
promover la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, finalmente conseguida
como efecto directo del movimiento feminista.

• Artivismo colectivo en la lucha contra los feminicidios: algunos casos en


México. (Natalia Eguiluz Ornelas)

La ponencia “Artivismo colectivo en la lucha contra los feminicidios: algunos casos en


México” se deprende de la investigación de tesis doctoral que me encuentro
desarrollando en el Posgrado de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM.
El objetivo de la ponencia es plantear una reflexión sobre las aportaciones de las
prácticas artivistas colectivas en la lucha contra los feminicidios en México. Sostengo
que el artivismo puede ser considerado como un repertorio de acción colectiva del
movimiento feminista y de mujeres contra la violencia feminicida. Incluso retomando a
Melucci (1994) es posible afirmar que estas prácticas y maneras de organización forman
parte de la fase de latencia del movimiento, pero también tienen presencia en la fase de
visibilidad, y constituyen otras formas de hacer política.

Desde una perspectiva feminista y gramsciana, el abordaje metodológico es de tipo


cualitativo, utilizo material documental, observaciones directas y entrevistas a las y los
organizadoras de 8 iniciativas ubicadas en Ecatepec, Estado de México, Ciudad Juárez,
Chihuahua, Puebla y Ciudad de México, mismas que han logrado mantener
continuidad a lo largo del tiempo, más allá de las coyunturas. A partir de las 8
iniciativas conformo 3 casos de estudio analíticos tomando en cuenta el medio que
emplean para desarrollar su labor: el performance, el bordado y el mural.

Considero que presentar esta ponencia en la mesa 6 permitiría contribuir a divisar la


relevancia del artivismo como una de las características de la lucha feminista en
general y en particular contra los feminicidios, enfatizando la relación entre
movimiento social, política y cultura. A través de estas iniciativas no sólo se visibiliza y
denuncia este grave y doloroso problema social, también se generan procesos
organizativos, empoderamientos y el acuerpamiento de las mujeres para resistir y
actuar contra las múltiples opresiones que produce el capitalismo neoliberal en
articulación con el patriarcado.

27
• En las márgenes del estado: las madres de las niñas y mujeres desaparecidas
y víctimas de feminicidio. Caso arroyo del navajo. Ciudad Juárez,
Chihuahua, 2006-2018. (Enriqueta Sofía Carbajal Ávila)

El propósito de esta investigación es estudiar el caso de las madres de niñas y mujeres


víctimas de desaparición y feminicidio cuyos restos fueron encontrados entre 2012 y
2013 en El Arroyo del Navajo zona ubicada a unos 80 kilómetros de Ciudad Juárez. El
objetivo es analizar la subjetividad y acción política de las madres en los límites
territoriales y sociales del Estado. Para ello, recurro al estudio feminista del feminicidio
y la desaparición de niñas y mujeres (Julia Monárrez), el estudio antropológico de las
márgenes del Estado (Veena Das y Deborah Poole), las teorías sobre la subjetividad de
las víctimas de la violencia desde una perspectiva sociocultural y política (Veena Das),
las teorizaciones sobre la acción política (Alain Touraine), y las metodologías sobre la
memoria (Michael Pollak) y la historia oral feminista (Anne Harris y Patricia Leavy).
Una de las principales aportaciones será complementar y discutir los estudios sobre el
feminicidio, las causas estructurales y sistémicas de este, así como a los estudios sobre
reparación, memoria y testimonio de familiares de víctimas en contextos violentos,
autoritarios y de guerra.

M24- Niñas y adolescentes frente a la violencia de género 23 de noviembre,


15:30- 17:00

Coordina: Claudia Laredes, UAEM y Sonia M. Frías, CRIM-UNAM

• Violencia contra niñas, niños y adolescentes trabajadores del hogar en San


Cristóbal de las Casas, Chiapas. (Sarai Miranda Juárez)

El objetivo de la ponencia es describir y analizar las violencias contra los niños y las/as
adolescentes trabajadores del hogar en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas,
Chiapas. Se enfatiza en el encierro. La metodología es de orden cualitativa e incluyó
múltiples estrategias puestas en marcha de julio de 2017 a julio de 2018. Se aplicaron
entrevistas semi estructuradas a NNA que realizan trabajo doméstico en hogares de
terceros y a otros actores involucrados. Se encontraron violencias recurrentes a razón
de la etnia, el género, la edad y la condición migratoria, que se practican en un contexto
local signado por inercias coloniales y un panorama de miedo e inseguridad frente a lo
indígena y migrante. Se observó la renovación de discursos discriminatorios y
estigmatizadores por parte de la oligarquía y las clases medias locales, que optan por
reforzar los aparatos de vigilancia, castigo y represión en el orden de lo doméstico.

28
• Violencia a niñas y adolescentes en situación de calle. (Ana Laura
Hernández Rodríguez)

Cuando pensamos en la violencia de género hacia las niñas y adolescentes, pensamos


en ambientes “tradicionales”: su casa, la escuela, la comunidad. Pero pocas veces nos
detenemos a pensar en ellas en un contexto que poco se ha estudiado con perspectiva
de género: la calle.
Diversos son los estudios que existen sobre la población en situación de calle que nos
muestran una realidad sumamente compleja y multidimensional: ¿Por qué viven en la
calle? ¿Qué pasa con sus identidades? ¿Cómo sobreviven? ¿A qué se enfrentan? Si a
estas preguntas le añadimos la edad, se vuelve aún más complejo, pero si además le
agregamos aspectos como el género, entonces estamos ante un verdadero reto, no solo
académico sino político, económico, social y/o cultural. Un elemento clave en la
reproducción o no de un fenómeno como el descrito con anterioridad, son las políticas
sociales, en tanto éstas condicionan las prácticas de las personas y están
inevitablemente atravesadas por componentes sociales, políticos, económicos y
culturales. Las políticas sociales se enfocan a las intervenciones sociales del Estado,
pero también a la generalidad de las intervenciones sociales de las organizaciones de la
sociedad civil. Asimismo, el espacio gubernamental ofrece a las políticas sociales una
estructura, según diferentes sectores, fundada en un sistema de normas, reglas y
prácticas específicas.
De esta manera se deja ver la importancia de las dimensiones valorativas y normativas,
que, de alguna forma, son las que determinan las prioridades sobre las cuales se fijan
las metas, se diseñan estrategias y se asignan los recursos. Además de la percepción
que tiene la sociedad y por lo tanto el trato que se les da, la intervención del Estado y
por supuesto las contribuciones que desde lo académico podamos realizar para
visibilizar y erradicar no sólo la violencia que viven las niñas y adolescentes sino su
(sobre) vivir en la calle.

Por ejemplo, en el periodo 2012-2015 del gobierno delegacional de Benito Juárez en la


ciudad de México se realizó la evaluación de los albergues que tienen como
característica particular, que opera bajo un principio de programa social. El primer
elemento que se observó en los primeros acercamientos a dichos albergues fue, que a
las mujeres no se les permitía pernoctar en ellos, aludiendo a un principio de eficiencia,
dado que el número de mujeres que solicitaban el apoyo era mucho menor que el de
hombres. Sin embargo, la mayoría de estas mujeres llevaban hijos o estaban
embarazadas.
Por lo anterior, es que se hace importante investigar y discutir sobre la violencia de
género que sufren las niñas y adolescentes que viven en situación de calle, a fin de
intentar describir la vulneración de su vida y de sus derechos humanos fundamentales
que llevan con relación a los hombres y así, hacerlas visibles.

29
• Vulneración de derechos a la niñez huérfana por feminicidio en el Estado de
Morelos. (Karen Esparza Gómez y Eduardo Oliva Gómez)

I.1 Objetivo general


La presente investigación tiene como objetivo general hacer un examen integral sobre
la situación de vulnerabilidad de derechos en la que prevalece la niñez después de
haber sufrido la pérdida de su progenitora a causa de un feminicidio, así como la baja
respuesta ante esta situación por parte del Estado de Morelos.

I2 Objetivo específico
Analizar en un sentido holístico los derechos que son vulnerados en la niñez al
momento de quedar huérfanos por motivo del feminicidio de su madre. Al que refiere
de primera cuenta, el derecho de éstos a vivir en familia y al resguardo de este núcleo,
así como el otorgamiento de protección y derechos a cada uno de sus miembros, en
este caso, no sólo de las mujeres su derecho a una vida libre de violencia sino también a
los menores de edad también en calidad de víctimas. Además, de lo antes mencionado
-conforme a la niñez-, los derechos que después de la orfandad quedan vulnerados,
entre tanto que es su derecho a la salud física y mental, a la educación, derecho a la
identidad, etcétera.
Derechos ejemplificados y demás que se puedan encontrar desde instrumentos
internacionales vinculantes y no vinculantes, así como en leyes aplicables en el
territorio mexicano y en el Estado de Morelos.

II. Metodología
Método hipotético-deductivo. - se realizará a través de una hipótesis de la situación en
la que se encuentran la niñez vulnerada y los derechos que se le trasgreden al
momento de la orfandad por causas del feminicidio, con lo anterior, se hará una
comparación de la estipulación en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos de los distintos derechos que ocupan al caso, así como, leyes a nivel
nacional y local y Tratados Internacionales.
III. Resultados
Con el análisis holístico, se hará notar la extensa vulneración de los derechos a las
niñas, niños y adolescentes que han quedado huérfanos a causa del feminicidio de su
progenitora, así como la poca respuesta que ha tenido el Estado de Morelos frente a
esta situación.

IV. Aportación a la mesa


Como bien se ha menciona, la violencia de género en el Estado de Morelos está latente,
va en aumento a pesar de declararse la alerta de violencia de género para ocho de sus
municipios en el año 2015. Los menores de edad se encuentran en desarrollo tanto
físico como mental, es por eso que es bien sabido que se encuentran en estado de
fragilidad. Por lo tanto, se considera prudente hacer notar este tema: las víctimas
colaterales de los feminicidios, la niñez; así, como la falta de respuesta de las

30
autoridades en Morelos para la implementación de políticas públicas que le restituya a
la niñez los derechos que se les han arrebatado con la muerte de su progenitora a causa
de su feminicidio.

• Victimización contra niñas y niños en el hogar: prevalencia y contribuciones


al análisis. (Claudia Estefani Laredes Flores)

En México, la mayoría de las encuestas nacionales y estudios que analizan la


victimización en contra de niñas en el hogar se centran en identificar la violencia física,
emocional y sexual. Poco se han enfatizado en la negligencia, violencia indirecta –
atestiguar violencia intrafamiliar y en la comunidad–, y otros actos que pueden ser
considerados como victimización. Por ejemplo, abandono, sustracción de menores y el
maltrato generado por otros niños/as –hermanos/as, primos/as, entre otros–. Por ello,
el objetivo de esta ponencia es visibilizar expresiones de victimización que padecen las
niñas al interior de sus hogares. Se examina la prevalencia y personas generadoras de
la victimización, con la intención de identificar diferencias vinculadas al género.
Los datos presentados provienen de la “Encuesta sobre niños/as y hogares”,
desarrollada a partir de los módulos del Juvenile Victimization Questionnaire
(Finkelhor, Ormrod, & Turner, 2005). La encuesta estuvo dirigida a progenitores y
cuidadores/as de niñas y niños menores de 12 años. La aplicación de la encuesta se
realizó cara a cara y vía electrónica (LimeSurvey). La muestra fue no probabilística y
estuvo conformada por 247 personas del Estado de Morelos.

Los resultados muestran que 6.2% de las niñas han sido sustraídas de sus hogares, en
la mayoría de los casos fue el padre (41.7%) o la tía (25%) quien se llevó o escondió a la
menor con la finalidad del ocultarla de la madre o del resto de la familia. Otro hallazgo
muestra que las niñas presentan mayor prevalencia de tratos negligentes que los niños
(16.2% vs. 8.5%). Por ejemplo, 8.6% de niñas y 4.3% de los niños han sido
abandonadas/os o alguno de sus progenitores se han desentendido completamente de
ellas/os. Siendo los padres (63.6%) quienes en mayor medida abandonan a las hijas, en
comparación con las madres (36.4%). Por otro lado, poco más de la tercera parte de las
niñas han sido maltratadas por otros niños/as, siendo los hermanos (50%), las primas
(25%) y las hermanas (18.8%) quienes principalmente generan el maltrato.

Respecto la victimización indirecta, 39.4% han atestiguado violencia en la comunidad y


43.3% han atestiguado violencia intrafamiliar. En ambas dimensiones no se
encontraron diferencias estadísticamente asociadas al género. Sin embargo, es
importantes resaltar la prevalencia ya que se presenta en poco más de la tercera parte
de las niñas. En la dimensión de abuso sexual se muestra que 2.4% niñas y 0.9% niños
han padecido abuso sexual, se reportó que las personas agresoras eran desconocidas.
Estos datos son conservadores, ya que diversos estudios muestran mayor prevalencia
de violencia sexual durante la infancia (Chavez Ayala et al., 2009; Frías, 2018; Frías &
Erviti, 2014; Olaiz, Uribe, & del Río, 2006).

31
En esta ponencia se presenta la prevalencia de expresiones de victimización poco
analizados en estudios previos con el objetivo de visibilizarlas y ampliar el análisis y
comprensión de la victimización que padecen las niñas en sus hogares.

M34- Redes sociales y significados de la violencia de género 23 de noviembre,


15:30- 17:00

Coordina: Grisel Salazar, CIDE

• Violencia simbólica de género en las interrelaciones personales en el


ciberespacio: Caso Facebook. (María Isabel Barranco Lagunas)

Objetivo general: Demostrar la naturalización que se ha hecho por parte de los y las
prosumidor@s sobre la violencia de género en redes socio digitales.

Metodología: Dinámica de discusión dirigida: Análisis, confrontación, clasificación de


los conceptos, situaciones, problemas mediante la participación de los integrantes.

Resultados. Sensibilización y toma de conciencia sobre el tema de la violencia de


género.
Contribución: Reflexión, pensamiento crítico y participación activa.

• Representaciones sociales sobre el feminicidio en el Estado de México.


(María Lizbeth Escudero Garrido)

Introducción. El feminicidio se ha visibilizado en los últimos años gracias a los


movimientos feministas, logrando que el tema sea abordado en instituciones de
procuración e justicia, en universidades, en medios de comunicación y en las calles. El
feminicidio es un concepto relativamente nuevo que acuñó en 2006 la mexicana
Marcela Lagarde quien retoma el término Feminicide de Dianna Russel y Jane Caputi
(1992), sin embargo, Marcela añade incorpora la participación del Estado es decir habla
de que es un crimen de Estado. Pese a estos antecedentes en el Estado de México fue
hasta el 2012 que se tipificó como delito y se diferenció de los homicidios de mujeres, y
fue gracias al activismo para exigir justicia al d feminicidio de Mariana Lima Buendía
ocurrido en 2010 y su posterior sentencia ante la Corte Interamericana de Derechos
Humanos en 2015. Ante este contexto, el término se ha popularizado gracias al
activismo feminista y familiares de víctimas, por lo tanto, la sociedad tiene un bagaje
cultural con el que genera Representaciones Sociales (RS) del feminicidio, desde lo
cotidiano, las experiencias y la interacción que puede estar influenciado por una visión
legal o feminista. Objetivo. Conocer cuáles son las Representaciones Sociales del
Feminicidio en el Estado de México.

32
Metodología. Se realizó un estudio exploratorio de corte cualitativo, hermenéutico,
donde se aplicó un instrumento de asociación libre para que los participantes
describieran 10 palabras, objetos, cosas o calificativos al feminicidio. Las personas
participantes radican o transitan en el Estado de México sin embargo como la selección
de participantes fue efecto bola de nieve participaron personas de otros estados y
países aclarando que su percepción era sobre el Estado de México contactados en
persona o por Facebook.

Resultados (preliminares) Se cerró la recuperación de información con 408


participantes y 4080 respuestas referentes al término feminicidio, por lo que se
construyeron 11 categorías, las cuales son: Causas o factores de riesgo, Procuración de
justicia, Tipo de violencias, Sentimientos y emociones, Características, Delitos
relacionados, Agresores, Definición del término, Resistencias, Calificativos,
Estereotipos de género. Mismas que contienen as su vez subcategorías mismas que
serán esquematizadas a forma de árbol dependiendo de cuáles son más frecuentes y
según su afinidad, con las que se construye la RS del feminicidio del Estado de México.

Contribución de la ponencia a la mesa y a la discusión sobre la materia. Permitirá


reflexionar sobre el significado del feminicidio, la subjetividad, la forma en cómo se
vive la forma más extrema de la violencia machista y patriarcal, así como ver el
impacto del feminicidio en el Estado de México para la sociedad, y abrir debate al
abordaje del mismo desde la academia, los feminismos y lo legal.

• La violencia contra la mujer en géneros musicales. (Berenice Duque León)

Resumen:
En algunas canciones de reggaetón la letra es misógina, motivo por el cual se han
estigmatizado. Pero, ¿qué ocurre con el Rock, el Rap y otros géneros?, hay canciones
donde las letras son sumamente sexistas, misóginas y machistas, sin embargo, no son
tan denunciadas. Estas canciones no solo normalizan la violencia hacia la mujer, sino
también la transmiten a sus públicos, algunos ejemplos son canciones como: Ingrata de
Café Tacuba, Disculpa los malos pensamientos de Pxndx, Mi última canción de amor
de Santa RM o Run for your life de the Beatles.

En dichas canciones tratan a la mujer como una posesión y la mujer al no aceptar es


castigada, es decir se hace apología a la violencia y al feminicidio. Dentro de la llamada
cuarta ola del feminismo que data de la segunda década del siglo XXI, se comenzó a
visibilizar la problemática de la violencia contra la mujer, impactando en varios
ámbitos como la música, de manera que algunos intérpretes de estas canciones se
justifican, sosteniendo que no tenían mucha conciencia sobre el tema, como es el caso
de Rubén Albarrán, vocalista de café Tacuba, incluso este grupo decidió nunca más
tocar la canción “ingrata” en concierto.

33
Dicho lo anterior el objetivo de esta investigación es recolectar y analizar algunas
canciones de diferentes géneros, identificando los contenidos que aluden a la violencia
contra la mujer y señalar que características comparten, con el fin de hacer visible la
problemática y a partir de ahí comenzar una denuncia colectiva en contra de las
plataformas musicales que tienen disponible este contenido. Para este fin se hará uso
de la investigación cualitativa, por medio de la técnica del análisis del contenido
discursivo.

Los resultados esperados, es evidenciar como la violencia contra la mujer se ha ubicado


en otros ámbitos, en este caso en la música, que va más allá de ciertos géneros
musicales. Finalmente, este estudio, permitirá reflexionar e identificar nuevos espacios
de violencia hacia la mujer, en donde esta ha sido naturalizada; así como también abrir
el debate del cómo ciertas canciones sirve como instrumento para transmitir
contenidos que aluden a la violencia femenina.

M25- Acciones colectivas frente a la violencia de género 23 noviembre, 17:15-


18:45

Coordina: Xochiquetzal Salazar García, UAEM

• Desigualdades y violencias de género en la UAEMéx: resistencias


estudiantiles y visibilización de conflictos. (Rosa Patricia Román Reyes)

Contextualización:
La década de los años 90 del siglo pasado se caracteriza por la institucionalización del
discurso feminista en la academia, con lo que se abrió paso a legitimar los temas de la
mujer y de género, y las demandas del movimiento feminista; los derechos de las
mujeres entraron en las agendas de las instituciones políticas y sociales. Las
(Instituciones de Educación Superior) IES no fueron ajenas a esta institucionalización y
con ello se inició el establecimiento y consolidación de estudios, y los primeros intentos
por introducir políticas y acciones de equidad e igualdad de género en esas entidades.
A finales de esa década, la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de
Diputados etiquetó recursos para incorporar la perspectiva de género, bajo los
lineamientos que ésta decide, en los organismos de la administración federal, incluidas
las IES. En la segunda década del siglo XXI, se puede afirmar que grupos de
académicas feministas y con perspectiva de género en las IES han trabajado al interior
de sus comunidades y con sus autoridades para diseñar protocolos orientados a
prevenir y erradicar la discriminación, la violencia contra las mujeres, el acoso y el
hostigamiento sexual. Sin embargo, es todavía una tarea incipiente y llena de
obstáculos.
Dimensiones centrales del conflicto:

34
La lenta asimilación de las políticas dirigidas hacia el respeto de los derechos humanos
de las mujeres y la equidad e igualdad de género.

• El sexismo imperante en las prácticas cotidianas en todas las funciones de la


universidad.
• La escasa información y la formación de las y los integrantes de las comunidades
universitarias sobre la violencia contra la mujer, y el acoso y el hostigamiento sexual.
• Problemas en torno de la cultura de denuncia por parte de quienes son o han sido
víctimas de estas situaciones; las mujeres no sólo no las denuncian, sino que tampoco
saben a dónde ni con quién acudir. Y cuando se atreven, conocen los procesos e
instancias y van, comienzan otros problemas.
• Las situaciones de acoso y hostigamiento sexual se han naturalizado de tal manera
que las universitarias no las identifican como agresiones.
La violencia de género en la UAEMéx:
La violencia de género en la UAEMéx es un fenómeno conocido y sin embargo poco
estudiado o integrado a la discusión cotidiana del trabajo universitario. En la UAEMéx
existen brechas de género y problemas de alto impacto como la discriminación y
violencia de género, a pesar de su compromosio con la equidad y del despliegue de
protocolos para atender situaciones de violencia. El reto de la democratización de la
vida universitaria y del respeto y reconocimiento de los movimientos estudiantiles.

• Experiencia de promoción de los derechos y la participación política de las


mujeres mayas del sur de Yucatán. (Bertha Maribel Pech Polanco)

La promoción de los derechos y la participación política de las mujeres mayas del sur
de Yucatán, al tiempo que las mujeres puedan incidir en el espacio público y de toma
de decisiones, así como contribuir a la construcción de una democracia incluyente es
preocupación de la autora de este trabajo. Esta ponencia pone en discusión el sentido
político que implica la promoción de derechos, especialmente, con aquellos grupos que
luchan por tener un espacio en la sociedad, y hacerse cada vez más visibles como el
caso de las mujeres. Así, se asume el género como categoría central de análisis en tanto
permite dar cuenta de una mirada crítica y reflexiva de las estructuras, las condiciones
de vida y las pautas de nuestra sociedad que no les permiten a las mujeres en tiempos
de paritaridad participar en el sistema democrático de nuestro país. Para ello, en el
marco del desarrollo de este estudio exploratorio, se recurre a la metodología de
investigación acción participativa feminista con el objetivo de esta metodología no es
otro que mejorar la vida de las mujeres a través de una evaluación permanente
(investigación – acción) compartida en la que participan todas las mujeres que deciden
integrarse al proyecto, cada una con su experiencia propia lo que nos permite que
logren un empoderamiento para que, a su vez, puedan influir en su entorno.

35
Este proyecto desarrollado en la localidad de Tahdziú Yucatán como parte del
Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de
Organizaciones de la Sociedad Civil en 2018 y 2019. Este proyecto constituye un
profundo anhelo por impulsar la igualdad sustantiva y la eliminación de brechas de
género a través del apoyo a proyectos operados por Organizaciones de la Sociedad
Civil (OSC) para consolidar un vivir y un hacer político-democrático. Con el desarrollo
de este trabajo colectivo, a la compleja realidad de las mujeres mayas de Yucatán desde
una experiencia situada de las propias mujeres. Un aspecto muy importante fue
intercambiar punto de vista con las mujeres sobre su posibilidad de incidir en la
situación de otras mujeres de su comunidad y la importancia de la organización. Según
esta experiencia se pudo concluir que no es fácil hablar de participación política
cuando existe una permanente opresión cultural, económica y moral sobre las mujeres.
Resulta crucial erradicar las prácticas racistas y discriminatorias en el sistema de
partidos, así como sensibilización acerca de la realidad de realizar planeaciones
democráticas con equidad de género para caminar hacia la construcción de procesos
político-electorales democráticos con equidad social y de género. Todo esto, sumado a
una clara ubicación de las políticas de atención integral a las mujeres en apoyo a los
procesos de construcción de ciudadanía inclusiva.
Este trabajo pretende contribuir a la mesa de acciones colectivas contra la violencia de
género pues se considera una práctica de co-construcción con otras mujeres mayas del
Sur del Estado de Yucatán.

• Mujeres que habitan el mundo: sus miradas y sus saberes. (Estefani


Ernestina Herrera Aguirre)

El proyecto "Mujeres que habitan el mundo: sus miradas y sus saberes" se realizó como
parte del servicio social del programa “Espacio, ciudad y cultura" del Instituto de
Investigación de Humanidades y Ciencias Sociales (IIHSC) de la UAEMor, que dirige
la Dra. Irving Samadhi Aguilar. El objetivo es visibilizar las diversas formas en las que
las mujeres habitan el mundo y cómo van construyendo saberes, conocimientos y
resistencias, desde sus diversas realidades a través de facebook live en la página de la
Colectiva Atlzihuatl. Durante el inicio de la pandemia y estando recientes las acciones
feministas que se generaron en marzo del 2020, había críticas hacía el trabajo que
realizaban las feministas, activistas y mujeres, donde se buscó invisibilizar las labores
económicas, de cuidados y educativos que las mujeres realizan. Además, en la
pandemia del COVID-19 hubo un aumento de violencia hacia las mujeres donde
incluso quedo claro que la virtualidad no es un espacio seguro y de libre expresión; es
por esto que este proyecto busca que las mujeres hablen de sus experiencias y de la
forma en como generan cambios y aportan a que este mundo sea libre de violencia de
género desde diversos enfoques.

Se genero un espacio para diversas mujeres, donde ellas reconocieran los talentos y
herramientas que tienen, nombrarse y transmitir sus saberes ante personas

36
desconocidas por medio de una plataforma digital, esto represento un acto de
empoderamiento y valentía. Así mismo escuchar contenido de calidad, proyectos que
se están haciendo a nivel local, estatal, nacional o internacional abonará a la formación
integral de otras personas, pero sobre todo se busca que las personas puedan tener un
espacio de distención con la finalidad de disminuir la ansiedad, frustración o tristeza y
además reconozcan la importancia de las mujeres en la sociedad.

El proyecto se llevó acabó durante los meses de abril a julio del 2020. Se realizaron un
total 61 Facebook live con mujeres que se identifican en las siguientes categorías:
Mujeres académicas, mujeres autogestivas, guardianas de la feminidad, mujeres
artistas y mujeres activistas. Cada participante eligió un tema y hubo un espacio para
responder preguntas de la audiencia. En 4 ocasiones hubo ciberataques que pretendían
silenciar, incomodar y donde insultaron a las participantes y moderadora,
demostrando con esto la violencia virtual a la que están expuestas las mujeres. Las
participantes en sus reflexiones sobre visibilizar lo saberes y el trabajo de las mujeres
mencionan: que muchas veces se dejado a un lado el potencial y talento que tienen,
incluso se les ha relegado solo al ámbito de lo privado. En algunas ocasiones son ellas
quienes hacen el trabajo de base y son reconocidos o priorizados los hombres en lo
público; mencionan que al ser visibles existen otras formas de crear redes,
acompañarse, nutrir ideas y proyectos que se están llevando a cabo. Ser visibles y
reconocer el trabajo que hacen es otra forma de autodefensa ante la violencia de género
que viven día a día.

• La violencia sexual contra las mujeres en el bachillerato de la UNAM. Hacia


una gramática de los escraches. (Pablo Nahuel di Napoli)

En los últimos años, la violencia contra las mujeres, en sus diversas formas, se ha
instalado en la agenda pública latinoamericana. En México, desde 2016 (a partir de la
movilización bautizada como la “primavera violeta”) se produjo un punto de inflexión
en los umbrales de sensibilidad (Elias, 2011) producto de la masificación de las
movilizaciones y protestas de las colectivas feministas y de una mayor visibilización y
concientización de la problemática (Ramírez-Salgado, 2019).

Las jóvenes generaciones constituyen un actor central en las luchas feministas de los
últimos años. Por un lado, gran cantidad de mujeres jóvenes se han incorporado y
organizado colectivas feministas, así como también han participado masivamente en
las movilizaciones y protestas. Por otro lado, estás jóvenes mujeres encarnan en su
misma vivencia el cambio en los umbrales de sensibilidad que mencionamos
anteriormente. Las mujeres nacidas en este milenio crecieron en el marco del avance de
las políticas de reconocimiento logradas en la última década.

No es casualidad, entonces, que los ámbitos educativos hayan sido uno de los
principales focos de denuncias, así como también espacios para los activismos

37
feministas (Moreno & Mingo, 2019). Asimismo, si nos remitimos a la Encuesta
Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares realizada por el INEGI en
2016 veremos que el 25,3% de las mujeres mayores de 15 años han experimentado
algún tipo de violencia a lo largo de su vida de estudiante, y el 17,4% la han sufrido en
los últimos 12 meses.

Desde el año 2018 en el bachillerato de la UNAM comenzaron a aparecer escraches


colgados en tendederos públicos y posteados en redes sociales donde estudiantes
mujeres narraban diferentes situaciones de violencia sexual particularmente, aunque
no exclusivamente, de profesores hombres de sus escuelas. Este proceso fue
acompañado por la creación de 54 colectivas feministas, quienes organizaron los
espacios de denuncia, 26 de las cuales son parte de planteles de bachillerato y 12 de
ellas corresponden a CCH.

La presente ponencia tiene como objetivo analizar la gramática de los escraches por
violencia sexual (tanto en su forma como en su contenido) que realizan las estudiantes
de nivel medio-superior de la UNAM. La estrategia metodológica de la investigación,
en curso, es de carácter cualitativa y consiste en el análisis temático de un corpus de
denuncias posteadas en la red social Facebook y colgadas en los tendederos públicos
en los cinco planteles del CCH entre 2018 y 2020. Las experiencias de violencia
narradas en las denuncias públicas no son nuevas. Se trata de prácticas que desde hace
tiempo sufren las mujeres pero que generalmente quedan invisibilizadas y/o
desacreditadas cuando son denunciadas por los canales institucionales que existen
(Barreto, 2017). Hoy, las estudiantes han encontrado en las denuncias autogestionadas
una forma de visibilizar experiencias de violencia sexual en sus escuelas; crear una
comunidad emocional entre estudiantes y luchar colectivamente. La función
enunciativa (Foucault, 1979), empatía emocional (Jimeno, 2019) y conflictividad
(Simmel, 2013) que producen las denuncias son tres elementos que quebraron la
indiferencia de la comunidad educativa de los CCH.

M32- Intervenciones para atender y prevenir la violencia de género 23 de


noviembre 17:15- 18:45

Coordina: Frida V. Hernández Ojeda, UAGro

• Intervención con danza para mujeres víctimas de Hostigamiento y Acoso


Sexual (HAS) para la potenciación de bienestar psicológico. (Yessica Laines
Calzada)

La violencia estructural (Galtung, 1989) se relaciona con factores socioeconómicos,


políticos, institucionales y geopolíticos (Solís y Moriconi, 2017). El HAS, es una
violencia de género de tipo sexual; el Hostigamiento implica una jerarquía de poder y

38
una jerarquía de género, y el Acoso una relación entre pares con una jerarquía de poder
de género (Frías, 2019).

En las universidades, las mujeres son mayormente afectadas por el HAS efectuado por
compañeros, estudiantes, profesores o trabajadores (Valadez y Ríos, 2014); al poner en
riesgo la integridad física y psicológica, atenta contra la libertad y dignidad, y
constituye un abuso de poder (Quintero, 2018). La falta de acceso a la justicia, la
revictimización y poca efectividad de las normatividades para la protección de los
derechos de las mujeres, han llevado a manifestaciones de colectivas feministas para
visibilizar las violencias de género en universidades (Cerva, 2019).

La danza se muestra como posibilidad comunicativa para expresar y representar


sentimientos, emociones, o la experiencia personal (Córdoba y Vallejo Samudio, 2013);
es una herramienta que hace uso del movimiento como medio para el proceso artístico,
y solventar conflictos de tipo emocional o psicológico de las personas (Cammany,
2014).

El objetivo de esta investigación es diseñar, implementar y evaluar un programa de


intervención utilizando como herramientas la danza, dirigida a mujeres pertenecientes
a la UAEM víctimas de HAS, para potenciar su bienestar psicológico. Los objetivos
específicos son identificar herramientas para el afrontamiento de las mujeres víctimas
de HAS; comprender los factores psicosociales que presentan las mujeres víctimas de
HAS, utilizando como herramienta artística la danza.

El diseño de la intervención será cualitativo, utilizando la danza como técnica artística


para la intervención. La familiarización con las participantes se realizará a través de la
UAVV de la UAEM, donde la queja emitida en dicha unidad servirá como
autodiagnóstico del HAS; en conjunto con datos estadísticos y antecedentes del HAS
en universidades, se diseñará una entrevista a profundidad para el diagnóstico de
necesidades.
Con los datos arrojados, se realizará una intervención basada en la Educación Popular
de Paulo Freire (Freire, 1985), y en los recursos y resultados del empoderamiento
(Empowering y Empowered, respectivamente) (Zimmerman, 2000). La recolección de
los datos de la intervención se hará mediante la observación participante. El análisis de
datos se realizará con la técnica de análisis de contenido. Los resultados esperados son
el sentido de control de la vida y el comportamiento participativo en la comunidad por
medio de la conciencia crítica (Zimmerman, 2000) de lo que acontece a nivel social y
que permea en la vida de las mujeres. Es importante hablar de las relaciones de género
en las universidades que producen el HAS para visbilizarlo, además de ponderar las
impresiones de las mujeres que son víctimas. La contribución de esta investigación se
relaciona con el uso de la danza como herramienta psicosocial comunitaria para la
externalización y comunicación de las reacciones de las víctimas.

39
• Zopilotes Rojos Una mirada feminista a la nota roja de Morelos. (Marlem
Ramires Ruíz)

La problemática de esta investigación es la violencia mediática heteropatriarcal que


produce el periódico de nota roja Extra de Morelos con el tratamiento que dan a las
noticias, ya que exponen imágenes de muertes violentas y pornografía,
complementadas con encabezados estigmatizantes y misóginos sin ninguna regulación
legal. El objetivo es analizar cómo está afectando la violencia mediática heteropatriarcal
que se ejerce desde el periódico Extra de Morelos en la vida cotidiana de las mujeres de
la colonia San Lucas de Jiutepec, Morelos, para subvertir esta violencia por medio del
arte colectivo, desde una perspectiva feminista decolonial. Es una investigación
cualitativa que recupera la experiencia de las mujeres a través de la etnografía
feminista utilizando el arte colectivo como medio para generar un grupo de diálogo y
detonador reflexivo ante la violencia generada por este periódico. Se espera demostrar
cómo afectan estos mensajes en su vida cotidiana, para crear una estrategia de
intervención feminista que ayude a tener una perspectiva crítica y reflexiva por parte
de las receptoras ante los mensajes que dan este tipo de periódicos y contribuir a la
generación y cumplimiento de marcos legales que garanticen el derecho a la
información oportuna, responsable y libre de violencia. Esta ponencia contribuye a la
mesa de discusión ya que se propone una metodología desde el arte colectivo y la
perspectiva feminista decolonial, además de que está enfocada en la recuperación de
experiencias de las mujeres receptoras de este tipo de violencia de género, que puede
arrojar datos que contribuyan al análisis y a la generación de estrategias de resistencia
ante está violencia.

• Violencia de género, habilidades socioemocionales y el ambiente escolar.


(Carola Báez Pederajo Aguilar)

En México, desde hace 6 años, se ha hecho un esfuerzo importante por introducir el


aprendizaje de habilidades socioemocionales (HSE) dentro de la educación media
superior. Se diseñó un programa a partir del modelo de Salovey y Mayer que, en la
última modificación del programa, requería a los profesores de todas las asignaturas
trabajar con sus alumnos una vez por semana con las actividades asignadas para
desarrollar las HSE. Actualmente, no existe mucha información sobre cómo se llevó a
cabo la implementación dentro de las preparatorias y tampoco se tiene conocimiento
sobre los posibles cambios que ha generado este programa de HSE en el ambiente
escolar o en las problemáticas de violencia de género. Los programas de habilidades
socioemocionales tienen mucho lenguaje en común con aquellos de prevención de
violencia de género como lo son el aprendizaje de la empatía y de la construcción de la
autoestima. De tal forma que parece extraño que no exista un vínculo más estrecho
entre los dos dentro de la investigación educativa. Dado la oleada de violencia contra
las mujeres que se ha presentado en los últimos años, incluyendo el aumento en la tasa
de feminicidios, parece relevante incluir dentro de este estudio la perspectiva de

40
género. Habiendo establecido esto, se plantea el problema de investigación en tres
puntos: Esta investigación busca contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué cambios se
generaron en las dinámicas sociales del ambiente escolar de una escuela a partir de la
implementación del programa ConstruyeT, particularmente con respecto a la violencia
basada en género?

A partir de la pregunta se plantean los siguientes objetivos:

1) Dar cuenta del proceso de implementación del programa ConstruyeT dentro de una
comunidad escolar.
2) Dar cuenta de las dinámicas y problemáticas sociales que se desarrollan dentro de
una comunidad escolar en particular.
3) Identificar los cambios generados en el ambiente escolar a partir de la
implementación del programa.
4) Identificar los cambios generados en las dinámicas de la violencia de género a partir
de la implementación del programa.

El interés de este estudio está en la comprensión e interpretación de los cambios que


hubo en el ambiente escolar y dinámicas de violencia de género a partir de la
implementación del programa de HSE. Esta interpretación se obtendrá a partir de los
significados subjetivos de las experiencias que tuvieron durante la implementación del
programa y los posibles cambios que el aprendizaje de HSE produjo en el ambiente
escolar y la violencia de género dentro de un plantel. Para lograr esto, se plantea hacer
un estudio de caso en un contexto específico escolar donde se haya reportado casos de
violencia basada en el género. Es una decisión de congruencia que esta investigación
este adscrita a un enfoque fenomenológico ya que, para lograr los resultados
esperados, se necesitan comprender los significados y dinámicas que se desarrollan
alrededor del ambiente escolar y dentro de este, las dinámicas de violencia basada en
género que se desarrollan dentro de la escuela en particular.

• Procesos de restauración social critica de un conjunto de mujeres


sobrevivientes de violencia sexual en el marco del conflicto armado
colombiano. (Abelardo Carrillo Urrego)

En la ponencia se presentarán los resultados de un estudio de carácter exploratorio,


mediante el uso de una metodología cualitativa, en torno a las trayectorias de vida y
las estrategias de sobrevivencia social y económica de un conjunto de mujeres
sobrevivientes de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano,
estrategias que hacen parte de las prácticas en las cuales se lleva a cabo su restauración
social crítica.

Nuestro esfuerzo hizo énfasis en establecer si las mujeres víctimas de violencia sexual
en el marco del conflicto realizan procesos de “restauración social”. Referimos la

41
restauración social al proceso en el cual un individuo o un colectivo restablece
críticamente sus formas de participación en un estatus diferente al que tenía antes de
que ocurriera un evento o acontecimiento – punto de quiebre - que afecta o cambia de
manera forzosa algunas esferas de su vida: su trayectoria de vida, su ciclo de vida, su
ciclo familiar, su trayectoria laboral, su lugar de residencia, su universo afectivo, sus
formas de relación, las personas con las cuales se relaciona y las razones de la relación
social, entre otras dimensiones de vida. Es decir, lo que nos muestra la “restauración
social crítica” son los cambios obligados – a razón de un evento externo a la decisión
voluntaria, individual o familiar del individuo – producidos en la historia de vida
particular y datados, referidos, ocurridos y adoptados en la condición experiencial de
la vida cotidiana. Los cambios producidos bajo la rúbrica de esta restauración social
crítica nos registran una redefinición de aspectos de la identidad social del individuo –
su representación social -, o de prácticas en la forma de vida, o de contenido subjetivos
y objetivaciones en la vida cotidiana y, en consecuencia, comprometen el conjunto de
actividades que caracterizan la producción y reproducción de los sujetos, los cuales
crean a su vez la posibilidad de la producción y la reproducción social (Salazar,2008,
pag.19).

El estudio nos permite dar cuenta de las características de los procesos de restauración
social crítica que realizan las mujeres sobrevivientes de violencia sexual en el marco del
conflicto armado en Colombia, las alternativas que desarrollan y las dificultades u
oportunidades que tienen en este tipo de procesos. Asimismo, nos permite contar con
insumos y recomendaciones de política pública e intervención para contribuir a los
procesos de restauración social crítica de las mujeres sobrevivientes de estas formas de
violencia en contextos de conflicto armado.

M1- Alertas de violencia de género 23 de noviembre 17:15- 18:45

Coordina: Aleida Hernández Cervantes, CEIICH

• Retos en la implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las


Mujeres en México. (Izamal de Guadalupe Salcedo Rodríguez y Ana Patricia
Arroyo Gámez)

Objetivo: Clarificar cuál es el mecanismo de activación de la declaratoria de AVGM así


como contextualizar e identificar los principales retos en la implementación de éste.

Metodología: a) conceptualización de la AVGM, b) identificación de acciones a partir


de la declaratoria de la AVGM, c) comparativa de las estadísticas nacionales y estatales,
d) construcción de una tipología de la AVGM, y e) áreas de oportunidad y
recomendaciones de mejora asociadas a la AVGM.

42
Resultados preliminares: LA AVGM debería ser el último mecanismo en
implementarse, pues detrás suyo existe toda una maquinaria de políticas públicas en
materia de prevención, atención y sanción capaces de frenar el crecimiento de la
violencia contra las mujeres, modelos establecidos jurídicamente y que deberían estar
funcionando adecuadamente. Si bien, la falibilidad del marco jurídico, de las
capacidades operativas y de las responsabilidades institucionales se develan al
activarse la AVGM, también representa una oportunidad para demostrar la voluntad
política de los gobiernos para resolver el problema. En este texto se plantearon nueve
problemáticas y posibles soluciones asociadas al contexto previo, post y de
implementación de la AVGM, ello indica que los problemas no resueltos pueden
contribuir a su activación y que, durante su emisión si éstos continúan sólo la
potencializarán. Por ello, las áreas de oportunidad/soluciones que se plantean respecto
a la actualización estadística; el funcionamiento adecuado de todos los mecanismos (y
medidas) mandatados en las leyes y reglamentos aplicables; la generación de
programas de trabajo claros -con identificación de responsabilidades, capacidades y
atribuciones-; la presupuestación eficiente y con perspectiva de género; los tiempos
suficientes para la consecución de objetivos; el seguimiento y monitoreo para verificar
el cumplimiento de las acciones; la armonización jurídica; y las sanciones eficientes,
son elementos estratégicos aplicables antes, durante y después de la activación de la
AVGM.

Contribuciones: A 12 años de la promulgación de la LGAMVLV, y a 4 años de que


fuese activada la primer declaratoria de AVGM, de manera generalizada existen dudas
respecto a la implementación y eficiencia de este mecanismo, este artículo busca
identificar las causas y posibles acciones de mejor.

• Alerta de Género por feminicidio en los Municipios de Minatitlán y


Coatzacoalcos. (María del Carmen Chiu Pablo)

En México la atención de la violencia de género es ya un tema de las agendas públicas,


así lo demuestra la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
(LGAMVLV). Sin embargo, la atención de la violencia de género, va más allá de la
promulgación de la ley; es un problema que concierne a todas las personas, y a las
instituciones de la sociedad Para resolver la violencia de género se requiere que las
leyes, se traduzcan en acciones por parte de las instituciones y de la sociedad en
general. El artículo 8 de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de
violencia, marca la obligación de las instituciones públicas y privadas de crear modelos
de atención que garanticen a las mujeres su seguridad y el goce de sus derechos
humanos. El 23 de noviembre de 2016. La Secretaría de Gobernación emite la
“DECLARATORIA DE ALERTA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL
ESTADO DE VERACRUZ”. EN 11 MUNICIPIOS DEL ESTADO: Boca del Rio,
Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza
Riza, Tuxpan, Veracruz y Xalapa. Y en los municipios con población

43
predominantemente indígena. MEDIDAS QUE ESTABLECE: 4 de Seguridad; 6 de
Prevención; 4 de Justicia y Reparación y 1 para Visibilizar la Violencia de género y la
cero tolerancia. A más de tres años de la declaratoria de la alerta de género por
feminicidio en el Estado de Veracruz el presente trabajo de investigación pretende
visibilizar las acciones derivadas de la implementación de las mediadas antes
mencionadas en los Municipios de Minatitlán y Coatzacoalcos; siendo el objetivo de la
investigación el siguiente:

Objetivo: Diagnostico de las acciones derivadas de la implementación de la alerta de


genero por feminicidio decretada el 23 de noviembre del 2016 para los municipios de
Minatitlán y Coatzacoalcos.

Metodología:
El primer momento consistirá en contextualizar las acciones a partir de una
investigación documental y constituirá un primer producto que se denominará el
Diagnóstico Documental. El segundo momento consistirá en una investigación de
campo que se realizará en los dos municipios

• Entrevistas en profundidad a actores institucionales participantes en la atención de la


alerta de género en los dos municipios. (Mapa de actores)
• Grupos de enfoque con mujeres, niñas y adolescentes de los dos municipios, cuyos
resultados se reporten como documento producto. (Mapa de actores)
El tercer momento es un taller diagnostico en cada uno de los municipios. (producto la
sistematización de los talleres). La estrategia de intervención es la de reforzar la
presencia de los Institutos Municipales de la Mujer.

El aporte a la mesa es presentar los resultados, los avances, obstáculos y oportunidades


de la efectividad de las acciones derivadas de la atención a la alerta de genero por
feminicidio en estos dos municipios.

• El papel de las organizaciones feministas y de derechos humanos y la alerta


por violencia de género. (Marta W. Torres Falcón)

La lucha contra la violencia hacia las mujeres ha sido un eje de cohesión del
movimiento feminista desde sus inicios, en la década de 1970, hasta la actualidad. La
denuncia sistemática de casos de violación, maltrato doméstico, acoso sexual y más
recientemente feminicidios y explotación sexual de mujeres ha generado indignación
en diversos actores, que han emprendido distintas acciones y demandado del Estado
mexicano una respuesta clara y vigorosa. Así, la violencia de género ha ocupado un
lugar en las reflexiones académicas, las agendas gubernamentales y las
recomendaciones de varios organismos internacionales. Más específicamente, ha sido
materia de interlocución del feminismo, como actor social reconocido, con los
gobiernos locales y federal. Algunos ejemplos son la creación del Centro de

44
Orientación y Apoyo a Personas Violadas (1986), las reformas legislativas sobre
violencia sexual (1991) y años más tarde sobre violencia doméstica (1997). A partir de
2007, la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia estableció un
mecanismo que da formalidad a tal interlocución: la alerta por violencia de género.

El objetivo de la ponencia que se propone es analizar la participación de las


organizaciones peticionarias -feministas y de defensa y promoción de los derechos
humanos- en el proceso para determinar si se declara o no la alerta de género. De
acuerdo con el Reglamento vigente (emitido en 2008 y reformado en 2013), así como los
Lineamientos establecidos por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la
Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), las organizaciones no forman parte del
Grupo de Trabajo y sólo participan por invitación expresa. No tienen derecho a voto.
Paralelamente, el instituto o secretaría de las mujeres de la entidad en cuestión forma
parte del Grupo, con voz y voto, e interviene en la formulación del Informe y del
Dictamen final.

La ponencia analiza el proceso de la Ciudad de México, iniciado ante CONAVIM en


septiembre de 2017, a solicitud de tres organizaciones. El proceso enfrentó varias
vicisitudes: dos cambios de titular de CONAVIM, cambio de gobierno federal y local,
pausas inexplicables en el procedimiento. En junio de 2019, CONAVIM decidió no
declarar la alerta. Las organizaciones promovieron y ganaron un juicio de amparo.
Es importante destacar el papel de las organizaciones: enviaron diversas
comunicaciones al Grupo de Trabajo y presentaron un Informe sombra que, de acuerdo
con los Lineamientos, no se tomó en cuenta para la elaboración final del Dictamen.
El análisis minucioso del proceso permitirá sugerir reformas al Reglamento de la Ley
general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, a fin de generar un
entorno más equitativo para las discusiones y cumplir con el objetivo de la alerta:
poner en marcha medidas de emergencia para el combate eficaz de la violencia de
género.

• Significados de la Alerta de Violencia de Género (AVG): de las


interpretaciones jurídicas, políticas y en la vida cotidiana. (Leticia Sánchez
García)

El objetivo de la ponencia es analizar los significados de la Alerta de Violencia de


Género. Si bien en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia (2007) se logró plasmar este mecanismo y con ello su definición, éste el
primer elemento que da pie a la pluralidad de interpretaciones. Éstas abarcan el ámbito
jurídico, económico, político-partidista, social e incluso personal de quienes están
involucradas. Sus significados son elaborados por funcionarias/os de instituciones de
género, mujeres académicas, de la sociedad civil organizada, madres de víctimas de
feminicidio y ciudadanas que intervienen en el procedimiento, implementación o han
escuchado sobre él.

45
Primero, daré cuenta de las herramientas teórico-metodológicas que dan sustento a
este documento: la teoría feminista y de género (Lagarde, 2011, 2008; Scott, 2008), la
jurisprudencia feminista (MacKinnon,1995) y los marcos de interpretación (Tarrés,
2007; Goffman, 2006). Posteriormente, abordaré la metodología que se basa en el
trabajo de campo realizado para mi investigación doctoral en CDMX y Oaxaca:
etnografía, entrevistas y revisión documental. Para la sistematización de la información
se usó Atlas-ti, Qgis y Excel.

Sostengo que las interpretaciones de la AVG son elaboradas tanto a nivel colectivo
como individual resultado de tres principales aspectos: primero, la lógica
jurisprudencial que, en la práctica se articula con la lógica burocrático-administrativa,
principalmente en las interpretaciones sobre la normatividad que sustenta al
mecanismo. Aquí me interesa resaltar las discusiones sobre la normatividad que se
gestan en la arena político-administrativa, la relación con organizaciones de la sociedad
civil y la implementación del mecanismo -que ha presentado obstáculos por los
llamados “vacíos legales”-. Los resultados de la implementación de la alerta están
mediados por dichas interpretaciones.
En segundo lugar, es resultado de la interacción de las y los actores involucrados,
donde están implicados: los intereses de las y los actores o grupos, entre ellos donde
los gobiernos rechazan la alerta de violencia de género porque lo consideran una
sanción política en oposición con aquellos grupos que recurren al mecanismo para
garantizar el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia; las
tensiones que se generan producto de las distintas posturas y agendas que persigan,
principalmente entre las organizaciones de la sociedad civil y el movimiento feminista;
y la cultura política que se traduce en la renuencia por reconocer los avances en
materia de género.

El tercer lugar, la reflexión colectiva e individual que hacen mujeres ciudadanas en la


vida cotidiana; ésta es producto de la toma de conciencia sobre la problemática del
feminicidio. Para ellas, el mecanismo las “alerta” significa que no se deben de dejar
violentar, que existen recursos de denuncia para ejercer sus derechos.
Finalizaré con un apartado de reflexiones finales que invite a la discusión sobre la
comprensión del significado del mecanismo como un insumo que, como he abordado,
adquiere gran relevancia en sus resultados.

• La Alerta de Violencia de Género en la periferia ¿Funciona? (María Angelica


Terreros Romero)

Objetivo: Compartir la experiencia y el conocimiento obtenido, a partir del trabajo que


realicé como Abogada de la Unidad para el Adelanto de las Mujeres en Calpan, Puebla,
municipio que actualmente cuenta con Alerta de Violencia de Género (AVG).
Metodología: Observación participante, mapeos, entrevistas grupales, estudio de casos
individuales.

46
En el periodo comprendido de abril a diciembre de dos mil diecinueve, tuve la
oportunidad de trabajar en el Instituto Poblano de las Mujeres (el cual, por decreto del
actual gobernador fue disuelto); en concreto estuve asignada a una Unidad de
Adelanto de las Mujeres (UAM) en el municipio de Calpan, Puebla, en dicha Unidad se
proveían servicios de atención psicológica, orientación y acompañamiento jurídico,
gratuito, en específico, a mujeres que se encontraban o que habían pasado por alguna
situación de violencia.
Es importante mencionar que, el ocho de abril de dos mil diecinueve, se decretó la
AVG para el estado de Puebla; dentro de los municipios que cuentan con este
mecanismo activado se encuentra Calpan, es por eso que, la UAM, al ser la encargada
de tratar los temas relacionados con la violencia de género en el municipio, fue
requerida para participar en la elaboración del programa para dar atención a las
medidas requeridas por el mecanismo de la AVG.

Con este trabajo quiero compartir mi experiencia, como abogada de la UAM Calpan,
desde las condiciones iniciales respecto a las mujeres y la violencia de su entorno, hasta
el proceso de planeación, elaboración y aplicación del programa para la atención de la
AVG. Describir cómo fue el trabajar en un municipio alejado de la capital, con
características demográficas específicas, como lo son un grado de marginación
considerable, un profundo arraigo y además con una cultura machista muy marcada
que atraviesa absolutamente todo, desde las infancias, a las mujeres, a los varones y
hasta los integrantes del Ayuntamiento, pero también resaltar las victorias y los
avances respecto a la promoción y defensa de los Derechos de las Mujeres. Busco a su
vez compartir la experiencia que tuve al trabajar de la mano con las mujeres de dicho
municipio, el cómo ellas vivían el día a día y también el cómo ellas podían percibir o no
los cambios implementados a partir de la AVG. Considero que es muy importante
poder poner sobre la mesa de discusión las diversas experiencias que se tienen en el
manejo, implementación y evaluación del mecanismo de la AVG en estos pequeños
municipios cuando, usualmente cuando usualmente al hablar de mecanismos
importantes como la AVG, pensamos que únicamente aplican para las zonas altamente
urbanizadas y creo importante, poner sobre la mesa a “la periferia” y como “la
periferia” intenta enfrentar la violencia contra las mujeres y la efectividad de la
implementación de dichas medidas en municipios que carecen de estructura
económica, social, educativa y política.

Martes 24 de noviembre
M15- Relaciones de la/s masculinidad/es con el ejercicio de la violencia desde la
perspectiva de género 24 de noviembre, 9:30-11:00

Coordina: María Lucero Jiménez Guzmán, CRIM -UNAM

47
• El silencio y la ambivalencia ante la violencia contra las mujeres entre
varones cis heterosexuales mexicanos. (Mariana Palumbo)

Durante el segundo semestre del 2019 y comienzos de 2020, la consigna feminista de no


violencia se expresó, de manera masiva, en las calles, la política, los hogares, los
medios de comunicación y en las universidades mexicanas, poniendo en evidencia la
modificación de los umbrales de sensibilidad respecto a la violencia y a la
discriminación. Este nuevo escenario feminista, fuertemente impulsado por las jóvenes,
cuestiona distintos preceptos que sustentan al sistema cis heterosexual, a saber, la
violencia contra las mujeres, la heterosexualidad obligatoria, la figura masculina como
proveedora, el modelo de la mujer cuidadora por excelencia, entre otros.

Postulo que la adecuación y construcción de la masculinidad cis heterosexual juvenil


ante las demandas feministas, en específico contra la violencia hacia las mujeres, se da
de manera ambivalente y pendular. La emoción del hartazgo se vislumbra como uno
de los pilares emocionales en la organización feminista mexicana ante el avance de la
violencia.
Teniendo en cuenta lo anterior, esta ponencia se propone, desde una metodología
cualitativa (entrevistas en profundidad y grupos focales), describir y analizar las
posturas pendulares –de rechazo, adecuación y silencios- que los jóvenes varones
mexicanos universitarios poseen respecto: a) a la lucha feminista contra la violencia, b)
su accionar concreto frente a dichas situaciones. Centramos nuestro análisis en jóvenes
de entre 18 y 24 años, cis heterosexuales que cursan estudios universitarios en la
Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de
México, durante el año 2019. Considero que esta ponencia puede abonar a dos
discusiones, por un lado, analizar los alcances y limitaciones de la interpelación
feminista hacia las masculinidades cis heterosexuales y, por el otro, que los varones
carecen de canales institucionales y afectivos para trabajar las violencias. Se sigue
reproduciendo un modelo donde son las mujeres, en específico sus parejas, el mayor
sustento ante lo frágil de su masculinidad.

• Repensando las masculinidades y la violencia de género a la luz de los


cuidados. (Eva María Villanueva Gutiérrez y Cecilia Fraga)

El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre el vínculo entre cuidado y violencia de


género a fin de repensar: i. las condiciones de vida de las mujeres y su relación con la
violencia masculina y ii. cómo las masculinidades tradicionales pueden ser
interpeladas por otras representaciones y lógicas en las que el cuidado a la vida esté en
el centro.

El estudio sobre las masculinidades y la violencia de género en los últimos años ha


tenido un creciente interés, de igual manera ocurre en el campo de los estudios de los
cuidados, en donde cada vez más se convierte en un objeto de revisión sociológica. Si

48
bien el vínculo entre cuidado y violencia ha sido poco estudiado, tanto teóricamente
como empíricamente, contamos con información estadística para México que indica
que en la medida en que incrementa la participación de los varones en las tareas
domésticas (cuidado indirecto) disminuye el riesgo para la mujer de sufrir violencia de
pareja (Casique, 2010, entre otros). Asimismo, otros autores plantean discusiones sobre
cómo acontece el cuidado del otro y el autocuidado en varones y las implicaciones que
esto tiene para su salud y vidas (Figueroa, 2018). Finalmente, desde el contexto actual
de pandemia tanto medios de comunicación como organizaciones de la sociedad civil
están señalando que asistimos a un aumento en las tareas domésticas y de cuidados en
los hogares, principalmente realizadas por mujeres, y a una escalada en el ejercicio de
la violencia realizada por hombres.

Esta ponencia es una apuesta por leer este nexo. Para elaborar dicha reflexión nos
apoyaremos principalmente en los aportes de Rita Segato e incorporamos también
algunas propuestas de la economía feminista de la ruptura de Amaia Pérez Orozco.
Desde estas perspectivas, el cuidado (la vida) se elabora desde un lugar colectivo,
implica interdependencia, interconexión y responsabilidad compartida. Estos atributos
del cuidado se contraponen a una mecánica de causar daño y extracción, fuertemente
asentada en la masculinidad hegemónica, que se expresa en una lógica de objetivación
del otro y que son atributos sobre los que se apoya la lógica de la violencia. También
nos nutrimos de algunos desarrollos ya clásicos del campo de las representaciones
sociales para comprender el sostenimiento de ciertas condiciones socioestructurales en
las que se realizan los trabajos de cuidados en la actualidad y la violencia.

Desde estos enfoques, desarrollaremos una revisión teórica crítica que, a la vez, estará
informada empíricamente, a partir de un ejercicio de aterrizar dicha propuesta analítica
en experiencias y espacios de investigación -ya realizadas- en el contexto mexicano: i.
en el campo del cuidado infantil y desde la perspectiva de padres y madres de
diferentes sectores socioeconómicos en la CDMX y ii. En el estudio de ruptura de
relaciones de violencia conyugal severa en mujeres en México.

Así, esta ponencia es una apuesta por explorar el puente entre cuidado y violencia para
aportar al debate sobre cómo se podrían pensar remodelaciones en las representaciones
de género tradicionales para modificar las asimetrías de poder y la violencia de género.

• “Viaje al centro de la masculinidad”: violencia masculina, más allá del


principio de autodestrucción. (Héctor Camilo Sánchez Beltrán y Eva Esther
Avelar Gutiérrez)

Desde hace algunos años se viene perfilando en nuestra sociedad la denominada


perspectiva de Género que busca establecer la equidad en las relaciones entre hombres
y mujeres sin detrimento de alguno de este binomio. Es innegable que la violencia en la
familia es desatada principalmente por el hombre, que poco o en nada reconoce su

49
conducta violenta. La perspectiva de Género nos ofrece un marco teórico adecuado
para intentar penetrar en las entrañas de la subjetividad masculina y descubrir como
los hombres violentos significan y hasta simbolizan su propio comportamiento
violento.

Objetivos:
Determinar las características subjetivas de los hombres violentos. Determinar la forma
subjetiva de la violencia masculina. El presente trabajo es un estudio cualitativo,
interpretativo sobre la masculinidad y sus expresiones violentas. Sujetos: 30 hombres
entre los 21 y hasta 34 años de edad, parejas de mujeres que han sido violentadas en
sus hogares, durante 3 años mínimo y que se reúnen para trabajar sobre su
comportamiento. Se utilizaron la entrevista en profundidad y los grupos focales. El
trabajo se inició en agosto del 2019 y hasta este momento sigue adelante.

Hallazgos
Los testimonios de estos hombres son diversos; “me siento frustrado en mi relación”,
“no logro entender por qué soy así”, “el convivir con mi pareja me hace infeliz”, “estoy
harto de mí y de mi pareja”, “no sé, porque la golpeo”, “me siento mal de actuar así”,
“así vi que mi papa trataba a mi mamá”, “me canse de ser un hombre sensible”,
“cuando trate de ser “amable” con mi pareja, esta me dejo”, “así es el camino que he
vivido”, “soy así porque soy pobre”, “soy así porque ella me provoca”, “cambie muy
poco de cuando era soltero ahora que soy casado” , “solo golpeo a mi pareja a nadie
más”, “mi mamá me decía que el hombre debe ser golpeador para que lo respeten”. A
modo de Conclusión
Estos hombres no se han conectado con su parte subjetiva para entender y comprender
su conducta violenta. Al llegar a conectarse solo lo implican en su aspecto moral, está
mal, y no como un compromiso de cambiar ante su pareja.

• Relación de la Masculinidad Hegemónica con los Feminicidios de Cuatro


Internos Recluidos en el Centro de Reinserción Social de Pachuca. (Gloria
Contreras Jiménez)

A lo largo de la historia las mujeres han sido receptoras innumerables ejercicios de


violencia por parte de los hombres, sin que este tipo de conductas sean cuestionadas y
mucho menos sancionadas. Sin embargo, en el último siglo gracias a los esfuerzos
realizados por la academia feminista se ha logrado visibilizar la violencia hacia las
mujeres en diferentes partes del mundo. En México en el últimas dos décadas se ha
logrado llevar a cabo una serie de acciones afirmativas para combatir la violencia de
género, entre ellas se destacan el legitimar el término feminicidio propuesto por
Lagarde (2006c) para nombrar a los asesinatos de mujeres por motivos de género, los
cuales son justificados por las instituciones al culpabilizar a la víctima; así como la
tipificación en el código penal (del feminicidio) como un delito con una de las
sanciones más extensas que existen (OCNF, 2018). No obstante, a estas medidas, el

50
contexto de violencia de género se ha recrudecido, de tal forma que se estima que cada
día diez mujeres son asesinadas, siendo que la mayoría de los casos es por sus parejas.
En el estado de Hidalgo Servicios de Inclusión Integral A. C. (SEIINAC) contabilizó
que al cierre del año 2017 se cuantificaron treinta y cinco casos, en 2018 se registraron
veinte feminicidios y el año 2019 se identificaron cincuenta y nueve casos (Kraus, 2016;
SEGOB & SESNSP, 2020).

Ante estos hechos, surgen las interrogantes: ¿por qué los feminicidios van en aumento?
¿qué influye a nivel psicosocial en los hombres para llevar a cabo un feminicidio? ¿de
qué manera se relaciona la violencia hacia las mujeres con el percibirse como hombres
en nuestra cultura? Por lo tanto, para esta investigación se retomó a la psicología social
para documentar tanto las características asignadas a la feminidad y a la masculinidad
como el proceso de socialización de los hombres en nuestra cultura; esto con el objetivo
de identificar y analizar desde la perspectiva de género los aspectos socioculturales que
influyen para fomentar los ejercicios de violencia hacia las mujeres en la identidad de
género masculina. Para lograrlo, se hizo uso del enfoque cualitativo fenomenológico a
para describir la realidad tal y como la interpretan los actores sociales a partir de sus
experiencias (Trejo Martínez, 2010); la población objetivo se encontró conformada por
cuatro hombres sentenciados y recluidos en el Centro de Reinserción Social de
Pachuca, Hidalgo por el delito de feminicidio; a los cuales se le aplicó una entrevista a
profundidad en conjunto con la técnica de redes semánticas. A partir de la información
recopilada se ha podido distinguir que a partir de la construcción de su identidad de
género los participantes perciben a sus víctimas como mujeres “indecentes”, y en
consecuencia se conciben como “burlados” y “engañados” por ellas; siendo que para
ellos los ejercicios de violencia y el feminicidio fueron “provocados” por el
comportamiento de sus parejas, y a su vez son una forma de recuperar su lugar en la
sociedad como hombres masculinos.

• Understanding Femicide from the Perpetrators’ Perspective: narratives


around gender, violence, and identity in Buenos Aires. (Martín Hernán Di
Marco, Dabney P. Evans and Eleanor Fahs)

Introduction
Femicide has received growing attention as an important social issue in Argentina and
other Latin American countries. Currently, most of the sociological, psychological,
criminological, and public health research available on the topic focuses on victims
rather than perpetrators; research on femicide perpetrators has tended to be
quantitative or from an etic perspective. Understanding the narratives around violence
and gender that perpetrators use to contextualize, justify, or legitimize their crimes is
crucial in preventing future femicides. The purpose of this study was to analyze from a
hermeneutic perspective the life stories of men who have committed the intimate
femicide of their female partners.

51
Methods
Narrative interviews were conducted in three correctional facilities in Buenos Aires,
Argentina with thirteen men convicted of femicide (which is defined in the
Argentinean Penal Code). The interviews were conducted by Argentinian social
scientists and transcribed verbatim. Interviews were coded in MAXQDA 20 and
analyzed thematically using deductive and inductive codes with an eye towards
identity, gender, and violence.

Results
Few participants characterized themselves as violent people though they were all
serving sentences for violent crimes. Most described themselves, their upbringing, and
relationship as normal. Definitions of violence differed substantially from standardized
sources as did perceptions of violent behavior. Violence was normalized and
frequently justified by most perpetrators; many participants rationalized their actions
and attitudes towards the victim by describing situations where they felt gender norms
were violated. In some cases, participants explicitly said that they did not have an
option other than violence. Participants viewed themselves exceptionally and did not
view themselves are belonging to the category of people who commit femicides; they
did not see themselves as similar to other inmates with comparable charges.

Conclusions
Our analysis contributes to and identifies the need for more research on understanding
the narratives that perpetrators of gender-based violence – and femicide in particular --
carry. Normalization and exceptionality archetypes shed light on the types of
narratives under which violent behavior can escalate. Our results identify and codify
narratives around which violence prevention and gender-based interventions can be
designed. In doing this, the burden of violence prevention shifts from victims to
perpetrators and society at large.

M10A- Manifestaciones de las violencias de género en universidades 24 de


noviembre, 9:30-11:00

Coord. Hortensia Moreno, CIEG-UNAM

• La violencia de género en espacios universitarios de la UNAM. (Ana


Gabriela Buquet Corleto, Araceli Mingo Caballero, Hortensia Moreno
Esparza, Rubén Hernández Duarte y Edith Ortiz Romero)

El año pasado, este grupo de investigación diseñó, elaboró y participó en la aplicación


de la “Encuesta sobre condiciones de igualdad y equidad de género en la UNAM
2019”, auspiciada por la Comisión Especial de Equidad de Género del H. Consejo
Universitario. La recolección de información fue a través de una muestra
representativa por sexo, donde dividimos el universo que comprende la comunidad de

52
la UNAM por población (administrativa, estudiantil y académica) y por subpoblación
(base, confianza, funcionariado; bachillerato, licenciatura, posgrado; investigadores,
técnicos académicos, profesores de carrera y de asignatura). Para la aplicación del
instrumento se utilizaron dos procedimientos en campo: por intercepción para
estudiantes y por selección aleatoria para personal académico y administrativo. La
dinámica fue cara a cara, donde las personas encuestadoras llenaron la información en
una APP instalada en el celular, lo cual permitió el vaciado en una base de datos en
formato sav. El procesamiento de los datos se llevó a cabo en el programa SPSS
Statistics. Para obtener la mayor cantidad posible de información, analizamos de
manera individual algunas variables, y en otras se realizaron cruces con más variables.
En la elaboración de los tres cuestionarios que se emplearon, formulamos reactivos
para inquirir sobre temáticas que van desde la utilización de un lenguaje despectivo y
derogatorio contra las mujeres y contra sujetos pertenecientes a opciones identitarias
no normativas (población LGBT), hasta la comisión de delitos de carácter sexual. Esta
variedad temática nos obliga a ensayar definiciones complejas para delimitar
fenómenos diversos en un contexto social específico. El instrumento de la encuesta nos
permite establecer distinciones entre los diferentes factores (frecuencia, espacio,
perpetrador/a) que concurren con las conductas y los actos analizados. Esta
información está enmarcada en las situaciones distintivas de los variados actores que
pueblan el panorama universitario mediante datos socio-demográficos generales. A
partir de una primera aproximación a la información recogida en los apartados sobre
violencia y ambiente institucional, hacemos una reflexión sobre las dinámicas de la
violencia de género y sobre los retos teóricos y metodológicos que supone la
interpretación de este tipo de datos. El estudio presentado permite plantear preguntas
acerca de los efectos de la violencia de género en fenómenos tales como el desempeño,
el avance curricular o la permanencia en la institución, además de los obvios
problemas implicados en la vulneración rutinaria del derecho de las personas a una
vida libre de violencia.

• La complejidad de la violencia falocéntrica en la UAMX. Silencios, debates y


acciones para repensar. (Karla Flores Celis, Erika del Carmen González
Huacuz, Elizabeth García Cervantes y María Guadalupe Huacuz Elías)

La Universidad Autónoma Metropolitana, es la segunda más grande en el país y una


de las más reconocidas en Latinoamérica; la crítica a la violencia institucional y de
género en esta casa de estudios ha originado algunos trabajos académicos sobre el tema
(Ehrenfeld, 2011; Montesinos y Carrillo, 2011; Carrillo, 2015; Huacuz, 2016; Rodríguez,
2017; García, Martín y Rodríguez, 2020) que visibilizan las situaciones de maltrato y
violencia falocéntrica que experimenta la comunidad universitaria (sobre todo el
estudiantado) y las escasas políticas universitarias como respuesta a un problema
complejo (de múltiples aristas que requiere de miradas interdisciplinarias). En esta
ponencia se presentan una serie de reflexiones que se desprenden de un diagnóstico
cuyo objetivo fue explorar la prevalencia de violencia de género en la UAM

53
Xochimilco; para ello se aplicó una encuesta durante 2017. Una de las secciones de la
encuesta incluyó algunas preguntas sobre la percepción y experiencia del estudiantado
acerca de las políticas universitarias de atención al problema. La muestra estuvo
compuesta por la población estudiantil del trimestre 17/Primavera, se calculó un
muestreo probabilístico estratificado y proporcional por División y sexo. El
cuestionario fue aplicado con una selección aleatoria simple sin reemplazo en cada
salón durante tres meses y participaron 389 estudiantes de licenciatura (174 hombres y
215 mujeres). Los resultados presentados para la ponencia refieren a las políticas
universitarias de prevención y atención. Se exploran las experiencias frente a la
denuncia de las y los participantes que al interior de los espacios universitarios
enfrentaron agresiones y la percepción del estudiantado sobre las acciones
institucionales en respuesta a las situaciones de violencia de género.

• Prevalencia de acoso y hostigamiento sexual en el diagnóstico de violencia


de género de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
(Karla Flores Celis, Erika del Carmen González Huacuz, Elizabeth García
Cervantes y María Guadalupe Huacuz Elías)

Introducción: La violencia de género en los espacios universitarios ha sido un tema


relevante en las últimas décadas, sobre todo a partir de que casos en las universidades
de todo el país fueran denunciados en espacios como redes sociales y diferentes
medios de comunicación. La crítica a las distintas rutas y protocolos de atención en el
acceso a la justicia ante estas agresiones, llevaron a que fueran las estudiantes quienes
exigieran respuestas institucionales. En respuesta a las demandas estudiantiles
inmersas en esa discusión, en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco (UAM-X) se llevó a cabo un diagnóstico durante el 2017, año en el que
también se discutía el diseño del Protocolo de Atención a la Violencia de Género en esa
misma Unidad. El Objetivo del mencionado diagnóstico fue amplio, para la ponencia
que se propone para el congreso presentamos un trabajo que explora la prevalencia de
acoso y hostigamiento sexual en la UAM-X estratificada por división y sexo.
Metodología: se llevó a cabo una encuesta durante 2017 con la finalidad de estimar en
general, la prevalencia de la violencia de género en la UAM-X. Con base en la revisión
de la literatura, paneles de expertos y piloteo, se construyó un cuestionario ad hoc para
indagar por diferentes conductas de cada tipo de violencia. Una de las secciones
incluyó veinte preguntas acerca de agresiones sexuales, ya fuera por parte del
estudiantado o de la planta docente. Con base en la población del trimestre
17/Primavera se calculó un muestreo probabilístico estratificado y proporcional por
división y sexo. El cuestionario fue aplicado con una selección aleatoria simple sin
reemplazo en cada salón durante tres meses y participaron 389 estudiantes de
licenciatura (174 hombres y 215 mujeres). Resultados: En esta ponencia se presentan
sólo los resultados referentes a la sección de Acoso y hostigamiento sexual en la UAM-
X por división y sexo. Se exploran la frecuencia con la que las y los participantes han
enfrentado estas agresiones, la acumulación de algunas experiencias de este tipo y

54
quiénes han sido las personas que más frecuentemente agreden a las y los estudiantes
en la UAM-X.

• Violencia de género en redes sociales digitales a mujeres universitarias y su


repercusión en espacios universitarios. (Alejandra Ortiz Navarrete)

Objetivo: Analizar la violencia de género en redes sociales digitales de la que son


víctimas las mujeres universitarias y su repercusión en las relaciones sociales dentro
del espacio universitario.
Resumen:
Trabajo social como disciplina de las Ciencias Sociales, acota su especificidad en la
intervención modificando las relaciones sociales entre sujetas/os en contextos
determinados.

En esta ponencia se abordará desde el Trabajo Social, con un proceso metodológico que
permite la interpretación de la realidad, en este caso “la violencia de género en redes
sociales digitales” y la manera en la que está va a ser causa y consecuencia de la
fragmentación social en espacios universitarios, con la finalidad de construir
estrategias de intervención, desde el punto medio de la teoría y la práctica a partir de
técnicas, métodos e instrumentos que no se vuelvan asilados o meramente empíricos,
sino que respondan a puntos específicos de acción para el cambio. Desde la
metodología de aproximaciones sucesivas existen momentos, los cuales se simplifican
en:

- Aproximaciones al entorno, sondeos, entrevista a profundidad, aplicación de


instrumentos y captura de resultados, análisis e interpretación de los datos.
- Construcción de los problemas sociales, desde las actoras sociales.
- Recuperación y narrativa de la voz de los sujetas.
- Construcción del diagnóstico integral, subordinado a la investigación.
- Conclusión diagnóstica y delimitación de estrategias de cambio en función a los
puntos de ruptura.
- Momentos de cambio (reconceptualización, resignificación de relaciones y
recreación de espacios sociales).
- Métodos, técnicas e instrumentos, en la interpretación de conceptos y actividades.
- Sistematización de la experiencia.

Contribución de la ponencia a la mesa y a la discusión sobre la materia: Nuevas formas


relacionales traen consigo nuevas formas de ejercer violencia de género de la que son
víctima las mujeres, en este espacio se espera analizar su repercusión desde dos
contextos: Virtual y Escolar, teniendo como sujetas sociales a adolescentes
universitarias, todo ello con la finalidad de contextualizar y dimensionar en conjunto la
importancia del tema, así como de buscar estrategias de intervención ante tal problema
social.

55
M22A- Violencia contra mujeres indígenas 24 de noviembre, 9:30-11:00

Coordina: Rosario Aparicio López, COLMEX

• El kuehsewilistli desde el sentir de las mujeres indígenas:


reconceptualizando nuevos conceptos sobre la violencia de género. (Olivia
Tequiliquihua Colohua y Luz del Carmen Jiménez Portilla)

Objetivo
Si bien existen avances en torno a la definición de la violencia de género como un
problema de interés político, en materia de prevención y atención en contextos
indígenas se ha logrado muy poco, principalmente cuando se trata de incorporar los
saberes de las mujeres en la construcción de definiciones conceptuales y acciones
políticas para atender este problema en sus comunidades. Esta propuesta tiene el
objetivo de retomar las experiencias de las mujeres indígenas desde su propia
cosmogonía para comprender el fenómeno de la violencia de género en el contexto de
la Sierra de Zongolica. Desde las perspectivas de género e intercultural, proponemos el
cuestionamiento de las definiciones hegemónicas de “violencia de género” y su
aplicabilidad en los contextos indígenas, y nos aventuramos a proponer el desarrollo
de nuevos conceptos en los que se consideren otras formas de concebir la violencia
desarrolladas por las mujeres indígenas.

Metodología
Esta reflexión teórico-conceptual ha sido resultado de un diálogo entre las autoras a
partir de la experiencia en el trabajo comunitario con mujeres indígenas y la
incorporación de una metodología feminista en la comprensión de la experiencia de la
violencia de género en este contexto. En su experiencia de trabajo con mujeres
indígenas como promotora de la lengua náhuatl, Olivia Tequiliquihua hizo uso de una
metodología cualitativa para conocer la experiencia de las mujeres con la violencia de
género en una comunidad de la Sierra de Zongolica. A partir de la observación
participante y de entrevistas semiestructuradas, fue posible conocer de qué manera las
mujeres indígenas le han dado sentido a la violencia de género, para lo cual la
cosmovisión juega un papel fundamental. Por otro lado, una aproximación desde la
metodología feminista, específicamente desde el feminismo decolonial, nos permite
cuestionar las definiciones hegemónicas sobre la violencia de género y el sesgo en su
problematización y conceptualización.

Resultados y constribución de la ponencia a la mesa y a la discusión sobre la materia


A partir de este análisis buscamos contribuir a la descolonización del pensamiento
feminista en relación con la violencia de género en contextos indígenas, lo cual ha
implicado sospechar de palabras y conceptos que nos han enseñado en los programas
de formación feminista. Cuando se retoman estos conceptos en los contextos indígenas
sin cuestionarlos, se retroalimentan prácticas que dan por hecho que la forma más

56
sencilla de atender y prevenir un problema es a través del uso de conceptos
institucionales o académicos y de su acción desde los espacios autorizados para
hacerlo. Nuestra reflexión es útil para construir otras herramientas para prevenir y
atender la violencia de género con mujeres indígenas, que respondan a sus necesidades
desde su propia cosmogonía. Esto da pie a una reconceptualización de lo que las
políticas institucionales han definido como violencia de género, ya que desde la
cosmovisión indígena y su lengua originaria las mujeres entienden la violencia de
género a partir de lo que sienten en el cuerpo y el alma.

• Violencia normalizada. La carga de significados históricamente constituidos


de mujer indígena. (María del Carmen Orihuela Gallardo)

Las mujeres provenientes de pueblos originarios viven diferentes formas de violencia


en la vida extra-comunitaria, muchas de las cuales han sido normalizadas por la
población en general. En las últimas décadas estas mujeres realizan diversas
actividades económicas fuera de sus comunidades. Debido a esto mantienen una
migración pendular entre su poblado y las ciudades cercanas. Ellas regresan
diariamente a sus poblados para continuar con sus actividades comunitarias, que van
desde atender a la familia, realizar las múltiples labores domésticas, hasta generar las
acciones necesarias para formalizar la educación de sus hijos, que está apegada a los
valores y conocimientos comunitarios. Además de transmitir valores sociales, ellas
formalizan las redes que establecen la reciprocidad y solidaridad comunitarias. Las
mujeres, a través de su actuar cotidiano, construyen los fundamentos y fortalezas que
dan identidad a su comunidad. Ella es la transmisora de las formas culturales de la
sociedad. El desconocimiento de esos valores sociales por la sociedad mestiza hace que
ésta pueda generar violencia, muchas veces, no reconocida. Entonces, a pesar de
realizar labores de tan alto valor social, las mujeres de sociedades tradicionales en
México viven una situación de importante vulnerabilidad. Se enfrentan a la
invisibilidad y discriminación, muchas veces, generadas por la asociación con diversas
categorías como pobreza o gente de costumbre, pero la categoría que más genera
rechazo es indígena. Concepto que se ha conformado históricamente para segregar y
crear emociones de desigualdad.

Las mujeres en la situación antes explicada recienten la violenta conceptual de la


población mestiza hacía ellas, por lo que se generado muchos desacuerdos. Así, el
objetivo de esta presentación está centrado en reconocer y desestructurar la violencia
que viven las mujeres por discriminación fuera de su comunidad. Asimismo, se
pretende contextualizar la forma en que las categorías con que se relaciona a las
mujeres de los pueblos originarios han sido constituidas por un proceso histórico de
siglos, el cual se actualiza constantemente para mantener la distancia y rechazo social
hacía las sociedades tradicionales y, por ende, a las mujeres. La tolerancia a esta
violencia impacta fuertemente en la vida social de las mujeres, puesto que para
ubicarlas socialmente se manejan categorías que la someten desde el mismo discurso y,

57
a partir de éste, se les coloca como débiles y vulnerables. Estas percepciones sobre las
mujeres deben desestructurarse para que su vida comunitaria y social adquiera su
valor justo.
Siendo ésta una investigación multidisciplinaria se aplicó una metodología histórica y
etnográfica para realizarla. Se hizo un énfasis en el análisis de la narrativa registrada
entre la población de las comunidades nahuas de Cuentepec y Hueyapan, Morelos.
Con los datos obtenidos se identificaron y analizaron actitudes violentas no
perceptibles de forma evidente, aunque constantemente transmitidas en los discursos

• Voces de niñas y jóvenes con esperanza. Ser mujer en una comunidad


indígena. (Marisol Hernández Martínez)

Debido a las características que posee y que se abordan en el presente trabajo, se


considera que Santa Catarina es una comunidad indígena ubicada en el municipio de
Tepoztlán, Morelos; en dicha comunidad habitan niñas y mujeres jóvenes cuyas
historias de vida permiten visualizar el contexto comunitario en el que estas se
desenvuelven y desarrollan. Dentro de ese contexto comunitario indígena existe en
contra de las mujeres y, en específico, de las niñas y jóvenes, diversos tipos de
violencias, simbólicas y concretas, que limitan sus derechos fundamentales y su
desarrollo personal, educativo, económico, etcétera. Dicha violencia por razones de
género, además de ser invisible al encontrarse normalizada, también es interseccional
en virtud de que converge con otros factores de desigualdad como la edad, la
etnicidad, el color de piel, el idioma o lengua indígena, entre otros. Por ello, a través
del presente trabajo se intenta describir las formas de violencia que aquejan a las niñas
y jóvenes de la comunidad, las cuales se basan en los usos y costumbres que de manera
ancestral se han venido reproduciendo, siendo importante observar el contexto
comunitario en un tiempo históricamente determinado, sin pasar por desapercibidos
los factores externos que a la fecha influyen en la comunidad y fortalecen la
desigualdad de género. Resulta trascendente señalar que las historias de vida otorgan
un protagonismo y realidad al acontecer de las niñas y jóvenes en la comunidad que
difícilmente puede ser apreciado desde las estadísticas o datos duros extraídos de
campañas u otras formas de obtener la información, pues es por medio de sus propios
relatos que ellas levantan su voz y expresan sus sueños y sus necesidades,
fortaleciendo su identidad de mujer en la comunidad, proyectándose como agentes
activas de la sociedad en la que se desarrollan y haciendo patente las violencias de las
cuales son objeto día con día.

• Factores de normalización de la violencia de género en el municipio


indígena de Xoxocotla Morelos. (Zuleyma de Jesús Navarro y Karen
Esparza Gómez)

I. 1. Objetivo general

58
La presente investigación tiene como objetivo general hacer un análisis cuantitativo de
las violencias que se han ejercido contra las mujeres en el municipio de Xoxocotla,
Morelos (agosto 2019- agosto 2020) así como la identificación de los factores que
contribuyen para que dicha violencia no sea exteriorizada e incluso judicializada.

I. 2. Objetivo específico

Identificar estadísticamente cuáles son los tipos de violencia de género que se


ejercieron más (agosto 2019- agosto 2020) sobre la mujer indígena del municipio de
Xoxocotla, Morelos
Demostrar cuáles son los factores que influyen más en la normalización de la violencia
de género en la mujer indígena.

II. Metodología
Método hipotético-deductivo. - se realizará a través de la conjetura de las diferentes
violencias ejercidas en contra de la mujer indígena de Xoxocotla, Morelos; deduciendo
así por qué son pocos los casos que llegan a la judicialización o abandono del sujeto
activo.

III. Resultados
Con las encuestas y estadísticas arrojadas se hará notar cuáles son los tipos de violencia
que se ejercen en contra de las mujeres habitantes del municipio de Xoxocotla, Morelos;
además que algunos de los factores que las lleva a permanecer en la situación de
vulneración es la falta de estudios académicos, recursos económicos, la memoria
emocional, etc.
IV. Aportación a la mesa
Como se ha mencionado con anterioridad, el objeto de la presente investigación es
identificar mediante encuestas cuáles son los tipos de violencia de género que
mayormente se ejercen en contra de las mujeres localizadas en el municipio indígena
de Xoxocotla, Morelos, así como cuáles son las interseccionalidades que las llevan a
permanecer en el estado de violencia.

M7- Entendiendo la diversidad de agresores sexuales y de pareja en México 24


de noviembre, 11:15-12:45

Coordina: Esteban Eugenio Esquivel Santoveña, UACJ

• Evaluación de trayectorias de ofensa de agresores sexuales con el modelo de


autorregulación de Ward y Hudson en población mexicana. (Salvador
Quiñonez Rodriguez y Esteban Eugenio Esquivel Santoveña)

Introducción : El modelo de autorregulación de Ward y Hudson (1998) ha sido


propuesto como uno de los modelos más prometedores para comprensión de la

59
agresión sexual y el diseño de tratamientos viables, en este se toma en cuenta la
variabilidad de las metas y las estrategias relacionadas con la agresión sexual que
utilizan los agresores para regular su conducta, basándose en el resultado de una
clasificación de 4 tipos dependientes de la actividad o pasividad en la búsqueda de
estas metas y estrategias.

Objetivos: Identificar el desarrollo de las trayectorias de ofensa de los agresores


sexuales con el fin de comprobar su existencia en población mexicana.

Metodología: Se utiliza una muestra clínica dentro del penal local de participantes
condenados por violación, abuso u hostigamiento sexual, estupro o incesto y la
admisión de su responsabilidad. Se aplicó una entrevista semi estructurada “Buenas
vidas / Autorregulación” de Yates, Kingston y Ward (2014) enfocadas en áreas de
deseo de prevenir el ataque, actitud acerca del ataque, distorsiones cognitivas,
evaluación post -ataque, autorregulación, planeación y control sobre la conducta de
ataque.
Resultados: Se obtuvieron 14 entrevistas que se clasifican los tipos evitativo – activo
(meta / estrategia; 2 participantes), evitativo – pasivo (4 participantes), de
aproximación – activo (2 participantes), de aproximación – pasivo (3 participantes) y 3
participantes sin clasificar.

Conclusión: Si bien puede tipificarse los participantes en alguno de los cuatro tipos, se
observa el rol cultural como importante sesgo en tipo “de aproximación – activo”,
seguimiento con muestra más grandes es recomendado

• Constructos personales y narrativa del delito en ofensores sexuales. (Araceli


García Gasca)

La realidad se construye usando coordenadas histórico-sociales, y relacionales para


Kelly (1955), y se expresa manifestándose a través de nuestros Constructos Personales
que pueden ser vividos de formas idiosincráticas, por distintas personas. El motivo del
presente son los ofensores sexuales que es un término legal (no psicológico) que se
utiliza para designar a aquellos individuos que se involucran en un comportamiento
sexual ilegal, de acuerdo con la jurisdicción y cultura penal de cada país, las cuales
pueden discrepar sobre lo que estiman como un delito sexual (IATSO, 2006). Vincular
la narración del delito sexual a los Constructos que describen y anticipan la
subjetivación de la experiencia de reclusión y “el cómo” se narra el delito considerando
el relato un artefacto social que habla al mismo tiempo de sociedad y cultura como lo
hace de una persona o grupo, usando como herramientas de investigación la entrevista
a profundidad, el inventario de exploración clínica (Caballo y Salazar, 2005) y la rejilla
de constructos personales de Kelly (Feixas G.; y Cornejo J. M. 1996) estas entrevistas se
realizaron durante un año (2017) en el que participaron ocho personas privadas de la
libertad, hombres sentenciados por violación, previo consentimiento informado que

60
aceptan el delito, posterior a ello y utilizando la técnica de triangulación múltiple
(datos, rejilla, inventario de exploración, investigadores y teoría) para lograr
confiabilidad y validez, se concluyó en el análisis de la rejilla que la reclusión es
determinante en la creación de nuevos constructos que organizan su mundo, en las
funciones integrativa y predictiva, los constructos que cambian son: yo antes de la
reclusión, hombres, sexo y víctima. Desde la codificación abierta, axial y selectiva de
las categorías en la narrativa hay coincidencias cognitivas, afectivas, conductuales y
evolutivas comunes en las historias individuales. Uno de los aspectos más relevantes
que comparten los ofensores sexuales que participaron en esta investigación es la
ausencia total de educación sexual formal y una parte importante en los aprendizajes
sobre sexualidad que fueron descubiertos “por accidente” creando teorías erróneas
implícitas (por sentido común) mismas que funcionan para explicar la sexualidad de
sus víctimas. El discurso alrededor de la violación siguió mediatizado por la
minimización del hecho por lo que debió sumarse este código in vivo por la frecuencia
con que aparece, esta es una de las condiciones que más influye en la dificultad para el
análisis en conflicto, el bien jurídico protegido que en este caso es la libertad sexual de
las víctimas, aunque parece bastante clara su propia libertad sexual, por lo que se
estima que hay razones de construcción de género permeando estas creencias, valores
y expectativas. Aproximarse a la experiencia es una herramienta para comprender que
la vivencia de violar requiere intervenciones multifactoriales y la elaboración de
modelos descriptivos más comprensivos para la atención específica de los ofensores
sexuales.

• Violencias en las relaciones de noviazgo en adolescentes con parejas del


mismo sexo. (Irene Casique Rodríguez)

La investigación sobre violencias en el noviazgo, y en general las violencias de pareja,


han estado fundamental y mayoritariamente centradas en parejas heterosexuales. La
razón fundamental de ello es que, al ser conceptualizada como violencia de género, se
ha puesto el mayor foco en la violencia de pareja que ejercen los hombres hacia las
mujeres. Ello ha implicado que otras manifestaciones de las violencias de pareja –como
la violencia que ejercen las mujeres hacia sus parejas, y la violencia que tiene lugar en
parejas del mismo sexo- hayan estado por mucho tiempo fuera del radar y del interés
público.
La creciente apertura al reconocimiento de las parejas del mismo sexo que se vienen
dando en los países occidentales desde hace algunas décadas se manifiesta en un
número creciente de adolescentes que se reconocen con orientaciones sexuales
diversas. México no es una excepción y las generaciones más jóvenes han
experimentado mucha mayor apertura a la posibilidad de reconocer orientaciones
sexuales distintas a la normativa heterosexualidad y de establecer relaciones íntimas
con jóvenes de su mismo sexo.
Pero muy poco, sino es que nada, se ha indagado sobre la problemática de la violencia
en el noviazgo en parejas del mismo sexo en México. Una dificultad importante es la

61
escasez de datos al respecto en las encuestas que se han levantado sobre violencia de
pareja en México

El objetivo de esta ponencia es hacer visible la violencia en el noviazgo entre parejas de


adolescentes del mismo sexo, y explorar los factores que juegan un papel importante
favoreciendo o previniendo dicha violencia. Nos interesa además explorar si esta
violencia alcanza la misma prevalencia que en parejas heterosexuales.
El análisis se basa en datos provenientes de la Encuesta sobre Noviazgo,
Empoderamiento y Salud Sexual de Adolescentes Estudiantes de Preparatoria (2014),
empleando la submuestra de adolescentes que indicaron que tenían una pareja del
mismo sexo (n=270). Mediante técnicas de análisis descriptivo (pruebas chi cuadrado y
t-tests) y regresiones logísticas bivariadas se exploran los datos. De acuerdo a la
distribución de algunas características socioedemográficas se observa que diversas
variables sugieren una mayor vulnerabilidad de los adolescentes homosexuales. Por
ejemplo, se observa que en la muestra de adolescentes con parejas del mismo sexo – y
en comparación con adolescentes que tienen una pareja del sexo opuesto- son mayores
los porcentajes de haber atestiguado violencia emocional y violencia física en casa, y de
haber recibido en casa –tanto en la infancia como en el presente- violencia emocional.
De manera similar, el porcentaje de adolescentes homosexuales que tuvieron una
experiencia de intento de sexo forzado previo a su noviazgo actual es casi tres veces
mayor que el porcentaje para adolescentes heterosexuales (16% vs 6%). Los resultados
indican prevalencias significativamente más altas de violencia emocional y de violencia
sexual en parejas del mismo sexo que en parejas heterosexuales. Por otra parte, se
observa que la experiencia de violencia emocional en casa se constituye en un factor
muy importante de riesgo de violencias recibidas en el noviazgo, particularmente de
violencia física.

• Estado del arte de tipos de ofensores de pareja e implicaciones para su


atención / intervención. (Esteban Eugenio Esquivel Santoveña)

Esta presentación tiene como objetivos sintetizar las características, contribuciones e


implicaciones del enfoque tipológico de ofensores de pareja en la investigación y la
atención / intervención. Se presentarán los resultados de una revisión de estudios
empíricos que han identificado información relacionada con las taxonomías de
ofensores de pareja, prevalencia y características de procesos de atención /
intervención con ofensores de pareja. Se discuten las implicaciones de las tipologías de
ofensores para la investigación y atención / intervención en México y se proporciona
las bases para la presentación de resultados de estudios empíricos a tratar en la mesa
de trabajo.

M10B- Manifestaciones de las violencias de género en universidades 24 de


noviembre, 11:15-12:45

62
Coordina: Hortensia Moreno, CIEG-UNAM

• Manifestaciones “sutiles” de la violencia de género en las universidades.


Reflexiones en torno a las vivencias de las y los académicos frente a los
mecanismos de evaluación institucionales desde una perspectiva de género
interseccional. (Carmen María Tomé Pino)

La violencia de género que opera a lo interno de las universidades se desplaza en sus


manifestaciones desde formas más evidentes y reconocibles hasta otras más invisibles,
sutiles e incluso institucionalizadas. A su vez, no suele mostrarse únicamente en las
dinámicas estudiantiles, sino también a través de las relaciones laborales en las que se
mueven de forma desigual las mujeres y hombres académicos. En particular, la
permanencia de sistemas evaluativos que no cuentan con una perspectiva de género
para su aplicación incide de manera desfavorable en la vida de las mujeres académicas.
La ponencia que se presenta tiene el interés de integrarse a la Mesa de Debate No. 10:
“Manifestaciones de las violencias de género en universidades”, con el objetivo
concreto de: Reflexionar sobre las tensiones existentes entre los mecanismos
institucionales de evaluación académica en las universidades y las vivencias
particulares que emergen en las y los académicos desde una perspectiva de género
interseccional. Se señala a su vez que esta presentación se deriva de la Tesis Doctoral
en curso titulada: “El imaginario social en torno al reconocimiento del trabajo
académico. Una perspectiva de género”, la cual, en los marcos de la Ciencia Psicológica
pone a dialogar los conceptos de “reconocimiento académico”, “significaciones
imaginarias sociales”, “sentidos subjetivos” e “identidad de género”. Ha sido elegido a
su vez, un diseño de investigación cualitativo desde un enfoque fenomenológico y
hermenéutico para acercarnos a los significados y sentidos emergentes en los propios
términos de las y los académicos que hacen frente a la experiencia profesional y
personal de la evaluación. Asimismo, se ha decidido trabajar con mujeres y hombres
académicos de tiempo completo en instituciones de Educación Superior Pública en
México. La entrevista en profundidad y los grupos de discusión han sido elegidos en
este caso como técnicas de indagación. De este modo, tomando en cuenta las
reflexiones teóricas previas y los primeros acercamientos logrados por la investigación
al campo, se espera en primera instancia a través de esta contribuir a la visibilización
de las experiencias, vivencias y los procesos de subjetivación particulares que están
teniendo lugar de modo diferenciado entre hombres y mujeres académicos frente a los
procesos de supervisión y control institucionales. La intervención de otros
condicionantes sociohistóricos como la raza, nacionalidad, ubicación geográfica y la
edad, se espera a su vez sean elementos que permitan comprender con mayor
especificidad las vivencias de los académicos frente a dichas prácticas, siendo a su vez
referentes que en su multiplicidad ofrecerán pistas de transformación más complejas.
Con todo esto, la actual ponencia pretende en esencia contribuir a la reflexión sobre los
mecanismos de violencia de género institucionales insuficientemente cuestionados en
un plano manifiesto a lo interno de las instituciones de Educación Superior, poniendo

63
sobre la mesa la posibilidad de considerar cada día más lo múltiple, lo diverso, y lo
particular de las identidades de género con sus variados atravesamientos socio-
históricos como lugar para repensar el mundo, las instituciones y sus mecanismos,
desde perspectivas más inclusivas y plurales.

• Otras pedagogías contra las violencias de género en las universidades. (Ana


Patricia Valle Rogel)

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU es asegurar


el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres. Para que
esto se pueda lograr se debe erradicar la violencia de género en las aulas universitarias,
tema pendiente en el sistema educativo mexicano al que la violencia estructural y
feminicida parece no darle lugar, pero con el que guarda una profunda relación. En
muchos casos, en las aulas universitarias la violencia simbólica privilegia la figura del
docente sobre la del estudiantado. Las violencias que los cuerpos más vulnerables
experimentan se quedan en el anonimato. Esto se acentúa en carreras feminizadas,
como las de educación, en las cuales los centros educativos no ofrecen herramientas
para el desarrollo de la autonomía de las alumnas. Por ello, es conveniente analizar
otras pedagogías que visibilicen las violencias que el sistema moderno colonial de
género ha reproducido desde la institución universitaria. Esto permitirá repensar
alternativas a las violencias de género.
Esta ponencia pretende contribuir al estudio de las relaciones de género al identificar
las herramientas conceptuales del feminismo decolonial que pueden favorecer la
comprensión de las relaciones de género en las aulas universitarias. A partir del
estudio de material bibliográfico se establece una genealogía de propuestas
pedagógicas que puedan servir como marco para el diseño de una propuesta de
intervención.

• Las micro-violencias que viven las estudiantes en educación superior.


Perspectiva de las estudiantes de posgrado. (Heryca Natalia Colmenares
Sepúlveda, Claudia Marina Huerta Piña, Berenice González Caballero y
María Magdalena Espinosa Rivas)

La vida universitaria está signada por asignaturas, profesores y sus estrategias de


enseñanza, los vínculos que hacen los estudiantes con sus pares; pero también por la
forma social de relacionar todos estos elementos un espacio tan vital para los
estudiantes. La vida universitaria representa una época de su desarrollo como persona
y futuro profesional. Estudios han demostrado que existe un desequilibrio en los
posicionamientos simbólicos que se traduce en violencia hacia estos sujetos con rol de
estudiantes (Mingo y Moreno, 2014). Es así, que estos desequilibrios se encuentran
representados por distintos roles de autoridad. No obstante, la violencia al abrirse paso
en la cotidianidad en ocasiones no es percibida como tal, al ser parte de la cultura de
las personas. Esto conduce a la pregunta sí las estudiantes de universitarias de

64
posgrado reconocen las micro-violencias o micromachismos a las que pueden estar
expuestas. Se entiende como micro machismo a las conductas sutiles y cotidianas que
resultan en un mecanismo de control que atentan contra la autonomía personal de las
mujeres (Bonino, 2005). Según Bonino, estas pueden ser de caracter: utilitario,
encubiertos, coercitivos y de crisis. El objetivo que la investigación es identificar las
microviolencias que reciben las estudiantes universitarias (universidad pública),
indagando los actores que más propician tales violencias, y posibles factores que
contribuyen en su naturalización

El posicionamiento epistemológico es interpretativo con enfoque cualitativo. Para ello


se diseñó un cuestionario que arrojara datos cualitativos, pero también unos numéricos
que ayudaran a comprender la presencia de microviolencias en la cotidianidad
universitaria. Se administró a estudiantes de posgrado. Se partió del supuesto que por
ser de dicho nivel de estudios tienen mayor información y están conscientes del tipo de
violencia a las que pueden estar expuestas. Como dato del perfil de las estudiantes se
tiene que el 72% está cursando estudios de maestría y el resto de doctorado Dentro de
los hallazgos preliminares se encuentra que el 45% de las estudiantes han recibido u
observado el uso de la fuerza de un cargo o conocimiento para dominar a la estudiante.
El 100% de las estudiantes manifiesta haberse sentido en medio de situaciones
amenazadoras o desvalorizadoras por parte de profesores por el hecho de ser mujer.
Esto guarda relación con una de las tipologías establecidas por Bonino (1996). La
mayoría de las estudiantes dice reconocer las violencias; sin embargo, desconocen los
mecanismos de denuncia o no acceden a ellos por no tener la seguridad de que su
denuncia sea efectivamente procesada. Dentro de las conclusiones con base en los
resultados, se reflexiona sobre la necesidad de mejorar los sistemas de comunicación y
difusión sobre los protocolos para la atención de la violencia de género que se han
estado incorporando en las universidades, y otra necesidad es generar confianza en
estos. La contribución a la mesa de atención y prevención de la violencia de género en
las universidades consiste en generar reflexión sobre la naturalización de las
microviolencias y las limitadas acciones que se realiza desde la universidad por acotar
la violencia.

• El acoso sexual y las violencias en la universidad: autoetnografía de tres


profesoras feministas. (Sandra Estrada Maldonado, Yessica Ivet Cienfuegos
Martínez y Karla Jhoana Núñez Sandoval)

En agosto de 2018 la colectiva Alumnas UG en Sororidad convocó a una rueda de


prensa donde denunció acoso sexual de, al menos, siete profesores universitarios. Esto
removió en la Universidad de Guanajuato las deudas institucionales con la violencia
hacia las mujeres que, a partir de otro caso, también de acoso, diera lugar al programa
UGénero en 2016. Las alumnas siguieron un periplo institucional que las llevó a los
máximos órganos colegiados (Consejo Universitario) pero que también las hizo
interactuar con las instancias que la propia universidad fue creando para “atender” los

65
casos que durante todo ese año siguieron haciéndose públicos. En mayo de 2019
alumnas del Nivel Medio Superior de Irapuato evidenciaron casos de acoso sexual y se
suscitaron persecuciones y criminalizaciones tanto de las estudiantes como de
profesoras feministas dentro del plantel educativo. En diciembre de ese año, la UG se
cimbró nuevamente, por primera vez, alumnos y alumnas convocaron a huelga
realizando además “tomas de planteles” en el campus León. Consideramos que la
violencia hacia las mujeres y el acoso sexual como práctica recurrente debe ser
sancionado pero que también debe ser analizado desde otras perspectivas más allá de
las vías institucionales. Como profesoras que nos asumimos feministas, decidimos
hacerlo a partir de nuestras vivencias en las que se superponen roles desde lo
ideológico hasta lo institucional pues somos feministas, profesoras, integrantes de
comisiones y órganos de género, amigas, etc. Presentamos aquí una reflexión auto
etnográfica que incorpore lo introspectivo y personal con lo cultural e histórico de un
contexto conservador como Guanajuato. En este proceso nos planteamos las siguientes
preguntas que consideramos relevantes más allá de nuestra propia institución:

¿Qué elementos de la ética feminista nos permiten reflexionar para incorporarlos en


nuestra labor como docentes; cuáles son las fronteras en esa labor respecto a las
movilizaciones y colectivas de alumnas?

¿En qué riesgos nos encontramos nosotras frente al orden patriarcal muchas veces
instalado en los propios procedimientos institucionales y las reacciones personales?

Retomando el planteamiento de la epistemología del punto de vista de Harding (2010),


destacamos nuestra ubicación como docentes y la cercanía hacia los procesos reflexivos
y organizativos de las alumnas para repensar nuestras vivencias y develar también las
implicaciones de estar atrapadas en la institución, de ser parte de algunas instancias
tomadoras de decisiones o ejecutoras de acciones; de la fragilidad que en ocasiones
implican también las condiciones laborales o los vínculos personales. Para este ejercicio
seguimos la definición de autoetnografía interpretativa propuesta por Denzin (2013) en
la que señala que se trata de un método que permite a quien investiga tomar la vida
personal en su particularidad inmediata, situándola en un momento histórico.
Siguiendo también a Scribano y De Sena (2009) pensamos en esta herramienta
cualitativa que nos permita aprovechar las propias experiencias afectivas y cognitivas
para producir/construir conocimiento sobre este aspecto que creemos viven muchas
otras colegas en otras instituciones: las implicaciones y contradicciones institucionales
o personales de ser profesoras feministas en medio de un clima de violencia
institucional y denuncias.

• ¿Quiénes somos, dónde estamos y cómo vivimos? Reflexiones sobre la (no)


representación de las estudiantes y académicas de Filosofía en México. Un
caso violencia epistémica. (Aurora Georgina Bustos Arellano)

66
Las alumnas y académicas en el área de Filosofía no sólo enfrentan un amplio espectro
de violencias que ponen en riesgo su permanencia en los espacios Universitarios, como
lo demostró el movimiento #MeTooAcadémicosMexicanos en marzo del 2019. Sino
que también son objeto de una segunda forma de violencia; a saber: una violencia
epistémica. Esa segunda forma de vulnerabilidad es producto del intensional
desinterés de las autoridades universitarias para generar y conocer los datos
cuantitativos y cualitativos de esta parte de la población; afectando posteriormente no
sólo en el desarrollo académico de las estudiantes, sino omitiendo estrategias de
prevención, erradicación y solución de otras formas de violencias sistémicas. Esta
investigación surgió a partir de la presentación del proyecto audiovisual: ¿Qué se
siente ser filósofa? presentado el 8 de marzo del 2019 en el Instituto de Investigaciones
Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, a propósito de la
conmemoración del día Internacional de la Mujer. En dicho proyecto se lograron reunir
23 testimonios de filósofas, mexicanas y en México, que compartieron su visión,
objetivos y perspectiva del ejercicio filosófico como mujeres.

La inspiración para este proyecto partió de la exigencia de Audre Lorde por indagar,
entre nosotras, las diferentes formas de ser mujer y las distintas opresiones que nos
atraviesan. Que en este caso se redireccionaron hacia las diferentes formas de ser mujer
en la Filosofía. No obstante, la pregunta sobre la vida de las filósofas en México no
podía ser abordada de forma meramente testimonial. La segunda parte de esta
investigación se centra, desde la perspectiva del conocimiento estadístico y
demográfico, en responder ¿cuántas (filósofas) somos? ¿dónde estamos y cómo
vivimos?

El resultado fue, entonces, una serie de (escuetas) respuestas y silencios por parte de 24
instituciones universitarias públicas. Sally Haslanger afirma que existe una dificultad
para determinar el porcentaje de filósofas en los centros académicos estadounidenses
porque no hay disposición ni esfuerzos institucionales para obtener esa información y
transformarla en datos. Yo lo comprobé esa falta de disposición en la academia
mexicana durante el verano del 2019. Hasta aquí, lo que resalto de este ejercicio es la
urgencia de recolectar datos. Porque aquellos problemas que no son señalados y
cuantificados no pueden ser estudiados y solucionados. ¿Están relacionadas las
condiciones de desigualdad y violencia manifestadas por las filósofas y mujeres
profesionales en la filosofía con la falta de representación, tanto de estudiantes en
licenciatura como de profesoras en las academias? Si las escuelas son un espejo de la
sociedad en que vivimos, ¿cómo cambiamos esa imagen en la que os miramos todos los
días cuando el espejo ante el cual nos observamos se encuentra empañado de
misoginia?

M9B- Violencia contra mujeres en política. El caso de las jóvenes y de las


indígenas 24 de noviembre, 11:15-12:45

67
Coordina: María Fernanda Rodríguez Calva, IECM

• Violencias contra mujeres indígenas en espacios de toma de decisiones.


(Lizeth Pérez Cárdenas)

En las tres últimas décadas la participación política de las mujeres ha sido un tema
central dentro de la política mexicana, en este periodo de tiempo se han impulsado una
serie de acciones y medidas para equilibrar la subrepresentación existente en los cargos
de toma de decisiones. Las diferentes cuotas de género y posteriormente el principio de
paridad, aplicados a los procesos electorales dentro de la política han significado un
avance progresivo y sustantivo en favor de los derechos políticos de las mujeres en
México. Sin embargo, y a pesar de los logros en términos numéricos, las dificultades
que particularmente las mujeres indígenas encuentran para acceder, disputar y ejercer
cargos de representación política son múltiples y se profundizan debido a las
violencias generalizadas en nuestro país.

El objetivo de esta ponencia consiste en visibilizar la violencia política que enfrentan


las mujeres indígenas en sus experiencias de participación, las cuales se expresan en su
relación con los partidos políticos, los procesos electorales y el ejercicio del cargo;
además de evidenciar las violencias sistemáticas que marginan y reducen el ejercicio de
sus derechos en un país donde el racismo y el clasismo son la norma; sin dejar de lado
la subrepresentación que enfrentan las mujeres indígenas en la política del Estado
mexicano.

Esta ponencia es resultado de una revisión exploratoria de fuentes documentales como


prensa y redes sociales, además de entrevistas semi estructuradas en donde las propias
mujeres indígenas hablaron sobre sus experiencias.

Los resultados tienen que ver con visibilizar los retos que enfrentan las mujeres
indígenas en los espacios de toma de decisiones, los cuales pasan por un conjunto de
dificultades que además se vinculan con la violencia política por razones de género en
México, la cual se ha recrudecido en los últimos años, dejando saldos negativos para el
avance sustantivo de las mujeres en política. Por ello resulta necesario contar con
diferentes miradas e interpretaciones que permitan construir propuestas para entender
las complejidades a las que ellas se enfrentan cuando participan en procesos políticos,
considerando que México es un país diverso en el cual convergen 68 pueblos indígenas
distribuidos a lo largo del territorio, cada uno con sus costumbres, cosmovisiones a
través de las cuales conciben de múltiples maneras el quehacer político; por lo que es
importante conocer las experiencias de participación que desde estos espacios se han
gestado, con la finalidad de identificar los desafíos que existen en esta esfera, en ese
sentido su contribución a la discusión radica en la comprensión de la violencia política
contra las mujeres desde la diversidad y la interculturalidad.

68
• La violencia política, el reto de los partidos y los sistemas normativos
internos, caso Oaxaca. (Mónica Rosado Toledo)

La violencia política contra las mujeres en México se ha incrementado en la medida en


que se han integrado a la esfera política en los distintos niveles de gobierno como
presidentas municipales, diputadas, senadoras, etc. Este fenómeno que las mujeres
enfrentan se nombró en un primer momento como "costos de participación" porque
está normalizado que para ocupar un cargo hay que pagar un precio. Los espacios de
toma de decisiones, en particular el político, culturalmente han sido ocupados por
hombres y cuando ellas se integran, son percibidas como transgresoras y se justifican
las agresiones hacia ellas cuando participan políticamente, esos son los “costos” a
pagar que tienen un impacto en lo individual, lo social y lo político. En el caso de
Oaxaca, que cuenta con dos sistemas de elección de representantes, el reto es aún
mayor, pues en tanto en los partidos políticos como en los sistemas normativos
internos.

Objetivo: Discutir cómo las prácticas políticas permiten o no la violencia contras las
mujeres que participan en los espacios de toma de decisiones.

Metodología: cualitativa, esta ponencia forma parte de una investigación doctoral


sobre "violencia política, cuerpo y salud en presidentas municipales de Oaxaca", se
realizó revisión documental, entrevistas y notas de prensa.

Resultados preliminares: Tanto los partidos políticos como los sistemas normativos
internos, en sus prácticas políticas han permitido que se violente a las mujeres que
participan en los espacios de toma de decisiones y con las reformas electorales, el reto
es que ellas ejerzan su derecho a participar en espacios libres de violencia.

• Si eres mujer, en Ojo de agua no participas. (Maritza Rivera Landa y María


del Rocío Ochoa García)

En esta ponencia evidenciamos que, en Ojo de Agua, un municipio del centro del
estado de Veracruz, las mujeres no han sido tomadas en cuenta en relación a las
decisiones de carácter público y político que atañen a la localidad. El espacio donde
ocurre esto es en las asambleas de la Junta de Mejoras. En estas reuniones se puede ver
a algunas mujeres, siempre en menor número que los hombres, sentadas, aisladas,
calladas. Es de sobra sabido que solo asisten aquellas que son jefas de familia o que
representan a los esposos, debido a su ausencia por motivos de trabajo. Han sido
décadas de no permitirles opinar en estos espacios, por ello algunas ya ni se plantean
por qué no participan, se han acostumbrado a que sus voces no sean escuchadas ni
tomadas en cuenta. No identifican esta situación como una experiencia de violencia
política. Es clara la desigualdad genérica en este ámbito de la vida cotidiana. En este
contexto, el objetivo que se propone la intervención es construir lazos que permitan la

69
co-participación mujeres y hombres, basada en vínculos de organización comunitaria
dialogantes, afectivas y efectivas, y sobre todos equitativas y armónicas. En primer
lugar, explicaremos por qué las mujeres no participan. En esta situación se centra el
diagnóstico social que está en proceso de ser implementado. Con base a esta
información se procederá a la intervención para conseguir el objetivo antes señalado.

La metodología para realizar el diagnóstico es la etnografía y los círculos de diálogo.


Para la intervención proponemos tres círculos de diálogo y dos talleres, de los cuales al
menos un círculo y un taller serán solo para mujeres, los demás serán mixtos.
La estrategia de intervención tendrá como eje principal la equidad de género, los
derechos de los dos sexos, y la comprensión de las y los participantes de la situación y
posición histórica de las mujeres en el orden de género del cual su comunidad forma
parte. Se procurará que ellas y ellos entiendan que el empoderamiento de las mujeres
también libera y empodera a los varones (Batliwala, 1997).

Resultados esperados: la intervención con perspectiva de género se propone la


participación equitativa entre mujeres y hombres, basada en diálogos armónicos,
cordiales, afectivos, y duraderos. Se busca trabajar por una nueva cultura de
participación social. Nuestras contribuciones a la mesa y a la discusión sobre la materia
son:
1. Explicar por qué la no participación de las mujeres de Ojo de Agua es violencia
política.
2. Proponer nuevas formas de relacionarse hombres y mujeres, en el ámbito de la
participación y organización social de una comunidad rural veracruzana, desde una
perspectiva de género, enmarcada en la teoría feminista.

• Una mirada interseccional a la violencia contra las mujeres en política.


(María Fernanda Rodríguez Calva)

En México, la mayoría de las investigaciones sobre violencia contra las mujeres en


política no han profundizado en la situación de las mujeres jóvenes (menores de 30
años) y cómo son sujetas de expresiones de violencia y discriminación en razón de
género. Ante ello, la ponencia está enfocada en exponer los hallazgos de una
investigación (culminada en 2019) en torno a las experiencias de las legisladoras de la
Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (15 de septiembre 2016 – 31 de enero
2017) , realizada desde una perspectiva interseccional y, con ello, contribuir a la
discusión tanto académica como legislativa sobre la materia. A raíz del análisis de 19
entrevistas semiestructuradas (trece mujeres y seis hombres) se profundizó en la
trayectoria de las/os legisladores en política y se identificaron trece expresiones de
violencia, mismas que se presentaron en cuatro momentos: cuando manifestaron su
interés por contender o cuando fueron postuladas; cuando fueron candidatas; cuando
contendieron en la elección y, en el ejercicio de su mandato de representación en la
Asamblea Constituyente. Siendo este último el momento donde más se presentaron

70
expresiones de violencia y discriminación.
En el caso de las mujeres jóvenes destaca que ciertas expresiones se particularizan o
intensifican en función de la edad. Por ejemplo, la vinculación con una figura
masculina, el rechazo a su liderazgo o las restricciones de ingreso al recinto legislativo.
En este punto, sobresale que los partidos políticos cubrieron las dos acciones
afirmativas estipuladas para el proceso constituyente –edad e indígena– únicamente
con mujeres jóvenes e, incluso, hubo una candidata que cubrió tres espacios: mujer,
joven e indígena. Si bien la investigación no profundiza sobre los alcances de lo que
aquí se denomina “ingeniería de cuotas”, esta se señala como una posible violencia
contra las mujeres en política, toda vez que quienes siguen decidiendo las candidaturas
(en su mayoría hombres) emplean estrategias con el fin de acotar el ejercicio de los
derechos político–electorales de las mujeres.

Asimismo, se identificó a los actores que ejercieron violencia durante el Constituyente,


entre ellas: compañeros/as de partido, elementos de seguridad y electorado. Los
hombres ejercieron violencia contra las mujeres –con independencia de su edad–,
mientras que las mujeres no jóvenes lo hicieron en contra de las jóvenes. Lo cual refleja
cómo el cruce de ciertos sistemas de estratificación social, en este caso el género, la
edad y el ser indígena, desembocan en formas particularas de violencia contra las
mujeres.
Por último, el desarrollo de la investigación llevó a identificar que las mujeres en
política no solo se presentan como víctimas de violencia, sino que ante estas
situaciones, ellas emprenden una serie de estrategias –tanto individuales como
colectivas– para hacer resistencia y aminorar sus efectos, de la mano de ciertos
elementos del propio contexto, por ejemplo la composición paritaria de la Asamblea y
la presencia de legisladoras feministas. Esto, al tiempo de que –dicho por ellas mismas–
estos procesos sirvieron para que las mujeres que participaron en el estudio tuvieran
procesos de crecimiento tanto personal como profesional.

M5- Políticas de seguridad pública y acceso a la justicia para mujeres y niñas


víctimas de violencias de género en México, 24 de noviembre, 13:00-14:30

Coordina: Claudia Espinoza Cid, UNISON

• Muerte violenta de mujeres en el municipio de Soledad de Graciano


Sánchez, San Luis Potosí 2017-2018. Uso de la teoría de Canter y el
programa QGIS para su análisis. (Xochithl Guadalupe Rangel Romero)

La presente investigación centra sus esfuerzos en los ejes que se establece en el Plan
Nacional de Desarrollo 2019-2024 y que tiene que ver con la “Prevención Especial de la
Violencia y el Delito. Se trabajará en disuadir a los autores de conductas delictivas de
su reincidencia mediante intervenciones restaurativas, orientadas a su protección,
resocialización y a la reparación del daño cometido a las víctimas. Se pondrá especial

71
énfasis en el combate a los crímenes que causan mayor exasperación social como los
delitos sexuales, la violencia de género en todas sus expresiones, la desaparición
forzada, el secuestro y el asalto en transporte público” (PND 2019-2024). Derivado de
lo anterior la generación de políticas públicas encaminadas a disminuir los efectos de la
violencia dentro del Estado, se convierten en una situación priorizante dentro de
nuestro país. Atendiendo a lo anterior, las estrategias de seguridad pública tienden de
forma específica a realizar de forma idónea las políticas federales. Con base en el
problema específico de muerte violenta de mujeres en el Estado potosino, el 21 de junio
del año 2017 fue declarada la Alerta de Violencia de Género que incorporó 6
municipios: Ciudad Valles, Matehuala, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez,
Tamazunchale y Tamuín. Lo anterior expresaba que en estos municipios los índices de
muertes violentas en mujeres por género, se había acrecentado en demasía, que coloca
un estado de incertidumbre a todas las mujeres de esos municipios. Para documentar
lo anterior, la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, presento el informe
especial sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres en caso de
feminicidios, y dio como derivación que era necesario no solo la Alerta de Violencia de
Género, sino que el Estado debía trabajar más en que en como esos derechos de las
mujeres debían salvaguardarse. Hoy la muerte de mujeres en San Luis Potosí es una
realidad, Según el Observatorio Nacional de Feminicidios en México, se puede señalar
que: sobre los asesinatos de mujeres en el estado de San Luis Potosí de 2014 a 2017, la
Fiscalía del Estado informó que en los años 2015 y 2016 se cometieron 58 asesinatos de
mujeres, de los cuales 17 fueron investigados como feminicidios. Cabe destacar que
desde la fundación del OCNF el gobierno de San Luis Potosí no ha proporcionado
información desagregada sobre las características de los asesinatos de mujeres, lo que
impide conocer la situación sobre los feminicidios en la entidad. Por su parte, el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 31
homicidios dolosos y 18 feminicidios en 2017.
Por lo cual, el tema de la muerte de violencia de género no solo atañe a un tema de
seguridad pública, si no es una constante de violencia. Se ha elegido el municipio de
Soledad de Graciano Sánchez, dado que es uno de los 6 municipios a la fecha con
Alerta de Violencia de Género. Y que según con base en estadística, se han ido poco a
poco incrementado la muerte de mujeres de forma violenta esto con las cifras
localizadas en la Fiscalía del Estado de San Luis Potosí.

Hipótesis
La muerte violenta de mujeres en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, SLP
en el año 2018 se sitúa en los mismos cuadrantes del año 2017, por lo cual con el
análisis de la teoría de Canter y el programa QGIS, podemos afirmar que es posible
determinar que los cuadrantes en donde se han encontrado los cadáveres de las
mujeres de muerte violenta serán donde se encontrarán víctimas de muerte violenta de
mujeres en ese municipio en años subsecuentes.

72
Objetivos
• Identificar en que colonias fueron encontradas las mujeres víctimas de los homicidios
violentos de mujeres en el año 2017 en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez,
SLP.
• Identificar en que colonias fueron encontradas las mujeres víctimas de los homicidios
violentos de mujeres en el año 2018 en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez,
SLP.
• Explicar con el uso de la teoría de Canter y el programa QGIS la muerte violenta de
mujeres en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
• Determinar el perfil geográfico de la muerte violenta de mujeres en Soledad de
Graciano Sánchez, S.L.P.
Metodología
El estudio tiene como finalidad visibilizar la muerte violenta de mujeres en el
municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí. Lo anterior dado que este
municipio de acuerdo a la Alerta de Violencia de Género que existe en el Estado
potosino, es uno de los 6 municipios más peligrosos para las mujeres en el Estado. El
estudio versa sobre el análisis de los años 2017-2018, años los anteriores que
corresponden en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez a la muerte violenta de
mujeres. Es preciso mencionar que la información por lo que toca a la muerte de
mujeres en el Estado es información confidencial, lo cual, lo anterior significa que los
datos de las muertes solo pueden ser conocidos por la autoridad investigadora. Y dado
que la información de la carpeta de investigación es una información confidencial a la
cual no se puede acceder, será necesario obtener información de otras fuentes. Es
necesario comentar que para identificar en que colonias fueron encontradas las mujeres
víctimas de los homicidios violentos de mujeres en el año 2017 en el municipio de
Soledad de Graciano Sánchez, SLP, se recurrirá a la información periodística que es
información pública, por lo cual se realizará un monitoreo del año 2017 y 2018 de los
diarios y periódicos que circulan en la capital del municipio, realizado lo anterior
mediante la revisión en la Hemeroteca del Estado de San Luis Potosí. Y que si bien,
pareciera que la información pudiera encontrarse dispersa y no confiable, esta se
cotejara con los datos oficiales públicos (cifras) que la Fiscalía del Estado y la Comisión
Estatal de Derechos Humanos, han expresado en sus respectivos informes. Dado que
en este momento para el estudio específico no interesa la mecánica de la muerte ni
quien fue el victimario, ni datos específicos sobre la muerte, sino más bien, donde
fueron encontradas las víctimas de la muerte violenta, es por eso, que la información
pública del suceso impactante puede rescatarse de este tipo de fuentes, que es
documentada por los diarios y periódicos, y después validada por la Fiscalía en la
investigación. Además, es importante establecer, que la investigación que se pretende,
en nada interfiere con la investigación del delito, dado que no se visualiza quien es la
víctima ni el victimario, sino el lugar del hallazgo del cadáver de la víctima. Una vez
que se definan las colonias en donde fueron encontradas las mujeres víctimas de
homicidios violentos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,

73
la información se vaciará en el programa QGIS. Se graficará y con el uso de la teoría de
Canter, veremos gráficamente y explicaremos la correspondencia de los hallazgos de
mujeres víctimas de homicidio violento en ese municipio.
Lo que se busca explicar con el desarrollo de lo anterior, es que “Los hallazgos de las
víctimas de muerte violenta de mujeres en el municipio de Soledad de Graciano
Sánchez, SLP en el año 2018 se sitúa en los mismos cuadrantes del año 2017, por lo cual
con el análisis de la teoría de Canter y el programa QGIS, podemos afirmar que es
posible determinar que los cuadrantes en donde se han encontrado a las víctimas de
muerte violenta de mujeres, serán los cuadrantes en donde seguiremos encontrando
cadáveres de mujeres víctimas de muerte violenta en el municipio en años
subsecuentes”.
Lo anterior será de relevancia, dado que estaremos en la posibilidad de validar el uso
de la teoría de Canter en auxilio de casos locales (muerte de mujeres) y además
podremos validar lo anterior, bajo la herramienta de QGIS, es decir en auxilio de la
geomática delictiva para realizar un perfil geográfico de hallazgo de mujeres víctimas
de muerte violenta en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Es preciso
mencionar que grosso modo la teoría de Canter versa sobre: “que si se graficaba en un
mapa, los delitos que se le atribuyen a un mismo delincuente, se identifican las dos
zonas más alejadas entre sí de ese mapa y se traza un círculo que cubra todo los delitos,
utilizando esa distancia como el diámetro, con casi toda la probabilidad el criminal
vivirá dentro de ese círculo trazado y posiblemente cerca del punto central”. Para el
caso específico el programa (software) que se ha elegido es el programa QGIS, es
preciso mencionar que es un programa de descarga libre, y nos ayudara a observar de
forma gráfica los lugares de los hallazgos de los cadáveres de las víctimas de muerte
violenta en ese municipio. Por lo cual, es preciso señalar que cruzando la información
con la teoría de Canter, podremos observar la correspondencia, de lo que buscamos en
nuestra hipótesis. Como derivación de estudio, y adelantando posiblemente su éxito,
permitirá establecer si es posible realizar la misma investigación en los otros 5
municipios con alerta de violencia de género en el Estado potosino, y conocer las
características geográficas de hallazgo de cadáveres de mujeres por muerte violenta.
Resultados esperados
Se espera validar la teoría de Canter para la explicación de la perfilación geográfica en
la muerte dolosa de mujeres (de forma local) en el municipio de Soledad de Graciano
Sánchez, SLP, lo anterior con el uso de la herramienta de QGIS. Así mismo se espera,
que la hipótesis diseñada sea validada con la finalidad de que el perfil geográfico de la
muerte dolosa de mujeres en ese municipio, se logre estudiar a profundidad y se
visualice un tema prioritario de seguridad pública. Impacto del proyecto El estudio
impactará en primera instancia a la comunidad académica, con la finalidad de validar
de forma efectiva para estudios locales la teoría de Canter a través del uso de la
herramienta de QGIS. En un segundo momento, el impacto del proyecto es de
seguridad pública dado que la materia de prevención de la muerte dolosa de mujeres
es un asunto en donde el Estado, debe acrecentar esfuerzos para mantener espacios

74
libres de violencia feminicida y de género. En un tercer momento ya posterior, estudiar
los otros 5 municipios con alerta de violencia de género en el Estado, validando lo
anterior, se convertirá en información útil, para tópicos de seguridad pública

• Espacio público y reducción del miedo al delito en mujeres. El caso de la


«Colmena Miramar» en Zapopan, Jalisco (Aurea Esther Grijalva Eternod y
Andrés Jerson Millán López)

En el presente foro se discutirán algunos resultados de la evaluación del Programa de


Centros Comunitarios "Colmenas" del Gobierno de Zapopan que tenía como fin dotar
de espacio público a comunidades marginadas del municipio, como parte de la
Estrategia Territorial Zapopan 2030. Si bien el objetivo de estos centros era aumentar la
cohesión de las comunidades e incidir en el largo plazo en la disminución de la
desigualdad económica y social que caracteriza el municipio, el diseño del inmueble
siguió los principios de prevención del delito y la violencia basados en el diseño
urbano (CPTED, por sus siglas en inglés). Por lo anterior, en este trabajo se han
analizado los efectos observados de estos centros en indicadores de miedo al delito
tanto en hombres como en mujeres con datos obtenidos a través de una encuesta
representativa a la población aledaña al centro comunitario. Los resultados muestran
que las principales beneficiadas de la intervención intervenciones en las que se generan
espacios públicos de calidad son las mujeres y que posiblemente esta sea una de las
vías más prometedoras cuando se trata de diseñar estrategias de prevención social de
la violencia.

La contribución especial a la mesa es promover la discusión acerca de medidas


institucionales y de diseño del espacio público que permitan una mejor calidad de vida
a las comunidades, particularmente a las mujeres y niños, quienes son los principales
usuarios de estos espacios y también quienes fomentan las redes y vínculos sociales.

• Inseguridad ciudadana y violencias contra las mujeres en Centroamérica y


República Dominicana: reflexiones para México. (Fabiola Zermeño Núñez,
Moisés Domínguez)

Se cuenta con una investigación sobre inseguridad ciudadana y violencias contra las
mujeres (VCM) en Centroamérica y la República Dominicana, realizada para PNUD y
en proceso de publicación. La ponencia tiene como objetivo compartir los principales
hallazgos de la misma y reflexionar en torno a la necesidad de incorporar la violencia
de género como un problema de seguridad ciudadana, así como abordar la seguridad
ciudadana desde el enfoque de género, para contribuir con ello a la discusión de las
mejores estrategias para responder ante la VCM y la inseguridad por parte de los
sistemas de procuración e impartición de justicia en México.

La investigación puso el foco en 4 expresiones de VCM en la subregión:

75
1. Femicidio/feminicidio,
2. Violencia sexual en el espacio público,
3. Trata
4. Violencia contra las mujeres migrantes.

Estas se analizan en su vinculación con los fenómenos de alta inseguridad, delictividad


y crimen organizado, y sus repercusiones en la magnitud del problema, en la
emergencia de expresiones particulares de VCM y en la impunidad. Base sobre la cual
se analizan las capacidades gubernamentales para enfrentar desde las instituciones de
seguridad ciudadana la VCM, con el fin de proponer un nuevo marco de acción que
integre este problema en el curso central de las políticas de seguridad ciudadana.

La investigación fue realizada con base en análisis documental de diversa fuente,


destacadamente los datos de los sistemas de información del PNUD, documentación
oficial de los gobiernos de la subregión, como también información obtenida mediante
entrevistas con personal de instituciones para la seguridad ciudadana de cada país.
Todo lo cual fue integrado y analizado desde los paradigmas de la violencia de género,
la seguridad ciudadana y el enfoque de capacidades gubernamentales.

Principales hallazgos:
• la VCM está fuertemente agravada por el contexto de alta inseguridad y crimen
organizado que repercute en expresiones particulares de violencia, ensañamiento,
importante insensibilidad social e impunidad ante el problema.
• La VCM afecta tres componentes centrales de la seguridad ciudadana: victimización,
percepción de seguridad y segurabilidad
• En la subregión existe un rezago importante en la inclusión del enfoque de género en
las políticas de seguridad ciudadana
• La violencia contra las mujeres y las niñas VCM no forma parte del cuerpo central de
problemáticas que son encaradas desde los mecanismos de Estado encargados de
garantizar la seguridad ciudadana en los ámbitos de prevención, control y
rehabilitación
• La carencia del enfoque de género en las políticas de seguridad ciudadana limita
comprender de manera más integral y profunda los factores sociales y culturales que
subyacen a la violencia, y por tanto diseñar mejores estrategias
• La VCM tiene altos impactos en las víctimas directas y sus familiares, así como en el
desarrollo humano, la vigencia de los derechos y la seguridad del conjunto social
• Las iniciativas de seguridad ciudadana requieren pasar a una nueva generación que
incorpore activamente el género y la VCM como ejes transversales de intervención

• La expresión de la masculinidad en la implementación de protocolo de


atención policial de la violencia de género contra las mujeres, en León,
Guanajuato. (Ana Leticia Hernández Vélez)

76
Cuando las mujeres víctimas de violencia de género acuden a pedir ayuda en necesario
que cuenten con acceso a la información y el reconocimiento de sus derechos. En este
sentido los policías son un primer respondiente que atienden las llamadas de
emergencia (911), por ello es necesario una respuesta eficaz. Un esfuerzo por mejorar el
servicio policial ha sido la implementación de protocolos de actuación. ¿Pero qué
sucede cuando el protocolo no se ejecuta debido a la subjetividad del implementador?
¿Qué sucede cuando además esta subjetividad tiene una carga de género?

La profesión de policía es altamente masculinizada, pues el perfil responde a


estereotipos tradicionales relacionados con ser hombre. El género está presente tanto
en las relaciones entre los individuos y en las instituciones (López, 2018:14). De manera
que nos cuestionamos como esté influye en los sujetos, sus imaginarios y
subjetividades en la atención a las mujeres que viven violencia. De acuerdo con lo
anteriormente planteamos la siguiente pregunta: ¿En qué sentido impacta la expresión
de la masculinidad y la interpretación de la violencia de género por parte de los
policías en la implementación del Protocolo de Actuación policial para la Atención y
Protección de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género en León Guanajuato? El
objetivo de la investigación fue analizar cómo las masculinidades hegemónicas y no
hegemónicas en la policía alientan u obstaculizan la implementación del Protocolo de
Actuación policial para la Atención y Protección de las Mujeres Víctimas de Violencia
de Género en León Guanajuato. Se utilizaron diferentes instrumentos de corte
cualitativo para dar respuesta a la pregunta de investigación:

a) El análisis de los marcos interpretativos nos ayudó a identificar cuál ha sido el


discurso del tratamiento de la violencia hacia la mujer y las masculinidades
hegemónicas en el texto del protocolo de atención.
b) La entrevista y observación participante realizadas a policías.
c) El cuestionario para conocer las experiencias de las mujeres que han sufrido
violencia de género y que han solicitado ayuda a la policía

Entre los hallazgos encontramos que existen prácticas y subjetividades en la


construcción del sujeto policial relacionadas con una forma de masculinidad que
influye en la atención brindada a mujeres que han sido victimizadas, estos estereotipos
de la masculinidad además se reproducen dentro de la institución.

Como aporte se realizó un análisis de factibilidad de incluir el factor de las


masculinidades en la implementación de políticas públicas para la atención de la
violencia contra las mujeres, así como las propuestas de implementación de protocolo,
esta últimas versan en acciones para incorporar la perspectiva de género al interior de
la organización.

77
M2- Atención y prevención de la violencia de género en las universidades 24 de
noviembre, 13:00-14:30

Coordina: Berenice Pérez Amezcua, UAEM

• Los protocolos de género en la universidad pública, el caso de la BUAP


(Mayleth Echegollen Guzmán, Natalia Gaspar Pérez, Karina Mantilla
Gálvez y Tania Flores Vázquez)

Propósito: el propósito del texto, es sistematizar las observaciones realizadas en la serie


de sesiones llevadas a cabo en la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a principios del mes de febrero, las
cuales tuvieron como fin dar a conocer el Protocolo para la Prevención y Atención de la
Discriminación y Violencia de Género en la Buap, A dichas sesiones asistí como
observadora, y como parte de lo que hemos llamado la Agenda de Género de la
Facultad, en torno a la cual nos habíamos venido reuniendo, algunas profesoras y
alumnas, desde hace aproximadamente un año.

Metodología: se trata de una sistematización de las observaciones realizadas en las


sesiones en las que participaron profesorxs de las seis licenciaturas que conforman la
Facultad, con el fin de elaborar las mejores estrategias que nos permitan atender al
menos dos temas prioritarios, estrechamente relacionados entre sí: uno, el acoso, y dos,
la introducción de la “perspectiva de género”, como eje transversal, en los planes y
programas de estudio. Esta sistematización se considera es parte de la Agenda, y los
resultados, se darán en función de, uno, la discusión de la misma al interior del grupo,
dos, las condiciones que prevalezcan al regreso a “la nueva normalidad”.
Se espera que para la realización del congreso, tengamos avanzada por parte de la
Agenda, la discusión de esta sistematización, y la elaboración de algunas propuestas y
estrategias que puedan presentarse al mismo, también para su discusión y
enriquecimiento.

• Investigación-acción digital para la construcción de estrategias de cuidado


de sí frente a las violencias de género en jóvenes universitarias de la FES
Zaragoza (Azucena Ojeda Sánchez)

Esta ponencia busca compartir los procesos de un diagnóstico cualitativo sobre


violencias vividas en la FES Zaragoza, a partir de la investigación acción participativa
digital con/para jóvenes universitarias. La investigación (PAPIIT IA302520) tiene como
propósito contribuir a la cultura de igualdad de género, mediante la creación de una
intervención comunitaria y virtual. Nuestra intervención se sustenta de los estudios de
género, las pedagogías críticas y la educación popular que invite a los actores sociales
(profesoras/es, estudiantes, trabajadoras/es) a sembrar un proyecto reconstrucción del
tejido social para repensar-nos de otro modo, mujeres y hombres desde el respeto,

78
inclusión, igualdad y justicia. Las actividades a desarrollar en esta primera etapa
incluyen: 1) un diagnóstico desde la etnografía digital (Hine, 2004; Estalella et al, 2008;
Sádaba, 2013) mediante una comunidad de aprendizaje virtual en Facebook con la
colectiva Matriz (conformada por alrededor de 60 jóvenes de las distintas carreras de la
FES Zaragoza, otro grupo con estudiantes varones y entrevistas en profundidad. La
propuesta constituye una primera fase de un proyecto mayor en la Facultad que
derivará en distintos productos: un documento colectivo narrativo, materiales virtuales
de prevención (podcast, videos), materiales de educación (curso/taller en línea) y
material autodidacta para el cuidado de sí: compendio de herramientas para el
autocuidado y cuidado de otras.

Contribución de la investigación y la ponencia:


Este proyecto se apoya de miradas críticas de los estudios de género y las ciencias
sociales para impulsar manera otras de investigar-intervenir-transformar la realidad
social. Apunta hacia la construcción participativa de una propuesta de investigación-
intervención educativa (Observatorio Universitario Libre de Violencias). Es un
proyecto pionero en la FES Zaragoza para dar respuesta institucional a un problema
declarado por la OMS de salud pública, y por la CEPAL de derechos humanos.
Pretende ofrecer acciones y recursos factibles de retomarse en otras escuelas.

Esta propuesta busca empoderar a las mujeres universitarias y sensibilizar a los


varones en la necesidad de equilibrar las relaciones de poder, como también reconocer
las condiciones estructurales que vulneran a ambos por su condición de género. Esta
ponencia busca repensar y compartir las preguntas hechas en el camino para producir
pedagogías diferentes que enriquezcan las formas de intervenir en lo educativo
mediante la escucha colectiva, reflexividad y deconstrucción de actitudes, experiencias
de vida y valores para producir diálogos, en medio de tantas confusiones semánticas,
entre los géneros que favorezcan relaciones equitativas, incluyentes, solidarias en
futuros/as profesionistas.

• Violencia hacia las mujeres en contextos interculturales de educación


superior, hacia una propuesta de protocolo de atención (Patricia Catalina
Medina Pérez y Esperanza Ignacio Felipe)

Este documento se presenta como una propuesta para profundizar en un análisis que
justifique la implementación de un “Protocolo de atención y sanción para el acoso y
hostigamiento sexual en la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH)”.
Para cumplir con este objetivo, se pretende partir de los resultados de un taller
participativo con estudiantes de la UICEH, para generar un “Diagnóstico de
Percepción de la violencia de género desde la perspectiva cultural”, que documente y
haga visibles los factores asociados a la violencia de género en los espacios
universitarios en contextos rurales e interculturales; de manera que se integren las
intersecciones de género, clase y etnia. La información generada permitirá entender la

79
interculturalidad como una práctica de respeto a la diversidad cultural y de género.
Las universidades interculturales pertenecen al Sistema de Universidades
Interculturales del país, están sustentadas en un Modelo Educativo Intercultural. Se
ubican en contextos geoculturales definidos a partir de las relaciones interétnicas y en
un discurso matizado por la inclusión y enfoques de tipo humanista (equidad,
pluralismo, respeto a la diversidad y solidaridad). El presente trabajo se enmarca en la
Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, ubicada en la región Otomí Tepehua
del Estado de Hidalgo, en la cual convergen pueblos indígenas hablantes de las
lenguas otomí, además de náhuatl y una minoría tepehua. La UICEH, por su misión
institucional, está dirigida prioritariamente a responder la demanda educativa de las y
los jóvenes indígenas del estado, de manera prioritaria pero no exclusiva. Por lo que la
composición de la matrícula está integrada por cerca de 200 jóvenes de origen indígena
hablantes y no hablantes de lenguas indígenas, así como de estudiantes con una
cultura urbana de Tulancingo y Pachuca. Las relaciones que establecen las y los
estudiantes, son permeadas por la violencia de género a través de discursos que
trivializan el impacto de las palabras y acciones, que son normalizadas por la
cotidianidad. Lo anterior se hace complejo, cuando se tienen interiorizadas también las
violencias simbólicas en las relaciones interétnicas que se establecen entre sí. Se
justifica el acoso sexual, que en la mayoría de los casos no se denuncia debido a la
presión social; dicha situación se invisibiliza a tal punto, que pasa desapercibido por
las autoridades escolares. La denuncia de las primeras estudiantes por exponer este
tipo de situaciones, enfrentó a la universidad ante la necesidad de generar
instrumentos para erradicar la violencia de género y así promover el espacio
universitario como un lugar seguro para las mujeres en el ejercicio de sus derechos.

• La violencia de género: una deuda de las universidades con los derechos


humanos (Janette Góngora Soberanes e Ivonne Osorio Rodríguez)

Las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia. Pero en realidad encubre una
expresión de un poder que se expresa mediante las interpretaciones de y a la ley; en las
creencias y los presupuestos cotidianos. La frase, aparentemente inocua, plantea el
hecho de que la ley, su interpretación y su aplicación, pueden reforzar patrones
sociales, históricos y culturales que han colocado en situación de desventaja a
determinados grupos sociales. Sin embargo, ese discurso coloca a la violencia contra la
mujer en el marco más amplio de las violaciones a los derechos humanos, y ello
representa un importante cambio conceptual. Puesto que bajo el esquema de los
derechos humanos internacionalmente reconocidos y asumidos por la legislación
nacional, el enunciado implica que las mujeres no están expuestas a la violencia de
manera accidental, sino estructural, y no ocurre porque padezcan alguna
vulnerabilidad congénita. Bajo un marco más amplio, se observa dos aspectos muy
importantes: que la violencia es resultado de una discriminación sistemática muy
arraigada, y que el Estado tiene la obligación de abordar, con normas adecuadas y con
la protección a las víctimas. De modo que prevenir y afrontar la violencia contra las

80
mujeres no es un acto caritativo. Se trata de una obligación jurídica y moral, que exige
medidas y reformas de índole legislativa, administrativa e institucional.

En el transcurso de la última década se ha desarrollado en México un conjunto de


mecanismos institucionales para garantizar la igualdad de género y erradicar la
violencia contra las mujeres. Dichos mecanismos se expresan en la creación de leyes,
instituciones, programas y presupuesto específico para favorecer el ejercicio de los
derechos humanos, la igualdad, la no discriminación y la no violencia contra las
mujeres. Estas políticas, implementadas sobre todo a partir del año 2006 con la creación
de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del año 2007 y la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, representan la
armonización legislativa de un marco normativo internacional con perspectiva de
género al estado de derecho nacional. Las universidades e instituciones de educación
superior no están exentas de la armonización legislativa, menos aún a partir de la
Reforma al Artículo Primero Constitucional de junio de 2011 a partir de la cual se
otorga rango constitucional a los diferentes tratados internacionales en materia de
derechos humanos e implica su exigibilidad y justiciabilidad. No obstante, la
desigualdad y la violencia de género han avanzado con fuertes resistencias en un
contexto de legislaciones universitarias que no proporcionan las vías institucionales
para la garantía de los derechos humanos de las mujeres. En este trabajo se analizan
distintos mecanismos implementados en universidades públicas y privadas de México
para garantizar la igualdad y la no violencia de género, entre ellos, los Protocolos para
la atención de la violencia de género de 56 instituciones de educación superior.

• Estrategias para el seguimiento de reportes anónimos de violencia de


género en las universidades (Deysy Margarita Tovar Hernández y Julieta
Yadira Islas Limón)

La violencia de género en instituciones de educación se puede expresar en formas de


discriminación, exclusión de actividades académicas, comentarios sexistas, homofobia,
acoso escolar o laboral con base en el género, así como el acoso sexual, las violaciones e
incluso el feminicidio. Asimismo, en las instituciones universitarias prevalecen
situaciones que favorecen la desigual del género al crearse segregación en los campos
de estudio, así como la dificultad de la inserción de la mujer en investigación, la brecha
salarial, etc. Al estar frente a un problema complejo que se ha llegado a normalizar por
la ocurrencia y las múltiples formas de expresión de la violencia de género, se requiere
de diversas estrategias para contrarrestarlo, es importante diseñar, implementar y
evaluar procesos que permitan salvaguardar la identidad de las personas que hacen
uso de los reportes anónimos como un medio para visibilizar un acto de violencia al
mismo tiempo que proteja a la persona que hace el reporte. En el presente trabajo
vamos a presentar las estrategias implementadas para dar seguimiento a los reportes
anónimos y/o indirectos que se han presentado ante Comité de Prevención de la
Violencia de Género, órgano consultivo de la dirección de la Facultad de medicina y

81
psicología, de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana.
Consideramos pertinente que se continúe diseñando y evaluando las estrategias que
permitan la atención a los casos de violencia de género y posibilite un espacio seguro
para la formación educativa.

M19- Particularidades regionales de las violencias de género 24 de noviembre,


13:00-14:30

Coordina. Mercedes Zúñiga, COLSON

• Los pactos de masculinidad, economías ilegales y disputas territoriales en


los contextos de mayor violencia letal hacia las mujeres en México. (Sarah
Patricia Cerna Villagra)

Esta investigación se inscribe dentro de los estudios sobre economía política de la


violencia en América Latina, porque busca analizar qué condiciones socioeconómicas
de precariedad, circunstancias geográficas de riesgo junto a qué mercados (ilegales e
ilegítimos) están presentes en los contextos de mayor violencia letal hacia las mujeres
en siete entidades de la república mexicana (que concentran más del 50% del
fenómeno) en los años 2017 y 2018, desde una perspectiva de género. Para ello, la
investigación utilizará una metodología cualitativa comparada que analice las
condiciones de precariedad socioeconómica junto con la ubicación geográfica de riesgo,
la presencia de mercados ilegales de trata de personas y los narcolabotorios con la
concentración de bandas criminales en los estados con mayor y menor incidencia de
asesinatos de mujeres en México. Los principales hallazgos revelan que, en los
contextos de mayor violencia si no existieran los mercados ilegales de trata de personas
y de narcolabotorios, entonces, posiblemente no habrían asesinatos de mujeres. Esto
quiere decir que ambas variables se erigen como condiciones de necesidad en la
producción del fenómeno aquí estudiado. Así mismo, esta investigación revela que la
configuración de tráfico de personas, narcolaboratorios y concentración de bandas
criminales reúnen condiciones de suficiencia en la mayoría de los casos que ostentan en
mayor grado el flagelo de asesinatos de mujeres. Este trabajo puede contribuir: 1) al
análisis de cómo las particularidades de los entornos (tales como fronteras, crimen
organizado y precariedad socioeconómica) inciden en el aumento de la violencia letal
hacia las mujeres o bien; 2) a los estudios sobre masculinidades dominantes y el
ejercicio de la violencia por parte de los hombres como parte de un problema complejo
multicausal.

• Por las vidas que importan: Organización y lucha de Madres Buscadoras de


Sonora (Mercedes Zúñiga Elizalde)

Objetivo: Reflexionar sobre los procesos de transformación que las mujeres buscadoras
en particular están experimentando al organizarse para encontrar a sus familiares

82
desaparecid@s, sobre los procesos subjetivos que detonan a partir de sus experiencias
de resistencia y lucha frente a la violencia que las circunda y el desinterés de las
autoridades estatales y municipales por las vidas que parecen no importarles.

Metodología: Entrevistas abiertas a mujeres integrantes del colectivo Madres


Buscadoras de Sonora y a otras involucradas en su quehacer.

Resultados preliminares: Comprender cómo contextos complejos de violencia pueden


desencadenar en las mujeres procesos de resistencia y construcción de nuevas formas
de subjetivación de género.

Contribución: aportar elementos a los debates sobre los procesos de resistencia de las
mujeres frente a la violencia (de género y de todo tipo)

• Autonomía económica en un contexto de pobreza en las mujeres rurales del


sur de Sonora. (Cecilia Lorena Velarde Flores y Lorenia Velázquez
Contreras)

Las mujeres que viven en zonas rurales constituyen una parte importante para el
desarrollo de la economía local; sin embargo, existe una persistente discriminación que
obstaculiza a las mujeres en cuestión de oportunidades de empleo, crecimiento
económico, acceso a la educación, a la salud y la participación en las decisiones que
impactan en su calidad de vida y en su bienestar (ONU, 2018). Según el informe de la
evolución de la pobreza 2010-2016, presentado por el Consejo Nacional de Evaluación
de la política de Desarrollo Social (CONEVAL), en México, el 43.6% de la población
vive en pobreza, dentro del mismo informe, las mujeres en zonas rurales que se
encuentran en dicha situación de pobreza pasaron del 61.1% en 2014 a 58.2% en 2016.
Las brechas de género son aún más visibles en este grupo poblacional en los que se
reproducen la desigualdad que limita el uso pleno de sus derechos y garantías
individuales. Se logra identificar que cuando la pobreza se cruza con la desigualad de
género se incrementa aún más las limitaciones y los despojos de derechos. Es más
común que las mujeres que viven en zonas rurales presenten mayores índices de
analfabetismo, de pobreza, de violencia de género donde en muchas ocasiones la
cultura patriarcal se arraiga en creencias, normas, actitudes y conductas. Como parte
del proceso de integración de las mujeres rurales a las actividades económicas se han
desarrollado distintos programas de emprendimiento, tanto gubernamentales como
otros que surgen desde la Sociedad Civil, que tienen como objetivo la erradicación de
la pobreza y la sostenibilidad económica de las mujeres, mismos que buscan ser
estrategias y/o atenuantes para el desempleo con el fin de compensar la escasez del
ingreso dentro de los hogares. A través de una metodología cualitativa mediante
entrevistas semiestructuradas, se pretende conocer si el programa de microcrédito
promovido por Grameen de la Frontera, una microfinanciera de la Sociedad Civil que
tiene presencia en 7 municipios, atendiendo a 57 comunidades rurales en el sur de

83
Sonora, logra desencadenar un proceso de autonomía económica en las mujeres,
entendido dicho concepto como la capacidad de generar recursos económicos y tener
decisión sobre los mismos. Dichos microcréditos se gestionan con el fin de que
desarrollen proyectos productivos para que a través de ellos puedan generar ingresos,
ser autosostenibles, contribuyendo a disminuir la dependencia económica.

• Construcción y reconstrucción de relaciones sociales de las mujeres


campesinas obreras, en escenarios de violencia de género, en la
microrregión Tula -Tepeji. (Claudia Barrera y Silvia Mendoza Mendoza)

Objetivo general
Analizar la construcción y reconfiguración de relaciones sociales que generan las
mujeres campesinas obreras como parte de una estrategia de supervivencia familiar
campesina, ante los escenarios de violencia de género, que impone con su
incorporación al mercado laboral, el sistema de producción basado en la manufactura
en la microrregión Tula – Tepeji.

Metodología/ estrategias de intervención


Está investigación es de corte cualitativo. El paradigma utilizado es interpretativo con
perspectiva de género. El marco epistemológico en que se inscribe es el histórico
hermenéutico. Las técnicas que se utilizaron son: entrevista a profundidad, observación
participan y análisis estadístico descriptivo, cada una de estas, cuenta con un
instrumento propio, en orden enunciativo, son la guía de entrevista, el diario de campo
y las bases de datos.

Resultados (esperados/preliminares)
Se encontró que la violencia de género en la microrregión Tula -Tepeji, se acentúa sobre
los cuerpos femeninos, como parte de una misoginia global que se instaura con la
llegada de nuevos capitales y relaciones de poder y dominación con el modelo
neoliberal, modelo en el que se insertan las mujeres campesinas obreras. Estas mujeres
enfrentan 4 jornadas laborales, la de la fábrica, la de la casa, la del campo y la de la
comunidad, maximizándose su uso del tiempo para el capitalismo y el patriarcado,
dejándolas enfermas, desgastadas, sin tiempo para sí.

A medida que va pasando el tiempo, la perdida de tierras por parte de los campesinos,
es una constante, dadas las malas condiciones económicas que los afligen, lo que lleva a
dejar a las familias sin sustento y a convertir a las mujeres campesinas obreras a obreras
solamente, descargándolas del trabajo del campo, a costa de mayor profundización de
una pobreza alimentaria que va dejando a las mujeres y a las futuras generaciones
campesinas obreras sin poder restituir su fuerza de trabajo.

Entre los hallazgos más importantes de esta investigación, se encuentra, que las
mujeres campesinas obreras, de acuerdo con su estado civil, tienen mayor o menor

84
permanencia en el mercado y hacen uso de los recursos que el tejido social campesino
formó para las tareas de los cuidados, es decir, los cuerpos de las mujeres de la
comunidad, sirviendo como mecanismo propulsor para su inserción. Aunado a lo
anterior, enfrentan un nuevo modelo de precarización del empleo, donde la
flexibilidad laboral es una constante y la perdida de derechos sociales, lo que las
conduce a enfrentar situaciones de incertidumbre, vulnerabilidad y bajos salarios. Las
relaciones laborales, familiares y comunitarias, se tornan con mayor grado de violencia,
mientras más permanencia tienen las mujeres en la industria manufacturera.

Contribución de la ponencia a la mesa y a la discusión sobre la materia


Contribuir al conocimiento regional y situado de la violencia de género con la inserción
de las mujeres campesinas obreras al mercado laboral.

Mesa redonda “Recortes presupuestarios a programas e instituciones” 24 de


noviembre, 15:30- 17:00

• Martha Tagle, Diputada Federal


• Flérida Guzmán, Flacso México
• Claudia Salas, Ayuntamiento de Guadalajara

M12A- Políticas públicas contra las violencias de género 24 de noviembre, 17:15-


18:45

Coord. Jacqueline Zepeda Azcano, Flacso México

• Memorias de un proceso de generación de políticas públicas:


fortalecimiento de capacidades. (Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña)

Este trabajo se enmarca en la categoría “Vinculación entre el trabajo académico y las


políticas públicas” de la mesa de trabajo número 12; se pretende recordar una
experiencia exitosa del trabajo combinado entre instituciones académicas e
instituciones públicas con alcance nacional que parece haber caído en el olvido a pesar
de las evidencias del éxito alcanzado demostrable con estadísticas generadas aún sin
reconocer estas variables, así como por la fortaleza de grupos de trabajo generados en
este proceso. Es un ejercicio de memoria que conlleva tanto procesos de reflexión
intelectuales como la reconstrucción de sentimientos meramente humanos cuyo valor
no está en el rigor científico, sino en los finos hilos del tejido de relaciones humanas e
institucionales que se fueron conjuntando hasta hacer visible una trama de
solidaridades, sororidades, complicidades, identidades, perfectamente identificables y
reconocibles en la mayoría de las personas que participamos en este proyecto que,
como ya señalé, todavía tienen presencia de diferentes maneras, tanto en instituciones
académicas como en las instituciones públicas y se puede rastrear su huella en la
génesis de políticas públicas.

85
Presentar este ejercicio en este congreso tiene por objetivo reactivar la memoria
colectiva con datos duros que fueron construyéndose a lo largo de una década
mediante ejercicios diversos que no necesariamente hicieron el análisis vinculatorio de
este proceso, con los resultados observados. Con esto se pretende dar un nuevo
impulso a trabajos articulados, multidisciplinarios, de aliento nacional con un
liderazgo claro de las instituciones de educación superior del país en y la
administración pública representada por los mecanismos para el adelanto de las
mujeres tanto nacional, como estatales. Trabajos que incluyan dos ejes de trabajo: a)
una visión formativa especializada con perspectiva de género y de derechos humanos
y de fortalecimiento de capacidades personales desde, por lo menos, el bachillerato con
revisión de los programas de estudio y los mecanismos de enseñanza-aprendizaje en
todas las disciplinas y áreas del conocimiento. b) La vinculación entre las instituciones
de educación superior públicas y la función pública debería responder a criterios
utilidad y calidad en el servicio que también es público.

• Alcance de las políticas públicas en materia de violencia contra mujeres


indígenas: el caso de la Red de Apoyo Mutuo de Mujeres Indígenas y de
Pueblos y Barrios Originarios en la Ciudad de México. (Perla Xixitla Becerro
y Leticia Sánchez García)

El objetivo de la ponencia es analizar el impacto de la Red de Apoyo Mutuo de Mujeres


Indígenas y de Pueblos y Barrios Originarios. Particularmente, el alcance que tiene esta
acción de política pública para atender la violencia contra las mujeres indígenas y de
barrios originarios de la Ciudad de México. La red fue un programa de una institución
gubernamental de la Ciudad de México. Tenía como objetivo prevenir y eliminar la
violencia y discriminación a mujeres indígenas y de pueblos y barrios originarios. Se
implementó de Marzo a Diciembre de 2019. El marco teórico que sustenta el escrito es
la teoría feminista y de género (Lagarde, 2011; Scott, 2008), las políticas públicas en
materia de violencia contra mujeres (Incháustegui, 1999; Estrada et.al., 2014) e
interseccionalidad (Crenshaw, 1991). En términos metodológicos, se toma como punto
de partida la epistemología feminista (Blazquez, 2010), donde la experiencia de las
mujeres que realizan la investigación en relación con las colaboradoras del trabajo de
campo es un eje central para la construcción del conocimiento. La metodología usada
es la etnografía feminista (Castañeda, 2008 y 2010): se realizó observación participante
en la CDMX durante el año 2019 derivada de la experiencia como miembro de uno de
los componentes de la red, el equipo interdisciplinario. La metodología integra
investigación documental. Entre los resultados preliminares de la investigación se
encuentran: los significados para las mujeres que formaron parte de la red: las
actividades que se realizaron significaron un momento de recreación y aprendizaje
para ellas; en su mayoría previamente destinaban su tiempo al trabajo, al cuidado de
otras personas como sus hijos e hijas, o a las labores de la casa. Por otro lado, la red
permitió que aproximadamente 465 mujeres contaran con un apoyo económico
mensual, lo cual resulta fundamental ya que un número importante de las integrantes

86
no contaban con un ingreso económico fijo. También se identificaron limitaciones y
retos en el programa. Uno importante es que se realizaron talleres cuyo objetivo era
hacer llegar la información a las mujeres. Empero, no se diseñaron planes que
contemplaran la poca o falta de tiempo para asistir, ya sea por no tener con quien dejar
a sus hijas o hijos, por realizar labores domésticas o laborar. Aunque algunas de las
mujeres podían identificar ser víctimas de violencia, contar con la información sobre
qué hacer no era suficiente, ya que ellas consideraban otros factores importantes que
impedían frenar esas situaciones: la ausencia de una red de apoyo y falta de recursos
económicos. Este programa permite aportar elementos para analizar la violencia de
género en su complejidad, como un problema estructural que es reproducida a su vez
por las diferentes instituciones sociales, así como por el Estado. De ahí la necesidad de
problematizar sobre el diseño de políticas públicas integrales para que las futuras
intervenciones sean efectivas, acorde a los problemas que las actoras identificaron en
este programa, como la forma en que se está abordando la violencia de género, la
pertinencia de las metodologías, entre otros.

• Los cuidados como forma de prevenir la violencia. (Luz María Galindo


Vilchis)

La violencia es cada día más, por eso mujeres y hombres, aunque la vivimos de forma
diferente, necesitamos propuestas para intentar vivir sin miedo en nuestra actualidad.
Durante esta pandemia del COVID-19, la Relatora Especial de las Naciones Unidas la
Sra. Dubravka Šimonović, refirió en una declaración del 27 de marzo de 2020, que se
deben hacer esfuerzos para hacer frente a la actual crisis de salud, ya que se ha visto
que la crisis puede conducir a un aumento de la violencia doméstica contra las mujeres.
La Organización de Estados Americanos (2020), reporta que en varios países antes de
la pandemia la violencia contra las mujeres se incrementó de hasta un 80% en las
llamadas a las líneas telefónicas que brindan atención y orientación en caso de
violencia, y que han aumentado durante el confinamiento. En México las solicitudes de
asilo de refugio para las mujeres incrementaron un 30%. Algunos de los elementos
para este incremento de la violencia contra las mujeres y niñas se relaciona con que son
más vulnerables al estar convivir más tiempo con sus agresores, ya que, durante la
pandemia, se ha pedido permanecer en casa, lo que genera un aislamiento mayor en el
ámbito privado, por la ausencia de los espacios colectivos. También el riesgo se
intensifica porque hay menos intervenciones policiales; el cierre de tribunales y el
acceso limitado a la justicia. Por ello, es importante generar estrategias pensando en
que la pandemia ha cambiado nuestra realidad. En este trabajo, que es de corte teórico,
se propone que los cuidados se consideren como elementos para la prevención en la
violencia contra las mujeres. Entendiendo los cuidados como la gestión del bienestar de
las personas, como lo define María Ángeles Durán (2019), y considerando que desde
hace varios años se ha demostrado que las mujeres son quienes generalmente cuidan y
quienes sostienen la vida. Por ello, se ha reflexionado sobre la crisis de los cuidados,
pues mientras que sean las mujeres quienes los sigan realizando, no habrá posibilidad

87
de generar esquemas diferentes para eliminar las desigualdades entre las personas, por
lo que, se propone considerar las 6Rs (Reconocimiento, Reducción, Redistribución,
Remuneración Digna, Representación y Relaciones Afectivas) del cuidado como
prevención de la violencia contra las mujeres. Así que es una propuesta novedosa que
cruza variables y que valora considerar la perspectiva interseccional.

• Presupuestos públicos y violencia institucional contra mujeres indígenas: El


caso de las Casas de la Mujer Indígena CAMI. (Mitzy Violeta Cortés
Guzmán y Elvira Constantina Pablo Antonio)

El objetivo de la ponencia es analizar la cancelación del presupuesto federal destinado


para la operación de las Casas de la Mujer Indígena como un tipo de violencia
institucional ejercido contra las mujeres indígenas de México, en el contexto de la
pandemia del Covid-19. El trabajo se desarrolla desde un enfoque de derechos
humanos, género e interculturalidad, se realiza una revisión documental del marco
normativo referente a la asignación presupuestal en la política de atención al derecho a
una vida libre de violencia para las mujeres indígenas, así como publicaciones
realizadas por Organismos Internacionales y de Sociedad Civil en los que se presentan
recomendaciones de política pública para atender la situación de violencia contra las
mujeres indígenas en el contexto del COVID-19. Dichas recomendaciones se contrastan
con la información relacionada a la cancelación del presupuesto destinado a las Casas
de la Mujer Indígena CAMI. A través de este trabajo se emiten recomendaciones
dirigidas al Estado Mexicano para que desde el diseño y la asignación del presupuesto
público asegure la existencia y el funcionamiento de programas públicos destinados a
garantizar el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres indígenas. La
investigación contribuye a visibilizar una de las violencias ejercida contra las mujeres
indígenas y de la que menos información se tiene: la violencia institucional ejercida por
el Estado a través de las instituciones públicas. Esta modalidad de la violencia se ha
abordado mayormente entorno a la violencia institucional que enfrentan las mujeres
indígenas para el acceso a la justicia. Sin embargo, se presentan otros casos de violencia
institucional cuando se impide el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres
indígenas, como la no creación de políticas y la cancelación de presupuesto público
destinado a una política y programa de atención a la violencia contra las mujeres
indígenas, o la creación de políticas que no cuentan con un enfoque interseccional y
con reglas de permanencia claras.

En esta investigación se evidencia la violencia institucional contra las mujeres


indígenas al cancelarse los recursos destinados a las Casas de la Mujer Indígena, un
programa del gobierno federal que ya ha operado durante varios años y que incluso el
Estado Mexicano ha presentado como ejemplo de buena práctica en eventos
internacionales.
Considerando que las Casas de la Mujer Indígena constituyen uno de los pocos
proyectos enfocados a la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, que

88
considera la pertinencia cultural y está enfocada especialmente a mujeres indígenas y
afrodescendientes se trata de un caso relevante que contribuye a documentar las
acciones mediante los cuales el propio Estado impide el ejercicio de sus derechos a las
mujeres indígenas, incumpliendo con ello su propia normatividad y sus compromisos
asumidos mediante tratados internacionales de los que forma parte.

M16- Derecho, derechos y violencia de género 24 de noviembre, 17:15- 18:45

Coordina: Lucía Núñez, CIEG-UNAM

• Reconectar la defensa de los Derechos de las Mujeres y las Niñas en Baja


California. (Meritxell Calderón Vargas, Nancy Iraís Bonilla Luna y Psyché
Calderón Vargas)

Buscaremos generar un mecanismo de comunicación hacia los Sistemas Estatales


interinstitucionales de protección de los derechos de las mujeres y las niñas en Baja
California y hacia la Sociedad Civil desde algunas instancias gubernamentales que se
suman al seguimiento de las tres normas que son parte del entramado normativo
mencionado que favorece el avance interinstitucional e intersectorial de nuestros
derechos en la región donde se pondere como igual de importante la participación de
la Sociedad civil organizada y los grupos de defensa de los derechos de las mujeres y
las niñas que las de las instancias gubernamentales: La Ley de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia, la Ley de Igualdad y la Ley contra la Trata. Los resultados
serán recomendaciones de estrategias para reconectar a las comisiones, instancias
gubernamentales, grupos interinstitucionales que se dedican a la protección de los
derechos de las mujeres y las niñas en Baja California a partir de un mecanismo de
comunicación social donde la sociedad civil sea parte clave. La metodología será
participativa y narrativa a partir de las experiencias profesionales de las autoras
durante la elaboración del análisis multidisciplinar entre filosofía, psicología, ciencias
médicas y derecho.

• ¿Cómo funcionan los estereotipos prescriptivos en el razonamiento judicial?


(Geraldina González de la Vega H.)

De acuerdo con la doctrina, los estereotipos prescriptivos son aquellos que dictan cómo
debe ser algo. Los estereotipos funcionan prejuzgando a las personas y asignan roles
que, según quien observa, deben ser cumplidos. Una de las categorías en que los
estereotipos funcionan de manera nociva, es en el género, entendido este como una
construcción social. Cuando una juzgadora es la persona que valora los
comportamientos de las personas utilizando como medida estereotipos prescriptivos
de género no solamente discrimina a las personas, dándoles un trato diferente no
justificado, sino que puede vulnerar su acceso a la justicia. El acercamiento epistémico
del juez a los hechos de cada caso no se produce en el vacío. Sin embargo, parto de la

89
noción crítica de que la pretendida objetividad y neutralidad del conocimiento es un
mito sustentado en el privilegio. El proyecto epistemológico positivista o lo que se
conoce como epistemología mainstream es criticada por el feminismo epistemológico,
que propone una mirada contextual (o relativista) del conocimiento. En este sentido,
una de las herramientas que se ha diseñado para acabar con esta distorsión en el
proceso de adjudicación es la adopción de la perspectiva de género. Esta herramienta
propone un ejercicio a la impartidora de justicia para deshacerse de los estereotipos y
valorar los hechos presentados de una forma neutral, despojada de prejuicios, pero que
atienda al contexto de las personas involucradas.

Este trabajo se enfocará en cómo los estereotipos de género que prescriben formas de
ser y comportamientos a las mujeres afectan su acceso a la justicia y vulneran sus
derechos e intentar ubicar cómo es que son incorporados por las impartidoras de
justicia en sus razonamientos. Para comprobar estas premisas se realizará el análisis de
sentencias en donde las juzgadoras aplican estereotipos de género, llevándoles a una
decisión injusta y que discrimina.

• Narrativas legales de la violencia de género: verdad o reto. (Dalia Berenice


Fuentes Pérez)

La aprobación de legislación especializada sobre los derechos de las mujeres es un


avance celebrado por el Estado mexicano y por los movimientos feministas, si bien,
cada uno por razones distintas. No obstante, lo anterior, es importante recordar que las
leyes son medios y no fines en sí mismos y que, aun cuando pueden ser utilizados para
mejorar ciertas condiciones de vida, siguen siendo dispositivos de control social frente
a los cuales debemos mantener posturas críticas, como las que nos enseñan los
distintos feminismos. A partir de lo anterior, en esta investigación se propone un
análisis feminista jurídico-sociológico del contenido de las leyes mexicanas
especializadas en materia de violencia de género contra las mujeres, con el objetivo de
problematizar las construcciones que ellas contienen en cuanto a la representación de
lo que es (o dicen que “deben ser”): la violencia de género; sus manifestaciones; y las
personas actoras involucradas. Para lograr este objetivo se revisaron 32 legislaciones
estatales y 1 general en materia de violencia contra las mujeres; y normas conexas,
como las 33 Constituciones políticas y las 66 leyes especializadas en igualdad entre
hombres y mujeres, y contra la discriminación vigentes en México. También se
estudiaron las poco más de 150 tesis aisladas y jurisprudencias de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación respecto a violencia, género, violencia de género o contra las
mujeres, igualdad y no discriminación por género.

El análisis estuvo guiado por los siguientes indicadores: a) definición de violencia o del
acto de violentar; b) elementos que caracterizan un comportamiento violento; c)
definición de género; d) manifestaciones de la violencia de género (modalidades,

90
formas, ámbitos y/o tipos); e) personas que pueden estar involucradas en una
situación de violencia de género.

Resultados preliminares:
a) Las legislaciones replican la noción y elementos de la violencia contra las mujeres
proveniente de los tratados internacionales; así como sus vacíos e indeterminaciones.
b) La noción de violencia de género de esta normativa se confronta con la noción de
“violencia” más tradicional y típica del Derecho (aún vigente), que la considera como
algo accesorio que “califica” a una conducta principal, pero no como una conducta en
sí misma.
c) Las tipologías normativas sobre las manifestaciones de la violencia de género contra
las mujeres prevén contradicciones y duplicaciones entre sí; y, en ánimo de crear
clasificaciones “precisas”, también podrían contribuir a una valoración fragmentada y
limitada de la propia experiencia de las víctimas.
d) El marco normativo coloca a la mujer como víctima y al hombre como el responsable
de la agresión. Con esto se crea una representación exclusivamente “individualista” de
la violencia de género, y se desdibujan otras responsabilidades, como la que podría
tener el propio Estado y sus agentes.

Este trabajo forma parte de mi investigación doctoral sobre el entendimiento de la


violencia de género en la impartición de justicia y sus resultados son pertinentes para
comprender tanto los efectos de solución que podrían ofrecen las herramientas legales,
como las problemáticas que supone su contenido y eventual aplicación.

• Balance sobre la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
en la Ciudad de México. (Elizabeth C. Plácido)

La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México
atiende el mandato del artículo 2 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia, que establece para las entidades federativas que “en el ámbito
de sus respectivas competencias expedirán las normas legales y tomarán las medidas
presupuestales y administrativas correspondientes, para garantizar el derecho de las
mujeres a una vida libre de violencia, de conformidad con los Tratados Internacionales
en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres” (DOF, 2018). Tales como, la
CEDAW, las Recomendaciones Generales 12, 19 y 35 sobre violencia por razón de
género contra la mujer, emitidas por el Comité CEDAW y la Convención
Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer
“Convención de Belem do Para”.

Asimismo, la demanda por garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de
violencia se recoge en la promulgación de la Constitución Política de la Ciudad de
México (7 de febrero, 2017), en la cual queda estipulada la obligación de las
autoridades por adoptar “todas las medidas, necesarias, temporales y permanente,

91
para erradicar la discriminación, la desigualdad de género y toda forma de violencia
contra las mujeres”. No obstante, estos avances normativos en la Ciudad de México,
durante 2019 colectivos y organizaciones feministas y de mujeres irrumpieron en las
calles para exigir un alto a la violencia que enfrentan cotidianamente en el transporte
público, en la casa, en el trabajo o la Universidad, así como para demandar el acceso a
la justicia en casos de feminicidio, violencia sexual o cibernética que conmocionaron la
opinión pública capitalina.

Las protestas evidenciaron que existe una distancia entre lo mandatado en la ley y su
aplicación. La violencia hacia las mujeres sigue latente, más grave aún, sigue habiendo
marcados obstáculos para el acceso a la justicia en los casos que se denuncia. Se
requiere entonces analizar la implementación de la LAMVLV-CDMX y su reflejo en las
políticas públicas u acciones de gobierno que se han venido implementando en el
marco de esta, puesto que para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres se
necesitan estrategias que transformen las estructuras sociales de género que la
sustentan.

La legislación es un medio para impulsar cambios estructurales, establece principios y


normas que enmarcan el actuar del gobierno y ciudadanía, más aún establece
obligaciones de derechos humanos que deben ser observadas, por lo que, en este
trabajo de corte descriptivo, se realiza un estudio base que presenta información
sistematizada sobre el cumplimiento de las obligaciones establecidas para la
prevención, atención y sanción de la violencia sexual en la comunidad en los últimos
tres años. En concreto, se da cuenta de las acciones que se han implementado para
atender este tipo y modalidad de violencia y corroborar que lo contemplado en la
norma jurídica se refleja en acciones concretas.

Miércoles 25 de noviembre
M22B- Violencia contra mujeres indígenas en el ejercicio de sus derechos
sexuales y reproductivos 25 de noviembre, 9:30-11:00

Coordina: Rosario Aparicio López, COLMEX

• Anticoncepciones forzadas practicadas a mujeres y adolescentes indígenas


en México. (María Fernanda Téllez Girón García)

El propósito es exponer una práctica estatal que es sumamente ignorada y recurrente


hacia mujeres y adolescentes pertenecientes a pueblos o comunidades indígenas en
nuestro país. Las anticoncepciones forzadas representan una clara forma de violencia y
discriminación tolerada y practicada por el Estado hacia miles de mujeres y
adolescentes indígenas quienes, por su origen étnico, género, edad, condición social no

92
pueden ejercer de forma plena y efectiva sus derechos humanos, particularmente sus
derechos sexuales y reproductivos.

Las anticoncepciones forzadas se abordarán como una forma agravada de


vulnerabilidad, discriminación estructural y violencia de género donde no son ellas
quienes deciden respecto a su cuerpo, sexualidad, reproducción y plan de vida. Esta
práctica engloba numerosos riesgos para los derechos humanos de mujeres y
adolescentes. La existencia y recurrencia de las anticoncepciones forzadas, además de
buscar imponer un tipo de sexualidad e ignorar factores interculturales, de igual forma
se relaciona con el incumplimiento de una serie de obligaciones tanto nacionales como
internacionales en materia de derechos humanos por parte del Estado mexicano que
traen aparejados estereotipos y prejuicios respecto a las miles de mujeres indígenas que
habitan nuestro país.

La perspectiva interseccional e intercultural permitirá exponer la situación y contexto


en el que se enmarca la violencia y discriminación de las que son objeto, las cuales se
traducen en falencias en el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva que van
desde la negación de dichos servicios hasta casos tan graves como la anticoncepción
forzada de mujeres indígenas.

Metodología:
La metodología para la investigación objeto de la ponencia será la científica con
especial énfasis en la histórica contextual y jurídico-analítica que junto con la
metodología de análisis interseccional, de género y derechos humanos se busca
constatar que las inexistentes respuestas normativas en un contexto social y cultural
determinado. Se acudirán a estadísticas e investigaciones documentales para
evidenciar los factores explicativos de las anticoncepciones forzadas como violaciones
particulares a los derechos sexuales y reproductivos.

Resultados esperados:
La protección normativa nacional y las políticas públicas derivadas de las mismas no
protegen ni previenen a las mujeres y adolescentes indígenas de las anticoncepciones
forzadas, pues no existe una perspectiva de género, interseccional e intercultural que
haga frente al problema y garantice los derechos humanos reconocidos a nivel
internacional, lo que provoca el agravamiento de la violencia de género y
discriminación sistemática.
Contribución a la mesa:
La contribución sería desde el campo del derecho internacional de los derechos
humanos para revelar las implicaciones y lo que el Estado debería de hacer para
garantizar los derechos sexuales y reproductivos de miles de mujeres indígenas en
nuestro país, quienes tiene un acceso precario a servicios de salud sexual y
reproductiva que, y cuando tienen un precario acceso a ellos, se imponen prejuicios y

93
estereotipos sobre sus cuerpos y sexualidad. Por lo que se busca discutir sobre los
desafíos que se presentan respecto a la garantía de los derechos sexuales y
reproductivos.

94
• Violencia hacia las mujeres en un pueblo indígena de Morelos. (Perla Xixitla
Becerro)

Resumen
Tetelcingo es un pueblo del estado de Morelos que es reconocido como indígena. Ha
atravesado distintos y variados cambios, de manera que su organización social no se
desarrolla plenamente bajo la noción de ‘usos u costumbres’, a diferencia de otros
pueblos indígenas. Sin embargo, en su dinámica cotidiana sí se pueden observar tipos
de violencias específicas que viven las mujeres, principalmente de tipo patrimonial,
económica y sexual.
En esta ponencia se propone analizar algunas de estas violencias que viven las mujeres
jóvenes y adultas, derivadas de las diferencias que se crean en el pueblo en torno a los
roles de hombres y mujeres. El escrito parte de la epistemología feminista, en donde la
experiencia de las mujeres que realizan la investigación es un elemento significativo
para la creación de conocimiento, se convierten en sujetas autoras de conocimiento, y
no sólo objetos de estudios. En este caso formo parte del pueblo de Tetelcingo y
conozco sus dinámicas e interacciones cotidianas, lo que me permite observar de cerca
estas prácticas violentas, pero con una perspectiva distinta, sustentada en mi formación
feminista y de perspectiva de género.
El marco teórico que guiará el análisis y la reflexión está basado en la teoría de género
(Scott, 2008), feminista (Lagarde, 2011) y la teoría interseccional (Crenshaw, 1991). La
metodología será cualitativa, dirigida por la observación participante (Monje, 2011),
que se deriva de mi estancia y experiencia en el pueblo: viví allí mis primeros 20 años
de vida, y desde hace 4 meses permanezco aquí.
Entre los resultados preliminares de este trabajo podemos mencionar: la violencia
patrimonial está presente en los múltiples casos en que las mujeres no reciben una
repartición de tierras igual al de los hombres, a ellas les toca una menor parte, o incluso
pueden no recibir nada. La violencia económica se observa cuando son las mujeres las
únicas responsables de la economía familiar, así, mientras que los esposos no trabajan,
ellas son las que salen a buscar un ingreso monetario haciendo distintas actividades:
hacer tortillas y venderlas, trabajar en una abarrotera, revender frutas y verduras en los
mercados, entre otras. En contraste, también hay situaciones en que las mujeres no
trabajan para evitar problemas con sus cónyuges, ya que hacerlo puede ser motivo de
ser insultadas y/o golpeadas.
El tema de los derechos sexuales continúa siendo un tabú en muchas familias, por
ejemplo, en muchos casos las mujeres no pueden acceder a un método anticonceptivo
por temor a sus esposos. Esto origina, a su vez, otras problemáticas en los cuerpos y
salud de las mujeres. También, la violencia física y psicológica continúa siendo una
forma muy frecuente para controlar a las mujeres. No obstante, ellas muestran actos de
resistencia y resiliencia aún en escenarios complejos.

95
Este trabajo permite analizar cómo se configuran las múltiples formas de violencia y
desigualdad que viven las mujeres en el pueblo de Tetelcingo. Al tratarse de un pueblo
reconocido como indígena, también brinda elementos importantes para reflexionar si la
etnia es un factor relevante en estas violencias.

• La negación de Derechos Sexuales y Reproductivos a mujeres jóvenes


indígenas: Una violencia que se debe erradicar. (Sagrario Amparo Jiménez
Yobal)

El territorio cuerpo y la sexualidad de las mujeres han sido un campo de


disciplinamiento para los fines de un sistema patriarcal, hetorosexista, capitalista,
clasista y adultocentrista. El cuerpo posibilita tener diversas experiencias en el mundo,
las cuales se encuentran estructuralmente marcadas por violencias según el género,
edad, etnicidad y clase, entre otras. El control de los cuerpos, ha sido una violencia que
históricamente ha marcado las vidas de las mujeres y específicamente la vivencia de su
sexualidad. Lo anterior llevó a plantear la importancia de realizar un estudio como
éste, cuyo objetivo fue conocer las experiencias de violencia que viven las mujeres
jóvenes indígenas, que imposibilitan el ejercicio pleno de derechos sexuales y
reproductivos al interior de sus comunidades.

Este estudio parte desde una perspectiva feminista e interseccional, es de tipo


cualitativa y empleó el método de fenomenología feminista (López, 2014). Para recabar
los datos se utilizó la técnica de grupo de discusión, con mujeres jóvenes indígenas,
que han migrado a la Ciudad de México para acceder a la educación media superior y
superior.

Entre los resultados obtenidos es posible mencionar que en sus comunidades deben
ocultar su deseo sexual y más aún cuando éste no obedece la heteronormatividad
obligatoria, ya que suelen vivir exclusión al grado de ser negadas como miembro de
ella, viéndose presionadas a formar un matrimonio heterosexual y así evitar ser
violentadas, coartando su derecho a expresar de manera libre sus afectos y relacionarse
erótica y sexualmente con quienes elijan. Cabe señalar que en ocasiones las mujeres
lesbianas suelen vivir una doble exclusión no solo por ser mujer sino también por ser
lesbianas, ya que, a diferencia de ellas, los varones gays son mayormente aceptados en
la comunidad, lo que posibilita ver, como refiere Gisela Kozak (2011), que la lesbiana es
un sujeto mujer cuya sexualidad y afectividad se encuentran en tensión con la
heteronormatividad patriarcal, lo que hace que éstas vivan un sin fin de violencias.
Empero el acceso a métodos anticonceptivos gratuitos y a información sobre
sexualidad les ha sido negado debido a su juventud o debido a ser monolingües.
Además, hay comunidades que no cuentan con acceso a servicios médicos y aquellas
que cuentan, resulta complicado que las mujeres accedan debido a la constante
vigilancia sobre éstas ya que su virginidad puede ser puesta en duda y ser
desprestigiadas en la comunidad.

96
Se observa que el ejercicio de Derechos Sexuales y Reproductivos fue posible una vez
que las participantes migraron de su comunidad de origen a la Ciudad de México, ya
que en sus comunidades el ejercerlos implica vivir violencia en función del género e
institucional. Esto deja ver la necesidad de seguir visibilizando las distintas violencias
que viven las mujeres al interior de sus comunidades y denunciar al Estado la
necesidad de generar condiciones que posibiliten el ejercicio de derechos, pero además
deja ver la importancia de realizar un trabajo contextualizado en las comunidades
donde sea posible desmontar ideas de un sistema patriarcal desde las propuestas que
las mujeres indígenas realicen, partiendo de sus voces y de sus necesidades, ya que no
podemos homogeneizar las vivencias de las distintas etnias existentes en el país.

M23- Violencias de género en espacios laborales y espacios públicos 25 de


noviembre, 9:30-11:00

Coordina: Sonia M. Frías, CRIM-UNAM

• Violencia en el espacio público. Exclusiones de género y cambios en las


relaciones espaciales. Aportes teórico-metodológicos. (Paula Soto Villagrán)

El objetivo de este trabajo es analizar la violencia y el miedo a la violencia en el espacio


público desde una perspectiva geográfica y de género. La pregunta de investigación es
¿cómo se entrelazan las divisiones espaciales y las divisiones de género en la
construcción social del miedo y la violencia en el espacio público, específicamente en el
transporte público y que efectos espaciales tiene en los modos de habitar la ciudad
desde la experiencia de las mujeres?

Para ello se propone una ponencia que aborde las principales conceptualizaciones
sobre violencia en el espacio público, para precisar y delimitar un fenómeno de
reciente reconocimiento en las ciencias sociales, en la política urbana y en las
disciplinas académicas. El resultado se centra en un estudio realizado en tres Centros
de transferencia modal de la CDMX, a través de un método mixto de encuestas y
etnografías móviles.

Los principales hallazgos muestran que la inseguridad es un problema persistente en


los viajes en el transporte público. En particular el estudio muestra que casi la mitad de
las usuarias de los tres CETRAM afirmaron haber recibido piropos ofensivos u
obscenos de carácter sexual. Igualmente, poco más de la mitad de las usuarias de cada
CETRAM dijeron que en el último año le miraron morbosamente el cuerpo, casi tres de
cada diez mujeres indicaron que les han recargado el cuerpo con intenciones de
carácter sexual, y casi en los mismos porcentajes se encuentran aquellas mujeres que
mencionaron haber sentido miedo de sufrir un ataque sexual. En este contexto el
trabajo busca realizar aportes teórico conceptuales, cruzando principalmente
teorizaciones de la geografía feministas y los estudios sobre la inseguridad y violencia

97
en la perspectiva de considerar el espacio como una categoría fundamental para pensar
la justicia espacial y su anverso las desigualdades espaciales en la urbe.

• Mobbing, bullying en trabajadoras y estudiantes embarazadas. (Rocío


Fuentes Valdivieso y Adaia Martínez Guzmán)

El mobbing, el bullying y la maternidad de las mujeres que trabajan y estudian, es


considerado parte de la violencia que se está desarrollando en el mundo del trabajo de
acuerdo con la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Con esta investigación
apoyada por el IPN (Instituto Politécnico Nacional, clave del proyecto SIP:20195009)),
se estudió la violencia grupal como el mobbing y la intimidación como un bullying
cuando las mujeres se embarazan o se convierten en madres. Por ello buscamos
analizar el impacto de la maternidad en mujeres de 15 hasta 45 años de edad. Partimos
de la suposición de que las mujeres pueden llegar a padecer mayor violencia en
cualquier circunstancia de la vida cotidiana y que ello se refleja en la salud. Las
preguntas que guiaron esta investigación son: ¿Qué grupo de mujeres padece más
acoso grupal mobbing e intimidación acompañada de agresión física como un bullying
por ser madre o por estar embarazada? ¿Cuáles son las violencias con las que se
enfrentaron en la escuela y en el trabajo por ser madre? La metodología para
desarrollar este estudio se centró en el cualitativo y etnográfico. Las técnicas aplicadas
fueron las entrevistas en profundidad y el análisis de casos. Además de la consulta de
diversas fuentes primarias y secundarias. Interesó estudiar las modalidades de
violencia en hombres para realizar el contraste por sexo y grupo etario; sin embargo,
nos centramos en las violencias que padecieron las mujeres. Nuestros hallazgos
muestran que la discriminación que es un componente esencial del mobbing y el
bullying en la escuela y en el trabajo, fue uno de los principales señalamientos de las
entrevistadas. La agresión en la familia fue otro los datos reportados. A menor edad es
mayor la violencia hacia las mujeres que se embarazan. Las profesionistas son los que
mayor agresión reciben en sus empleos cuando se embarazan y se convierten en
madre. Lo que nos hace inferir que las instituciones y organizaciones discriminan a
empleadas que asumen la maternidad, así también a las mujeres estudiantes quienes
reciben burlas por su situación de embarazo no sólo de sus compañeros, sino de
profesores/as, además del personal administrativo que les limitan algunas veces sus
trámites para la solicitud de permisos a las revisiones médicas. Reconocemos que las
mujeres que se embarazan cuando se encuentran estudiando son susceptibles a
padecer bullying (burlas, agresiones, son agredidas de diferente manera) algunas de
ellas llegaron a pensar en el suicidio; mientras que las mujeres trabajadoras son
susceptibles a padecer mobbing, porque se busca su reemplazo en el trabajo y ello se
convierte en una alternativa de despido; sin embargo, las consecuencias tanto del
bullying como el mobbing que ellas registraron tuvieron repercusiones en su salud.
Hace falta implementar políticas institucionales que hagan posible la inclusión de las
mujeres y los hombres en una etapa de la vida que implica responsabilidad.

98
• La violencia contra las mujeres en el espacio público: diagnóstico,
estrategias y perspectivas. Tres estudios de caso. (Fabiola Zermeño Núñez y
Moisés Domínguez)

El tema es la violencia sexual contra las mujeres en el transporte y espacios públicos,


que representa un problema público de la mayor relevancia. El objetivo de la ponencia
es exponer resultados comparativos de tres investigaciones realizadas, entre los años
2016 y 2019, para conocer y visibilizar la magnitud y características de la violencia
sexual contra las mujeres en el transporte y espacio público, los principales lugares de
ocurrencia, el perfil de los perpetradores, las respuestas de las mujeres y los efectos del
problema para la igualdad; así como las principales estrategias que se han diseñado
para su prevención y atención. Los tres estudios que serán expuestos de forma
comparativa son los de la CDMX, Monterrey, Torreón. Los estudios han sido
realizados en el marco del programa Ciudades y Espacios Públicos Seguros para las
Mujeres y las Niñas, bajo la metodología y auspicio de ONU Mujeres. Su realización se
ha basado en la aplicación de un enfoque mixto de investigación mediante el desarrollo
de técnicas cuantitativas y cualitativas de levantamiento y análisis de información. Por
lo que hace a la vertiente cuantitativa, en los tres casos se levantó una encuesta a
muestras representativas de mujeres de 15 años y más usuarias frecuentes el transporte
y los espacios públicos que transitan por los CETRAM. Las encuestas fueron cara a
cara, estandarizadas y de percepción.

La vertiente cualitativa se desarrolló a partir de grupos focales con usuarias frecuentes


de los transportes y espacios públicos e integrantes de organizaciones de la sociedad
civil, y entrevistas semiestructuradas aplicadas a servidoras y servidores públicos. La
generación y análisis de la información ha permitido tener un panorama claro de la
magnitud, gravedad y características de la violencia sexual que enfrentan las mujeres
en el transporte y los espacios públicos en esas tres ciudades, lo cual ha sentado las
bases para el diseño de políticas públicas, así como el seguimiento y monitoreo del
problema y la evaluación de los impactos de las políticas. La información generada
mostró una alta prevalencia de actos de violencia sexual en contra de las mujeres, lo
cual genera en ellas una elevada percepción de inseguridad y miedo, convirtiéndose en
un factor que repercute en su movilidad, comportamiento y decisiones que toman en
las Ciudades. En la mayoría de los casos, aunque los hechos les parecen graves, no
denuncian y asumen solas los costos para garantizar su seguridad: monetarios, de
tiempo, oportunidades laborales, autonomía. Como parte de las acciones realizadas en
estas tres ciudades se diseñaron de manera participativas sendos Programas para la
Implementación de Ciudades y Espacios Seguros, los cuales parten de una visión de
largo plazo y de la necesaria participación en su realización de actores de los distintos
sectores: público, privado y social. La ponencia ofrecerá una visión complementaria y
comparada de las tres investigaciones, sus principales hallazgos y lecciones
aprendidas, lo cual abonará en la discusión diagnóstica del problema de la violencia

99
sexual en los espacios públicos, así como respecto de las estrategias para su prevención
y atención.

• Experiencias de hostilidad, competencia y rivalidad entre mujeres en


entornos laborales ¿Es equiparable a la violencia de género ejercida por los
hombres hacia ellas? (María Jaritzi Camacho Serrano)

El propósito de esta investigación es conocer la experiencia de mujeres en su relación con


otras mujeres dentro de su entorno laboral y el impacto en su bienestar. A través de un
enfoque fenomenológico feminista (Sánez, 2014; Shabot y Landry, 2018) se llevará a cabo
la investigación en dos fases: en la primera se aplicó un cuestionario cualitativo online a
167 mujeres que trabajan en pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de México, con
la finalidad de tener una primera aproximación a sus experiencias (Jansen, 2012). Como
segunda fase, a través de entrevistas semiestructuradas, se buscará profundizar en la
comprensión de dichas experiencias. La investigación se centra en la comprensión de
dichas experiencias el entramado de una estructura patriarcal (De Barbieri, 1983;
Lagarde, 2018) considerando una perspectiva interseccional (Platero, 2014), así como la
visibilización de las prácticas de resistencia que las mujeres construyen (Lagarde, 2012).
Dentro de los resultados de la primera fase se encontró que existen prácticas de
misoginia y competencia posibilitadas por una estructura androcéntrica y masculina que
promueve la alianza entre varones y la rivalidad entre mujeres. No obstante, también se
encontró que las mujeres generan resistencias mediante prácticas de ayuda, andamiaje y
sororidad entre ellas. La relevancia y discusión de este trabajo emerge en dos sentidos: si
bien, existen investigaciones que dan cuenta de los múltiples retos a vencer para las
mujeres en los entornos laborales, como lo es el techo de cristal (Burin, 2008), acoso y
hostigamiento sexual (CNDH, 2017), así como discriminación laboral (OCDE, 2017),
existe poca investigación respecto a que otro reto a vencer, efecto de la estructura
patriarcal (Incháustegui y Ugalde, 2006; Lamas, 2015; Mavin y Grandy y Williams, 2014,
2017), son las relaciones de hostilidad, rivalidad y competencia entre mujeres. Asimismo,
se visibilizan las prácticas de resistencia que las mujeres construyen para beneficio
personal y colectivo dentro de estos espacios. No obstante, es importante poner a
discusión la ubicación de estas prácticas de hostilidad y rivalidad entre mujeres dentro
del continuo de violencia, ya que, como los resultados lo demuestran, las mujeres han
sufrido violencias de otras mujeres dentro de su entorno laboral, sin embargo, existe
poca intervención al respecto (Incháustegui y Ugalde, 2006). Por lo tanto, es sumamente
importante cuestionarnos en esta mesa de debate -desde la perspectiva de género- la
siguiente pregunta: ¿Es posible equiparar la violencia ejercida por los hombres hacia las
mujeres con la violencia ejercida de mujeres hacia otras mujeres dentro del espacio
laboral?

100
M9C- Violencia contra mujeres en política. Manifestaciones 25 de noviembre,
9:30-11:00

Coordina: Georgina Cárdenas, FES-Aragón

• Violencia que limitó la participación política de las mujeres en el Proceso


Electoral 2017-2018 en México: candidatas uninominales y plurinominales.
(Gustavo Zúñiga Colín)

Objetivo: Presentar un estudio diagnóstico que permita visibilizar las condiciones que
limitaron la participación política de las mujeres dentro del Proceso Electoral 2017-
2018.

Metodología: Se utilizo la herramienta de cuestionario semi-estructurado para


entrevistar a las mujeres candidatas a diferentes puestos de elección popular en
diferentes entidades de México. Dichas entrevistas, arrojaron información que fue
sistematizada y en el presente estudio es presentada en forma de gráfica y también
mediante frases que las propias candidatas refirieron. Entre las variantes que medimos
fue, el tipo de candidatura, la entidad de procedencia, el partido político al que
pertenecían, así como su conocimiento referente a los temas de violencia política y los
procesos para su atención e incluso sanción.

Resultados: Los resultados arrojaron que el 100% de las candidatas sufrieron algún tipo
de violencias, esto proveniente de diferentes actores, a su vez, se encontró que el
aparato institucional existente en 2018, no permitió que fuera claro el camino para
denunciar la violencia vivida y esto mismo confluye en que diferentes modalidades de
la violencia son completamente imperceptibles por su "normalización".

Contribución: Al presentar un panorama de la violencia, se puede abonar en el diálogo


para que, instituciones judiciales y electorales, así como partidos políticos, academia y
organizaciones de la sociedad civil, desarrollen mecanismos de acompañamiento para
las mujeres que son violentadas y con ello, quitar de su camino las limitantes que las
relegan a un plano inferior la hora de participar políticamente, respecto de los
hombres.

• Violencia política en las elecciones de 2018 en México: un análisis de los


asesinatos de candidatas desde la teoría de la información. (Sarah Patricia
Cerna Villagra y Juan Mario Solís Delgadillo)

El proceso electoral de 2018 en México ha sido oficialmente el más violento de la


historia. Más de cien personas ligadas a la política entre autoridades, representantes,
aspirantes, pre-candidatos y candidatos fueron asesinadas entre septiembre de 2017 y
julio de 2018. Al respecto se han elaborado informes e investigaciones que recopilan el

101
fenómeno desde distintas aristas, sin embargo, existe poco material con relación al
asesinato de mujeres políticas en el contexto de este año electoral; este trabajo busca
llenar ese vacío al tratar de dilucidar qué patrones están detrás de los asesinatos de
candidatas en el proceso electoral de 2018. Para hacer esto empleamos el método
comparado de la diferencia en una muestra de trece casos que procesamos bajo las
medidas de entropía general y condicional propuestas por Drozdova y Gaubatz. Los
principales hallazgos de esta investigación revelan que las candidatas que fueron
asesinadas en campaña eran más inexpertas en el oficio político que sus pares hombres
y que los espacios en los que mueren suelen ser más privados que públicos. Este
trabajo pretende contribuir a identificar los espacios y modalidades en que se
manifiesta la violencia política letal hacia las mujeres.

• Participación de las mujeres, violencia política de género y clientelismo. Un


análisis de caso. (Cristina Tapia Muro)

A partir de la reforma política sobre paridad, la creciente presencia de las mujeres en la


escena política ha generado cambios en ciertas dinámicas, visibilizando de forma más
clara las manifestaciones de la violencia política de género. Por ello, el objetivo de la
investigación es analizar diferentes manifestaciones de la violencia política de género,
la forma en que estas se han naturalizado en dinámicas como el clientelismo y la
relevancia de ello para la participación y representación política de las mujeres. A
partir de un diseño metodológico cualitativo, se aborda un estudio de caso en uno de
los estados de la República Mexicana mediante entrevistas semiestructuradas. Hasta
ahora, las entrevistas realizadas permiten pensar que las manifestaciones de violencia
concentran expresiones más contundentes (psicológica, verbal) hacia mujeres que
ostentan cargos con mayor relevancia, y son de carácter más velado (violencia
simbólica) hacia mujeres con cargos menores y cuya efectividad en su función política
depende del cumplimiento de los roles de género, como ocurre en la dinámica
clientelar actual. Esta investigación contribuiría a visibilizar y comprender diferentes
manifestaciones de la violencia en función de características del contexto local y de la
tarea política de las mujeres violentadas, especialmente en torno a dinámicas que se
han naturalizado como el trato clientelar.

• Violencia política y salud de las mujeres. (Mónica Rosado Toledo)

La violencia política como fenómeno ha sido recientemente analizado, pues también


las mujeres se han incorporado a cuentagotas a los espacios de toma de decisiones. De
las distintas perspectivas retomadas para su estudio, proponemos una mirada
fenomenológica, que pone en clave de análisis las experiencias de las mujeres que han
participado en política y que han sido objeto de acciones u omisiones que han
obstaculizado su quehacer político antes, durante y después del cargo que tiene un
impacto directo tanto en lo individual, lo social como en lo político, pues de esta
experiencia depende que las mujeres continúen en el espacio político o no. Las mujeres

102
que han participado en política, con frecuencia tienen secuelas de salud, siendo los más
frecuentes: cefaleas, enfermedades gastro-intestinales, cardíacas, respiratorias,
accidentes cerebro vasculares, entre otras, a las que se suman las cicatrices físicas de los
atentados con arma de fuego y finalmente las que han sido asesinadas. La violencia
política deja marcas en la salud y en el cuerpo con un mensaje claro para las que
quieran seguir sus pasos: hay un costo que hay que pagar, ya sea con la salud o con sus
vidas.

Objetivo: Discutir cómo el quehacer político podría constituir un factor de riesgo en la


salud y vida de las mujeres

Metodología: parte de una investigación doctoral a partir de revisión documental,


entrevistas y notas de prensa.

Resultados preliminares: La violencia política impacta y modifica la salud y la vida de


las mujeres que participan en el espacio político

M21- Violencia obstétrica 25 de noviembre, 11.15- 12:45

Coordina: Roberto Castro, CRIM-UNAM

• Violencia obstétrica: una aproximación desde el derecho. (Rita Astrid


Muciño Corro)

- Objetivo: A diez años de haberse incorporado el concepto de violencia obstétrica (en


adelante VO) en el marco jurídico nacional, este problema continúa afectando a las
mujeres debido a que la legislación adoptada no surtido los efectos esperados -entre
otros factores-. Por lo anterior la presente ponencia tiene el propósito de.- a) efectuar
un análisis desde los enfoques de género y de derechos humanos del tratamiento
jurídico que el Estado mexicano ha brindado al problema de la VO de 2010 a la fecha,
para conocer cómo ha evolucionado en función del fenómeno y demostrar que la
intervención estatal no ha sido adecuada ni idónea para brindar una atención integral,
congruente con las particularidades del mismo y b) establecer cuáles son las conductas
exigibles que derivan de las obligaciones de proteger y garantizar los derechos de las
mujeres durante el embarazo, parto y postparto.

- Metodología/ estrategias de intervención: El análisis del tratamiento jurídico que el


Estado mexicano ha establecido de 2010 a la fecha se efectuará teniendo en cuenta las
obligaciones de proteger y garantizar los derechos de las mujeres en este contexto y los
tres componentes del derecho que distingue Alda Facio: el formal normativo (derecho
positivo), el estructural (interpretación y aplicación de leyes) y el político cultural (en
virtud del cual se determina quién, cuándo y cómo se tiene acceso a la justicia).

103
- Resultados (esperados/preliminares): De esta manera será posible.- a) identificar la
transformación que ha tenido el derecho a partir de la incorporación de este tipo de
violencia en la legislación nacional, b) conocer si estos cambios han favorecido el
cumplimiento de las obligaciones de protección y garantía de los derechos de las
mujeres inmersas en este escenario, c) delinear cuál es el papel que tiene el derecho en
la prevención, atención y erradicación de la VO, así como las medidas que debiesen ser
modificadas o replanteadas para el logro de estos fines.

- Contribución de la ponencia a la mesa y a la discusión sobre la materia: La adopción


de un tipo de violencia para visibilizar el componente de género y de discriminación
de las conductas constitutivas de VO, ha permitido virar el análisis hacia los elementos
culturales y sociales que la originan, todo lo cual es fundamental para juzgar con
perspectiva de género, garantizar el acceso de las mujeres a la justicia y contribuir
mediante el derecho a la resolución de las causas estructurales a través de las medidas
de reparación -por ejemplo-. No obstante, este potencial transformador, existen
elementos que minan la posibilidad de alcanzar los efectos esperados, cuestión que
exige hacer un análisis crítico de los esfuerzos estatales que hasta ahora se han
emprendido para detectar las medidas legislativas y de política pública que deben ser
modificadas y adoptadas a fin de conformar una estrategia que derive en una
intervención estatal efectiva e integral.

• Los vacíos normativos sobre la violencia obstétrica en México. (María


Fernanda Téllez Girón García)

El propósito de la ponencia es exponer vacío legal que existe en nuestro país respecto a
la violencia obstétrica, lo cual ha sido manifestado incluso por organismos
internacionales como una de las importantes preocupaciones respecto a los derechos
humanos de las mujeres en México. La falta de armonía de leyes federales y estatales
con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos en relación con la
prevención, sanción y reparación de la violencia obstétrica perpetúa la discriminación
sistemática y estructural de la que son objeto miles de mujeres, adolescentes y niñas en
el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.

Desde el derecho internacional de los derechos humanos, se reflexionará respecto a


cómo la violencia obstétrica constituye tratos crueles, inhumanos o degradantes en la
atención de la salud reproductiva de las mujeres que puede escalar a niveles más
graves como una forma de tortura cuando el personal de salud pública la ejerce con
una intención particular que, además, en todas sus dimensiones constituye violencia de
género.

Se busca reflexionar desde una perspectiva de género e interseccional la necesidad de


que se califique como violencia institucional y de género y que desde la justicia
reproductiva se garantice el acceso efectivo a medidas integrales de reparación a todas

104
las mujeres que han sido víctimas de violencia obstétrica, así como la sanción de dichos
actos de violencia. También se busca encontrar y poner acento en las medidas de
prevención para erradicar la coacción patriarcal sobre la maternidad que es ejercida en
los sistemas de salud.

Por ello, se buscará analizar este problema multifactorial desde el derecho y la bioética,
pues involucra a los sistemas de salud, médicas y médicos y a las mujeres como
usuarias de dichos servicios, los cuales se han caracterizado por resaltar las
desigualdades estructurales de las mujeres respecto a su origen étnico, socio-
económico, su edad y otras condiciones sociales que repercuten en el acceso a dichos
servicios.
Metodología:
La metodología de investigación será la científica con énfasis en la contextual y
jurídico-analítica que junto con el análisis interseccional, de género y derechos
humanos se busca evidenciar las consecuencias y la necesidad de que desde el derecho
se prevenga, investigue y sanciones la violencia obstétrica. Buscando también
comparar cómo se ha legislado en otras latitudes latinoamericanas.

Resultados esperados:
La imperatividad de introducir modificaciones normativas a nivel federal y local que
se armonicen para dar cumplimiento a las obligaciones internacionales en materia de
derechos humanos de las mujeres, que incorporen una perspectiva de género e
interseccional. Para garantizar un adecuado y efectivo acceso a la justicia en los casos
de violencia obstétrica como una forma de violencia institucional que reprime a las
mujeres respecto a su maternidad.

Contribución a la mesa:
La contribución sería desde el campo del derecho internacional de los derechos
humanos para revelar la importancia que a nivel normativo se atienda la problemática
de la violencia obstétrica para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de
miles de mujeres que enfrentan este particular tipo de violencia de género.

• El discurso médico del riesgo como una forma de violencia obstétrica: la


experiencia de mujeres de clase media urbana. (Andrea Ramírez Sánchez)

Las mujeres que han participado en esta investigación en curso, iniciaron su embarazo,
o la planeación de éste, con el deseo de un parto “natural” con la menor medicalización
posible. Sin embargo, fueron modificando algunas decisiones en la medida en la que
fueron interactuando con los médicos/as que las atendieron, y conforme introyectaron
el discurso médico del riesgo. En ese sentido, el objetivo para esta ponencia es: analizar
cómo opera el discurso médico del riesgo en la (de)construcción de decisiones,
expectativas y prácticas de las mujeres, durante el embarazo y el parto, y cómo se

105
manifiesta en violencia obstétrica. Se utilizó una metodología cualitativa con
perspectiva de género, a fin de realizar una interpretación sociológica de las
experiencias de 12 mujeres de clase media urbana que tuvieron su parto en la Ciudad
de México, obtenidas mediante entrevistas. Entre los resultados obtenidos hasta ahora,
destaca que en las expectativas de las mujeres hay un desplazamiento constante entre
el deseo de un parto natural y la tranquilidad que les dan los análisis, los diagnósticos
médicos y el cuidado en el hospital, ante el riesgo que plantea el discurso médico de
manera recurrente.
Cuando las mujeres narran situaciones que tienen que ver con la violación de sus
derechos, éstas están ligadas al exceso de medicalización, a los procesos inherentes a la
institucionalización del embarazo y el parto, y a prácticas que obstaculizan su
autonomía. No son pasivas ante las manifestaciones autoritarias de la práctica médica;
no obstante, hay un margen delimitado al rango de opciones dentro del cual pueden
decidir, o simplemente dar su visto bueno. La agencia de las mujeres funciona
mediante violencia simbólica, es decir con su complicidad con los médicos y sus
prácticas, desde una posición en la que han internalizado el discurso médico y en la
que no son conscientes de todos los elementos, estructurales y subjetivos, que
construyen su subordinación en esa relación de poder. Las mujeres entienden que la
institución tiene su propia lógica y aunque la mayoría reconoce que tiene derechos y
que el rol del médico es ayudarlas al nacimiento y tendría que ser un tanto periférico,
muy rápido se dan cuenta que intentar solicitar algo diferente implica salirse de la
norma y crea tensiones, y asumen que “no se puede”.

Finalmente, esta ponencia pretende ofrecer un panorama del ejercicio de violencia


obstétrica a mujeres de clase media urbana, con altos capitales sociales, culturales y
económicos, así como de las estrategias que ellas emplean desde su posición con dichos
capitales para continuar con sus decisiones sobre el parto, hasta donde les es posible.
Asimismo, la investigación da cuenta de las tensiones que se construyen cuando las
expectativas de las mujeres se topan con el modelo de atención medicalizado,
conformado por prácticas de rutina y estandarizadas que difícilmente saldrán de sus
márgenes, donde el discurso del riesgo opera en un sentido casi infalible al contener
como ingredientes el temor, la culpa y la responsabilidad de las mujeres si algo “sale
mal”.

• Políticas y estrategias para la anticoncepción coaccionada de mujeres en un


hospital público. (Aldo Iván Orozco Galván)

Introducción
La noción de gubernamentalidad reproductiva se refiere a los mecanismos a través de
los cuales diferentes configuraciones históricas de actores (instituciones estatales,
iglesias, ONGs, etc.) usan controles legislativos, incentivos económicos, mandatos
morales, coerción directa e incitaciones éticas, para producir, monitorear y controlar
conductas y prácticas reproductivas. Esta investigación se enfoca en el uso de estos

106
mecanismos por parte del Estado mexicano para controlar las prácticas anticonceptivas
de mujeres en un hospital público.

Método
Se realizó una Etnografía Institucional, con el objetivo conocer las experiencias de
anticoncepción coaccionada de mujeres, desde su propia perspectiva, pero analizando
también los elementos estructurales que dan forma a las acciones que promueven la
anticoncepción de mujeres en contra de su voluntad. La investigación se realizó en un
centro de Salud público de una localidad semi-urbana en el estado de Querétaro. Se
realizaron entrevistas a personal de salud y a mujeres usuarias de la unidad.

Resultados
Las instituciones públicas de salud en México son herramientas del Estado para
controlar y regular la reproducción. Existen diversas estrategias que son utilizadas con
esta finalidad, por ejemplo: el personal de salud brinda información insuficiente o
engañosa para lograr que las mujeres acepten usar anticonceptivos; se pide al personal
de salud alcanzar determinadas metas de colocación de anticonceptivos; se fuerza a las
mujeres en “edad reproductiva” a acudir al servicio de planificación familiar,
independientemente de la razón por la que acudieron a la clínica; y se utilizan
programas de transferencia condicionada de efectivo a las familias (p.ej. PROSPERA-
OPORTUNIDADES) para obligar a las mujeres de escasos de recursos a acudir a la
clínica a consejería sobre planificación familiar. Además de las mujeres de escasos
recursos, las mujeres embarazadas también son presionadas en distintos momentos de
la atención de su embarazo para que utilicen algún método anticonceptivo. Aquellas
que no aceptan son objeto de diversas formas de violencia por parte del personal de
salud

Conclusiones
Estas estrategias para forzar el uso de anticonceptivos pueden ser leídas como
mecanismos biopolíticos para el control de la población. Por medio de estas, el Estado
busca implantar una política de población neo-Malthusiana, para controlar la
reproducción de las personas de determinados grupos sociales, en general, personas en
situación de pobreza. Y esto lo va a hacer por medio del control y disciplinamiento de
los cuerpos de las mujeres. Así, a pesar de que en las legislaciones mexicanas
relacionadas con la planificación familiar se establece que la consejería debe realizarse
con perspectiva de género y de derechos humanos, respetando siempre la autonomía
de las personas, persisten en la actualidad formas de coerción utilizadas por el personal
de salud para forzar a algunas mujeres a utilizar métodos anticonceptivos. Lo cual
constituye formas institucionalizadas de violaciones de derechos encubiertas, incluso
fomentadas, por las instituciones de salud.

107
M20- Feminicidios desde una perspectiva interseccional 25 de noviembre, 11:15-
12:45

Coordina: Patsilí Toledo, UPF

• Aproximaciones a la violencia institucional contra las mujeres a partir del


análisis de sentencias emitidas por órganos judiciales del Perú en casos de
feminicidio. (Felicita Cayhualla Quihui)

Objetivo
En atención a los casos feminicidio, una de las manifestaciones de violencia más letales,
al respecto, el Poder Judicial señala que para el año 2019 se han presentado 212 casos
de feminicidio y 162 de tentativa de feminicidio a nivel nacional, además; el número de
sentencias emitidas fueron 32 y 19 respectivamente para el mismo periodo. Mientras
que para el periodo enero-mayo 2020 se contabilizó el ingreso de 187 casos de
feminicidio y 23 casos de tentativa de feminicidio. Las cifras presentadas ya dan cuenta
de un panorama poco auspicioso frente a la protección de las mujeres en casos de
violencia. De ahí parte el interés de analizar las sentencias emitidas en casos de
feminicidio o tentativa de feminicidio para develar cómo el proceso penal trata este
tipo de casos, cuáles son los argumentos esbozados por las/os magistradas/os, la
presencia de estereotipos de género, cómo se presenta a las víctimas y presuntos
feminicidas. En suma; si estamos ante situaciones donde se reproduce la violencia
institucional.

Metodología
Revisión de sentencias emitidas por el Poder Judicial en casos de feminicidio a partir
del enfoque de género que desnuda los roles y estereotipos de género escondidos en
las reglas de la lógica y sana crítica a las que apelan los magistrados cuando emiten una
resolución en este tipo de casos. Asimismo, se utilizará la teoría fundamentada a fin de
sistematizar los extractos más relevantes señalados por la judicatura que dan cuenta de
la violencia institucional que se cierne sobre las víctimas, las sobrevivientes y sus
familiares. Cabe destacar que este al ser un estudio exploratorio que busca dar luces
sobre la violencia institucional se basa en el análisis de 10 sentencias emitidas en casos
de feminicidio o tentativa de feminicidio. Resultados (esperados/preliminares).
Visibilizar los argumentos utilizados por la judicatura para por ejemplo desvincularse
de la calificación planteada por el Ministerio Público, o refiere que se han producido
lesiones y no un caso de tentativa de feminicidio, o reproduce los argumentos de la
defensa que busca desacreditar la conducta moral de la agraviada, o apela a
circunstancias culturales del acusado como que se dejó llevar por un arrebato de celos,
o solicita la reafirmación de los certificados emitidos por los peritos que evaluaron a la
víctima, o imponen una pena por debajo del mínimo legal, o no evalúa el desistimiento
de la víctima de manera contextual, ni tiene interés en comprender la violencia
feminicida en su complejidad, o declara la inocencia del acusado por insuficiencia

108
probatoria pese a contar con los medios probatorios, etc. El sistema judicial materializa
la violencia institucional que deviene en impunidad y desconocimiento de los derechos
de las mujeres víctimas/sobrevivientes.

Contribución
Exponer la carencia argumentativa y formativa del personal que tiene a su cargo la
administración de justicia, especialmente en lo referente a la incorporación del enfoque
de género en el análisis de los casos de feminicidio.

• Feminicidio: una perspectiva interseccional género, clase, geografía y etnia.


(Rosa Icela Ojeda Rivera y Aleyda Alejandra Hernández Ojeda)

Objetivo: El objetivo del presente trabajo es hacer visible que en la geografía de la


población originaria nahua, me paa, nuu saavi y ñomnda del estado de Guerrero, la
intersección de género, posición de clase y étnia invisibiliza el feminicidio, hace
inaccesible la justicia y las políticas públicas para la igualdad de género son precarias o
nulas por tanto la violación a los derechos de las mujeres es mayor.

Metodología: La nula existencia de sistemas de información y el deliberado


ocultamiento de las cifras de feminicidio nos llevó a recurrir a las fuentes
hemerográficas que son validadas, en la medida de lo posible, con los registros
administrativos.

Estrategias de intervención: La Alerta de Violencia de Género fue decretada para 8


municipios del Estado de Guerrero. Los municipios con mayor composición indígena y
que exceden al doble de las tasas de feminicidio en los municipios alertados continúan
invisibilizados, por tanto, ausentes de las políticas públicas de intervención.

Resultados esperados preliminares. Visibilizar el feminicidio en la geografía de las


etnias nahua, nuu savi, ñonm daa y mépaa.

Contribución de la ponencia a la mesa. Aportar a la interseccionalidad desde el


feminicidio racializado en el estado de Guerrero, México.

• El Queridato y las violencias feminicidas contra las mujeres afromexicanas


en la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero. (Francisco Javier Valdivieso
Alonso)

En la región de la Costa Chica, área geográfica, histórica y sociocultural que


comprende los estados de Guerrero y Oaxaca, existen múltiples formas de violencia
contra las mujeres. En dicha región, coexisten diversos grupos indígenas, así como el
mestizo y el afrodescendiente. Este último, presenta un sistema de parentesco y
matrimonio propio. Una de las dos variantes de unión conyugal es el denominado

109
«queridato». Al respecto, Aguirre Beltrán señalaba -hace más de 70 años- que «el
queridato permite a la divorciada, y a la joven que ha tenido relaciones premaritales,
llenar las exigencias que le impone la comunidad acudiendo a un patrón de conducta
aprobado por el grupo, que da a la mujer gran libertad de acción y dominio sobre los
hijos» (Aguirre Beltrán, 1989 [1958]: 162). Por otra parte, Díaz Pérez (1995) refiere que
tanto el queridato como el matrimonio [legal/civil] forman unidades paralelas y
competitivas, aceptadas y reconocidas por las comunidades; las cuales logran
mantenerse en equilibrio gracias a la función social que desempeñan los hijos de
crianza y el compadrazgo (Íbid., p. 23).

No obstante, en los últimos años, diversas activistas y lideresas afromexicanas han


denunciado que esta práctica cultural no solo ha sido romantizada y folclorizada por
las visiones antropológicas que juzgan en ella una «alternativa» a la monogamia, sino
que «lesiona la dignidad de las mujeres» (OFPNA, junio de 2018). Ya que tanto las
esposas por matrimonio civil, como las queridas, deben soportar diversos tipos de
conflictos y violencias derivadas de esta práctica, como lo ilustra la siguiente narración:

«Mi mamá quedó huérfana debido a que la querida se quejó con mi abuelo de que mi
abuela le había pegado. [Ellas] se encontraron en el arroyo donde fueron a traer agua y
ahí se deschongaron, y mi abuela le pegó. Entonces se quejó con mi abuelo, él regresó
enfurecido, discutieron, mi abuelo la golpeó y la mató. Él se tuvo que ir [huyendo] y
dejó a dos hijas huérfanas. Aunque no me tocó vivir la situación, sí viví sus
repercusiones (Verónica, junio de 2018, Morelos, Huazolotitlán, Oax.).

En esta ponencia presentaré algunos hallazgos de una investigación en curso sobre las
violencias y asesinatos cometidos contra mujeres afromexicanas por parte de sus
parejas o ex parejas, quienes estuvieron inmersas en el patrón poligínico del queridato.
La metodología empleada ha sido la realización de trabajo de campo con familiares de
las víctimas directas de los feminicidios, operadoras institucionales (Cejum) y
organizaciones civiles regionales (OCR), a través de una técnica denominada
necropsias verbales.

Con lo anterior, se pretende ofrecer otra mirada al fenómeno del feminicidio, con sus
particularidades situadas y desde un análisis interseccional de género/sexo,
racialización, edad, etc. Así como la emergente movilización de las ORC, las cuales con
su trabajo han generado propuestas de sensibilización, realizado denuncias y emitidos
pronunciamientos, especialmente en los municipios que cuentan con declaratorias de
Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), para exigir que el Estado
cumpla con sus funciones de proteger la vida de las niñas y mujeres.

• Relación del feminicidio con cuerpo y sexualidad en Puebla capital.


(Adriana Fuentes Ponce)

110
En la última década México ha visto crecer el número de mujeres asesinadas. Esta
práctica parece que se ha legitimado y convertido en parte del panorama habitual, la
zozobra de saber si cada día continuarán con vida es una pregunta constante. La
capital del estado de Puebla es una de las entidades en el país que ha atestiguado
manifestaciones, por parte de sus habitantes exponiendo la inseguridad que están
viviendo las mujeres, la impunidad de quien las lleva a cabo y la imposibilidad de
haber detenido estas situaciones. En esta ponencia presentaré algunos resultados
preliminares en los que expondré el cruce encontrado en las categorías analíticas de
cuerpo, sexualidad y género, las cuales han sido analizadas a partir de una perspectiva
feminista que involucra por supuesto la interseccionalidad y plantea algunos
derroteros posibles para reflexionar sobre la complejidad de esta problemática. La
investigación a la que haré alusión comprende de noviembre del año 2012 al mes de
mayo de 2019. El periodo fue delimitado a partir de marcas históricas, la primera con la
tipificación del delito de feminicidio en la Ciudad de Puebla y la segunda con la
sentencia condenatoria de 50 años de prisión por feminicidio. Se recopilaron datos
sobre casos sucedidos a lo largo de este periodo, evidenciando casos que fueron
señalados como emblemáticos. La metodología aplicada fue de corte cualitativo,
analizando la información obtenida en medios impresos y digitales, organizaciones
civiles y observatorios de violencia de género, sentencias otorgadas por el Tribunal
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de
Puebla, así como de una encuesta digital para conocer algunas opiniones de quienes
viven en la ciudad de Puebla sobre los feminicidios sucedidos en la ciudad. Los
hallazgos encontrados pretenden abonar a la discusión propuesta en esta mesa.

M9A- Violencia contra mujeres en política. Discusiones teórico-conceptuales 25


de noviembre, 11:15-12:45

Coordina: Georgina Cárdenas, FES-Aragón

• Movilización legal, derechos políticos electorales y violencia política contra


las mujeres por razón de género en México. (Sofía Judith Pérez Barrera)

Una de las estrategias de las mujeres como ciudadanas, para la garantía y defensa de
sus derechos políticos electorales ante casos de violencia política en razón de género en
México, ha sido la movilización legal para reivindicar derechos existentes y el uso de
discursos legales para promover nuevos derechos que aún no estaban protegidos o
codificados ante la ley (Sieder, Schjolden & Angell, 2011), incluyendo la búsqueda de la
razón y la garantía de sus derechos en los tribunales “a golpe de sentencias” (Alanís,
2015).

Los reclamos y acciones colectivas expresados por diversos movimientos y redes


feministas (Mujeres en Plural, REPARE, Red para el Avance Político de las Mujeres
Guerrerenses, 50+1, entre otras) por la defensa de los derechos políticos electorales de

111
las mujeres, han constituido una doble estrategia: una, para garantizar, adecuar o
modificar gradualmente los ordenamientos ya existentes, por ejemplo las cuotas
electorales de género (COFIPE: 1993, 1996, 2002 y 2007) y a la vez, para materializar los
que aún no prevalecían en la normatividad, como lo fue el reconocimiento
constitucional (art. 41) del principio de paridad en cargos de elección popular (2014), el
principio de paridad total (2019) y recientemente, la tipificación de la violencia política
contra las mujeres en razón de género (2020) en diversos ordenamientos normativos (6
leyes generales y 2 leyes orgánicas). Las primeras acciones se califican como estrategias
de ampliación y las segundas de reconocimiento (Manzo, 2018), ante la necesidad de
demandar una afirmación de derechos (Zemand, 1983:700). El objetivo central de esta
ponencia es presentar algunos elementos teóricos y evidencia empírica sobre la
movilización legal emprendida por redes de mujeres para la defensa y protección de
los derechos políticos electorales ante casos de violencia política por razón de género
en México. Las preguntas que guían esta presentación son tres. La primeras preguntas
son empíricas descriptivas para identificar ¿Cuáles han sido las redes que han
emprendido movilización legal para la protección y defensa de los derechos políticos
de las mujeres ante casos de violencia política en razón de género en México?, ¿De qué
manera ocurrió el proceso de movilización legal de mujeres en México?, y la última
pregunta explicativa, ¿Qué explica que hayan obtenido un resultado favorable o no a
sus demandas? La estructura de la ponencia contempla en primer lugar, un apartado
con referentes teóricos sobre la movilización legal, en segundo lugar, la metodología
sobre el proceso, en tercer lugar, la discusión de los datos empíricos y, por último, las
referencias de consulta. La contribución es ofrecer una explicación desde la disciplina
de la ciencia política sobre el proceso de movilización legal de las redes de mujeres en
la defensa de los derechos políticos electorales ante la violencia política en razón de
género con base a evidencias empíricas desde el caso de México.

• La indivisibilidad de los derechos políticos de las mujeres: por una


participación y representación política libre de violencias. (Martha Tagle
Martínez)

México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en el número de legisladoras (IPU, 2020).
Si bien esto es resultado de la implementación de la cuota de género (a partir de 1993),
el reconocimiento constitucional de la paridad en las candidaturas al legislativo federal
y local (2014) y su posterior ampliación a los tres órdenes y niveles de gobierno, así
como organismos autónomos (2019); aún persisten serias barreras y obstáculos para
garantizar la real y efectiva participación de las mujeres en todos los espacios de toma
de decisiones.

Las resistencias y rechazos hacia una mayor participación de las mujeres en lo público
y político, así como las simultáneas expresiones de violencia política en razón de
género, han motivado que las disposiciones legales por la participación paritaria de las
mujeres y el ejercicio de sus derechos políticos y electorales deban acompañarse del

112
desarrollo de disposiciones específicas para garantizar el derecho a una vida libre de
violencias. El logro más reciente es la aprobación de las reformas legales en materia de
violencia política contra las mujeres en razón de género (marzo, 2020), el cual es
resultado de un largo camino que reconoce que no puede haber paridad e igualdad
sustantiva para las mujeres si no se erradica la violencia en todas sus formas y
expresiones.

Sin embargo, este largo proceso en el ámbito federal no ha concluido, pues con las
reformas resultó necesaria una armonización legislativa en el ámbito local, la cual ha
enfrentado obstáculos propios de cada contexto. Entre los rasgos distintivos de estos
procesos se encuentra la labor interinstitucional emprendida dentro del ámbito federal
y su articulación con el local, que desde diversos espacios logró identificar los retos a
trascender: los límites legales marcados por los procesos electorales federal y locales de
2020-2021; la profundización de una verdadera armonización legislativa por encima de
reformas aisladas, desarticuladas o, incluso, incongruentes con la reforma federal; y la
participación activa y diversa de mujeres y colectivos para impulsar este amplio y
complejo proceso en favor de que las mujeres contemos con el mayor reconocimiento
de nuestros derechos políticos de manera progresiva e indivisible para las próximas
elecciones inmediatas.

En este sentido, la ponencia se propone mostrar y destacar aquellos obstáculos


identificados en el proceso de aprobación de dichas reformas por parte del Congreso
mexicano y de las legislaturas locales, así como reconocer que se debió en buena
medida al acompañamiento y labor del movimiento amplio de mujeres que, por medio
de redes y colectivos, ha sumado importantes y valiosos insumos para que las
legisladoras –de la mano de sus compañeros– hayan podido dar un paso contundente
en la materia. Este hecho ha vuelto a poner a nuestro país como un ejemplo a nivel
internacional respecto a la importancia de garantizar, mediante un marco normativo
robusto, el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, que
implica, indivisiblemente, el derecho a una vida libre de violencia, aunque todavía
haya otros retos a trascender en adelante, como la vía institucional y la implementación
efectiva de todas las disposiciones.

• Análisis político jurídico sobre el tipo penal "violencia política de género" en


México. (Andrea Samaniego Sánchez, Eduardo Torres Alonso)

Nuestra Carta Magna establece en su artículo 4º que la mujer y el hombre son iguales
ante la ley. Además, el 1 de enero de 2007 se promulgó la Ley General de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que no tipifica de forma particular la violencia
política por cuestión de género, aunque su artículo 6º la incluye de forma indirecta en
su fracción VI al mencionar que uno de los tipos de violencia sea cualquiera que lesione
o sea susceptible de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.

113
En este sentido, se considera que la definición de Cerva (2014), Alanís Figueroa (2015),
Gilas (2016) y Lena Krook y Restrepo Sanín (2016) son importantes para retomarse, en
tanto que explican las causas por las que se perpetra este tipo de violencia, hacen
referencia a la acción del Estado, y consideran los tipos de violencia por las actividades
que se realizan.

En 2016 el Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, sin embargo,
éste no es de carácter obligatorio (Albaine. 2018). En este sentido, se plantea analizar la
legislación nacional aplicable a la materia como serian: las Leyes Generales de Acceso a
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Instituciones y Procedimientos
Electorales, en Materia de Delitos Electorales y, así como las estatales en donde se
encuentre descrito este tipo penal para concluir sobre la perspectiva que tiene el Estado
Mexicano sobre el tema, a partir de su cuerpo normativo. Se busca crear, con ello, una
tipología jurídica sobre este tipo penal en particular.

Objetivo General
Interpretar la legislación mexicana en torno al tipo penal de la violencia política de
género para reconocer sus alcances y limitaciones.
Metodología
Para conseguir el objetivo propuesto para esta ponencia se considera que la
metodología cualitativa es la más adecuada puesto que se harán inferencias políticas
sobre la legislación nacional y estatales de México.

Además, se elige el método del análisis comparado de las distintas legislaciones para
analizar sobre el tipo penal antes referido, sus características, similitudes, diferencias,
así como limitaciones. Permite analizar un mismo objeto de estudio, en este caso el tipo
penal de violencia política de género, en contextos diferentes, como son las entidades
federativas y a nivel nacional.

Resultados
A partir del análisis y comparación del tipo penal de violencia se podrá hacer una
clasificación concerniente al tipo penal de violencia política de género, con lo que
podrá analizarse sus alcances y limitaciones.
Contribución
En materia de violencia política de género existen ciertos avances a nivel de
legislaturas estatales, sin embargo, este tipo penal aún no está presente en la legislación
nacional.

Es por ello que, con este análisis, además de indicar y clasificar este tipo penal, a partir
de las legislaturas, se podrá inferir el tipo de alcances y limitaciones que tiene para
evitar esta violencia dentro del ámbito político.

114
• Miradas al concepto de violencia política por razón de género. (Emma del
Carmen Aguilar Pinto)

La violencia política por razón de género es un fenómeno emergente en nuestra


sociedad que ha ido tomando un lugar de discusión en la agenda pública, como
producto de la incorporación de las políticas de paridad y establecimiento de sistemas
de cuotas recomendadas en la agenda internacional para abonar a la inclusión
femenina y equidad en las sociedades democráticas. Este tipo de violencia se ha hecho
palpable debido al incremento de la participación política de las mujeres en la vida
pública nacional. En este documento se realiza una revisión teórica y conceptual sobre
cómo se ha comenzado a leer el concepto de Violencia Política por razones de género
en México. El objetivo es presentar un análisis de los estudios recientes, que
comprende libros, capítulos, artículos y estudios académicos, que abordan el tema
desde diferentes disciplinas, metodologías y perspectivas. La finalidad de este análisis
es contribuir a la construcción social y a la institucionalización del concepto, en el
ámbito académico, así como en el político, mostrando la naturaleza compleja del
mismo. El aporte del trabajo en la M9- Violencia contra las mujeres en política consiste
en contribuir a despejar las rutas y significados en torno al concepto de violencia
política en razón de género, mostrar cómo se ha reconfigurado el concepto con la
incorporación de diversas miradas que involucran las interacciones de diversos actores
y luchas institucionales, especialmente visibilizar los vacíos sobre el tema en el medio
académico.

Mesa Redonda ¿Qué significa dar la batalla en contra de las violencias de


género en México? 25 de noviembre, 1:00-2:30

• Rodolfo Domínguez Márquez, Observatorio Ciudadano Nacional


del Feminicidio
• Ana Pecova, Equis Justicia
• Yndira Sandoval, Defensora de Derechos Humanos

M13- Debates sobre la gestación subrogada. Violencia, explotación, altruismo y


cuestionamientos éticos 25 de noviembre, 15:30- 17:00

Coordina: Joaquina Erviti, CRIM-UNAM

• La Maternidad Subrogada en el debate feminista mexicano. Mapeo y


análisis del discurso argumentativo sobre su regulación desde una mirada
abolicionista. (Eleane Harin Proo Méndez)

La maternidad subrogada, también conocida como gestación subrogada, gestación


sustituta, gestación para otros o vientres de alquiler, es una práctica que se ha
acentuado durante los últimos años en el contexto internacional y que de manera

115
paulatina cobra mayor fuerza en el panorama mexicano. Este fenómeno ha traído
consigo diversos debates en disciplinas como la bioética, el derecho, la antropología y
la sociología, por mencionar algunas. Sin embargo, una de las discusiones centrales en
su reflexión se encuentra en la agenda feminista, la cual prevé en estos procedimientos
una mercantilización de los cuerpos de las mujeres, con fines de explotación
reproductiva y que atenta en contra de sus derechos humanos. En México, a nivel
legislativo y social, existe un discurso regulacionista proveniente de diversas
instituciones, asociaciones civiles y actores que han pugnado por regularla
jurídicamente. ¿Cuáles son los argumentos para estar a favor de una regulación a nivel
local y nacional? ¿Cuáles son los principales conceptos que se han utilizado desde esa
postura? ¿A quién o quiénes favorecería dicha regulación? y, ¿por qué abogar entonces
por su abolición? Bajo esta discusión y a partir de una postura abolicionista, que toma
en cuenta el contexto estructural dentro del cual estos procedimientos tienen lugar, el
presente trabajo analizará los diversos discursos institucionales y mercantiles que han
buscado la regulación de la maternidad subrogada en México.

La metodología que se utilizará será el análisis del discurso argumentativo, debido a


que éste reconoce a la argumentación como una “presión simbólica” que se ejerce sobre
una audiencia y cuya eficacia operativa depende del poder de quien enuncia, así como
del poder del propio discurso. “[…] Es esta eficacia operativa la que pone de relieve su
importancia política” (Gutiérrez, 2003;47). Dicha herramienta de análisis contempla
tres niveles de estudio fundamentales: el análisis sociohistórico, el análisis discursivo y
la interpretación. Finalmente, se buscará problematizar a nivel teórico, cómo la
maternidad subrogada tiende puentes hacia el ejercicio de relaciones jerárquicas de
poder, el aprovechamiento de las desigualdades sociales que rodean a las mujeres en
situación de vulnerabilidad y que han fungido como gestantes remuneradas en
México, así como la injerencia de este debate en la discusión de la agenda de los
derechos humanos de las mujeres.

• Gestación subrogada en México. Explotación reproductiva de la mujer y


violaciones a los derechos humanos de la mujer e infancia. (Manuela Pizaña
Gómez y Daniela Cerva Cerna)

Los vientres de alquiler han sido reconocidos en México e introducidos en su


legislación con el eufemismo de gestación subrogada, con la intención de mitigar el
impacto y que resulte más familiar o amigable su presentación a la sociedad en general;
de modo que se pase por alto el inherente conflicto socio jurídico que deviene de su
práctica. El presente documento expondrá los avances de la tesis de Doctorado
intitulada Vientres de alquiler. Violaciones a los derechos humanos de la mujer y la
infancia. La problematización de la gestación subrogada no se agota al cuestionarnos si
debe ser altruista o no, si debe permitirse a extranjeros o a todas las personas sin
importar su estado civil o preferencia sexual, sino que es más compleja, amerita ser
evaluada multidimensionalmente. Partiendo de la inherente cosificación que realiza la

116
Ley sobre el cuerpo de la mujer, así como de la infancia que nace mediante esta
práctica toda vez que a ambos los hace susceptibles de venderse y comprarse
violentando el principio jurídico que los seres humanos no son razón de ningún tipo de
transacción comercial. Sin embargo, es la propia Ley la que se adapta y habla de
“instrumentos de maternidad” y en otro caso se contraviene con los denominados
“contratos de gestación”. Lo anterior sólo es el inicio de las flagrantes violaciones a los
derechos humanos de las mujeres y la infancia. Son dos estados de la República
Mexicana –Tabasco y Sinaloa- los que han reconocido como legal la llamada gestación
subrogada, debe enfatizarse que no lo han hecho mediante una ley o normatividad ad
hoc para regular esta práctica, sino que ha bastado con adicionar escasos artículos en
los Códigos locales Civil y Familiar respectivamente creando un vacío legal peligroso
respecto del tema. Cabe señalar que la gestación subrogada se realiza en todo el
territorio mexicano. Se tiene cuenta de ello toda vez que se realizó un exhaustivo
estudio desde la perspectiva socio jurídica de las leyes estatales vigentes, asimismo se
dio seguimiento de la armonización legislativa en que la gestación subrogada es legal,
igualmente de los estados de la República Mexicana que la prohíben categóricamente y
no menos importante de otras entidades federativas en las que la gestación subrogada
o similares no es una práctica legal ni está prohibida, pero existen consideraciones al
respecto. El estudio que se expone revela que México presenta las tres posturas -
legalización, prohibición u omisión- respecto de los vientres de alquiler o gestación
subrogada, pero sin importar qué postura se adopte, no es suficiente para disuadir los
efectos y consecuencias de su práctica; la gestación subrogada ha traspasado límites
éticos, socio jurídicos e incluso geográficos, que ponen en tela de juicio la propia
soberanía de los Estados. La gestación subrogada es un problema global y cada vez
más naturalizado, que definitivamente amerita una solución de iguales magnitudes.

• Imaginarios, percepciones y representaciones de la gestación subrogada en


mujeres mexicana. (Joaquina Erviti e Itzel Gómez Madrigal)

Una de las claves del debate sobre la subrogación gestacional es el lenguaje. La forma
de nombrar y los diversos imaginarios que rodean esta práctica permiten explorar los
significados, posiciones y valores sobre la maternidad y los cuerpos reproductivos.
Exploramos las representaciones sociales, actitudes y percepciones acerca de la
gestación subrogada en mujeres mexicanas. Se realizó un estudio cualitativo con 24
mujeres estudiantes universitarias. A partir de las narrativas registradas en 17
entrevistas semiestructuradas y un grupo focal, analizamos las diversas posiciones que
emergen sobre la cosificación de los cuerpos reproductivos femeninos y las técnicas de
procreación asistida (con “terceras partes”), en un contexto de desigualdades sociales
extremas. La discusión contribuirá a clarificar el debate en esta problemática.

117
M17- Reflexiones sobre feminicidio y las narrativas en los medios de
comunicación 25 de noviembre, 15:30- 17:00

Coordina: Marisol Alcocer Perulero, UAGro

• La representación social del feminicidio a través del discurso de la prensa


del estado de Guerrero. (Santiago de Jesús Torres Sánchez)

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la representación


social del feminicidio a través del discurso de la prensa del estado de Guerrero, debido
a que el discurso establece representaciones de cada hecho desde su contexto a través
de elementos socio-cognitivos. Mediante una revisión a diferentes periódicos durante
el 2018, la prensa ha evidenciado un ente capaz de enfrentar, superar o articular su
capacidad con el Estado, y donde parece que se han establecido nuevos territorios que
superan al Estado-Nación.

Por ello, a partir de la implementación del neoliberalismo como modelo político-


económico, se ha complejizado el contexto social, lo que ha permitido que se creen
nuevas representaciones sobre el feminicidio, y con ello se establezca una violencia
expresiva sobre la sociedad. Desde esta perspectiva, la mayoría de asesinatos de
mujeres que reporta la prensa parecen estar relacionados con el crimen organizado y en
narcotráfico, enemigos que parecen ser ficcionalizados para ejercer mayor control
territorial sobre la población y sus recursos, a través del terror y la militarización.

• Los discursos narrativos y gráficos sobre casos de feminicidio en la prensa


guerrerense. (Alina Navarrete Fernández)

El objetivo de esta investigación es analizar los discursos narrativos y gráficos que se


utilizan en tres periódicos de Guerrero: El Sur, El Sol de Chilpancingo y Novedades
Acapulco, y su posible repercusión en la conciencia social de sus lectores medios a
partir de la recepción de los mismos. Basada en la Teoría de la Recepción y sus
similitudes con la Teoría del Framing, se ha planteado una metodología a partir de un
análisis cualitativo y cuantitativo de las notas periodísticas publicadas en los tres
periódicos al respecto de cuatro casos de feminicidio específicos: Aurelia de la Cruz
Montalvo (2015), Adela Rivas Obé (2016), Jeany Rosado Peña (2017) y Magdalena
Aguilar Romero (2018). Cada caso ocurrió en momentos histórico-sociales distintos en
materia del reconocimiento e investigación del feminicidio en Guerrero, así como en
diferentes municipios. Los casos son emblemáticos, es decir se trata de cuatro mujeres
víctimas de feminicidio en distintas circunstancias que no fueron consideradas como
tal ni por las autoridades ni por los medios de comunicación. Por otra parte, la
interseccionalidad se hace presente en esta investigación dado que de las cuatro
mujeres una de ellas era indígena y su caso no tuvo la misma repercusión en la prensa,
comparado con los otros tres que son de mujeres mestizas, profesionistas y académicas.

118
Asimismo, la investigación va sustentada en la memoria de los familiares de las
víctimas a quienes también se les considera como lectores/receptores del discurso
narrativo y gráfico de los medios de comunicación, y de la memoria de los periodistas
que se encargaron de darle cobertura a los casos. Es a través de los recuerdos de las
familias que se recupera la historia de vida de las mujeres víctimas de feminicidio,
misma que forma parte del capítulo final. Los medios de comunicación son
fundamentales en la sociedad al ser un referente no sólo de información de interés
público, sino también como formadores del pensamiento crítico de sus lectores; sin
embargo, no están actuando conforme a derecho para coadyuvar a la eliminación de
estereotipos y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Al final de la
investigación se pretende demostrar que la manera en que se abordan los casos de
feminicidio en la prensa guerrerense incide en la opinión de los lectores para brindar o
restar importancia al tema, que la prensa invisibiliza los casos de mujeres indígenas, así
como la ausencia de perspectiva de género en el ejercicio periodístico y la necesidad de
incorporarla en los discursos narrativos y gráficos.

• Feminicidio de mujeres racializadas y prensa en Guerrero: Límites y


contribuciones para la in/ visibilidad. (Marisol Alcocer Perulero)

En México existe un vacío de conocimiento respecto a la información -cuantitativa y


cualitativa- para identificar cómo la racialización se intersecta con el género para dar
especificidades a las experiencias y vulnerabilidades de las mujeres afromexicanas. Por
ello, el objetivo de esta ponencia es reflexionar el papel de la prensa en Guerrero para
comprender el feminicidio de mujeres racializadas -indígenas y afromexicanas, negras
o morenas- en un contexto donde las Instituciones del Estado no generan información
estadística precisa sobre el feminicidio en general y mucho menos de las mujeres
racializadas en particular. Se ha reflexionado mucho sobre el papel de los periodísticas
y los discursos para estigmatizar a las mujeres, por ejemplo, cuando se alejan de las
normas del sistema sexo/género, ellas son y han sido sancionadas moralmente y
culpabilizadas del asesinato. Comparto esta afirmación. Sin embargo, en este trabajo
quisiera presentar algunas reflexiones sobre las potencialidades que tiene la prensa
para comprender el feminicidio de mujeres racializadas en Guerrero y México, donde
existe un vacío de conocimiento. Parto de las siguientes afirmaciones: 1) Los datos
oficiales, en Guerrero, son deficientes y no permiten tener una compresión mínima del
feminicidio de mujeres racializadas; 2) las organizaciones de la sociedad civil
organizadas tampoco están generando información -ni cualitativa ni cuantitativa, sobre
esta problemática; 3) la prensa estigmatiza a las mujeres, pero también permite otros
derroteros, tales como acornarnos al contexto de las víctimas. Es por ello, que planteo
una reflexión del papel de la prensa y las potencialidades para comprender el
feminicidio de mujeres racializadas en Guerrero.

Metodología.

119
Como referente empírico recurro a notas de prensa, con información de 2003-a 2016 -
específicamente me centro en artículos de opinión sobre la violencia de género y el
feminicidio-, y algunas entrevistas realizadas a Agentes del Estado encargados de la
procuración de justicia en Guerrero; así como a informes oficiales y de organizaciones
de la sociedad civil. El paradigma analítico lo hago a partir del Análisis Crítico del
Discurso.
Resultados.
Las mujeres negras, morenas o afromexicanas víctimas de violencia de género, en
general y de feminicidio y homicidio, siguen sin ser visibilizadas tanto en los datos e
informes oficiales como en los datos que sistematizan las organizaciones de la sociedad
civil. Por lo tanto, un acercamiento para identificar la magnitud y los significados del
feminicidio, lo permite el seguimiento a la prensa, para identificar los contextos
sociales racializados. Este primer acercamiento permitirá identificar las principales
narrativas que se generan sobre las víctimas de feminicidio históricamente
discriminadas en un sistema racista, como son las mujeres indígenas y afromexicanas.

• Una mirada a los feminicidios con desollamiento en la zona conurbada de la


Ciudad de México. (Paola Thompson)

El presente trabajo surge de la investigación acerca de los desollamientos a mujeres en


la zona conurbada de la Ciudad de México en los últimos diez años. Su rastreo
comenzó a partir de la recopilación de diferentes notas periodísticas de circulación
nacional y local, para llevar una sistematización sobre el número de víctimas, las
características principales del delito (identificación, condiciones en que se encontró el
cuerpo, lugar donde se halló), así como el seguimiento de los casos (presuntos
sospechosos, personas procesadas y sentencias dictaminadas).
Uno de los principales aspectos a considerar fue el papel de la prensa, la cual ha
abordado este tipo de feminicidios con alto grado de violencia, en donde destacan dos
elementos, por una parte, la narrativa que habla sobre los cuerpos violentados, que se
hace de manera impersonal y descriptiva y, por otra parte, el manejo de fotografías
sobre un tema relacionado con la imagen del cuerpo transgredido. En su mayoría las
noticias están inscritas desde la nota roja, la cual es reiterativa y dentro de un margen
del espectáculo. Por ello, resulta indispensable considerar el papel de la imagen, ya que
ésta representa relaciones de poder sobre quiénes lo detentan, quiénes están fuera y
qué se puede hacer con los cuerpos, generando así un poder sobre el imaginario social.
Las imágenes proyectadas en su mayoría son abyectas, generan horror, repugnancia,
además de desviar miradas (Ovalle 2010). El objetivo del estudio constó en realizar un
análisis e interpretación de los significantes y simbolismos implicados en los casos de
desollamiento a mujeres, a partir de cómo ha sido tratada su imagen tanto en el plano
directo sobre sus cuerpos, como en el tratamiento por parte de los medios públicos. De
esta forma se distinguió las imágenes de las mujeres desolladas que circulan en las
noticias a manera de mensaje para cierto público.

120
Dentro de este estudio, el concepto del cuerpo de la mujer se vuelve el punto central de
análisis, dado que al analizarlo en su imagen y percepción, conllevó a pensarlo como
un valor dotado socialmente a través de la historia (Butler 2006), y para este estudio fue
primordial, dado que se vuelve un mensaje social y territorio en disputa.
A partir del análisis de las notas, en un primer avance de sus resultados aparece que
este tipo de feminicidio expresa que el acto de matar a una mujer no concluye con
quitarle la vida, sino en intentar desaparecer su identidad, puesto que resultan
irreconocibles los cuerpos transgredidos de las mujeres víctimas (Berlanga 2018), que
además en su mayoría son expuestos en el espacio público.

• ¿Noticia o revictimización? Análisis del feminicidio de Ingrid Escamilla a


través su abordaje en la prensa por Internet. (Gloria Contreras Jiménez y
Laura Georgina Ortega Luna)

En México la violencia hacia las mujeres es una problemática que a lo largo de las
generaciones ha sido legitimada y por ende invisibilizada; esto resulta porque desde la
cultura se concibe a las mujeres como seres inferiores con respecto de los hombres, lo
que a su vez se transforma en una serie de significados que sustentan y fomentan una
relación asimétrica de poder (Castañeda, 2002; Serret, 2011). En la posición de
subordinación se encuentra la categoría de la feminidad, cuyas principales
características culturales y sociales consisten en satisfacer las necesidades de otros,
siendo que su comportamiento será en todo momento vigilado, cuestionado, juzgado y
sancionado tanto por la figura de autoridad inmediata, como por la sociedad (Lagarde,
2015).

Ahora bien, para comprender el alcance de las sanciones social y culturalmente


permitidas que experimentan las mujeres cuando se percibe que su comportamiento no
es el indicado, es necesario identificar quiénes conforman la posición de autoridad: en
primer momento es asociada con los hombres y la categoría de masculinidad, siendo
que, una de sus principales características consiste en utilizar la violencia las veces que
consideren necesarias como un medio para sancionar y reeducar, en este caso a las
mujeres (Connell, 1997; Kaufman, 1999). Así mismo, dentro de esta posición se
encuentran las instituciones sociales, entendiéndolas desde la familia, el sistema
educativo, de salud, de justicia, religioso, así como los medios de comunicación
masivos y los medios sociodigitales, mismos que reproducen las creencias patriarcales
de que las mujeres no deberían ser consideradas como sujetas de derechos, ni como
personas con derecho a una vida digna, y por ende violentan a través del discurso que
utilizan para abordar los casos (Althusser, 1989; Lagarde, 2015; Segato, 2006).

En el asunto específico de los medios de comunicación masivos y medios


sociodigitales, es frecuente identificar que en sus publicaciones utilizan información
personal, así como fotografías que degradan la condición humana de las mujeres, con

121
lo que se les revictimiza y a su vez se envía el mensaje implícito para el resto de las
mujeres de las posibles sanciones que le pueden ocurrir si infringe las normas
socioculturales (Bejarano, 2014; Monárrez, 2000; Segato, 2006).

Es por ello que para esta investigación se retomará el caso de Ingrid Escamilla, quien
fue asesinada el nueve de febrero de dos mil veinte por su pareja y cuyo abordaje por
parte de la prensa se encontró plagado de una revictimización constante; con el
objetivo de identificar y analizar las creencias ideológicas que permeaban en la
construcción y difusión de las noticias que cubrieron su feminicidio a través de la
prensa digital. Para lograrlo se hará uso de la metodología cualitativa, utilizando la
técnica de Análisis Multimodal del Discurso (Kress y Van Leeuwen, 2001) en cinco
publicaciones de prensa digital en México, de tal forma que sea posible identificar los
referentes ideológicos que remiten a la cultura machista que se difunde en un entorno
de Cibercultura (Lévy, 2007).

M31- Violencia Feminicida AVG en el Estado de Morelos 25 de noviembre,


15:30- 17:00

Coordina: Elienai Abarca, IMM y Sonia M. Frías, CRIM -UNAM

• Factores legales y procedimentales en la implementación de la Alerta de


Violencia de Género en el estado de Morelos. (Marisol Morales Palma)

La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) es un mecanismo de


emergencia, diseñado por el gobierno mexicano para solucionar el problema de la
violencia feminicida. Éste se encuentra estipulado en el artículo 22 de la Ley General de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, donde se le define como “el
conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la
violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por
la propia comunidad” (LGAMVLV, 2018: 38). Sin embargo, a pesar de que las primeras
Alertas fueron declaradas desde 2015, en el Estado de México y en Morelos, los
feminicidios no sólo se han mantenido, sino que van al alza.

En el caso específico de Morelos, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública ubican a esa entidad en el lugar número siete respecto a la
incidencia de feminicidios, con 39 feminicidios acaecidos en 2019; sin embargo, si se
considera la tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres, Morelos se ubica en el
primer lugar, superando en más del doble (3.74) la media nacional (1.51).

Ante ello, mi pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuáles son los factores legales
y procedimentales que influyen de manera negativa en el proceso de implementación
de la Alerta de Violencia de Género para contrarrestar el problema de los feminicidios
en el estado de Morelos?

122
Para responderla utilizo la literatura en políticas públicas, de Rein y Rabinovitz (1993)
y de Elmore (1993) quienes señalan que existen, en general, tres imperativos que
condicionan el proceso de implementación: el racional-legal, el organizacional-
burocrático, y el de conflicto y negociación. A partir de ellos, empleo el imperativo
legal, con el modelo de Sabatier y Mazmanian (2000), para analizar los factores legales,
mediante una revisión documental de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia para el estado de Morelos, su Reglamento y el Código Penal local.

Mientras que para el estudio de los factores procedimentales recurro a técnicas de


revisión documental, solicitudes de información y entrevistas semiestructuradas que,
junto con la teoría de los imperativos organizacional-burocrático y, de conflicto y
negociación, y utilizando la metodología propuesta por Angélica Rosas Huerta (2015),
me permiten analizar los factores de autoridad, recursos económicos, recursos
humanos y coordinación.

Durante la Mesa pretendo informar sobre los hallazgos obtenidos y las


recomendaciones realizadas, con una discusión acerca de la implementación de la
Alerta la cual se genera en dos dimensiones: una horizontal a partir de la interacción
entre factores legales y procedimentales para generar acciones de prevención, atención,
sanción y erradicación; y otra vertical, considerando que la Alerta se implementa
mediante la coordinación entre los niveles de gobierno federal, estatal y municipal.

• Análisis del actuar estatal nacional y local a un lustro de la declaratoria de


Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Morelos.
(Daniela Nava Romero)

Objetivo: Obtener un análisis sintetizado y accesible de que acciones y que autoridades


han realizado acciones en el Estado de Morelos y que acciones faltan por cumplir por
las autoridades locales y nacionales.

Metodología: se realizó un análisis del 3er dictamen emitido por la Comisión Nacional
para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres respecto del último informe
emitido por el Estado de Morelos respecto de la Alerta de Violencia de Género,
derivando en determinación en acciones específicas que el Estado he realizado y las
que restan por ser cumplidas. La información se sintetiza en una tabla en la que se
determinaron las medidas de la declaratoria, las acciones retomadas desde la política
pública creada para su atención, el estatus en el dictamen, el grado de cumplimiento
según el dictamen y la crítica con perspectiva de género respecto de este dictamen de
cumplimiento estatal.

Se recurrió a utilizar el método histórico, respecto de algunos antecedentes de la


Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres; el analítico, al
momento de dividir el estudio del Dictamen y del Informe; el sintético, al momento en

123
el cual se definirán el estado actual de las medidas y acciones; el sistemático dividiendo
los trabajos de cada una de las autoridades en las medidas de seguridad, de
prevención, de justicia y reparación y para visibilizar la violencia de género y mensaje
de cero tolerancia, se ve a este dictamen desde el punto de vista sistemático ya que su
cumplimiento e incumplimiento es integrado por el trabajo de diversas autoridades
estatales que se deben de tomar desde un punto de vista individualizado dependiendo
de las circunstancias de cada una.

Contribución de la ponencia a la mesa y a la discusión sobre la materia: La relevancia


para la mesa es que se podrá exponer este conocimiento a la comunidad académica y
colectivos de la sociedad civil, se pretende llevar esta información pormenorizada y
criticada a otros entornos fuera de la administración pública para su análisis y
seguimiento. El apoyo de la sociedad civil al seguimiento de la Alerta de Violencia de
Género del Estado de Morelos es muy relevante y el conocimiento específico de las
medidas y su avance es relevante para tener conciencia a que temas dirigir posibles
pedimentos y trabajos, teniendo consenso de la política pública en sus profundidades.

• Feminicidios en Morelos a 5 años de la Alerta de Violencia de Género. (Ana


Lucía Rosales Villar)

El objetivo de esta ponencia es presentar avances de la investigación sobre las


geolocalizaciones y los mapas de los homicidios de mujeres cometidos en el periodo
2014 a 2019, dichas geolocalizaciones fueron posibles gracias al registro de la base de
datos de todos los feminicidios acontecidos en cinco años en todo el territorio del
Estado de Morelos, pilar fundamental de mi proyecto. La base de datos que presentaré
en esta ponencia fue realizada a partir de fuentes hemerográficas de la prensa local y
nacional. La base original fue proporcionada en archivo tipo word por un periodista
informante de la nota roja en El Diario de Morelos, quien ha registrado todos los
homicidios de hombres y mujeres a partir del año 2014 que es cuando ingresa a trabajar
en dicho medio de comunicación.

Mi labor fue retomar únicamente los homicidios de mujeres de esa base de datos, y
rastrear a cada una de ellas en todos los medios periodísticos locales y nacionales para
complementar mi propia base de datos donde contemplé: año, día en que fue
localizada, municipio, nombre, edad, ocupación, hora del hallazgo, lugar donde vivía,
lugar donde fue asesinada, lugar donde fue localizada, forma de muerte, número de
víctimas (en caso de que haya sido localizada con más personas), victimarios, número
de carpeta de investigación y sentencia del delito. La geolocalización territorial y la
base de datos de todos y cada uno de los feminicidios me han permitido demostrar
que:

• Aun cuando en Morelos se decretó la Alerta de Violencia de Género en 2014, los


feminicidios no sólo no han sido erradicados, sino que han ido en aumento.

124
• Morelos cuenta con dos Zonas Metropolitanas (ZM), la de Cuernavaca que
contempla ocho municipios y la de Cuautla que tiene 6 municipios. Los ocho
municipios que tienen Alerta de Violencia de Género se encuentran en dichas Z, este
trabajo de investigación demuestra que el 65% de los homicidios de mujeres han sido
cometidos en el territorio Metropolitano del Estado.
• De las dos Zonas Metropolitanas el 74% de los homicidios de mujeres han sucedido
en la Zona de Cuernavaca que está comprendida por los municipios de Xochitepec,
Emiliano Zapata, Temixco, Jiutepec, Cuernavaca (que tienen AVG) y Tlaltizapán,
Huitzilac y Tepoztlán.
• Se registraron 60 formas de muertes, siendo las más recurrentes por Arma de fuego,
golpes, asfixia, acuchillada, en descomposición, descuartizada, calcinada y machetazos.

• La violencia contra las mujeres, ¿la nueva normalidad en Morelos? (Ana


María Gutiérrez González)

OBJETIVO: Demostrar que la vida de las mujeres, niñas y adolescentes en el Estado de


Morelos tiene un alto nivel de violencia de género.

METODOLOGÍA: Análisis académico

RESULTADOS ESPERADOS: Visualizar la falta de instituciones gubernamentales


especializadas en la atención a la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes. De
conformidad con los Indicadores de Confianza en las Instituciones de los mexicanos, la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos está en el octavo lugar, en décimo
segundo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Policías en décimo cuarto, el
Senado en el décimo quinto y la Cámara de Diputados en el décimo octavo. La
sociedad se encuentra inmersa en un mar de información y acontecimientos día con día
que hace que lo que hoy sucede, mañana se olvide. Desde la sociedad civil, trabajar
sobre la violencia de género en contra de las mujeres, niñas y adolescentes, ayuda a que
esto no se dé, a que estos acontecimientos queden en la memoria y surjan acciones para
su prevención, atención, sanción y erradicación. Dentro de este contexto, existe
desconfianza por parte de la ciudadanía hacia los encargados de la impartición de
justicia. Un claro ejemplo de esta nula aplicación de las leyes es la experiencia de Con
Decisión Mujeres por Morelos, que solamente ha logrado en 12 años de atención a la
violencia, 4 sentencias por violación y ninguna por agresión física. De acuerdo con el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, de enero a abril de 2020,
Morelos ha sido el estado donde más feminicidios se han cometido, décimo lugar
nacional en violencia familiar y undécimo en violaciones. Esto significa que durante los
meses de encierro derivados de la pandemia por Covid19 aumentó la violencia de
género contra las mujeres, pues se obligó a las víctimas a convivir largos periodos de
tiempo bajo el mismo techo que su agresor. Hasta el 2020 no hemos impedido que las
mujeres continúen siendo víctimas de violencia de género, las equivocadas políticas
públicas de ahorro presupuestario han puesto en riesgo la operación de los refugios, la

125
reducción del presupuesto a las Casas de la Mujer indígena, la reducción en la atención
a la salud, entre otros. Debemos cambiar nuestros patrones sociales patriarcales
educando a la población desde el hogar y especialmente a las niñas, niños y
adolescentes, así estaremos generando nuevas generaciones que tengan un sentido
correcto de la equidad. Los Ministerios Públicos encargados de investigar delitos
sexuales y agresiones hacia las mujeres, deben estar integrados por personal sensible y
capacitado para que las víctimas no sean revictimizadas.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Es imperativo que el Congreso de Morelos cree una Comisión Estatal para la
Protección de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género, una Fiscalía Especializada
en Violencia contra las Mujeres, que los Refugios sean Política Pública incluyéndolos
en el presupuesto del Estado y que el Centro de Justicia para las Mujeres opere al 100%
con presupuesto asignado para tal fin.

• Obstáculos de la aplicación de la alerta de violencia de género en los


ayuntamientos de Morelos. (Ixlol Preciado Bahena)

Objetivo General: Contribuir al ejercicio de los derechos humanos y empoderamiento


de las mujeres de los ocho municipios de Morelos con AVG, mediante la
instrumentación de políticas y acciones dirigidas al abordaje integral de la violencia de
género. Han pasado 5 años de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en
Morelos y en los 8 Municipios (CUERNAVACA, JIUTEPEC, TEMIXCO, YAUTEPEC
CUAUTLA, EMILIANO ZAPATA, XOCHITEPEC, PUENTE DE IXTLA) donde fue
declarada no existen avances sustanciales que contribuyan a erradicar la violencia
hacia las mujeres. Tanto autoridades estatales y municipales no han reaccionado de
forma eficiente con acciones coordinadas, perdurables, exitosas y puntuales para
prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, los
ayuntamientos y sus autoridades son parte fundamental para que las acciones den
resultados, sin embargo hasta la fecha no se han involucrado de manera eficaz ni
comprometida con la prevención de la violencia contra las mujeres, incluso me atrevo a
decir que la gran mayoría no conocen lo que es la alerta, que significa y mucho menos
las recomendaciones existentes que tienen que realizar, mostrando que impera
negación, incapacidad, falta de perspectiva de género desinterés y falta de voluntad
política para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Y la
participación de las autoridades municipales en las acciones de la alerta de violencia
género es fundamental, por ello las acciones afirmativas que están planeadas realizar
en los municipios con AVG en donde no solo se involucren, sino que sean actores que
participen, creen y quede asentado de forma legal las determinaciones que se deben
llevar a cabo en cada municipio. Desde la emisión de la AVG han pasado distintas
autoridades tanto municipales como estatales por los puestos públicos, por cambios de
periodo gubernamental principalmente, lo que hace muy complicado que sean
perdurables las pocas políticas públicas que propicien de manera integral el acceso de

126
las mujeres a una vida libre de violencia, incluso en algunos municipios significa un
retroceso el volver a capacitar al funcionariado para que pueda comprender sus
obligaciones para con las mujeres y una vida libre de violencia. Muchas de estas
políticas no quedan asentadas jurídicamente lo que imposibilita dar seguimiento o
hacerlas exigibles dejándolas como meras muestras de “buena voluntad”, Por ello en
este proyecto las acciones quedaron plasmadas en un plan de trabajo el cual quedó
plasmado en un “catálogo de acciones municipales para para prevenir, sancionar
propósito de sondear propuestas para fortalecer las acciones afirmativas para ser
aplicadas por los Ayuntamientos en sus competencias o mandatos de ley. Estuvieron
orientadas a obtener percepciones sobre el cumplimiento de su papel rector, teniendo
como marco de referencia la Ley de Acceso de las mujeres a una vida Libre de
Violencia. c) Se llevaron a cabo reuniones con regidoras que son encargadas del área de
género del municipio de Cuernavaca y Jiutepec, así como las titulares de las instancias
municipales de mujer de los 8 municipios con el propósito de sondear cómo conciben
su papel en el diseño y seguimiento de las políticas públicas. D) finalmente se llevó a
cabo un foro de políticas públicas para la igualdad, no discriminación y vida libre de
violencia para mujeres y niñas en donde se recogieron las opiniones e inquietudes de
las funcionarias de los 8 municipios con alerta asistentes al mismo. Así se realizaron los
dos grupos focales establecidos previstos. Uno en el municipio de Jiutepec y otro en el
municipio de Cuernavaca con funcionarios y funcionarias de los mismos. Nuestra
población clave para el desarrollo del diagnóstico fue funcionariado de los
ayuntamientos con AVG.

La contribución a la mesa es compartir las dificultades que tienen las autoridades


municipales en la aplicación de la alerta de violencia en Morelos

M14- Escenarios y desafíos ante la desaparición forzada y cometida por


particulares de mujeres 25 de noviembre, 17:15- 18:45

Coordina: Karla Salazar Serna, CRIM- UNAM

• Posibilidades resilientes de mujeres frente a casos violentos complejos


vinculados con las desapariciones en México. (Karla Salazar Serna)

México enfrenta actualmente uno de los más grandes retos en materia humanitaria
debido a la violencia y a la desaparición de personas, lo cual ha cobrado una alta
relevancia tanto por su cuantificación como por su rápida proliferación, actualmente
existe un registro oficial de 61,637 personas desaparecidas. El propósito del presente es
compartir los hallazgos de un estudio cualitativo, donde se expone cómo la violencia
vinculada con el combate al narcotráfico ha posicionado a los ciudadanos bajo una
constante vulnerabilidad y cómo las mujeres a través de procesos resilientes se han
organizado en colectivos para demandar justicia, buscar personas desaparecidas y
acompañarse frente a las diferentes situaciones de adversidad.

127
Los hallazgos obtenidos a través de esta investigación aportan diferentes elementos
que permiten conocer los diversos escenarios y sucesos violentos que las personas con
familiares desaparecidos experimentaron, lo que deja en claro el grado de
vulnerabilidad al que fueron sujetas. Asimismo, esta investigación permite visibilizar
que existen diversas implicaciones que se viven ante la desaparición de un familiar, las
cuales afectan de manera compleja su dinámica y cotidianidad y, que, a su vez, existen
diferentes alternativas para superar o sobrellevar los escenarios de adversidad que la
violencia les heredó. La contribución a la mesa de trabajo radica en exponer los
diferentes escenarios de violencia que posibilitaron la desaparición de las personas de
los casos abordados y en la explicación de los factores que posibilitaron procesos
resilientes.

• Buscadoras de Tijuana, relatos de la experiencia femenina de la búsqueda en


el contexto de la guerra contra el narcotráfico en México, 2006-2018. (Valeria
Gutiérrez Vega)

Una de las principales problemáticas en torno a las desapariciones perpetradas durante


la guerra en México, es que han sido mujeres, mayoritariamente, quienes realizan la
búsqueda de personas desaparecidas. Este trabajo propone una lectura en clave de
género sobre cómo en los cuerpos de las buscadoras –como se llaman así mismas– se
inscriben de formas específicas, tanto la violencia y el dolor producido por la guerra,
así como la exclusión de la justicia del Estado.
A través de la observación participante y de la recuperación de testimonios –métodos
utilizados durante mi investigación de maestría–, me acerqué a un grupo de mujeres en
Tijuana, para conocer la forma en que, ante la impunidad y la nula impartición de
justicia del Estado, han rearticulado en su búsqueda un cotidiano que fue desgarrado
por la desaparición. Esta ponencia profundiza en el lenguaje del dolor (Veena Das, 2016)
desprendido de sus testimonios, para conocer cómo su experiencia de búsqueda está
atravesada por una violencia de carácter sexual y racial que se concatena con una
opresión de clase que las ha convertido en féminas sacras (Lentin Ronit, 2006), es decir,
en mujeres que a partir de múltiples formas de exclusión han visto sus vidas
transformadas en formas de vida desechables o irrelevantes para el Estado y el
narcotráfico.
Además de ser hostigadas y amenazadas por el narcotráfico, la respuesta sistemática
de las autoridades hacia las buscadoras ha sido la revictimización y estigmatización,
tanto de las personas desparecidas como de ellas, así como la invisiblización e
histerización de sus demandas. Es así, que sus voces han sido desplazadas al campo del
ruido haciendo más ensordecedor el silenciamiento de las desapariciones. Asimismo,
tras la desaparición de sus seres queridos, ellas han sido mutiladas, -en sus palabras-
viven como muertas en vida y "deben" buscar llevando a cuestas el peso de una
representación de la maternidad colonial, de una madre virginal, abnegada, silenciosa,
discreta, asexual y decente. Al desafiar este ideal, ellas son transformadas por el Estado
y también por amplios sectores de la sociedad en mujeres indecentes (Marcella

128
Althaus-Reid, 2000), lo cual redunda en una invisibilización y exclusión, que se
intensifica por su condición de precariedad económica. Muchas de las buscadoras son
mujeres pobres, no blancas que además han sido abandonadas por sus familias debido
a su decisión de continuar buscando.
Este trabajo contribuye a entender qué escenarios y desafíos enfrentan las buscadoras;
cómo el género, la raza y la clase intervienen en ese proceso y condicionan las
respuestas institucionales; y cómo la violencia que se ejerce hacia el cuerpo de las
mujeres mediante la mutilación de sus lenguajes y su sexualidad está conectada con
una violencia estructural colonial patriarcal y racista que históricamente ha hecho de la
desaparición una práctica tolerable para el Estado que debe comenzar a cuestionarse y
visibilizarse para pensar soluciones en función de las necesidades de las víctimas.

• Transformaciones familiares y desapariciones en México. (Luis Alberto


Mendoza Rivas y Karla Salazar Serna)

Objetivo
Entendiendo a las familias como unidades en constante cambio y transformación de
acuerdo con el contexto social, el presente trabajo tiene por interés estudiar a las
familias desde una perspectiva relacional que interactúa con los problemas que
caracterizan su entorno con el objetivo de exponer los elementos y estrategias que
enfrentan las mujeres a partir de la desaparición de uno o más integrantes del núcleo
familiar.
Metodología
Los resultados expuestos corresponden a un trabajo de corte cualitativo donde se
realizaron entrevistas a profundidad a 19 mujeres que tienen por característica al
menos un familiar desaparecido, en una de las entidades con los índices más altos de
violencia vinculado con el crimen organizado en México.
Resultados: Entre algunos de los hallazgos se puede mencionar que las familias
afectadas la violencia fueron vulneradas no solo en los espacios familiares sino también
en los sus espacios laborales y sociales, los sucesos violentos provocaron condiciones
que erosionaron su condición humana, en algunos casos fracturaron sus relaciones
familiares y sociales, además de que como sujetos de derechos, volvían a ser
trastocados de manera violenta cuando demandaban atención a las instancias judiciales
e instituciones de seguridad. La vulnerabilidad no desaparece de sus vidas porque una
vez que en las familias se ha padecido el secuestro, la desaparición o el homicidio de
algún integrante se sufren transformaciones difíciles de sobrellevar; además, las
condiciones que representan inseguridad siguen vigentes.
Contribución a la mesa
Generar conocimiento que pudiese incidir sobre la política social dirigida a la atención
a las mujeres donde algún familiar ha sido víctima de un evento de violencia, este
trabajo busca mostrar las transformaciones familiares tanto en estructura, cambio de
roles y dinámicas como en las implicaciones sobre los integrantes de sus familias, a
través del análisis de su vulneración y de sus percepciones sobre un estado continúo de
vulnerabilidad.

Discusión sobre la materia


Ante el panorama de violencia cotidiana, es necesario establecer que el estudio de las

129
familias bajo contextos de violencia son de particular importancia, debido a que la
vivencia de estas experiencias inciden en las condiciones que configuran los espacios
de convivencia y sobrevivencia que le son propios al grupo familiar, pues permea y
redefine relaciones y prácticas internas; además, estas condiciones pueden provocar
otras formas de organización y, como consecuencia, otros matices y conectores con la
vida social.

• Madres buscadoras en Guanajuato: violencias y acciones colectivas frente a


la desaparición de personas. (Sandra Estrada Maldonado y Gloria Elizabeth
García Hernández)

A partir del 2016 el tema de las desapariciones empieza a impactar en la opinión


pública de Guanajuato, sumándose al estallido de homicidios, feminicidios, robo de
combustible y otros delitos graves. A partir de noviembre del 2019, este tema ha
cobrado mayor visibilidad dada la conformación de varios colectivos y agrupaciones
que reúnen a más de cien familias en los municipios de Irapuato, Celaya, Salamanca,
Juventino Rosas y León. Al igual que ocurriera en la década pasada en el norte del
país, la violencia ha generado en Guanajuato un clima de incertidumbre trayendo
consigo apenas recientemente la visibilización de las y los desaparecidos. Estas
desapariciones, como en otros estados ocurren muchas veces a manos de grupos del
crimen organizado, de desconocidos o con el involucramiento de alguna de las
agrupaciones de seguridad (policía, guardia nacional, etc.). En todo caso, lo que
motivó a las familias a conformarse en colectivos es a groso modo la deficiencia o
ausencia de respuestas estatales, ya sea desde los impedimentos para abrir carpetas de
investigación por “desaparición”, hasta la ausencia de la debida diligencia en la
búsqueda y acceso a la justicia. Destacan en este escenario las madres que a partir de la
desaparición de sus hijas o hijos han decidido tomar la iniciativa y organizarse en estos
colectivos locales para ejercer presión sobre el avance de sus expedientes, realizar
acciones de búsqueda física en fosas clandestinas o emprender por su cuenta
investigaciones.
Presentamos en este trabajo un recorrido hemerográfico centrado en la figura de las
mujeres buscadoras, que a partir del análisis discursivo y de contenido de las notas
periodísticas emitidas en el período de noviembre 2019 a julio de 2020 den cuenta de
tres categorías fundamentales:
a).la organización de las familias en colectivos y sus acciones
b). la participación de las mujeres (principalmente de las madres) en estos colectivos.
c). las violencias que viven las madres que buscan y las respuestas desde las
autoridades a las demandas de los colectivos de familiares.

El objetivo del análisis es caracterizar la organización y acción colectiva de los


colectivos de familiares en Guanajuato, en particular la participación de las mujeres-
madres destacando los desafíos que se les presentan considerando el clima de violencia
feminicida e ideología conservadora que existe en el estado. Este trabajo se realiza
desde una mirada de la psicología social que incorpora postulados de epistemologías

130
feministas y que plantea una problematización sobre el imaginario de la maternidad y
su importancia en la construcción y reconfiguración identitaria de las madres
buscadoras; así como las violencias específicas de género que ellas viven
cotidianamente al asumir una postura de exigencia hacia la autoridad. Esperamos que
a partir del análisis se abone a la comprensión de las peculiaridades de Guanajuato y
que en particular destaquen el punto de vista desde las mujeres que al sufrir una
pérdida (de un hijo generalmente) buscan en colectivo irrumpiendo en los espacios
públicos y construyendo formas distintas de maternaje ancladas en lo político en tanto
escenario de exigencias y movilizaciones sociales.

M33- Otras violencias de género entre mujeres vulnerables y vulneradas 25 de


noviembre, 17:15- 18:45

Coordina: Alethia Fernández de la Reguera Ahedo, IIJ-UNAM

• Trabajo sexual y la falta de garantía de quienes lo ejercen en la vía pública.


(Adriana Aguilera Marquina)

El presente trabajo ofrece un análisis de la situación actual del trabajo sexual ejercido en
la vía pública de la Ciudad de México, las distintas posturas en torno al mismo y
visibiliza tanto las necesidades diferenciadas como exigencias por parte de las mujeres
que lo ejercen, concluyendo con una propuesta para hacer efectivo el ejercicio de sus
derechos. Todo desde una óptica crítica del derecho y con perspectiva de derechos
humanos y no discriminación, así como bajo el principio de participación y consulta.

La contribución de mi ponencia pretende diferenciar en primera instancia, la trata de


personas con el trabajo sexual, para posteriormente abonar en la discusión sobre las
violencias que experimentan las mujeres trabajadoras sexuales (institucional, urbana,
social, discriminación estructural) para concluir con una propuesta de solución para la
protección y garantía de sus derechos.

• La cara oculta de la violencia contra las mujeres con diversidad funcional


psíquica: especial referencia a las esterilizaciones forzosas. (María del Rosario
Gómez López)

La violencia ejercida contra las mujeres supone un problema de gran índole social y
cultural, que ha provocado tanto en la sociedad como en las instituciones una mayor
sensibilización respecto a este tema y sobre todo una concienciación sobre su necesaria
erradicación. Son varios los colectivos de mujeres que por su especial vulnerabilidad
ante este tipo de violencia se ven afectados por esta situación, sin embargo, se ha querido
prestar especial atención al colectivo de mujeres con diversidad funcional,
concretamente aquellas que presentan limitaciones intelectuales o por razón de
enfermedad mental. Desgraciadamente las violencias ejercidas contra las mujeres leídas
están tan naturalizadas en la sociedad que son una de las formas de discriminación

131
menos visibles. Esta naturalización es fruto de un sistema de opresiones que tiene su
origen en el hecho de ser mujeres y de considerarlas como discapacitadas, y por tanto, no
sólo cosifica a las mujeres y las somete a múltiples violencias encadenadas, sino que
además representa un grupo con especiales dificultades de integración social, sobre el
que pesan prejuicios sociales, discriminación, y una clara vulneración de sus derechos
básicos. Así pues, se torna necesario abordar las distintas realidades que sufren estas
mujeres a diario como lo es el hecho de las esterilizaciones forzosas, problema que
requiere una solución tanto política como institucional urgente, ya que es una cuestión
que afecta a la integridad física y psicológica de un gran porcentaje de la población
española, encontrándonos ante un tema muy complejo y que genera incomodidad.

• Una pieza de genealogía del dispositivo antitrata en México. (Luz del


Carmen Jiménez Portilla)

Objetivo:
Este año el Protocolo de Palermo, el instrumento legal más importante a nivel
internacional para combatir el delito de la trata de personas alrededor del mundo,
cumple veinte años. En este protocolo se establecieron los lineamientos para la
elaboración de políticas institucionales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la
trata de personas. México ratificó el Protocolo en el año 2003. A partir de entonces
inició un proceso de producción del "dispositivo antitrata mexicano", entendido como
una red/constelación de discursos, instituciones, leyes nacionales y locales, programas
nacionales que contienen la política antitrata, campañas institucionales, organizaciones
no gubernamentales, programas de formación profesional, notas periodísticas y
productos culturales, que funciona como una estrategia orientada a darle sentido y a
atender la trata de personas. Como en otras partes del mundo, el dispositivo antitrata
en México se ha orientado hacia una mayor atención a la trata sexual de mujeres bajo el
argumento de ser el tipo de trata más documentado y del que más denuncias existen.
El objetivo de esta ponencia es presentar una genealogía contemporánea del
dispositivo antitrata que me permite dar cuenta que en México emergieron y
dominaron determinados significados de la trata sexual de mujeres a partir de claves
de inteligibilidad, símbolos y conexiones políticas propias de la agenda política
mexicana. Paradójicamente, la operación de este dispositivo y el despliegue de sus
estrategias de combate a la trata sexual ha vulnerado el ejercicio de derechos de las
mujeres que originalmente pretendía proteger.

Metodología:
Formulo estas reflexiones a partir de dos tipos de insumos de investigación: a) fuentes
documentales construidas a partir de la revisión de materiales sobre trata, informes
institucionales y de organizaciones de la sociedad civil, diagnósticos elaborados por
organismos internacionales y locales, investigaciones académicas; y b) entrevistas con
actores clave del campo político antitrata contemporáneo, como funcionarias/os y
exfuncionarias/os de las instituciones responsables de la atención del fenómeno a nivel
nacional y local, representantes de la sociedad civil y académicas/os especialistas en el

132
tema, que participaron o fueron testigos de la configuración de un nuevo campo
político y de determinados marcos de interpretación que le dieron forma y caracterizan
el dispositivo antitrata en México.

Resultados y contribución de la ponencia a la mesa y a la discusión sobre la materia:


Analizar estos fragmentos genealógicos permite dar cuenta de la confluencia de
actores, intereses y agendas políticas en la producción y operación del dispositivo
antitrata mexicano, caracterizado por una retórica salvacionista y punitivista.
Historizar los acontecimientos que han incidido para que el tema de la trata sexual de
mujeres se instalara en la agenda política mexicana desde el marco de justicia penal,
permite comprender que las narrativas dominantes sobre la trata sexual que se
adoptaron/adaptaron al contexto mexicano y que operaron a través del dispositivo
antitrata, están estrechamente relacionadas con otras disputas de sentido más amplias
en torno a la sexualidad, la ciudadanía y el ejercicio de derechos de las mujeres.

• Mujeres trans* centroamericanas y cubanas en su trayectoria migrante por


México: salir del pueblo vestida de mujer “en modo perrísima”. (Juliana
Vanessa Maldonado Macedo)

Objetivo
En esta ponencia presento avances de mi investigación doctoral que llevo a cabo,
denominada “De Cuba y Centroamérica ¿a Estados Unidos? Trayectorias migrantes y
acción política de mujeres trans*”. Aquí presento un primer análisis sobre las
violencias específicas que viven mujeres trans* migrantes (provenientes de Cuba,
Guatemala y Honduras) en su trayecto por México y cuáles son sus resistencias y
agenciamientos. Problematizo el objeto de investigación desde un análisis macro y
micro (socioantopológico), en donde las voces de las mujeres son el centro del análisis
y la etnografía feminista es el eje vertebral que permite tejer esas dimensiones. Planteo
de qué manera la política migratoria mexicana está constituida en un dispositivo
migratorio racista, clasista y heterosexista, que se traduce en violencias específicas
sobre cuerpos y subjetividades de las y los migrantes irregularizados, en este caso,
específicamente de las mujeres trans*.

Metodología
La categoría mujeres trans* hace referencia a mis interlocutoras de investigación, son
mujeres que así se autodenominan, que pertenecen al colectivo LGBTI+ y son
migrantes internacionales. En esta ponencia no pretendo hablar por ellas ni en nombre
de ellas. Lo que presento es parte de su experiencia biográfica en diálogo con la que les
habla -antropóloga en devenir constante- durante mi trabajo de campo llevado a cabo
entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019, en las ciudades fronterizas de
Tapachula y Tijuana, en donde realicé historias de vida con mujeres trans* migrantes y
fui colaboradora/observadora del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos
Humanos en el Sureste Mexicano (de octubre 2018- abril 2019), en el contexto de la

133
entrada a México de las autodenominadas Caravanas Migrantes.
Presento una reflexión situada, sin ningún tipo de pretensiosa universalidad. Con ello
me refiero a que ni la experiencia trans*, ni la experiencia migrante puede ser
generalizable, pero sí da luz sobre un contexto social amplio, de una historia de
agravios, de despojos, de exclusión y opresión racializadas y sexualizadas, pero
también de una lucha cotidiana por la vida, de las estrategias de resistencias y
agenciamientos.

Resultados
Ser mujer trans* implica significar de manera específica las violencias, pero también les
posibilita diversas estrategias y agenciamientos con los que confrontan y subvierten los
dispositivos migratorios y sexuales. Resisten, re-existen y construyen en su trayectoria
comunidades políticas (Arendt, 2005) y comunidades afectivas (Jimeno, 2007).
Comunidades conformadas por personas de la comunidad LGBTI+, que se han
acuerpado para enfrentar las violencias estructurales: discriminación, xenofobia y
transfobia como expresiones de la gubernamentalidad de las migraciones en el sistema
de colonialidad del poder y capitalismo global eurocentrado, etnocentrista y racial
(Quijano, 2016). Estas resistencias trans* encarnadas, entendidas como hexis corporal
(Bourdieu, 1990), es una de las contribuciones principales de mi investigación, ya que
explicita cómo la identidad de género está en movimiento en las trayectorias
migrantes, junto al sexo, la clase y la etnia. Contribuye también a acompañar desde la
academia, la visibilización de las condiciones migratorias que los colectivos LGBTI+
están haciendo sobre sí mismos.

• Mutilación genital femenina en perspectiva forense. (Leonardo Quintero


Suárez)

Objetivo: Abordar la mutilación genital femenina como una forma de violencia de


género y desde una perspectiva forense para aportar a su erradicación.

Metodología: La investigación fue hermenéutica, desde una perspectiva comprensiva y


comparativa que logra evidenciar la mutilación genital femenina como una violencia
de género desde la perspectiva forense.

Contribución: El desarrollo de una perspectiva forense frente a las violencias basadas


en el género aporta evidencia científica para la comprensión en los ámbitos de la
política criminal y en general de las políticas públicas del país entorno a las
consecuencias de la cultura patriarcal, la necesidad de su transformación y la
erradicación de todas sus manifestaciones.
Para el pueblo Emberá Chamí opera el patriarcado, frente a lo cual se requiere la
organización de las mujeres Emberá, a través del pensamiento y acción organizada,
para que identifiquen las características de las relaciones asimétricas, las diferentes
formas en que afecta a la mujer y a su sociedad en general, de igual manera

134
identifiquen las soluciones a corto, mediano y largo plazo. La principal
responsabilidad en torno a la erradicación de la Ablación/MGF recae sobre el Estado
colombiano y los líderes indígenas, para lo cual se requiere avances en la relación de
las dos jurisdicciones frente a este tema en particular a través de una norma específica
que desarrolle el artículo 246 de la Constitución colombiana, con la perspectiva de
comprometer no solo lo penal, si no lo educativo, las políticas públicas en salud y
protección, entre otras, que garanticen la transformación de las relaciones asimétricas
entre los hombres y las mujeres, además de garantizar la permanencia y el desarrollo
de las buenas prácticas que se han venido realizando durante las última dos décadas. A
lo ya mencionado sobre los desarrollos de la perspectiva forense, se suman los
hallazgos del presente estudio que sugieren a la perspectiva forense nacional frente a
las VBG liderar investigaciones sobre violencia de género en las comunidades
indígenas, en especial sobre la MGF y otras prácticas que afecten la integridad física y
moral de las mujeres con miras a: Diseñar políticas públicas tanto nacionales como al
interior de los gobiernos propios; diseñar estrategias audiovisuales que muestren las
consecuencias en la salud física, psicológica y social de la Ablación/MGF y otras
violencias contra la mujer; diseñar estrategias audiovisuales para educar a las mujeres
Emberás sobre los derechos que tienen por ser colombianas y los derechos que tienen
al interior de la jurisdicción especial indígena, como acceder a ellos, a donde pueden
acudir, que ayudas y protecciones pueden tener; crear un banco de fotos sobre las
consecuencias de la MGF y otras formas de violencia contra la mujer y trabajar con los
gobiernos propios para mejorar el abordaje de las víctimas de violencia de género.

M12B- Políticas públicas y acciones para prevenir y atender las violencias de


género 25 de noviembre, 17:15- 18:45

Coord. Jacqueline Zepeda Azcano, Flacso México

• Oportunidades y Obstáculos en la Institucionalización de Mecanismos


Extraordinarios de Atención a la Violencia de Género. Análisis de Caso.
(Carolina Hernández Nieto)

El objetivo de esta ponencia es la exposición de hallazgos. El caso de intervención


pública objeto de análisis será el diseño del Mecanismo de Seguimiento de Casos de
Tortura Sexual Cometida en Contra de Mujeres.

El origen de este Mecanismo se remite al compromiso adquirido por el Estado


mexicano en el marco del 154° periodo de sesiones de la la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) donde organizaciones de la sociedad civil expusieron el
contexto de la tortura sexual contra mujeres en México. En respuesta, el gobierno se
comprometió a instaurar un espacio de intercambio plural en la que participaran
organizaciones de la sociedad civil, así como distintas dependencias del orden federal,

135
todos bajo la coordinación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la
Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

La instauración del Mecanismo se dio en el año 2015 y en noviembre de 2018, como


parte de la sentencia dictada por la Corte IDH para el caso Mujeres de Atenco, se
ordenó al Estado mexicano elaborar un plan para su fortalecimiento, de ahí que el
análisis se centrará en identificar oportunidades y obstáculos para atender el
cumplimiento de esta obligación internacional desde la experiencia de las/los
actoras/actores involucrados.
Para llevar a cabo el análisis de la intervención pública se utilizará la propuesta teórico-
metodológica de Marcos Interpretativos, así como la Entrevista Semiestructurada.

Los resultados o hallazgos que se espera obtener principalmente son: I) Si bien la


creación del Mecanismo permitió a las organizaciones de sociedad civil visibilizar la
problemática de la Tortura Sexual en México y, por tanto, ejercer presión ante las
autoridades involucradas. El compromiso del gobierno mexicano se limitó al plano
discursivo respecto a sus obligaciones internacionales en materia de derechos
humanos; II) El resultado positivo que fue la visibilización de la tortura sexual contra
mujeres en México por parte de la sociedad civil no ha tenido fuerza para ampliarse ya
que los principales perpetradores de la tortura son los elementos adscritos a las fuerzas
armadas, quienes actualmente son el eje central de la política de seguridad del Estado
mexicano; III) La ausencia de mandato legal y un plan de trabajo público y
transparente del Mecanismo ha impedido su avance tanto para organizaciones de la
sociedad civil como para funcionarios posiblemente interesados. La contribución de
esta ponencia será exhibir por una parte, la incongruencia discursiva del Estado
mexicano en su intento por construir un prestigio internacional en la prevención y
erradicación de la violencia contra las mujeres; y por otra, los obstáculos a los que se
enfrentan organizaciones de sociedad civil al momento de construir iniciativas de
intervención pública que atiendan expresiones de violencia contra las mujeres y que
sea cometida por agentes estatales.

Analizar de forma crítica los alcances y retos de las resoluciones internacionales en el


combate a la violencia contra las mujeres permite cuestionar la capacidad institucional
de los Estados responsables y proyecta nuevas formas de intervención y participación
en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género.

• El impacto de la transversalidad de las políticas públicas con perspectiva de


género para la violencia familiar en el Estado de Baja California. Un análisis
con enfoque de redes a la luz de América Latina. (Nadxilli López Pérez
y Martha Cecilia Jaramillo Cardona)

La siguiente ponencia, pretende exponer sobre el impacto de la transversalidad de la


política pública con perspectiva de género en el tratamiento de la violencia familiar en

136
el estado de Baja California en el periodo de 2005-2015, parte de la hipótesis central que
la transversalidad de las políticas públicas con perspectiva de género para la violencia
familiar en América Latina impacta positivamente en las decisiones de política pública
orientadas a atender la violencia familiar. Para ello, se utiliza la metodología cualitativa
y cuantitativa que permita conocer la influencia de los organismos internacionales en
las instituciones locales y visualizar la eficiencia y eficacia de las políticas públicas
nacionales a través de la ejecución de las políticas locales. Se hace uso del enfoque de
redes y se toman como muestra algunos países de América Latina entre ellos: Bolivia,
Colombia, Chile, Guatemala y México; de la misma manera algunos estados de la
República Mexicana como: Baja California, Chihuahua, Guerrero y Tabasco, esto con el
fin de realizar un contraste con cinco municipios del estado de Baja California:
Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito. Para el análisis con enfoque
de redes se hace uso del sistema UNICET y de un cuestionario que permite conocer el
impacto de la transversalidad de las políticas públicas establecidas por la Comisión
Europea en 2006. Entre los principales hallazgos del estudio, muestran que el 72% de
los funcionarios entrevistados desconocen la perspectiva de género. A su vez, el 94%
menciona que los recursos son insuficientes y un poco más de la mitad respondió que
existe una buena coordinación e interacción entre las diferentes instituciones, así como
un alto porcentaje de participación de los organismos de la sociedad civil.

Palabras Clave: Transversalidad, políticas públicas, género, violencia familiar, Baja


California.

• La reforma laboral desde la perspectiva de género: Protocolo para prevenir


la discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y
acoso u hostigamiento sexual. (Victoria Juárez)

El pasado 01 de mayo del 2019 se publicaron las reformas secundarias en materia de


justicia laboral y democracia sindical aprobadas por el Congreso de la Unión, esta
reforma surgió vinculada a las exigencias derivadas del cumplimiento del Anexo 23-A
del capítulo laboral del TMEC (anteriormente TLCAN) y entre las principales
modificaciones a la Ley Federal del Trabajo destaca la adición de la fracción XXXI al
artículo 132:

¨ 132.- Son obligaciones de los patrones:


XXXI. Implementar, en acuerdo con los trabajadores, un protocolo para prevenir la
discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y acoso u
hostigamiento sexual…; El objetivo de la presente ponencia es el análisis de los retos y
alcances de la implementación de este protocolo en los centros de trabajo; pues no se
considera suficiente la simple inclusión de un enunciado, sino que éste se pueda
traducir en procedimientos, mecanismos preventivos y en sanciones, así como el pleno
reconocimiento de los impactos del acoso y hostigamiento sexual en la salud y como
posibles riesgos de trabajo en la vida de las trabajadoras.

137
La metodología de investigación es cualitativa de carácter exploratorio; tiene como
objetivo fundamental comprender el significado o naturaleza de los esquemas de
percepción y experiencias de violencia de género en el entorno laboral, e identificar las
problemáticas, para visualizar las acciones desde los propios actores sociales. La
recolección de los datos se realizó a partir de la observación y la entrevista
semiestructurada; por lo que se presentaran los casos de cuatro trabajadoras que dan
sentido y significación a sus experiencias de violencia, acoso y hostigamiento sexual,
como elementos claves en la construcción y posteriormente, en la correcta ejecución del
protocolo señalado por la reforma que deberá implementarse en todas las fuentes de
empleo. El objetivo de la investigación tiene como soporte la conceptualización de la
violencia, el acoso y el hostigamiento sexual contra las mujeres en los espacios
laborales, asunto que aborda en sí mismo un problema extenso y de índole social, pero
que tiene como eje rector la expresión de una cultura patriarcal en la que se ha
normalizado la violencia y la discriminación sustentada en los estereotipos y roles de
género, y en la existencia de relaciones desiguales de poder entre mujeres y hombres
en el ámbito laboral. Se concluye este trabajo con algunas reflexiones generales y
consideraciones que denotan la necesidad de realizar estudios concretos a los distintos
entornos laborales para la correcta aplicación del protocolo con perspectiva de género,
mecanismos de prevención y difusión de los derechos de las trabajadoras, una
adecuada red de apoyo que acompañe durante el proceso de denuncia e igualdad de
oportunidades que garanticen la efectiva equidad de género y la eliminación de todas
las formas de discriminación.

Clausura del Congreso.


25 de noviembre 18:45-19:00

138
139
140

También podría gustarte