Está en la página 1de 20

Anunciando y aclarando

El Verdadero Evangelio de Jesucristo

¡Mi hogar mi Templo… Mi casa mi Empresa!


“Cuando hablamos de Templo, entendamos que hablamos de lo Espiritual, de la
habitación de Dios, del lugar de Adoración y cuando hablamos de Empresa, estamos
hablando de lo Natural”

Templo: El otro uso de la palabra "templo" tiene que ver con un edificio especial, tal
como el Templo de Jerusalén, que es "la Casa del Señor", donde sus fieles reciben
normas y consejos religiosos relacionados con la espiritualidad//

Casa: Es el lugar en el que históricamente se desarrollaron las actividades y


relaciones específicas de la vida familiar, desde el nacimiento a la muerte de muchos
de sus componentes. Sirve de refugio contra la lluvia, el viento y demás agentes
meteorológicos, y protege de posibles intrusos, humanos o animales. Además es el
lugar donde se almacenan los enseres y propiedades de sus habitantes.

Todos tenemos una misma mente (Cristo)


“Para que no hayan discordias”

Tengamos presente siempre que cada uno de los miembros, tiene prioridades
diferentes, pero en la Unidad de la familia debe haber un solo pensamiento… Una
sola barca con un capitán que dirige el barco… ¡Dios! (Sal: 127: 1-2).

Introducción:

Para alcanzar la verdadera Unidad es imperativo que estemos juntos como familia,
entendiendo en Dios quien es la autoridad en el Hogar y quien la autoridad en la
Casa, dos cosas totalmente diferentes pero que en el equilibrio de Dios vienen en un
mismo paralelo… “Un mismo sentir en unidad con Cristo” (Fil: 2: 3-8, 4:2).

Debemos ser todos de un mismo sentir (Rom: 15:5). Con las mismas metas y los
mismos objetivos emocionales, espirituales y económicos. (Unydad) Tenemos una
misma mente con nuestra esposa o esposo. Si uno tira para la izquierda y el otro
para la derecha no vamos a ir muy lejos.

La vida de pareja y en familia, debe ir en un mismo paralelo… como los rieles del
tren a izquierda y derecha, hasta alcanzar el mismo fin… ¡Cristo! (Col: 3:4).
Hay que ponernos de acuerdo. Ni el esposo, ni la esposa le deben imponer al otro la
forma en la que van a manejar la Vida familiar. Debemos aprender a ayudarnos y a
complementarnos, en vez de competir el uno con el otro. “Sobrellevad los unos las
cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo” (Gál: 6:2).

Hemos sido puestos para compartir no para competir.

Él nos pone juntos, justamente, porque somos diferentes; nuestra pareja es la otra
mitad de la naranja como dice el dicho popular: Pues somos complemento el uno del
otro… Así como lo es Cristo con su iglesia (Efe: 5:32) “Grande es este misterio”

Meditemos por el Espíritu… Si los dos fuéramos iguales, uno de los dos estaría
sobrando.

Por ejemplo, cuando salimos juntos a comprar los víveres para el sostenimiento del
hogar… “Lo que para el hombre es prioridad o indispensable comprar, para ella no
lo es, o viceversa.”

Sería muy aburrido si uno se casara con la gente que es exactamente igual a uno,
¿no le parece? Gracias a Dios que nos dio una pareja que es diferente, y debe ser así…
Pues uno es complemento del otro… Su otra mitad…

Entonces, en el proceso de decidir cómo vamos a gastar el dinero, a educar a


nuestros hijos y a manejar nuestra vida en familia, no es mi voluntad ni es la
voluntad de mi esposo la que se debe cumplir, sino que es la complementación de las
dos voluntades. (Moneda completa)

Trabajemos juntos sin desalentarnos… “El hombre de doble ánimo es inconstante en


todos sus caminos” (Stgo: 1:8). Si nos va mal emocionalmente y económicamente es
porque a veces empujamos para lados contrarios, por querer imponer nuestra
voluntad por encima de nuestra pareja.

Así como en las grandes empresas, nuestro hogar y nuestra casa debemos
planificarla… Entendamos que todo es una “Siembra”… Y del desarrollo de la vida en
pareja, Dios se encarga a través nuestro de ir sobreedificando… Lo que el ya
cimento.

Si hacemos planes a corto, mediano y largo plazo con nuestro cónyuge, de nuestro
hogar y nuestra casa; sabremos para dónde ir y no seremos inconstantes, sino
consistentes. Es por eso que debemos aprender a complementarnos. Pensemos con
cordura (Rom: 12:3).
(1Ped: 3:7) dice: “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando
honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la
vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo”.

A veces, estamos sintiendo como que nuestras oraciones no pasan del techo de
nuestra casa, y es posible que así sea, porque dice la Palabra de Dios que si nosotros
no estamos tratando a nuestras parejas de la manera en la que ellas deben ser
tratadas, nuestras oraciones tienen estorbo (Rom: 12:9-10).

Dios nos ha hecho diferentes:

Síndromes de atracción: Según los sicólogos, hay dos síndromes que hacen que los
hombres y las mujeres se equivoquen cuando se elige la pareja, Visión (Natural) y
Visión (Espiritual).

El Síndrome de la Cenicienta: Como es el Príncipe Azul, no se le encuentran fallas.


“Lo que Dios unió, no lo separa el hombre” Así que no son ya más dos, sino una sola
carne (Mat: 19:6).

El Síndrome de la bella y la bestia: Ella dice: es verdad que es una bestia pero denme
tiempo para convertirlo.

Hay que entender que a medida que vamos avanzando en el camino de nuestra
relación de “Esposos” como pareja:

1.- Hay cosas que cambian inmediatamente. Ej: serán una sola carne (Identidad
Social) (Mat: 19:5).

2.- Hay cosas que cambiaran con el tiempo. (Carácter) (1Ped: 3:1) Asimismo
vosotras, esposas, sujetaos a vuestros propios maridos; para que también los que no
creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas.

3.- Hay cosas que no cambiaran nunca (Identidad Personal).

Dios nos ha creado a ambos diferentes, pues tenemos personalidades, cualidades y


talentos diferentes… y normalmente los opuestos se atraen. Ej: Mujeres ahorrativas
– Hombres despilfarradores. Hombres financieros – Mujeres dadas al derroche y
que no presupuestan.

Recordemos: Si en una pareja los dos fueran iguales… ¡Entonces hay uno que sobra!

Dios nos ha dado diferentes roles: Debemos entender nuestro perfil de personalidad
y el de nuestra pareja, para saber de acuerdo a como fuimos creados, cual es el
propósito a cumplir, y en esto quiero poner mi ejemplo para que me puedan
entender.

Los roles en nuestros en la familia… La labor de mi esposo William, es más


Espiritual, aunque secularmente es Asesor de Seguros y Capitalizacion. Yo soy
Profesional “Administradora Turística y Hotelera”... Pero en cualquiera de los dos
campos servimos en Dios. ¡Somos Complemento!

El Poder de los paradigmas:

Que es un paradigma: El término paradigma: Se origina en la palabra griega 


parádeigma, que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma"
(modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez
tiene las mismas raíces que «demostrar»

Paradigma: Es la forma básica de percibir, pensar, valorar y hacer, como respuesta


a una visión particular de la realidad, que no siempre es la verdad.

Porque debemos entender que la Verdad de Dios… SIEMPRE SERA DIFERENTE a la


Realidad del mundo. La Verdad de Dios es nuestro fundamento.

Nota: Los paradigmas son en nuestra vida bastante poderosos y peligrosos; pues
son el lente a través del cual interpretamos la realidad del mundo y además proveen
el ambiente para la toma de decisiones, tanto buenas como malas (Rom: 8: 28-29).

Humanamente los paradigmas son la guía que nos permiten entender en donde
estamos, a donde queremos ir y como llegaremos a cumplir nuestras metas.
Tomemos dos ejemplos:

Una visita a Cali y una Guía o mapa de la ciudad, equivocado… Podemos tener las
mejores intenciones del mundo… podemos hacer el máximo esfuerzo para llegar a
nuestro destino, podemos tener la mejor actitud para realizar las cosas, podemos
aun sonreírle a todo el mundo; pero si no tenemos la Guía Real… ¡Estamos perdidos!

Un tren fue abordado en una de las estaciones por un padre de familia con dos
niños, que entrando empezaron a perturbar la paz y el orden que traían; por lo que
uno de los pasajeros con toda la razón se paró y dijo al padre de los pequeñitos, que
si no veía como los niños estaban molestando e incomodando a los demas pasajeros;
a lo que el padre respondió… “Su madre acaba de morir”…

Cuando conocemos la verdad, y el poder que tiene un cambio de paradigma nos


permitirá Vivir la Vida (Cristo) y entender a los demas de una manera totalmente
diferente…
Cambiando los Viejos paradigmas, por Los Nuevos paradigmas:

La provisión familiar:

La bendición de Dios la que enriquece, y no añade tristeza con ella (Prov: 10:22).
Sino es el Señor quien edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican; si el
Señor, no guardare la ciudad, en vano vela la guarda (Sal: 127:1-2).

No es nuestro trabajo, ni nuestra profesión, ni nuestra inteligencia, ni nuestras


relaciones las que nos enriquecen. No es el trabajo arduo el que enriquece una
familia, es la bendición del Señor, Él, es el dueño de todo; dueño del oro y de la plata,
el dueño de lo que tenemos hoy… y de lo que tendremos mañana (1Cron: 29:11) Solo
de Dios viene la victoria (Prov: 21:31).

Recordemos: Por el Señor, son ordenados los pasos del hombre, y Él aprueba su
camino… Cuando cayere, no quedará postrado; porque El Señor, sostiene su mano…
El Rey David escribió: “Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado,
ni a su descendencia mendigando pan” (Sal: 37:23).

Pablo dijo a los Corintios… ¿Porque ¿quién te distingue? o ¿qué tienes que no hayas
recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido? Y en
una versión sencilla en Paráfrasis dice así: “¿Y que tienes que Dios no te haya dado?
Y si Dios te lo ha dado ¿porque te glorias, como si lo hubieras conseguido por ti
mismo?” (1Cor: 4:7).

El Hombre NO es el proveedor del Hogar, ni tampoco la Mujer… ¡Es Dios!

El segundo paradigma que debemos romper es que el “Varón es el proveedor “Y a


veces se cree hasta el dueño” del Hogar. Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y
yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano (Deut: 32:39) El Señor es nuestro
proveedor.

“Dios a veces provee a través de la mujer, otras veces provee a través del hombre, y
otras veces provee a través de ninguno de los dos, para hacernos entender que la
provisión viene única y exclusivamente de El”

Debemos entonces romper con el orgullo y con las enseñanzas enfermas del mundo
(Culturales, familia, étnicas, intelectuales, financiera, Poder) y entender que todo lo
que tenemos y tendremos, todas las oportunidades económicas, todos los negocios,
nuestros empleos, y toda nuestra prosperidad integral, proviene únicamente del
Amor de Dios para nuestra Vida… Pues es El mismo la provisión.
Entendamos que un día en el Amor de Dios, vale más que mil años de trabajo. Y no
necesitamos trabajar duro, ni más horas para triunfar… Lo único que nos mueve es
el Amor… y el Amor es Equilibrio (Mat: 6:25-26) " No se preocupen por su vida, qué
comerán o qué beberán; ni por su cuerpo, qué vestirán. ¿No es la vida más que el
alimento y el cuerpo más que la ropa? …

La Bendición de Dios se transmite a través nosotros, entendiendo los roles que él,
nos ha dado como Cabezas del Hogar (al hombre) y de la Casa (a la mujer).

Cualidades y roles que Dios le ha dado al hombre como “Cabeza del Hogar”

¿Qué significa en la Biblia ser la Cabeza?

1. Liderazgo: En Amor, en humildad, en Valor, en Decisión y en Servicio. El lenguaje


bíblico lo define como la cabeza del hogar. Desde su creación, Dios asigno al hombre,
el rol de líder. “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia,
y se entregó a sí mismo por ella” (Fil: 2:5-8). Muchas mujeres no siguen al esposo en
sus decisiones, porque simplemente este no asume su rol de líder.

Respecto a lo anterior, la palabra define las características del Varón del hogar para
ejercer sus funciones como Cabeza de la familia:

Amor sobre todas las cosas y circunstancias que se presenten, Humildad ante Dios…
“pareja, hijos, hermanos”, Valor como valía y como valentía. Decisión entendiendo
que el que orienta es Dios. Servicio “Dirigiendo no mandando” Es Dios en…

2. Protector: El Varón del Hogar, no solamente es el símbolo de la protección y de la


seguridad del hogar. Esto es más que proteger del peligro físico, pues también
incluye lo espiritual, y lo emocional. Algunos hombres han delegado este rol a sus
esposas enfocándose en lo material solamente. Dios le ha designado al hombre el rol
de cuidar y velar por su hogar. “Fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del
mal.” (2Tes: 3:3).

3. Proveedor. El rol de Cabeza del hogar automáticamente incluye la idea de


proveedor en todos los aspectos; económico, emocional, moral y espiritual. El
resultado será la estabilidad familiar.... (Efe: 5:28) Grande es este misterio.

Cuando el hombre no es el proveedor del hogar, “no ha tomado en serio su papel” de


esposo o Cabeza de hogar, pues es a través de él, que Dios manifiesta ese amor
incondicional a su familia, siendo guía y protector de su casa, de su esposa y de sus
hijos. “Si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha
negado la fe, y es peor que un incrédulo” (1Tim: 5:8).
Preguntémonos: ¿Cuantas veces en esta semana hemos ofendido de palabra o de
hecho a los miembros de nuestro hogar?... (Gal: 6: 7).

4. Ministro. El Esposo fue creado como Ministro, ya que tiene la responsabilidad de


“Orientar y Dirigir” a su familia con el ejemplo como palabra:

… Ejemplo: a) Motivando con el Amor a su esposa e hijos a tener un tiempo con Dios
personal y en familia. b) Invitándolos a que participen de las reuniones de la
congregación pues esto debe ser una prioridad para todos ya que es el pilar para el
crecimiento en el conocimiento de Cristo, “la palabra” c) Respetando el tiempo de
Anunciar y Aclarar la palabra (Fil: 3: 8-10) d) Ser un Orador “Confesando siempre lo
mejor” para su esposa e hijos… Diciendo bien y no MAL diciendo (Efe: 6:20).

5. Profeta. Una definición sencilla de profeta es la siguiente: Un profeta es… “La boca
de Dios” aparte de ser cabeza de su hogar, el hombre también tiene este rol de
privilegio.

- Debe compartir con su familia lo revelado por Dios… Esto lo lleva a ser constante
en la búsqueda del conocimiento para ciencia.

- Debe de vivir a Cristo a través de su palabra. No solamente conocer la verdad, más


que eso se debe de vivir la verdad que proclama en su familia. (2 Tim. 2:15).

- Debe orientar a su familia declarando siempre el bien de Dios en todo. Hablar la


palabra de Dios, Exhortando y haciéndolo con una actitud correcta de amor.

“Andando sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo” “Sea nuestra
palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepamos cómo debemos
responder a cada uno” “Para que lo manifestemos como debemos hablar” (Col: 4: 4-
6).

Cualidades y Roles que Dios le ha dado a la Mujer, como “Cabeza de la casa”

Si tuviéramos que buscar cual sería el rol de la mujer de Dios en la casa tendríamos
que remitirnos a Proverbios 31. (La mujer virtuosa). 

La mujer en la casa debe ser:


La columna de Dios sobre la cual giran el Esposo y los Hijos.

Sostén: Como pilar de su casa es el estandarte donde los miembros del hogar se
refugian. El corazón de su marido está en ella confiado (Prov: 31:11). "Mi amado es
mío, y yo soy suya (Can: 2:16).
Mediadora: En las situaciones que se presentan entre el Esposo, los hijos, los
miembros de la familia y la sociedad. (Prov: 31:20) Alarga su mano al pobre, y al
menesteroso.

Maestra: Enseñando, explicando, mostrando lo necesario para desenvolverse en la


vida (Prov: 31:26) Abre su boca con sabiduría, y hay enseñanza de bondad en su
lengua.

Enfermera: Cuidando, protegiendo, acompañando... Pasando muchas veces, noches


enteras sin dormir velando por el bienestar de su familia. (Prov: 31:15) se levanta
aún es de noche, y da alimento a los de su casa y tarea a sus doncellas.

Ama de casa: Dueña y señora de todas las múltiples tareas que presenta el trabajo
diario, sin descuidar ningún detalle.

(Prov: 31:13) Busca lana y lino, y con agrado trabaja con sus manos.
(Prov: 31:16) Evalúa un campo y lo compra; Con sus ganancias planta una viña.
(Prov: 31:18) Nota que su ganancia es buena, No se apaga de noche su lámpara.
(Prov: 31:19) Extiende sus manos a la rueca, y sus manos toman el huso.
(Prov: 31:22) Se hace mantos para sí; Su ropa es de lino fino y de púrpura.
(Prov: 31:27) Ella vigila la marcha de su casa, Y no come el pan de la ociosidad.

Orientadoras de la palabra transmitida: “Para que los hijos crezcan en la gracia y el


conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo (2Ped: 3:18).

Discernimiento Especial en Dios y Valor: Las mujeres tienen ese sexto sentido del que
habla el mundo. Ej: Una mujer de la casa de Levi, concibió y dio a luz un hijo
“Moisés” y lo escondió por tres meses, porque había una orden del faraón de matar a
los primogénitos (Éxo: 2:1-4)

Fuerza y sabiduría: Dios ha entregado este rol a la mujer para que las palabras
dadas por Dios, a través del Esposo, se cumplan en la casa (Prov: 31:12) Le dará ella
bien y no mal, todos los días de su vida.

Firmeza: Leer completa la historia de Esther.

Entonces Mardoqueo les dijo que respondieran a Ester: "No pienses que estando en el
palacio del rey sólo tú escaparás entre todos los Judíos. "Porque si permaneces
callada en este tiempo, alivio y liberación vendrán de otro lugar para los judíos,
pero tú y la casa de tu padre perecerán. ¿Y quién sabe si para una ocasión como ésta
tú habrás llegado a ser reina?" Y Ester les dijo que respondieran a Mardoqueo: "Ve,
reúne a todos los Judíos que se encuentran en Susa y ayunen por mí; no coman ni
beban por tres días, ni de noche ni de día. También yo y mis doncellas ayunaremos.
Y así iré al rey, lo cual no es conforme a la ley; y si perezco, perezco." Y Mardoqueo
se fue e hizo conforme a todo lo que Ester le había ordenado. (Esther: 4:4-17)

Dedicación: (Hech: 9:36-41) Había en Jope una discípula llamada Tabita, que
(Dorcas); esta mujer era rica en obras buenas y de caridad que hacía
continuamente.

Cuántas cosas más podríamos decir y esto hace de las mujeres seres multifacéticos.
Pero no debemos perder de vista que en nuestra casa, somos el ejemplo de nuestros
hijos, formadoras de su carácter y aptitudes. Somos, como dice el apóstol Pablo,
cartas leídas donde los que nos rodean leen, no sólo lo que decimos, sino lo que
hacemos (2Cor: 3:2).

Cuántas veces descuidamos este aspecto, nos dedicamos a diferentes cosas y


actividades, pero perdemos de vista que nuestra mejor empresa es nuestra Casa.
(Can: 1:6)... “Me pusieron a guardar las viñas, Pero mi propia viña no guardé”

No es una tarea fácil pero tiene resultados eternos. Y además el principal Rol de Dios
para nuestras vidas es ser ayuda idónea de nuestros esposos que muchas veces no es
tarea fácil.

Creo que nosotras cumpliendo lo que Dios nos entregó en su perfecto propósito,
también podríamos engrosar esta lista de la que habla la biblia, porque si bien
tenemos falencias, Dios se perfecciona en nuestras debilidades (2Cor: 12:9). No
tenemos excusa para no cumplir este rol tan vital para el desarrollo armónico del
hogar.

Diferencias entre los hombres y las Mujeres que hacen que la relación se enriquezca.

El hombre es Realista, la mujer es Fantasiosa; el hombre tiene un físico más fuerte y


una constitución más vigorosa, la mujer es más delicada y con menos fuerza física. 

En cuanto a la afectividad, la mujer se da en forma lenta pero más profunda,


mientras que el hombre se mantiene un poco más en lo material y se mueve por
impulso. 

El hombre es más razonal o cerebral, La mujer es más corazón. El hombre es más


apasionado… (Fútbol- Boxeo) las mujeres son más sentimentales, lloramos al menor
estimulo que se nos presenta. El hombre oculta sus emociones, la mujer no siente
necesidad de reprimirlas. 

El hombre siente menos la necesidad de hablar para desahogarse, la mujer tiene


fama de habladora. El hombre es afectivamente poco detallista, la mujer es
partidaria de los detalles cariñosos... (Cumpleaños, fechas especiales). El hombre
tiende a fijarse en el todo, la mujer tiende a observar las partes de ese todo. 

El hombre tiene mala memoria para recordar el pasado, la mujer en cualquier


momento nos lo recuerda “Con fechas, colores, palabras y detalles” El hombre es
lógico, la mujer es intuitiva. El hombre es obstinado en las decisiones, la mujer es
terca pero maleable.

El hombre se siente un eterno conquistador, la mujer es seductora. El hombre es


más enamorado, la mujer es más fiel. El hombre provoca abiertamente, la mujer
incita en forma sutil. Él hombre tiende a ser orgulloso, escéptico y sensual, la Mujer
es vanidosa, enigmática, con tendencia a la intriga. El hombre cree en Dios de
manera racional, la mujer posee una creencia más de dependencia en Dios. 

Además de las naturales diferencias, cuenta también el carácter, el temperamento,


la educación y la formación de cada persona; por ello no puede concebirse que todos
los hombres o mujeres sean iguales entre sí, ya que cada ser es único e irrepetible.

La Mujer es la Asesora Financiera Principal: Otro de los grandes paradigmas que


debemos romper en nuestra mente es que la mujer no sabe de negocios, ni de sumas,
ni de administración de la casa. Y que por eso no debemos ser consultadas para la
toma de las grandes decisiones en el Hogar.

Este es un grave error que tienen muchos varones en el hogar. Toman decisiones sin
compartir con su ayuda idónea; no entendiendo en Dios, que somos el complemento
y que como administradoras, podemos asesorar financieramente para la
Multiplicación de los Bienes” al Jefe del Hogar. Las mujeres conocemos en
profundidad el manejo del hogar y es por ello que podemos apoyar en la toma de
decisiones.

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Vale más que las piedras preciosas (Prov: 31:10).
Ella da bien y no mal todos los días de su vida (Prov: 31:12).
Es trabajadora (Prov: 31:13-14, 19, 21-22, 24-25)
Es responsable con su familia, y con los que de ella dependen (Pro 31:15)
Es inteligente y fuerte (Prov: 31:16-17, 27)
Siempre está pendiente (Pro 31:18)
Es dadivosa y de corazón limpio (Prov: 31:20)
Es sabia y prudente (Prov: 31:26)
Por todo esto, su esposo e hijos deben alabarla (Pro 31:28)

Conocemos de muchos casos en que la mujer no es valorada por su esposo, y ello


hace que se sientan frustradas, pues no se les permite desarrollarse para el
propósito que fueron creadas y para desempeñar el papel para el cual Dios la creo.
Fuimos diseñadas para ser la ayuda idónea. No la carga inepta (Gen: 2:18).
Meditemos en estas palabras…

1) “El poder solo puede ser ejercido, cuando se entiende como servicio” Fiscal Vivian
Morales.

Las mujeres fuimos creadas para ser “ayuda adecuada” y debemos ser consejeras
espirituales y las asesoras en su Vida. Como complemento que somos. A pesar de que
muchas veces las mujeres no entendemos la naturaleza de los negocios de nuestros
esposos, tenemos una perspectiva diferente de la vida. Y esas perspectivas son
sumamente valiosas en el momento de la toma de decisiones.

2) “Aquel que no le pide consejo a su esposa y la tiene en cuenta en la toma de sus


decisiones, se pierde la mitad de la gracia de Dios”.

Frits Philips, ex presidente de la Multinacional Philips, e hijo de su fundador lo solía


decir a sus empleados.

Entonces cada vez que los varones vayan a tomar una decisión, deben escuchar el
consejo de su esposa en Unydad. “No están obligados a hacer lo que digamos pero si
están obligados a escucharnos y a considerarnos”

Si queremos tener Prosperidad en nuestro hogar y en nuestra casa, debemos


cambiar el paradigma de que las decisiones solo las debe tomar el varón. Pues no
existe nadie en este mundo que está más comprometida con el bien del varón, que la
mujer. Y cambiar ese paradigma debe ser primordial para el Éxito como parejas y
como familia que somos.

Lo mismo ocurre cuando la mujer va a tomar una decisión… “Porque con dirección
sabia harás la guerra, y en la abundancia de consejeros está la victoria” (Prov: 24:6)
entendamos... “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni
mujer; porque todos somos uno”… ¡Cristo! (Gál: 3:28) (Col: 3:11) El, es el todo, y en
todos manifestando en cada uno, el Fruto de Su espíritu y contra él, no hay ley. (Gál:
5:23).

El dinero no es tuyo:

Otro paradigma que debemos erradicar para lograr nuestra prosperidad integral
como familia, es la manera de manejar el dinero en el hogar.

Debemos entender que debe haber una sola administración del dinero y no dos:
sabemos de casos en los que se dice: Tú pagas esto… y yo pago aquello, esto es
enfermizo para una buena relación familiar. Ese diseño va en contra del propósito
de Dios para la pareja. (Efe: 5:31) por esto el hombre dejara a su padre y a su
madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.

Nota: “Si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha
negado la fe, y es peor que un incrédulo” (1Tim: 5:8).

Meditemos por el Espíritu: ¿Si somos una sola carne?… ¿Porque hay dos alcancías o
dos bolsillos económicos en un hogar?... En nuestro matrimonio fuimos diseñados
para compartir y caminar en la misma dirección y NUNCA para competir.

Hemos sido diseñados para trabajar dualmente y en equipo entendiéndonos como la


otra mitad del todo. Y es así como debemos vivir si queremos que en nuestra familia
se disfrute de la verdadera Unydad en Dios. La “Unydad” es cuestión de
“Consciencia”

La mesada de la mujer “Esposa”:

Otro paradigma es la cantidad de dinero que los hombres arbitrariamente pasan a


sus esposas para que cubra los gastos de la casa.

No debe ser una “Suma o monto” que cada uno asigna en el presupuesto de gastos
varios, ni es una imposición por parte del varón hacia la mujer. Si los hombres
tratan a las mujeres como niñas y las mujeres permiten un trato así de inmadurez,
todos los esfuerzos por tener un hogar de bendición se esfumaran.

En muchos casos las mujeres no saben cuánto gana el esposo y de la misma forma
los hombres no saben cuánto ganan sus esposas. Lo único que se sabe es cuanto dan
para los gastos en la semana, quincena o mes.

Debemos romper ese paradigma y administrar nuestro hogar en el orden perfecto de


Dios y trabajar para ese objetivo tal y como Dios nos ha diseñado. “Como uno solo,
con un mismo sentir”

Debemos en pareja acordar nuestro plan y control de gastos, y decidir en conjunto


quien maneja que parte de ese plan, porque somos un cuerpo. Recordemos el secreto
está en compartir y no en competir.

Debemos entender que el esposo es el Administrador del Hogar pues debe rendir
cuentas de sus obras a Dios y la esposa la administradora de la Casa, en Unydad…
En Dios.

Entonces de ahora en adelante en vez de decir “mi dinero” o “tu dinero”, ¿Debemos
decir nuestro Dinero?”… ¡No!!!!!!!!!... Pues si ¡Dios es el dueño absoluto de todo!…
debemos decir… “Este es el dinero que Dios nos provee para nuestro mantenimiento
y nosotros solo lo administramos.

La Educación integral de los hijos:

Este es uno de los más fuertes paradigmas que debemos desechar para adecuarnos al
plan perfecto de Dios.

La educación de los hijos debe estar bajo la dirección del Varón del Hogar y de su
Ayuda Idónea. “Educación Sexual, educación financiera, educación para la
universidad de la vida, debe estar bajo la Autoridad de la pareja.

Siempre debe haber una dirección y está bajo la sombra del varón de la casa. Somos
muy dadas como mujeres a interrumpir este orden que se da simplemente porque no
nos parece, o de callar muchas veces los errores de nuestros hijos a la autoridad del
hogar para que no hayan discusiones… “Que error tan grande cometemos cuando
esto hacemos pues la dirección se desequilibra…”

Debemos entender que la autoridad siempre será la del jefe del hogar y que nuestro
apoyo debe ser en la toma de decisiones como mujeres sabias (Prov: 31:12). El varón
es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón (1Cor: 11:7)

"Por tanto, cualquiera que oye estas palabras y las pone en práctica, será semejante
a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los
torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque
había sido fundada sobre la roca. Pero "Todo el que oye estas palabras Mías y no las
pone en práctica, será semejante a un hombre insensato que edificó su casa sobre la
arena; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron
aquella casa; y cayó, y grande fue su destrucción." (Mat 7:9-11, 17, 24-29).

Prioridades como Fundamento:

Al Apóstol Pablo le fue dado poner el fundamento “Jesucristo”. A nosotros se nos dio
“Vivirlo” por eso… “Cada uno mire cómo sobreedifica”… (1Cor: 3:10). Con este
conocimiento en nosotros, “A nadie conocemos según la carne” Debemos ver a Cristo
mismo en la pareja y en todos (Col: 3: 11b) entendiendo siempre la unydad en Dios
(2Cor: 5:16)… Pablo lo entendió y por eso dijo después del proceso de renovación de
su mente,…“ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo
vivo creyendo. (Gál: 2:20)…

La manera de cómo nos conducimos día a día depende mayormente de como


respetamos o no a las personas que nos rodean. Y la manera en la que nuestros
esposos se relacionan con nosotras depende del mutuo respeto y la admiración que
debe haber entre ambos. Por eso las desavenencias de pareja siempre se dan por la
falta de respeto de una de las partes de la relación; por el ego desmedido que querer
imponer nuestra voluntad y no la del fundamento que es la palabra (Cristo).

Dios le dio al hombre la autoridad en el hogar… y eso conlleva a una responsabilidad


bastante grande… porque cuando se quebranta ese fundamento, a través del
irrespeto y la grosería, se desequilibra el orden lógico de Dios para la prosperidad
de nuestro hogar y las oraciones que se hacen no tienen el poder y la fuerza
transformadora de nuestras vidas. “Que no se ponga el sol sobre vuestro enojo” (Efe:
4: 26).

Meditemos… “Prestad atención, pues, a vuestro espíritu; no seas desleal con la mujer
de tu juventud. Prestad atención, pues, a vuestro espíritu y no seáis desleales” (Mal:
2:14-16).

Cuando una mujer respeta a su esposo, el resultado que se espera es que “le trae bien
todos los días de su vida”. Y este tipo de mujer es una bendición y no un problema
para su esposo. A Él le llega el bien y ella es la fuente, ella lo apoya y anima y le es
fiel porque lo ayuda “Todos los días de su vida”. Cuando nos comportamos de esa
manera la confianza de nuestros esposos es completa. ¡Pues Creen en nosotras!...

El cuidado en la administración de la casa, engrandece la riqueza de la familia y no


le hace falta nada respecto a las cosas del hogar. Cuando se entienden estos
principios de honra y valor, se “Actúa”… Porque se entiende en Dios cuales son
nuestras prioridades.

Poema: LA MUJER ES...

Y Dios las hizo, para ser compañeras del hombre, a su propia imagen, con ilusión,
Con una costilla del hombre, no para ser su compañera... Para ser su bendición.

Todas las mujeres son idénticas, dotadas con un alto grado de inteligencia, con
autonomía de pensamiento… Auténticas, con un sexto sentido que hace la diferencia.

Son belleza incomparable, algunas físicamente, otras intelectualmente, pero en


ambos casos, perfección interminable, que nos envuelven entre sus sueños,
dulcemente.

Tienen la sangre fría, para defender con su vida a un ser querido, tienen en su
mirada la luz del día, tienen el poder de levantar a un guerrero ya vencido.

Son madrees son amigas, son amantes, creadas con la mágica ternura del amor, son
el apoyo de caballeros triunfantes, son en un mundo hermoso... simplemente lo
mejor.
Son fuego, son pasión, son fantasía, son hechizo que penetra por las venas, son
fuente inagotable de alegría, el bálsamo que cura nuestras penas. Son musa de
inspiración, son las notas musicales de una canción, son el más bello poema de la
creación.

Son seres que merecen devoción. Son admiración, son seducción, son verdad y
compañeras en el dolor, son el ser perfecto de la creación, la pureza misma del amor.

Pido para todas las mujeres del mundo que Dios les dé siempre Su bendición y
protección, Gracias muchas gracias por ser ustedes lo que son.

Sergio Rodríguez (Autor).

Todos tenemos prioridades en la Vida, pero la palabra dice claramente que hay
cuatro que son inamovibles y que no podemos cambiar su orden lógico (Dios), pues
ese fue el que el Señor estableció según su propósito.

Estas deben ser nuestras prioridades, las demás llegaran por añadidura:
“El que cuida la higuera comerá su fruto, y el que atiende a su señor será honrado”
(Prov: 27:18)

Dios:

AMARAS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZON, Y CON TODA TU ALMA, Y


CON TODA TU MENTE. Este es el grande y el primer mandamiento (Mat: 22:37).

Dios, a través de nuestra pareja, tiene que estar en el primer lugar de nuestras Vidas
Siempre. Él debe ser nuestra prioridad, en la vida.

A veces pensamos que si estamos mucho tiempo en las cosas de Dios es porque lo
tenemos a Él como prioridad… Cuando lo que tenemos que hacer es Vivirlo a Él…
Respirar su misma Vida… para entender la magnificencia de su poder en la nuestra.

Muchos tienen la idea de que Dios es un mercado, donde uno va a pedir cosas. Y esto
se convierte en una relación enfermiza. Pues lo tratamos como el mago de la
lámpara de Aladino. No lo honramos como debe ser. Estamos viviendo en una
sociedad de consumo en donde tratamos a Dios como un proveedor de servicios Este
pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí (Mat: 15:8)
Esa misma relación de Unidad que Dios creo entre Él y el hombre, es la misma
relación que debe haber entre todos los miembros de la familia, empezando por la
pareja.

Nuestro Cónyuge:

El segundo lugar de prioridades en nuestra vida lo debe ocupar nuestro Cónyuge. Él


es la persona más importante que Dios nos ha dado para acompañarnos como la
cabeza del hogar en nuestro trayecto por el camino de la vida.

Muchas veces colocamos a nuestros hijos como nuestra prioridad por encima de
nuestro cónyuge. Por eso es muy importante recordarnos que no podremos nunca
ser buenas madres si antes no somos buenas esposas.

Debemos tener un equilibrio en nuestra relación de pareja para poder transmitir a


nuestros hijos el Amor, el cariño, la seguridad, la comprensión, la educación y el
apoyo que ellos necesitan. No puede haber una Familia firme, si la relación entre
ambos miembros de la pareja no es estable y fuerte.

Ej: “Sometámonos unos a otros en el temor de Cristo”

Las mujeres estén sometidas a sus propios maridos como al Señor. Porque el marido
es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia. Así como la iglesia está
sujeta a Cristo, también las mujeres deben estarlo a sus maridos en todo. Maridos,
amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se dio a sí mismo por
ella, porque somos miembros de su cuerpo (Efe: 5:21-30)

Meditemos por el Espíritu… “La cabeza de todo hombre es Cristo, y la cabeza de la


mujer es el hombre, y la cabeza de Cristo es Dios” (1Cor: 11:3).

Tenemos unos principios básicos a cumplir en la relación con nuestro cónyuge


basados en valores de importancia tales como:

La Amistad: que se debe desarrollar a través del tiempo de compartir juntos.

Sujeción: No como un acto de esclavitud, sino de sabiduría. Entendiendo que el


esposo es la cabeza del hogar y la esposa es la cabeza de la casa. “Sometiéndoos unos
a otros en el temor de Cristo” (Efe: 5:21).

Protección: “Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, de modo


que si algunos de ellos son desobedientes a la palabra, puedan ser ganados sin
palabra alguna por la conducta de sus mujeres al observar vuestra conducta casta y
respetuosa” (1Ped: 3: 1-2).
Valor: Negándose a sí mismo para darle al valor a la pareja, por encima de sus
propios deseos. El amor de pareja debe ser un Amor Divino (Ágape), y siempre
buscando el bienestar de la otra persona. Apartándola para sí, sintificandos para
santificación. Al poner en práctica estos principios bíblicos. Porque son un solo
cuerpo.

El Varón a su esposa la sustenta, la aprecia dándole el valor que se merece como a


vaso frágil. La cubre con su amor, cariño, seguridad y protección.

Nota: En los aviones, las azafatas dicen que en caso de emergencia, primero nos
debemos colocar la máscara nosotros para poder ayudar a nuestros hijos y a las
personas débiles que estén a nuestro lado.

Hemos sido puestos para bendicion de los demas… Tenemos que estar fuertes para
poder ayudar a los demás. Eso mismo sucede en las familias, la pareja tiene que
estar bien firme en su relación, para poder transmitir esa misma seguridad a los
hijos. Porque si los cimientos no están firmes… En vano se construye una familia.

Equilibrio en todo: Un perfil que debemos cuidar:

Los varones:

Quieren ser proveedores.


El centro de su vida no es el hogar, sino el trabajo y su profesión.
Es conquistador, agresivo, va en busca del pan diario y su objetivo.
Es frio, calculador, lógico, impersonal, mira lo esencial, y poco detallista.
Líder nato, quiere tener la responsabilidad de la casa y se proyecta a largo plazo.
Son negligentes… hay que recordarles las cosas porque olvidan constantemente sus
compromisos.
El varón no quiere asumir responsabilidades, hay que recordárselas. Muchas veces
son egoístas y se creen el centro del universo. Viven como si fueran el centro del
mundo.

Las Mujeres:

Son insistentes, como una gotera. Esto constituye un serio peligro para la relación
de pareja. Expresa sentimientos que no van acordes con su realidad. Son posesivas,
Cuando están deprimidas se desahogan comprando compulsivamente; cuando
comprendemos el comportamiento de la otra persona, solo nos queda conocer el
“Señorío que hay en cada uno para apoyaren caso de desánimo y alentar en caso de
orientación.”
El hombre puede tolerar muchas cosas en la vida menos la falta de confianza,
seguridad y comprensión de su pareja… (Prov: 6:32-35) Y Dios a las mujeres nos ha
dado esa capacidad de sensibilidad, de levantarnos ante la adversidad y hacerle
frente a la vida. Esas cualidades son prioritarias para ayudar a nuestros esposos en
caso de tener que hacerlo.

Una mujer sabia ayudara en el carácter de su esposo animándolo a ser honesto en su


relación, en el trabajo, en los negocios, en su relación con Dios, con la familia, en la
administración del tiempo, y en los recursos que Dios le ha dado para administrar.

Las habilidades de las familias que prosperan están basadas en el trabajo duro para
sacar a su familia adelante, para hacer inversiones sabias, en hacer buen uso del
tiempo, en planificar anticipadamente bajo una guía verdadera el rumbo del hogar.
El cuidado de los demás, el respeto por la otra persona, el compartir en familia, y
poner en práctica los valiosos valores para con el prójimo, entendiendo el consejo
sabio y el practicar el Temor de Dios.

Nuestros Hijos:

Vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en la disciplina e


instrucción del Señor (Efe: 6:4).

Nuestros hijos también son prioridad en nuestra vida, antes que el trabajo o
cualquier otra actividad pero después de nuestro esposo y en esto, la palabra es
clara. Debemos entregar a nuestros hijos aquello que no se puede comprar con
dinero, “Valores y Principios” cuando hacemos lo contrario, les estamos enseñando
a basarse en lo material y no en el espiritual…

Muchas familias viven de apariencias y por vergüenza no buscan el consejo a


tiempo. Muchas parejas hay que no se hablan y por las diferencias que hay están al
punto de la separación y en otras la violencia intrafamiliar está tocando el límite.

Si queremos vivir la ayuda idónea que somos tenemos que entender esta prioridad y
dedicar más tiempo a nuestros hijos, en atención y comunicación; pues muchas
veces la falta de estos conlleva a que situaciones como la droga y las malas
amistades sean la prioridad en la vida de ellos, más que la vida familiar.

Nuestro trabajo o Ministerio:

Muchos hombres y mujeres hoy en día se han vuelto adictos al trabajo. Y su


motivación es hacer, y hacer dinero… No está mal que nos desarrollemos como
profesionales o como empresarios. El principio aquí es unir fuerzas y no descuidar el
rol que Dios nos dio como padres y como compañeros de nuestros hijos.
No debemos permitir que el trabajo o el Ministerio nos roben el tiempo de calidad,
que le debemos dedicar a nuestra familia. En el trabajo cualquiera nos puede
sustituir, pero en la familia no y no debemos permitirlo. Pues tarde o temprano
tendremos que dar cuenta de la administración que nos entregaron como varón y
hembra. (Col: 4:17)… “Cuida el ministerio que has recibido del Señor, para que lo
cumplas”

Esposo: Ministrador del Hogar, Esposa: Como Administradora de la Casa. Además


sobre todos los otros compromisos, tenemos el de sostener y sacar adelante a
nuestras familias y cumplir con el Ministerio que nos fue encomendado:

Un Ministro debe ser Proveedor (1Tim: 5:8)


Irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa,
hospitalario, apto para enseñar, no dado a la bebida, no pendenciero, sino amable,
no contencioso, no avaricioso. Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos
sujetos con toda dignidad, pues si un hombre no sabe cómo gobernar su propia casa,
¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios? (1Tim: 3:2-5).

Todo lo demás:

La Credencial para un Ministerio o trabajo valedero, es una familia bien ordenada y


bien cuidada, finalmente deben venir las demás metas en la vida.

Luego de la familia, trabajo y Ministerio, se pueden poner la educación, las


vacaciones, y las metas financieras.

Una secuela de hijos desadaptados, de hijos rebeldes al evangelio, esposas


amargadas, padres entristecidos, es el resultado de no haber mantenido el orden de
prioridades en Dios en cuanto a la familia.

Cuando la pareja entiende su rol en Dios y los compromisos adquiridos como ayuda
idónea, verán el fruto de sus manos con hijos que entienden el respeto y el valor de
una familia y de unos padres comprometidos con sus funciones como tal.

Así se lograra que las metas y el propósito de Dios para el cual fuimos creados, se
realicen. La planificación de una Familia se hace con SABIDURIA y ejercitando el
fruto del Espíritu.

Conclusión:
Uno de los ingredientes más importantes para tener prosperidad integral como
Hogar, Casa y Familia… Es entendiendo que lo que somos en Dios (Col: 3: 11).
Ministradores de nuestro hogar (esposo) y Administradores de nuestra casa
(esposa).

Es por eso la importancia de renovar nuestra mente con el entendimiento y la


sabiduría de Dios para que disfrutemos de la perfecta voluntad del Señor (Rom: 12:
2) (Efe: 4: 23).

15 CONSEJOS PARA SEGUIR CASADOS TODA LA VIDA...

1) El compromiso lo debemos hace es, con el Señor; y luego el uno con el otro. 
2) Cuando hablemos precipitadamente, también debemos pedir perdón al otro
precipitadamente si lo hemos ofendido.
3) Debemos estar de acuerdo, en que está bien, no estar de acuerdo. 
4) Aprendamos a doblarnos y no a rompernos.
5) Oremos el uno con el otro y el uno por el otro diariamente. 
6) Procuremos intereses que ambos podamos disfrutar.
7) Decidan desde el principio que el divorcio nunca ha de ser una opción. 
8) Nunca esperemos que todo en tu matrimonio sea perfecto.
9) Nunca seamos demasiado ancianos como para no tomarse de la mano.
10) Seamos siempre el mejor amigo de nuestro cónyuge.
11) Olvidémonos del televisor y dediquémonos tiempo el uno al otro. 
12) Nunca nos acostemos a dormir sin decirnos: "Te amo" y decirlo de corazón.
13) No temamos expresarnos afecto.
14) Tengamos sentido del humor y aprendamos a resolver nuestros propios
problemas.
15) No intentemos cambiarnos el uno al otro.

Recordemos… Somos la bendición de Dios ya manifestada… El Esposo: como


Ministrador del Hogar, y la Esposa: como Administradora de la Casa.

También podría gustarte