Está en la página 1de 2

Economía de la fundición

Para la fabricación de cualquier pieza el factor económico resulta sumamente


importante, ya que este determina cuan efectivo resulta el método de
fabricación que vamos a usar, y si este resulta rentable a largo plazo.

El cálculo de costos para fundidos Al momento de analizar y realizar el costo de


una pieza fundida se deberán considerar y evaluar una serie de aspectos
importantes para el conformado del mismo: Desde el aspecto comercial y
técnico:

 Nombre de la pieza: Rotor de Disco


 Precio del material: 600-1200 $/Ton
 Peso de la pieza:
 Material a fundir: Hoja de Acero al Carbono SAE 1023
 Tipo de Fundición: Fundición en Cascara
 Material del modelo:
 Construcción del modelo: Lo construye la industria.
 Tipo de norma a considerar para la fabricación de la pieza: (DIN/ISO)

La reducción de costos se plantea en la forma en cómo se relacionan los


costos que describimos arriba, y los costos relativos dependen de muchos
factores. En consecuencia, el costo unitario del producto puede variar mucho.
Por ejemplo, algunas partes se pueden hacer con materiales costosos, pero
que requieran muy poco procesamiento (como las monedas de oro acuñadas).
En este caso, el costo de materiales en relación con la mano de obra directa es
alto.

En contraste, algunos productos pueden necesitar varios pasos de producción


complejos y costosos, para procesar materiales con relativamente poco valor
(como los aceros al carbono). Por ejemplo, un motor eléctrico se fabrica con
materiales relativamente poco costosos, pero con muchas y distintas
operaciones de manufactura para fabricar la cascara, el rotor, los cojinetes, las
escobillas y otros componentes. En esos casos, las operaciones de ensamble
pueden constituir una parte apreciable del costo total.

Una clasificación aproximada (pero característica) de costos de manufactura en


la actualidad es la siguiente:
Diseño 5%
Materiales 50%
Mano de obra directa 15%
Costos Indirectos 30%

Tomando en cuenta los datos anteriores y la demanda requerida en el


mercado, se concluyó que se deben de fabricar aproximadamente
340 pz/mes, lo que llevaría a una producción de aproximadamente
2000 pz/año, dado esta situación el moldeo en cascara se perfila como la mejor
opción por su bajo costo, en la producción de grandes lotes muy aparte del
tratamiento y calidad que ofrece como proceso de fundición.

También podría gustarte