Está en la página 1de 85

Índice

No. 2001 • 8 de marzo de 2015

rmán Cansec o
12 22
Foto portada: Ge

PRESIDENCIA ESTADOS /PUEBLA


6 Desde el Ejecutivo, asalto al Poder Judicial 28 El exsecretario Derbez denuncia por “tormentos”
/Arturo Rodríguez García a Moreno Valle /Álvaro Delgado

TELECOMUNICACIONES
NARCOTRÁFICO
12 “El Kelín”, relevo de unos zetas venidos a
32 Sistema Satelital Mexicano: ineficacia
estratosférica /Mathieu Tourliere
menos /J. Jesús Esquivel
INFRAESTRUCTURA
DERECHOS HUMANOS 35 Nuevo proyecto, viejos conflictos
18 Informe de la ONU: Generalizada, la tortura
/Arturo Rodríguez García
en México /Marco Appel
ANÁLISIS

CASO AYOTZINAPA 38 La obsecuencia del Senado /Jesús Cantú


39 Larga cola /Naranjo
22 Prueba de fuego para el gobierno de Peña
40 Imposiciones aberrantes /Héctor Tajonar
Nieto /Gloria Leticia Díaz
25 La PGR intenta dividir a familiares de “los otros 41 El Rey Peña /John M. Ackerman
desaparecidos” /Patricia Dávila 43 Colombia hacia la paz /Olga Pellicer

CISA / Comunicación e Información, SA de CV Michoacán, Francisco Castellanos; Nuevo León, Luciano Campos; Oaxaca, Pedro Matías; Puebla,
María Gabriela Hernández,Tabasco, Armando Guzmán
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Presidente, Julio Scherer García; Vicepresidente, Vicente Leñero; INTERNACIONAL: Homero Campa, coordinador; Corresponsales: Madrid: Alejandro Gutiérrez;
Tesorero, Rafael Rodríguez Castañeda; Vocales, Francisco Álvarez, Salvador Corro París: Anne Marie Mergier; Washington: J. Jesús Esquivel
CULTURA: Armando Ponce, editor; Judith Amador Tello, Javier Betancourt, Blanca González Rosas,
Estela Leñero Franco, Isabel Leñero, Samuel Máynez Champion, Jorge Munguía Espitia, José Emilio
Pacheco, Alberto Paredes, Niza Rivera Medina, Raquel Tibol, Florence Toussaint, Rafael Vargas, Co-
lumba Vértiz de la Fuente; cultura@proceso.com.mx
ESPECTÁCULOS: Roberto Ponce, coordinador. espectaculos@proceso.com.mx
semanario de información y análisis DEPORTES: Raúl Ochoa, Beatriz Pereyra
FOTOGRAFÍA: Marco Antonio Cruz, Coordinador; Fotógrafos: Germán Canseco, Miguel Dimayuga,
DIRECTOR: Rafael Rodríguez Castañeda Benjamín Flores, Octavio Gómez, Eduardo Miranda; ; asistente, Aurora Trejo; auxiliar, Violeta Melo
SUBDIRECTOR EDITORIAL: Salvador Corro AUXILIAR DE REDACCIÓN: Ángel Sánchez
SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN: Alejandro Rivera AYUDANTE DE REDACCIÓN: Damián Vega
ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN: María de los Ángeles Morales; ayudante, Luis Ángel Cruz ANÁLISIS: Colaboradores: John M. Ackerman, Ariel Dorfman, Sabina Berman, Jesús Cantú, Denise
ASISTENTE DE LA SUBDIRECCIÓN EDITORIAL: Flor Hernández Dresser, Marta Lamas, Rafael Segovia, Javier Sicilia, Enrique Semo, Ernesto Villanueva, Jorge Volpi;
ASISTENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN: Laura Ávila cartonistas: Gallut, Helguera, Hernández, Naranjo, Rocha
COORDINADORA DE FINANZAS DE REDACCIÓN: Beatriz González CENTRO DE DOCUMENTACIÓN: Rogelio Flores, coordinador; Juan Carlos Baltazar, Lidia García,
Leoncio Rosales
COORDINADORA DE RECURSOS HUMANOS: Luz María Pineda
CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA: Jorge González Ramírez, coordinador; Serafín Díaz, Sergio Daniel
EDICIÓN Y CORRECCIÓN: Alejandro Pérez, coordinador; Cuauhtémoc Arista, Tomás Domínguez, González, Patricia Posadas
Sergio Loya, Hugo Martínez, Juan Carlos Ortega
DISEÑO: Alejandro Valdés Kuri, coordinador; Fernando Cisneros Larios, Antonio Fouilloux Dávila,
REPORTEROS: Carlos Acosta, Jorge Carrasco, Jesusa Cervantes, Juan Carlos Cruz, Patricia Dávila,
Manuel Fouilloux Anaya y Juan Ricardo Robles de Haro
Gloria Leticia Díaz, Álvaro Delgado, José Gil Olmos, Santiago Igartúa, Arturo Rodríguez, Rodrigo Vera,
Rosalia Vergara, Jenaro Villamil COMERCIALIZACIÓN
CORRESPONSALES: Campeche, Rosa Santana; Colima: Pedro Zamora; Chiapas, Isaín Mandujano; PUBLICIDAD: Ana María Cortés, administradora de ventas; Eva Ángeles, Rubén Báez ejecutivos de
Guanajuato: Verónica Es pi nosa; Guerrero, Ezequiel Flores Contreras; Jalisco, Fe li pe Co bián; cuenta. Tel. 5636-2077 / 2091 / 2062
44

18 35 71 74

INTERNACIONAL MÚSICA II: Gala de gala con Anna Netrebko


44 MEDIO ORIENTE: De regreso del infierno
/Mauricio Rábago Palafox
TEATRO: Wences y Lala /Estela Leñero Franco
/Anne Marie Mergier
48 “Diario de Guantánamo” /Leonardo Boix CINE: Sergei Loznitsa en FICUNAM
/Javier Betancurt
52 Boleto para la yihad /Andrés Mourenza
LIBROS: Desencanto /Jorge Munguía Espitia
ENSAYO
ESPECTÁCULOS
56 La expurgación ideológica de la cultura
(primera de dos partes) /Jorge Sánchez Cordero 71 “En el último trago”, homenaje a José Alfredo
Jiménez /Columba Vértiz de la Fuente
CULTURA
DEPORTES
60 Conaculta: El problema de fondo, el marco
74 CLAVADISMO: Para medallistas de
jurídico /Judith Amador Tello
primera, instalaciones de segunda... /Raúl Ochoa
66 Estro armónico /Samuel Máynez Champion
78 FUTBOL: “Tecatito”, una estrella ascendente
Páginas de crítica en Europa /Marco Appel

ARTE: Pinocho por Toledo 80 Palabra de lector


/Blanca González Rosas 82 Mono Sapiens /Arely Gómez en La rosa
MÚSICA I: Eurojazz 2015 /Raúl Díaz de la PGR /Helguera y Hernández

VENTAS y MERCADOTECNIA: Margarita Carreón, gerente Tel. 56 36 20 63. Lucero García, Karina Valle,
Norma Velázquez. Circulación: Mauricio Ramírez, Barbara López, Gisela Mares. Tel. 5636-2064. Pascual
agencia de fotografía
Acuña, Fernando Polo, Andrés Velázquez. Suscripciones: Cristina Sandoval Tel. 5636-2080 y 01 800 202 EDITOR: Marco Antonio Cruz; Dirección: www.procesofoto.com.mx
49 98. Mónica Cortés, Ulises de León, Rosa Morales.
Correo electrónico:rednacional@procesofoto.com.mx; Ventas y contrataciones: 5636-2016 y 56362017
ATENCIÓN A SUSCRIPTORES (Reparto): Lenin Reyes Tel. 5636-2065. Jonathan García.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN: Fernando Rodríguez, jefe; Marlon Mejía, subjefe; Eduardo Alfaro,
Betzabé Estrada, Javier Venegas
ALMACÉN y PROVEEDURÍA: Mercedes Guerra, coordinadora; Rogelio Valdivia EDITOR: Alejandro Caballero; Correo electrónico: acaballero@proceso.com.mx; Armando Gutiérrez,
MANTENIMIENTO: Miguel Olvera, Victor Ramírez Juan Pablo Proal y Alejandro Saldívar, coeditores; Tel. 5636-2010
CONTABILIDAD: Edgar Hernández, contador; María Concepción Alvarado, Rosa Ma. García, Raquel RESPONSABLE TECNOLÓGICO: Ernesto García Parra; Saúl Díaz Valadez, desarrollador,Tel. 5636-2106
Trejo Tapia
COBRANZAS: Sandra Changpo, jefa; Raúl Cruz Siguenos en: @revistaproceso facebook.com/revistaproceso
OFICINAS GENERALES: Redacción: Fresas 13; Administración: Fresas 7, Col. del Valle, 03100 México, DF
CONMUTADOR GENERAL: Karina Ureña; Susana Arellano, 5636-2000 Certificado de licitud de título No. 1885 y licitud de contenido No. 1132, expedidos por la Comisión
FAX: 5636-2019, Dirección; 5636-2055, Subdirección de Información; 5636-2086, 5636-2028, Redacción. Calificadora de Publicaciones de Revistas Ilustradas el 8 de septiembre de 1976. Proceso es una
Reserva para uso exclusivo otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de
AÑO 38, No. 2001, 8 DE MARZO DE 2015 Autor en favor de Comunicación e Información, S.A. de C.V., bajo el Número 04-2011-072215095900-102.
IMPRESIÓN: Quad Graphics. Durazno No.1, Col. San José de las Peritas, Xochimilco, México, DF Número ISSN: 1665-9309

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios


Registro No. 105 / 23

agencia proceso de información Suscripciones DF y zona Metropolitana: Un año, $1,490.00, 6 meses, $850.00; Guadalajara, Monterrey,
Puebla y Xalapa: Un año, $1,600.00, 6 meses, $880.00. Ejemplares atrasados: $45.00.
EDITOR EN JEFE: Raúl Monge; Editores: Sara Pantoja, Miguel Ángel Vázquez, Concepción Villaverde,
Prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo, fotografía o información publicados sin autoriza-
María Luisa Vivas; Tels.: 5636-2087, Fax: 5636-2006
ción expresa de Comunicación e Información, S.A. de C.V., titular de todos los derechos.
Miguel Dimayuga

Desde el Ejecutivo,

asalto
ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
al Poder Judicial

E
l amplio repudio a la propues- el fallecimiento de Sergio Valls en diciem- municación pusieron el acento en la inele-
ta de que Eduardo Medina Mora bre del año pasado. gibilidad del hombre –habilitado al vapor
participe en la terna de la cual Los cuestionamientos a Medina Mora como diplomático en el sexenio caldero-
saldrá un nuevo ministro de la –quien tiene la simpatía de la bancada del nista– por carecer de buena reputación,
Suprema Corte de Justicia de la PRI y de un sector de la del PAN– pasan la fama pública y desempeño con honora-
Nación (SCJN) llevó a la plata- factura a una trayectoria transexenal aso- bilidad y competencia en su trayectoria,
forma en internet change.org –dedicada ciada a numerosos escándalos por viola- requisitos establecidos para el cargo de
a promover iniciativas ciudadanas– a reu- ciones a los derechos humanos, acciones ministro de la SCJN en el Artículo 95 de la
nir en tres días 20 mil firmas de ciudada- contra la progresividad de derechos y mal Constitución.
nos y académicos que rechazan al ahora manejo administrativo, así como por sus La fracción V de dicho artículo fue in-
diplomático. nexos e inversiones en Televisa, empresas vocada desde mediados del mes pasado
Las firmas fueron entregadas el jueves del sector energético e inmobiliario y, fi- –cuando Peña Nieto envió su propuesta
5 al Senado de la República, cuya Comi- nalmente, por sus posturas plegadas a las al Senado– a propósito del requisito de
sión de Justicia había aceptado ese mismo de la Iglesia católica. residencia; a esto se han referido cons-
día la terna enviada por el presidente En- Tanto las 20 mil firmas como mu- titucionalistas como Elisur Arteaga (Pro-
rique Peña Nieto para elegir a un ministro chos otros cuestionamientos ventilados ceso 1999).
de la SCJN que ocupe la plaza vacante tras la semana anterior en los medios de co- Embajador desde 2009 en el Reino Uni-

6 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


P RES I DE N C IA

Legisladores, especialistas en derecho y al menos 20


mil firmantes de una petición formal entregada al Sena-
do repudian la inclusión de Eduardo Medina Mora en la
terna de la cual saldrá el próximo ministro de la Supre-
ma Corte de Justicia. Coinciden en que –además de su
cuestionada trayectoria y su nexo con Televisa–, su im-
posición por parte del Ejecutivo acabará de trastocar el
ya de por sí frágil equilibrio de poderes en el país. Para el
do y a partir de 2013 en Estados
constitucionalista Raúl Carrancá y Rivas, la terna de En-
Unidos, Medina Mora llevaba casi
seis años fuera del país. El Artículo
rique Peña Nieto “tiene una clarísima dedicatoria y sería
95 establece una residencia míni- ingenuo suponer que de resultar electo (Medina Mora)
ma de dos años en México previos
a la elección como ministro. vaya a poder cortar el cordón umbilical con el Ejecutivo”.
Respecto a la residencia, el
también constitucionalista Raúl
Carrancá y Rivas se dice convenci-
do de que el espíritu del legislador se diri- Además, en su paso por diferentes ins- Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a
ge a que quien asuma como ministro viva, tituciones públicas, Medina Mora fue y es la Procuraduría General de la República
conozca y esté familiarizado con la situa- objeto de severas críticas, recuerda Ca- (PGR), cuando Medina Mora fue titular de
ción del país, por lo cual no se satisface rrancá en entrevista. En alusión a las or- esas instancias.
la exigencia constitucional que pretende ganizaciones de la sociedad civil, los 20 Pero el problema va más allá y tiene
evitarse con la Ley del Servicio Exterior mil firmantes, subraya las numerosas re- que ver con el mecanismo, que si bien
que establece como domicilio el último comendaciones emitidas por la Comisión está establecido en la Constitución, afecta
ocupado durante la estancia en el país. Nacional de los Derechos Humanos a la la división de poderes y la impartición de

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 7


Eduardo Miranda
Televisa y empresas del sector de accionista, junto con el escritor Héctor
energético, el constitucionalis- Aguilar Camín; también poseía acciones
ta suelta una expresión: “¡Es una del Consorcio Interamericano de Entre-
barbaridad!”. tenimiento, de Alejandro Soberón Kuri, y
del Grupo TV Promo, de Carlos Quintero
Asunto de lealtades Íñiguez.
El hermano de Carlos Quintero, Ale-
Cuando Peña Nieto envió la terna jandro, hasta enero pasado fue vicepre-
al Senado, el pasado 17 de febre- sidente de comercialización de Televisa
ro, los cuestionamientos por la in- y según el diario The Wall Street Journal se
clusión y casi segura elección de ufanó de haber “creado” a Enrique Peña
Eduardo Tomás Medina Mora fue- Nieto desde ese consorcio televisivo. El
ron inmediatos. periódico lo identificó así en su edición
Junto con él, Peña Nieto propu- del 1 de julio de 2012, un día antes de la
so a Felipe Alfredo Fuentes Barre- elección de Peña Nieto como presidente
ra y Horacio Armando Hernández (Proceso 1999).
Orozco, dos magistrados federales Pero la independencia de Medina
de carrera en el Poder Judicial Fe- Mora está comprometida aún más, se-
deral, aunque poco conocidos en gún diferentes organizaciones que en
el ámbito público. El nombre de días pasados recordaron casos polémicos
Medina Mora se posicionó como en los cuales se implicó a lo largo de su
el favorito presidencial. trayectoria.
Medina Mora. Repudio Hernández Orozco descali- El Grupo de Información en Repro-
ficó que se propusiera a Medi- ducción Elegida (GIRE) –asociación civil
justicia. Es decir, para el jurista, la Cons- na Mora, pues a pregunta expresa sobre defensora de los derecho de las mujeres,
titución otorga un poder descomunal al los vínculos con la industria mediáti- la cual desempeñó un papel relevante
presidente, quien no sólo puede enviar la ca, el magistrado respondió que defini- durante la aprobación de la despena-
terna sino que en caso de que no se aprue- tivamente no podía ser independiente; lización del aborto– ha sido de las más
be, puede mandar otra. citó incluso los cuatro principios éticos activas.
En este caso, subraya, “la terna tiene de un juzgador: imparcialidad, indepen- En mayo de 2007, siendo titular de la
una clarísima dedicatoria y sería ingenuo dencia, profesionalismo y objetividad PGR, Medina Mora promovió una acción
suponer que de resultar electo (Medina (Proceso 2000). de inconstitucionalidad a fin de que se
Mora) vaya a poder cortar el cordón umbi- Medina Mora tiene relación con Tele- invalidara la reforma penal del Distrito
lical con el Ejecutivo”. visa y altos ejecutivos de esa empresa. Por Federal que desincorporaba del catálogo
Con la sola mención de los docu- ejemplo, en Grupo Crea TV (Proceso 1525) de delitos la interrupción del embarazo.
mentados vínculos de Medina Mora con era vicepresidente y apoderado, además Los argumentos del entonces procu-
rador eran idénticos a los de la Iglesia
Octavio Gómez

católica.
La SCJN desechó el recurso que, pese a
todo, Medina Mora defendió al compare-
cer ante el Senado el jueves 5.
La coordinadora del GIRE, Regina Ta-
més, advierte: “Lo que está en juego es la
autonomía cuando el país está en un mo-
mento que requiere de una Corte inde-
pendiente y autónoma del Ejecutivo. Ese
es un riesgo en el nombramiento de él
como ministro”.
A juicio de Tamés, además de la de-
pendencia con el titular del Ejecutivo,
Medina Mora responde a intereses de la
jerarquía católica, y el debate del aborto es
un botón de muestra que refleja sus con-
vicciones ideológicas y doctrinarias, tanto
como su ignorancia del derecho.
La activista cree que hay una intromi-
sión del Poder Ejecutivo. Le preocupa el
perfil conservador y plantea que la postu-
lación debe retirarse.
“El problema es que él tiene una pos-
tura ideológica que responde a la jerar-
quía de la Iglesia católica, lo que se suma
a la falta de autonomía del Ejecutivo. Es el
De la Peña y Gil Zuarth. Las firmas peor de todos los mundos.

8 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


P RES I DE N C IA

“Me preocupa que aún siga insis- jurista de talla excepcional. Es abogado, La fama y la excusa
tiendo –lo dijo en la audiencia ante el pero sus actividades no son las de un ju-
Senado– en que la Constitución prote- rista de gran calidad. Durante la comparecencia del jueves 5, las
ge la vida desde la concepción. Las con- “A la Corte deben llegar personas del senadoras perredistas Dolores Padierna y
venciones, el derecho internacional de más alto nivel jurídico. Dicen que ha Angélica de la Peña insistieron en la mala
los derechos humanos y los alcances de dado clases. Que escribió un libro, pero reputación de Medina Mora.
la reforma constitucional de 2011 le son a menos que fuera la Teoría pura del de- En entrevista, Padierna sostiene: “La
ajenos. Lo mínimo para ser ministro es recho, de Kelsen, eso no quiere decir mu- buena reputación es un requisito, y es de
saber los fundamentos jurídicos, no mo- cho. Abogado, sí; servidor público, sí; pero percepción social y colectiva. No se puede
rales o ideológicos. Demuestra que es ig- con esos inconvenientes, no”, ataja el permitir que una persona tan cuestionada
norante frente al tema”, advierte Tamés, constitucionalista. y señalada se presente a la Suprema Cor-
quien extiende su preocupación a los dos De hecho, para Carrancá y Rivas nin- te, máximo tribunal, faltando a uno de los
puestos que se renovarán a finales de guno de los prospectos que propuso Peña requisitos principales, por el acuerdo del
año y podrían hacer variar la correlación Nieto cumple el perfil de jurista que debe PRI y PAN con mayoría”.
de fuerzas en la SCJN. llegar a la SCJN. Además de la inelegibilidad por mala
Por su parte, Raúl Carrancá considera “No los conozco. Se dice que son indi- reputación, que contraviene la fracción
que a la SCJN deben llegar las más brillan- viduos de carrera judicial sólida; pero no IV del Artículo 95 constitucional, Padier-
tes mentes jurídicas, y advierte: todo es la carrera… es también lo que han na se refiere también al último párrafo del
“(Medina Mora) Traza un perfil defini- hecho en esos cargos y el peso de juris- precepto donde se establece que el nom-
tivamente negativo para llegar al máximo ta e impartidor de justicia. Por eso critico bramiento debe recaer en personas que
tribunal de justicia de la República. Es cla- el mecanismo mediante el cual se envió hayan servido con eficiencia, capacidad
ro, en este sentido, que no se trata de un la terna”. y probidad en la impartición de justicia o

La historia negra
ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
Y MATHIEU TOURLIERE
de Medina Mora
L
a trayectoria de Eduardo Medi- la expulsión de cinco extranjeros y las agre- rativo se cometieron violaciones graves a
na Mora engloba los más oscuros siones sexuales contra 26 mujeres. los derechos humanos. Si bien señalaron
episodios de la historia reciente La Comisión Nacional de los Derechos a mandos medios y bajos de los dos órde-
del país: espionaje político, repre- Humanos (CNDH) y la SCJN determina- nes de gobierno, establecieron que Me-
sión a movimientos sociales, mili- ron (recomendación 38/2006 y dictamen dina Mora participó en la planeación del
tarización de policías, fabricación 3/2006, respectivamente) que en el ope- desalojo.
de culpables, carpetazo a tragedias mul-
titudinarias, acuerdos internacionales que San Salvador Atenco. Estigma
inundaron de armas el país y manipulación
de testigos protegidos con fines políticos y
electorales.
Propuesto por el presidente Enrique
Peña Nieto para ser ministro de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Me-
dina Mora y el mandatario tiene un punto de
convergencia que si bien designa una pe-
queña comunidad mexiquense, es el sím-
bolo de la brutalidad policiaca y militar de la
que ambos son responsables: San Salvador
Atenco.
Peña Nieto era gobernador del Estado
de México, y Medina Mora titular de la Se-
cretaría de Seguridad Pública (SSP) federal,
cuando en 2006 se lanzó el operativo poli-
Germán Canseco

ciaco-militar que devino en la muerte de dos


jóvenes, uno de ellos menor de edad; la de-
tención de 207 habitantes de la comunidad;

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 9


Octavio Gómez

que se hayan distinguido por su honora- que sólo 21% de los detenidos llegaba a
bilidad, competencia y antecedentes pro- ser consignado. La cifra era incierta pues
fesionales en el ejercicio de la actividad la misma instancia fiscalizadora regis-
jurídica. tró que en 2009, en la gestión de Medina
“Medina Mora está vinculado a he- Mora, ni siquiera se determinó el núme-
chos vergonzosos que tienen al país enlu- ro de consignados y sentenciados; no se
tado y sumido en una crisis de violencia y evaluó la claridad de las averiguaciones
una crisis humanitaria que no debería te- previas, no hubo evaluación del personal
ner perdón ni olvido, mucho menos debe ni mucho menos se aplicaron programas
premiarse a uno de los artífices de esta de supervisión y evaluación por las de-
situación lamentable por la que pasa Mé- ficiencias de las averiguaciones previas
xico”, dice en alusión a sus gestiones en detectadas.
la SSP y la PGR. Además, según la perredista, hay dife-
La perredista integró un volumino- rentes asuntos que se resolverán en el fu-
so expediente para sustentar los contra- turo inmediato y están relacionados con
tos con los cuales Medina Mora adquirió el paso de Medina Mora por la PGR.
equipos como director del Centro de In- No es todo. Ante la implementación
vestigación y Seguridad Nacional que se de las reformas estructurales, como la
utilizaron para espionaje político. de telecomunicaciones y la energéti-
También señala que la Auditoría Su- ca, por las cuales se prevé una andana-
perior de la Federación reprobó el paso da de amparos, le corresponderá votar
Carrancá. Juicios de Medina Mora por la PGR al detectar en asuntos relacionados con sectores en

Así se inauguró el sexenio mexiquen- terpuso una acción de inconstitucionali- ron un fiasco. Un caso sonoro fue el de su
se de Peña Nieto y comenzaba el breve paso dad, la cual a la postre sería desechada por testigo Jennifer, a quien utilizó para numero-
de Medina Mora por la SSP, que continuaría la SCJN. sas acciones, como la de las mencionadas
con el rompimiento del movimiento de los No sería la única vez. Tiene un récord indígenas. En diferentes casos sus testigos
trabajadores siderúrgicos de Lázaro Cárde- poco conocido: durante su gestión en la protegidos terminaron muertos.
nas, Michoacán, el 20 de abril de 2006, que PGR emitió 236 acciones de inconstitucio- En 2008 realizó la llamada Operación
resultó en la muerte de dos obreros. nalidad con el objetivo de socavar acciones Limpieza, a partir de la cual se encarceló al
Una vez más la SSP de Medina Mora se en los estados y municipios. Mientras es- director de la Interpol México, Rodolfo de la
vio señalada por violaciones a los derechos tuvo en el cargo presentó unas siete accio- Guardia; al comisionado interino de la Poli-
humanos, luego de que la CNDH emitiera nes similares al mes, alrededor de dos por cía Federal, Gerardo Garay, y a Javier Herre-
la recomendación 37/2006 por esos hechos. semana. ra Valles, excoordinador regional del mismo
Entonces pocos sabían que la Policía cuerpo, en aparentes venganzas políticas.
Federal Preventiva de la SSP estaba com- La guerra Los tres recuperaron su libertad por viola-
puesta por efectivos de la Primera, Segun- ciones a sus garantías.
da y Tercera Brigadas de Policía Militar, que El 7 de diciembre de 2006 asumió la titulari- Se encargó de las acusaciones del mi-
acudían a los operativos con uniforme de dad de la PGR y al siguiente día, Felipe Cal- choacanazo, que mantuvo presos a 11 alcal-
policía civil. Es decir, eran soldados disfra- derón declaró su “guerra al narco”. des, 16 funcionarios y un juez de Michoacán
zados (Proceso 1662). La senadora perredista Dolores Pa- en mayo de 2009, en el contexto de la cons-
Fue también en febrero de 2006 cuando dierna lo resume: “Como procurador fue trucción de la candidatura al gobierno de la
un siniestro en Pasta de Conchos, Coahui- uno de los inventores de la llamada gue- entidad de Luisa María Calderón, hermana
la, mató a 65 mineros. Medina Mora dio rra contra el narco, un baño de sangre en del presidente. Todos salieron libres por fal-
carpetazo a la investigación, pues en 2008 el que organizó operativos militarizados, ta de pruebas y violaciones a garantías.
rechazó la recomendación 64/2008, que de- cateos sin orden judicial, retenes violando Tras el michoacanazo Medina Mora de-
terminó ejercicio indebido de la función pú- derechos fundamentales. Provocó desa- bió renunciar a la PGR. Se le incorporó pre-
blica y violaciones a diferentes garantías. pariciones forzadas que se volvieron uso y cipitadamente al servicio diplomático como
No fue el único caso de escándalo por costumbre a lo largo del sexenio de Calde- embajador ante el Reino Unido. Su calidad
sus omisiones. Por ejemplo, se le señaló por rón y las cifras de muertos, decapitados, de internacionalista se acreditaba sólo en su
no ejecutar las órdenes de aprehensión con- incinerados, crecieron. Dilapidó recursos. participación en la negociación del capítulo
tra los agresores de la periodista y activista Fabricó culpables. Metió a la cárcel a gen- agropecuario del Tratado de Libre Comercio
Lydia Cacho; y él mismo admitió que a pe- te inocente”. de América del Norte y en las negociacio-
sar de las denuncias, no investigó al tío de Entre estos casos destaca el de las in- nes de la Iniciativa Mérida.
Peña Nieto y exgobernador mexiquense Ar- dígenas otomíes Jacinta, Teresa y Alber- Dejaba atrás una cauda de acciones
turo Montiel. ta, acusadas de secuestrar a seis efectivos que facilitaron la presencia de agentes ex-
Destacan también sus posiciones res- de la Agencia Federal de Investigaciones. tranjeros armados en el país, que partici-
pecto a la interrupción del embarazo. Lue- Permanecieron presas tres años, hasta paban en detenciones, investigaciones y
go de que la Asamblea Legislativa del que la justicia constitucional determinó su acuerdos que, entre otros casos, facilita-
Distrito Federal aprobara la despenaliza- inocencia. ron la adquisición de armas por los cárteles
ción del aborto, Medina Mora se plegó a Los mecanismos imitados del extranjero de la droga.
los argumentos de la Iglesia católica e in- –como los de los testigos protegidos– fue- En noviembre de 2007, entonces pro-

10 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


P RES I DE N C IA

Germán Canseco
los que tiene intereses personales y de a los derechos humanos?”, se pregunta
negocios. Padierna.
“Sabemos cómo votaría, lo maquilla- La contradicción se acentuó luego de
ría, pero el voto se tendría que inclinar por que el pasado lunes 2, en Canadá, Peña Nie-
gravedad derivada de compromisos, pre- to defendió la postulación de Medina Mora
siones, antecedentes. No se quedaría en y de la ya ratificada nueva titular de la PGR,
la equidad que debe conservar el fiel de la quien también tiene vínculos con Televisa:
balanza”, dice Carrancá, quien insiste en “(Gómez y Medina Mora están) muy
el trazo inadecuado para el cargo. acreditados en el servicio público, con
La Comisión Interamericana de Dere- amplia experiencia, con haber cumplido
chos Humanos sigue integrando el expe- con tareas importantes y de relevancia en
diente por las violaciones a los derechos el ámbito de procuración de justicia, en el
humanos en el operativo policiaco-militar ámbito del poder judicial.
en San Salvador Atenco en 2006. Padierna “Y me parece que a partir de esos me-
recuerda que el Estado mexicano admitió recimientos, de esa ponderación, es que
responsabilidad del entonces titular de la me he permitido a uno de ellos hacerlo
SSP, Eduardo Medina Mora, el 14 de mar- parte de una terna que está a considera-
zo de 2014. ción del Senado de la República para ocu-
“¿Cómo puede (Peña Nieto) nom- par el espacio que está en la Suprema
brar candidato a ministro a quien está Corte de Justicia de la Nación y, por el otro
señalando pública e institucionalmen- caso, para desempeñarse como procura-
te de haber cometido graves violaciones dora general de la República.” Padierna. Oposición

curador general, fue informado por las de Fuego (ATF) “trabaje de manera conjun- gaciones conjuntas y entregas controladas,
autoridades estadunidenses de las opera- ta con México en el primer intento por tener dado que sólo entonces será posible inves-
ciones de “tráfico controlado” de armas a una entrega controlada de armas que están tigar a redes completas de contrabandistas
México. siendo contrabandeadas”. de armas, en lugar de arrestar simplemente
El memorándum interno del Depar- El documento –el cual se anexó como a un solo traficante”.
tamento de Justicia de Estados Unidos evidencia con el número 230 al informe Y añade: “El agregado de la ATF en la
–“Reunión del fiscal general con el procu- del Congreso estadunidense titulado F&F: ciudad de México ha informado al procu-
rador general de México Medina Mora”, fe- Anatomía de una operación fallida– señala: rador Medina Mora sobre estos intentos
chado el 16 de noviembre de 2007 y dado a “Mientras que los primeros intentos de estas de entregas controladas y le ha subraya-
conocer aquí por la periodista Carmen Aris- entregas controladas no han tenido éxito, la do la importancia de que sean asignadas
tegui– considera de “particular importancia” investigación prosigue y a la ATF le gustaría esas unidades con exámenes de confianza
que la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas ampliar las posibilidades de estas investi- verificados”.
Medina Mora envió una carta
Eduardo Miranda

a Aristegui en la cual sostuvo que


la operación Rápido y Furioso no
se llevó a cabo durante su gestión
como procurador.
Afirmó que cuando estuvo en
este cargo no sólo no autorizó,
sino que ni siquiera estuvo ente-
rado de operación alguna de tra-
siego “controlado” de armas. Fue
una clara referencia a los dos ope-
rativos que Estados Unidos aplicó
durante los años en que Medina
Mora estuvo al frente de la PGR:
el Gunrunner (Contrabandista de
Armas) y el Wide Receiver (Recep-
tor Abierto).
En septiembre de 2012 la Ofi-
cina del Inspector General del
Departamento de Justicia estadu-
nidense publicó los resultados de
una amplia investigación sobre los
fallidos programas de rastreo de
armas de la ATF, y en la cual des-
cubrió que las autoridades mexi-
canas –es decir Medina Mora– sí
estaban enteradas. O
Pasta de Conchos. Sin justicia

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 11


“El Kelín”,

relevo de unos zetas


venidos a menos
Tras la reciente captura del Z-42, el control de Los Zetas
muy probablemente quede en manos de El Kelín, cuyo
mayor mérito sería haber firmado la paz con su acérri-
mo rival: el Cártel del Golfo. Si bien los reacomodos de
la banda criminal tienen nerviosas a las autoridades
de los estados del noreste mexicano –temen un repunte
de la violencia–, agencias estadunidenses afirman que
la agrupación dirigida antes por Heriberto Lazcano ya
no representa un peligro real. Está debilitada y dividida,
afirman. Y toda la ventaja, como se ha vuelto costumbre,
será para el Cártel de Sinaloa.

J. JESÚS ESQUIVEL

W
ASHINGTON.- Tras la captu- más de 1 millón de dólares– hace un año, De acuerdo con un correo electrónico
ra de Óscar Omar Treviño y desde hacía seis meses la resguardaban enviado al corresponsal por otro agente
Morales, El Z-42, agencias halcones, denunciaron vecinos. de inteligencia de Estados Unidos –quien
de inteligencia de Estados “Los informes de inteligencia que te- también pidió omitir su nombre–, Los Ze-
Unidos consideran que nemos sobre Los Zetas indican que sería tas llevan mucho tiempo operando como
Rogelio González Pizaña, El Kelín quien reemplace al Z-42 como líder una agrupación “satélite”, sin el dominio
El Kelín o Z-2, es el relevo natural en el lide- de la agrupación”, comenta a Proceso un que poseían antaño.
razgo del cártel de Los Zetas, agrupación a efectivo de una de las agencias de seguri- Según los informes de inteligencia
la cual ven disminuida y sin posibilidades dad del gobierno estadunidense, quien to- de las agencias estadunidenses, Los Ze-
de volver a ser lo que era. mó la llamada telefónica del corresponsal tas son ahora un “grupo criminal peque-
Sin embargo, las autoridades de Nuevo a condición del anonimato. ño” que se dedica más a la extorsión, el
León y Coahuila temen que esta detención Y agrega: “Pero desde la caída de Heri- secuestro y la eliminación por encargo de
agudice las luchas internas del grupo crimi- berto Lazcano Lazcano, El Lazca, y la cap- miembros de otras agrupaciones que tra-
nal y la violencia repunte en esas entidades. tura de Miguel Ángel Treviño Morales, El fican drogas al menudeo. “Dejaron de ser
Treviño Morales, de 38 años, fue arres- Z-40, Los Zetas dejaron de ser un cártel una amenaza para los intereses del tráfi-
tado el miércoles 4 cuando llegaba a su con poder y control territorial. Omar Tre- co de drogas de grupos como el Cártel de
casa en el municipio de San Pedro Garza viño Morales intentó recuperar lo perdido Sinaloa, por ejemplo”, enfatiza el mensaje
García, el de mayor ingreso per cápita de y no lo logró; por eso creemos que difícil- electrónico enviado al corresponsal.
América Latina. Había adquirido su resi- mente podrá volver a ser la organización No obstante, agentes estadunidenses
dencia en ese lugar –presuntamente por tan temida que fue antes”. de inteligencia consultados por Proceso

12 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


NARC OTRÁ F IC O

Octavio Gómez
“El Z-42”. Capo disminuido

luego de la captura del Z-42 apuntan que Nuevo Laredo, Tamaulipas, y en algunos bernador de Nuevo León, Rodrigo Medina,
Los Zetas, aunque ya no podrían ser con- puntos de Veracruz y Nuevo León. tras la captura del líder de Los Zetas.
siderados un cártel, siguen controlando Treviño Morales tenía cerca de un año
algunos territorios de la frontera nores- Alerta de viajar frecuentemente a la zona metro-
te de México gracias a que mantienen sus politana de Monterrey y alrededor de seis
tácticas de amedrentar a la población. Ahora las autoridades de Nuevo León y meses de radicar en San Pedro, con la fina-
“Siguen aterrorizando con la ejecu- Coahuila están en alerta máxima por la lidad de “retomar” Nuevo León, comenta a
ción muy violenta de personas, decapi- posibilidad de que la captura del Z-42 –así Proceso un oficial de las Fuerzas Especia-
tándolos, desmembrando cuerpos, que- como la del Comandante Varo, capo regio- les de la Séptima Zona Militar, quien soli-
mándolos, ahorcándolos y colgándolos nal zeta en Ciudad Victoria, Tamaulipas– cita el anonimato.
en lugares públicos. Esta táctica crimi- profundice las luchas internas del grupo El Z-42 se movía continuamente entre
nal da miedo y les implica ganancias pa- criminal. Nuevo Laredo, Piedras Negras y Monterrey.
ra sacar beneficio de las extorsiones y de “El Grupo de Coordinación siempre es- Su último refugio conocido en Coahuila es
los secuestros que siguen utilizando co- tá atento a cualquier reacción que pudiera un rancho a pocos kilómetros de Piedras
mo moneda de cambio”, subraya el men- haber de parte de la delincuencia; (…) esta- Negras.
saje electrónico enviado por el agente mos alertas, estamos atentos, no tenemos Desde ahí se operó la masacre de 2011
estadunidense. hasta este momento información que nos en Piedras Negras, Nava, Allende, Zarago-
Los análisis de inteligencia de las de- lleve a determinar si efectivamente están za, Morelos y otros municipios de la re-
pendencias estadunidenses indican que planeando hacer alguna consecuencia (sic) gión de Cinco Manantiales, donde desapa-
Los Zetas mantienen control territorial en en relación a esta detención”, aseguró el go- recieron más de 300 personas, crímenes

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 13


La tríada de la brutalidad
Se le atribuyen delitos relacionados con
el tráfico de personas, estupefacientes,
homicidios, secuestros, extorsiones y robo
de hidrocarburos. En total se le abrieron 11
causas penales.
LUCIANO CAMPOS GARZA
Desde hace años las autoridades fe-

M
derales mexicanas lo incluyeron en su lista
ONTERREY, NL.- Óscar Omar Tre- Masacres, mutilaciones, atentados de 122 objetivos prioritarios y ofrecieron
viño Morales, conocido como El 30 millones de pesos por información que
Z-42, integró junto con su her- Desde que rompieron con el Cártel del Gol- condujera a su captura. Estados Unidos
mano Miguel Ángel, El Z-40, fo y se independizaron en 2010, Los Zetas daba por él 5 millones de dólares y ya ex-
y Heriberto Lazcano, El Lazca, una triada desataron la peor crueldad que se hubiera tendió una solicitud de extradición.
que asoló el norte del país con matanzas visto en el narcotráfico mexicano. En febrero se le ubicó en San Pedro –un
y violencia brutal, lo que obligó a la socie- Los jefes históricos de ese cártel fueron municipio dominado por el Cártel de los
dad a enfrentar un nuevo grado de horror. El Lazca y El Z-40. Lazcano supuestamen- Beltrán Leyva– protegido por un reducido
El Z-42 fue detenido el miércoles 4 por te fue abatido el 7 de diciembre de 2012 grupo de seguridad para pasar inadvertido.
la mañana, cuando llegaba a su residencia y Miguel Ángel Treviño fue capturado el Rubido García –acompañado del director
marcada con el número 514 de la calle Vía 15 de julio de 2013 en Anáhuac (norte de de la Agencia de Investigación Criminal de la
Collatina, en la exclusiva colonia Fuentes Nuevo León). Su hermano José Treviño fue PGR, Tomás Zerón de Lucio– explicó durante
del Valle –ubicada en el municipio de San detenido y sentenciado en Texas a 20 años la presentación de los seis detenidos que El
Pedro, conurbado a Monterrey. de cárcel por lavado de dinero. Z-42 se movía entre Piedras Negras, Coahui-
Ese mismo día, Monte Alejandro Rubido Después de eso, Óscar Omar Treviño la; Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Anáhuac,
García, vocero de seguridad del gobierno asumió la dirigencia de la banda. Pero su Nuevo León, tres ciudades que hacen fronte-
federal, presentó al capo en el hangar de imperio fue tan violento que, de acuerdo ra con Texas. Su residencia permanente, no
la Procuraduría General de la República con el gobierno federal, no pudo conciliar obstante, era la de San Pedro.
(PGR), en la Ciudad de México. Ahí dijo que sus intereses con los liderazgos locales, A Óscar Omar Treviño se le relaciona
las autoridades le seguían la huella desde lo que generó una prolongada pugna que con algunos de los peores ataques ocurri-
febrero, cuando fue detectado en casas de debilitó la agrupación y generó numerosas dos en México desde hace 10 años.
seguridad de la zona debido a las visitas confrontaciones públicas, principalmente El vocero de seguridad dijo que el gru-
que recibía de Carlos Arturo Jiménez, con- en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. po de El Z-42 atacó las representaciones
tador del cártel. Así pues, en el mundillo criminal Omar diplomáticas de Estados Unidos en Nuevo
Cinco cómplices fueron apresados en era bien conocido, pero no ocurría lo mis- León y Tamaulipas, en 2008. También
otro operativo paralelo efectuado en la mo entre la opinión pública, que lo ve como aseveró que el capo fue el responsable del
misma localidad. una figura emergente de la delincuencia. incendio del Casino Royale, ocurrido el 25
Optimista, Rubido García declaró que El comisionado nacional de seguridad de agosto de 2011 en Monterrey, que dejó
El Z-42 aún no tiene sucesor y que la pública explicó que El Z-42 fue relevante 52 personas calcinadas o asfixiadas.
organización tamaulipeca podría desapa- desde el comienzo de Los Zetas. Inicial- Sin embargo, en aquella ocasión fue
recer, si bien es probable que se desate mente fue su operador financiero, y con arrestado un pistolero identificado como
un “pico breve” de violencia al interior del el ascenso de su hermano Miguel Ángel, Carlos Oliva Castillo, La Rana, al que se le
grupo. devino el segundo al mando. atribuyó la autoría intelectual del atenta-
Octavio Gómez

que Monte Alejandro Rubido, comisiona-


do nacional de Seguridad, olvidó mencio-
nar al hacer el recuento de delitos de Tre-
viño Morales.
Lo que sí especificó Rubido es que des-
de la detención de Omar Treviño Morales,
su hermano Miguel Ángel no pudo impo-
ner su liderazgo debido a su “carácter ex-
tremadamente violento”. Los mandos re-
gionales no lo aceptaron, precisó. Los Zetas
operan como una federación de grupos
que se disputan la dirección.

“Vieja escuela”
Hay cuatro facciones en pugna: la de Zaca-
tecas; la de la región centro de Tamaulipas,
con sede en Ciudad Victoria, encabezada
hasta su aprehensión por Enrique Puga Cor-
tez; el grupo del Kelín, con influencia en Mi-
guel Alemán y la Frontera Chica –y el cual
presuntamente se alió con una rama del
Medina. Preocupación CDG–. y por último la facción de Nuevo La-

14 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


NARC OTRÁ F IC O
Eduardo Miranda

Abasolo, Hidalgo y Mina, sitios ubicados al


norte de la capital neoleonesa.
El 13 de mayo de 2012, en tanto, fueron
localizados los torsos de 49 personas en el
poblado de San Juan, Cadereyta, a 40 kiló-
metros de Monterrey. Una manta dejada en el
lugar atribuía el ataque a El Z-40 y a El Lazca.
Respecto del asesinato de José Eduar-
do Moreira Rodríguez, hijo del exgobernador
Humberto Moreira (PRI), cometido el 3 de
octubre de 2013, la Secretaría de la Defensa
Nacional acusó a Miguel Ángel Treviño de
ordenar el homicidio porque horas antes,
durante un enfrentamiento en Piedras Ne-
gras, policías estatales abatieron a Alejandro
Treviño Chávez, sobrino de El Z-40.
En otro caso de venganza, el 13 de
junio de 2012 el comandante Gustavo
Gerardo Garza Saucedo, conocido como
Comandante Jerry, coordinador de Robos
de la Agencia Estatal de Investigaciones
(AEI), detuvo en el estacionamiento del
Rubido. Triunfalismo centro comercial Plaza Real a Juan Francis-
co Treviño Chávez, El Quico, otro sobrino
do. Y cuando El Lazca fue abatido, Jorge fueron asesinados 44 reos en el Penal Es- de los Treviño Morales, al que le asegura-
Domene, portavoz de Seguridad de Nuevo tatal de Apodaca. En ese entonces todavía ron dos fusiles.
León, afirmó que con su muerte el caso mandaba El Lazca. Debido a esto, el mando policiaco fue
quedaba cerrado. ejecutado la madrugada del 19 de febre-
Paralelamente, el gobierno federal sos- Barbarie como sistema ro de 2013 cuando llegaba a su casa, en
tiene que El Z-42 está ligado al homicidio Apodaca. Fue ultimado por un francotirador
del general Ricardo César Niño Villarreal, La brutalidad de Los Zetas era sistemáti- que le destrozó la espalda con un tiro de
comisionado de Seguridad Pública Federal ca y la ejercían todos los jefes del cártel. fusil calibre .50.
en el norte de Tamaulipas. Ese crimen se Entre las masacres organizadas por otros Un mes después, el 23 de marzo,
perpetró el 29 de septiembre de 2014 en capos en el norte del país se encuentra la efectivos de la AEI abatieron al asesino del
Vallecillo, Nuevo León. que ordenó José Isidro Cruz Villarreal, El Comandante Jerry, identificado como Víctor
Además se le relaciona con la matanza Pichilo, quien mandó matar a 17 integran- o Humberto Galindo, El Guacho, de 30 años.
de 72 migrantes centroamericanos en San tes del grupo Kombo Kolombia, levantados Y en un hecho mediático, el 6 de enero
Fernando, Tamaulipas, en agosto de 2010. en el municipio de Hidalgo, Nuevo León, la de 2009, un comando arrojó una granada al
Y un ataque más en el que se sospecha madrugada del 25 de enero de 2013. estacionamiento de Televisa Monterrey, sin
su participación: el 19 de febrero de 2012 El Pichilo era el jefe zeta en El Carmen, que hubiera lesionados. O

www.tierradelnarco.com
redo, que encabezaba El Z-42, con influencia
en Veracruz y otros estados del sur, señala la
fuente de la Séptima Zona Militar.
La lucha de facciones, añade, ha pro-
vocado que los capos locales se denun-
cien entre ellos. Incluso la detención de
varios líderes de Tamaulipas en meses re-
cientes se debió a filtraciones de las cúpu-
las rivales.
Esas divisiones contribuyeron al debi-
litamiento del otrora poderoso grupo Los
Zetas. Como consecuencia, muchas célu-
las ahora actúan “por la libre”. En ese con-
texto, El Kelín, al salir de prisión en agosto
de 2014, intentó retomar la dirección. En
noviembre del mismo año emitió una pro-
clama para exigir que Los Zetas regresen a
la “vieja escuela”.
El “comunicado” que circuló en redes
sociales decía: “El Cártel del Golfo y Los
Zetas ya no estamos peleando entre no-
sotros mismos, porque estamos más uni-
dos que nunca queremos paz para Ta- “El Lazca”. Último líder con poder

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 15


Octavio Gómez

La acusación formal interpuesta en


2009 en Nueva York contra La Tuta –núme-
ro 1,09-CR-00944-JGK– le achaca la viola-
ción de las secciones 959, 960 (A) (3) y 960
(b) (10) (b) del título 21 del Código de Es-
tados Unidos: “para juzgar a terroristas o
fuerzas armadas”.
En la sección 960 se acusa a Gómez
Martínez de distribución de cocaína me-
diante “una importación ilegal a los Estados
Unidos por agua, en violación del código
960 del título 21 del Código de los Estados
Unidos”.
Ese delito es descrito como “violación
de un grupo terrorista extranjero o perso-
nas terroristas y grupos”, y la figura se ha
usado para juzgar talibanes, a las Autode-
fensas Unidas de Colombia y a las Fuer-
zas Armadas Revolucionarias de Colombia,
pero nunca a un miembro de los cárteles

Para Washington, “La Tuta”


mexicanos de la droga.
El affidávit sugiere que el delincuen-
te será extraditado y juzgado en una Corte

es “narcoterrorista”
federal de Nueva York: “Servando Gómez
Martínez, alias La Tuta, y quien será arres-
tado y trasladado al Distrito Sur de Nue-
va York, conspiró junto a otros conocidos y
desconocidos para violar las leyes antinar-
LUIS CHAPARRO cóticos de los Estados Unidos”.

E
En caso de que se diera la extradición,
L PASO, TEXAS.- Servando Gómez narcoterrorismo en Estados Unidos. En- La Tuta sería enjuiciado en Manhattan por
Martínez, La Tuta, líder de Los Ca- tre varios cargos, Washington le imputa ese el fiscal Preet Bharara. “El cártel liderado
balleros Templarios, podría ser el delito y podría pedir su extradición, asientan por Gómez Martínez representa una ame-
primer capo mexicano juzgado por documentos obtenidos por Proceso. naza particular para la seguridad de los

maulipas”. Lo firmaban presuntamente El sado. Es uno de los pocos fundadores ori- ejercían Los Zetas hasta hace un par de
Comandante R-1, de la facción de Los Ro- ginales que quedan de esta agrupación”. años. La organización está muy debilitada
jos del CDG y El Comandante Kelín, de Ze- González Pizaña tiene un perfil muy y parece imposible que su principal ene-
tas Unidos. similar al del Z-42, aunque según las agen- migo, el Cártel de Sinaloa, permita que re-
Los miembros de la “vieja escuela” pre- cias de seguridad estadunidenses es más cupere las plazas que tenía hasta antes de
tenden que la organización vuelva a su ac- pragmático, sin dejar de ser un criminal la caída del Lazca, El Z-40 y ahora El Z-42”,
tividad original, el narcotráfico; que no ata- extremadamente violento. añade el agente estadunidense.
quen a la población y se respeten antiguos El Kelín se inició en el negocio del tráfi-
códigos, como el de no tocar a las familias co de drogas bajo el auspicio y respaldo de La plaza de Monterrey
de sus enemigos. Osiel Cárdenas Guillén, en el Cártel del Gol-
La fuente militar destaca que después fo, del cual fue jefe de plaza. Su cercanía con Las divisiones y las capturas después del
de cuatro años de una guerra inútil, Los Ze- él lo ayudó a colocarse como uno de los lí- atentado al Casino Royale (agosto de 2011),
tas están cansados. El Kelín se perfila como deres y, por ende, eventualmente se asoció llevaron a Los Zetas a perder su plaza más
el más probable sucesor del Z-42 por haber con El Lazca y El Z-40 para crear Los Zetas. rentable: Monterrey.
firmado la paz con una división del CDG. Al lado de criminales de la talla de Sigi- Consultada por este semanario, la
Sin embargo, otros delincuentes aspi- fredo Nájera Talamantes, El Canicón, captu- fuente militar cuenta que hace dos meses
ran a controlar a Los Zetas: Sergio Ricardo rado en marzo de 2009, y de Mauricio Guí- comenzaron a llegar a la capital nuevoleo-
Basurto Peña, El Grande; Maxiley Barahona zar Cárdenas, El Amarillo, arrestado en julio nesa decenas de zetas de Tamaulipas para
Nadales, El Contador, y Román Ricardo Pa- de 2012, El Kelín, detenido en octubre de recuperar el terreno perdido ante el CDG.
lomo Rincones, El Coyote. 2004, fue artífice de muchos de los grandes “Su llegada coincidió con la nominación de
envíos de droga a Estados Unidos y estuvo (la priista) Ivonne Álvarez a la gubernatura
Violento y pragmático implicado en varios enfrentamientos con de Nuevo León”, apunta.
grupos rivales, sobre todo con el Cártel de Como consecuencia, volvió a haber
Respecto al Kelín, el agente estadunidense Sinaloa, por lo cual se ganó la confianza de ataques a bares, entre otros al RE, de San
consultado telefónicamente por el corres- Cárdenas Guillén y El Lazca. Nicolás, en diciembre pasado, que dejó tres
ponsal explica que se trata de un perso- “Es un criminal muy peligroso y con muertos, además de ejecuciones múltiples
naje que conoce bien el modus operandi amplio conocimiento sobre tráfico de dro- en Escobedo y personas decapitadas aban-
de Los Zetas. “Estaba preso en México pe- gas. Aunque quiera, El Kelín difícilmente donadas en la Arena Monterrey durante el
ro quedó en libertad en agosto del año pa- podrá restablecer el poder y control que concierto de El Komander, después de me-

16 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


NARC OTRÁ F IC O

Estados Unidos”, dijo Bharara en un co- oleada de michoacanos ha llegado a esta hasta finales del actual sexenio, explican al
municado de prensa. ciudad buscando protección ante las extor- reportero fuentes de la administración anti-
Si es procesado allá, La Tuta deberá siones, amenazas, homicidios y violaciones drogas de Estados Unidos.
pagar como reparación de daños hasta 50 que ocurren a diario en Michoacán. “El gobierno de Peña Nieto está muy re-
millones de dólares, asienta el Código esta- Según el testimonio que recabó de va- nuente a las extradiciones. Hemos pedi-
dunidense, y podría enfrentar al menos una rios michoacanos exiliados, desde la llega- do también la del Chapo (Joaquín Guzmán
cadena perpetua por narcoterrorismo y va- da de las fuerzas federales a Michoacán, Loera, líder del Cártel de Sinaloa), pero no
rias condenas de entre cinco y 10 años por en 2012, los cárteles y algunos agentes del vemos que vaya a suceder próximamente”,
el resto de los delitos. estado han creado una red de prostitución dice uno de los agentes cercanos al caso de
Además de Gómez Martínez, la fisca- forzada. “Las están sacando (a las mujeres Gómez Martínez y quien pidió el anonimato.
lía de Nueva York incluyó en el mismo affi- jóvenes) de sus casas y las rentan”, agrega La misma opinión se asienta en un re-
dávit a Rigoberto Rentería Andrade, Ignacio el abogado. porte del Departamento de Estado publica-
Rentería Andrade y a Juan Luis Palominos Pero los michoacanos refugiados en El do en febrero último, en el cual se detalla el
Sepúlveda. A este último, según el docu- Paso, a pesar de que se dijeron aliviados descenso del número de extradiciones des-
mento, se le decomisaron varias armas, in- por el arresto de La Tuta, aseguran que no de el comienzo del gobierno de Peña Nieto.
cluyendo cuatro fusiles AK-47, dos M-16 y volverán a su estado. Huyeron de ahí de- La información de la dependencia
tres pistolas de distintos calibres. bido a la ola de violencia desatada por la muestra que el número de extraditados a
“Los miembros de esa violenta organiza- disputa entre los cárteles, las autodefensas Estados Unidos alcanzó su cifra más alta
ción han obtenido armamento militar, inclui- y los intentos del gobierno por contenerla. en 2012, en el sexenio de Felipe Calderón:
das armas de asalto, municiones de contra- En entrevista con Proceso, en un refu- 115 en 12 meses. Un año antes fueron ex-
bando para ser utilizadas en México por la gio para migrantes en El Paso, Josué –quien traditados 93, y en 2010, 94.
organización criminal”, anota el documento. está a la espera de recibir asilo político–, co- Pero desde el primer año de mandato de
Desde hace años Michoacán se ha menta: “Regresar no es una opción, porque Peña Nieto el número se redujo a 54, según
convertido en una zona de sangrientos en- eso no significa que las cosas ya estén cal- las estadísticas estadunidenses. Esto, expo-
frentamientos entre La Familia Michoacana, madas; pero sí nos da gusto, ¡claro que nos ne el reporte, se debe a una política del go-
los Caballeros Templaros, las autoridades y da gusto! Este hombre y su gente estuvieron bierno del actual mandatario mexicano, quien
los grupos de autodefensa, lo que ha orilla- violando a nuestras hijas, robando lo poco “busca legitimar el sistema de justicia mexi-
do a cientos de michoacanos a exiliarse en que teníamos”. cano” e “intenta demostrar que el sistema de
Estados Unidos, principalmente en El Pa- justicia, el cual está siendo reformado, es ca-
so, Texas, y en San Diego, California, según La extradición paz de arrestar, enjuiciar y condenar a narco-
abogados de migración. traficantes, incluyendo al Chapo Guzmán”.
Carlos Spector, abogado de varios Pese a que los cargos contra La Tuta alcan- Aun así, dice el agente entrevistado,
cientos de exiliados en El Paso, cuenta a zan para que Estados Unidos requiera su “insistiremos en que La Tuta sea juzgado
Proceso que desde enero de 2014 una extradición, ésta podría no concretarse sino aquí”. O

ses de no haber padecido situaciones co- tales y municipales– están en Piedras Ne- relacionada con la Iglesia católica local.
mo éstas. gras y la región de Cinco Manantiales. Subraya que la preocupación se debe
Lo que no se ha reducido, pero que las “Ahora hay mucha preocupación en- a que Treviño Morales tiene “orden de ex-
autoridades ocultan, es el índice de se- tre exfuncionarios estatales y municipa- tradición vigente” y podría ser entregado a
cuestros y la desaparición de criminales les de Piedras Negras por la detención la justicia de Estados Unidos. “Allá no po-
rivales, los cuales son cremados, diluidos del Z-42. Aquí se hicieron muchos nego- drá ocultar sus negocios con la delincuen-
en ácido o enterrados en fosas fuera de los cios con él”, dice a Proceso una fuente cia organizada”.
reflectores.
Además del repunte de la violencia, a
las autoridades estatales y a los mandos
del PRI les preocupa que la detención del
Z-42 saque a la luz las relaciones estable-
cidas entre Los Zetas y autoridades muni-
cipales y estatales.
Detalles de los acuerdos de Los Zetas
con policías y funcionarios de Guadalupe,
San Nicolás, Monterrey, Apodaca, Santa
Catarina y otros municipios metropolita-
nos fueron revelados al Departamento de
Estado por los cónsules Luis G. Moreno y
Bruce Williamson y ahora se pueden con-
sultar en el portal WikiLeaks.

Temor en Coahuila
En Coahuila también hay preocupación por
la detención del Z-42, ya que sus principa-
les fachadas para lavar dinero –forjadas con
empresarios locales y exfuncionarios esta- “El Z-40”. Tiempos idos

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 17


Ocurre con tanta frecuencia que mucha gente ya no le
da importancia. No denuncia. No se queja. Ni siquiera
hay cifras confiables al respecto. Es la tortura. Juan
Méndez, relator de la ONU, investigó esta problemá-
tica en México el año pasado, recogió testimonios y
este lunes 9 presentará su informe en Ginebra. Gol-
pes, toques eléctricos, asfixia, violaciones tumultua-
rias, presión psicológica son, de acuerdo con el do-
cumento, instrumentos cotidianos de las autoridades
para obtener confesiones o, peor aún, para intimidar
a periodistas o activistas sociales. Y el Protocolo de
Estambul sigue sin aplicarse en el país...

Informe de la ONU

Generalizada,
la tortura en México
Miguel Dimayuga

MARCO APPEL

B
RUSELAS.- “La tortura y los ma-
los tratos son generalizados en
México. El relator especial reci-
bió numerosas denuncias ve-
rosímiles de víctimas, familia-
res, sus representantes y per-
sonas privadas de libertad, y conoció varios
casos ya documentados que demuestran la
frecuente utilización de torturas y malos
tratos en diversas partes del país por parte
de policías municipales, estatales y federa-
les, agentes ministeriales estatales y fede-
rales, y las fuerzas armadas.
“La mayoría de las víctimas son dete-
nidas por presunta relación con la delin-
cuencia organizada. Esto se potencia con el
régimen de excepción constitucional y le-
gal que afecta a estos detenidos, que inclu-
ye el arraigo, la prisión preventiva oficio-
sa y la posibilidad del Ministerio Público de
ampliar el plazo de detención (‘retención’)
previo a la presentación judicial.”
Los párrafos anteriores forman parte
Méndez. Enérgicas recomendaciones del reporte dedicado a México que este lu-

18 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


DEREC HOS HU M A N O S
En ese sentido, asegura que en el Cen-

Juan Carlos Cruz


tro de Investigaciones Federales, donde se
lleva a las personas bajo arraigo –detenidas
sin cargos penales, a pedido de la Procura-
duría General de la República (PGR), duran-
te 40 días que pueden ser prorrogables al
doble–, “prácticamente todas las personas
entrevistadas alegaron haber sufrido tor-
turas y malos tratos previo al ingreso”.
Más aún, el gobierno de Peña Nieto in-
formó al relator especial que 432 de las 534
personas arraigadas en 2013 fueron con-
signadas; pero el representante de la ONU
“lamenta no haber recibido información
sobre el estándar de prueba para solicitar
un arraigo, ni tampoco sobre el universo de
personas consignadas que recibieron una
sentencia condenatoria firme”. Los datos
que obtuvo por otros canales indican que
sólo 3.2% de las 8 mil personas arraigadas
desde 2008 habría recibido una condena.
Por todo lo anterior Méndez llama
“enérgicamente al Estado (mexicano) a ter-
minar con el arraigo inmediatamente”,
pues plantea que es una figura legal que
“viola el derecho de libertad personal, el de-
bido proceso y el principio de presunción de
inocencia”, además de que “expone al dete-
nido a posibles torturas”.

Testimonios preocupantes
Durante su visita, el relator de la ONU pu-
do entrevistarse con víctimas de tortura.
En su reporte habla de “inquietantes coin-
cidencias entre los testimonios”: las per-
sonas denuncian haber sido detenidas
por individuos vestidos de civil, a veces
encapuchados, que conducen automóvi-
les no identificados y no disponen de una
orden judicial ni informan de los motivos
nes 9 presentará en Ginebra, Suiza, Juan za, y existe una tendencia a calificar actos de la detención.
Méndez, relator especial de la ONU sobre de tortura o malos tratos como delitos de Una vez detenidos, explica el docu-
la tortura y otros tratos o penas crueles, menor gravedad”, señala. mento de la ONU, hay golpes, insultos y
inhumanos y degradantes, y el cual se de- De cualquier modo, el relator especial amenazas, y las personas son conducidas
riva de la visita que realizó al país entre el estima que el número de denuncias y que- con los ojos vendados a sitios que desco-
21 de abril y el 2 de mayo de 2014. jas es “muy alto” y, por lo tanto, “preocu- nocen, incluyendo bases militares, donde
La presentación del documento –que pante”. Refiere que la Comisión Nacional continúan las torturas: puñetazos, pata-
incluye recomendaciones al gobierno del de los Derechos Humanos (CNDH) reportó das y golpes con palos; toques eléctricos,
presidente Enrique Peña Nieto– ocurrirá 11 mil 608 quejas por tortura y malos tra- generalmente en los genitales; asfixia con
durante el vigesimoctavo periodo de se- tos entre 2006 y abril de 2014; la del Dis- bolsa de plástico; introducción de agua
siones del Consejo de Derechos Humanos trito Federal, 386 entre 2011 y febrero de con un trapo en la boca; desnudez forza-
de la ONU. 2014, y la sociedad civil informó de “más da; suspensión corporal…
El reporte de 22 páginas –copia del cual de 500 casos” documentados entre 2006 y A veces –remata el reporte– “transcu-
obtuvo Proceso– abunda en cuestiona- el año pasado. rren días sin que se informe del paradero
mientos a las autoridades mexicanas por Se cita igualmente una encuesta efec- de la persona o se la presente ante la auto-
su ineficiencia en la prevención, investi- tuada en 2012 por el Centro de Investiga- ridad ministerial o judicial”, y añade que
gación y sanción de la tortura, la cual es ción y Docencia Económicas, la cual arro- “repetidamente las víctimas fueron pre-
utilizada “para castigar a los detenidos y jó que 57.2% de los detenidos en centros sentadas ante medios de comunicación
extraer confesiones o información incri- federales afirmó haber sido golpeado du- como delincuentes, sin que exista senten-
minatoria”, se explica. rante la detención, mientras 34.6% decla- cia condenatoria, lo que constituye en sí
En el reporte se dice que es “dificultoso” ró haber sido forzado a firmar o modificar trato denigrante”.
conocer el número real de casos de tortura una confesión. El relator especial declara que cono-
en el país, pues no hay un registro nacional “Consistentemente –indica Méndez–, ció casos donde las víctimas fallecieron a
y cada estado dispone de sus propios da- un alarmante número de los detenidos causa de las torturas y otros en los cuales
tos; además, muchos casos no se denun- entrevistados alegó haber sido víctima de el maltrato acompañó ejecuciones extra-
cian “por temor a represalias o desconfian- torturas luego de su detención.” judiciales y desapariciones forzadas.

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 19


Claudio Vargas

los acusados, o el hecho de que los afecta-


dos deban denunciar el delito ante el mis-
mo cuerpo de seguridad al que acusan de
cometerlo o permitirlo.
Y expone un diagnóstico: “Hay una
tendencia de los ministerios públicos,
jueces y comisiones de derechos huma-
nos a calificar conductas constitutivas de
tortura con tipos penales de menos gra-
vedad, como abuso de autoridad, lesiones
o ejercicio indebido de servicio público”.
En el documento se analiza la aplica-
ción por parte de las autoridades mexica-
nas del Manual de Investigación y Docu-
mentación Efectiva sobre Tortura, Castigos
y Tratamientos Crueles, Inhumanos o De-
gradantes (Protocolo de Estambul), una
guía internacional sobre la materia, adop-
tada en 2000, pero que no es vinculante.
Tortura. Recurso estatal Su implementación en México se ba-
sa en un acuerdo con la PGR, el cual regula
Asimismo expresa su preocupación tos “no accedieron pronta y confidencial- la actuación de sus servicios periciales en
por el uso de la tortura sexual, princi- mente a una defensa adecuada desde la la correcta realización de los dictámenes
palmente contra las mujeres, que inclu- detención” y advierte que ello supone el médico-psicológicos para casos de tortura
ye desnudez forzada, insultos y humilla- incumplimiento con los estándares inter- y maltrato. Los ministerios públicos esta-
ciones verbales, manoseos en los senos y nacionales y la propia legislación nacional, tales también gozan de competencia para
genitales, introducción de objetos en las además de que, en la práctica, los defen- aplicar el protocolo, al igual que las comi-
partes íntimas y violación sexual reitera- sores de oficio no representan al acusado. siones de derechos humanos.
da y cometida por varios sujetos. La ma- El relator de la ONU asegura que du- Sin embargo, el reporte de la ONU sos-
yor parte de estos casos, dice el reporte, rante su visita a México también consta- tiene que las procuradurías estatales no
“no han sido investigados ni sancionados tó que el examen médico que se aplica a cuentan con personal médico capacitado,
o bien han sido calificados como conduc- los detenidos “no se realiza de forma in- como tampoco las comisiones de derechos
tas de menor gravedad”. mediata y es incompleto”, se lleva a cabo humanos de Chiapas, Baja California y de
Méndez llama la atención sobre el he- en presencia de los agentes policiacos o otros estados, que dependen de la asisten-
cho de que las víctimas de tortura y ma- ministeriales que se encargaron de la de- cia de los 50 expertos de la CNDH.
los tratos suelen ser personas de bajos re- tención, y los doctores examinadores no La aplicación del protocolo en el país
cursos o de sectores sociales marginados, son independientes ni imparciales por ser “suele ser tardía, incompleta y realizada
“lo que agudiza los problemas de estig- funcionarios gubernamentales. por personal no capacitado” o por la au-
matización y debilidad de las salvaguar- Otro capítulo sustancial del reporte se toridad acusada de la tortura, critica el re-
dias de protección”. Pero también remarca refiere a las investigaciones. Se asevera porte. No obstante, las “importantes defi-
que hay numerosos casos donde personas que el número de denuncias y los testimo- ciencias” observadas por Méndez no sólo
sin aparente vinculación con la investiga- nios que recibió Méndez “no se reflejan en tienen que ver con la práctica en sí de los
ción de delitos son detenidas, forzadas a igual número de investigaciones por tor- exámenes médicos, sino también con la
firmar declaraciones bajo tortura y, algu- turas y malos tratos, y menos aún en con- interpretación de éstos y la utilización de
nas veces, sentenciadas con base en esas denas”, lo que a su juicio “es signo de una los resultados.
declaraciones. preocupante impunidad”. Explica que las autoridades de Méxi-
Otra tema que destaca el relator de la Apuntó que el gobierno peñanietis- co creen que efectuando el examen médi-
ONU –en el capítulo donde evalúa la si- ta informó que únicamente hubo cinco co del acuerdo con la PGR ya cumplieron
tuación– es el aumento de las denuncias sentencias condenatorias por tortura en- con el protocolo, con lo cual terminan “le-
por el abuso de la fuerza pública duran- tre 2005 y 2013, dos de las cuales queda- gitimando investigaciones inadecuadas”.
te manifestaciones y contra periodistas o ron firmes. En ese mismo lapso la CNDH El representante de la ONU observó
defensores de derechos humanos que, la- recibió 11 mil 254 quejas y emitió 223 re- que había casos donde el resultado nega-
menta, no han sido objeto de investigacio- comendaciones, ninguna de las cuales re- tivo del examen médico se interpretó co-
nes efectivas. sultó en una sentencia penal. mo ausencia de tortura, lo cual sirvió a mi-
De manera general, la ONU considera “Esto indica que la impunidad abar- nisterios públicos y jueces para decir que
que en México es “ilusorio” el derecho a ca casos de tortura comprobados por las era innecesario iniciar averiguaciones.
la reparación integral que tienen las víc- comisiones de derechos humanos. Salvo “Eso contradice el espíritu del proto-
timas de tortura y malos tratos, ya que en ejemplos aislados, tampoco hay investi- colo, que establece que las evidencias de
pocas ocasiones han sido compensadas, gaciones administrativas ni destituciones tortura varían según la experiencia perso-
asistidas médica y psicológicamente o re- y muchos de los presuntos culpables con- nal de cada víctima y el paso del tiempo,
habilitadas en conformidad con los están- tinúan en sus funciones”, alerta la ONU, y y llama a atender a elementos contextua-
dares internacionales. subraya que a nivel estatal “impera simi- les en la investigación”, refiere Méndez,
lar impunidad”. quien espera “que estas consideraciones
Impunidad total El reporte alude a “fallas estructurales” sean tenidas en cuenta en el proceso de
que hacen que los ministerios públicos revisión del acuerdo con México en rela-
El relator especial dice haber constatado sean reticentes a investigar las denuncias, ción al Protocolo de Estambul y que anun-
que las víctimas de tortura y malos tra- desestimen a las víctimas para exculpar a ció el gobierno de Peña Nieto”.

20 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


Miguel Dimayuga Expertos multidisciplinarios. Intervención de la CIDH

Prueba de
fuego
para el gobierno de Peña Nieto
GLORIA LETICIA DÍAZ
Gómez González, y con Luis Raúl González salta que los hechos de Iguala son tan gra-

L
Pérez, presidente de la Comisión Nacional ves que “por primera vez la CIDH manda
a intervención de la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH). un grupo de expertos con unas amplias
Interamericana de Derechos El GIEI se conformó a partir de un facultades y posibilidades”, en un hecho
Humanos (CIDH) de manera acuerdo de asistencia técnica entre el or- “sin precedentes”.
directa en el caso Ayotzinapa, ganismo regional y el Estado mexicano. Si bien la Comisión Internacional otor-
a través del Grupo Interdisci- Su operación es una muestra de “cómo gó una asistencia similar para el caso de
plinario de Expertos Indepen- la CIDH está viendo a México, como un la muerte de la activista Digna Ochoa, en
dientes (GIEI), revela lo lejos que está el país que pasa por una grave crisis de de- esta ocasión el resultado de las indagato-
gobierno de Enrique Peña Nieto de librar- rechos humanos”, advierte Mario Patrón rias del GIEI “es vinculatorio en la medida
se del escrutinio internacional por los Sánchez, director del Centro de Derechos en que fue el propio Estado quien asume
abusos cometidos en México. Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Cen- su compromiso de someterse a ese meca-
Integrado por los prestigiados espe- tro Prodh), una de las organizaciones que nismo de escrutinio. Los padres lo solici-
cialistas en derecho penal y derechos hu- representa a las familias de los normalis- tan, ellos (los integrantes del gobierno de
manos Claudia Paz y Paz, Francisco Cox tas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en Peña Nieto) dicen que sí y se fue constru-
Vidal, Alejandro Valencia Villa, Ángela Ma- septiembre pasado. yendo”, relata Patrón Sánchez.
ría Buitrago y Carlos Martín Beristáin, el En entrevista, Patrón Sánchez re- Desde su punto de vista, el menciona-
GIEI inició sus trabajos el domingo 1. flexiona sobre los alcances del acuerdo do acuerdo fue posible “por el momento
En Atyotzinapa tuvieron un acerca- de asistencia técnica firmado por repre- político”, a partir de la reunión que los fa-
miento con padres y madres de los estu- sentantes de Peña Nieto en noviembre del miliares de los desaparecidos tuvieron con
diantes desaparecidos, de los heridos y año último, y acerca de los riesgos políti- Peña Nieto el 29 de octubre, en Los Pinos,
de los tres fallecidos, así como sus repre- cos de no atender las observaciones de los aprovechando las medidas cautelares que
sentantes legales; en el Distrito Federal se expertos independientes. la CIDH otorgó desde el anterior día 3.
reunieron con la nueva titular de la Procu- El director del Centro Prodh, también “El gobierno federal entró tarde al caso
raduría General de la República (PGR), Arely firmante del convenio internacional, re- Ayotzinapa, y cuando lo hizo se le revirtió

22 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


CAS O AYOTZIN A PA
formidad con la normatividad mexicana
Incapaz de hacer justicia en el caso de los estudiantes vigente”.
de Ayotzinapa desaparecidos, a finales del año pasado Los expertos deberán elaborar un
“Plan de Atención Integral a las víctimas y
el presidente Enrique Peña Nieto se sintió acorralado y sus familiares”, con base en “los más altos
estándares internacionales, las mejores
tuvo que firmar un convenio con la Comisión Interame- prácticas regionales y la Ley General de
Víctimas”, a fin de “brindar la atención y
ricana de Derechos Humanos para recibir asistencia reparación integral necesaria a las vícti-
mas y a sus familiares”.
técnica. El director del Centro Prodh, Mario Patrón Sán- Al firmar el convenio, el Estado mexica-
no expresa “su disposición” para fortalecer
chez, quien firmó el documento en representación de “sus capacidades institucionales para la
búsqueda y localización de personas desa-
los familiares y las víctimas, considera que el gobierno parecidas, así como las de investigación de
casos de desaparición forzada”.
puede pagar altos costos políticos si descalifica a los Para ello, el Estado se comprometió
a dar a los expertos “pleno acceso” a los
especialistas –como al equipo forense argentino o el expedientes de las investigaciones y cau-
comité contra las desapariciones de la ONU– o no cum- sas penales iniciadas, así como a la infor-
mación pública gubernamental, “incluso
ple sus indicaciones. cuando no se encuentre agregada a las
actuaciones de las indagatorias o causas
penales iniciadas”.
Igualmente, se le otorgan al GIEI ga-
el costo político, porque más allá de que De acuerdo con el documento firmado rantías de acceso a las “instalaciones,
se tratara de un caso en una entidad fe- el 12 de noviembre, el GIEI “estará facultado infraestructura, recursos y medios nece-
derativa, a nivel internacional es México para actuar como coadyuvante en las inves- sarios para realizar su trabajo, a dar segu-
el que tiene que responder”, comenta el tigaciones, así como presentar las denun- ridad para la realización de su trabajo” y a
abogado. cias penales para la persecución del delito la “formalización de la asistencia técnica
Recuerda que, ante el escándalo in- que corresponda ante las autoridades com- mediante el instrumento normativo que
ternacional, “el gobierno federal desplegó petentes, de conformidad con la normativi- corresponda”.
una serie de capacidades institucionales dad mexicana vigente”. El convenio refiere que el plazo del
como no lo ha hecho en ningún otro caso También tendrá poder para “propo- GIEI para desarrollar su labor “será de seis
de personas desaparecidas, pero no fue ner la adopción de medidas adicionales meses y podrá extenderse por el tiempo
suficiente en términos de verdad, justicia que garanticen la seguridad de las perso- necesario para el cumplimiento de su ob-
y reparación. Era evidente que querían nas que colaboren en las investigaciones jetivo, en consulta con la CIDH y con las
pero no podían”. que se desarrollen, ya sea en calidad de partes”; sin embargo, en los primeros tres
Entonces Peña Nieto se vio obligado a testigos, peritos o colaboradores, de con- meses los expertos emitirán “recomen-
abrir las puertas de Los Pinos. “En ese mo-
Miguel Dimayuga

mento político es que los padres y las ma-


dres dicen: ‘Si ustedes no pueden, traigan
expertos que sí puedan’, y en ese contexto,
por presión, se negocia el acuerdo”. Para
Patrón Sánchez, el gobierno federal “se vio
acorralado”, pues si hoy se pusiera sobre la
mesa el mismo acuerdo, “no lo firmaría”.
Según el convenio, del que Proceso tie-
ne copia, el objetivo de los expertos inde-
pendientes es elaborar planes de búsqueda
de los normalistas desaparecidos, para lo
cual analizarán lo que han hecho las auto-
ridades, si han aplicado “todos los dispositi-
vos urgentes y protocolos desarrollados por
instituciones federales”; si se usaron “los
medios tecnológicos más adecuados y ac-
tualizados” y si “se ha contado con las con-
diciones necesarias para realizar el trabajo
de identificación forense”.
Los especialistas pueden evaluar “si
en la investigación se están agotando co-
rrectamente todas las líneas de investiga-
ción, particularmente los vínculos entre
la delincuencia organizada y actores esta-
tales, empleando figuras legales adecua-
das para el encuadre de los ilícitos y de la
responsabilidad penal”. Ayotzinapa. Grave crisis nacional

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 23


daciones operativas continuas” sobre los últimas ya dejaron sus cargos por candida- dres. Aquí la diferencia es que el grupo de
puntos anteriores. turas a diputadas plurinominales por el PRI expertos proviene de un acuerdo de asis-
En cuanto al Estado, que designó un gru- y por el PVEM, respectivamente). tencia técnica al que el Estado se ha obli-
po interinstitucional “de alto nivel” para “en- Por la CIDH firmaron el relator para gado por sí mismo.
cauzar las recomendaciones y necesidades México de la CIDH, James Cavallaro y el –¿Qué consecuencias habrá si no se
operativas de los expertos”, se compromete secretario ejecutivo Emilio Álvarez Icaza acatan las observaciones?
“a cubrir todos los gastos en que incurra el Longoria; Patrón Sánchez figura como re- –Nos dará elementos a nosotros, como
Grupo Interdisciplinario de Expertos, garan- presentante de los familiares y víctimas. representantes de los padres y madres,
tizando en todo momento su plena indepen- El director del Centro Prodh aclara que para hacer argumentaciones, alegaciones
dencia y autonomía de gestión”. el gobierno de Peña Nieto aportó un mi- y ofrecimientos de prueba en el proceso.
El acuerdo fue reforzado seis días des- llón de dólares a la OEA para la asistencia Sobre todo, en el ámbito político dejaría
pués con un “Addendum”, en el cual el Es- técnica, pero eso no significa “que el Esta- en evidencia que las instituciones encar-
tado mexicano garantiza “los privilegios e do mexicano le pague a los expertos; su gadas del caso no han hecho su trabajo
inmunidades que sean necesarios para el relación es estrictamente profesional con adecuadamente.
desempeño del Grupo Interdisciplinario la CIDH. Tan es así que ellos están despa- Con todo, Patrón Sánchez confía en que
de Expertos, conforme al derecho interna- chando en la oficina regional de la OEA, la intervención de los expertos reoriente la
cional aplicable, incluyendo la inmunidad en Polanco, no en una oficina del gobier- indagatoria, ya que ésta es “endeble” y no
contra toda forma de detención o arresto no mexicano. Son expertos nombrados y ha considerado la participación de servi-
personal y embargo de equipaje personal avalados por la CIDH, independientes del dores públicos como el exgobernador Án-
y la inmunidad contra todo procedimien- Estado e incluso frente a nosotros”. gel Aguirre o militares, pese a los indicios
to judicial, legislativo y administrativo en que señalan a posibles líneas de investiga-
relación con los actos ejecutados y las ex- Amplias expectativas ción que rebasan la esfera municipal.
presiones emitidas en el desempeño de sus –¿Qué expectativas tendrían de que
funciones, así como la inviolabilidad de sus Aunque los especialistas llegaron más de las observaciones del GIEI cambien el
documentos y su correspondencia”, en el tres meses después de la firma del acuerdo, rumbo de la investigación, cuando el go-
entendido de que el GIEI “deberá respetar para Patrón sigue siendo oportuna: “Hoy te- bierno federal se ha empeñado en negar
las leyes y reglamentos del Estado receptor”. nemos un contexto de polarización en una la participación del Ejército y el ingreso de
Se agrega que ninguna de las dispo- disputa por la verdad histórica, y conside- los familiares a los cuarteles?
siciones del acuerdo “constituye una re- ramos que el grupo de expertos, desde su – (…) Ellos tienen la facultad de ana-
nuncia expresa o tácita a los privilegios e autonomía, desde su independencia, puede lizar todas las líneas de investigación, y
inmunidades de que goza la Organización construir puentes hacia la verdad y la justi- sería sumamente serio que pudieran ellos
de Estados Americanos (OEA), sus órga- cia, haciendo el monitoreo y el escrutinio”. advertir deficiencias, irregularidades e in-
nos, su personal y sus bienes y haberes”. También prevé que la labor del GIEI dará cluso violaciones a derechos humanos de
En la sede de la Secretaría de Relacio- lugar a un debate político relacionado “con personas detenidas a partir de las cuales
nes Exteriores (SRE) firmaron, por el Estado que lo que los expertos vayan indagando y sustenta su línea de investigación y sean
mexicano, el representante permanente diagnosticando, y va justo a poner a prueba recomendaciones no observadas. Queda-
ante la OEA, Emilio Rabasa Gamboa; el sub- la actuación del Estado mexicano”. ría en evidencia el Estado mexicano.
secretario para Asuntos Multilaterales y –¿El GIEI corre el riesgo de que la au- El director del Centro Prodh dice que el
Derechos Humanos de la SRE, Juan Manuel toridad mexicana descalifique su trabajo lunes 2, en el primer acercamiento con los
Gómez Robledo Verduzco; la subprocurado- como hizo con el del Equipo Argentino de expertos, éstos les comentaron a los fami-
ra Mariana Benítez Tiburcio y la subsecreta- Antropología Forense? –se le pregunta. liares de las víctimas que al analizar la ac-
ria de Derechos Humanos de la Secretaría –Los argentinos son peritos indepen- tuación de las autoridades también “podrían
de Gobernación, Lía Limón García (las dos dientes nombrados por los padres y ma- identificarse buenas prácticas, y los padres y
madres decidieron asumir el riesgo”.
Miguel Dimayuga

También les aclararon que los inte-


grantes del GIEI “no van a ir a buscar a sus
hijos, sino que pueden emitir recomenda-
ciones para los planes de búsqueda, para
decir cómo y dónde buscar”.
Para Patrón Sánchez, las reacciones ai-
radas del gobierno de Peña Nieto frente a
observaciones de organismos internaciona-
les como el Comité contra las Desaparicio-
nes Forzadas de la ONU, que ve en México
un contexto de “desapariciones generaliza-
das”, han generado entre los defensores de
derechos humanos preocupación sobre su
voluntad de cumplir su compromiso de dar
garantías al trabajo del GIEI.
“Los familiares fueron muy claros en
depositar la confianza y la esperanza en
el trabajo de los expertos independientes,
pero también fueron muy claros de que
tienen la expectativa de que ellos no ce-
dan frente a presiones y que superen los
obstáculos”, puntualiza el director del
Cox Vidal. Reorientar la averiguación Centro Prodh. O

24 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


CAS O AYOTZIN A PA
Miguel Dimayuga

La PGR intenta
dividir a familiares
de “los otros desaparecidos”
PATRICIA DÁVILA

I
GUALA, GRO.- Familiares de desapa-
Gracias a la iniciativa de familiares de desapareci- recidos que ante la falta de apoyo de
dos en Guerrero, 52 cuerpos han sido encontrados las autoridades emprendieron por
su cuenta la búsqueda de cuerpos
en fosas clandestinas. Pero esos hallazgos, acusan en fosas clandestinas se sienten
ahora nuevamente victimizados
los parientes de las víctimas, no han sido logrados por la Procuraduría General de la Repúbli-
ca (PGR): Aseguran que la subprocuradora
gracias a la PGR, sino pese a ella: Según su perspec- de Derechos Humanos, Eliana García, tra-
ta de desarticular el Comité de Familiares
tiva, la subprocuradora de Derechos Humanos de la de Víctimas de Desaparición Forzada “Los
Otros Desaparecidos”.
PGR, Eliana García, trata de dividir al Comité de Fa- Esa organización trabaja en varios
municipios de Guerrero donde domina el
miliares de Víctimas de Desaparición Forzada “Los grupo delincuencial Guerreros Unidos, y
aunque ya logró localizar y exhumar a 52
Otros Desaparecidos”. víctimas, sostiene que García da trato pri-
vilegiado a ciertos integrantes de la aso-
ciación, ofrece información incompleta

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 25


Miguel Dimayuga
molesta, declara: “(Los de la PGR) ya no
quieren trabajar. El viernes no trabaja-
ron, y ayer (lunes 2) subieron al cerro a
la una y media de la tarde, y bajaron dos
horas después. ¡Qué búsqueda es ésa!
¡Así cuándo vamos a sacar a todos los
que están en la fosas! ¡Así cuándo vamos
a encontrar a nuestro hermano!”.
Anselmo Campuzano, asesor jurídico
del movimiento, manifestó: “Cuando se
inició este proyecto trazamos una direc-
triz de sentido humanitario que quere-
mos mantener, pero debemos reconocer
que vivimos en el límite de la legalidad y
de la ilegalidad, porque no podemos an-
dar varillando, exhumando y destapando
fosas. La actuación de los elementos de la
PGR es cuestionable, pero son los únicos”.
Por eso, explica Adriana, “acudimos al
Equipo Mexicano de Antropología Foren-
se. Nos reunimos con la antropóloga Ro-
xana Enríquez Farías, quien nos dijo que
Indagatoria independiente. Zancadillas oficiales le diéramos las coordenadas de las fosas.
Ellos harán el mapa y le van a decir a la
PGR: ‘A ver, aquí está el área que deben
a otros, convalida la expulsión de miem- un dron para facilitar la búsqueda. No han acordonar para que no vaya a entrar na-
bros que no coinciden con las opiniones terminado de tomar las muestras de ADN die, y díganme en qué tiempo van a pro-
mayoritarias, difunde mentiras, escatima a los familiares de las víctimas”. cesar estas fosas (de la zona delimitada)’.
asesorías y permanece omisa ante el he- Don Juan, padre de otro desaparecido “No estamos sujetos –continúa– a que
cho de que algunos participantes “toman y cuyo apellido se omite por razones de la PGR haga lo que ellos quieran. Tenemos
decisiones que no compaginan con la seguridad, señala a la reportera: “La seño- derecho a nombrar a nuestros antropólo-
búsqueda”. ra Eliana García nos trajo fotos de la ropa gos forenses. Cuando determinemos en
En este contexto, resulta explicable encontrada en las fosas para ver si reco- dónde están las fosas, ellos vienen, reali-
que la PGR sea ineficiente y parca a la ho- nocíamos alguna. La ropa estaba limpia. zan su trabajo y estarán al pendiente de
ra de rastrear a los desaparecidos. El pa- Dijo que como se hallaba sucia por haber que la PGR exhume los restos óseos con-
sado martes 3, en una de las reuniones estado enterrada, la había lavado para forme a derecho. Ellos se hallan dispuestos
semanales que sostienen padres de las que la identificáramos mejor. Eso nos ex- a elaborar protocolos para abrir las fosas.”
víctimas, el dirigente Mario Vergara de- plicó en una reunión. Lo malo es que algu- También solicitaron el apoyo de Juan
nunció: “(Los enviados de la fiscalía) no na prenda no aguantó la lavada”. Carlos Gutiérrez Contreras, abogado co-
están buscando fosas, y cuando lo hacen Luego interviene la también dirigen- lombiano, director del Programa de Coo-
no siguen los protocolos. En cuatro meses te Mayra Vergara, hermana de Mario. De peración en Derechos Humanos, México
no han cumplido con traer un georradar y pie frente a los asistentes y visiblemente Comisión Europea, que tiene por objeto
definir acciones y políticas concretas para
Miguel Dimayuga

Mario y Mayra. Indefensión la incorporación de normas y estándares


internacionales de derechos humanos en
este país.
Gutiérrez Contreras acudirá a capaci-
tar a 30 o 40 integrantes del comité.

Las mentiras
Entre los problemas que enfrentan los ac-
tivistas, según Adriana, destaca uno: “Al-
gunos levantamos nuestra denuncia, pero
a cuatro meses resulta que no estamos
inscritos en el padrón de víctimas. Por lo
tanto, no podemos exigir nada. El aboga-
do nos auxiliará en la elaboración de los
documentos que hay que presentar en
la PGR y los llevará, si es necesario, ante
la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH). También nos asesorará
antes de formar con la PGR el programa
de búsqueda, con el que dicha dependen-
cia iniciará el rastreo en vida”.
En entrevista, Mario Vergara expresa:
“Siempre he dicho que los que están arri-

26 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


CAS O AYOTZIN A PA

Miguel Dimayuga
ba en los cerros están muertos, y los que Si me vuelve a decir eso, le voy a respon-
están aquí están muertos en vida. Nues- der: ‘Pues usted me habla de un equipo de
tros objetivos eran aquéllos, pero al bus- búsqueda. Si me quiere poner a prueba
carlos nos hemos encontrado con tantas con su equipo de búsqueda, pues vamos a
víctimas a las que les hacen falta tantas un cerro y que pasen ellos primero a loca-
cosas que nos han hecho cambiar nues- lizar fosas y después paso yo’. Le mostra-
tro objetivo. Siempre peleando con la Co- ré las deficiencias de su equipo, y que no
misión Ejecutiva de Atención a Víctimas reclame. No tenemos rayos X en los ojos”.
(CEAV)… Quiere que restauremos nuestra Mayra tercia: “¿Cómo es posible que
vida. ¿Cómo lo vamos a hacer, si hay fa- pasen meses y Eliana García no pueda ini-
milias que a sus hijos los están sacando ciar la búsqueda en vida? Hace 15 días nos
de las escuelas porque no tienen 10 pesos dijo que ya había pasado la carpeta, pero
para mandarlos o porque vendieron todo hace ocho el licenciado Joaquín nos confió
y ya no tienen en dónde vivir”. que eso era mentira. Acaban de secuestrar
Más aún, prosigue, “la CEAV no nos a un joven y a los dos días lo entregaron
acredita como víctimas: Tengo una graba- muerto. Llegó una señora a denunciar
ción de una reunión de hace 15 días. Le el secuestro de su hijo y no le quisieron
pedí a Erik, representante de la comisión, tomar la denuncia porque, dijeron, ‘aquí
que me diera los requisitos para que nos sólo desaparecidos’. Hay otra señora que
acreditaran y nunca me contestó. Así, ¿có- sabe que a su hijo lo tienen trabajando en
mo vamos a restaurar la vida? La gente Arcelia y no le hacen caso. En la mañana
pasa formada hasta tres horas para reci- de este día van seis muertos, y eso que vi-
bir 20, 30 o 40 pesos para su pasaje, y al vimos en el municipio más ‘blindado’ por
llegar resulta que se les terminó el dinero todas las fuerzas federales”.
o han traído a dos o tres psicólogos para Interviene Julia Alonso: “Yo se los dije Campuzano. En el límite
150 familias. desde un principio: manejar familias con
En medio de todo esto, “la PGR dice tanto dolor y con tantos problemas es lo Yo le decía a mi madre: éstos están co-
muchas mentiras. Hace meses que bus- más difícil, porque se vive en un estado de miendo y no sabemos si mi hermano pasa
camos fosas y apenas hace 20 días Crimi- estrés porque perdieron a un ser querido, hambre. No han entendido. Ojalá les pa-
nalística de la PGR nos impartió un curso porque no tienen dinero, porque tienen guen por cuerpo exhumado para ver si así
sobre cómo se trabaja en ellas: que de- miedo, carencias emocionales, huellas de se ponen a trabajar.
bes hacer un pozo más grande a un lado abandono… –¿La PGR los está revictimizando, los
y luego ir escarbando la fosa para que el “Yo viví esto en el Movimiento por La maltrata?
antropólogo pueda ir levantando los hue- Paz, vi cómo gente que no era víctima lle- –La ley habla de la no revictimización.
sos; que sólo debe estar dentro el equipo gaba con el argumento de ‘No quiero que Lo cierto es que no sabemos de nuestros
que trabaja… cuando aquí entran y salen me suceda a mí’, se aprovechó y ahora derechos. En cuatro meses nos hemos da-
todas las personas de la PGR que quieren. tiene puesto en el gobierno. Es el caso de do cuenta de que la PGR y la señora Eliana
Le dije: ‘Oiga, usted nos está hablando de Eliana García.” están aquí pero no resuelven nada –res-
otro mundo; todo lo que me dice no tiene Mayra se pregunta: “¿Cuánto tiempo ponde Mario.
nada que ver con lo que están ustedes ha- va a pasar para que busquen en vida a mi Al concluir la entrevista, tanto él co-
ciendo allá arriba’. Me contestó: ‘desgra- hermano? Cada día se reducen las posibi- mo su hermana Mayra se quitan la cami-
ciadamente así es’. Así fue avanzando el lidades de encontrarlo vivo. A la semana, seta negra con la que usualmente salen
curso”, recuerda. nosotros levantamos denuncia del caso. en busca de fosas, la doblan y esconden
“Como sostengo, la PGR nos ha dicho Los negociadores de la PGR dicen que no como siempre la frase en letras blancas:
muchas mentiras. Cuando llegó la seño- se paga el rescate hasta que haya una “Hijo, hasta que no te encuentre te seguiré
ra Eliana nos hablaba de dos equipos de prueba de vida. Estuvieron dos agentes. buscando”.
trabajo: uno de búsqueda y uno de ex-
Miguel Dimayuga

tracción (quienes levantan los huesos). El


equipo de extracción sí lo tienen, aunque
no cumplen con los protocolos, y el equi-
po de búsqueda del que ellos tanto pre-
sumen somos tres de nosotros”, asevera.

Dificultades
En la zona a la que llaman El Panteón, del
cerro de La Joya, los activistas localizaron
10 fosas, y enfrente hay un maizal donde
detectaron otras 20, pero la PGR aún no lo
ha cercado, y los parientes de los desapa-
recidos no tienen con qué hacerlo.
Mario Vergara detalla: “En El Panteón
escarbaron una fosa que resultó negati-
va, pero la de hoy fue positiva. La señora
Eliana nos ha reclamado mucho que han
abierto fosas negativas, pero olvida que
también han abierto muchas positivas. Registro de forenses ciudadanos. Anomalías

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 27


Octavio Gómez

Ni los panistas se salvan del gobernador de Puebla… ÁLVARO DELGADO

E
Conflictos en la Universidad de las Américas (Udla) por l gobernador de Puebla y pros-
pecto presidencial del Parti-
presuntas anomalías administrativas originaron varias do Acción Nacional (PAN), Ra-
fael Moreno Valle, protagoniza
demandas entre directivos de la institución y funcio- otro escándalo: es acusado de
narios de esa entidad. Es un pleito entre panistas: el tormento, amenazas de muer-
te y desaparición forzada contra la cúpula
rector Luis Ernesto Derbez –quien fuera canciller del de la Universidad de las Américas (Udla),
una de las instituciones educativas de ex-
gobierno foxista– encabeza a los primeros y el gober- celencia en México.
La imputación la hace otro prominen-
nador Rafael Moreno Valle a los segundos. Como están te panista: el excanciller Luis Ernesto Der-
bez, rector de esa institución con sede en
denunciados ante la procuraduría poblana por presun- Puebla, quien asegura que Moreno Valle
tos delitos en la Fundación Udla, los académicos so- pretende destituir de su cargo a él y a otros
cuatro altos directivos, cancelarles su cé-
licitaron un amparo federal, describiendo las amena- dula profesional y “silenciar nuestro espí-
ritu crítico del sistema”.
zas y el “tormento” al que los sometió la Junta para el Los cinco afectados solicitaron, el 2
de diciembre de 2014, la protección de la
Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del justicia federal contra los actos de More-
no Valle y otras autoridades estatales, co-
Estado, que depende de Moreno Valle. mo el procurador de Justicia y el secretario
de Seguridad Pública, así como del secre-
tario de Educación Pública federal, Emilio
Chuayffet.
El rector de la Udla afirma que, el 26
de noviembre, él y los otros directivos se
reunieron con los miembros de la Jun-
ta para el Cuidado de las Instituciones de
Asistencia Privada del Estado de Puebla,
que depende de Moreno Valle, quienes les
exigieron renunciar voluntariamente a sus
cargos o serían obligados mediante cam-
pañas de desprestigio por corrupción,
desaparición y hasta asesinato.
“Lo anterior en virtud de que, según
palabras de la junta, nosotros somos ‘la
moneda de cambio’ ¿De qué? Aún no lo
sabemos”, asegura Derbez en la demanda
de amparo que está en curso y de la que
Proceso tiene copia.
Sin embargo, Derbez y los otros direc-
tivos están denunciados ante la Procura-
duría de Justicia de Puebla por la presunta
comisión de los delitos de falsificación de
documentos, exceso de facultades y simu-

El excanciller Derbez

El rector de la Udla
denuncia
por “tormentos” a Moreno Valle
28 2001 / 8 DE MARZO DE 2015
ES TADOS /P U E B L A

Octavio Gómez
lación de sesiones de la Fundación de la
Udla, denunciados por Guillermo Jenkins
Landa, exmiembro del patronato de ésta.
Al mismo tiempo, la junta que presi-
de José Gustavo Garmendia Domínguez
–amigo de Moreno Valle– se niega a in-
vestigar las irregularidades supuesta-
mente cometidas por los integrantes del
patronato de la Fundación Mary Street
Jenkins, que también financia a la Udla,
entre ellas el desvío de millones de dó-
lares para inversiones ajenas a su objeto
social (Proceso 1965).
Justamente por estas irregularidades
en el manejo de la Fundación Jenkins es
que el Servicio de Administración Tribu-
taria (SAT) presuntamente le retiró el re-
gistro como donataria certificada para de-
ducir impuestos y su patrimonio se ha
desplomado.

Tormento y terror
Secretario de Economía y de Relaciones
Exteriores en el gobierno de Vicente Fox,
para cuya campaña diseñó un esquema Moreno Valle. Tajada
de financiamiento de Amigos de Fox que
fue juzgado ilegal, Derbez se refugió en la
Udla, en la que ha adquirido un gran po- Enseguida, Derbez y los otros cuatro de infundir en nuestras personas miedo,
der por la relación que ha establecido con demandantes cuentan que el 26 de no- preocupación y angustia, para así obte-
los miembros de la Fundación Jenkins. viembre de 2014 acudieron a una reunión ner un determinado acto en beneficio de
Exhibido en su momento por el inves- con la Junta para el Cuidado de las Institu- las responsables: nuestra renuncia o cese.
tigador Ernesto Villanueva por no tener tí- ciones de Asistencia Privada del Estado de Hoy si bien este acto de tormento ya ha
tulo de licenciado en economía por la Uni- Puebla. En el escrito no se mencionan los sido ejecutado, sus efectos, siendo éstos
versidad de San Luis Potosí y tampoco de nombres, pero los integrantes de este or- los de incertidumbre sobre lo que sucede-
maestría y doctorado, Derbez fue acusa- ganismo son José Gustavo Garmendia Do- rá en el futuro, la cual causa la angustia
do por diputados federales, en 2012, de fi- mínguez, quien es también consejero elec- y temor propios del tormento, continúan
nanciar la campaña presidencial de Jose- toral, y Andrea Ambrogi Domínguez, al minando nuestra sique”.
fina Vázquez Mota, su correligionaria, con mismo tiempo presidente del Consejo Ciu- Añaden: “Esto es lo que genera el tor-
recursos de la Udla. dadano de Seguridad Pública del estado de mento –cuyos efectos han causado un da-
Ahora se dice perseguido por el gobier- Puebla y amigo también de Moreno Valle. ño irreparable en nuestra persona des-
no de Moreno Valle, contra quien promo- Derbez y los otros directivos aceptaron de el día de la reunión con la junta hasta
vió un amparo conjuntamente con Mónica acudir al encuentro porque la junta es au- el día de hoy–, es la incertidumbre de sa-
Ruiz Huerta, vicerrectora administrativa; toridad competente para regular el correc- ber si las autoridades señaladas como res-
Mario Vallejo Pérez, vicerrector de Finan- to funcionamiento de las fundaciones y “el ponsables, con tal de lograr su cometido
zas, así como Dianalicia Gayosso Alcalde objeto de la reunión sería, según nos infor- –nuestra dimisión de los puertos adminis-
y Jesús Salvador Mijangos Patiño, directo- maron, discutir temas relativos a la eficien- trativos y académicos que ocupamos– eje-
res generales de Recursos Humanos y de tización de la administración de la Univer- cutarán o no los actos que dijeron efectua-
Asuntos Jurídicos, respectivamente. sidad de las Américas Puebla”. rían en nuestro perjuicio”.
De acuerdo con la solicitud de amparo, Narran en su demanda: “No obstan- Lo que más atemoriza (“a niveles ex-
presentada ante el Juzgado Noveno de Dis- te lo anterior, sucede que los funcionarios traordinarios”) a Derbez y los otros cuatro
trito, con sede en San Andrés Cholula –don- representantes de la junta ‘invitaron’ a re- directivos de la Udla es la posible cance-
de se asienta la Udla–, él y sus colaboradores nunciar a nuestros correspondientes car- lación o revocación de sus cédulas profe-
viven de su trabajo, tienen “una intachable gos dentro de la universidad, y que, en ca- sionales, la destitución de sus puestos ad-
reputación y honorabilidad” y ostentan los so de no realizarlo, se nos ‘haría renunciar’, ministrativos y académicos, pero también
cargos por sus “excelsas labores académi- sea mediante una orden –sin precisarse la “los actos de infamia que tengan la fina-
cas y administrativas”. naturaleza de ésta–, sea mediante la publi- lidad de publicar calumnias en detrimen-
“Cabe destacar –dicen– que en nuestro cación en los medios de declaraciones in- to de nuestra intachable reputación tanto
espíritu de buscar la superación de nuestra famantes consistentes en supuestos ac- profesional como académica” y “la orden
sociedad y así lograr un verdadero bienes- tos de corrupción que hemos cometido de desaparición forzada con la finalidad de
tar para todos, los suscritos, desde nuestro por ‘desapariciones’ –sin explicarnos a qué desaparecernos a los suscritos del escena-
puesto, hemos sido muy críticos del siste- se referían por eso–. Lo anterior en virtud rio público/político”.
ma gubernamental en el que nos encon- de que, según palabras de la junta, noso- Los demandantes afirman que el tor-
tramos. Sin embargo, esto siempre ha si- tros somos ‘…la moneda de cambio…’ ¿De mento que han padecido ha tenido como
do con la finalidad de construir soluciones qué? Aún no lo sabemos”. efecto congoja y angustia síquica en sus
conjuntas que se traduzcan a un beneficio Subrayan: “Es así que estamos ante un personas, porque ha sido con la finalidad
en común.” acto de tormento, que tiene la finalidad de que renuncien a sus cargos en la Udla.

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 29


La Fundación Jenkins
Landa de Jenkins, para incluir a todos sus
hermanos.
También ha procedido legalmente
contra su padre, madre y hermanos por

ÁLVARO DELGADO
sigue hundiéndose enriquecerse ilegalmente en perjuicio de
la institución de beneficencia, como lo
prueban los estados financieros descritos
y que, en el documento dirigido a la junta,
exige que se investigue y sancione.
“Estas desviaciones tan dramáticas

L
en los rubros de pasivo y de ingreso del
a Fundación Mary Street Jenkins, la 121 millones 478 mil pesos, en 2013 caye- ejercicio arriba mencionados impactan
institución de caridad más rica de ron a sólo 134 millones 155 mil pesos. O negativamente en el patrimonio de la Fun-
México y patrocinadora de la Univer- sea, casi 10 veces de un año a otro. dación Mary Street Jenkins y que deben
sidad de las Américas (Udla) de Pue- El gasto de administración, mientras ser imputadas principalmente a los señores
bla, ahonda cada vez más su crisis: escala tanto, casi se cuadruplicó: de 60 millones Roberto Jenkins de Landa, Guillermo
su pleito interno, sus finanzas se desplo- en 2012 a 208 millones en 2013. Jenkins Anstead y Elodia Sofía de Landa de
man y ya no tiene registro como “donataria Los estatutos de la fundación estable- Jenkins”, asegura.
autorizada” de la Secretaría de Hacienda y cen que es obligación del patronato “con- Y recuerda que sus padres ganaron
Crédito Público (SHCP). servar, incrementar y mejorar los bienes” más de 14 millones 200 mil dólares del
Reputada durante 60 años como una de la misma, pero ha ocurrido exactamente patrimonio de la fundación mediante una
institución de beneficencia transparente y lo contrario, advierte Guillermo Jenkins de triangulación financiera ilegal, como lo
eficiente, la Fundación Jenkins padece un Landa en una nueva solicitud a la Junta es también el desarrollo inmobiliario que
dramático deterioro en sus finanzas de un año para el Cuidado de las Instituciones de poseen en Los Cabos, Baja California Sur,
a otro, según sus estados financieros. Asistencia Privada de Puebla para que financiado con recursos de la fundación
Mientras en 2012 su pasivo fue de 10 investigue estas irregularidades. (Proceso 1965).
millones 180 mil pesos, al cierre de 2013 se Jenkins de Landa fue destituido en A este deterioro de las fianzas de la
disparó a 672 millones 577 mil pesos. Es junio de 2013 como patrono de la fun- institución, se suma el hecho de que la
decir, más de 60 veces. dación, luego de oponerse a la reforma fundación ya no aparece registrada en el
Ocurre lo mismo con los ingresos: a los estatutos que hicieron sus padres, Sistema de Administración Tributaria (SAT)
Mientras en 2012 éstos ascendieron a mil Guillermo Jenkins Astead y Elodia de como “donataria autorizada”, como lo

“Esto es, las autoridades responsables, do inducidos en nuestras personas son cancelación de nuestras cédulas profesio-
con tal de obtener su objetivo descrito en propias del tormento –acto de autori- nales, orden de destitución, declaracio-
el anterior párrafo y así silenciar nues- dad prohibido por nuestra Carta Magna– nes infamantes en detrimento de nuestro
tro espíritu crítico del sistema, han ejer- y gran parte de esta angustia y terror se prestigio académico y honor, desapari-
cido determinados actos que han infun- causa por virtud de la incertidumbre de ción forzada y muerte?”
dido terror y angustia síquica en nuestro lo que va a suceder en el futuro. Y agregan: “No sólo lo anterior, sino
perjuicio. “¿Se van a materializar los actos con que sucede que los suscritos somos el sus-
“Esta angustia y terror que han si- los que se nos amenazó: la revocación o tento de nuestras familias, otorgándoles a
éstas a base de nuestra ardua labor una vi-
Octavio Gómez

da digna, misma que también corre peli-


gro de ser destrozada por virtud de los ac-
tos que aquí se señalan como reclamados”.

La junta, omisa
No se sabe cuál ha sido la respuesta del ti-
tular de la SEP, Emilio Chuayffet, de More-
no Valle y de las otras autoridades estata-
les demandadas por Derbez y los cuatro
directivos de la Udla: los miembros de la
junta, el procurador de Justicia, los secre-
tarios de Gobierno, Seguridad Pública y
Educación, así como los alcaldes de Pue-
bla capital y San Andrés Cholula.
Lo que sí ocurrió hace apenas dos se-
manas, el 23 de febrero, fue que la Junta
de Asistencia Privada del Estado de Pue-
bla desechó la denuncia que promovió, el
año pasado, Guillermo Jenkins Landa por
la presunta ilegalidad de diversas opera-
ciones en perjuicio del patrimonio de la
Vázquez Mota. Beneficiaria Fundación Mary Street Jenkins, con el ar-

30 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


ES TADOS /P U E B L A
Eduardo Miranda

primogénito de la familia, había advertido


a su padre que podía incurrirse en prác-
ticas fiscales indebidas con inversiones
inmobiliarias, sobre todo luego de que la
SHCP publicó nuevas disposiciones para
2013.
En una carta enviada a su padre,
presidente de la fundación, el 12 de abril
de 2013, le sugiere solicitar opinión de un
abogado fiscalista sobre las inversiones
inmobiliarias, “a fin de no exponer a la
fundación a una situación indeseada que
puede traer como consecuencia la pérdi-
da de la autorización otorgada por dicha
autoridad para recibir donativos deducibles
de impuestos y gozar de los beneficios
fiscales que esto conlleva (la exención del
pago de impuestos) y la imposición de otro
Jenkins de Landa. Investigación tipo de sanciones”.
De hecho le recomendó poner especial
ordena la Ley del Impuesto sobre la Renta, Y la segunda es “que voluntariamente, énfasis en la inversión de la fundación en
justamente para beneficiarse de la deduc- por decisión de los actuales patronos de el desarrollo de Cabo San Lucas. “Sugiero
ción de impuestos. la fundación, se haya decidido solicitar su enfáticamente no hacerla, a la luz de lo
Según el escrito de Jenkins de Landa, baja del registro de donatarias autorizadas, antes indicado, ya que implicaría realizar
esto tiene dos razones: La primera es “que conducta que sólo podría interpretarse lo que la autoridad considera una práctica
por irregularidades financieras detectadas como un intento de los patronos por ocultar fiscal indebida a sabiendas de ello”.
por el SAT en su operación se hubiera el caos administrativo que han generado en Pero la inversión se hizo y la fundación
sancionado a la fundación con la suspen- la fundación precisamente con la comisión no es ya “donataria autorizada”, algo que
sión o revocación definitiva de su registro, de estos actos ilegales”. Jenkins de Landa pide también a la Junta
situación que confirmaría la comisión de los Antes de ser removido del patronato de Puebla que sea debidamente esclareci-
actos ilegales que han sido denunciados”. de la fundación, Jenkins de Landa, el do y sancionado. O

gumento de que éste ya no es patrono. Aunque en efecto Jenkins Landa fue les en perjuicio de instituciones de benefi-
El presidente del organismo, José Gus- destituido, en junio de 2013, de los patro- cencia, como las mencionadas.
tavo Garmendia Domínguez, le notificó natos de las fundaciones Jenkins, Udla, Solicita, además, a la junta que le reco-
que la institución “no es competente pa- Club Alpha y Colegio Americano, integra- nozca el carácter de tercero coadyuvante en
ra pronunciarse respecto de las peticiones das por sus padres y hermanos, insistirá el proceso de investigación y sanción por las
formuladas y, “en consecuencia, se des- en que la junta se pronuncie sobre sus fa- operaciones irregulares en perjuicio del pa-
echan por notoriamente improcedentes”. cultades para investigar operaciones ilega- trimonio de la Fundación Jenkins…

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 31


MATHIEU TOURLIERE

A
unque pueden funcionar des-
de hace más de un año, dos
de los tres aparatos que for-
man parte del Sistema Sate-
lital Mexicano para Seguridad
Nacional y Cobertura Social
(Mexsat), llamados Centenario y Morelos 3,
permanecen almacenados en los hangares
de la empresa Boeing Satellites Systems
International, lo que cuesta 397 millones
de pesos anuales al erario, estima la Audi-
toría Superior de la Federación (ASF).
En junio de 2014, la Secretaría de Ha-
cienda y Crédito Público (SHCP) aumentó
por tercera vez el presupuesto del que el
presidente Peña Nieto llamó el “proyec-
to… más importante en la historia de las
comunicaciones en México”: costará 23
mil 303 millones de pesos, 5 mil 525 millo-
nes más que lo previsto en 2010.
En su auditoría 13-0-09100-14-0432, el
órgano fiscalizador recordó que el Cente-
nario debería estar colocado en la posición
orbital 113.1° oeste desde el tercer trimes-
tre de 2013 y el Morelos 3 en el 116.7° oeste
desde noviembre pasado, ambos con la
misión de proveer comunicación móvil a
las instancias de seguridad nacional. Sistema Satelital Mexicano:

ineficacia
El primer satélite quedó inscrito en
la agenda internacional de lanzamiento
para el próximo 24 de abril: partirá del
cosmódromo de Baikonur –una ciudad
ubicada en Kazajistán, pero administrada
por Rusia–, amarrado a un cohete Protón
de fabricación rusa que opera la compa-
ñía International Launch Services (ILS).
Eso, si no ocurre una demora.
No sería la primera vez. A finales de
2012, ILS reportó fallas en uno de sus lan-
zamientos. Las verificaciones técnicas
estratosférica
corrieron la fecha del lanzamiento hasta sión contra el suelo, a dos kilómetros de El Morelos 3 debía despegar de la esta-
el periodo julio-septiembre de 2014. Las la plataforma. El accidente provocó que se ción de la fuerza aérea estadunidense en
autoridades mexicanas contemplaron la aplazara de nuevo el lanzamiento del Cen- Cabo Cañaveral, Florida, el próximo 20 de
posibilidad de cambiar de proveedor, pero tenario, primero al periodo de agosto a oc- octubre, propulsado por un cohete Ariane
se retractaron porque implicaba pagar 50 tubre de 2014, y luego hasta abril de 2015. 5. El contrato del lanzamiento es de 148 mi-
millones de dólares más. “Cabe señalar que en 2010 la SCT rea- llones de dólares, “52% más caro que el del
El 2 de julio de 2013, segundos después lizó un estudio de mercado de empresas Centenario (que tiene características simi-
de despegar del cosmódromo de Baikonur, lanzadoras, donde indicó que una vez selec- lares)”, precisa el órgano de fiscalización.
fallaron los propulsores de un cohete Protón cionada la empresa fabricante del sistema
de ILS que llevaba tres satélites rusos. El co- satelital, se recomendaba elegir, para cada Costosa reubicación
hete se desvió, se inclinó y cayó cabeza abajo. lanzamiento, una empresa principal y una
El vehículo perdió su nariz, se incendió de respaldo, lo cual no se llevó a cabo”, subra- Desde finales de diciembre, el satélite Bi-
y pulverizó en una impresionante explo- ya la ASF en los resultados de su auditoría. centenario se encuentra en la posición or-
Accidente del cohete Protón. Daños colaterales contra México

32 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


TELEC OM U NI CAC I O N E S

Octavio Gómez
Un análisis de la Auditoría Superior de la Federación
exhibe las onerosas irregularidades en que incurre el
gobierno federal en la operación del Sistema Satelital
Mexicano (Mexsat): dos de sus aparatos siguen en los
hangares del fabricante, con un costo elevadísimo, y el
proyecto se encareció en más de 5 mil millones de pe-
sos. Actualmente, sólo el satélite Bicentenario cubre las
necesidades de seguridad nacional que se les habían
asignado a los otros, cuyo lanzamiento se espera para
este año. Es una historia de tropiezos técnicos aunados
a la ineficacia resultante del jaloneo político.
los satélites, los cuales aumentan cada año”. hackeo ni todas las herramientas y equipo
Pero el almacenamiento de los satéli- de medición suficientes. También echaron
tes requiere aplicar más pruebas a los re- de menos el “equipo de protección perso-
flectores y las baterías, cruciales para su nal para ejecución integral de los manteni-
Comunicación estratégica. Endeble funcionamiento. “Esto implicará costos mientos preventivos y/o correctivos”.
adicionales por un estimado de 397 millo- En lo que va del proyecto, el gobierno
bital 114.8° oeste, desde la cual empezó a nes de pesos por año”, plantea la ASF. federal ha pagado más de 555 millones de
proveer servicios de comunicación fija en Añade: “En caso de que no se lancen pesos a empresas especializadas en con-
febrero de 2013. los satélites antes de mayo de 2016, se tie- sultorías y asesorías para que realicen la
Por no ocupar las posiciones geoesta- ne el riesgo de perder las posiciones geo- programación y seguimiento del programa
cionarias 113.1° oeste y 116.7° oeste, don- estacionarias 113.1° oeste y 116.7° oeste, de trabajo, los análisis de riesgos, el plan-
de tenían que estar operando el Centenario o en su caso, se tendrá que reubicar nue- teamiento de estrategias de lanzamiento
y el Morelos 3, México estuvo a punto de vamente el satélite en órbita Bicentenario a y negociación de condiciones de contra-
perder su concesión de la Unión Interna- estas posiciones, con las implicaciones de tación con las empresas lanzadoras, entre
cional de Telecomunicaciones (UIT). pérdida de su vida útil y costos de manio- otras labores. Pero estas contrataciones
Para evitarlo, la Secretaría de Comu- bra correspondientes”. “no han sido eficaces”, dictamina la ASF.
nicaciones y Transportes pagó 417 mil Según la ASF, entre los costos adicio-
dólares a la empresa Orbital Sciences Cor- nales de la SCT se encuentran los apro- Seguridad nacional, en problemas
poration para trasladar al Bicentenario ha- ximadamente 10 millones de dólares
cia la posición 113.1° oeste el 19 de agosto anuales gastados en el mantenimiento de El programa Mexsat nació del Plan Estra-
de 2013, y hacia la longitud 116.7° oeste el los dos centros de control del Mexsat, los tégico de Comunicaciones Satelitales para
11 de diciembre siguiente, para luego re- cuales “no se ocupan en su totalidad”, ya las Instancias de Seguridad Nacional, ela-
gresarlo a su posición inicial. Este tipo de que sólo opera el satélite Bicentenario. borado en noviembre de 2007 por la SCT, la
maniobra, subrayó la ASF, “reduce la vida El centro de control principal de los sa- Sedena, las secretarías de Marina (Semar)
útil del satélite”. télites del programa Mexsat se encuentra y de Seguridad Pública (SSP), así como la
Hasta la fecha de la auditoría, se aña- en el Centro de Mando de la Policía Federal Procuraduría General de la República (PGR)
de, los retrasos en los lanzamientos gene- en Iztapalapa, también conocido como ba- y el Centro de Investigación y Seguridad
raron sobrecostos por 10 millones 700 mil se Contel. El centro segundario se sitúa en Nacional (Cisen), meses después de que el
dólares en almacenaje; 86 millones 500 Hermosillo, y el año pasado la Secretaría entonces presidente Felipe Calderón de-
mil pesos anuales en asesorías para “ta- de Defensa Nacional (Sedena) invirtió más clarara su “guerra contra el narcotráfico”.
reas de supervisión, mantenimiento, reu- de 41 millones de pesos para “interconec- Según el Libro blanco del Mexsat, en el
niones, servicios de soporte, entre otras”; tarlo” con la red de comunicación militar. que se registran los avances del proyecto
así como “importantes incrementos en los La ASF se percató que dichos centros desde su inicio hasta octubre de 2012, las
costos de logística para el lanzamiento de no tenían medidas preventivas contra el instancias de seguridad nacional insistie-

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 33


T E LE C OMUNI CACIO NES
ron en la importancia de renovar el siste- Bicentenario al segundo semestre de 2012, al contratar una empresa estadunidense
ma satelital gubernamental, puesto que para que el presidente Calderón se luciera para fabricar los satélites, el Mexsat reu-
ya estaba por concluir la vida útil de los al inaugurar su proyecto. nía las condiciones para beneficiarse de
obsoletos satélites gubernamentales Soli- Según el Libro blanco del Mexsat, Aria- un préstamo ventajoso por parte del Ban-
daridad I y Solidaridad II. nespace se negó porque tenía cinco lan- co de Exportación e Importación de ese
Los altos mandos afirmaron que, al ter- zamientos previstos para ese periodo. El país (Eximbank), la entidad encargada de
minarse el programa satelital mexicano, contrato firmado con la SCT establecía “facilitar las exportaciones de bienes y
las comunicaciones de las instituciones de que la empresa pondría en órbita el saté- servicios estadunidenses” a través de prés-
seguridad nacional quedarían afectadas y lite entre el 1 de noviembre de 2012 y el 31 tamos, garantías y seguros.
México perdería sus posiciones geoesta- de enero de 2013. En julio siguiente, el Eximbank des-
cionarias, así como la banda “L”, la cual –se En mayo de 2012 la SCT insistió, a tra- bloqueó 922 mil millones de dólares para
precisa en el Libro blanco– es de uso exclusi- vés del subsecretario Héctor Olavarría apoyar al Mexsat, lo que representó una
vo de la Sedena, Semar, PGR, SSP y el Cisen. Tapia. Reiteró que “se pretendía tener dis- tercera parte de los préstamos que otorgó
El 10 de noviembre de 2009, el proyec- ponible el satélite Bicentenario antes del el organismo a México ese año.
to Mexsat fue presentado ante la Cámara 1 de noviembre de 2012”. Arianespace lo Si bien el gobierno estadunidense
de Diputados, que le otorgó 3 mil millones consideró “poco probable” y sugirió al go- prohíbe al Eximbank apoyar a proyectos
de pesos. Dos años después, la SCT desig- bierno “permanecer en el turno”. militares, le permite otorgar préstamos
nó a su organismo descentralizado Tele- Airado, Olavarría Tapia respondió que para la exportación de bienes y servi-
comunicaciones de México (Telecomm) eso era “inaceptable” y que el gobierno fe- cios de “defensa” no letales, de posible
como operador de Mexsat. deral había clasificado al Mexsat como “pro- uso civil.
Según una presentación que emitió la grama de seguridad nacional”, por lo que Esta categoría de préstamo se llama “ex-
SCT en 2011, los nuevos satélites se utiliza- ordenó a Arianespace “hacer lo que tenía portaciones de uso dual” y pasan por una
rán para la protección fronteriza, el comba- que hacer internamente o con sus clientes” revisión de la Oficina de Responsabilidad
te al crimen organizado y el rescate naval. para acelerar el lanzamiento del Bicentenario. Gubernamental (GAO, por sus siglas en in-
El gobierno de Calderón decidió añadir- Fue en vano: la empresa se disculpó glés), un órgano fiscalizador estadunidense.
le usos a los satélites del Mexsat: servicios otra vez, argumentando otras obligacio- El proyecto Mexsat entró en esta cate-
de educación a distancia, telemedicina, te- nes contractuales, e informó que lanzaría goría y recibió el mayor crédito otorgado
lefonía rural, apoyo en casos de desastres el satélite mexicano a mediados de di- por el Eximbank a un proyecto de “uso
naturales y alertas de emergencia, así como ciembre de 2012. dual” desde 1994.
ampliar el acceso a la banda ancha. El 29 de noviembre de 2012, en su últi- A su vez, el gobierno mexicano se com-
En 2010, después de tres años de análisis mo acto oficial, Felipe Calderón inauguró el prometió a entregar al banco informes de
y estudios de mercado, se optó por la com- Centro de Monitoreo y Control del Mexsat. avances, reportes operativos y técnicos, así
pra de tres satélites a la empresa Boeing Sa- “Qué bueno que sea este cierre con como un informe anual sobre la utilización
tellites Systems International, con un costo broche de oro la inauguración de este cen- final de los satélites, a fin de garantizar
total estimado de 17 mil 778 millones de tro de control y el lanzamiento virtual, que las máquinas no fueran utilizadas con
pesos. La SHCP los erogó en 2010. Dos años vamos a decirlo así, el lanzamiento no objetivos meramente militares.
más tarde, Hacienda le otorgó al Mexsat una formal, el lanzamiento formal, no real, ese En agosto de 2014, la GAO presentó a
extensión por más de 3 mil millones de pe- tendrá lugar el 19 de diciembre, del satéli- las comisiones legislativas un estudio so-
sos, y en junio pasado se estableció el presu- te Bicentenario”, balbuceó Calderón. bre el monitoreo de los préstamos de “uso
puesto en 23 mil 303 millones de pesos. “Me da mucho gusto que el lanzamiento dual” otorgados por el Eximbank en 2012,
del satélite Bicentenario sea precisamente en entre los cuales destacó el Mexsat.
Castillos en el espacio dos o tres semanas”, celebró desde el tem- Según el estudio, cuya copia obtuvo
plete. A dos metros a su izquierda se encon- Proceso, hace siete meses, a más de año
Al reunir nueve secretarías federales alre- traba una réplica en miniatura del satélite. y medio de su lanzamiento, el Bicente-
dedor de un proyecto de infraestructura El 19 de diciembre siguiente, el ya pre- nario operaba a “alrededor de 19% de su
de largo aliento que contaría con tecno- sidente Enrique Peña Nieto invitó a los capacidad”.
logía de punta, Mexsat se convirtió en un mexicanos a conectarse a la página de la En septiembre pasado, un mes des-
pilar del sexenio de Felipe Calderón. Presidencia a las 15:50 horas para seguir pués de la publicación de ese informe, la
En diciembre de 2011, la SCT trató de en vivo “la primera puesta en órbita desde SCT informó en un comunicado que el sa-
convencer a la empresa lanzadora Aria- 1994”. télite “opera con toda normalidad”.
nespace de adelantar el lanzamiento del Peña Nieto afirmó que “la nueva red sa- La GAO añadió que, según la docu-
telital mexicana está alineada con las más mentación del gobierno mexicano, el 40%
altas prioridades del gobierno”. No men- de Mexsat se destina a fines militares y el
Especial

cionó a Calderón, quien le había entrega- resto a propósitos civiles. El órgano fisca-
do la banda presidencial hacía más de dos lizador subrayó que el gobierno mexicano
semanas. Bicentenario llegó a su destino, la no entregó seis documentos y proporcio-
operación fue un éxito. nó los demás con retraso hasta de un año,
Calderón publicó de inmediato en su pero no canceló el crédito porque Mexsat
cuenta de Twitter: “El sistema satelital no tiene funciones letales y el préstamo
mexicano fue impulsado por mi adminis- del Eximbank recibió, en 2012, el visto
tración y brindará telecomunicaciones de bueno del agregado militar de la embaja-
seguridad y servicios públicos”. da de Estados Unidos en México. Ese “vis-
to bueno” fue expresado así:
Ventajas de la ineficacia “El sistema satelital (mexicano) es
poco seguro, por lo que queda inapro-
Según el Libro blanco del Mexsat, en febre- piado para un uso en misiones tácticas y
Calderón. Promesas ro de 2012 la SHCP informó a la SCT que, estratégicas”.

34 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


I NFRAES TR U CT U R A

Octavio Gómez
Nuevo proyecto,

viejos D
ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA

urante casi dos años avan-


zó en la oscuridad el proyecto
del Nuevo Aeropuerto Interna-
cional de la Ciudad de México
(NAICM), a construirse en el
antiguo vaso del lago de Tex-
coco, donde ya se iniciaron los trabajos téc-

conflictos nicos para la edificación.


Con una inversión estimada hasta
2020 de 141 mil millones de pesos (mmdp),
el NAICM es una de las obras más costosas
programadas por el gobierno, pero su pro-
Según el gobierno federal, la edificación del nuevo yección fue tan silenciosa que ni siquiera
se incluyó en el Plan Nacional de Infraes-
puerto aéreo en terrenos del vaso de Texcoco no cau- tructura presentado por el presidente En-
rique Peña Nieto en abril de 2014.
sará conflictos de ninguna índole, pues ya se tiene el No fue sino hasta su segundo infor-
terreno y a los habitantes de la zona se les beneficiará me de gobierno, el 2 de septiembre pasa-
do, cuando Peña Nieto anunció la obra,
con empleos y otras bondades. Pero el Frente de Pue- que presentó ostentosamente un día des-
pués acompañado por el arquitecto británi-
blos en Defensa de la Tierra opina que la megaobra co Norman Foster y el mexicano Fernando
Romero, yerno del empresario Carlos Slim.
dañará el ambiente y reducirá el abasto de agua de las Para iniciar los estudios y evaluaciones
de viabilidad, Peña Nieto invitó en marzo
comunidades que viven de la agricultura. Mientras los de 2013 al exgobernador de Hidalgo Ma-
fantasmas de Atenco aún no desaparecen, el direc- nuel Ángel Núñez Soto, quien asegura a
Proceso que antes del anuncio de septiem-
tor del proyecto, Manuel Ángel Núñez, lo defiende: “Es bre se elaboraron análisis, trabajos con las
comunidades, un plan financiero y dife-
una decisión con visión de Estado”. rentes estudios técnicos.

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 35


Eduardo Miranda
Sin embargo, para Núñez Soto “es un
proyecto para le gente”. Asegura que infor-
maron a las comunidades de “las bonda-
des”: empleos y mejores niveles de bien-
estar, además de que se aumentará la
competitividad del país.
“La gente lo entendió, aunque no hay
unanimidades. Hay personas con un dog-
ma de fe que si no se está de acuerdo (con
ellos) el resto no tiene razón; pero la ma-
yoría asume el proyecto y sabe que van a
tener un beneficio.”
–¿Cuál es la superficie agrícola que se-
Ruiz Esparza (segundo de la derecha). El anuncio rá afectada? –se le pregunta.
–Se verá beneficiada –puntualiza–. En
El 3 de septiembre la obra anunciada en los primeros años del gobierno de Fox. el caso de Atenco, una de las condiciones
fue descrita por el secretario de Comunica- Dicha oposición, agrupada en el Frente (de los habitantes) fue que se adquiriera
ciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), la tierra salitrosa que no produce. Noso-
como “el esfuerzo en infraestructura más fue identificada con el nombre de (San Sal- tros veíamos que no estaban en capacidad
grande de los últimos años”. Para su realiza- vador) Atenco, la comunidad que se vería de venderla pues eran ejido. Si se volvían
ción se puso a Núñez Soto al frente del Gru- más afectada por el proyecto foxista, el cual propiedad privada… veríamos.
po Aeroportuario de la Ciudad de México pretendía expropiar tierras ahí, en Texcoco Fue entonces, según Núñez Soto, cuan-
(GACM). El funcionario asegura que después y en menor medida en Chimalhuacán. do ejidatarios de San Salvador Atenco ofre-
de los estudios se concluyó que construirlo La diferencia con el actual plan de cieron cientos de hectáreas, convocaron su
en ese lugar (el lago de Texcoco) era técnica- NAICM radica en el argumento oficial de asamblea para asumir dominio pleno, y fi-
mente viable. Entonces se hizo el anuncio. que el gobierno no tendrá que expropiar, nalmente sólo lograron venderle al gobier-
–¿Se consideró otra opción? –se le pues ya tiene el terreno. Aun así, la com- no federal 350 hectáreas.
pregunta. pra de predios en las comunidades y mu- Las operaciones de compra de esas tie-
–No hubo otras opciones. Es un tema nicipios aledaños ha sido denunciada des- rras se realizaron a través de la Comisión
muy trabajado durante varias décadas, de septiembre por el FPDT. Nacional del Agua y, luego, de la Secretaría
pero había faltado una decisión con visión El pasado 28 de enero, el frente, acom- de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,
de Estado que no fuera política, de parti- pañado por la Unión de Científicos Com- que tiene recursos para ello. Esas hectá-
dos, sino que respondiera a la necesidad. prometidos por la Sociedad –formada por reas se agregarán al polígono del NAICM.
La pregunta era obligada. En 2002, investigadores de prestigiosas universida- El funcionario federal sostiene que la
cuando el gobierno de Vicente Fox enfren- des nacionales y extranjeras– denunció en gente recibió el pago convenido sin abusos,
taba la oposición a un proyecto similar, conferencia de prensa que el proyecto del y dice que además se apoya a los ejidata-
Núñez Soto, entonces gobernador de Hi- NAICM implica daños ambientales que im- rios para que tengan mejores condiciones,
dalgo, promovió como alternativa, sin con- pactarán negativamente el abasto de agua entre ellas: mejoras en un parque de diver-
seguirlo, la edificación de un aeropuerto en de las comunidades, dificultando sus sub- siones que operan, proyectos productivos
el Valle de Tizayuca. sistencia, e inclusive provocará daños ar- con la idea de que la producción de esas
Según el funcionario federal, la diferen- queológicos y paleontológicos. comunidades pueda venderse en otras
cia es que el terreno de Tizayuca es de 900 partes del país o en el extranjero cuando
Germán Canseco

hectáreas y en el del proyecto actual el go- haya mayor conectividad…


bierno tiene 12 mil 500 donde hay mayores Esa explicación oficial contrasta con
demandas sociales y no se tiene la mejor la expuesta por el FPDT desde septiembre,
calidad de vida. Luego, afirma, es un pro- cuando sus miembros denunciaron ante los
yecto aeroportuario que dará suficiencia a medios que los trabajos que empezaban a
la conectividad del país, pero “pensando en realizarse en la zona se disfrazaban de pro-
la gente” lo califica de “orden social”. yectos ambientales para despojar a las co-
Al preguntarle sobre la oposición de munidades. También expusieron las ilegali-
los habitantes de la zona al proyecto, con- dades en la compra y ocupación de tierras.
firma que sí había otra posibilidad: “En las Incluso iniciaron la tramitación de un am-
charlas que tuvimos con los liderazgos paro indirecto (514/2014) presentado ante el
de la región quedó claro que si el proyec- juez quinto de Distrito del Segundo Circuito
to no se podía hacer (ahí), sería necesario con sede en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado
hacerlo en otra parte; no menciono sitios, de México (Proceso 1975).
pero en otra parte”. –¿Han tenido diálogo también con el
FPDT?
Oposición ciudadana –Respetamos su posición y luchamos
por atenderla. Hemos platicado y quere-
Antigua pretensión de políticos y empre- mos que sepan que lo que se está hacien-
sarios de la élite mexiquense (Proceso do es en beneficio de la gente. Quiero de-
1975), operadores del gobierno federal tra- cirle que la actitud ha sido positiva en la
bajaron en sigilo para conseguir respaldo mayoría (de los miembros). El frente no
social en la zona aledaña a aquella en la está contra el beneficio; lo que ellos quie-
cual en 2002 la movilización popular evi- ren es que haya beneficio, que se cuide el
tó que un proyecto similar se concretara Núñez Soto. “Sin opciones” entorno, la cultura, lo que se tiene.

36 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


I NFRAES TR U CT U R A

Hugo Cruz
Confirmados los favoritos
La construcción del NAICM se inicia en el
contexto de los escándalos por las eviden-
cias de que empresarios a quienes se les
adjudicaron miles de millones de pesos
en contratos construyeron y financiaron
las mansiones de la familia presidencial y
su círculo cercano.
La polémica de las casas surgió dos
meses después del anuncio, que desde el
principio ha despertado señalamientos y
sospechas.
Asignado el proyecto a un yerno de Car-
los Slim y su socio, para el caso de la edifi-
cación, CICSA, una constructora del mis-
mo magnate, estaba entre las interesadas
en participar, lo mismo que Grupo Higa,
de Juan Armando Hinojosa Cantú, el cons-
tructor y financiero de las casas de la espo-
sa del presidente, Angélica Rivera, y del ti- Atenco. Firme oposición
tular de Hacienda, Luis Videgaray.
El consorcio que pretendía construir es- Esa “mejor propuesta” fue la única, términos de calidad, precio, tecnología de
taba integrado, además de las mencionadas pues oficialmente se invitó a ocho grupos punta y plazos de entrega”, sostiene y des-
CICSA e Higa, por ICA, de Bernardo Quinta- internacionales, de los cuales sólo cinco taca la puesta en línea de un portal para
na; Prodemex, de Olegario Vázquez Raña; aceptaron participar. En la fecha de presen- transparentar la obra.
Coconal, de Héctor Ovalle; La Peninsular, de tación de cotizaciones, sólo Parsons envió Como suele ocurrir con el gobierno fe-
Carlos Hank Rohn; Grupo GIA, de Hipólito su propuesta. deral, la participación de la Organización
Gerard (cuñado de Carlos Salinas de Gorta- para la Cooperación y el Desarrollo Econó-
ri); Tradeco, la consentida del calderonismo, La caja de cristal micos (OCDE) es mencionada por Núñez
y Marhnos, dirigida por Nicolás Mariscal Soto.
Servitje, quien además de su parentesco A mediados de este año comenzará la obra. –¿No será conflictivo que ese acom-
con el magnate Lorenzo Servitje es relevo Al GACM se le asignaron 6 mmdp, pero a pañamiento se dé, cuando el secretario
generacional de esa empresa familiar, con- partir de 2016 el presupuesto aeroportua- general de la OCDE, José Ángel Gurría, es
tratista de obra desde el porfiriato. rio será cercano a los 34 mmdp, que po- hermano de un importante funcionario fe-
El consorcio se desintegró a finales de drían incrementarse por los costos estima- deral? –se le pregunta a propósito del cargo
enero, anunció entonces ICA, la cabeza dos en dólares. Dicho presupuesto oscilará de Francisco José Gurría, funcionario de la
del consorcio, compañía que en 2001 pro- entre 32 y 36 mmdp de entonces a 2018, úl- secretaría de Agricultura.
movió también el proyecto aeroportuario timo año del sexenio peñanietista. –Creo que no hay relación entre una
foxista. Núñez Soto afirma que todo será trans- cosa y otra. Yo no veo ahí ningún conflicto
En la edición 1975 de este semanario parente, y ejemplifica con la contratación de intereses. La ley no creo que lo prevea y
se anticipaba la contratación de empresas para la ingeniería de detalle, que podría su- son actividades totalmente diferentes. Yo
de Slim y otras más. El reportero Jenaro Vi- jetarse a la excepción por seguridad nacio- no tengo ningún contacto con el herma-
llamil escribió: nal. A pregunta expresa admite que, si bien no de José Ángel Gurría, que para mí es un
“El grupo político que ha defendido es- ya hay información reservada, lo es por mexicano ejemplar en todos los sentidos.
te proyecto es el mismo desde hace dos dé- “seguridad nacional”. “Aquí no han mediado amistades ni pa-
cadas: el Grupo Atlacomulco. Los artífices Promete lo mismo con el resto de las rentescos. Las decisiones que vamos a ha-
también vienen del sexenio zedillista: Aa- licitaciones y procesos de adjudicación. cer prevalecer es en función del interés de
rón Dichter, quien fuera subsecretario de Así fue, dice, con el proyecto arquitectó- la nación.”
en la SCT; Alfredo Elías Ayub, exdirector ge- nico: una lista de 100 empresas se redu- Además de los cuestionamientos so-
neral de Aeropuertos y Servicios Auxiliares jo paulatinamente a 11, ocho aceptaron la ciales, administrativos y políticos a la obra,
y de la Comisión Federal de Electricidad, y invitación y al final la elegida fue la de Ro- ésta enfrenta las complejidades del terre-
Alfredo del Mazo González, exgobernador mero-Foster. no, que tiene cuatro quintas partes de agua
del Estado de México y tío de Peña Nieto”. Esos consorcios cumplieron con reque- y una de lodo duro. El funcionario lo expli-
Esa información, publicada el 7 de sep- rimientos específicos, como haber partici- ca como una solución también al proble-
tiembre de 2014, finalmente se confirmó, pado en cuando menos un aeropuerto de ma de las inundaciones en la región, que
pues mediante una adjudicación directa 30 millones de pasajeros. Respecto al fallo no se han resuelto con las inversiones en
se le asignó a la firma estadunidense Par- de la licitación, dice, no hay ninguna que- infraestructura y esta vez sí se resolverán.
sons International la gerencia del proyec- ja porque “cuando hay transparencia, hay Dice que ahora se mantiene un registro
to. Dichter, Elías Ayub y Felipe Ochoa son aceptación y consenso”. en tiempo real, con monitores enterrados,
ejecutivos de dicha empresa. “Antes de salir a todo el proceso licita- para registrar el comportamiento del suelo,
Pese a la amplia exposición de nom- torio, la idea es que las empresas estén en- proceso que llevará varios meses. A partir
bres y empresas, Núñez Soto insiste en teradas sobre qué se va a licitar, puedan ver de que concluya se avanzará en la realiza-
que el procedimiento estuvo apegado a la quién y cómo van a participar, que la sub- ción de aproximadamente 2 mil 500 pro-
ley, se invitó a los grupos internacionales jetividad se reduzca al mínimo, que haya cesos licitatorios concatenados, sobre los
más importantes del ramo y ganó la me- criterios muy claros y que los ganadores cuales Núñez Soto promete transparencia:
jor propuesta. sean aquellos con más competitividad, en “Será siempre una caja de cristal”.

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 37


JESÚS CANTÚ

La obsecuencia del Senado

E n un régimen presidencial, la lógica


de que los integrantes de un gabinete o
tica, el Ejecutivo sabrá que todas sus pre-
tensiones, sin importar la idoneidad del
del presidencialismo, pero allá el Senado sí
se toma en serio su tarea, y si bien son sim-
ciertas posiciones sean ratificados por el designado, serán ratificadas. Eso es lo que plemente cinco las ocasiones en las que el
Congreso o una de las cámaras estriba en ha sucedido en México hasta hoy y que Congreso ha rechazado las propuestas pre-
asegurar que los designados se acerquen se comprueba con la ratificación de Arely sidenciales, la última en 1989 (cuando el
lo más posible al perfil idóneo para cum- Gómez como titular de la Procuraduría Senado rechazó la intención de George H.
plir con la tarea asignada; y eso se logra General de la República, lo que se agrava W. Bush de poner a su excompañero sena-
si los legisladores realizan un minucioso porque en virtud de un artículo transito- dor John Tower como secretario de Defensa),
escrutinio de los nombramientos que rea- rio están en realidad nombrando al pri- el escrutinio es tan severo que de 1993 a la
liza el titular del Ejecutivo. mer fiscal general de la nación. fecha seis nominados han renunciado a su
La ratificación de un nombramiento Lamentablemente en México la rati- postulación antes de que se realice la vota-
no es la vía para garantizar la autonomía ficación se entiende como una deferen- ción, conscientes de que la perderían.
de una entidad pública; para esto hay que cia hacia quien propone, como lo señaló Entre los casos más conocidos interna-
recurrir a opciones en las que es el propio textualmente el senador panista Roberto cionalmente se encuentra el de Zoë Baird,
Congreso el que designa: a propuesta del Gil, presidente de la Comisión de Justicia: propuesta presentada por Bill Clinton en
presidente (como es el caso de los minis- “… el Senado de la República es deferen- enero de 1993 para ocupar la Fiscalía Ge-
tros del Pleno de la Suprema Corte de Jus- te frente a la propuesta del Ejecutivo fe- neral; tuvo que declinar al conocerse que
ticia de la Nación, el Instituto Federal de deral; como en muchas otras ocasiones, había violado la ley cuando contrató a una
Telecomunicaciones o la Comisión Fede- este Senado de la República no le niega al pareja de peruanos que se encontraban
ral de Competencia); sin su participación presidente de la República absolutamente ilegalmente en territorio estadunidense.
(como ocurre con el Tribunal Electoral del ninguna decisión…”. Y el de Linda Chávez, promovida en 2001
Poder Judicial de la Federación o el Con- Como afirman los abogados, “a confe- por George W. Bush para ser secretaria de
sejo General del Instituto Nacional Electo- sión de parte, relevo de prueba”: El Senado Trabajo; todo, porque le había dado dinero
ral); o a procesos más rebuscados donde muestra su excesiva moderación, su corte- a un inmigrante ilegal guatemalteco.
el Senado integra listas, de las cuales el sía, su conducta obsecuente con el manda- La deferencia del Senado en el ca-
Ejecutivo elige y el Senado designa (como tario, sin importar que la persona propuesta so de Arely Gómez se vuelve más crítica
es el caso de la Fiscalía General). para ocupar la PGR desconozca absoluta- por lo establecido en el párrafo segundo
La ratificación simplemente pretende mente la materia penal, pues en los tres años del artículo 16° transitorio de la reforma
evitar la arbitrariedad y discrecionalidad y medio en los que ocupó la Fiscalía Especia- constitucional de febrero de 2014, que
en el nombramiento de los integrantes del lizada para la Atención de Delitos Electora- señala: “El procurador general de la Re-
gabinete presidencial, los embajadores o les (diciembre de 2006 a junio de 2010) ésta pública que se encuentre en funciones al
algunos otros cargos que forman parte de prácticamente desapareció. Si bien es cierto momento de expedirse la declaratoria a
la administración pública federal; y, desde que buena parte de su carrera profesional la que se refiere el párrafo anterior, quedará
luego, por esta vía buscar que dichas posi- desarrolló en la Suprema Corte de Justicia de designado por virtud de este Decreto Fis-
ciones las ocupen personas con suficien- la Nación, en ninguno de sus puestos tuvo cal General de la República por el tiempo
tes merecimientos para ellas. relación con el derecho penal, que es preci- (nueve años a partir de su designación)
Para lograrlo es imperativo que los le- samente el que debe dominar para desem- que establece el artículo 102, apartado A,
gisladores realicen un riguroso escrutinio peñarse al frente de la PGR. de esta Constitución…”.
de las propuestas presidenciales, pues si La lógica de la ratificación del procurador Así, aunque el mismo Gil expresó: “No
lo que prevalece es una aprobación acrí- se calca del vecino país del norte, precursor hay (…) razón constitucional o legal para

38 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


AN ÁLI S I S
NARANJO

Larga cola

asumir que la actual procuraduría, su ti-


tular, habrá de convertirse de manera au-
tomática en fiscal general de la nación”, al
nombrar a Arely Gómez procuradora, en
automático la nombraron fiscal general,
salvo que ella renunciara a dicha posición
o el presidente decidiera removerla. Am-
bas opciones tienen muy pocas probabi-
lidades de concretarse, pues la razón de
dicho transitorio fue precisamente garan-
tizar inmunidad a Peña Nieto y su equipo,
al permitirle no únicamente terminar su
mandato con un fiscal a modo, sino que la
persona designada permaneciera al me-
nos durante todo el siguiente sexenio.
“El proceso político de negociación
política para encontrar al mejor o a la
mejor titular de la nueva Fiscalía Gene-
ral de la Nación”, al que se refirió Gil en
su intervención ante el Pleno del Senado,
se desarrolló al momento de la reforma
constitucional en 2013, y la cámara re-
nunció a la posibilidad de reabrirlo, pues
el momento era precisamente cuando el
presidente requería los votos de los sena-
dores de oposición para la ratificación de
Arely. Al expedir la legislación secundaria
para configurar la Fiscalía General, será
exactamente al revés: quienes necesita-
rán los votos suficientes para lograrla se-
rán los legisladores de oposición.
La renuncia de Jesús Murillo Karam a
la PGR y la necesidad de nombrar a su su-
cesor le abrió al Senado la posibilidad de
eliminar el párrafo segundo del artículo
16° transitorio o, al menos, de acotar su
permanencia al sexenio de Peña Nieto;
pero nuevamente abdicó de sus responsa-
bilidades y aprovechó la ocasión para ser
cortés con el Ejecutivo. O

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 39


H É C T O R TA J O N A R

Imposiciones aberrantes
A la memoria de Raquel Tibol.

E n el contexto de su visita
de Estado al Reino Unido, el pre-
la resolución del IFE de que no hubo
origen ilegal de 66.3 millones de pesos
sidente Enrique Peña Nieto reco- repartidos en tarjetas Monex duran-
noció que México está plagado te la campaña de 2012. Burlar la ley y
de incredulidad y desconfianza. cooptar a las autoridades electorales,
Fue una confesión, no una recti- supuestamente autónomas, puede
ficación, ya que volvió a sembrar rendir buenos frutos.
suspicacia, duda e irritación con Otra prueba de que los amiguismos
el nombramiento de Arely Gómez presidenciales vulneran la autonomía
como procuradora general de la de las instituciones y obstruyen su
República y con su propuesta de funcionamiento fue la decisión de Fe-
que Eduardo Medina Mora figu- lipe Calderón de imponer a su amigo
rara en una terna para ocupar la Gerardo Laveaga como comisionado
silla vacante en la Suprema Corte presidente del IFAI, en marzo de 2012,
de Justicia. Ambos distan mucho lo que provocó una crisis interna en el
de ser los personajes idóneos para organismo de la que aún no se recupe-
ocupar cargos de tan alta respon- ra. El reciente intento promovido por
sabilidad. No obstante, comparten el consejero jurídico de la Presidencia
las dos características prioritarias para limitar el derecho de acceso a la
que sustentan la decisión presi- información, poniendo objeciones a las
dencial: fidelidad hacia el jefe del leyes de transparencia, es otro ejemplo
Ejecutivo y cercanía con Televisa. de esa tendencia autoritaria a limitar la
Lo más grave del asunto es que autonomía institucional con trampas y
la lealtad incondicional hacia Pe- ambigüedades legales, aunque afortu-
ña Nieto y sus vínculos con el con- nadamente no prosperó.
sorcio de comunicación más poderoso line of defense, Journal of Democracy 2010). Ya La letra chiquita en las leyes secunda-
del país cancelan la autonomía que de- sea mediante trampas jurídicas, cooptacio- rias en materia de telecomunicaciones y
be tener el titular de la Fiscalía General nes partidarias o voluntarismo presiden- las presiones sobre los comisionados del
de la República. Una de las principales cial, esta regresión sabe cómo salirse con Ifetel son otras formas de restringir la au-
razones para sustituir a la Procuraduría la suya para acotar y controlar a las insti- tonomía, independencia e imparcialidad
por una Fiscalía es, precisamente, que tuciones autónomas surgidas del avance en la toma de decisiones dentro del sector
ya no dependa del presidente, menos democrático. que casi siempre benefician al duopolio te-
aun de los poderes fácticos. Nada de Así ha ocurrido con la partidocracia y levisivo, como se confirmó recientemente
eso parece preocupar al mandatario ni las cuotas que han dominado al IFE y ahora con la nueva concesión gratuita de los ca-
a los senadores. Sus propios intereses – al INE a través de la alianza entre el PRI y nales de multiprogramación digitales.
siempre abiertos al trueque– están por el Partido Verde. No olvidemos que la llega- La aprobación en la Cámara de Dipu-
encima del interés general. Es preciso da de Peña Nieto al poder fue en gran me- tados del Sistema Nacional Anticorrupción
poner un alto a la arbitrariedad. dida resultado de su alianza con Televisa y contiene avances legales importantes que
La intolerancia hacia la genuina au- de una violación flagrante de los artículos incluyen la ampliación de las facultades
tonomía institucional prevaleciente en 41 y 134 de la Constitución, ante el silencio de la Auditoría Superior de la Federación
México es propia de los autoritarismos cómplice del IFE y las sentencias exculpa- (ASF), así como omisiones que es necesa-
electorales, en los que una estructura gu- torias del Tribunal Electoral del Poder Judi- rio subsanar: Los funcionarios deben hacer
bernamental formalmente democrática cial de la Federación, que culminaron en públicas sus declaraciones patrimoniales,
es manipulada por prácticas autoritarias la declaratoria de validez y de presidente fiscales y de conflictos de interés. Todavía
(Andreas Schedler, Authoritarianism’s last electo. Dos años después, el TEPJF confirmó falta que la reforma se apruebe en el Se-

40 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


ANÁ L IS IS
JOHN M. ACKERMAN

nado, al igual que en la mayoría de los


Congresos estatales, y, sobre todo, que
las nuevas instituciones apliquen la
ley sin sesgo político alguno en los tres
niveles de gobierno y en las más altas
esferas del poder púbico, sin excluir a
sus socios privados. Eso es lo que está
en duda, sobre todo después del nom-
bramiento de la nueva procuradora ge-
neral de la República.
De acuerdo con el World Justice Pro-
ject 2014, México ocupa uno de los lu-
gares más bajos del mundo en cuanto
a la calidad de su estado de derecho
(el 79 de 99). En el rubro de “ausen-
El Rey Peña
cia de corrupción” está ubicado en el
penúltimo lugar, y en el de “justicia
criminal” en el antepenúltimo. Estos
indicadores son prueba irrebatible del
ínfimo nivel de nuestro país en mate-
ria de imperio de la ley o vigencia del
estado de derecho (rule of law). Ante
esta humillante realidad y frente a la
magnitud del desafío para superarla,
tener una fiscal al servicio del presi-
dente, no de la sociedad y de la legali-

L
dad, sería regresivo y agraviante.
Resulta contradictorio e inadmisi-
ble que si el propósito central de cam- a visita de Enrique Peña Nieto y su La cobertura mediática lisonjera de la
biar la procuraduría por una fiscalía familia a la reina Isabel II en Buckingham visita “de Estado” buscó fomentar la per-
es que la institución sea autónoma, es Palace ofreció una excelente estampa versa fascinación del pueblo mexicano
decir, que no dependa del presidente, de la putrefacción de la política nacio- por las monarquías. Por ejemplo, las reite-
el mandatario se arrogue la facultad de nal. En medio de una crisis nacional de radas menciones a la ridícula carroza del
que la procuradora se convierta de ma- proporciones históricas, con la violencia “Jubileo de Diamante” en que se transpor-
nera automática, sin consulta ni opción desbordada, la economía en picada y los taron juntos Peña Nieto e Isabel II, con un
alguna, en la fiscal general de la Repú- derechos humanos en vilo, el inquilino de valor de 4.7 millones de dólares y con 260
blica por un lapso de nueve años. De Los Pinos otorgó a su esposa e hijas unas zafiros y 48 diamantes incrustados, tie-
entrada, ello cancelaría la autonomía vacaciones pagadas en Londres. Se con- nen el efecto de que parezcan normales
de la Fiscalía. La única manera de evi- firmó que Peña Nieto no es en realidad los gastos insultantes de Peña Nieto, su
tar tal arbitrariedad sería que el Senado el primer mandatario del país, sino un gabinete y los exgobernadores priistas en
propusiera al menos 10 candidatos de simple ornamento que desperdicia recur- sus residencias de lujo, aviones barrocos,
reconocido prestigio, entre los cuales sos públicos, igual que la misma reina de departamentos en el extranjero y cuentas
podría estar la actual procuradora. De Inglaterra. bancarias en Suiza. Tanto aquellos dis-
esa decena el Ejecutivo podría escoger Isabel II ascendió al trono el 6 de febre- pendios de Peña y sus cómplices como los
una terna de juristas distinguidos de la ro de 1952, funge simultáneamente como de la primera dama y sus hijas en Ingla-
cual los senadores seleccionarían a la la gobernadora suprema de la Iglesia de terra escogiendo entre los vestidos y las
persona que por méritos reconocidos, Inglaterra y es el jefe de Estado con más joyas más caros del mundo, para fingir
no por la voluntad amiguista del presi- años en el poder del mundo. Representa que ellas también son parte de la realeza,
dente, ocuparía el cargo de fiscal. con todas sus letras el autoritarismo más deben ser motivo de indignación, no de
De la Fiscalía General dependerá retrógrado. Con razón Peña Nieto se sen- celebración.
una fiscalía especializada en delitos tía como en casa durante la cena de ga- Lamentablemente, muchos críticos de
electorales y otra en combate a la co- la y lucían tan sonrientes y contentos los Peña Nieto han caído en la misma admi-
rrupción. La procuradora Gómez fue integrantes de la comitiva presidencial, ración monárquica. Circulan por las redes
titular de la Fiscalía Especializada en que incluía a Gerardo Gutiérrez Candiani, sociales numerosas imágenes y burlas al
Delitos Electorales de enero de 2007 a del Consejo Coordinador Empresarial, y a mandatario mexicano por supuestamen-
julio de 2010, y su gestión fue tan ino- José Antonio Fernández, de FEMSA-Coca- te no estar a la “altura” de la reina Isabel
cua como la propia Fepade. Tampoco Cola. El Partido Revolucionario Institucio- II. Por ejemplo, una imagen difundida por
se le ve vocación para juzgar por car- nal (PRI), fundado en 1946, ha controlado una destacada crítica del sistema repre-
gos de corrupción a sus abundantes los destinos de la nación mexicana desde senta a Angélica Rivera preguntando a la
amigos en las élites del poder. Es im- hace aún más tiempo que la reina Isabel reina Isabel cuál de los contratistas del
perativo evitar que Peña Nieto impon- II. Ambos comparten los mismos valores gobierno le habrá construido su hermoso
ga la aberración de una fiscalía que no y prácticas de desprecio hacia el pueblo castillo, como si las mansiones de la reina
sea autónoma. O humilde y de derroche parasitario de los no fueran resultado de siglos de expolia-
ingresos estatales. ción colonial. Otras colocan a Peña Nieto

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 41


L as negociaciones para la paz que
conduce el gobierno colombiano con
las Fuerzas Armadas Revolucionarias
(FARC) desde hace más de dos años se
acercan a su objetivo: poner fin a un
conflicto que cumple ya más de cinco
décadas, que ha costado la vida a 220
mil colombianos y ha producido más
de 6 millones de desplazados. Termi-
nar exitosamente esas pláticas tendrá
consecuencias importantes tanto en la
vida interna de Colombia como en la
reestructuración de las relaciones en-
tre los países andinos y la política de
en situaciones incómodas exhibiendo su por una estructura republicana y demo- México hacia dicha nación.
enorme ignorancia sobre temas básicos crática para ejercer el poder estatal. Aque- No es la primera vez que inician
en presencia de La Reina, como si la mo- lla decisión histórica ha sido traicionada negociaciones dirigidas a poner fin al
narquía inglesa fuera un modelo de so- una y otra vez a lo largo del siglo XX y a conflicto armado. Desafortunadamen-
fisticación para un pueblo mexicano con principios del actual. Los principales he- te, no han tenido éxito, y en ocasiones,
grandes tradiciones históricas e intelec- rederos y responsables de esta traición más que solucionar, han profundizado
tuales propias. son quienes hoy se agrupan bajo el es- las hostilidades. El fracaso de los diá-
Si bien las limitaciones culturales e cudo del PRI, partido que, en su insignia, logos de paz durante las presidencias
intelectuales de Peña Nieto y su familia abusa anticonstitucionalmente de los co- de Samper, Pastrana y Uribe ilustran lo
son evidentes, es un error suponer que la lores patrios. anterior.
realeza inglesa de alguna manera enarbo- Desde el retorno del PRI a Los Pinos Esta vez, el proceso de paz ha par-
la principios más elevados. La monarca en 2012, el proceso de reinstalación mo- tido desde circunstancias y estrategias
de Inglaterra ofreció una cena de gala y nárquica goza de cabal salud. El Rey Peña distintas. Lo primero a destacar es la
apoyó públicamente al mandatario mexi- pasea por el mundo supuestamente re- presencia del ánimo negociador de
cano precisamente porque comparten los presentando al país, pero el pueblo mexi- ambas partes. La guerrilla, porque es
mismos conflictos de interés y la misma cano tiene perfectamente claro que el consciente de que su lucha ha llegado
visión autoritaria del poder. actual ocupante de Los Pinos solamente a un callejón sin salida; el gobierno,
Vale la pena recordar que desde el defiende los intereses de los más pode- porque considera que la paz no puede
principio México ha sido una república. Si rosos y ricos de la nación. Urge recuperar ser resultado de una rendición, sino de
bien las fuerzas y las tentaciones monár- el gran legado de luchas republicanas e un acuerdo que responda a los recla-
quicas e imperiales tuvieron una influen- igualitarias que han definido la historia, mos históricos de diversos sectores de
cia importante sobre el país durante el la soberanía y la identidad mexicanas. O la sociedad.
siglo XIX, a partir de la Revolución Mexi- El segundo elemento que contribu-
cana y la Constitución de 1917 el pueblo www.johnackerman.blogspot.com ye a la expectativa de que haya éxito es
mexicano se decidió de manera definitiva Twitter: @JohnMAckerman

42 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


ANÁ L IS IS

OLGA PELLICER

Colombia hacia la paz

el apoyo regional e internacional. A dife- do ello se percibe una diplomacia tenaz y tante de Israel, quien sabe bien del costo
rencia de otras épocas en que se buscó, exitosa del presidente Santos. de conflictos sin resolver, “la paz tam-
infructuosamente, aglutinar a un grupo Las negociaciones han llegado a re- bién divide, pero hay que pagar un precio
de países latinoamericanos para conde- sultados positivos en temas como la por alcanzarla”.
nar a las FARC como grupo terrorista, ac- reforma agraria, las garantías para el Otro tema, el final y más definitorio,
tualmente se ha conquistado el respaldo ejercicio de la oposición política y la par- es fijar las condiciones para el desarme,
de países latinoamericanos, pero no para ticipación ciudadana de los guerrilleros, la desmovilización y el alto al fuego ge-
condenar –como lo intentó Uribe–, sino al igual que el narcotráfico. Ahora bien, neralizado. Esto será discutido con la
para propiciar el diálogo. El caso más sig- como es normal en este tipo de pláticas, presencia de representantes del ejército
nificativo ha sido Cuba, que ha albergado los puntos más álgidos se encuentran en y la marina colombianos que acaban de
las negociaciones y presionado discre- el último tramo. Uno de ellos es la justi- unirse a las negociaciones en La Haba-
tamente para que tengan continuidad; cia que se impartirá a las víctimas y, por na. Todavía es posible que las pláticas
igualmente significativa es la presencia lo tanto, las penas que se impondrán a se atasquen y se prolonguen más de lo
como observadores de Chile y Venezuela. los responsables de crímenes de lesa hu- esperado, aunque reina la impresión de
A nivel internacional, sobresale el manidad, tanto por parte de la guerrilla que se encuentran ya en un punto de no
papel de Noruega como promotora de como de grupos paramilitares y miem- retorno.
las pláticas; se trata de un pequeño país bros del ejército. El fin del conflicto armado en Colom-
que viene asumiendo grandes responsa- En la mencionada reunión de Madrid bia supone un ambiente renovado para
bilidades en la búsqueda de solución a el meollo del debate, según informa El la relación entre los países andinos. La
conflictos, así como en la promoción de País, fue la manera de encontrar un equi- presión que para dicha relación ejercían
acuerdos internacionales de gran signi- librio entre la justicia para las víctimas y las actividades de las FARC estará supe-
ficado, como la convención para la pro- la urgencia de alcanzar la paz. Ese dilema rada y Colombia adquirirá una autoridad
hibición del uso y fabricación de minas requiere modificar la percepción de que moral que la convertirá en un actor con
antipersonales. justicia significa necesariamente cárcel mayores posibilidades para fijar rumbo a
El respaldo internacional ha tenido y, asimismo, hacer entender que la jus- las relaciones entre los países de esa par-
buenas expresiones en España, donde ticia en un periodo de transición hacia la te del mundo.
acaba de celebrarse un Foro sobre la Paz paz no es impunidad. Por lo que toca a México, Colombia ha
en Colombia auspiciado, entre otros, por Solucionar ese dilema no es fácil en sido vista sobre todo a través del prisma
el periódico El País, en el que han parti- un contexto donde sectores de la socie- de la Alianza del Pacífico, proyecto pre-
cipado figuras políticas con responsabi- dad colombiana rechazan la posibilidad ferido de la actual administración. No
lidad en procesos de paz a lo largo del misma de que guerrilleros que puedan es ocioso verla ahora como un país que
mundo. Finalmente, se considera una se- participar en el Congreso no ingresen deja enseñanzas valiosas de flexibilidad,
ñal positiva la reciente designación por masivamente a la cárcel y aparezcan imaginación política, acción diplomáti-
parte del presidente Obama, de Bernard aparentemente impunes en las activida- ca acertada y liderazgo innegable. Vista
Aronson, exsubsecretario de Estado ad- des normales de la ciudadanía. Las deci- así, la “colombianización” de México, tan
junto para asuntos interamericanos, co- siones que se tomen serán claramente rechazada por la diplomacia mexicana,
mo enviado especial para participar en el impopulares para muchos. Sin embargo, podría convertirse en inspiración para la
proceso de paz colombiano. Detrás de to- como señaló en la reunión un represen- acción interna y externa del país. O

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 43


Elisha Dawkins / U.S. Navy

De
regreso
del infierno
ANNE MARIE MERGIER dres de familia y educadores angustiados Bosnia cuando apareció en los noticiarios

L
por el creciente fenómeno del yihadismo. televisivos: los serbios acababan de dete-
Lo anima una fuerza que surgió de lo nerlo. Estábamos en plena guerra de Yugo-
YON, FRANCIA.- “Nadie regresa más hondo de su ser a lo largo de un peri- slavia”, recuerda Mourad.
indemne del infierno. Apren- plo trágico de cinco años que empezó en Chelali pasó ocho meses encarcelado.
dí y sigo aprendiendo a vivir el verano de 2001 en un campamento de Fue sometido a torturas y regreso a Véni-
con lo que sufrí. Es arduo”. entrenamiento de talibanes en Afganis- ssieux más taciturno que nunca. El acon-
Mourad Benchellali ha- tán y acabó en una cárcel francesa des- tecimiento traumó a Menad, el hijo mayor
bla despacio. Elige cuidadosa- pués de dos años y medio de detención en de la familia.
mente sus palabras en un afán Guantánamo. “Yo tenía 13 años. Mi padre se había
permanente de sobriedad y sinceridad. Mourad creció en Les Minguettes, un convertido en el héroe del barrio y eso me
Sentado en un restaurante discreto barrio popular inhóspito de Vénissieux, en llenaba de orgullo porque no estaba en-
en el cual citó a la corresponsal, recuer- los suburbios de Lyon. terado de lo que había sufrido. Menad sí.
da sin odio, sin amargura ni autocompa- Su padre, Chelali Benchellali, trabaja- Cambió por completo. Se volvió más reli-
sión la violencia física y moral a las que ba en una empresa de limpieza y era imán gioso y más político, y eso me impresionó.
fue sometido. Cuenta también la forma en la mezquita del barrio. “Participaba Me llevaba siete años y era un modelo para
en que comparte su experiencia con jó- también en misiones humanitarias de las mí”, dice Mourad.
venes seducidos por la propaganda del que nunca hablaba en casa. Sin embargo, Con el paso del tiempo, Menad también
Estado Islámico (EI) y Al-Qaeda con pa- en 1994 nos enteramos de que estaba en empezó a viajar mucho. En 1999 pasó un

44 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


IN TE RN AC ION A L
/M EDI O ORI E N T E

El ciudadano francés Mourad Benchellali acude a escue-


las y barrios marginales de Francia y de otros países eu-
ropeos para alertar a jóvenes musulmanes sobre lo que
realmente significa el yihadismo. Su trágica experiencia
le brinda autoridad para hablar de ello: estuvo en un cam-
po de entrenamiento de talibanes; fue “vendido” a los
servicios de inteligencia paquistaníes y “revendido” a la
CIA, la cual lo recluyó en Guantánamo. Tras ser liberado
por falta de pruebas, el gobierno francés lo regresó a su
patria sólo para encarcelarlo, como ya lo había hecho con
el resto de su familia.

tán y Afganistán y que lo ayudarían con sus Escape de Afganistán


cursos de árabe y religión.
“Se mostró tan persuasivo que logró A principios de septiembre de 2001 termi-
inclusive volver atractivo el hecho de via- nó el entrenamiento. Siempre bajo control
jar con una identificación falsa. Me tran- de los “amigos” de Menad, Murad y Nizar
quilizó además ser acompañado por Nizar regresaron a Jalalabad. Estaban buscan-
Sassi, uno de sus amigos, convencido por do la forma más rápida de volver a Fran-
él de lanzarse en esa andanza.” cia cuando, el 9 de septiembre, se entera-
Mourad y Nizar llegaron a Islamabad a ron del asesinato del comandante Ahmed
finales de junio de 2001. Los “amigos” de Me- Sha Masud, enemigo histórico de los tali-
nad se encargaron efectivamente de ellos. banes. Dos días después, el 11 de septiem-
De hecho, los dos jóvenes dejaron de to- bre, supieron de los atentados suicidas en
mar iniciativas en el momento en que pisa- Estados Unidos.
ron Paquistán. Sólo siguieron instrucciones. “Entendí que lo peor estaba por venir.
Viajaron a Peshawar, cruzaron clandestina- Era imposible regresar a Francia. A me-
mente la frontera con Afganistán. Llegaron a diados de octubre empezaron los bom-
Jalalabad sin saber lo que hacían en esa ciu- bardeos estadunidenses sobre Afganis-
dad y cuál iba a ser la próxima etapa. tán. Fue la desbandada. Los talibanes nos
“Finalmente acabamos en el campo de abandonaron y huyeron. Nos perseguían
entrenamiento de Al-Farouk. Fue un cho- las tropas de Masud. Paquistán había ce-
que. Estábamos en una zona desértica en rrado su frontera y nos llovían bombas.
Guantánamo. “Atrocidades” medio de la nada.” Estábamos atrapados como ratas.
Durante dos meses los jóvenes tuvie- “Decidimos alcanzar Paquistán subien-
año en Afganistán. Regresó entusiasmado, ron que aguantar el calor implacable y la do por las montañas. Nuestra hazaña duró
pero sin explicar claramente lo que había disciplina de hierro impuesta por los ta- dos meses. Fue atroz. Parte de los comba-
hecho en ese país. Durante más de un año libanes. Aprendieron a manejar armas, tientes murió de frío en la nieve o destro-
intentó convencer a Mourad de viajar tam- aguantaron ejercicios físicos despiadados zada por las bombas. Aun hoy no entiendo
bién allá. y duros castigos. Cada noche estudiaban cómo pude llegar vivo a la ciudad de Para-
“Yo era un joven de 18 años bastan- el Corán. El único acontecimiento excep- chinar en Paquistán”, reconoce.
te ingenuo. Casi nunca había salido de Vé- cional en esa rutina de pesadilla fue la lle- La generosidad de unos habitantes de
nissieux. Trabajaba como agente de media- gada en una ocasión de un emir alto, del- esa ciudad conmovió a los sobrevivientes.
ción social en el barrio, pero mi contrato gado, imponente. Les brindaron comida y techo, pero a los
estaba a punto de acabarse. Practicaba mi “Todos lo miraban y lo escuchaban con tres días los encerraron en una mezqui-
religión sin más. Al principio me pareció veneración. No entendí su prédica porque ta y los “vendieron” a los servicios espe-
demasiado peligroso ir a Afganistán. Pero mi árabe era muy pobre. Pero un compa- ciales paquistaníes, quienes a su vez los
mi hermano me dijo que lo que pasaba allá ñero me la resumió en pocas palabras: ‘Di- “vendieron” a las fuerzas estaduniden-
nada tenía que ver con lo que contaba la jo que los estadunidenses son los peores ses después de haberlos torturado duran-
prensa occidental, que debía forjarme mi enemigos del Islam y que deben ser nues- te dos semanas.
propia opinión y ver cómo se vivía en un tros principales blancos. Habló de morir “El valor de cada combatiente extran-
verdadero país islámico”, confía. como mártires y de atentados-suicidas’… jero era de 5 mil dólares –precisa Mou-
Menad le aseguro también que sus Era la primera vez que oía mencionar el rad–. Los estadunidenses nos devolvieron
“amigos” se encargarían de todo en Paquis- nombre de Osama Bin Laden.” a Afganistán. Nos llevaron a la base mili-

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 45


I N TE RN ACIONAL /MEDIO OR I ENTE
tar que tenían en Kandahar. Fuimos los inteligencia militar, del FBI y de la CIA en Entendí que me estaba convirtiendo en la
primeros presos de Kandahar. Lo que ha- los que, durante dos años y medio, se le hi- bestia que veían en mí y que les estaba
bíamos sufrido con los paquistaníes era cieron siempre las mismas preguntas. Sólo dando la razón. Me aterré. Aprendí a con-
nada comparado con lo que se nos infli- variaban los métodos de tortura para obli- trolarme para seguir siendo yo mismo. Me
gió en ese lugar. Después de unos 15 días garlo a confesar lo que no había hecho. sirvió el Corán para lograrlo”.
nos subieron a un avión, esposados, con Esboza una sonrisa púdica cuando se le Crear lazos con los demás detenidos
un casco en la cabeza y los ojos tapados pregunta cómo pudo resistir: “Me dio fuer- jugó también un papel importante en la
por lentes oscuros. Nos amarraron a nues- za recibir cartas, aunque censuradas, de mi lucha de Mourad para seguir siendo un
tros asientos y nos pegaron un parche en familia después de mucho tiempo sin con- ser humano: “Pero era difícil mantener re-
la frente. Caí profundamente dormido.” tacto con ella, y también enterarme de la la- laciones porque siempre nos cambiaban
bor para defenderme por parte de mis abo- de celdas. Me enteré de muchas historias
El preso 161 gados Jacques Debray y William Bourdon”. de detenidos. Gracias a ellos aprendí ára-
Agrega: “El Corán me ayudó muchísi- be. Aprendí inglés con algunos PM, y plati-
Mourad despertó unos minutos antes de mo. Fue en Guantánamo donde me volví cando con ellos me asomé a otro mundo”.
aterrizar en Guantánamo y ser recibido a realmente religioso. Durante meses el úni- Mourad se anima cuando evoca sus
la bajada del avión con golpes e insultos. co libro que tuvimos derecho a leer fue el “relaciones” con los guardias, esporádicas
“Primero nos encerraron en una especie Corán. Sé que suena paradójico, pero para al principio y un poco más frecuentes con
de corral cercado por rejas metálicas y lue- los musulmanes resulta imposible tomar el curso del tiempo.
go en jaulas individuales. Los policías mili- distancia con la religión en Guantánamo. “Teníamos la misma edad: entre 20 y
tares (PM) nos tenían pavor y nos trataban Al principio eran los mismos PM los que 25 años. Muchos se habían enrolado en el
como bestias salvajes. Al igual que en Kan- anunciaban la hora de la oración cinco ve- ejército después de los atentados del 11 de
dahar, tuvimos el siniestro privilegio de es- ces al día. Después fueron altoparlantes. septiembre de 2001 para defender a su país
trenar las jaulas del Campo X-Ray”, cuenta. “Y todos los musulmanes tenían que contra ‘el mal islamita’. Cada seis meses
Se emociona cuando la corresponsal rezar. Lo mismo pasaba con el Ramadán llegaban nuevos equipos. Los del Campo X
le comenta que, junto con su entrevista, (ayuno religioso). Ningún musulmán te- Ray, donde pasé seis meses, de enero a ju-
Proceso publicará una reseña del Diario de nía escapatoria. Siempre me pareció sos- nio de 2002, fueron despiadados. No hubo
Guantánamo, escrito por Mohamedou Ould pechoso ese empeño por obligarnos a intercambio posible con ellos. En cambio
Slahi, su excompañero de infortunio quien practicar nuestra religión.” en el Campo Delta, donde me quedé hasta
sigue detenido en la base militar estaduni- Mourad se queda pensativo cuando la mi liberación en julio de 2004, aparecieron
dense. Mourad participó en la campaña de corresponsal quiere ahondar en su lectu- algunos guardias decentes. Siempre fue-
promoción de su libro en Francia organiza- ra del Corán. Después de unos instantes de ron una minoría, por supuesto.
da por Amnistía Internacional. silencio, dice: “Hay demasiada gente que “Fueron ellos los que se me acercaron.
“Su testimonio sobre las atrocidades identifica el Corán con el odio. O no lo leye- Querían entender quiénes éramos, de dón-
que se cometieron y se siguen cometien- ron o no supieron leerlo. Meditar sobre el de veníamos, dónde y por qué nos habían
do en Guantánamo es capital”, comenta. Corán me apaciguó, me trajo respuestas, me detenido. Preguntaban sobre el Islam. Me
En su propio libro, Viaje al infierno, que permitió superar sufrimientos, me libró del escuchaban con mucha atención y también
publicó en 2006 en Francia, Mourad deta- odio, me dio herramientas para tener una me contaron de sus vidas. Algunos estaban
lló también las torturas descritas por Slahi. distancia crítica con lo que me pasaba”. realmente asqueados por lo que veían.”
Contó intentos de suicidio de numerosos Después de otro momento de re- Según Mourad, los más abiertos eran
detenidos, mencionó crisis de locura y de- flexión, precisa: “Varias veces me dejé su- los puertorriqueños. “Odiaban a los esta-
rrumbes psíquicos de muchos otros. mergir por un odio de una fuerza increí- dunidenses. Les decían ‘gringos’. Se habían
Aludió a sus propios momentos “difíci- ble. No me sabía capaz de odiar tanto. Me enrolado porque necesitaban empleo. Por
les” cuando ya no aguantaba los intermi- volví salvaje y agredí a los guardias. Estos la noche nos traían café a escondidas. Era
nables interrogatorios de los servicios de me hicieron pedazos. Después reflexioné. frío y bastante feo, pero sabía a gloria”.
El rostro de Mourad se ilumina literal-
Alexei Vassiliev

mente cuando habla de los guardias de la


etnia apache: “Nos decían: ‘Nosotros somos
los únicos verdaderos americanos’. Despre-
ciaban a los ‘blancos’. ¡Tenían unos rostros
tan bellos! Se portaban bien con nosotros.
Gracias a esos momentos furtivos de convi-
vencia yo dejaba de ser el número one six one
y de nuevo me sentía persona”.
Fue sólo a mediados de 2004, después
de 30 meses de interrogatorios tan cruen-
tos como vanos, cuando las autoridades
estadunidenses decidieron liberar a Mou-
rad Benchellali, Nizar Sassi y a otros cua-
tro franceses. La razón: las acusaciones en
su contra carecían de fundamento.

“Como un paria”
El avión en el que viajaron aterrizó el 26 de
julio de 2004 en la base militar de Evreux,
unos 100 kilómetros al oeste de París. Ape-
Benchellali. Experiencia trágica nas pisaron tierra, los seis jóvenes fueron

46 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


esposados y transferidos a la capital, don-
de los interrogaron oficiales de la Direc-
ción de Vigilancia del Territorio (DST). El 1
de agosto de ese año se inició una inves-
tigación judicial en su contra por “asocia-
ción de malhechores en relación con un
proyecto terrorista”, un delito que sólo
existe en el derecho penal francés.
“Nunca olvidaré esa llegada a Francia.
Durante todo el viaje había soñado con
abrazar a mi familia al bajar del avión. En
lugar de eso me volví a encontrar en una
sala de interrogatorios con policías que me
hicieron exactamente las mismas pregun-
tas que sus colegas estadunidenses. Me
costó trabajo no derrumbarme”, confiesa.
Mourad pasó 18 meses en detención
preventiva en el reclusorio de Fleury Mé-
rogis, 30 kilómetros al sur de París. Fran-
cia es el único país europeo que encarce- Bin Laden. Visita inesperada
ló a sus nacionales liberados del infierno
de Guantánamo. Pero lo que casi enloque- habían viajado a la base de Guantánamo de su expulsión de territorio francés. Ne-
ció a Benchellali fue enterarse de que sus –a la que el gobierno francés negaba toda cesita ser atendida en este país y volver a
dos hermanos, su padre y sobre todo su legitimidad– para interrogar a los deteni- vivir en paz aquí conmigo.”
madre, se encontraban también en deten- dos galos identificándose como diplomá- La segunda batalla es la de David con-
ción preventiva. ticos y que las acusaciones que pesaban tra Goliat. En 2004, mientras Mourad es-
Menad Benchellali, su hermano mayor, contra dichos detenidos se basaban en in- taba en Guantánamo, sus abogados inter-
estaba acusado de liderar una red de apo- formaciones obtenidas en la más absolu- pusieron en París una demanda judicial
yo a combatientes chechenos y de haber ta ilegalidad. contra quien resulte responsable en Esta-
planeado –con nulos resultados– atentados El 19 de diciembre de 2007 empezó dos Unidos por su detención extrajudicial
químicos contra intereses rusos en Francia. el segundo juicio de los exdetenidos de y los tratos inhumanos que sufrió.
Sus padres y su otro hermano estaban acu- Guantánamo. Todos fueron condenados a Esa demanda, instruida desde hace 10
sados de complicidad con él por el hecho de un año de cárcel. Salieron libres debido a años, se fue precisando conforme fueron
haberle girado dinero a Georgia, donde es- que ya habían cumplido 18 meses de de- saliendo nuevas informaciones entre las
tuvo detenido cuando iba a Chechenia. tención preventiva. Mourad Benchellali y que destacan los cables sobre Guantána-
“En Fleury Mérogis yo estaba con los Nizar Sassi apelaron. mo filtrados por WikiLeaks y el informe del
presos de alto riesgo. Durante los paseos “No soy terrorista. Nunca lo fui, nun- Senado estadunidense sobre las técnicas
nadie quería hablar conmigo. Todos es- ca lo seré. Mi única responsabilidad es ha- reforzadas de interrogatorios que causó re-
taban en detención preventiva y temían ber aceptado el proyecto muy vago de mi vuelo en diciembre del año pasado.
empeorar su caso si frecuentaban a un ‘te- hermano, y eso lo asumo. Pero no sopor- Los abogados de Mourad demandan
rrorista’. Me sentí como un paria. No sufrí té ser condenado por lo que no soy. Ape- no sólo al general Geoffrey Miller, quien
torturas físicas como en Guantánamo, pe- lé”, enfatiza. encabezó el campo de detención de Guan-
ro sí muchos malos tratos y un creciente El 17 de febrero de 2010 la Corte de Ca- tánamo entre 2002 y 2004, sino también al
estrés psicológico. sación, equivalente a la Suprema Corte de expresidente George Bush y a John Ash-
“Sabía que mi hermano mayor no era Justicia de México, invalidó el veredicto. El croft, su entonces fiscal general.
el único responsable de la detención de Ministerio Público apeló. El 3 de septiem- Y no se quedan allí: demandan a Fran-
mi familia. Mis años en Guantánamo pe- bre de 2014 la Corte de Casación confirmó cia ante la Corte Europea de los Derechos
saban mucho también. Pedí autorización el primer veredicto y se cerró el caso de Humanos por el procedimiento judicial vi-
para ver a mi madre, que estaba encarce- Mourad Benchellali. ciado del que Mourad Benchellali fue vícti-
lada también en Fleury Mérogis. En vano. “Quedé condenado definitivamente ma y el no respeto del concepto judicial del
Protesté con una huelga de hambre de un por un crimen que no cometí”, comenta “lapso razonable” reconocido por la justi-
mes. Sin resultado. Otra vez me salvó el escuetamente. cia francesa. Los jueces tenían la obligación
apoyo mi abogado Jacques Debray.” Pero sus batallas judiciales no acaba- moral de reducir al máximo su detención
El 12 de enero de 2006 Debray obtuvo ron en 2014. Entre sus combates actuales provisional teniendo en cuenta los dos años
la “liberación condicional” de su cliente, a destaca uno que implica a su madre y el y medio que pasó en Guantánamo.
quien, sin embargo, se le prohibió salir de cual le importa más que todo. Pelear por sus derechos es capital pa-
París y sus alrededores y contactar a su fa- Cuando fueron enjuiciados en 2005, ra Mourad. Exigir justicia le permitió reto-
milia, la cual –salvo Menad, quien fue con- sus padres estaban a punto de conseguir mar las riendas de su destino. Testimoniar
denado a 10 años de cárcel– había reco- su naturalización. Ésta quedó cancelada y y alertar a los jóvenes sobre la realidad de
brado su libertad. el tribunal ordenó su expulsión a Argelia, la la yihad también es crucial para él.
El juicio de los seis exdetenidos de cual se llevó a cabo en septiembre de 2006 Empezó a hacerlo en forma muy soli-
Guantánamo se inició el 3 de julio de 2006 para el padre y tres meses más tarde pa- taria después de la publicación de su libro,
y fue interrumpido muy pronto a raíz de ra la madre. primero en su barrio de Vénissieux, don-
que el matutino Libération publicó docu- “Mi madre fue sometida recientemen- de volvió a vivir; luego en escuelas en Sui-
mentos demoledores sobre los servicios te a una operación de cateterismo corona- za y Bélgica. No fue solicitado en Francia.
de inteligencia franceses. El diario reveló rio y necesita cuidados especiales. Estoy “Fuera de Francia la gente me veía co-
que en tres ocasiones, agentes de la DST moviendo cielo y tierra para que se invali- mo víctima de la monstruosidad de Guan-

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 47


Joshua Nistas / U.S. Navy

tánamo. En mi país era un terrorista y un


paria”, recalca sin animosidad.
La mirada de la sociedad, de los perio-
distas y de los políticos franceses sobre él
sólo empezó a cambiar en los últimos me-
ses a raíz de la influencia creciente del EI y
Al-Qaeda sobre una franja de la juventud
y de los atentados de los pasados 7 y 9 de
enero en París.
Ahora lo llaman de todas partes de
Francia padres de familia, educadores, ani-
madores de asociaciones de barrios rebasa-
dos por el fenómeno de la yihad, así como
incipientes grupos que intentan contrarres-
tar los efectos de la propaganda islamista.
El pasado 27 de noviembre la Comi-
sión de Investigación sobre redes yihadis-
tas del Senado francés escuchó su testi-
monio con suma atención, lo mismo que
asesores del ministro del Interior con
quienes se entrevistó el mismo día.
“No lo voy a negar –dijo Benchellali a
los senadores con esa sinceridad que lo

“Diario
caracteriza–, estas reuniones ayudan a mi
propia reconstrucción, me dan la posibili-
dad de convertir una experiencia dolorosa
y traumática en algo útil para los demás y
para mí mismo.”
Precisa a la corresponsal: “Sentirme
útil es la única manera de dar sentido a
tantos años kafkianos…”.
Pero Mourad se muestra bastante cau-
teloso ante su repentina fama. Se cuida de

de Guantánamo”
no ser utilizado por la prensa y los polí-
ticos. Protesta cuando periodistas hablan
de su “cruzada contra la yihad”. Incansa-
blemente explica a los padres de familia y
a los educadores que no tiene recetas mi-
lagrosas contra el yihadismo, ni instruc-
ciones que dar a los jóvenes. “Bienvenido al infierno”, le dijo un guardia de la pri-
Insiste: “Sólo les cuento cómo caí en
un engranaje del que no pude escapar. Les sión de Guantánamo... y así ha sido. Mohamedou Ould
describo el horror de la guerra, los cuer-
pos destrozados por los bombardeos, la Slahi fue detenido en su natal Mauritania a petición de
tortura cuando te agarra el enemigo. Eso
no aparece en los videos de propaganda Washington –en su pasado tuvo contacto con Al-Qae-
del EI. Haber sobrevivido a Afganistán y
Guantánamo me da legitimidad y credibi-
da–, acusado de planear un atentado terrorista. Desde
lidad. Les brindo elementos de reflexión.
Pero no decido en su lugar. Los invito a
2002 está en la cárcel que Estados Unidos tiene encla-
pensar y a decidir por sí mismos. Confío
en ellos y los siento receptivos”.
vada en la isla de Cuba, donde lo han sometido a ini-
Mourad no quiere convertirse en “tes- maginables torturas, al grado de quebrar su voluntad y
tigo profesional”. Tiene otros proyectos.
Uno de corto plazo: desarrollar programas obligarlo a declararse culpable. Todo lo anterior lo narra
de inserción profesional en suburbios
desfavorecidos. Y otro de muy breve plazo, el joven mauritano en el libro Diario de Guantánamo.
que califica de “urgente” e “indispensable
en su vida”: realizar un documental sobre
su experiencia a través del prisma de su LEONARDO BOIX

L
amistad con su defensor, Jacques Debray.
Este respetado abogado padece desde ONDRES.- “Julio, 2002, 10:00 pm. Pero la espera no duró: Sentí la presencia
hace cinco años una enfermedad degenera- La música se había termina- de nuevas personas, un equipo silencio-
tiva de tipo neuromuscular conocida como do. Las conversaciones de los so. No recuerdo ni una sola palabra du-
enfermedad de Charcot. Hoy está totalmen- guardias se iban apagando. El rante la ‘rendición extraordinaria’ (eu-
te paralizado e incomunicado. Y su espe- camión quedó vacío. Me pare- femismo para llamar al secuestro de un
ranza de vida disminuye día tras día. O cía estar solo en ese vehículo. sospechoso de terrorismo).

48 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


I NTERNAC I ONAL /M EDI O ORIE N T E
ses después de haber finalizado la última do como Abu Hafs al-Mauritani, uno de los
página del manuscrito, Slahi interrumpió principales consejeros de Osama Bin Laden.
su testimonio ante el Comité de Revisión Ambos tenían frecuentes conversacio-
Administrativa en Guantánamo, para de- nes telefónicas y una de ellas, en 1999, rea-
cirles a los presentes: “Recientemente es- lizada por Abu Hafs con el teléfono sateli-
cribí, mientras estaba aquí en prisión, un tal de Bin Laden, prendió las alarmas de los
libro acerca de mi historia. Lo envié para servicios alemanes de inteligencia, los cua-
su publicación al Distrito de Columbia y les descubrieron que en dos oportunida-
cuando sea publicado les aconsejo, mu- des Slahi había ayudado a Hafs a transfe-
chachos, que lo lean. Un poco de publici- rir 4 mil dólares a su familia en Mauritania.
dad. Es un libro muy interesante, creo”. En 1998, Slahi y su esposa viajaron a
Pero el manuscrito no fue publicado Arabia Saudita para participar de la tradi-
inmediatamente. Tardó 10 años en salir a cional peregrinación a La Meca. Ese mismo
la luz. Fue sellado con la palabra “secret”, año, y sin haber conseguido la residencia
con el argumento de que su difusión pon- en Alemania, el mauritano siguió el conse-
dría en riesgo la seguridad de la nación. jo de un amigo y solicitó una visa a Cana-
Fue depositado en un archivo secreto en dá. Llegó a Montreal en noviembre de 1999.
Washington, accesible sólo para funciona- No duraría ahí demasiado: la policía
rios con autorización especial. canadiense lo buscó para interrogarlo por
Durante más de seis años los aboga- sus conexiones con Al-Qaeda, especial-
dos de Slahi batallaron para obtener el mente por si sabía del complot de un ami-
manuscrito y lograr que su contenido fue- go suyo, el argelino Ahmed Ressam.
ra público. Éste fue detenido el 14 de diciembre de
1999 en un vehículo cargado de explosi-
De Alemania a Canadá vos que planeaba detonar en el aeropuerto
de Los Ángeles. Ese plan terminó llamán-
Slahi nació el 31 de diciembre de 1970 en dose El Complot del Milenio. Ressam vivía
Rosso, Mauritania. Su familia se mudó a la en Montreal, pero asistía a la mezquita Al
capital, Nuakchot, donde el joven (hijo de Sunnah –como el mauritano– y tenía mu-
un vendedor de camellos) terminó la pri- chas conexiones que ambos compartían.
maria con notas sobresalientes, y por sus El arresto de Ressam desató una gran
dotes intelectuales ganó en 1988 una beca investigación que implicaba a la comu-
para estudiar en Alemania. Sería el primer nidad musulmana de Montreal, y en es-
miembro de su familia en ir a la universi- pecial a la que asistía a la mezquita Al
dad… y el primero en abordar un avión. Sunnah, y por primera vez en su vida Slahi
En Alemania estudió ingeniería eléctri- fue interrogado por posibles vínculos con
“Alguien me estaba aflojando las ca- ca con la idea de trabajar eventualmente el terrorismo.
denas que llevaba en mis muñecas, otro en telecomunicaciones y computación. Pe-
me las quitó y un tercero me esposó mu- ro decidió suspender sus estudios para par- “Bienvenido al infierno”
cho más fuerte. Otro me rompió la ropa ticipar en una causa que entonces atraía a
con unas tijeras, mientras pensaba: ‘¿Qué muchos jóvenes musulmanes: la insurgen- Su familia lo convenció de que se fuera
mierda está pasando?’. Pensé: ‘Tal vez es- cia contra el gobierno comunista de Afga- de Canadá, donde muchos de sus compa-
toy en manos de los estadunidenses, me nistán. Para sumarse a esa campaña, Slahi ñeros de mezquita eran interrogados fre-
devolverán a casa, harán todo en secre- necesitaba prepararse, así que en 1991 se

http://en.wikipedia.org/wiki/Mohamedou_Ould_Slahi
to’. Pero mis pensamientos más pesimis- entrenó en el campo Al-Farouq, cerca de la
tas me decían: ‘¡Estás listo! Los norteame- ciudad afgana de Jost. Allí permaneció siete
ricanos lograron incriminarte con alguna semanas y juró lealtad a Al-Qaeda.
mierda y te llevan a una prisión estaduni- Slahi regresó de todos modos a sus es-
dense por el resto de tu vida’.” tudios luego de recibir entrenamiento de
Mohamedou Ould Slahi estaba con los combate, pero a comienzos de 1992, cuan-
ojos vendados a la espera de que agentes do el gobierno comunista afgano estaba a
de la CIA lo trasladaran en el avión N379P punto de caer, regresó a Afganistán, don-
de la capital jordana, Amán, a la base mili- de permaneció hasta la caída de Kabul. Pe-
tar de Bagram, en Kabul, Afganistán. ro tras el ascenso de los mujaidines al po-
Durante el verano y comienzos del der y el creciente caos afgano, Slahi volvió
otoño de 2005, Slahi escribió a mano 466 a Alemania y, según él, cortó todo vínculo
páginas de lo que sería el libro Diario de con Al-Qaeda.
Guantánamo. Lo redactó en una pequeña De regreso en Alemania completó su
celda de aislamiento en el campo Echo de licenciatura en ingeniería eléctrica en la
Guantánamo. Comenzó poco después de Universidad de Duisburgo; se esposa lo al-
que se entrevistó con Nancy Hollander y canzó en esa ciudad, donde vivieron y tra-
Sylvia Royce, abogadas de su defensa. bajaron durante los noventa.
Por los estrictos protocolos de censu- Slahi siguió en contacto con amigos
ra de Guantánamo, cada página que Slahi de su aventura afgana, algunos de los cua-
escribió era entregada al gobierno de Esta- les aún tenían vínculos con Al-Qaeda. En-
dos Unidos para su “revisión”. tre ellos estaba su primo lejano y concuño
El 15 de diciembre de 2005, tres me- Mahfouz Ould al-Walid, también conoci- Slahi. Desde la cárcel

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 49


cuentemente. Slahi decidió regresar a su

AP photo / Brennan Linsley


país natal.
Con su regreso comenzó la odisea que
eventualmente se convertiría en el libro
Diario de Guantánamo.
“Enero de 2000: Volé de Canadá a Se-
negal, donde compañeros me llevarían a
Mauritania. Fuimos detenidos por las au-
toridades y cuestionados por el llamado
Complot del Milenio. Las autoridades es-
tadunidenses me llevaron a Mauritania,
donde seguí siendo interrogado.
“Febrero de 2000: Me siguieron interro-
gando por el Complot del Milenio.
“14 de febrero de 2000: Me liberaron,
concluyendo que no había evidencia que
me involucrara con ese complot.”
Pero 18 días después de los atenta-
dos del 11 de septiembre de 2001 en Esta-
dos Unidos, las autoridades de Maurita-
nia, a pedido de Washington, lo arrestaron.
Mientras estaba detenido, policías allana-
ron su casa y se incautaron de grabaciones
y documentos. El 15 de octubre de 2001 fue
puesto nuevamente en libertad, sin cargos
en su contra.
Tras esos dos arrestos, durante los cua-
les fue interrogado por agentes del FBI,
Slahi logró llevar una vida relativamente
normal, trabajando en el área de compu- Guantánamo. Confesiones fabricadas
tación y electrónica, primero para una
compañía de suministros médicos y luego donde pasaría ocho meses; de allí fue lle- momento que lo peor había pasado y que
en una empresa del sector de importación. vado a la base militar de Bagram y dos se- después de algunos días sería devuelto a
Un día, al regresar a su casa la policía manas después, el 4 de agosto de 2002, a su país, tras comprobarse su inocencia.
lo esperaba. Tuvo tiempo para bañarse, re- Guantánamo, en Cuba. Pero estaba equivocado.
cogió sus llaves y viajó en su propio auto a “Después de no sé cuántas horas el “Con cada día que pasaba el optimis-
la comisaría cercana, diciéndole a su ma- avión aterrizó en Cuba. Los guardias co- mo iba perdiendo terreno. Los métodos
dre que no se preocupara. “Nos vemos en menzaron a bajarnos del avión. ¡Caminen! de interrogación empeoraron considera-
un rato”, le dijo. ¡Paren! ¡Caminen! No podía caminar por- blemente en la medida en que pasaba el
Pero el 28 de noviembre de 2001, una que mis pies ya no podían llevarme. Me tiempo y los responsables de los interro-
semana después de presentarse en la co- di cuenta de que en el proceso de trasla- gatorios rompían todos los principios de
misaría motu proprio, Slahi era subido a un do había perdido un zapato. Luego de una justicia que existen en Estados Unidos”,
vuelo de “rendición extraordinaria” de la requisa fuera del avión los guardias grita- cuenta el mauritano en su libro.
CIA con destino a una prisión en Amán, ron: ¡Caminen! ¡No hablen! ¡Cabeza abajo! Pese a su progresivo deterioro físico,
Dentro del camión, los guardias nos grita- pérdida de peso y a que fue llevado al hos-
nsura ban para que no habláramos. pital de la prisión varias veces, los interro-
colos de ce
io . Proto “Las cadenas en mis tobillos me esta- gatorios no cesaron.
El diar
ban haciendo sangrar. Sólo podía escuchar “El 4 de septiembre de 2002 fui transferi-
las quejas y llantos de otros detenidos. Las do nuevamente y los guardias pusieron fin
golpizas estaban a la orden del día. Un guar- a mi aislamiento, llevándome con el resto
dia se la pasaba golpeándome la cabeza, de los detenidos... al principio no estuvo tan
apretándome el cuello. Luego de una hora mal, pero las cosas comenzaron a poner-
llegamos a la ‘tierra prometida’. El viaje ha- se feas cuando algunos interrogadores die-
bía sido una verdadera tortura. Ahora sólo ron inicio a la tortura de algunos detenidos;
me preocupaba cómo me iba a parar si me en principio eran ‘leves’. Lo primero que ha-
lo pedían. Estaba paralizado”, narra Slahi al cían era dejar a los prisioneros en habitacio-
comienzo de su diario. nes heladas, toda la noche”, agrega.
Luego de haber esperado más de seis Hacia mediados de septiembre de 2002,
horas arrodillado bajo el sol, Slahi fue in- el mauritano fue llevado a un cubículo para
gresado a la prisión, donde fue sometido ser interrogado, y lo primero que pregun-
a un control y chequeo médico que duró tó fue:
varias horas, antes de recibir el uniforme “–¿Cuánto tiempo me van a interrogar?
anaranjado. “Bienvenido al infierno”, le “–Hasta que el gobierno siga teniendo
dijo uno de los guardias. preguntas que hacerte.
De allí fue trasladado a su minúscula “–¿Y cuánto tiempo es eso?
celda, donde podía escuchar los lamen- “–No pasarás aquí más de cinco años.”
tos de otros detenidos. Slahi creía en ese Las páginas de Diario de Guantánamo co-

50 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


I NTERNAC I ONAL /M EDI O ORIE N T E
mienzan a partir de allí a llenarse de frases El 25 de agosto de 2003, a las 16:00 ho- –¡Levántate, pedazo de mierda! –le dijo
censuradas, tachones negros cada vez más ras, el mauritano fue trasladado –encapu- uno de los guardias.
frecuentes. chado– a otro sitio secreto, al cual llegó en Un doctor con una máscara para no
“Había muchas cuestiones, como la algún tipo de embarcación de alta veloci- ser reconocido apareció de repente en la
desesperación de detenidos. Interrogato- dad, como él mismo describe en el libro. celda y le dio varios medicamentos. Lue-
rios sin fin. Falta de respeto al Corán por al- Dentro de ese barco fue obligado a beber go salió del sitio diciendo: “Listo con este
gunos guardias. Torturas a detenidos ha- agua de mar, hasta vomitar y perder la con- hijo de puta”.
ciéndolos dormir en habitaciones heladas. ciencia. Ese viaje duró tres horas, y durante La experiencia de interrogatorios cons-
Así que decidimos realizar una huelga de ese tiempo fue golpeado y amenazado por tantes, golpizas, amenazas y abusos con-
hambre; muchos detenidos participamos, guardias e interrogadores para que hablara tinuó ininterrumpidamente hasta que en
incluido yo”. “y dijera toda la verdad”. septiembre de 2003 Slahi aceptó firmar
“¿Qué diferencia hacía dónde me lle- una “confesión” prearmada por uno de los
“Las peores torturas” vaban? Me importaba menos el lugar y interrogadores:
más la gente que me detenía. Ya no im- “Vine a Canadá con el plan de deto-
Hacia febrero de 2003 y sin haberle podi- portaba dónde me transfirieran, seguiría nar la Torre CN en Toronto. Mis cómplices
do extraer información que lo relaciona- siendo un detenido de las Fuerzas Arma- eran… y … Fui a Rusia a conseguir los ex-
ra con algún complot terrorista, los inte- das de Estados Unidos, y con respecto a plosivos… X escribió un programa de com-
rrogadores cambiaron de táctica. “De allí ser transferido a otro país, no me impor- putadora para simulación de explosiones
en adelante comenzaron las peores tortu- taba porque ya había pasado ocho meses que recogí, testé yo mismo y entregué a
ras”, cuenta Slahi. espantosos en Jordania”, cuenta el mauri- X… Este último tenía que enviar el plan a
A mediados de 2003 fue trasladado a tano en su libro. X… en Londres para obtener la fatwa (auto-
un bloque de aislamiento, donde comen- En ese viaje en bote –un simulacro de rización) final del jeque… X debía comprar
zó un infierno aún más terrible. otra rendición extraordinaria– Slahi fue tor- mucha azúcar para mezclar con los explo-
“Estoy a merced de los guardias y no turado repetidas veces: le ponían una bolsa sivos, con el fin de aumentar el daño… X
tienen merced alguna conmigo. En este de plástico en la cabeza para impedirle res- proveyó de las finanzas. Gracias a Cana-
bloque la receta ha comenzado. Me priva- pirar, mientras los interrogadores trataban dian Intel, el plan fue descubierto y senten-
ron de mis objetos de confort, a excepción de hacerlo “confesar” sus conexiones con ciado a fallar. Admito que soy tan culpable
de una esterilla fina de paja y una man- Al-Qaeda sobre el Complot del Milenio, los como el resto de los participantes y lo sien-
ta muy delgada. Me quitaron libros, mi Co- atentados del 11 de septiembre y sobre Osa- to mucho y estoy avergonzado por lo que
rán, mi jabón, mi dentífrico y hasta el pa- ba Bin Laden, entre otros temas. hice”. Firma: M. O. Slahi.
pel higiénico. La temperatura de la celda Después de ocho horas de ese infernal El mauritano leyó el texto y le dijo a su
era casi de cero grados, por lo que estaba viaje en barco y en un camión, exhausto guardia: “Si estás listo para comprar esto,
siempre con frío, helado. No podía ver la por las golpizas y abusos, fue regresado a yo te lo vendo”.
luz del día. Durante los siguientes 70 días su celda en Guantánamo. Dos días más tarde varios guardias
no supe lo que era dormir: interrogatorios Un médico de la prisión lo revisó y lo aparecieron en su celda, lo encadenaron y
las 24 horas, en turnos de tres y hasta cua- obligó a tomar algunas tabletas. lo sacaron del bloque de celdas. Fue la pri-
tro veces diarios”, explica. “Traté de dormir pero no podía enga- mera vez que veía la luz del día en meses.
“Si empiezas a cooperar podrás dormir ñarme: mi cuerpo conspiraba contra mí. “Esto es por haber colaborado con noso-
y comer algo caliente”, le decían los guar- Pasó bastante tiempo hasta que los medi- tros”, le dijo uno de los guardias. Pero los
dias. Pero eso nunca ocurría. camentos comenzaron a hacer efecto, lue- interrogatorios continuarían.
Las sesiones de tortura que había au- go me dormí y sólo desperté cuando uno Slahi permanece en la misma celda de
torizado el propio Donald Rumsfeld (en- de los guardias me pateó violentamente la Guantánamo donde escribió su diario. Su
tonces secretario estadunidense de De- cabeza.” caso sigue sin resolverse. O
fensa) incluían aislamiento extremo,

AP photo / Brennan Linsley


humillaciones físicas, psicológicas y se- Centro de detención... y torturas
xuales, amenazas de muerte, amenazas a
su familia y un secuestro y rendición ex-
traordinaria simulada. Los abusos iban
desde la privación de sueño hasta obli-
garlo a arrodillarse y permanecer en posi-
ciones dolorosamente incómodas con sus
cadenas y esposas puestas.
“Nunca me sentí tan violado como
cuando un nuevo equipo de guardias co-
menzaba a torturarme para obligarme a
que admitiera cosas que no había hecho.
Usted, querido lector, nunca podría enten-
der la amplitud del dolor físico y psicoló-
gico que la gente en mi posición sufre, sin
importar cuánto trataba de ponerme en los
pies de otro”, cuenta.
“Te vamos a hacer esto todos los días,
a menos que hables y admitas tus críme-
nes”, le repetían.
Slahi cuenta que decidía mantenerse
en silencio cuando lo torturaban y hablar
cuando lo dejaban de atormentar.

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 51


AP photo / Metropolitan Police

Boleto
para la yihad
Kadiza, Shamima y Amira. “Utopía musulmana”

centes de entre 15 y 16 años, quienes aban-


donaron todo cuanto tenían en Londres
para enrolarse en el Estado Islámico (EI).
Los expertos coinciden en que la atrac-
ción que genera el EI en miles de jóvenes
europeos a quienes ha captado funciona
de manera diversa. Para algunos –los más
radicales– el grupo yihadista representa
la lucha del islam contra Occidente; para
otros supone una salida a su situación de
exclusión.
Dos factores han hecho posible que la organización Es- Y otros –señalan en sus estudios in-
vestigadoras como Erin Saltman y Mela-
tado Islámico reclute masivamente a jóvenes europeos. nie F. Smith– simplemente se dejan llevar
por el sentido de “aventura” y por la idea
El primero es internet, herramienta mediante la cual lleva de una supuesta “utopía musulmana”, de
a todos los sectores sociales un mensaje que hace pare- manera que sobre todo las chicas más jó-
venes se convierten en auténticas fangirls
cer su causa como un juego, una aventura divertida; el del EI, como si fuera un grupo musical.
Varios factores han hecho que unirse a
segundo es Turquía, cuya posición geográfica lo hace un la yihad (guerra santa) se haya vuelto casi
un juego de niños: la penetración en todas
país medio europeo, medio asiático, al que es fácil en- las capas sociales de internet, a través de
la cual se recluta y se informa a los volun-
trar y desde donde se puede pasar con igual facilidad a tarios sobre cómo desplazarse; el hecho de
que un grupo yihadista, en este caso el EI,
la zona más conflictiva de Medio Oriente. Ankara se hizo controle grandes territorios en Irak y Siria
y no sea una nebulosa como anteriormen-
de la vista gorda durante muchos años para apoyar a los te Al Qaeda; y sobre todo que ese territorio
yihadistas. Ahora no sabe cómo frenarlos... esté a las puertas de Europa, beneficiándo-
se así de la facilidad de transporte.
ANDRÉS MOURENZA El viaje

E
STAMBUL/ANTIOQUÍA, TURQUÍA.- Los pediente académico excelente y un futuro El viaje desde Europa comienza con un
investigadores de Scotland Yard lleno de oportunidades, a unirse al grupo simple boleto de avión a Turquía, país que
llevan varias semanas hacién- yihadista más violento que ha conocido la recibe cada año unos 25 millones de turis-
dose una pregunta: ¿qué lleva a historia? tas. Por ello en los últimos años ha prolife-
tres menores de edad, integra- Se trata del caso de Amira Abase, Sha- rado el número de aerolíneas que ofrecen
das en la sociedad, con un ex- mima Begum y Kadiza Sultana, tres adoles- vuelos de bajo costo a Estambul. Además

52 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


I NTERNAC I ONAL /M EDI O ORIE N T E
el gobierno turco ha firmado acuerdos Siria”, dice a este semanario un residen- te rebelde moderado sirio Abu Isa, todos
con numerosos países europeos, asiáticos te de la capital provincial, Antioquía, que- ellos presuntamente cometidos con la
y norafricanos que eximen a sus ciudada- jándose de que este movimiento crea “te- intención de llevarlos al otro lado de la
nos de la necesidad de una visa. mor” en la población local. frontera.
La esposa de uno de los implicados en Sin embargo, los yihadistas que cru- También en la provincia de Urfa, la
los ataques terroristas de París a princi- zan por esta parte son en su mayoría mi- ciudad fronteriza de Akcakale es conside-
pios de año, Hayat Boumeddiene, escapó litantes de grupos como Al-Nusra (filial rada actualmente el principal paso para
a España una semana antes de que estos de Al-Qaeda en Siria) o Ahrar al-Sham, ya los voluntarios extranjeros del EI. Allí se
se produjesen. Desde Madrid, y con otras que son las que controlan el territorio al registró por última vez la señal del telé-
cuatro personas, tomó un vuelo a Estam- otro lado de esta parte de la frontera. Se fono móvil de Boumeddiene y a través de
bul el 2 de enero. Esta ciudad, con 15 mi- trata de grupos radicales pero que empe- esa ciudad, según fuentes locales citadas
llones de habitantes y situada a caballo queñecen frente a la violencia que ha des- por la BBC, las tres chicas británicas deja-
entre Europa y Asia, es un buen lugar para plegado el EI. ron suelo turco para entrar a Siria.
esconderse y eso es lo que hizo ella. El siguiente punto, hacia el oeste, es Kaplan se queja de que pese a sus de-
Según una fuente próxima a la inteli- Kilis, donde, explica un transportistas que nuncias a las autoridades, éstas han he-
gencia turca consultada por este reportero, acaba de regresar de allí, “la situación está cho poco por frenar el tráfico de yihadistas
los aprendices de yihadista viajan en oca- revuelta”. Esta localidad, donde el número y denuncia que incluso los combatientes
siones acompañados de mentores o “facili- de sirios ya supera al de autóctonos, es la sirios siguen llegando a Turquía a curar
tadores”. En caso contrario disponen de un elegida para quienes quieren desplazarse sus heridas de guerra para luego volver a
contacto en línea que les indica cómo se- hasta el frente de Alepo. la zona de combate.
guir el camino. Pero aunque en Estambul y Durante los últimos años el gobierno
otras ciudades turcas existen simpatizan- Doble juego de Turquía ha practicado un doble juego.
tes del EI que se dedican a captar población Por un lado –confirma a este periodista una
local, fundamentalmente en el extrarradio Pero para los voluntarios que desean en- fuente que trabaja con la inteligencia euro-
y en barrios deprimidos, en el caso de los trar directamente en territorio del Estado pea– Ankara compartía información de es-
extranjeros no funciona así. Islámico, el paso principal es a través de la pionaje con sus aliados, lo cual ha llevado
Por ejemplo, Boumeddiene se alojó en provincia de Urfa, donde hay varios pun- a la detención de diversos “retornados”, es
el Bade, un hotel para comerciantes de pa- tos de acceso. decir, yihadistas que después de recibir en-
so situado en el muy liberal distrito asiá- Ismail Kaplan, dirigente político local, trenamiento del EI en Siria o Irak, regresan
tico de Kadikoy. El propietario del hotel, dice por teléfono a Proceso que su gente ha a sus países con la intención de cometer
Naim Sonmez, aseguró haberle dado a la sorprendido a personas tratando de cruzar atentados.
policía todos los datos relativos a la estan- “a través de los campos de cultivo” o “ba- Pero, al mismo tiempo y más interesa-
cia de la francesa, pero, ¿cómo podía sa- jando por la orilla del río Éufrates”, una vía do en la caída del régimen de Bashar al-
ber él que entre sus huéspedes se escon- que comunica con Jarabulus, uno de los pa- Asad, hacía la vista gorda al flujo de com-
día una presunta terrorista? sos fronterizos controlados por el EI. batientes hacia Siria, ayudando a diversas
“En Estambul no hay células yihadis- La zona es un hervidero de yihadistas, facciones –incluso las islamistas más ra-
tas para la coordinación (de extranjeros)”, apunta Kaplan: “Hasta en la capital pro- dicales– con armas y apoyo logístico.
sostiene en entrevista Mehmet Ozkan, di- vincial, Urfa, se ve a muchos barbudos ha- Durante los primeros años de guerra
rector del Centro de Estudios sobre Terro- blando lenguas extranjeras”. civil en Siria esto no supuso mayores pro-
rismo de la Academia de Policía de Tur- Hay fuertes indicios de que el EI tiene blemas, pues también los países miem-
quía. “Más bien tienen conexión con gente pisos francos en la ciudad de Urfa, pues bros de la OTAN estaban interesados en la
dentro del EI o van directamente a la fron- ha habido varios intentos fallidos de se- caída del dictador sirio; pero la aparición
tera sur”, señala. cuestro, de periodistas y del comandan- en escena del Estado Islámico terminó por
Es el caso de las tres adolescentes bri-
Osman Orsal / Reuters

tánicas, quienes desde el aeropuerto de


Estambul –al cual llegaron a mediados de
febrero– se dirigieron a la estación de auto-
buses. Una de las últimas imágenes capta-
das por una cámara de seguridad es la de
estas chicas frente a un autobús con desti-
no a Urfa, una de las provincias del sures-
te del país.
“Turquía tiene una frontera de 911 kiló-
metros con Siria y esta zona es un ir y ve-
nir de gente –se justifica una fuente del Mi-
nisterio de Exteriores turco–; no sólo hay
supuestos yihadistas, también refugiados
(Turquía acoge a 2 millones de sirios) que
entran y salen del país, un elevado número
de periodistas y centenares de miembros
de organizaciones de ayuda humanitaria
que intentan acceder a Siria.”
La provincia de Hatay ha sido durante
mucho tiempo el principal lugar de paso
de los yihadistas. “Ves a barbudos tomán-
dose fotos, y la siguiente noticia que tie-
nes es que están pegando tiros dentro de Akcakale. La puerta de entrada

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 53


La célula que murió en Madrid
ALEJANDRO GUTIÉRREZ
puedo asegurar, sin duda, que era la más
dura de Guantánamo, una verdadera hija
de puta”.
Desde aquella entrevista con este
semanario, que tuvo lugar en una cafe-

M
tería de la calle Alvarado, en el barrio de
ADRID.- El pasado 15 de junio la publicados en España por El País, las auto- Tetuán, el corresponsal comprobó que el
Comisaría General de Informa- ridades estadunidenses señalaron que los hoy acusado de ser reclutador del EI, era
ción de la Policía Nacional des- tribunales españoles excluyeron evidencias permanentemente vigilado por las fuerzas
manteló en España una red incriminatorias contra Ikassrien que lo vin- de seguridad españolas.
internacional de captación y envío de yiha- culaban directamente con la célula de Abu De aquella entrevista y otras a medios
distas a las filas del Estado Islámico. En uno Dahdah, que era considerado miembro de internacionales se desprende que Ikas-
de los 10 cateos iniciados aquella madru- alto perfil de Al-Qaeda y había “luchado al srien mantenía una posición radical y sus
gada –en la llamada Operación Gala– fue lado de los talibanes en Afganistán”. argumentos pretendían justificar los actos
capturado el supuesto cerebro de la Bri- El 11 de abril de 2010 este semanario terroristas ante lo que aseguraba eran ata-
gada Al-Andalús, Lahcen Ikassrien, de 45 publicó una amplia entrevista con Ikassrien, ques de los países occidentales contra los
años, afincado en esta ciudad desde 1990. en la cual éste relató los tormentos a los países musulmanes.
Este marroquí es un viejo conocido de que le sometieron en Guantánamo. Señaló
los cuerpos de inteligencia español y esta- a “Ana la mexicana”, una militar de alto Larga lista
dunidense, pues en el pasado fue acusado rango que encabezaba los interrogatorios y
de pertenecer a la célula de Imad Barakat ordenaba las torturas. El Ministerio del Interior dio a conocer que
Yarkas, Abu Dahdah, considerado el máxi- De 2001 al 2005 –cuando estuvo preso en la Operación Gala fueron detenidas nue-
mo líder de Al-Qaeda en España y quien ahí– en la base militar de Guantánamo, bajo ve personas, además de Ikassrien: Moha-
conoció con antelación los preparativos el mando del general Geoffrey D. Miller, se med Khalouk Darouani, español nacido en
para los atentados del 11 de septiembre de aplicaron los tratos más crueles y degradan- Larache, Marruecos; Abdeslam El Haddou-
2001 en Estados Unidos. tes a los presos; dichos métodos, después ti, marroquí; Nabil Benazzou Benhaddoy,
Ikassrien viajó a Afganistán en 1999 exportados a la cárcel iraquí de Abu Ghraib, español nacido en Casablanca, Marruecos;
donde combatió al lado de los talibanes y provocaron un escándalo internacional al César Raúl Rodríguez, argentino converso
fue detenido por el general Abdul Rashid hacerse públicos (Proceso 1745). al Islam; Mohamed Boukhalef, marroquí
Dostum, un conocido “señor de la guerra”. “Fue un infierno lo que ella me hizo vivir, nacido en Tetuán; Oialae Chergui, marroquí
Éste vendió al prisionero a los militares y su cara la tengo grabada aquí (en la men- nacido en Asilah; Younes Zayyad, marro-
estadunidenses, quienes lo recluyeron en te)”, decía entonces Ikassrien a Proceso. quí nacido en Marrakech; Deniz Ibryam
Guantánamo, donde pasó casi cuatro años En los documentos judiciales de la Au- Redzheb, nacido en la ciudad búlgara de
antes de ser extraditado a España. Fue diencia Nacional, Ikassrien describe que le Rusa. Todos capturados en los cateos en
liberado en 2006 gracias a un fallo judicial colocó una pulsera de identificación con la Madrid y Ávila.
que concluía que sus declaraciones habían leyenda “animal número 64”. “Decía que se El auto de procesamiento contra los
sido arrancadas mediante tortura. llamaba Ana y que era mexicana. Al menos capturados, emitido el 9 de diciembre
En los cables del Departamento de eso decía y así la llamaban los soldados pasado por el juez de la Audiencia Nacio-
Estado, filtrados en 2011 por WikiLeaks y estadunidenses: ‘Ana, la mexicana’. Y te nal Pablo Ruz, señala que hay otros seis

Reuters
cambiar la ecuación y las capitales occi-
dentales empezaron a presionar a Turquía
–socio de la Alianza Atlántica desde 1952–
para intentar modificar su política.
En entrevista, Etyen Mahcupyan, ase-
sor en jefe del primer ministro turco, reco-
noce que en los últimos meses ha habido
un cambio de paradigma:
“Ankara ha comenzado a cooperar con
los kurdos de Siria (que se han mostra-
do como el grupo más efectivo en la lu-
cha contra los extremistas musulmanes)
y ellos, a cambio, han colaborado con en
el tema de Suleyman Shah”, una reciente
operación militar de Turquía que incluyó
una incursión en territorio sirio para res-
catar a 38 de sus soldados, asediados des-
de hacía ocho meses por el EI.
Así Turquía comenzó a tomarse en serio
la vigilancia de la frontera y en las últimas
semanas se hubo decenas de detenciones
de personas que intentaban infiltrarse en Estado Islámico. Propaganda profesional

54 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


I NTERNAC I ONAL /M EDI O ORIE N T E

tuvieron a 41 yihadistas en 2014, incluidos


los integrantes de esta red.
Fuentes de la lucha antiterrorista ase-
guraron que esta célula tenía un alto nivel
de experiencia, su captura resultó un golpe
muy relevante y era la célula más radical
que los detenidos en las otras tres opera-
ciones realizadas ese año, que se consti-
tuyeron en un alto riesgo para la seguridad
nacional.
Ikassrien era considerado un “líder ca-
rismático” dentro de la célula y “ejercía un
control y disciplina férrea”, apunta el auto
de procesamiento, al cual tuvo acceso este
medio. “Adoctrinaba, asesoraba y orienta-
ba sobre los procedimientos a seguir en el
terreno del combate dada su experiencia
en Afganistán”.
Otro miembro, Omar El Harchi, fungía
como responsable operativo con labores
financieras y de captación, según el auto de
procesamiento. No fue detenido en esta ope-
ración, porque en febrero de 2014 se fue a
vivir a Marruecos, país desde donde también
enviaban muyahidines a la zona de conflicto.
Reclutamiento en Esp Todos los detenidos, incluidos Ikassrien
aña
y Omar El Harchi, eran asiduos visitantes
miembros que integran esta red “salafista- del Centro Cultural Islámico y Mezquita
yihadista”, que se encuentran combatiendo bate en Siria el 20 de noviembre de 2012, de Madrid, conocida como la “mezquita
en la zona de conflicto, entre ellos Ismail Al cuando estaban integrados a la organiza- de la M-30”. El auto del juez advierte que
Falah, un hermano de Mohamed Al Falah, ción Habhat Al-Nusra: Abdelatif El Morabet los investigadores empezaron a detectar
un yihadista relacionado con los atentados y Bilal El Helka, ambos extranjeros natura- meses antes de su detención un acele-
de 2004 en Madrid y quien logró huir del lizados españoles que residían en Madrid. rado cambio en sus formas de actuar, su
departamento de Leganés (extrarradio de Esta célula había enviado en total nueve aspecto físico (se dejaron la barba larga) y
Madrid), donde se inmolaron varios de los combatientes. en los registros tanto en Madrid como en
autores del más grande atentado cometido Esta red mantenía conexiones con nú- Ávila, encontraron abundantes pruebas de
en Europa. cleos radicales en Francia, Bélgica, Túnez, material para su adiestramiento y docu-
Adicionalmente, la investigación incluye Turquía, Egipto, Marruecos, Irak y Siria. mentación dedicados al adoctrinamiento
otras dos personas que murieron en com- Las fuerzas de seguridad españolas de- de los futuros muyahidines. O

Siria. Algo que al mismo tiempo ha elevado investigadas por actividades yihadistas? ¿O bres a la lista de personas que tienen prohi-
la alerta de la policía, que teme que el EI se a Amira, Shamima y Kadiza, cuando ya otro bida la entrada al país por sus actividades
vengue en suelo turco. compañero de su escuela había abandona- extremistas: si en 2011 sólo incluía 300,
Pero la frontera es muy porosa. Y po- do Inglaterra para unirse al EI? ahora supera las 10 mil.
bre. Durante años se ha dedicado al co- “No se puede responsabilizar a Turquía “El hecho de que la lista incluya nom-
mercio, legal e ilegal. “Té, azúcar, ropa. Pe- por lo que hace alguien que viene aquí co- bres de alrededor de 90 países indica la di-
ro ahora, con la guerra, todo está parado”, mo turista. No tenemos los mecanismos versidad de perfiles con los que se enfren-
se queja Edip, quien vive a pocos kilóme- para cuestionar la intención de los turis- tan nuestras fuerzas de seguridad cada
tros de la frontera. tas o leer sus mentes. Primero se les debe- día”, agrega.
Según Joshua Landis, experto en te- ría impedir en sus países de origen que via- “Identificar a potenciales terroristas es
mas de Siria, el problema es que en ambos jaran”, afirmó recientemente el viceprimer un tema complejo. No se les puede identi-
lados de la frontera hay lazos familiares ministro turco Bulent Arinc. ficar a menos que tengas información de
que durante décadas han sido utilizados Por el momento, Turquía estableció inteligencia de antemano o alguna otra
por los contrabandistas. Ahora muchos de “mesas de análisis de riesgo” en los aero- prueba”, lamenta Ozkan. “Comparado con
esos traficantes se dedican a indicar a los puertos y la región fronteriza para interro- antes, la inteligencia que recibimos (de
combatientes cómo cruzar la frontera, a gar a los sospechosos. De este modo, apun- los socios occidentales) es mejor. Pero en
cambio de unos dólares. ta la fuente del Ministerio de Exteriores, se cuestiones de seguridad, la información
Pero persiste la incógnita: ¿cómo puede ha negado la entrada a unas 500 personas de inteligencia nunca es suficiente. Debe
ser que, en un mundo en el cual la vigilan- desde el pasado abril y se ha deportado a ser afilada y actualizada cada día”.
cia de las telecomunicaciones es tan paten- otros “mil 112 extranjeros con supuestos De otra forma, encontrar a los posi-
te, no se detectase a Boumeddiene, quien lazos con los grupos de Siria e Irak”. Ade- bles terroristas es buscar una aguja en un
viajaba junto a dos personas anteriormente más se han introducido muchos más nom- pajar.

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 55


Youtube.com
Video del grupo Estado Islámico. Barbarie en el Museo de Mosul

La expurgación
ideológica de la cultura
(Primera de dos partes)
JORGE SÁNCHEZ CORDERO*

U
n video que ha circulado profusamente en la red De las versiones que fluyen con mucha dificultad de la zona de
global exhibe la destrucción de bienes de aparen- conflicto en Oriente Medio, es muy difícil separar el grano de la paja.
te gran valía que albergaba el Museo de Mosul por Existe, sin embargo, certidumbre en torno a una realidad: las comu-
parte del grupo Estado Islámico (EI). A este hecho, nidades islámicas transitaron de la facción al fratricidio. Se tiene co-
que conmocionó a Occidente y provocó indigna- nocimiento de que EI, radicado ahora en su nueva capital, Mosul –la
ción general, se suma ahora el arrasamiento de antigua Nínive–, expurgó las bibliotecas Central y de la universidad
la antigua ciudad asiria de Nimrod a manos de la misma orga- de esta ciudad, de las que retiró incluso libros para infantes.
nización fundamentalista, según reportó el pasado jueves 5 la Un obispo sirio popularizó la siguiente sentencia que le atri-
agencia AFP. buyó al califa Omar (577-644) respecto de la Biblioteca de Alejan-
El video contiene una arenga en árabe antiguo dirigida especí- dría: Si sus libros están de conformidad con el Corán, son inútiles
ficamente a la comunidad islámica. Este discurso, asociado a una y deben quemarse, y con mayor razón si son contrarios. Inspira-
estrategia de masas con un predecible efecto de reacción social y do en esta frase, EI procedió a la quema de libros, y únicamente
política, privilegia la destrucción sobre la preservación del legado aquellos que están de acuerdo con su ideología pueden circular
cultural. en la región bajo su control.
De confirmarse que la destrucción afectó bienes culturales Los manuscritos siríacos, caldeos y armenios, que se con-
auténticos, se habrá consumado una de las atrocidades cultura- taban entre los más valiosos de la Biblioteca Central de Mosul,
les más significativas en la época contemporánea. Las noticias están bajo resguardo en el Monasterio de Erbil, en el Kurdistán
empero no dejan de ser contradictorias. En un artículo publicado iraquí, bajo la tutela del dominico Najeeb, quien emprendió la ta-
en Le Monde (A Mossoul, l’État islamique mène une guerre contre la rea de preservarlos y numerarlos. Sin embargo, el destino de una
culture), Lamia Al-Gailani Werr, arqueóloga de la Escuela de Estu- cantidad importante de manuscritos del siglo XIII es incierto.
dios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres, había El experto en terrorismo internacional Peter R. Neumann,
referido que el Museo de Mosul carecía ya de piezas importantes del Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización y la
y de hecho funcionaba como oficina recaudadora de impuestos. Violencia Política del King’s College de Londres, ha sostenido que
Según esta versión, las antigüedades más preciadas no habrían EI se comporta como un Estado y quiere ser reconocido como tal.
sido, por lo tanto, destruidas. En Mosul ya tomó bajo su mando las escuelas y universidades,

56 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


EN S AYO
cuyo vértice ahora es el oscurantismo religioso propio de un to- del gobierno iraquí y su red de financiamiento.
talitarismo ideológico. Esta información es la más preciada que se tiene en Occiden-
Las ambigüedades de EI han sido, sin embargo, constantes, te después del dossier Abbottabad, compuesto por documenta-
para decir lo menos. Por una parte, el tráfico ilícito de bienes ción requisada por las tropas de élite estadunidenses durante
culturales le significa una fuente importante de recursos, pero la incursión que llevaron a cabo en Pakistán para darle muerte a
por la otra fomenta la profanación de todos los santuarios y fo- Osama Bin Laden.
sas emblemáticas. La prohibición de las imágenes empero no es La conmoción en los mercados de arte, especialmente los eu-
sólo atribuible al Islam; también lo es en la tradición talmúdica. ropeos, fue enorme, e inmediata la reacción en la Unión Europea.
Esta sentencia no es tan categórica como se quisiera: El primer Fuentes cercanas a los servicios de inteligencia europeos, espe-
biógrafo del profeta Mahoma permitió que imágenes de Jesús y cialmente los británicos y los alemanes, emitieron comentarios,
de María se conservaran en la Kaaba (Saddat Kadri), y el primer con su habitual lenguaje críptico, en torno a la confiabilidad de
historiador islámico, al-Mas’udi (896-956), refiere que un merca- los contactos de The Guardian.
der árabe se conmovió hasta las lágrimas cuando pudo ver una Los medios de información alemanes se desplazaron con
pintura china de Mahoma. rapidez a Bagdad. Las radiodifusoras Norddeutscher Rundfunk
La aversión por las imágenes en el Islam proviene de los Ha- y Westdeutscher Rundfunk (NRD y WDR, por sus siglas en ale-
diths del siglo IX: tradiciones que recogen testimonios de Maho- mán, respectivamente), y los reporteros Georg Mascolo y Volkmar
ma y cuya autenticidad hace profesión de fe. El Corán no contiene Kabisch,del periódico Süddeutsche Zeitung, asociados con su colega
ningún párrafo al respecto; es la sunna –serie de conductas y afo- iraquí Amir Musawy, lograron tener acceso a las USB a través del
rismos atribuidos al profeta– la que determinó que “los ángeles subsecretario del Interior de Irak, Adnan Al-Assadi,. Su conclu-
no entran a ninguna casa en donde habiten perros e imágenes” sión fue terminante: la información publicada por The Guardian
(Malik ibn Anas en al-Muwatta), precepto que ha servido histórica- era exacta… el tráfico ilícito de bienes culturales representa una
mente para erradicarlas. fuente importante de recursos para EI. Más grave aún, dichos re-
La información disponible reporta el caso de un comerciante cursos, provenientes de la Unión Europea, hacen viable la violen-
de arte turco que intentó comprar en el mercado negro un mosaico cia política en la citada región de Oriente Medio y evidencian los
bizantino del siglo VI cerca de Rakka, a las orillas del Éufrates, pero vínculos entre el comercio y el conflicto en la zona.
EI interceptó la información y de inmediato procedió a la destruc- El efecto primario de ese reportaje es claro: neutraliza el ar-
ción total de los mosaicos. Los leones monumentales provenientes gumento de que las adquisiciones se realizan como un “acto hu-
del sitio arqueológico de Arslan Trash que permanecían resguarda- manitario de salvamento” de civilizaciones antiguas, cuando en la
dos en los jardines Rashid, en el centro de la misma Rakka, fueron realidad ha precipitado, en combinación con otros factores, el con-
igualmente destruidos. Las estatuas de Tell Ajaja/Tell Ajuja, la anti- flicto bélico; demuestra asimismo la distancia tan estrecha entre el
gua Sadikanni, en el bajo Jabur, corrieron con la misma suerte. De coleccionista y el saqueador, y la aún más estrecha entre el colec-
esta manera se perdieron fuentes de información valiosa para el cionista y la delincuencia organizada o los grupos armados.
estudio de la interacción de las culturas arameas y asirias. La citada información periodística ha puesto nuevamente en
primer plano el debate sobre el tráfico ilícito de bienes culturales
Las revelaciones del mercado y cuestiona la tesis de libre mercado en relación con ellos sos-
tenida en los foros internacionales por los países de destino. En
El 16 de junio del año pasado, el periódico británico The Guardian su texto, el reportero Mark Tran, de The Guardian, detalla que EI
publicó un artículo de Martin Chulov, su corresponsal en Bagdad, obtuvo más de 36 millones de dólares sólo por la venta de anti-
que causó revuelo en el ámbito internacional. Provisto de datos güedades que datan de hace más de 8 mil años, provenientes de
muy sensibles en relación con EI, el texto reveló cómo los servi- excavaciones ilícitas en el área de al-Nabuk, situada en una zona
cios de inteligencia de Irak interceptaron a un miembro relevan- montañosa del oeste de Damasco.
te de EI, Abu Hajjar, quien los condujo a Abdulrahman al-Bilawi, La información disponible (Tommy Livoti) permite saber
el segundo hombre más importante de la organización después que el saqueador obtiene sólo de 1 a 2% por ciento del valor del
del califa Abu Bakr al-Baghdadi. bien robado. Si se considera la cifra de 36 millones de dólares,
Al-Bilawi, quien tenía las funciones de un “ministro de Gue- se puede tener una idea aproximada de la cantidad de bienes
rra”, fue hallado muerto, quizás ejecutado, en un refugio cerca de culturales que tuvo que exportar EI únicamente del área de al-
Mosul, en donde se encontraron más de 160 memorias USB que Nabuk (Counterinsurgency Approaches to the Archeological Record on
contenían información muy valiosa sobre EI, como códigos se- the Aymmetric Battlefield).
cretos, datos acerca de las infiltraciones de sus miembros dentro Estos últimos datos corroboran la información de la agencia
Youtube.com http://www.elperiodico.com/es

Piezas con varilla. Dudas La antigua ciudad bíblica de Nimrod. El más reciente acto de destrucción

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 57


federal estadunidense de investigaciones (FBI por sus siglas en Días después, en una conferencia en el Carnegie Endow-
inglés), a través de su unidad de crímenes de arte robado (FBI ment, David S. Cohen, subsecretario estadunidense para Asun-
Art Crime Team), en el sentido de que el tráfico ilícito de bienes tos de Terrorismo y de Inteligencia Financiera, se vio obligado
culturales se halla entre los negocios más rentables del crimen a revelar los diversos canales de financiamiento de EI, entre los
organizado a escala internacional. La otra publicación relevante que se encuentra el tráfico ilícito de antigüedades.
que abordó el fenómeno es Foreign Policy, revista estadunidense Fuentes del gobierno de Estados Unidos calculan que por esa
que el 17 de octubre de 2014 dio a conocer el polémico artículo práctica EI obtiene más de 100 millones de dólares al año. De los 12
The Black Market Battleground, sobre el saqueo de bienes cultura- mil sitios arqueológicos identificados en Irak, 4 mil 500 se encuen-
les perpetrado por EI en la región del conflicto. La información se tran bajo el control de EI (John C.K. Daly); declaraciones similares
le atribuye a Michael Danti, profesor asistente de la Universidad fueron hechas por Tim Loughton, miembro del Parlamento inglés.
de Boston y codirector de la Escuela Americana de Investigacio- Se tiene conocimiento de que un tercio de los museos de Siria
nes Orientales (ASOR, por sus siglas en inglés), financiada por el y 16 sitios arqueológicos importantes de ese país han sido saquea-
Departamento de Estado. dos para posteriormente ser destruidos. EI estimula el saqueo e
impone el sistema conocido como Khums,
que obliga a los islámicos a pagar como im-
puesto un porcentaje predeterminado del
valor del bien, el cual puede alcanzar hasta
50% en el caso de los bienes culturales que
provienen de Rakka, mientras que en la re-
gión de Aleppo ese impuesto puede llegar
hasta 20%. Estos números fueron corrobo-
rados por el doctor Maamoun Abdulkarim,
responsable del Departamento de Antigüe-
dades de Damasco.
El tráfico ilegal de antigüedades es le-
gendario y ha crecido exponencialmente
desde la intervención estadunidense en la
región. El recuento no encuentra fin. Filtra-
ciones realizadas por los servicios de inte-
ligencia alemanes permitieron conocer que
en 1999 Mohammed Atta, uno de los auto-
res de los ataques contra las Torres Geme-
las de Nueva York, le ofreció a un profesor
de Gotinga bienes culturales provenientes
de Afganistán para financiar su actividad
terrorista. A su vez, Amir Ganor, director
de la Unidad de Prevención de Robo de-
pendiente de la autoridad de antigüedades
israelí, ha sostenido que de cada 10 piezas
exportadas ilícitamente nueve son contro-
ladas por Hezbollah y la Jihad islámica.
El teniente coronel libanés Nicholas
Saad, jefe del área de investigación de robos
internacionales de Beirut, detectó un incre-
mento de contrabando de antigüedades gre-
corromanas, especialmente originarias de la
región de Rakka, ahora bajo el control de EI,
e incluso algunas de Palmira. En un búnker
y en casas de seguridad aledañas al Museo
Nacional de Beirut, y bajo la responsabilidad
del doctor Assaad Seif, jefe de excavaciones
de la Dirección General de Antigüedades de
la capital libanesa, se almacenan las piezas
que han sido requisadas. Ambos admiten,
sin embargo, que Líbano es un país de trán-
sito de bienes culturales cuyo destino natu-
ral son los grandes centros de arte europeos
y estadunidenses.
Las revelaciones del coronel Matthew
Bogdanos en su obra Los ladrones de Bag-
dad van el mismo sentido. Comisionado en
Afganistán, posteriormente en Irak y actual
asistente del fiscal de Nueva York, este ma-
rine realizó labores de inteligencia por las
cuales fue condecorado con la National Hu-
manities Medal del gobierno estadunidense

58 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


EN S AYO
en reconocimiento a sus esfuerzos en la recuperación de los teso- Esta expurgación cultural cambió sustancialmente la mor-
ros robados al Museo Nacional de Bagdad. fología patrimonial. Ignora que el patrimonio cultural no es un
Bogdanos sostiene que desde 2004 los sunitas y Al-Qaeda en instrumento de manipulación social ni tampoco la panacea de
Irak ya exportaban bienes culturales para financiar sus activi- desarrollo local. Ignora también que a través de la noción de pa-
dades, seguidos posteriormente por las milicias chiitas. Su in- trimonio cultural el cuerpo social elabora hipótesis culturales
vestigación, que se realizó junto con el Servicio de Inmigración sutiles propias de los eruditos o encantos delicados de expertos.
y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), estableció La función del patrimonio cultural es darle sentido a una
que las antigüedades provenientes de la zona de conflicto son sociedad, hacer referencia a una forma vital y no a una forma
una fuente importante de recursos financieros para las diversas meramente racional. Los totalitarismos religiosos y económicos,
facciones regionales en pugna. ahora con el velo de los fundamentalismos, atraíllan a las socie-
La reacción del mercado en Europa era predecible, ya que es dades a una nueva época de oscurantismo.
precisamente ahí donde se localiza gran parte de los centros de
arte más importantes del mundo. Ante las revelaciones de la pren- *Doctor en derecho por la Universidad Panthéon Assas.
sa internacional y de los funcionarios in-
volucrados en la fiscalización del tráfico
ilícito de bienes culturales, los galeristas
europeos se encontraban ahora en un serio
predicamento.
Ursula Kampmann, de la Asociación
Internacional de Mercaderes de Arte An-
tiguo (IADAA, por sus siglas en inglés),
fundada en Londres en 1993, cuestionó
de inmediato estas revelaciones y dejó
entender que los periodistas británicos y
alemanes no habían tenido acceso a todas
las memorias USB y que éstas no conte-
nían la información que se revelaba. La
defensa hecha por Kampmann tuvo como
eje la descalificación, cuando el debate
apunta más bien hacia la evidencia de que
el mercado de antigüedades es un cata-
lizador de la destrucción del patrimonio
cultural de la humanidad.
Ahora, un número significativo de
comerciantes de arte ha sostenido que
el código de ética de la IADAA y sus pro-
cesos de diligencia requerida (due diligen-
ce) no eran lo suficientemente rigurosos
(David Gill). Jérôme Eisenberg, dueño de
las Galerías Royal-Athena, con represen-
taciones en Londres y Nueva York, se vio
obligado a restituir ocho antigüedades a
Italia y expresó su desencanto con dicho
código, que, dijo, carecía de efectividad.

La reflexión
Las más variadas tesis cardinales de las
ideologías religiosas y librecambistas
han terminado por socavar los funda-
mentos de la cultura en Occidente. Sus
heraldos nos confrontan ahora con la
dialéctica que gobierna la noción misma
de patrimonio cultural: su conservación
y su destrucción. De la simbiosis de los
fundamentalismos religioso y económico
ha emergido un espíritu vandálico que ha
hecho posibles estas destrucciones.
El discurso del vandalismo cultural
pretende dotar de sentido a este movi-
miento en el actual momento político, en
una búsqueda afanosa de su significación.
Este discurso vandálico se caracteriza por
una conducta escandalosa e ignorante,
pero sobre todo ilegítima porque proviene
de una facción.

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 59


Conaculta:
Problema de fondo,

el marco
jurídico C
JUDITH AMADOR TELLO

aos, ésa es la palabra con


la cual la socióloga Ishtar
Cardona resume la per-
cepción que trabajadores
de la cultura, artistas e in-
cluso el público tiene del
Consejo Nacional para la Cultura y las
Los recortes presupuestales tomaron mal pa- Artes (Conaculta) y que se ha acrecenta-
do en los últimos meses.
rado al Consejo Nacional para la Cultura y las A problemas de origen como la fal-
ta de un marco normativo, se sumó la
Artes, al que se le juntó la falta de dinero pa- indignación –hacia finales del año pa-
ra pagar a trabajadores y artistas (aunque ya sado– de prestadores de servicios que
denunciaron atraso en los pagos por su
sólo falta que remunere a 2%) con una audito- trabajo o prestaciones ya realizados.
Luego se anunció, a principios de
ría de 2013… La comunidad emplazó a su pre- este año, un recorte presupuestal im-
sidente, Rafael Tovar, para un diálogo público, puesto por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP). Y recientemente
y éste envió a varios funcionarios. Para la so- se sumó el resultado de la Auditoría Su-
perior de la Federación a la fiscalización
cióloga Ishtar Cardona, todo se resume en un de la cuenta de 2013, con diversas obser-
punto: la ilegalidad del organismo… vaciones al organismo rector de la polí-
tica cultural del Estado.

60 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


Octavio Gómez
C U LT U R A

¿Qué tipo de legislación necesita el sector ducción corra por cuenta del Conaculta y
del arte? las dependencias culturales locales.
Y emplazó a Emilio Chuayffet Chemor, Al final del documento reiteraron su
secretario de Educación Pública (SEP); Rafael demanda de libertad para los activistas
Tovar y de Teresa, presidente del Conacul- políticos Jaqueline Santa, estudiante de
ta; las legisladoras Blanca Alcalá Ruiz, pre- la UNAM, y el músico Bryan Reyes, pre-
sidenta de la Comisión de Cultura en el sos desde el 15 de noviembre de 2014, y la
Senado y Margarita Saldaña, presidenta aparición con vida de los 43 estudiantes
de la Comisión de Cultura y Cinematogra- normalistas de Ayotzinapa.
fía de la Cámara de Diputados; y a Eduardo Enseguida, el arquitecto Manuel Fi-
Vázquez Martín, secretario de Cultura del gueroa leyó una carta abierta del Colectivo
gobierno de la Ciudad de México, quienes de Sindicatos de Educación y Cultura (que
“manejan las políticas culturales en el país reúne a trabajadores del Instituto Nacio-
y la capital” a asistir al diálogo. nal de Bellas Artes, Centro Nacional de las
Los organizadores colocaron sendas Artes e Instituto Nacional de Antropología
silla con sus nombres y decidieron de- e Historia) dirigida al titular de la SEP.
jarlas vacías para evidenciar su ausen- En ella se señala que el Conaculta se
cia. Suponían que nadie acudiría (varios ha convertido en un órgano “sinónimo de
acompañaron a Enrique Peña Nieto en su arbitrariedades, corrupción y nulo com-
viaje a Gran Bretaña). promiso con el sector educativo laboral
Sin embargo sorprendió que en punto en materia de arte y creación”. Es una es-
de las diez de la mañana, hora de la cita, tructura “debilitada por el entorno inter-
salieran al encuentro Antonio Cresta- nacional de transnacionales (mineras,
ni, director general de Vinculación Cultu- turísticas y demás) que día a día están
ral; Antonio Hernández Brito, coordinador arrasando con la historia como con el pa-
nacional de Relaciones Laborales; Luis trimonio cultural de todos los mexicanos”.
Cacho, director general Jurídico; y Ma- El colectivo exige su desaparición y
ría Eugenia Araizaga, directora general de que la SEP “asuma la responsabilidad de
Administración, todos del Conaculta, para integrar de forma ordenada (apegada a las
participar en el encuentro, y demandaron recomendaciones de 2005 de la UNESCO a
quitar el nombre de Tovar y de Teresa de México), de mantener indisoluble el vín-
las sillas vacías, pues –explicaron– ellos culo entre educación y cultura”.
fueron en su representación. Figueroa denunció que el (INAH) ha
Pidieron ciertas condiciones para ac- negado a sus propios investigadores los
ceder al diálogo, entre ellas que los po- espacios y auditorios de la institución
nentes no se extendieran más allá de para realizar el Foro Permanente “Estado,
diez minutos, que la sesión de preguntas violencia e impunidad. ¿Qué hacer ante la
y respuestas fuera en rondas con máxi- emergencia nacional?”. Y culpó al gobier-
mo cinco preguntas cada una y, sobre no de estar bloqueando todo lo relaciona-
todo, que fuese un diálogo respetuoso. do con el caso de la desaparición de los 43
Para hablar de estos y otros añejos Ofrecieron el auditorio de la planta baja estudiantes.
problemas, el pasado miércoles 4 de mar- del edificio del Conaculta, pero la ACA in- Para el viernes 6 tenían programadas,
zo, la Asamblea de la Comunidad Artística sistió en que el encuentro tenía que ser en el Auditorio Fray Bernardino de Saha-
(ACA), nacida para protestar por la desa- público y a la vista de la ciudadanía. gún del Museo Nacional de Antropolo-
parición forzada de 43 estudiantes nor- A las 10:30 comenzó la primera mesa, gía, las conferencias “Ayotzinapa: entre
malistas de Ayotzinapa y el asesinato de en medio del camellón de Reforma, con la coyuntura y el despertar”, de Francis-
tres más, convocó a un encuentro de re- un pronunciamiento de la Asamblea en el co Javier Guerrero Mendoza, y “Crimen de
flexión frente a las oficinas del Conacul- cual demandaron: Pago inmediato de los Estado e impunidad en Jalisco, 1968-1971”
ta en Paseo de la Reforma. Se planearon adeudos y compromiso de no más atraso; con Eduardo Flores Clair, pero tuvieron que
cinco mesas: no al cierre de recintos culturales, en alu- cambiar la convocatoria a la Biblioteca del
1.- ¿Una cultura o muchas culturas? sión a la inminente demolición del tea- Sindicato de Investigadores del INAH.
¿Qué tipo de institución cultural necesi- tro Julio Jiménez Rueda (ver nota adjunta);
tamos? no al recorte presupuestal en educación y El fondo
2.- Cultura, territorio y comunidad. cultura; reformulación de la relación con-
¿Cómo se relaciona la cultura con el en- tractual entre trabajadores del arte e ins- En su intervención Ishtar Cardona, doc-
torno social y ambiental? tituciones culturales. torante del Instituto de Altos Estudios de
3.- Cultura, mercado y economías po- Asimismo seguridad social para traba- América Latina de la Universidad de La
sibles. ¿Cómo afecta la economía el que- jadores del arte y la cultura; e instalación Sorbona, París, consideró que parece ha-
hacer artístico y cultural? de foros a nivel nacional con carácter re- ber un problema de percepción, porque los
4.- Diseño institucional y políticas cul- solutivo, para la elaboración de un nuevo creadores, artistas y el público tienen la
turales. ¿Cómo funciona el actual mo- modelo de política cultural, cuya organi- impresión de que, en materia de cultura,
delo de políticas culturales y a quiénes zación corra a cargo de ciudadanos, traba- hay un desorden en la estructura del Es-
favorece? jadores del arte y la cultura y especialistas tado. Y de que ésta sólo “administra” esa
5.- Ley ciudadana de arte y cultura. en política cultural, cuya logística y pro- percepción.

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 61


Octavio Gómez
Es necesario, dijo, saber si hay volun- titutivo, opera con ciertas reglas que se
tad en los funcionarios para clarificar la han establecido con el paso de los años
administración pública y modificar esa pero que sólo tienen como base legal el
mala apreciación, acentuada en los últi- decreto, no una ley orgánica. Esto impi-
mos meses por la suspensión de pagos a de tener contratos formales, y sucede
los artistas. En este sentido detalló que así que muchos de los recursos con los
todos los artistas que trabajan con ins- cuales se paga a proveedores pasan “por
tituciones del gobierno, federal, estatal o una agencia de viajes”:
municipal saben que los pagos siempre “Entendemos que no es mala leche
han sido irregulares: de los funcionarios actuales, pero debe-
“Lo voy a decir en lenguaje muy co- ría haber voluntad para regular y nor-
loquial. Te dicen: ‘Oye, adelántame, ¿no? mar todo esto, para arreglar el tiradero,
Págale a los subproveedores, hazte cargo transparentar, y la comunidad cultural
del evento, tú produce, paga los salarios no siga cultivando esta percepción de
y después yo te pago’. Ese después pue- opacidad, de malos manejos, de jineteo
de venir seis meses o un año después. de lana, para que sepamos cada vez que
En algunos casos estamos retrasados un haya un recorte, de dónde viene.”
año y medio o dos años.” Entrevistada posteriormente por
Resulta, pues, que la acción cultu- Proceso, Cardona expresó que si bien fue
ral del Estado está siendo financiada, un gesto positivo de los funcionarios del
en realidad por los proveedores, pun- Conaculta salir a dialogar, es importan-
tualizó. El retraso genera incertidumbre, Crestani. Vinculación Cultural te que realmente tengan la intención de
la idea de que las cosas no funcionan, solucionar estructuralmente los proble-
“que hay algo podrido”, que “se jinetea el La investigadora recordó que uno de mas y no sólo “administrar la mala percep-
dinero”, y peor aún: que los recortes pre- los principales problemas de fondo del ción con discursos”.
supuestales afectan la producción de pro- Conaculta es la falta de un marco jurídico, Consideró que se debe dialogar con
yectos y el ingreso de los artistas, pero no pues nació por decreto presidencial en di- base en temas muy concretos pues en
los gastos operativos del Conaculta, los ciembre de 1988. esta ocasión se trataron temas muy ge-
salarios de los funcionarios, ni sus gastos Esto contribuye al caos administrativo nerales; aunque consideró que “hay pocas
de representación. porque, al no tener un marco legal cons- probabilidades de que esto ocurra”.

Carta a las autoridades


por el cierre de teatros
C
arta abierta a las autoridades de la Uni- estado de emergencia que nos aqueja. Más tal efecto provenía de los presupuestos eti-
versidad Autónoma Metropolitana, del allá de la obligación de cumplir con las leyes quetados de la Cámara de Diputados en 2014;
Consejo Nacional para la Cultura y las orgánicas que dan razón de ser a nuestras ins- esa cantidad tampoco pudo ser utilizada para
Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y tituciones y con el rango constitucional del otros proyectos culturales, lo cual implica una
Literatura, del Instituto de Seguridad y Servi- derecho al arte y la cultura, la negligencia de irresponsabilidad mayor. No es únicamente di-
cios Sociales de los Trabajadores del Estado, nuestras autoridades sorprende, en mayor me- cho espacio teatral, protagonista en el devenir
del Instituto Mexicano del Seguro Social y del dida, porque viene de instituciones que tienen del teatro mexicano del siglo XX, lo que está en
Gobierno del Distrito Federal. la responsabilidad de sostener, en tiempos de peligro de desaparecer: en los hechos, el cierre
Los abajo firmantes, miembros de la co- crisis, principios humanistas que den fortaleza de Casa de la Paz ha traído aparejada una evi-
munidad teatral, expresamos a ustedes nues- a nuestro sentido de comunidad y civilidad. dente ausencia de políticas culturales en dicha
tra indignación por el cierre, abandono y pérdi- El Teatro Casa de la Paz, espacio emble- institución educativa y la renuncia de la UAM a
da de diversos espacios teatrales de la Ciudad mático no sólo de la Universidad Autónoma seguir participando en la vida teatral del país.
de México, en momentos en que la educación, Metropolitana, sino de la cultura de nuestra Un grupo de creadores de teatro pedimos
el arte y la cultura debieran ser tareas priorita- ciudad, está cerrado desde hace más de dos audiencia desde septiembre de 2014 al Rector
rias ante la descomposición social que sufre años debido a daños estructurales. Su arreglo General de la UAM, Dr. Salvador Vega y León,
nuestro país. tiene un costo alto, pero las autoridades de la quien hasta el momento no se ha manifestado
Vemos con absoluta preocupación la coin- UAM –institución que lo tiene bajo su custodia ni aclarado el destino que la Universidad dará
cidencia de un sistemático descuido de la in- desde hace más de 30 años–, en su indiferen- al Teatro Casa de la Paz. Exigimos, por tanto,
fraestructura teatral de la ciudad y la falta de cia hacia el problema, dejaron que se perdie- una respuesta pronta y clara en la que se asu-
una política cultural y financiera acorde con el ran 5 millones de pesos, aportación que para man compromisos y se definan plazos concre-

62 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


C U LT U R A

Enrique Cisneros, El Llanero Soliti- En su opinión es una institución de vera no conociera bien lo que es y hace el
to, fundador del Centro Libre de Experi- mediatización que permite a unos pocos Conaculta, es un cuestionamiento en sí
mentación Teatral y Artística (CLETA), se hacer grandes negocios a costa del esfuer- mismo pues “su trabajo no es gastar dinero
refirió también a las condiciones en las zo de los trabajadores de la cultura: para poner anuncios en la televisión y de-
cuales se creó el Conaculta: Por decreto “No es aventurado decir que el cir ‘hacemos esto’, sino que el pueblo sepa
presidencial de Carlos Salinas de Gorta- Conaculta padece todos los vicios del sis- realmente qué son sus instituciones”.
ri, a una semana “de haber sido impuesto tema neoliberal, donde el amiguismo, la
como presidente” y en medio de conflic- corrupción, la pérdida de los valores hu- La voz oficial
tos políticos por “el fraude electoral come- manos que no se supediten al mercado,
tido contra Cuauhtémoc Cárdenas”, pues entre otras lacras, son la esencia de su Los funcionarios pidieron intervenir al fi-
ahí están las razones de sus problemas. funcionamiento.” nal de las ponencias de los especialistas
Dijo que desde el gobierno de su ante- Lamentó que el país haya llegado a y creadores. Crestani informó respecto al
cesor Miguel de la Madrid Hurtado, el Fon- un punto donde por negocio se destruye retraso en los pagos a proveedores y pres-
do Monetario Internacional y el Banco de la naturaleza y la historia se convierte en tadores de servicios que Tovar y de Tere-
México definieron el rumbo del país, in- “mercancía para turistas”. sa giró instrucciones para que se revisen
cluido el campo de la cultura: Momentos antes, el pintor y escultor “de manera profunda” los mecanismos
“No nos engañemos, Conaculta, con to- náhuatl, egresado de la Academia de San administrativos. Se han hecho “acuerdos
dos sus decires, eso que ponen en sus do- Carlos, José Ortiz Rivera, dijo que era la con las instancias de las que depende el
cumentos de ‘apoyo y patrocinio de eventos primera vez que veía la sede del Conacul- Conaculta para tener seguridad y celeri-
que propician el arte y la cultura’, de erigir- ta y jamás imaginó que estuviera ahí en dad en este tipo de trámites”.
se como ‘la institución encargada de presen- Paseo de la Reforma. Aseguró que se ha cubierto ya el 98%
tar de forma integral el patrimonio cultural A su comunidad, Santa Ana Tlacoten- de los adeudos con proveedores. Los res-
de la nación en sus diferentes manifesta- co, en Milpa Alta, no llegan las acciones tantes se cubrirán una vez que los benefi-
ciones artísticas o culturales’, es en realidad del organismo, dijo, y ellos tienen sus pro- ciarios regularicen su situación particular,
una institución creada para impulsar las pias expresiones y proyectos culturales, pues atribuyó el retraso a que algunos no
propuestas neoliberales, que en la cultura se pero no han recibido el apoyo solicitado. están al día en la normatividad “que la ley
manifiestan en la creación de las industrias El gobierno de la ciudad les ofreció hace les señala”.
culturales, en una visión de la cultura como tiempo construir una casa de la cultura y En cuanto al recorte presupues-
pretexto para vender y propiciar la acumu- hasta ahora no ha cumplido. tal, que Hacienda prevé también para el
lación de capital.” Para Cisneros el hecho de que Ortiz Ri- próximo 2016, el funcionario dijo que se

tos para la rehabilitación de tan importante es- ción, sino la regla que confirma a un gobierno mica y de profunda crisis en la conciencia na-
pacio universitario que es propiedad de todos sin programa en el terreno del arte y la cultura. cional, pedimos a nuestras autoridades abrir
los mexicanos. El Lírico es apenas una fachada y el Vizcaínas las puertas al diálogo con la comunidad teatral
A la cadena de descuidos se suma que se perdió como espacio teatral para albergar y cumplir cabalmente con sus responsabilida-
el teatro Julio Jiménez Rueda será demoli- la exhibición de una maqueta, en un acto que des, brindando respuestas expeditas y concre-
do y las autoridades del CNCA y del INBAL privilegia los intereses turísticos sobre la posi- tas a este estado de deterioro general de la in-
ofrecen, a cambio, ocuparse de la progra- bilidad de construir una cultura viva que gene- fraestructura escénica de la ciudad de México.
mación de tres “nuevos” espacios teatrales: re sentido de comunidad. La reglamentación (México, DF, a 25 de febrero de 2015)
el Julio Prieto, el Legaria y el Isabela Corona. de permisos de operación y cualquier trámite
El ISSSTE, por su parte, informa que se ven- relacionado con el funcionamiento de espa- Responsables de la carta:
derá el predio en donde está ubicado actual- cios culturales independientes, como parte de Luz Emilia Aguilar Zinzer, Héctor Bonilla, Julieta
mente el Jiménez Rueda, pero nadie especifi- una tramitología propia del teatro del absur- Egurrola, Mario Espinosa Ricalde, Flavio Gon-
ca montos ni plazos; tampoco se conocen las do, es pasto de “coyotes” que nutren actos zález Mello, Luisa Huertas, David Olguín, Ga-
condiciones del acuerdo entre las partes pa- de corrupción, a falta de una política que fo- briel Pascal, Angelina Peláez, Enrique Singer y
ra retribuir al INBAL el costo del teatro. Has- mente la apertura y sustento de espacios cul- Marta Verduzco.
ta el momento, ninguna de las instituciones turales emergentes. Los teatros de las delega-
mencionadas se ha manifestado públicamen- ciones, por último, son lo más ajeno al espíritu Adhesiones:
te sobre la ubicación del nuevo predio para de una izquierda interesada en fomentar de- Laura Almela, Margie Bermejo, Diana Bracho,
construir un espacio de difusión cultural que sarrollo educativo, colectividad y pensamien- José Caballero, Benjamín Cann, Gloria Carras-
sustituya al que se perderá, pues a partir del to crítico. co, Juan Carlos Colombo, Joaquín Cosío, Jai-
29 de marzo de este año el Jiménez Rueda Por último, y más grave aún pues se tradu- me Chabaud, Dimitri Dudin, Lucio Espíndola,
cierra sus puertas. Tres teatros ya existentes ce en la radiografía de una grave crisis que par- Daniel Giménez Cacho, Dolores Heredia, Leti-
no reemplazan la desaparición de otro. Recu- te del centro hacia el resto del país, hay que cia Huijara, Jesús Jiménez, Alicia Lagunas, Es-
perar la programación de tres teatros es una señalar el estado de deterioro de la amplia red tela Leñero, Amaranta Leyva, Alberto Lomnitz,
obligación de nuestras instituciones de cultu- nacional de teatros del Seguro Social, lo que Cutberto López, Luis Mario Moncada, Gerardo
ra y con ello no restituyen la pérdida del Jimé- demuestra que el IMSS abandonó, desde ha- Moscoso, Rodrigo Murray, Leopoldo Novoa,
nez Rueda ni su significado para la vida cultu- ce años y de manera definitiva, la posibilidad Lourdes Pérez Gay, Marco Petriz, Arturo Ríos,
ral del país. Pedimos que si se tira un teatro, de contribuir a curar el tejido social a través de Eduardo Ruíz Saviñón, Marco Antonio Silva,
se levante –al menos– otro teatro. esos espacios teatrales que nacieron bajo un José Sefami, José Solé, Claudio Valdéz Kuri,
Los teatros bajo la responsabilidad del admirable proyecto de país. Jorge Vargas, Juan Villoro, Richard Viqueira y
Gobierno del Distrito Federal no son la excep- En estos tiempos de precariedad econó- Antonio Zúñiga. O

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 63


buscará que no impacte los programas fiscalización a la cuenta pública de 2013 idea de que hace falta garantizar “meca-
sustantivos. No sabe de cuánto exacta- del Conaculta dada a conocer hace unas nismos adecuados en el registro y control
mente será el reajuste, pero las 35 ins- semanas por la Auditoría Superior de la de la información que permita la confia-
tituciones que conforman el Conaculta Federación (ASF). Destacó que en reali- bilidad y transparencia de los recursos
“cuentan con un techo presupuestal para dad está sujeta a “interpretaciones”, por otorgados”.
cumplir con sus programas anuales sus- lo cual lo publicado en la prensa “no es Araizaga indicó que aunque el resul-
tantivos y desarrollarán nuevos mecanis- correcto”. tado de la auditoria ya se publicó, existe
mos para distribuir de mejor manera los Según ella, la ASF no aplica en nin- un proceso en el cual la ASF da tiempo a
recursos que se destinan a las diversas gún momento el calificativo “opacidad” la institución para aclarar la información,
disciplinas artísticas a través de reglas de al ejercicio de los recursos de la Hacienda y si existiera alguna irregularidad, denun-
operación que garantizan transparencia, Pública del Conaculta. ciarla. Por ahora, añadió, están trabajando
pluralidad y equidad”. En este sentido vale aclarar que el para clarificar los resultados.
María Eugenia Araizaga habló de la documento de la Auditoría sí maneja la A diferencia de cuando el secretario

El INBA se compromete
NIZA RIVERA
a responder…
L
a directora del Instituto Nacional de Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador puesta a la que se comprometen es un tea-
Bellas Artes (INBA) se comprometió en Vega y León lleva casi medio año sin res- tro nuevo, no es algo que se hace de un día
una cita con destacados miembros de ponderles respecto al Teatro Casa de la Paz al otro, pero al menos vimos que hay una
la comunidad teatral: antes del 29 de marzo (ubicado en la colonia Roma), cerrado des- disposición, incluso de una propuesta para
responderá por un espacio para sustituir al de hace dos años, otro de los asuntos que que tengamos alguna participación de ce-
Teatro Julio Jiménez Rueda. consideraron de suma importancia. remonia no sé si decir despedida, porque
Derivado de una carta abierta (ver re- La desaparición del Jiménez Rueda se un espacio como el Jiménez Rueda con ca-
cuadro), uno de cuyos puntos centrales es anunció el pasado 30 de enero en un co- si cincuenta años de vida no se le puede ce-
el cierre del recinto, la primera actriz Julie- municado del INBA, que por acuerdo con rrar así”, comentó al respecto”, y siguió:
ta Egurrola, la crítica Luz Emilia Aguilar Zin- el Instituto de Seguridad y Servicios Socia- “Pero también es importante comen-
ser y el dramaturgo Jaime Chabaud explica- les de los Trabajadores (ISSSTE) –concesio- tar que todo comenzó en septiembre cuan-
ron vía telefónica a Proceso que en diálogo nario del recinto por decreto presidencial de do pedimos una reunión con el rector de la
con María Cristina García Cepeda, directo- 1961–, debido a un daño estructural del edi- UAM y posteriormente nos dejó plantados,
ra del INBA, ésta se comprometió a buscar ficio que al recargarse en su estructura po- queremos que se manifieste y que respon-
una solución. ne en riesgo a trabajadores, público y comu- da porque no se utilizaron cinco millones de
Mientras que el rector de la Universidad nidad artística. pesos de recursos etiquetados sólo para el
Entre los 47 firmantes de la teatro que servían muy bien para estudios
Casa de la Paz. Dos años cerrada carta, fechada el 25 de febre- de factibilidad, se dejó pasar, y ese recinto
ro, siete de ellos se lograron reu- no pude quedarse parado ni abandonado.”
nir con la directora del INBA el pa- Y en el mismo sentido se pronunció
sado 5 de marzo; además de los Aguilar Zinser:
mencionados, Luisa Huertas, An- “Hemos venido observando una ten-
gelina Peláez, Flavio González Me- dencia de descuido al mantenimiento de
llo, Enrique Singer y Mario Espino- los teatros hasta llegar al punto de cierre, y
sa Ricalde. me parece que no hay una claridad sobre la
Al respecto comentó Egurrola: importancia de esos espacios en la ciudad
“Podemos decir que hubo diá- y que los funcionarios de las diversas ins-
logo, ella se comprometió a dar tancias han mostrado falta de conocimien-
una solución antes del cierre del to como en el caso de la UAM, hemos bus-
teatro, anunciado para el 29 de cado un acercamiento con el rector y su
marzo, para saber cómo se puede respuesta ha sido por lo menos negligen-
restituir ese recinto, pues aún es- te, nada, y es algo por lo que tiene que res-
tán en pláticas con el ISSSTE, por- ponder como un deber a la ciudadanía en
que aunque anunciaron que la car- general.
telera del Jiménez Rueda se va a “Ese teatro fue un impulso de vanguar-
repartir en los teatros Legaria, Isa- dia con una visión multidisciplinaria, en su
bela Corona y Julio Prieto, esta- construcción participaron arquitectos, pin-
mos conscientes que eso no susti- tores, está el telón-mural (realizado en 1964)
tuye un espacio teatral. por Manuel Felguérez, y en su momento tu-
“Entendemos que si la pro- vo mucha actividad, Alejandro Jodorows-

64 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


C U LT U R
RAA

de gobernación, Miguel Ángel Osorio


Chong, salió de su oficina a dialogar El cine,, también al
paquete del recorte
con estudiantes del Instituto Politéc-
nico Nacional, y se retiró con la pro-
mesa de regresar a dar respuesta a su
pliego petitorio, al final este encuentro
en Paseo de la Reforma, los funciona-
rios del Conaculta no ofrecieron vol- COLUMBA VÉRTIZ DE LA FUENTE importantes premios, ya no lo logren por-

P
ver, ni abrir otros espacios de diálogo. or la reducción presupuestal del que no tendrán el apoyo. Lo mismo pasará
Crestani respondió a pregunta de Pro- 2015, que anunció el pasado 30 de con los demás jóvenes del país, ya no po-
ceso que no se prevé en el Conaculta enero el secretario de Hacienda y drán estudiar. ¡Estamos muy lejos de ser
ninguna reforma o cambio en su es- Crédito Público, Luis Videgaray Caso, el un país desarrollado!”
tructura administrativa. O cine también será afectado. El intérprete de La ley de Herodes, Un
Preocupado, el actor Damián Alcázar mundo maravilloso, El infierno y La dicta-
manifiesta que los políticos deberían ser dura perfecta, de Luis Estrada, rememo-
como el expresidente uruguayo José Muji- ra que el cine mexicano ni siquiera cuenta
ca “y no para hacerse multimillonarios, co- con el respaldo en la exhibición:
ky llegó a hacer la programación y decía mo pasa en México”. “Siempre pierde y pierde. Sin embar-
que el Teatro Casa de la Paz era la casa Se pregunta: “¿Qué vamos a hacer?”. go, las historias se seguirán contando y
de la vanguardia, es icónico.” Luego reclama molestó: se verán quizá en el internet.”
También Jaime Chabaud, exjefe de “¿De qué sirvieron las reformas? Si le Al director de cine Carlos Reygadas,
artes escénicas del Teatro Casa de la recortaran dinero a la cultura cinematográ- ganador del premio a Mejor Director en el
Paz de 2008 a septiembre de 2014, y di- fica, en general a toda la cultura y a la edu- Festival Internacional de Cannes en 2012
rector de la revista Paso de gato, co- cación, y a la salud, pero a los políticos con Post tenebrax lux, el recorte a la cul-
mentó vía telefónica: no se les recorta su sueldo, ¿cómo hacer tura en general, la educación y la salud
“Si estamos poniendo el dedo sobre para quitar a esta bola de señores que le parece “un error estratégico propio de
los espacios teatrales es por la hostili- saben que para ellos la política es una ca- gente sin mucha cultura, que no puede
dad en que mal sobreviven esos espa- rrera hacia la riqueza? Y en todos los par- entender cuáles son los puntos de nuestro
cios, por la perdida de brújula de la Uni- tidos cunden, son ratas que se mueven de país, que por interés económico en última
versidad respecto al Teatro Casa de la una alcantarilla a otra. ¡Está muy difícil pa- instancia y aunque sea a mediano plazo,
Paz que que no tiene claro su papel en ra el pueblo!, para nuestros niños, quienes hay que apoyar”.
nuestro país, pero los temas son múlti- verán mermado todavía más el poder ad- El cinefotógrafo Henner Hofmann, di-
ples, y lo que debemos ponderar es que quisitivo y la democracia.” rector del CCC, espera que el viaje que hi-
no ha habido agenda ni interés respecto El protagonista de La delgada línea zo Enrique Peña Nieto al Reino Unido,
a los problemas de la cultura. amarilla, de Celso García, recuerda que el donde firmó un tratado y varios memoran-
“Queremos poner énfasis en que filme se estrena y compite en el 30 Festi- dos de Entendimiento para la Colabora-
también la crisis del teatro, la danza y la val Internacional de Cine en Guadalajara, a ción Educativa y Turística resulte positi-
música se debe a esa falta de espacios, realizarse del 6 al 15 de marzo: vo para no dañar la educación y la cultura
no sólo en la Ciudad de México; en Gua- “La gran mayoría de la gente de la cul- de México:
dalajara por ejemplo se cerraron hace tura nos opusimos a las dichosas refor- “Soy optimista, porque supongo que
poco tres espacios independiente, por- mas de Enrique Peña Nieto. La propagan- hablaron del asunto quienes lo acompa-
que para el gobierno se vuelve inviable. da en los medios electrónicos era que con ñaron, como el rector de la UNAM, José
Donde hay que incidir es en la apertura dichas leyes todo iba a ser maravilloso, Narro.”
de espacios independientes alternativos que México se iría para arriba, y lo prime- También la Secretaría de Turismo ten-
para las artes escénicas sin el enorme ro que pasa es que el dólar sube, es de- drá menos presupuesto.
hostigamiento que hace que sea más fá- cir, la devaluación está tremenda; la deuda Cabe recordar que con Vicente Fox, la
cil abrir un burdel, un antro, o cantina, es externa es de las más altas en la histo- Secretaría de Hacienda propuso la desin-
absurdo y bajo contra toda lógica de go- ria, se da la caída del petróleo, y ocurren corporación de instituciones cinematográ-
bernabilidad.” los recortes, y quien sufre es la sociedad. ficas con el argumento de escasez de re-
–Además del Jiménez Rueda y la Pero por ley no pueden recortar el dinero cursos presupuestarios. La proposición
Casa de la Paz mencionan en la carta asignado a los partidos para las lecciones, era que el Ejecutivo federal iniciaría el pro-
sobre los teatros Lírico y Vizcaínas. ¿Có- ¡qué casualidad! ceso de “disolución, liquidación, extin-
mo van a trabajar todo eso en conjunto? “En tanto, los políticos tienen sus gua- ción, fusión o enajenación” del Instituto
–Es complicado porque cada recin- ruras, camionetas, viáticos, se enrique- Mexicano de Cinematografía, el CCC y los
to o grupo de recintos tiene institucio- cen increíblemente, y se compran casas Estudios Churubusco (Proceso, 3 de di-
nes competentes distintas, estamos in- muy caras. Mientras al cine le quitan, y le ciembre del 2006).
tentado articularlo, por ejemplo, ¿cómo han quitado, en el momento que ganan el Pero entonces el mayor golpe lo dieron
tratar con el IMSS (Instituto Mexicano Óscar Alejandro González Iñárritu y Em- los distribuidores y los exhibidores extran-
del Seguro Social) que hace dos déca- manuel Lubezki, y el año pasado Alfon- jeros, las llamadas majors y algunas na-
das renunció al altísimo concepto de sa- so Cuarón. Si eso no les importa, ¿en qué cionales, al parar la reforma fiscal del “pe-
lud integral de los mexicanos que incluía manos estamos los mexicanos?, ¿qué le so en taquilla” con el apoyo de la Suprema
el deporte y la cultura?, ¿cómo discutes va a pasar al Centro de Capacitación Ci- Corte de Justicia de la Nación. Se trataba
con ellos? Evidentemente es complica- nematográfica (CCC)? Es una lástima que de que un peso del costo del boleto para
do hacer una agenda de trabajo, pero en los jóvenes que podrían ser en unos años el cine, se fuera a un fondo para apoyar la
eso estamos. O extraordinarios cineastas, ganadores de cinematografía mexicana. O

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 65


Estro Armónico

para la partida…
SAMUEL MÁYNEZ CHAMPION

“N
os extinguiremos irremedia- que eligió, perfeccionó y practicó diferen- compañera pero también su musa, tanto pa-
blemente pero, antes, trate- tes modos de expresión, pero que antes fue ra las letras como para los sonidos y los co-
mos de no pasar por la vida un sujeto que, al tiempo del cuestionamien- lores. En el poemario Trashumancia del amor
como una sombra.”; se lee dentro del libro to sistemático de su existencia, optó por el cautivo leemos que ella es la destinataria de
Foro de aforismos y reflexiones. Su autor: amor en todas sus insondables vertientes. los siguientes versos:
un polifacético artista mexicano a quien los Con ello, los escuetos apuntes biográ- El presente,/ con el testimonio de mis
públicos más exigentes del orbe tributaron ficos que podamos consignar adquirirán la cinco sentidos,/ reclama contigo/ su
ovaciones durante más de media centuria justa dimensión a la que un artista verdade- instante de vibrante eternidad.// Creyén-
de trayectoria. Su nombre: Roberto Bañue- ro como él tiene derecho. Resultado de una dome dueño de tus cantos/ de sirena
las (Camargo, Chihuahua, enero de 1931- unión conyugal plena y, asimismo, extraor- domeñada,/ rompí las arpas y las liras
Ciudad de México, febrero de 2015). dinaria, fue la paternidad que el maestro Ba- que no cumplieron con la misión/ de
Con este sintético proemio iniciamos la ñuelas abrazó sin quebrantos. Dos hijos rimar mis delirios con tus besos.// En el
remembranza del personaje recién fallecido, criados con la cercanía y las premuras que río de mis sueños eres, mujer,/ la
cuyos méritos sobrepasaron, por mucho, los su desarrollo emocional y psíquico requirió ribera en que despierto,/ y navegando
cánones habituales. Ahondemos: el Maes- son, quizá, el legado más tangible de su fe- entre tu luz/ todas las rutas me
tro, con mayúscula, Bañuelas fue un indis- cundidad amorosa. Prueba de su consis- conducen a la dicha.// Con banderas de-
cutible merecedor del apelativo en las dife- tencia en el difícil oficio de ser padre es que lirantes de entusiasmo/ celebro la vida
rentes vías de su quehacer artístico, al punto ambos –una hija doctora en letras alemanas en que te gozo.
que podríamos testificar que su impronta vi- modernas y un hijo con brillantes estudios En cuanto a sus rasgos como artista
tal trasluce una fidelidad neta entre sus ac- de derecho– aprendieron a amar la música plástico, sobreviven testimonios de sus ex-
ciones y sus decires, en otras palabras, fue (ella toca el piano y él canta) y, por supuesto, posiciones individuales en Hamburgo, Ber-
de los raros individuos que no escatimó es- que los dos devolvieron con creces el amor lín y la Ciudad de México, amén de la exten-
fuerzos para transitar por la existencia ilumi- paterno que recibieron. sa producción en sí, donde hallamos oleos y
nando la multiplicidad de sendas que le de- En cuanto a la vida marital, los elogios aguatintas. 1 Al respecto, Carlos Montema-
paró un destino que él supo labrarse. superan a la estupefacción: don Roberto su- yor –uno de sus innumerables alumnos de
Hagamos el listado en el orden que la fi- po ofrendarse sin medianías, dejando muy canto– anotó:
gura pública demanda: Barítono, profesor de lejos los condicionamientos de la reprobable “Es un universo de color, del color que
canto, compositor, dibujante, pintor, litera- educación machista y volviéndose un prac- no ilumina las cosas, sino que son las cosas
to, hombre de convicciones recias –como su ticante convencido de que la fidelidad en el mismas. Que no sugiere la profundidad o lo
declarado ateísmo y su filiación de izquier- amor es causa de júbilo razonado y de ge- encubierto, sino que es lo profundo y lo que
da–, marido ejemplar y padre sin tacha. nuino sosiego interior. Doña Hortensia Cer- se encubre.”
Aunque en el orden, arbitrario como la vantes de Bañuelas, su viuda y también una Tocante a la faz literaria, Bañuelas vuel-
propia muerte, habríamos de sugerir una eminente soprano, ratifica el privilegio de ve a deslumbrarnos: además de haberse ci-
modificación importante: tendríamos que haber compartido la intimidad con un hom- mentado como un prolífico narrador de mi-
empezar por enunciar al artista súper dotado bre que la amó sin reticencias. Fue ella su nificciones, publicó tres libros de cuentos

Arte del Arzobispado se impone


como una espléndida expe-
riencia museística distinta a
los repetitivos abigarramientos
“Pinocho por Toledo” conceptuales, minimalistas y
escenográficos tan característi-
BLANCA GONZÁLEZ ROSAS cos de los museos de arte en la
Ciudad de México.

F
ascinante por la narrativa, Integrada por el cuaderno
seductora por la técnica y de trabajo que realizó el reco-
sorprendente por la mu- nocido pintor Francisco Toledo
seografía, la muestra Pinocho entre 2008 y 2009 –a partir de
De la serie de pasteles por Toledo en el antiguo Palacio la interpretación libre del cuento

66 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


C U LT U R A

(Ceremonial de cíclopes, Los inqui- dad, Chihuahua fue insuficiente y la


linos de la torre de Babel y Memo- Ciudad de México se volvió la me-
rias del exilio interior), dos novelas ta. Para alcanzarla fue necesario in-
(El valle de los convidados de piedra ventarse una inscripción fantasma:
y Templo iluminado de la soledad) y iría a la capital a estudiar arqui-
un tratado sobre la voz humana (El tectura. Sólo así obtendría el apo-
canto), donde plasmó sus agudas yo monetario paterno. Sin embar-
observaciones sobre los mecanis- go, recién desempacado cruzó sus
mos que la activan y sus hallazgos pasos con los muros del Conser-
como pedagogo. vatorio. Ahí encontraría los mento-
Y ya entrados en su queha- res y las respuestas que su interio-
cer primordial, es decir, en la mú- ridad exigían. En poco tiempo su
sica, los logros son, otra vez, sor- voz brilló y advino el debut en Be-
prendentes. Mencionemos algunas llas Artes. Enterado su padre de la
de sus cimas antes de narrar cómo mentira, las mensualidades se can-
se gestó en el muchacho puebleri- celaron de tajo. La estrechez lo
no la valiente decisión de conver- obligó a obtener un puesto de bu-
tirse en músico. En primer término rócrata en la Secretaria de Estadís-
sobrevive una trilogía de óperas su- tica y después otro en la biblioteca
yas nacidas de su admiración por el del Conservatorio. Sólo así consi-
teatro griego: Agamenón, El retor- guió mantenerse a flote.
no de Orestes y El juicio. Después Una vez remontada la contra-
tenemos el poema sinfónico Aveni- riedad paterna, encontró el aplomo
da Juárez y una colección de piezas para contraer nupcias haciendo,
para piano y de obras vocales basa- empero, la advertencia de que él no
das en poemas, tanto suyas como creía en Dios ni en sus supuestos
ajenas. 2 Federico García Lorca y José Go- dirigirlo. Grabaciones para los sellos Deuts- ministros. El catolicismo inveterado de su
rostiza descuellan en la lista de poetas mu- che Grammophon, Forlane y Dirba lo acredi- familia política puso el grito en el cielo, mas
sicalizados. tan. No faltaron premios y distinciones, co- eso no fue motivo de alarma: él demostra-
En lo referente a sus actuaciones como mo tampoco la inquina enferma de muchos ría con sus acciones que era mejor persona
barítono el listado es descomunal. Citemos de sus colegas y congéneres. Sobre esto que muchos de los persignados que recaen
las aristas del poliedro: Después de haberse anotó: en las trampas de la fe. Hasta que, irreme-
afirmado en nuestro país con las óperas clá- “La envidia es un tormento que se tienen diable y puntual, la muerte lo solicitó en su
sicas del repertorio, se internacionalizó de merecido aquellos que no son capaces de seno. Como ya dijimos, para no él no valían
forma vertiginosa. Invitaciones de la Dallas aceptar mérito ajeno.” los adioses ni las promesas de vida eterna.
Civic Opera y de la New York City Opera pre- En lo que concierne a sus inicios, la re- Que sea pues, una despedida rebosante de
cedieron su contratación en diversas casas ciedumbre anímica fue la constante. El parabienes… hacia cualquiera de los univer-
de opera de Alemania, nación donde resi- maestro nació en un hogar donde el cultivo sos –pictórico, literario o musical– que él ha-
dió –con su familia completa– entre la déca- del arte era ajeno e, incluso, contrario. Que- ya estado en vena de seleccionar. O
da de los setentas y principios de los ochen- dó huérfano de madre siendo aún niño, y su __________________________
ta. Teatros de Berlín, Munich, Hannover, padre, un hacendado que pretendía hacer 1 En la versión electrónica se reproduce, merced a la
Frankfurt, Karlsruhe, Hamburgo y Manhe- de él un “profesionista respetado”, jamás generosa cesión de su viuda, uno de sus dibujos.
im exhibieron marquesinas con su nombre, fomentó sus brotes de creatividad, al con- 2 Se sugiere la audición de varias de sus obras inter-
y directores de la talla de Rafael Kubelik, Lo- trario. El mundo interior de su niñez y ado- pretadas por él mismo, así como una selección de
rin Maazel, Franco Zefirelli, Peter Ustinov y lescencia se forjó con la lectura y el dibujo. sus actuaciones operísticas más relevantes. Encuén-
Herbert von Karajan encontraron deleite en Llegado el momento de iniciar la universi- trelas en la página: proceso.com.mx

escrito por el italiano Carlo Co- ción de las convenciones so- devela su atracción y cuestio- y otras el dramatismo de los
llodi (1826-1890)–, la muestra ciales para alterar el orden de la namiento ante el desequilibrio campos saturados, introducen
descubre a un artista que cada individualidad. Ubicado en te- humano. Creados como pági- al espectador en un mundo fan-
vez se introduce con mayor su- rritorios de violencia, violación, nas independientes de 35x35 tástico en el que la belleza vi-
tileza y profundidad en el miste- prohibición y transgresión, el cms., los pasteles trabajados sual disimula la obscenidad de
rio del erotismo. erotismo permite la continuidad en gis, óleo o pastel graso so- algunas imágenes.
Considerado por el inquie- de los seres aprobando la vida bre papel reciclado deslumbran Con un esbelto Pinocho
tante pensador Goerge Bataille hasta en la muerte. por la sensual expresividad de que remite a la primera imagen
(1897-1962) como una opera- Desde la selección de Pi- sus atmósferas. Transparentes, del personaje creada por Enri-
ción de la actividad sexual cuyo nocho como personaje, tanto pastosos, oscuros o luminosos, co Mazzanti (Italia, 1850-1910),
fin no es la reproducción sino en los dibujos de la muestra los pasteles de Toledo, organi- el cuaderno de Toledo, a través
alcanzar al ser en lo más íntimo, como en numerosos graba- zados en composiciones que a de sus 55 obras contenidas en
el erotismo juega con la disolu- dos que no se exhiben, Toledo veces enfatizan el dibujo lineal 102 páginas, presenta escenas

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 67


tanto provenientes como aje- Algo de eso sucede aquí y Nacional de las Artes (Churu- trella rusa Anna Netrebko en
nas de la narración original. El prueba de ello es el Festival Eu- busco y Tlalpan), centro en el el Palacio de las Bellas Artes,
grillo surge de un gran maguey, rojazz que, inaugurado el recién cual también se efectúan los pero la diva canceló por cues-
además de un gato también pasado domingo 1 de marzo, conciertos los sábados y do- tiones de salud.
existe un pulpo, en algunas es- está celebrando este año su mingos a las 13:30 y 17:00 hrs. Se realizó por fin el día 25
cenas Pinocho se exhibe de- mayoría de edad, es decir, esta- Las próximas conferencias se- pasado a las 20 horas en la
fecando o penetrando a una mos en su edición número 18, rán: lunes 9 a las 12:00 hrs., a Sala Principal bajo la dirección
muñeca como si fuera un gri- misma que se prolongará has- cargo de Artur Ditkiewicz, estu- de Srba Dinic, con la participa-
llo y, al final de la exposición, ta el domingo 22 y es una muy pendo pianista y compositor de ción de la Orquesta del Teatro
Geppetto corta al títere en pie- buena oportunidad de disfru- jazz polaco, finalista en el muy de Bellas Artes (OTBA), y el te-
zas y las siembra en macetas tar, gratuitamente, a algunos de prestigiado concurso Thelonious nor Yusif Eyvazov.
para provocar su reproducción. los más destacados grupos del Monk International Competition, El evento se proyectó en
Un ciclo de muerte y vida en- viejo continente provenientes, y el martes 17 a las 10:30 hrs. vivo en pantalla gigante del co-
marcado por la violencia y la este año, de Alemania, Austria, por ese singular ejecutante de rredor Ángela Peralta, a un cos-
transgresión. España, Francia, Hungría , Es- instrumentos de aliento que es tado del palacio de mármol.
Emplazada con un exce- lovaquia, Polonia, Países Bajos, el español-flamenco Jorge Par- “Estamos muy contentos
lente diseño museográfico –a República Checa, Suecia y Sui- do, Huellas, fusionador del fla- de cumplir con esta asignatu-
cargo de Julieta Ruíz y el subdi- za, y un par de músicos cuba- menco y el jazz y algunas otras ra pendiente. Hace dos años
rector del museo, Rafael Pérez nos y mexicanos que lograron, cosas más que lo han llevado a que no se pudo realizar la gala
y Pérez– que permite apreciar por su calidad –claro–, colarse compartir tocadas con perso- y ahora se hará en formato de
las planas completas y hojear entre los europeos. nalidades tan importantes pero concierto con la OTBA”, indicó
cada una de las páginas, la ex- Es interesante que, como distintas como Chick Corea o la diva en conferencia de pren-
posición Pinocho por Toledo es su nombre especifica, el Euro- Paco de Lucía. sa, y añadió:
una exhibición con poco ruido y jazz sea eso, una muestra de lo En cuanto a los conciertos, “Estoy muy feliz de regresar
muchas nueces. O que en el género se está hacien- que se realizarán en las áreas a México y del repertorio pro-
do en Europa y no incluya gru- verdes del CNA, van en seguida gramado, que lo va adorar el
pos americanos, ni del norte, ni unos pocos ejemplos de lo que público. Será un concierto de

Música I latinos, ni caribeños pese a su


indudable raíz negra. La parti-
cularidad fundamental de este
podrá degustar: Este domingo
8, a las 17 horas, estará el dúo
Spherical Reflections, repre-
ópera, ópera, ópera, la primera
parte estará dedicada a Verdi,
mientras que la segunda inclui-
festival está pues muy clara, y sentante de los Países Bajos, rá música de Puccini y otros
Eurojazz 2015 qué bueno porque, más allá del integrado por el holandés Heiko autores, así como dos duetos
disfrute que todos podemos te- Dijker (tabla india y percusio- con Eyvazov.”
RAÚL DÍAZ ner al escuchar sus conciertos, nes) y el mexicano Daniel Hidal- Cuestionada sobre las pro-
los especialistas y/o conocedo- go Wong (piano), muy conocido yecciones en pantalla gigante,

S
urgido en el sur de los res y amantes del jazz pueden en nuestros círculos jazzísticos. Netrebko dijo:
Estados Unidos a finales efectuar las comparaciones y El Jorge Pardo Huellas Cuar- “Son maravillosas, porque
del siglo XIX y popula- reflexiones y conclusiones que teto se presentará el próximo muchas veces el público no
rizando por esos lares en los esta muestra les provoque sin la sábado 14 a la misma hora y, la llega al teatro por diversas ra-
primeros años del XX, el jazz, “contaminación” de la escucha locura que es el Michael Flei- zones: la lejanía, el costo de
producto norteamericano puro, inmediata del jazz americano o ner y su Septeto Internacional, los boletos o porque las loca-
se extendió por la mayor parte de otras latitudes. compuesto por húngaros, sui- lidades se agotaron pronto, y
del mundo aunque nunca ha Además de los conciertos zos, mexicanos, franceses y cuentan con la ventaja de que
llegado a ser un fenómeno se ofrecerán, también gratuita- cubanos (más el propio Michael ofrecen tomas que ni en el mis-
realmente masivo, no obstante mente, 6 conferencias magis- Fleiner, que es suizo y toca el mo teatro se pueden apreciar,
lo cual sí es un hecho que sus trales a cargo de algunos de los piano), darán su concierto el como los acercamientos. Es
seguidores se cuentan por participantes, en el Aula Magna sábado 21 a las 13:30. una gran idea…
miles en el orbe. José Vasconcelos del Centro Banquete sin duda este “Después de veinte años de
Festival Eurojazz 2015. O carrera no sólo mi voz ha ma-
durado, sino también mi cuer-
po, me siento más cómoda

Música II cantando este repertorio dra-


mático; he cambiado también
mi carácter teatral y sigo traba-
jando en ello.”
Gala de gala con La orquesta dirigida por
Anna Netrebko* Srba Dinic tocó bastante bien
como generalmente lo hace en
MAURICIO RÁBAGO PALAFOX este tipo de eventos. El pelo en
la sopa fue el tenor Yusif Eyva-

H
ace dos años se había zov, de fea voz, descolocada y
anunciado una gala de de muy escasos méritos artísti-
Banquete del género ópera con la superes- cos. Una pena.

68 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


C U LT U R A

INBA
pues la versión que nos se miran de reojo en la escena, subrayan su forma de hablar y
obsequió la diva fue para sentados en una banca, encar- de sentarse, sus cualidades y
la historia. nando a dos jóvenes que fueron sus defectos, la reiteración de
Terminó el festejo con niños, que fueron viejos, y que comportamientos y el tiem-
el dúo de Manon y varios con melancolía reviven sus me- po suspendido. No temen al
encores. El supertitula- jores y sus peores momentos. silencio, a las largas pausas
je de plano se apagó en La ingenuidad y la ternura son al excluir intencionalmente al
uno de ellos. ¿Por qué en los elementos sustanciales con espectador o a meterse con él
ese supertitulaje no po- que el autor y también director, directamente.
nen nunca el título y au- Adrián Vázquez, construye la Wences y Lala, que se pre-
tor de la obra? No hubo historia de la pareja. senta los sábados en el Tea-
suficientes programas Desde niños quedaron tro la Capilla, es un ir y venir
de mano y no pocos del huérfanos y juntos lograron so- de recuerdos y complicidades.
público se preguntaban: brevivir. El pueblo, la ranchería, Unos cuantos diálogos, varia-
¿Qué obra es esa, de el cura, el río, la escuela y la das narraciones y una relación
qué autor? O tienda que atendían, nos con- implícita y explícita es lo que
–––––––––––––– duce por la vereda donde tran- sostiene a la obra. La ilumina-
* Esta columna no apareció sitaron; e irremediablemente, ción es confusa cuando intenta
la semana pasada, debido en el trasfondo de sus vidas, se afocar a uno u otro personaje
a que el espacio de la sec- deja ver la violencia y la injusti- excluyendo innecesariamen-
ción fue ocupado mayori- cia: frente a él, asesinaron a sus te la presencia de la pareja. El
tariamente al homenaje a la padres y a su hermano impu- ir y venir del foco a través de
Inolvidable crítica de arte Raquel Tibol. nemente; el padre de ella cruzó la iluminación ensucia la pro-
Se publica ahora dada la la frontera y nunca volvió; a su puesta y rompe la convención,
Pero la Netrebko se lució. importancia del recital ofrecido por hijo común le achacaron un cri- ya que el espectador es el que
Comenzó el festín con fragmen- la soprano. men para exentar a un político hace libremente ese recorrido.
tos de Verdi (1813 1901): la es- de la condena. Pero la vida no Las canciones tampoco con-
cena y aria de Macbeth (1847) sólo está hecha de estos gran- cuerdan con la época, aun con
“Nel dí della vittoria”; ya desde
ahí la Netrebko se echó al pú-
blico en la bolsa con una voz
Teatro des acontecimientos: la memo-
ria recoge con cuidado aquel
momento sutil en el porche de
la hermosa voz de la actriz. El
trazo escénico es acertada-
mente contenido y preciso. La
potente; se escuchaba clara la madre, o los pies tocándose atención está puesta en los
y fuerte en todos los rincones “Wences y Lala” bajo el agua o la mochila rosa personajes sin la distracción del
del teatro, aunque Sbra Dinic, usada por ambos. movimiento.
haciendo gala de inteligencia y ESTELA LEÑERO FRANCO Adrián Vázquez crea atmós- Wences y Lala es un exce-
profesionalismo, cuidó en todo feras a través de anécdotas, y lente acercamiento a un teatro

H
momento de no tapar con la or- ay un lugar sin tiem- los personajes están delineados emotivo donde la alegría de ha-
questa a la soprano. po donde la vida y por sus actitudes; del cómo ber vivido y haber querido, ha-
Seguimos con “Tacea la la muerte no tienen enfrentan los obstáculos o en lo cen que todo se vea a colores y
notte placida” de Il Trovatore, sentido. Allí esperamos y ve- que cada uno se fija. Formas de no en blanco y negro. O
(1853), donde la Netrebko vol- mos el transcurrir de los otros, ser polares, ella tan ex-
vió a demostrar por qué es una compartimos el pasar de los trovertida y él costándole
de las sopranos más impor- siglos, de la historia, de nuestra tanto hablar y expresar-
tantes del momento: fiorituras, propia historia. Allí es donde se. El carácter también
trinos, pianísimos… frases her- nos encontramos. los define, y un tercer
mosamente bordadas; bel can- Wences y Lala es una pa- elemento es el personaje
to a raudales pero sobre todo reja que ha elegido el día de su construido como pareja.
una energía escénica pocas boda para permanecer. Así se Juntos forman un solo
veces vista. Terminó la prime- ven y así están observando el ser, complementario e
ra parte con el dúo de Otello devenir. Desde ahí nos hablan, inseparable. Un lenguaje
(1887) “Giá nella notte densa”, conversan con nosotros que al cerrado que no compar-
el público la disfrutó a ella y lo entrar al teatro interrumpimos ten y sólo observamos.
padeció a él. ese estar sin principio ni final. Ese hablar entre-dientes,
En la segunda parte se Sentados en una banca nos mi- con frases cortadas o a
gozó de la música de Puccini ran, nos preguntan, y se sueltan medias, con sobre-en-
(1858 1924), pulcramente dirigi- a hablar de ellos, de su pasado, tendidos y cuchicheos.
da por Dinic: De Manon Lescaut su presente y su estar juntos, Teté Espinoza y
(1893) “In quelle trine morbide”, más allá de la muerte, vivos en Adrián Vázquez hacen
a cargo de la Netrebko. De la un escenario. una excelente interpre-
ópera de Humberto Giorda- Teté Espinoza y Adrián Váz- tación. Crean perso-
no (1867 1948) Andrea Chenier quez, dos jóvenes actores que nalidades sensibles y
(1896), “La mamma morta”, que compartieron su formación en la caracterizan incisiva-
fue el punto más alto de la gala, Universidad Veracruzana, ahora mente a sus personajes; Espinoza y Vázquez. Simbiosis

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 69


Cine propia tumba pero sucesos
inesperados parecen conde-
narlo a vivir.
Maidan (Ukrania, 2014) es
el resultado de más de 300 ho-
ras de filmar los acontecimien-
para resaltar la importancia del
hombre.
Catálogo de formas es una
Sushenya es un héroe tos ocurridos entre 2013 y 2014 excelente novela breve que,
Sergei Loznitsa puro, la renovación del mito durante las protestas contra el a partir de la sugerencia produ-
en FICUNAM del héroe desdeñado por el presidente Yamukovich en la cida por una prosa adusta,
culto al antihéroe del cine y la plaza de la Independencia, en permite entender la decepción
JAVIER BETANCOURT literatura moderna; nobleza y el centro de Kiev, que termi- de muchos artistas frente a la
corazón generoso al servicio naron en masacre. Cámara modernidad.

D
entro de las actividades de quien lo necesite, aunque estática y tomas magistrales
del FICUNAM, la Cine- él prefiera la vida sencilla donde la gloria la gana una Marginación
teca Nacional ofrece del trabajo y de la familia. La multitud que es puro acopio de

P
una retrospectiva completa desgracia es que en un mundo fuerza; una visón de heroísmo atricia Rosas Lopátegui
de Sergei Loznitsa, cineasta donde sólo se puede estar a colectivo cercana a la de El ha realizado un minucio-
bielorruso, poco conocido en favor o en contra no hay lugar Acorazado Potemkin. O so estudio sobre la vida y
México y celebrado por Andrei para héroes de este calibre; el obra de Elena Garro. En el año
Zvyagintsev (Leviatán) como martirio mismo es una recom- 2005 dio a conocer un libro
uno de los maestros del cine pensa negada. con algunos de los trabajos
post soviético, en la línea del
documental de vanguardia.
Además del documental,
El cine de Loznitsa es
una extraña mezcla de ironía
con la fuerza contemplativa
Libros periodísticos de la escritora.
Ahora presenta una edición
revisada y ampliada con el
este científico y matemático de de Tarkovsky; largas tomas mismo título: El asesinato de
formación se gradúa después donde predomina la asime- Desencanto Elena Garro. Periodismo a tra-
en el Instituto de Cinemato- tría y los puntos importantes vés de una perspectiva biográ-
grafía de Moscú, e incursiona quedan fuera del marco, JORGE MUNGUÍA ESPITIA fica (Universidad Autónoma de
en la ficción a partir de 2010 como cuando Sushenya cava Nuevo León; Monterrey, 2014.

N
con dos cintas espléndidas, Mi su tumba a golpe de pala, o icolás Cabral (1975) na- 1028 pp.).
felicidad (Schaste moe) y En cuando carga por kilómetros ció en Cordoba, Argen- El texto es una amplia anto-
la niebla (V tumane, 2012). La al que iba a ser su verdugo. tina, hijo de exiliados, logía de sus artículos periodísti-
primera acompaña al conduc- Una fórmula muy simple pero radica en México y edita La cos e incluye varias entrevistas
tor de un camión que se va capaz de mover montañas Tempestad, prestigiosa revista hechas por la propia Garro y
topando con personajes más y salta a la vista, la de trabajo de arte. Catálogo de formas algunas que concedió. Además
más desagradables en la Rusia igual a fuerza por distancia. (Ed. Periférica. Col. Largo reco- agrega un texto inédito sobre el
actual de corrupción rampan- Drama, acción, es movimiento rrido No. 59. Cáceres, 2014. 96 fotógrafo cubano Germán Puig,
te; engañoso y desarticulado de tierras, la de un hombre pp.) es su primer novela. así como reseñas, artículos
road picture interrumpido por cargando a un herido porque La historia trata sobre y ensayos sobre su obra y
un flash back hacia 1946 que lo imoone la ley del corazón; algunos momentos en la vida persona.
terminar por armar un relato una ley moral que funciona del célebre arquitecto co- El asesinato… muestra cómo
lleno de angustia en contraste como ley de gravedad. yoacanense Juan O´Gorman a través del periodismo Elena
con el desenfado del (1905-1982). La exposición Garro cuestionó al poder no
protagonista. se realiza con los testimonios sólo político, sino cultural. Con
En la niebla, de ciertas personas que lo respecto a este último denunció
adaptación de la trataron y los monólogos del las prebendas que obtenían los
novela de Vasil propio arquitecto. La narra- caciques y caudillos culturales
Bykov, ocurre du- ción no sigue una línea crono- como puestos burocráticos,
rante la ocupación lógica, sino intercala tiempos embajadas, becas, altos salarios,
nazi en Bielorrusia: y anécdotas. publicación de obras… Elena
Sushenya (Vladimir En Catálogo de formas, Garro escribía sobre lo que creía
Svirski), un traba- Cabral trata sobre el desen- sin estimar la corrección política.
jador de ferrocarril canto de la modernidad. El La sinceridad hizo que en mu-
aprehendido por protagonista, en su juventud, chas ocasiones sus opiniones
un acto guerrillero, cree en la técnica y la funcio- fueran certeras, pero también
es liberado por el nalidad. Sin embargo, observa ingenuas, imprecisas y equívo-
comandante nazi con el paso del tiempo que cas. Las consideraciones lasti-
mientras sus demás el ideal que impulsaba a esas maron, ofendieron y agraviaron
compañeros son tendencias no se tradujo en un a muchos. La respuesta fue una
ejecutados. El peor mejor vivir para los más, sino descalificación y el desprecio a
castigo es dejarlo en un capricho de los menos. su obra.
vivo; sospechoso Así, el arquitecto se repliega y El asesinato… es una
de colaborador, los aísla para dedicarse a construir compilación indispensable para
partisanos deciden un espacio propio, a partir de entender la obra narrativa de
ejecutarlo. Sushen- sus gustos, en donde integra la Elena Garro y la marginación
ya cava gustoso su arquitectura al medio ambiente que sufrió. O

70 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


ES P EC TÁC U L O S

“En el
último trago”,
homenaje a José Alfredo Jiménez

La vida comienza a partir de los 80 años para los


actores José Carlos Ruiz, Luis Bayardo, Pedro We-
ber Chatanuga y Eduardo Manzano El Polivoz, los
cuatro protagonistas veteranos de la comedia fílmi-
ca En el último trago. Su director, Jack Zagha, re-
COLUMBA VÉRTIZ DE LA FUENTE lata a Proceso cómo se le ocurrió llevar a la panta-
lla grande el tema de la vejez en un país como Mé-

L
uis Bayardo, José Carlos Ruiz,
Eduardo Manzano y Pedro xico, donde los viejos “son inservibles”. El título
Weber encabezan En el último
trago, segundo largometraje de ésta, su segunda película (que estrena el 10 de
de Jack Zagha, quien intenta
con esta comedia “que la ve-
marzo), es una metáfora de la popular canción ho-
jez sea vista de manera positiva”. mónima compuesta por José Alfredo Jiménez.
Al director le preocupa que a los adul-
tos ya no se les valore:
“Vivimos en una cultura donde la ju- nes para mantenernos jóvenes, jóvenes y Ahora, “son inservibles” los viejos,
ventud es la que vale y la vejez ya no sir- jóvenes... Las personas de la tercera edad afirma Zagha:
ve para nada. Nos manipulan con mucha antes poseían un papel importante, de sa- “Para mí, hay una falta de comunica-
publicidad de productos para vernos más bios, dada la experiencia que adquirían en ción entre dos generaciones. Es natural
jóvenes y están de moda las operacio- la vida.” el lazo entre un abuelo y un nieto; pero

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 71


do nuestro cuerpo ya no responda
igual, cuando los amigos o familia-
res ya no estén.
“Así que empezamos a desarro-
llar esta historia, y como nos gusta
mucho la comedia, aunque la vejez
es un tópico serio, al momento que
nos ponemos a escribir, en automá-
tico empezamos a entrar a la come-
dia como algo que empieza a surgir
espontáneamente.”
–¿Cómo abordar un tema como
la vejez en comedia?
–La clave es ser honestos y es-
cribir bien el guión. La comedia
existe hasta en los momentos más
difíciles. Es increíble lo que hace
la risa sana, es terapia. Sin embar-
go, en la mayoría de los festivales
le hacen el feo a las comedias, las
consideran como filmes de segun-
da. Incluso, en el Óscar son pocas
Manzano, Weber, Ruiz y Bayardo las que han sido reconocidas.
“Detrás de una buena comedia
con la velocidad que estamos viviendo y casi no existen relatos cinematográficos bien escrita está lo que a uno más
la tecnología, el Facebook y el teléfono, en con personajes ancianos “porque se filma le duele, lo que a uno le molesta o lo que
fin, se rompió ese lazo y esa comunicación respondiendo a una industria, en decir, a uno le gustaría cambiar. Si eso se cuenta
que había. Espero que esta historia pueda pensando en el negocio del cine”. abiertamente sería un drama crudísimo;
crear un puente entre esas generaciones.” Argumenta que él no crea cine con tal entonces, mejor utilizas esta herramien-
La cinta estrenará en cines el próximo propósito: ta de la comedia para hacer el dolor más
10 de abril. “Escribo historias que me gustan y por accesible y la gente se ve reflejada, nos
Muestra a tres octogenarios que viajan eso deseo transmitirlas; pero uno quiere reflejamos, y con algo te quedas de todo
para cumplir el último deseo de un amigo que nuestras películas se distribuyan en eso.”
que fallece. Se enfrentan a la incompren- todas partes y que la gente las vea, sólo Deduce que lo más importante de una
sión de sus familias y a una serie de aven- que los distribuidores saben que la mayo- película es el guión:
turas con otros personajes que cambiarán ría de la gente que va al cine son jóvenes, “La base está en el texto cinematográ-
su concepción del papel que ocupan en el entonces, no le dan entrada a este tipo de fico. Nosotros lo trabajamos mucho, está
mundo. El cineasta compara: cintas y por eso no producen este tipo de muy bien pensado. A mí personalmente
“Los chavos tienen mucha energía, narraciones.” no me gusta dejar a los actores improvisar
fuerza, y desean efectuar muchas cosas, –José Alfredo Jiménez es guía espiri- tanto. Bueno, sí hay momentos para im-
pero no saben cómo, mientras las perso- tual de esta comedia, es decir, es el hilo provisar; pero me baso muchísimo en el
nas de edad ya no cuentan con la energía conductor, ¿se trata de un homenaje al guión. En el casting se busca a cada perso-
ni la fuerza, pero si con la experiencia. Se gran compositor guanajuatense? naje y cómo van a funcionar en conjunto.”
deben unir esas dos partes; así se podría –Nos gusta mucho José Alfredo Ji- Lo interesante es que los actores ve-
generar un potencial impresionante que ménez. Las melodías que escribió son nían de disciplinas distintas.
serviría para entendernos.” muy significativas. Él es parte de nues- “Weber proviene de la carpa, don-
–México no se está preparando para tra historia y de nuestra cultura popu- de improvisaba; Manzano de la televi-
cuando la mayoría de su población sea lar. Queríamos hacer algo con él, pero no sión, donde creó a muchos personajes
longeva, ¿verdad? rodar su vida porque ya se hizo. Y pen- de comedia; Bayardo ha hecho teleno-
–No, porque en México no estamos samos que podría ser un personaje que vela, y Ruiz ha trabajado en telenovelas
acostumbrados a ver hacia el futuro, es un afectaría a nuestros otros intérpretes, y cine; pero no habían hecho comedia
hecho. Los políticos y todo mundo pien- como ocurrió. para el cine, y parte del trabajo fue uni-
san en el ahora, quizá en un año o dos ficar ese tono actoral. Estoy muy agrade-
pero no dentro de 10, 15 o 20 años. Per- Reír llorando cido y aprendí mucho de la sencillez de
sonas de la tercera edad que han visto la todos ellos.
película agradecen que en la historia no Al platicar con su equipo de la producto- “Columba Domínguez estuvo maravi-
estén victimizados los veteranos, y les ha ra Avanti Pictures en torno a qué trataría llosa en un papel pequeño. Además, es un
dado mucha fuerza porque el mensaje de la segunda película (la primera se tituló road movie, nos fuimos moviendo del DF a
la película es que la vida continúa hasta el Adiós mundo cruel), conversaron si segui- Dolores Hidalgo, Guanajuato, y no fue fá-
final. No porque se tenga 80 años, uno ya rían escribiendo: cil… Buscamos lo más cerca del DF para
no puede tener una aventura, salir y ex- “Empezamos a proyectarnos hacia la que todo mundo regresara a descansar a
plorar y encontrase a sí mismo. vejez, de cómo va a ser cuando seamos sus casas. Después, sí que tuvimos que sa-
Zagha, quien también escribió el grandes y cuáles eran nuestros miedos, lir un par de semanas…”
guión, junto con David Desola y Yossy qué nos gustaba y qué no de ser viejos, Zagha se siente contento de que al fin
Zagha, y además es productor, marca que y nos preguntamos cómo va a ser cuan- estrene En el último trago:

72 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


ES P EC TÁC U L O S

“Realizar una película es un proce- Manifiesta que México resulta un país tienes el 50% de probabilidad de que le
so muy largo de años, años y años desde muy complicado para producciones inde- vaya bien; pero si la distribuyes con me-
que escribes la historia, juntas el dinero pendientes como ésta: nos de 200 copias, tienes menos del 10%
para producirla, filmarla y editarla, sal- “Las puertas no se abren igual como a de probabilidad. Yo quería estrenarla con
ga en festivales y encuentres la manera las comerciales; puede ser que guste mu- 200, pero nos están proponiendo 50 co-
de distribuirla. Y como pasó tanto tiem- cho pero hay que darle oportunidad para pias. La distribuye Nueva Era y no sé si es
po, uno también ya se encuentra en otros que puedan gustar, o no. Si estrenas una suficiente para crear este efecto de boca
proyectos...” película mexicana con 220 copias o más, a boca.”

La trágica historia del


periodista Gary Webb
COLUMBA VÉRTIZ DE LA FUENTE Estados Unidos y destinaban el dinero para Renner recuerda para Proceso que
armar a las milicias de la Contra. cuando su socio productor, Don Handfield,

E
n los noventa, el reportero Gary Webb Webb se va a Nicaragua para obtener in- le dio a conocer esta historia, supo que que-
puso en evidencia las conexiones de formación y entrevista en la cárcel al pez gor- ría interpretar a Webb:
la CIA con el mundo de la droga. De- do del narcotráfico Norwin Meneses (An- “Empecé a mover hilos y a pedir favo-
mostró que a los barrios negros de Estados dy García). Con el respaldo de la directora res para que esta película se realizara. La
Unidos los inundaron de cocaína proceden- de su periódico, Anna Simons (Mary Eliza- historia de Gary (Webb) merecía ser conta-
te de Centroamérica, para comprar armas beth Winstead), el reportaje de Webb llega a da. El viaje de Gary es emocionante e intere-
para las milicias de la Contra Nicaragüense. las rotativas y a internet, en forma de una se- sante para el público de hoy en día, tenien-
Al productor Scott Stuber le llamó la rie de artículos titulada Dark Alliance (Alianza do en cuenta el efecto sobre todos nosotros
atención aquella historia real, para llevarla a oscura), que genera una gran atención en to- del control gubernamental y los medios in-
la pantalla grande y empezó a desarrollar- do el país. formativos.
la hace más de 10 años. El resultado es un El propio Webb se convierte en noticia “La rendición de cuentas por parte de
thriller político llamado Maten al mensajero, y blanco, cuando periodistas rivales que no nuestros gobiernos y líderes sólo es posi-
dirigido por el neoyorquino Michael Cuesta, supieron destapar la trilogía de la trama CIA- ble con una prensa ética y libre capaz de
y protagonizado por Oscar Jeremy Renner, Contra-cocaína deciden desacreditar su tra- mostrar compromiso y energía. Gary hi-
quien también es productor. bajo y su reputación, en una campaña de zo lo correcto, pagando un alto precio per-
Renner recrea al periodista ganador del calumnias. A pesar de las amenazas de los sonal y profesional, y su lucha me con-
Premio Pulitzer, Gary Webb, quien para bus- capos de la droga para detener sus investi- movió”, concluye el actor Oscar Jeremy
car la verdad va desde las cárceles de Ca- gaciones, él no deja de buscar pruebas que Renner.
lifornia hasta las aldeas de Nicaragua, pa- demuestren la relación directa entre los trafi- El filme Maten al mensajero estrena en
sando por los más altos círculos del poder cantes de cocaína y la CIA. México el 10 de abril. O
en Washington. Las repercusiones de su in-
vestigación pusieron en peligro no sólo su
carrera, sino también su vida y la de su pro-
pia familia.
En California, Webb es un periodista
del periódico San Jose Mercury News. Pe-
ro su carrera da un giro cuando Coral Baca
(Paz Vega), la novia de un traficante de co-
caína, le proporciona una transcripción que
revela cierto vínculo entre los servicios de
espionaje estadunidenses y el contrabando
de cocaína procedente de Centroamérica.
Webb empieza a seguir la pista de Alan
Fenster (Tim Blake Nelson), el abogado
defensor del capo del crack en Los Ánge-
les, Ricky Ross, alias Freeway (Michael Ken-
neth Williams).
El reportero se da cuenta que se ha to-
pado con una caso contactado con la co-
caína en las calles del Sur Central de Los
Ángeles, y que indica que los rebeldes nica-
ragüenses, los cuales colaboraban directa-
mente con la CIA, introdujeron cocaína en
Renner en el rol de Webb

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 73


Algunos de los medallistas olímpicos y mundiales más notables del país
entrenan en condiciones que no son recomendables ni siquiera para afi-
cionados: La fosa donde se ejercitan clavadistas como Paola Espinosa
y Rommel Pacheco, bajo responsabilidad de la delegación Tlalpan, no
tiene agua caliente –lo que multiplica el riesgo de lesiones–, trabaja
con iluminación a medias –problema que aumenta las probabilida-
des de que ocurran accidentes– y se pagan salarios de miseria a
varios instructores.

Pacheco, Ocampo, Hernández y Espinosa. Congelados


Eduardo Miranda

cabeza BEATRIZ PEREYRA

Para medallistas de primera,

instalaciones
de segunda…
74 2001 / 8 DE MARZO DE 2015
D E PORT E S
/C LAVAD IS M O
RAÚL OCHOA

P
ron nada. “De hecho, quedaron de arre-
glarnos el jacuzzi, pero no han resuelto ni
aola Espinosa, la clavadis- ese asunto ni el del agua caliente”. E iro-
ta mexicana más laureada niza: “Tal vez porque ya está pasando la
en la historia, detonó la po- época de frío no me hicieron mucho caso.
lémica el 19 de febrero pa- Pero así estamos desde diciembre”.
sado mediante un mensaje Espinosa conquistó el bronce en cla-
en Twitter dirigido a la Dele- vado sincronizado plataforma de 10 me-
gación Tlalpan: “Terminando de entrenar tros durante los Juegos Olímpicos Beijing
con agua fría en #Ceforma. ¿Es muy difí- 2008 junto a Tatiana Ortiz, y la plata en
cil tener agua caliente #DTlalpan? Laten- la misma modalidad en Londres 2012, al
te una lesión”. lado de Alejandra Orozco. Por esta razón
Desde diciembre último, Espinosa y el es el principal emblema del Ceforma des-
grupo de clavadistas de alto rendimiento de 2009, año en que la Delegación Tlalpan
que asisten el centro acuático Ceforma se le ofreció entrenar ahí, de la mano de su
ejercitan en una fosa con agua fría y a me- instructora Ma Jin.
dia luz. Y no son los únicos problemas a La exigencia de la también medallis-
los que se enfrentan en ese recinto, donde ta mundial no parece excesiva: sólo pide
han entrenado en los últimos cinco años. la compostura de la caldera para que
El miércoles 4, la atleta seguía tenien- mantenga el agua entre 26 y 29 grados
do razones para estar enojada. “Aún no centígrados, como lo exige la norma inter-
tenemos agua caliente. Me apena muchí- nacional. Sin embargo, aun cuando se so-
simo decirlo porque quiero mucho al Ce- lucionara esta dificultad, permanecería la
forma. Esta alberca me ha dado mucho y pésima iluminación del lugar y, en conse-
además cuenta con buen gimnasio, pero cuencia, la inseguridad de los clavadistas.
no nos han ayudado en ese tema”, dice en El Ceforma es uno de los complejos
entrevista con Proceso tras concluir sus que, pese a haber sido construidos con
rutinas con miras a la Serie Mundial 2015 dinero público, fueron concesionados a
de Clavados FINA (Federación Internacio- consorcios privados, a discreción de dele-
nal de Natación). gados y alcaldes.
Para la clavadista de 30 años (19 de Con excepción de la fosa de clava-
ellos dedicados a esta disciplina), el agua dos, todas las instalaciones de este cen-
fría es riesgosa y no permite que los depor- tro –como la alberca, las canchas de futbol
tistas se concentren en sus evoluciones. rápido y el gimnasio– son operadas por
Reconoce, eso sí, que autoridades de la un grupo de empresarios en el que apa-
delegación encabezada por la perredista recen José Luis Díaz García, José Luis Gar-
Maricela Contreras revisaron la pileta tras cía Cobián y el exclavadista Carlos Girón,
su reclamo en internet. Sólo que no hicie- quienes se encargan de cobrar –en efec-
Eduardo Miranda

Escobar. Desesperación

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 75


“Los muchachos necesitan agua ca- les calaba más hondo por el aire que se fil-

Eduardo Miranda
liente y la tina de jacuzzi, que no funcio- tra en el lugar”.
na desde hace seis meses, no sé si por –¿Valió la pena la mudanza a esta fosa
falta de gas o porque la delegación no tie- de clavados?
ne recursos. Muchas veces hemos solici- –Antes de 2009 trabajamos en el Cen-
tado apoyos a la delegación y resulta que tro Deportivo Olímpico Mexicano, pero
aún no arregla lo del agua fría. Del sistema esa piscina ya tiene muchos años. Luego
de iluminación sólo funcionan tres de las analizamos la cercanía de las escuelas de
siete lámparas, insuficientes para los en- los atletas y decidimos el cambio. (En ese
trenamientos de la noche. Seguimos en lo sentido) nos favorece entrenar en el Ce-
mismo”, detalla. forma. Queremos permanecer aquí, pero
La poca luz no sólo dificulta realizar también deseamos que la delegación pon-
buenos saltos, sino que multiplica el ries- ga mayor atención y nos ayude.
go de que un clavadista golpee accidental- –¿Por qué aferrarse a continuar aquí,
mente a un integrante del equipo de nado cuando las autoridades locales no dan vi-
sincronizado, pues ambas disciplinas sos de solucionar estos problemas?
comparten la poza. “A oscuras, los peque- –No es tan fácil, por las distancias a las
ños no pueden ver lo suficiente. En esas escuelas de los niños. Además, tenemos
condiciones la práctica de esta disciplina cerca las oficinas de la Conade (Comisión
se torna muy peligrosa”, asevera. Nacional de Cultura Física y Deporte). De
La entrenadora china revela a Proce- igual manera he escuchado que en Méxi-
so que Espinosa ha puesto de su bolsillo co todo es muy lento. Por eso espero que
para arreglar la fosa. Gracias a la deportis- cambie la situación, y que cuando llegue
ta existen sillas elevadas para los jueces, un nuevo delegado (en junio próximo hay
trampolines, tarimas y una buena plata- elecciones) le ponga atención al deporte.
forma de 10 metros. La atleta también cu- –A su juicio, ¿Paola debe continuar su
brió una compostura previa del jacuzzi e estrategia de manifestar su inconformi-
inclusive liquidó la lona que cubre parte dad en las redes sociales?
de la fachada del gimnasio. “Por eso veo –Se quejó un poco, pero como maestra
en Paola un ejemplo para México. Ella ha digo: Tenemos que entrenar por las com-
aportado cosas para nuestro trabajo”. petencias que vienen. Si no entrenamos
Ma Jin. Riesgos a la vista Por si algo faltara, Espinosa mandó no tendremos buenos resultados. Y la ver-
colocar una protección en el gimnasio, dad es que, con el agua fría, apenas hace-
tivo– las inscripciones y las cuotas men- después de que, en septiembre de 2013, mos una hora de sesión y los muchachos
suales. El mantenimiento de esos sitios lo denunciara en Twitter un robo: “Enojada, se tienen que salir de la fosa ante el riesgo
paga la delegación. indignada, triste: nos robaron en gimna- de enfermarse. Cuando los atletas tienen
Los hombres de negocios no invir- sio y consultorio Ceforma, donde entreno. tos, el agua fría los empeora.
tieron un centavo de los 160 millones de @DTlalpan y @GobiernoDF dicen que na- –¿Esto también ocurre en su país?
pesos que costó construir el Ceforma ni die es responsable. Forzaron la chapa, se –No quiero hablar mal de México. Me
costean sus servicios básicos. Sólo están llevaron medicinas y equipo, y el adminis- aguanto (risas).
“obligados” a depositar 70 mil pesos men- trador y vigilancia ni en cuenta”.
suales a la delegación (Proceso 1876), a pe-
sar de las altas y opacas ganancias que
La instructora abunda en las caren-
cias: un grupo de deportistas debió tur-
Waterpolo, bajo la
obtienen. narse en la limpieza de la fosa de clavados línea de flotación
Un grupo de padres de familia de me- y el gimnasio.
nores usuarios –la mayoría vecinos de la –¿La Delegación Tlalpan no ha mos- En el Ceforma se desataron las críticas
Unidad Habitacional Fuentes Brotantes– trado interés por solucionar estos proble- contra la exitosa coordinadora de water-
señala otras irregularidades en las que mas? –se le pregunta a Ma Jin. polo, la entrenadora Natalia Escobar Mota,
han incurrido los administradores par- –La verdad estamos aquí porque hay acusada en junio pasado de pedir dona-
ticulares: se exigen contribuciones one- muchos niños interesados en los cla- tivos para completar su salario mensual,
rosas para utilizar la instalación pública, vados. Sin embargo, la fosa resulta in- que asciende a 7 mil pesos.
falta mantenimiento, prevalece un pene- suficiente para recibir a la cantidad de De acuerdo con los quejosos, se or-
trante olor a cloro y los entrenadores de- pequeños que envía la delegación. Quie- ganizó una junta entre usuarios y pa-
vengan bajos salarios. ro que la delegación nos ponga atención. dres de familia en la que se acordó que
Por ello exigen que la Delegación Tlal- Ya no me siento tranquila durante los en- cada inscrito daría una cuota de 200 pe-
pan revoque la concesión otorgada a la trenamientos. Me preocupa la integridad sos mensuales para la instructora y sus
compañía Tlalpan por la Salud y la Educa- de los niños; que se presente alguna caí- colaboradores. La propuesta fue aproba-
ción, S.A. de C.V. da que ocasione algún accidente. Sería un da por mayoría, pero un sector estuvo en
problema muy fuerte. desacuerdo con el argumento de que ya
La visión de la instructora Explica además que Espinosa y los abonaban demasiado por inscripción, cre-
otros atletas de alto rendimiento –entre dencial y mensualidades.
Paola Espinosa no es la única inconforme. ellos Alejandra Orozco, Dolores Hernán- Con una licenciatura en entrenamien-
Ma Jin también levanta la voz, desesperada dez, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo– to deportivo, Natalia Escobar ingresó a
porque, asegura, lleva meses sin ser escu- “pueden aguantar los entrenamientos las escuelas de natación de la Delegación
chada. Coincide con su pupila en la urgen- con agua fría, pero los niños sufren. En di- Tlalpan en 2007. Dos años después la con-
cia de reinstalar el agua caliente, arreglar ciembre y enero pasado hizo mucho frío, trató el grupo concesionario del Ceforma.
el jacuzzi y cambiar las lámparas fundidas. por lo que apenas salían del agua el clima Para entonces sólo contaba con 25 alum-

76 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


DEP ORTES /C LAVAD IS M O

Eduardo Miranda
nos. Ahora tiene 85 jugadores, cinco equi-
pos de diferentes categorías y está a cargo
de la escuela técnico-deportivo Ceforma.
Con uno de sus combinados conquistó la
Olimpiada Nacional en 2012.
Esa presea dorada sólo le retribuyó sa-
tisfacción personal, acepta. “Realmente
todo lo que hago es así. Habrá gente que
me diga: ‘¿Cómo puedes imaginarte llegar
a los 40 años y seguir ganando 7 mil pe-
sos o continuar en el mismo club?’. Pero
no veo ningún cambio. Mis esperanzas se
esfumaron de que en algún momento una
institución nos apoye”.
–¿Ha pedido apoyos económicos a los
familiares? –se le inquiere.
–Les he comentado, pero que sea de
corazón. Jamás sería algo obligatorio.
–¿Cuál fue la respuesta de los padres
de familia?
–La mayoría estuvo de acuerdo.
–¿Cómo sobrevive con 7 mil pesos Hernández y Espinosa (atrás). En el límite
mensuales?
–Pues con milagros. Primero pago la
renta del departamento: 4 mil 500 pesos. do por seis personas que se encargan de debes pagar inscripción, tarjeta de iden-
El resto se me va entre la despensa y la levantar el censo de los inmuebles de- tificación y cuota mensual –se le plantea.
gasolina. Ya no tengo la posibilidad de sa- portivos y de hacer sugerencias a las –Una de las cosas que le dije al jefe
lidas al cine. Es extremadamente pesado. distintas delegaciones sobre los recintos de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es
La mujer puntualiza que a las empre- bajo su custodia. “Lo que más me preo- que había que recuperar muchas de las
sas no les interesan los logros deportivos. cupa son las albercas, que posiblemente instalaciones para tener control. Es un
“Lo que ellas pretenden es incrementar el no tengan los servicios médicos adecua- tema que vamos impulsando…
número de alumnos. Por el contrario, en dos”, acepta De la Vega. –¿Aún hay tiempo para revertir
otras delegaciones dicen: ‘Me traes una –Con esta fiebre de privatizar ins- esta tendencia de que las instalacio-
medalla de bronce y te aumento el suel- talaciones deportivas, ¿se corre el ries- nes públicas terminan en manos de
do 500 pesos, por una plata obtendrás mil go de que el deporte popular quede en particulares?
500, y por una de oro, 2 mil pesos”. el olvido? –Estamos a tiempo de cambiar una
–Para mí el deporte social es uno de tendencia, y estamos a tiempo de repen-
Manos atadas los cuatro ejes de desarrollo que tengo sar exactamente cuál debe ser la partici-
en la ciudad. Definitivamente, una es- pación de la iniciativa privada en estas
En enero de 2013, Horacio de la Vega, di- trategia puntual tiene que seguir siendo instalaciones públicas. Es un tema que
rector del Instituto del Deporte del Dis- el deporte social. lo tengo muy claro y se está trabajando
trito Federal (Indeporte), se comprometió –Sin embargo, en instalaciones públi- constantemente con 20 mil proyectos.
revisar las concesiones de instalaciones cas como el Ceforma no se puede practi- Poco a poco tienen que ir regresando las
deportivas que los delegados repartieron. car deporte social, ya que para ingresar instalaciones a la centralización. O
El funcionario expresa que, por ley, el
Miguel Dimayuga

Indeporte tiene la facultad de supervisar


las instalaciones deportivas e incluso sus-
pender actividades si las condiciones no
son las adecuadas. “Sin embargo, la admi-
nistración (de las instalaciones) como tal
no es algo que pueda objetar”.
El titular del deporte capitalino espe-
cifica: él puede vetar los espacios depor-
tivos sólo si representan un riesgo para
la salud de los usuarios o de los ciudada-
nos: “Es la competencia y la facultad que
tengo”.
“Estoy en desacuerdo con que una ins-
talación (deportiva) sea concesionada y
que el único que pueda utilizarla sea el
concesionario. Para mi gusto, ése es un
error de política pública, porque al final
tienes que mantener ciertos espacios, ho-
rarios y alternativas gratuitas para ofre-
cerle a la comunidad.”
Para supervisar las instalaciones, el
Indeporte dispone de un equipo integra- De la Vega. Por la centralización

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 77


“Tecatito”, una

estrella
AFP photo /Vincent Jannink

ascendente en Europa

En sólo un año y medio, el


futbolista mexicano Jesús
Corona Tecatito pasó de
sufrir una crisis deportiva
a convertirse en protago-
nista de un club europeo, el
Twente de los Países Bajos.
El joven seleccionado nacio-
nal, además, ya es el mexica-
no más anotador en la historia
de la primera división holan-
desa. Sin embargo, su futuro no
es totalmente luminoso: aún debe
mejorar su capacidad de regatear y
su forma física, y no quedan claros los
planes que su equipo tiene para él.

MARCO APPEL

B
RUSELAS.- A sus 22 años, el peonato, el PSV Eindhoven, donde milita el FC Twente igualó a uno contra el Breda.
exdelantero del Monterrey también mexicano Andrés Guardado. Con nueve goles marcados esta tem-
Jesús Corona Ruiz, conoci- No obstante, a 10 fechas de que finali- porada, el Tecatito se convirtió en el mexi-
do como Tecatito, atravie- ce el torneo, Corona es uno de los hombres cano más anotador de la Eredivisie. Le
sa su mejor momento en el más importantes de su escuadra, según sigue Héctor Moreno –hoy con el RCD Es-
futbol holandés aun cuando las encuestas que después de cada cote- pañol–, quien consiguió seis tantos du-
su equipo, el FC Twente, enfrenta una ra- jo efectúa el periódico regional De Twents- rante el tiempo que jugó en el AZ Alkmaar
cha de cuatro derrotas al hilo y un empate. che Courant Tubantia. Tras la derrota de dos (2007-2011), con el que se coronó cam-
De enero a la fecha, el club asentado en goles a uno contra el Vitesse el pasado 22 peón en 2009.
la ciudad de Enschede –al este del país– ca- de febrero, la afición eligió al mexicano, Más aún: En diciembre pasado los se-
yó del cuarto al noveno lugar de la Eredivi- quien marcó el tanto del empate, como el guidores del Twente designaron al mexi-
sie, la primera división de la liga holandesa, segundo “mejor jugador del Twente”, igual cano como el mejor jugador del conjun-
y ahora está a 32 puntos del líder del cam- que tras el juego más reciente, cuando el to en la primera mitad de la temporada.

78 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


DEP ORTES /FU T B O L
Superó al delantero holandés Luc Castaig- tista pudo brincar al primer cuadro y ga- los 2.5 millones de libras en que estaba va-
nos –el máximo goleador en la historia de narse la titularidad. lorado Corona en aquel momento.
la selección Sub 17 de su país– y al danés Cuando Proceso le pregunta sobre las El número 11 del Twente asegura a este
Andreas Bjelland, capitán del equipo. causas de ese tropiezo, el mexicano se re- semanario que no ha recibido ofertas de
Por su amplia popularidad, Corona fiere al choque cultural: otros clubes. Pero en caso de que lleguen,
incluso protagonizó los carteles publici- “Pasa como en cualquier ocupación. El dice, él preferiría continuar con su equipo
tarios de la camiseta que conmemora el primer año siempre es el más difícil. Pu- pese a que lo “vuelve loco” la idea de com-
medio siglo de vida del club, estrenada a do haber sido el cambio de cultura, el vi- petir en la liga española o inglesa.
finales de enero. vir en un país diferente. Va por ahí. Pero no “Estoy concentrado aquí, haciendo
En entrevista, Corona confiesa: “Pa- haber bajado los brazos me ayudó y ahora las cosas bien”, comenta. Y explica que él
san muchas cosas por mi cabeza ahora estoy en otra posición.” querría quedarse una o dos temporadas
que me está yendo bien. Sobre todo pien- –¿La barrera del idioma te deprimió? más en Enschede, para luego pasar a un
so lo que tuve que recorrer. El primer año ¿Te descontroló hallarte en un país tan equipo más grande.
me costó mucho trabajo, pero ahora estoy distinto a México? No obstante, tal vez salga antes: el ex-
viendo los resultados. Me encuentro muy –Sí, claro. El primer año fue muy di- técnico Schreuder declaró que la directiva
contento con mis compañeros y mi club, fícil por todos esos aspectos. No hablaba considera dejar partir al Tecatito la próxi-
que siempre me han apoyado, en las bue- el idioma. Llegué a un país  con una cul- ma temporada, ya que “la filosofía del
nas o en las malas”. tura diferente, pero ahora estoy hablando Twente es comprar jóvenes prometedo-
Para completar su año, el 12 de no- más en inglés, y eso me ayuda a comuni- res”, desarrollar sus capacidades “en dos
viembre debutó con la Selección nacional carme con mis compañeros de equipo. o tres años” y, de presentarse la oportuni-
en un partido amistoso contra Holanda, en dad, venderlos a clubes mayores.
Ámsterdam, que los mexicanos ganaron “Mexicano talentoso” Jair Muñoz, director del sitio en inter-
3-2. Corona ingresó al campo en el minu- net loseuropeos.eu, que desde Londres si-
to 60, y en el 61 dio el pase que Carlos Ve- Alfred Schreuder, entrenador del Twen- gue a los mexicanos en las ligas europeas,
la convirtió en el segundo tanto del tricolor. te entre febrero y abril de 2013, manifestó opina que lo mejor para Corona sería per-
Como consecuencia de todo lo reseña- a la prensa neerlandesa que Corona tenía manecer al menos un año más en Holan-
do, el valor del ariete oriundo de Hermo- todos los atributos para convertirse en un da para madurar técnica y físicamente.
sillo, Sonora, se incrementó significativa- futbolista de alto nivel. Se refirió a él como “Héctor Moreno, Francisco Maza Ro-
mente en tan sólo un año y medio. un jugador “inteligente y brillante”, con la dríguez y Carlos Salcido crecieron en la
Corona fue presentado el 26 de agosto de técnica y el talento necesarios para deci- Eredivisie, pero tomó tiempo. Tecatito es-
2013 por el presidente del club, Joop Muns- dir los partidos. Pero Schreuder también tá joven y no hay prisa”, considera Muñoz:
terman, a los aficionados tukkers, una pala- advirtió que su punto débil es el físico. “Corona necesita más volumen físico: si
bra que en su origen se usó peyorativamente El artillero hermosillense asevera que ahora se va a jugar a España, no tendrá
para referirse a los campesinos de esa región su juego mejoró desde que está en Ho- tantos problemas, pero si su destino es la
rural, y que ahora reivindican sus habitantes. landa, la cuna del llamado “futbol total”, Bundesliga o la liga inglesa, ahí importa
El Twente pagó a los Rayados de Mon- un estilo ofensivo y muy organizado en más el poder corporal”.
terrey una cláusula de rescisión de 5 mi- el que todos los jugadores son capaces de –¿Qué aporta el jugador mexicano al
llones de dólares para adquirir a Corona. A atacar y defender. futbol holandés? –se le inquiere al Tecati-
principios de diciembre pasado, el mexi- “Defienden los 11 y después atacan. to, para finalizar.
cano extendió su contrato con el cuadro Eso no lo hacía en México. Además, ahora –Garra. Más que técnica y drible, que
de Enschede hasta mediados de 2018, y puedo aguantar más los golpes y los force- es lo que más me gusta hacer, el mexica-
firmó una nueva cláusula de salida, pe- jeos en la cancha. Me siento más fuerte”. no aporta garra y hambre de querer más.
ro ahora por 30 millones de dólares, de Afirma también que perfeccionó su posi- Tenemos madera para salir y luchar por
acuerdo con información de la cadena de- ción defensiva y ganó confianza, algo que un sueño, sobre todo en Europa. Muchos
portiva ESPN difundida el jueves 5. atribuye a la vida disciplinada y saludable mexicanos tienen talento para venir a ju-
que lleva en Europa. gar aquí.
Choque cultural No obstante, admite que todavía pue-
de desarrollar más su físico y su técnica
Mouhtaropoulos /Getty Images

El club holandés adquirió al Tecatito para de dribles: “Me falta un poco más”.
que ocupara “un lugar en el primer equi- En todo caso, el desempeño del Teca-
po”, sostuvo ante los medios holandeses el tito parece haber despertado el interés
portavoz Richard Peters cuando se presen- de otros combinados. La página italiana
tó al mexicano. En esa ocasión, Corona de- CalcioNews24 asentó el 26 de enero pasa-
claró a los periodistas que había trabajado do que, tres días antes, observadores del
“muy duro para estar ahí” y expresó su ad- Roma, Inter de Milán, Nápoles y AC Mi-
miración por el balompié neerlandés. lán asistieron al juego del Twente contra
Sin embargo, tuvo un mal arranque, el Heracles para ver en acción al “talento-
que se reflejó en una caída temporal de so mexicano”.
medio millón de euros en su valor. El re- La misma publicación difundió este
cién llegado no tenía la suficiente motiva- 25 de febrero que dos equipos de la Pre-
ción ni buena forma física, ya que estaba mier League inglesa –Southampton y el
“demasiado pesado” para los estándares poderoso Manchester United– estaban in-
de la liga mayor, relató el semanario de- teresados en ficharlo, aunque no dio más
portivo holandés Voetbal International. Por detalles.
esa razón el sonorense fue relegado al se- De acuerdo con información que
gundo equipo. Sólo esta temporada –que circuló a finales de noviembre pasado,
comenzó en septiembre pasado– el depor- Southampton estaba dispuesto a pagar Schreuder. Impulso

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 79


mismo: muerte, fraude, robo, imposición, abuso
Más sobre el boicot electoral e injusticia. Eso sí, muy “democrático” todo. Por
eso nos negamos a seguirles el juego, el cual
seguirá mientras haya quienes quieran jugar
con ellos. Cuando ya no haya nadie en la otra
De Enrique González Rojo De Felipe Echenique March cancha, a ver con quién juegan. Quienes aban-
donamos esa cancha debemos reconocernos
Señor director: Señor director:  y buscarnos para saber si queremos jugar otro
juego o construir otros porvenires.

P ermítame difundir en Palabra de Lector las si-


guientes líneas.
A reserva de analizar más detalladamente si
E l debate de las ideas debe ser eso y no bus-
car culpables para endilgar responsabilidades
a quienes, ajenos al movimiento real de la maqui-
Atentamente
Historiador Felipe I. Echenique March

conviene o no realizar el boicot electoral en los naria del sistema, se les quiere culpar de los males
próximos comicios, es indispensable insistir en políticos, sociales y hasta económicos que pade-
que las elecciones intermedias y sexenales son cemos todos, bajo el supuesto de que un líder po- De Santiago Cardoso Villegas
una pieza esencial del régimen. dría haber cambiado el rumbo de la historia.
La práctica electoral no es antisistémica sino, Armando Bartra dice en Palabra de Lector Señor director:
muy por lo contrario, es el mecanismo idóneo y de Proceso 2000 que el abstencionismo dejó “la
mejor aceitado de reproducción del aparato capi-
talista y neoliberal que nos rige.
Se puede aducir que en algunas partes del
cancha a los personeros de la oligarquía, a los
vividores, a los corruptos”, e insiste en que los
abstencionistas permitimos que ganaran Calderón
L e agradeceré dedicar un espacio a las siguien-
tes reflexiones.
Imaginemos que el proceso electoral equi-
país, por ejemplo en la Ciudad de México, es y Peña Nieto, debido a que –en esos procesos vale, metafóricamente hablando, a ser demo-
necesaria una práctica reformista para impedir el electorales– ya no hubo necesidad del fraude, cráticamente violado, con el privilegio de poder
paso a la derecha, lo cual parece acertado. Pero pues sólo con sus propias clientelas y nuestro escoger a nuestro violador, es decir, sufragar
hay otros sitios –de manera elocuente el estado de abstencionismo lograron hacerse del poder. para que nos viole el candidato y/o partido más
Guerrero– donde la voluntad popular está desbor- Lo cual significa que, para Bartra, sólo hay simpático. Esta grotesca imagen describiría
dando el reformismo sistémico y promoviendo una fraude en las urnas, el día de las elecciones. Qué crudamente la perversidad de las elecciones en
vigorosa lucha centrada en el boicot electoral. lastima que así lo perciba. Por lo menos para mí, México a pesar de lo desagradable que resulta.
Allí el pueblo, los de abajo, ha decidido y otros tantos ciudadanos, el fraude y el robo ¿Por qué tendríamos que aceptar algo remota-
rechazar la “democracia representativa” como es consustancial a todo el mente parecido?
la entienden los de arriba y oponer a la hetero- andamiaje electoral que se El historiador Felipe Echenique
gestión gubernamental la autogestión de los de inicia mucho antes del día de March lo expresa perfectamente
abajo y a la izquierda. las elecciones. Ese sistema bien: “La razón no puede ser vencida
Los padres de los estudiantes normalistas de partidos no es más que por el discurso de la conveniencia de
desaparecidos forzadamente dicen: Si no nos de- la expresión política del lo menos malo, pues en ello está la
vuelven vivos a nuestros hijos, si no nos informan régimen capitalista basado renuncia al derecho más inalienable e
en verdad qué pasó con ellos y si no se castiga en la explotación y la muerte imperceptible que tenemos los seres
a los culpables, boicotearemos las elecciones en de la clase trabajadora y los humanos de oponernos y resistir a
Guerrero. También anuncian: No vamos a votar, pueblos originarios. nuestros verdugos. No es instinto de
además, porque los candidatos de los diversos La democracia burgue- sobrevivencia. Se trata de convicción,
partidos que pretenden participar en la contienda sa es el instrumento político de que la dignidad se antepone a lo
pueden estar vinculados con el narcotráfico. de dominación y sujeción que pareciera nuestra desgracia y
Como es lógico, los partidos de Estado ha- para mantener las cuotas fin manifiesto”. (Palabra de Lector de
rán todo lo posible –con el INE a la cabeza– para de reproducción social en Proceso 2000.)
que haya comicios en Guerrero. El triunfo del niveles cada vez más bajos, El problema real de fondo en
boicot electoral en esta parte de la República al igual que más vulgares México no es votar o no votar; el
traería consecuencias negativas impredecibles las campañas electorales,
para el gobierno peñista. Mas, ¿cuál va a ser la los candidatos y todo lo relacionado con el tema.
actitud de Morena, un partido que se presenta, si Un análisis de marco referencial de acción política
no como antisistémico, sí como democrático en institucionalizada y su ejecución muestra que el A LOS LECTORES
serio y enemigo de la oligarquía en el poder? fraude es previo y consustancial al día de las elec-
Se dice que ya tiene candidato y que la jus- ciones, con o sin abstencionistas. 1. Toda carta dirigida al semanario Proceso
tificación que da para su intervención electoral Culpar a los abstencionistas y a “La otra deberá contener nombre y firma de su
en Guerrero es la de siempre: atajar a la derecha. campaña” del EZLN del triunfo de Calderón y autor, una identificación fotocopiada o
Pero si continúa por esta línea va a contrapo- Peña Nieto es negarse a ver la historia completa. escaneada (de preferencia credencial de
nerse no con el PRI, el PAN o el PRD –con los Los abstencionistas no hemos logrado dar el elector, por ambos lados), dirección y, en
que competirá “en buena lid” electoralmente–, paso que sí han dado los zapatistas y muchos su caso, teléfono o correo electrónico. Si el
sino con el pueblo, con un pueblo que le exige al otros pueblos indígenas: tratar de construir sus remitente sólo desea publicar su nombre,
Estado decir la verdad y que, al no lograrlo, asu- propios porvenires, independientes del régimen lo indicará; de lo contrario, el resto de sus
me formas de lucha como la auto-organización, y de las circunstancias coyunturales del sistema. datos también podrían ser difundidos.
el autogobierno y, claro está, el boicot electoral. Ahí está su digna respuesta. Y por eso también
Si Morena interviene con candidatos a la gu- viven acosados por paramilitares, partidos políti- 2. Ninguna carta tendrá una extensión
mayor de dos cuartillas, es decir, no más de
bernatura y a los municipios en Guerrero, traicio- cos, gobiernos, y aún así siguen, siguen y siguen.
56 líneas de 65 caracteres cada una.
na al pueblo. Por eso creo que debe abstenerse El momento que hoy viven los pueblos origi-
de hacerlo en dicho estado. Si tomara este último narios es producto de su experiencia y sus prácti- 3. La correspondencia no incluirá docu-
camino, no sólo respetaría la decisión popular cas, que les llevaron hasta la negociación con los mentos probatorios de lo denunciado; se
de los guerrerenses, sino que tendería un puente gobiernos y los partidos políticos. Pero el único publicará conforme a su turno de llegada,
con la izquierda social del país. De no hacerlo, resultado fue no volverles a creer ni a confiar en y podrá ser enviada por correo, entregada
se desprestigiaría enormemente ante el pueblo candidato o político alguno. La única posibilidad personalmente, transmitida por fax (56-36-
en lucha y se colocaría en el mismo nivel de los de su existencia, para no ser devorados por los an- 20-55) o dirigida a sloya@proceso.com.mx.
partidos de Estado. damiajes políticos y económicos, es construir sus
propios métodos para seguir siendo ellos. 4. La sección Palabra de Lector cierra los
Atentamente Muchos ciudadanos tenemos claro que el miércoles de cada semana.
Enrique González Rojo sistema democrático burgués es sólo más de lo

80 2001 / 8 DE MARZO DE 2015


PALABRA DE LE C T O R
problema sustancial es que participar en las elec- quepan mucho Méxicos; el poliedro del que habla todo momento para enviarle sus “piropos” y loas.
ciones equivale a perpetuar un Estado perverso y Francisco, reflejo de la confluencia de todas las La maniobra política puede ser claramente
sacrificar nuestra dignidad. parcialidades que conservan su originalidad. una especie de “simpatía” cual galanteo animal,
El único camino digno es expresar un contun- cuyo fin no está tan claro, pero puede sospechar-
dente “no” en estas elecciones para manifestar Atentamente se. Probablemente el expresidente busca no ser
nuestro hartazgo ante la situación actual. Me apro- Santiago Cardoso Villegas investigado u atosigado por el actual gobierno y,
pio del sentido de las palabras del ministro Zaldívar: San Luis Potosí, SLP claro, asegurar protección para su familia, que con
“Es momento de (…) enviar un mensaje claro (...) de razón ha venido a formar parte de la “cola” que
que nuestro país debe dejar de ser un lugar en don- puede ser pisada (véase enriquecimiento ilícito).
de todo pasa y no pasa nada, en el que suceden La última de Fox: “El gobierno de Peña está
cosas muy graves y no hay consecuencias”. Solicita a EPN intervenir ante un en jaque, sólo esperemos que no en jaque mate”.
Las consecuencias, en realidad, las padece caso de injusticia y corrupción Y pretende dar ánimos al mandatario: “Que tenga
la sociedad en la cotidianeidad a través de la co- fortaleza, que las cosas van a salir bien, que no
rrupción e impunidad expresada como pobreza, se acaba el mundo por lo que está pasando,
violencia, inequidad, etcétera, y laceran en espe- Señor director: que hay un futuro para México y él tiene que
cial a los más vulnerables. encabezarlo”.
Repasando algunas de las portadas de
Proceso en sus primeros 2000 números sólo
puede observarse un patrón que reclama cam-
L e agradeceré publicar la presente carta, dirigi-
da al presidente Enrique Peña Nieto.
Señor presidente: Por este conducto me
Cual un amigo íntimo le dice: “No te agüites,
compadre; échale ganas, tú puedes. El mundo no
se acaba ahí”. Cosa que resulta cómica viniendo
bios fundacionales en el Estado mexicano. permito distraer su ocupada atención para expre- de un político. Fox plantea además que la admi-
Citemos libremente al Papa Francisco: “(en sarle un cordial saludo y pedirle su intervención nistración de Peña debe dar un “giro de timón”
esta situación) el miedo y la desesperación se en la queja que por nuestro conducto hacen para salir con “algo importante y notorio para re-
apoderan del corazón de numerosas personas (…) Alicia Margarita y Elizabeth Dolores Manrique tirarnos de esta trampa en la que estamos”. Con
La alegría de vivir frecuentemente se apaga, la fal- Ancona, a quienes Georgina Patricia Saade ese fin, propone que el gobierno federal reco-
ta de respeto y la violencia crecen, la inequidad es Manrique demandó por un supuesto robo en la nozca las “circunstancias y las dificultades para
cada vez más patente. Hay que luchar para vivir y, Agencia del Ministerio Público Trigésimo Quinta finalmente lanzar una convocatoria de ideas”.
a menudo, para vivir con poca dignidad”. de Mérida, Yucatán (legajo de investigación nú- Pues bien, si Fox convoca a que la gente
La política neoliberal que implementa el mero 504/2014). brinde buenas ideas al presidente, yo tengo una
actual Estado mexicano se traduce en que El licenciado José Desiderio Salazar Díaz, muy útil para Peña: que meta a Fox a la cárcel,
“grandes masas de la población se ven excluidas quien representa a la parte actora, se ha encar- junto con su maligna esposa y sus alacranes
y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin gado de mover todas sus “influencias” para con- hijos. Que es brillante idea, lo es, dado que lo
salida. Se considera al ser humano en sí mismo vencer a las autoridades responsables de actuar ayudaría a levantar el ánimo del pueblo ávido de
como un bien de consumo, que se puede usar en su favor, pues a las imputadas les han negado nuevo circo. Una cabeza importante que ruede
y luego tirar. Hemos dado inicio a la cultura del el derecho de examinar a los testigos de cargo y da aliciente, hace sentir que hay un poco de justi-
‘descarte’ que, además, se promueve. Ya no se la expedición de copias certificadas, aun sabien- cia. Ganaría simpatías sin duda.
trata simplemente del fenómeno de la explota- do que esto es primordial para la defensa de los Tal idea debe ser promovida y hacerse llegar
ción y de la opresión, sino de algo nuevo: con derechos de toda persona inculpada. a Peña Nieto, con la expectativa de que pueda
la exclusión queda afectada en su misma raíz la Quienes de esta forma han violado los ser tomada en cuenta, y a “Vicentillo” Fox tam-
pertenencia a la sociedad en la que se vive, pues derechos humanos y garantías individuales de bién, para que deje de contaminar los medios
ya no se está en ella abajo, en la periferia, o sin las acusadas son, entre otros: Édgar Chi Chuil, informativos con sus “consejos”, fruto  de su
poder, sino que se está fuera. Los excluidos no director de Investigación y Atención Temprana; “grandilocuente sabiduría”, y para que sus exa-
son ‘explotados’, sino desechos, ‘sobrantes’”. Karina del Rosario Hoil Rodriguez, subdirectora bruptos zalameros insultantes no lleguen más a
Los casos de Ayotzinapa, Tlatlaya, la de Investigación y Atención Temprana; Carlos nosotros. (Carta resumida.)
Guardería ABC, Aguas Blancas, Acteal, la vio- May Ciau, subdirector de Consignaciones, y Atentamente
lencia imperante y la ausente presencia de los Mariza del Carmen Lara Cauich, agente investi- Marco Antonio Landero Orozco
desaparecibles, matables y desechables, nos gadora del Ministerio Público del Fuero Común
anestesian hasta el extremo de no poder, como en la Agencia Trigésimo Quinta, dependientes de
nos lo hace ver Francisco, “compadecernos ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Nota de la Redacción
los clamores de los otros; ya no lloramos ante el Por todo lo anterior, agradeceré su interven-
drama de los demás (…) como si todo fuera una
responsabilidad ajena que no nos incumbe”.
Creo que la fecha última de inicio de la re-
ción y una solución favorable y de justicia para
las solicitantes, porque al parecer todo indica que
la corrupción es y será el signo de dicho órgano
E n el reportaje Ante la pesadilla de Iguala, los
guerrilleros despiertan, publicado el 2 de no-
viembre de 2014 (Proceso 1983), se consignó que,
novación ya le llegó a México y que es imposter- de justicia. “según la información gubernamental a la que este
gable; que la unidad de los mexicanos consiste Atentamente semanario tuvo acceso”, los militantes de la Coor-
en solidarizarnos para no legitimar con nuestro Licenciado Jorge Alonso Bante dinadora Nacional de Trabajadores de la Educa-
voto este sistema corrupto e insostenible; que Delegado estatal de la Confederación ción (CNTE) Gustavo Adolfo López Ortega, Filiber-
el destino y la realidad ya nos alcanzaron y que, Nacional de Derechos Humanos to Meza Prieto, Augusto Fernando Reyes Medina y
finalmente, el bienestar y la dignidad del 99% de Celular: 971/121-1090 Nicodemus Hermilo Baltazar Vázquez, entre otros,
los mexicanos es un valor superior al del 1% que eran “activistas presuntamente ligados con los
nos gobierna. Francisco lo dice así: “La dignidad ‘grupos subversivos’” de Guerrero.
de la persona humana y el bien común están Ellos rechazaron esa versión guberna-
por encima de la tranquilidad de algunos que no Frente a las “zalamerías de Fox”, mental –proporcionada al reportero José Gil
quieren renunciar a sus privilegios”. Abstenerse propone a Peña Nieto encarcelarlo Olmos– mediante una carta difundida el 28 de
de participar en la próximas elecciones pretende, diciembre siguiente en Palabra de Lector de
parafraseando nuevamente al ministro Zaldívar, Proceso 1991.
“(hacer) un llamado (al Estado mexicano) en el Señor director: Sin embargo, dos semanas después, en
sentido de que es necesario un nuevo paradigma la Edición Especial Número 48, dedicada a
en la cultura política, a efecto de entender que en
la vida práctica, y no sólo en el discurso, ostentar
un alto cargo público es más que un privilegio, (es)
U na vez dejado el cargo político de mayor ran-
go, y pasando a engrosar las largas filas de
gobernantes rateros y corruptos que han dejado
Ayotzinapa, se reprodujo el mismo reportaje
que había aparecido en Proceso 1983 sin el
correspondiente desmentido que en Proceso
una (gravísima) responsabilidad que debe honrar- estela y huella en este país, Vicente Fox se ha de- 1991 difundieron los militantes de la CNTE.
se todos los días, (y que) toda acción u omisión dicado, entre varias cosas, a la lisonja sin discre- Por dicha omisión involuntaria, esta
(...) debe ser señalada, y tener consecuencias”. ción a Enrique Peña Nieto. Abiertamente, desde Redacción pide disculpas a los activistas men-
El México que queremos es un México donde su campaña electoral y hasta la fecha, aprovecha cionados y a todos nuestros lectores.

2001 / 8 DE MARZO DE 2015 81


5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847296517cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2

También podría gustarte