Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE NEGOCIOS
CARRERA
Administración de Empresas

ASIGNATURA
Fundamento de la Economía

TEMA
Tarea IV

PARTICIPANTE
Manuel E. Mendez

MATRICULA
2019-06760

FACILITADOR
Severo Mercedes

SANTO DOMINGO
REPÚBLICA DOMINICANA
5 Noviembre 2020.
INTRODUCCION

Desde mi punto de vista de la economía, la producción es la actitud que valora la


creación y suministro de bienes y servicios, que consiste en la creación de productos
y servicios donde al mismo tiempo se valora la actitud que desarrolla en el sistema
económico
Indicación y espacio para subir la tarea #4
Actividad de la unidad: 
Bienvenid@s a nuestra cuarta semana de trabajo, en esta ocasión debatiremos sobre,
para esto se sugiere realizar las siguientes actividades.
Lea en fuentes bibliográficas y/o electrónicas (SOLO LECTURA) sobre los
siguientes temas:
Realice las siguientes asignaciones:
1-Elabora un caso de estudio donde se ponga de manifiesto.
a.-Completa el cuadro correctamente. Desarrolle los cálculos.

Producción CF CV CT CFP CVP CTP CMA


3 300 80 380 100 27 127
6 300 120 420 50 20 70 40
11 300 160 460 27 15 42 40
15 300 220 520 20 15 35 60
17 300 250 550 18 15 32 30
22 300 290 590 14 13 27 40
25 300 310 610 12 12 24 20

2.- Visita una empresa e indaga acerca de los diferentes factores


involucrados en la producción de bienes y servicios en la misma.
Elabora un resumen con la información obtenida.
Productividad.
Se debe explicar por medios del efecto de varios factores pero los economistas
están de acuerdo en que falta de crecimiento en la productividad como es de
esperarse se debe a que la inflación en los precios de bienes y servicios.
Los administradores de alcanzar sus metas en las ventas aun cuando
signifique aumentar los precios para mantener los márgenes de actualidad.
Inversión.
El mejoramiento de las tasa de productividad una empresa debe cuidar la
inversión en plantas y equipos, en la inversión debe aumentar por lo menos un
25 por resultados, también se aumenta la productividad creando un mayor
mercado etc.
Capacidad.
Duración de las maquinarias cuando están operando, la productividad del
trabajo es algo que parece muy evidente y no se puede hablar con las plantas
detenidas.
Productividad contra nivel de vida.
En los países que tiene que tienen un crecimiento y nivel de producción de
trabajo tienen un alto nivel de vida, conforme a la tasa de crecimiento del
trabajo se disminuye los lujos y se vuelven más difíciles las modalidades
aumentando los salarios en la misma proporción debido al aumento en la
inflación.

REQUISITOS  DEL TRABAJO 


Presentación 
Introducción 
Contenido:
Conclusiones 
Opinión personal (¿Qué entendiste?,  ¿Qué aprendiste?  y  ¿Para qué te servirá?)
Anexos.
Tamaño de las letras #12
Tipo de letra  Arial 
Cantidad de páginas para el contenido    .
CONCLUSION

Los grandes cambios de nivel de producción también se pueden considerar los


factores de producción, también el factor tierra que se refiere al conjunto de
recursos naturales, Factor trabajo. Es el esfuerzo o capacidades humanas en el
trabajo. Factor capital. Se encuentra los elementos o medios económicos,
infraestructura, maquinarias, el dinero.
Qué entendiste.
A conocer los factores de la producción como son los Factores de producción,
Factor de tierra, Factor de trabajo entre otros.
Qué aprendiste.
A conocer cada definiciones de los factores.
Para qué te servirá.
Esto me ensena a cómo debemos utilizar cada factor para llevar acabo la producción
de bienes y servicios de una empresa.

Anexos.
Es relevante para el empresario utilizar los recursos productivos de forma
eficiente. Donde el concepto de eficiencia en economía se asocia con el hecho
de emplear la menor cantidad posible de recursos para obtener una
determinada cantidad de producto. En cualquier caso, conviene distinguir entre
la eficiencia técnica y eficiencia económica.

También podría gustarte