Está en la página 1de 12

TALLER DE

MARKETING &
PUBLICIDAD
OMNICANAL
CLASE 3

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.
TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 2

¡Te damos la bienvenida al


taller!
En esta tercera clase vamos hablar sobre los canales en los que entregar tus
mensajes y tus contenidos a tus clientes para tener una verdadera estrategia
OMNICANAL.

Si te has perdido las primeras dos clases del taller, te recomiendo que pares
ahora mismo y vayas a verlos. Son muy importantes y un requerimiento
imprescindible para conseguir que tus clientes vayan paso a paso de tu mano
hasta comprar tus productos. Si no los has visto deberías ver todas las clases
en orden. ¡No te preocupes, estaré aquí esperando cuando termines los otros!

En la primera clase del taller te enseñé qué tienes que decir en cada momento
para tus clientes lleguen a comprar tus productos.

En la segunda clase hablamos sobre las personas y cómo llegar y poner tu


mensaje delante de miles, millones de nuevos potenciales clientes a los que
les pueda interesas tu producto, servicio o mensajes.

Ahora mi objetivo para la clase de hoy es explicarte en qué canales debes


enfocarte en cada fase, por qué y cómo puedes decidir cuáles son los más
apropiados para ti.

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 3

Cómo ser omnipresente y elegir


el canal adecuado
Tienes tus contenidos creados, sabes a quién se lo vas a mostrar… ¡Es la hora
de elegir qué canales son los más apropiados para cada mensaje y tener tu
estrategia omnicanal funcionando!

¿Cómo decides qué canal es el mejor si hay decenas, cientos de


posibilidades?

Una opción es “anunciarte en todos”. Pero eso no es lo más inteligente desde


un punto de vista de optimización de recursos, presupuestos y maximización
de ganancias. 

Igual que con los mensajes y los contenidos, cada fase tiene uno o varios
canales que van a funcionar mejor que otros para tu producto o servicio. 

Siempre es recomendable hacer pruebas pero hay canales que son mejores
que otros para descubrir nuevos públicos.

Otros que son mejores para estar presentes constantemente y provocar una
conexión con el cliente que no tendría lugar de otra manera.

Hay otros canales que son más apropiados para conseguir conversiones y
obtener esas ventas que suelen ser el objetivo “final” de cualquier campaña.

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 4

Cómo elegir un buen canal según los usos de cada


canal

¿Cuánto tiempo ¿Qué objetivo tiene ¿Qué tipo de ¿Qué debemos


pasa esa persona esa persona acciones intentar
en este canal y cuando consume (llamadas a la “transmitir” en
cuantas veces al contenido en ese acción) existen esos mensajes y/
día lo visita? canal? normalmente en o canales a la
ese canal? hora de poner
nuestro
contenido?

• Ejemplo: • Ejemplo: • Ejemplo: • Ejemplo:


Instagram - Instagram - Instagram - Like, Instagram - Le
Muchas veces al Entretenimiento, Ver un video va a consumir
día, tiempos Evasión • Ejemplo: Youtube poco tiempo y
cortos • Ejemplo: Youtube - Ver más va a ser
• Ejemplo: - Entretenimiento, información, entretenido
Youtube - Pocas Formación visitar un perfil, • Ejemplo:
veces al día, • Ejemplo: Google - aprender más Youtube - Va ser
tiempos más Información, • Ejemplo: Google - muy informativo
largos Soluciones Ver más y le va a aportar
• Ejemplo: Google información mucho valor
- Muchas veces • Ejemplo: Google
al día, tiempos - Van a recibir la
cortos en las solución a sus
páginas que problemas de
visita manera rápida y
sin rodeos

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 5

Ejemplo real

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 6

Hazte siempre esta pregunta… Si yo estuviera en ese canal y viera mi


contenido, ¿me gustaría o me molestaría? ¿Qué me gustaría ver y qué me
llamaría la atención?

¿Tiene sentido todo esto para ti? Si cada usuario utiliza cada red social de una
manera es lógico que tengamos que adaptar no sólo nuestros mensajes si no
que debamos decidir qué contenido es mejor para cada uno de esos canales
y en qué fases es mejor utilizarlos. 

¿Cómo decidimos en cuáles de ellos anunciarnos y cuáles


utilizar?

En las siguientes páginas te demostraré cómo puedes identificar cuál canal


utilizar en cada fase (atracción, conexión y conversión) en los tres tipos de
canales:

1. Canales orgánicos

2. Canales pagados

3. Canales tradicionales

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 7

CANALES ORGÁNICOS

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 8

CANALES PAGADOS

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 9

CANALES TRADICIONALES

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 10

¿Qué te parece? ¿Crees que tienes suficiente información para decidir qué
tipos de contenidos crear para cada canal, para cada fase y para cada
persona? 

Recuerda que necesitamos transmitir el MENSAJE


correcto, a la PERSONA correcta, en el MOMENTO y
LUGAR correcto. 

Hay algunas cosas importantes que hay que tener en cuenta a la hora de
repartir presupuestos y elegir los canales en los que anunciarse:

1. Con poco presupuesto se puede intentar crear anuncios empezando en la


fase 2 o incluso en la fase 3 con venta directa a nuestros pero llegará un
momento en el que no será suficiente. Por eso siempre es recomendable
utilizar las 3 fases en todo momento.

2. Sea cual sea nuestro presupuesto también es recomendable utilizar


siempre al menos 2 canales diferentes para entregar nuestros mensajes.

3. Con presupuestos más altos el 80% de nuestro presupuesto se destinará a


atraer nuevos clientes y por tanto irá dirigido a la fase 1. Esto nos permitirá
hacer crecer nuestro negocio. 

4. ¡Facebook e Instagram, a día de hoy, siguen siendo una maravilla para la


fase 1!

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


TALLER DE MARKETING & PUBLICIDAD OMNICANAL 11

Algunos consejos de cosas que nos están funcionando


a día de hoy:

Utilizar Facebook e Instagram como canales pagados para las 3 fases pero
sobre todo para la Fase 1 de atracción. 

Utilizar Facebook e Instagram unido a Google Display para la fase 2. Eso


nos permite aparecer constantemente en las páginas que visita nuestro
cliente en los momentos más críticos que son cuando tenemos que
explicar en detalle nuestra solución y presentarle nuestro producto.

Utilizar canales directos (y chats con humanos) en la fase 3. ¡No todo es


automatizar! Sobretodo cuando los productos tienen un valor importante
vale la pena tener a alguien encargado (o incluso tu mismo) de hablar con
los posibles clientes en esa última fase donde sólo necesitan un último
empujón para tomar la decisión. 

Elegir un canal como Facebook Messenger o cualquier canal de


chat y provocar una conversación puede ser una de las mejores
estrategias que puedes utilizar para cerrar las ventas (no vale la
pena antes ya que el cliente no está preparado todavía para
comprar)

1. FB, IG, Linkedin -> 2. FB, IG + Google Display + Youtube -> 3. FB, IG, Chats…

¡Probar, probar y probar!

Ahora es tú turno. Escríbeme en los comentarios 7 canales que utilizarías en


tu canal omnicanal.

© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.


© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.
© 2019 · Convierte Más · Todos los derechos reservados.

También podría gustarte