Está en la página 1de 9

CONVENIO 1727051 DE 2020

ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN FLEXIBLE - SRPA


FORMATO TALLER COMPLEMENTARIO Y/O GUÍAS DE TRABAJO AUTÓNOMO
Guía N. 4 Soberanía, Temática: Roles y
seguridad alimentaria estereotipos:
desde la perspectiva desmitificación del hombre
Centro de Atención Forjar Rafael Uribe Uribe
juvenil, consumo proveedor y la mujer
responsable- Huella cuidadora del hogar.
ecológica.
Nombre del Estudiante Ciclo: Multiciclo
Fecha de Finalización
Fecha de Inicio de la Guía
Guía
Lorena Ramirez Grupo de
Nombre del Tutor Proyecto Creativo
Pensamiento
Institución Educativa Distrital Restrepo Millán IED Enfoque: Género, derechos
Madre humanos, restaurativo

Desempeños:
Cognitivo: Identificar pautas comportamentales que transgreden el consentimiento sexual y crear espacios reflexivos
que inviten al cambio.
Procedimental: Crear un noticiero que visualice situaciones del contexto próximo donde se presenta abuso y acoso
sexual, desarrollando conciencia crítica hacia las imágenes de consumo.
Actitudinal: Diseñar el noticiero a partir del respeto de la historia de vida, pensamientos y creencias del colectivo.

Temas (Palabras Claves) Consentimiento, acoso y abuso, medios de comunicación, diseño y creación publicitaria

Recursos: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/relaciones/consentimiento-sexual
https://t2.uc.ltmcdn.com/images/2/8/2/rutina_de_ejercicios_en_casa_dia_1_49282_0_600.jpg
https://i.ytimg.com/vi/R8o9lyXqzu4/hqdefault.jpg https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/cuales-son-los-delitos-
sexuales-en-internet-segun-la-corte-suprema-42996https://twitter.com/ElFryjol

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS Y ACTIVIDADES

RETO:
Te reto a diseñar un noticiero de manera creativa en donde se puedan evidenciar reflexiones frente a situaciones de
acoso, abuso y consentimiento sexual.

SESIÓN 1
TRABAJEMOS:
Las docentes tutoras de proyectos creativos le dan la bienvenida a esta nueva sesión de trabajo autónomo.

Orientaciones para el acompañante educativo: Es importante que durante el desarrollo de la presente guía de
trabajo autónomo se lleve a cabo lectura en voz alta, enfatizando en signos de puntuación y de manera pausada
para facilitar la comprensión del estudiante.

Aquileo psicosocial

FO-GP-SRPA- 1727051-18-01
FUMD.5/08/2020
Para la presente ocasión, iniciaremos nuestras actividades hablando de la habilidad socioemocional de la
responsabilidad. Como lo has podido notar, hemos creado en guías anteriores: nuestra propia página de red social y
un video juego, ahora, llegó el momento de crear un noticiero donde tú continuarás siendo el protagonista.

ACTIVIDAD
1. Tú estarás encargado de transmitir la primera parte del noticiero, en la que se da a conocer la noticia principal
que posteriormente se profundizará en las siguientes actividades, para esto, ten en cuenta que nuestro tema
será el consentimiento sexual. Revisa la siguiente infografía para conocer sobre el tema.

2.
Tomado de:https://www.facebook.com/pictoline/photos/-lo-que-es-y-m%C3%A1s-importante-no-es-el-consentimiento-/2855987441327049/

Recordemos, el consentimiento sexual es un concepto que tenemos que tener presente durante toda nuestra vida,
ya que, es la clave principal para el respeto de nuestro cuerpo y el de la otra persona; por eso te dejamos unos tips
para tener presente:

FO-GP-SRPA- 1727051-18-01
FUMD.5/08/2020
- El consentimiento sexual se da libremente, es decir que se toma sin ninguna presión, manipulación o
influencia de alguna droga o sustancia.
- El consentimiento sexual es entusiasta: En el sexo se hacen las cosas que quieres hacer, no las que la otra
persona espera que tu hagas.
- El consentimiento sexual es específico: Es decir, si alguien te dice que te quiere dar un beso, no significa que
este aceptando tener relaciones sexuales contigo.
- El consentimiento sexual es reversible, puedes cambiar de opinión en cualquier momento.

Ahora que tenemos información sobre nuestra primera


noticia, deberás ir a entrevistar a las personas que se
encuentran cerca de ti para saber qué información
tienen ellos sobre el tema de consentimiento sexual,
pero ante de esto, escribe cuáles serán las preguntas
que vas a realizar.

Ejemplos de preguntas:
1.¿Cuándo escuchas la palabra consentimiento que es
lo primero que se te viene a la cabeza? 2. ¿En algún
momento de tu vida has puesto en práctica el
consentimiento?
3.¿En alguna ocasión has hablado con alguien frente a
la importancia del consentimiento?

Cuéntanos
¿Cuáles fueron las respuestas de las personas que
entrevistaste?
¿Qué piensas de esas respuestas?
¿Cuál crees que es tu responsabilidad con tu cuerpo y el
de la otra persona?

ACTIVIDAD
Ahora es tiempo de crear tu propia publicidad.

Diariamente la publicidad que se nos presenta en los medios de comunicación está alterando nuestras formas de
relacionarnos con nuestro cuerpo y con el cuerpo de otras personas, por esto el consentimiento ha sido mal entendido,
pues visualizamos que nuestro cuerpo es un objeto de consumo. Un mensaje, logo o imagen pueden parecer
inofensivos a simple vista, pero están cambiando drásticamente nuestra forma de concebir nuestras relaciones con
nosotros mismos, en pareja, de amistad y familiares.

En la siguiente tabla encontrarás el logo original de marcas reconocidas, tu labor artística será cambiar las palabras
para que den a entender otro mensaje. Cámbialo por un mensaje más amigable, que invite a la reflexión sobre el tema
del consentimiento. ¡Vamos! Pon en práctica lo que entendiste y te hace sentir el tema sobre el que estamos hablando.

FO-GP-SRPA- 1727051-18-01
FUMD.5/08/2020
imágenes tomadas del artista: https://twitter.com/ElFryjol

SESIÓN 2

ACTIVIDAD:
Mujer denunció que fue abusada por jugadores de Santa Fe

El diario 'El Espectador' publica este viernes que los hechos habrían ocurrido en la noche del 31 de enero de este año,
cuando los jugadores celebraban en el hotel Dann Carlton, en el norte de Bogotá, el título de la Superliga que el equipo
cardenal le ganó a Independiente Medellín.
En la denuncia de la trabajadora sexual, según lo reseña el diario, dijo que aceptó tener relaciones con el jugador
Carlos Mario Arboleda, quien le pagó por sus servicios, y posteriormente, cuando estaba nuevamente en la fiesta, otro
jugador –cuyo nombre desconocía–, le ofreció 500.000 pesos por estar junto a ella.
Cuando estaban en una habitación en ese segundo encuentro, otros seis jugadores tocaron a la puerta y el deportista
que le pidió su compañía abrió y dejó pasar a sus compañeros, quienes habrían señalado que querían hacer parte del
encuentro sexual.
“Ella estaba desnuda y les dijo que no, pero el futbolista que estaba con ella intervino para decir: “Háganle,
aprovechen”, dice 'El Espectador'.

FO-GP-SRPA- 1727051-18-01
FUMD.5/08/2020
Quienes entraron a la habitación tuvieron relaciones con la mujer sin su consentimiento y no la dejaban ir. Luego, el
segundo jugador que la llamó a ese encuentro no le pagó. Y aunque alcanzó a llamar a quien la contactó para la fiesta,
esa persona le dijo que llamara a la Policía.
César Pastrana, presidente de Independiente Santa Fe, dijo en una entrevista con 'La W Radio': “Estamos sorprendidos
con esta situación”.

¿Qué piensas sobre la noticia?

REFLEXIÓN:
Como pudimos leer en la noticia anterior, se narran hechos los cuales no se encuentran tan alejados de nuestra
realidad y describen claramente un ejemplo sobre el tema que estamos trabajando en la presente guía, el
consentimiento.
Es evidente, que esta mujer que denuncia el abuso sexual, en ningún momento dio su consentimiento, es decir, no
acepto tener relaciones sexuales con otros jugadores de futbol, por el contrario, ante la situación en la que el
deportista invita a otros compañeros a participar en el encuentro sexual, ella dice “no”, sin embargo, esta decisión
no fue respetada.

Recordemos lo que aprendimos en el Aquileo Psicosocial, el consentimiento sexual es un acto reversible, en cualquier
momento podemos cambiar de opinión y decir que no, y viceversa, esa persona con la que estamos teniendo
relaciones sexuales puede cambiar de opinión en cualquier instante, y por respeto al cuerpo de los dos, debemos
parar, y quizás, si lo consideras pertinente, hablar de la situación y poder entender ¿qué está pasando?

Recuerda: Nunca debes tocar el cuerpo de otra persona sin su consentimiento

Es importante aprender a ser conscientes de nuestro cuerpo y nuestras emociones, por eso ahora vamos a realizar
una rutina muy enriquecedora de mindfulness, en tres momentos.

Que es la práctica de mindfulness: Es una técnica de relajación que nos enseña a tomar conciencia plena de nuestras
emociones con el fin de eliminar la frustración o ansiedad que produce el no poder cambiar ciertas situaciones.

1. MOMENTO: Por la mañana

Dúchate con atención plena: Apreciando el tacto del agua, los cambios de temperatura, el olor del jabón.

Péinate: Atendiendo a la experiencia en tu cuero cabelludo, los cambios en el pelo, los movimientos de tus brazos

Lávate los dientes: Poniendo toda tu atención en la mano, el cepillo, la pasta y las sensaciones en dientes, encías,
lengua.

2. MOMENTO: Al mediodía

Estírate: Tómate un descanso a mediodía y de donde estés haz algunos estiramientos básicos. Desperézate como un
gato, bien a gusto. Además de ser un ejercicio muy sano, es una gran oportunidad para la atención plena. Fíjate en
cómo se mueven tus músculos y aprecia cada sensación.

FO-GP-SRPA- 1727051-18-01
FUMD.5/08/2020
Tomado de: https://www.freepik.es/vector-premium/ejercicios-estiramiento-conjunto-personas-ilustracion-aislada-entrenamiento-hombre-
mujer-fitness_8230413.htm

3. MOMENTO: Al anochecer

Un minuto de respiración profunda: Enfocarse en la respiración es el mantra por excelencia en cualquier escuela de
meditación. Y tiene toda la lógica. Respiramos constantemente, pero casi siempre lo hacemos de forma inconsciente.
Céntrate un solo minuto en la respiración. El hecho de tomarte ese tiempo es una gran ayuda para encontrar la
conexión con tu cuerpo. Prueba este ejercicio de respiración simple: Toma una respiración lenta y profunda por la
nariz, aspirando aire desde el abdomen en lugar del pecho. Haz una pausa, sosteniendo tu respiración, antes de dejar
salir el aire lentamente por la boca. Así de sencillo. Repite varias veces y ¡sigue tu día de plena conciencia!

Actividad:
2. Hoy en nuestro Noticreativo Noticias tecnológicas: Los Abusos sexuales Informáticos

Orientaciones para el acompañante educativo: Realizar la lectura en voz alta

Creando perfiles falsos en Facebook, haciéndose pasar como uno de sus amigos, Manuel Augusto Parra Jiménez
logró engañar a tres menores de edad.
Sin sospechar que al otro lado del chat realmente estaba un hombre de 56 años, contador público que vive en
Bogotá, los tres adolescentes sostuvieron conversaciones con Parra, quien los indujo a hablar de temas sexuales.
Con engaños, haciéndose pasar por una de sus amigas del colegio, Parra logró que una de las adolescentes de 15
años le enviara unas fotos en ropa interior. Una vez obtuvo esas imágenes, la amenazó para que le enviara videos
desnuda y con contenido pornográfico, a cambio de no publicar sus fotos en redes sociales.
Ante las amenazas, la joven le envió varios videos, hasta que un día se opuso, por lo que, como retaliación, Parra
compartió la grabación con contactos de la niña.
La persecución, amenazas y delitos de Parra duraron alrededor de 3 años, la Fiscalía General lo capturó y le imputó
varios cargos.

Ejemplos de Abusos sexuales Informáticos

FO-GP-SRPA- 1727051-18-01
FUMD.5/08/2020
Acto sexual violento
Cuando una persona obliga a otra a grabar videos con
contenido sexual, y a enviárselos bajo amenazas o Pornografía
una extorsión (que tiene de por medio la exigencia de Quien fotografíe, grabe, venda, distribuya
dinero), sino que constituye un acto sexual violento. imágenes sexuales de menores de edad puede
ser condenado hasta 20 años, así como quien
guarde estas imágenes en su celular o
computador.
‘Grooming’ y acoso
Cuando, a través de internet, un adulto crea una
conexión con un menor para “abusarlo o
explotarlo sexualmente”. Explotación y prostitución
Si una persona recluta, a través de internet, a menores
de edad para involucrarlos en prostitución, está ante un
caso de explotación sexual y prostitución infantil, delitos
que pueden llegar a penas de hasta 33 años cuando las
víctimas son menores de 14 años.

¿Sabías Que?

● Amenazar o chantajear con difundir vídeos, grabaciones íntimas (fotografías, vídeos o audios) de la pareja,
sin su consentimiento, puede constituir un delito de violencia de género.
● La difusión y reenvío de grabaciones e imágenes íntimas sin la autorización del/la interesado/a, aun cuando
se hubiesen grabado con su consentimiento, o espiar el contenido del móvil de la pareja, es un delito.
● El que se haya obtenido información de otras personas con su consentimiento, por ejemplo, mediante
fotografías o vídeos en las que aparecen, no significa que podamos hacer con esos datos personales lo que
queramos.

ACTIVIDAD
Orientaciones para el acompañante educativo: Con la colaboración del acompañante educativo realizaremos una
mesa redonda en donde los estudiantes compartirán o socializarán cada uno alguna noticia o caso que conozca,
teniendo en cuenta la información anterior sobre Abusos sexuales Informáticos y el consentimiento

Une con líneas de colores la imagen con el Abuso sexual Informático

Explotación y prostitución

Acto sexual violento

FO-GP-SRPA- 1727051-18-01
FUMD.5/08/2020
‘Grooming’ y acoso

Pornografía

Tomado de: http://www.unidiversidad.com.ar/grooming-la-nueva-puerta-de-entrada-a-la-trata-de-personas


https://www.pantallasamigas.net/sexting-oportunidad-para-la-pareja-o-practica-de-riesgo/
http://hombrescontralaviolencia.blogspot.com/2010/10/mundo-save-children-reclama-un-mayor.html
https://crianzaysalud.com.co/la-explotacion-sexual-comercial-de-ninos-y-adolescentes-una-tragedia-que-no-cesa/

Lee y observa las siguientes caricaturas e identifica y escribe qué tipo de abuso informático puede ser:

Tomado de: https://centroderecursos.educarchile.cl/handle/20.500.12246/40753

FO-GP-SRPA- 1727051-18-01
FUMD.5/08/2020
Tomado de: http://tobartic-especial.blogspot.com/2017/11/
Tomado de: http://navegasegurodm.blogspot.com/p/normal-0-21-
false-false-false-es-x-none.html

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Preguntas de entrevista y diseño de publicidad alternativa

PREGUNTALE A TU PROFE:

FO-GP-SRPA- 1727051-18-01
FUMD.5/08/2020

También podría gustarte