Está en la página 1de 2

SEMANA 9.

27/07/2020 HASTA 31/07/2020

MOVIMIENTO.
MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO

ACTIVIDAD 1.

• Observación
Realicen la lectura de las páginas 18,19, 20, DEL TEXTO DE FÍSICA 3ero BGU, luego contesten
las siguientes preguntas:
¿Qué es un sistema de referencia?
Es un sistema de coordenadas cartesianas, más un reloj, respecto a los cuales describimos el movimiento
de los cuerpos.

¿Qué es posición?
Es el punto del espacio donde se encuentra en un instante determinado, es decir, respecto a un sistema de
referencia.

¿Qué es movimiento?
Es cuando varía la posición de un cuerpo en un intervalo de tiempo, respecto a un sistema de referencia

¿Qué es vector velocidad media y vector velocidad instantánea?, Compare las fórmulas de cada
una, anote el significado de cada símbolo.
Es el cociente entre el vector desplazamiento

Vector velocidad instantánea


Es el vector al que atiende el vector velocidad media cuando el intervalo de tiempo transcurrido ʌt, tiende
a cero (ʌt »0). Es decir es la derivada del vector de posición respecto al tiempo.

Detectar situaciones problemáticas.


¿Cómo calcularíamos el desplazamiento, distancia y ecuación de la trayectoria?
Plantear tentativa de solución.

Observar el video de LINK:


https://youtu.be/5En-cob_of4 (Primer video)

• Experimentación.
Realiza en casa una experiencia similar a la observada en el siguiente video; te damos el LINK:
https://youtu.be/kXa3BRRdIH8 (Segundo video)

• Comparación.
En base al primer video observado, compara su vector desplazamiento en los tiempos dados, el
módulo del vector desplazamiento, y ecuación de la trayectoria. Dibuja en tu cuaderno el gráfico
presentado en el primer video,
Escribe en tu cuaderno las fórmulas utilizadas, y el significado de cada símbolo.
• Abstracción.
Utiliza la calculadora científica y verifica los resultados obtenidos en el primer video.

• Generalización.

El vector posición de un móvil r(t)= 4t i + (6t-18t2) j en unidades SI.


a). Calcula su vector posición en t= 0,5 s.
b) El vector desplazamiento entre los instantes; t=1,5 y t=2,5 s;
c) El módulo del vector desplazamiento.
d) Determina la ecuación de la trayectoria y dibuja la gráfica.

También podría gustarte