Está en la página 1de 7

Taller 2

A) Si los moldes permanecieron el mismo tiempo dentro del congelador. ¿es


correcto afirmar que los moldes metálicos están más fríos que los moldes
plásticos?

Sería correcto la afirmación por que el ideal es un enfriamiento homogéneo en virtud


de una distribución homogénea de las temperaturas, tanto en la distribución térmica
del molde como en la distribución térmica de la masa. Para ello es necesario un
correcto acondicionamiento térmico del molde.

B) ¿estará igualmente congelados (duros) los helados que se hicieron en los moldes
metálicos que los que se hicieron en los moldes plásticos?

Según lo leído anteriormente la probabilidad de que los helados en diferente molde varié su
dureza con respecto al molde ya que el molde metálico facilita mayormente la dureza del
helado o la rapidez de llegar a una dureza de congelación mayor que el helado del molde
plástico.

C) ¿Porque el contenido de los moldes se derrite si lo dejamos algún tiempo fuera del
congelador?

La razón por la cual el contenido de los moldes se derriten al dejarlos un tiempo fuera del
congelador es porque la temperatura afuera del congelador es diferente en este caso es mayor
y el contenido de los moldes empezara a tomar dicha temperatura en un proceso de
derretimiento

2. localiza en la sopa de letras las palabras que corresponden a las siguientes expresiones.
Escríbelas frente a cada enunciado.

A: cambio de fase liquida a gaseosa: Evaporación o Vaporización

B: aumento de la densidad de una sustancia: Variaciones de densidad

C: estado físico de la materia cuyo volumen es constante y la forma depende del recipiente:
estado líquido

D: escala de la temperatura absoluta: escala Kelvin (K)

E: estado en la materia en la cual la forma es constante: Los sólidos

F: cambio de la fase solida a la fase liquida: Fusión

G: medida que nos permite medir los cuerpos calientes de los cuerpos fríos: La temperatura

H: cambio de fase gaseosa a fase liquida: Condensación

I: escala de temperatura Celsius


J: estado de la materia en cual las sustancias ocupan todo el recipiente que las contiene:
El estado gaseoso 

K: energía que se trasmite de los cuerpos calientes a los cuerpos fríos: energía térmica 

3. en la siguiente tabla se presentan algunos conceptos que fueron vistos en la


temática analiza y con base a eso responde

A: temperatura B: calor C: energía interna


D: grados centígrados E: calor especifico F: dilatación
G: calor latente H: ebullición I: cambio de estado

A. Escribe la definición del concepto E:

El calor específico es la cantidad de calor necesaria para elevar la


temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado.

B. Explica la relación que existe entre la cacilla A y B: Se ve que entre


la temperatura y el calor hay una relación amistosa y directa. ...
El calor se puede asimilar a la energía total del movimiento molecular en
una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía
molecular media. El calor depende de la velocidad de las partículas, su
número, su tamaño y su tipo

C. Como relacionas las expresiones de las cacillas G, H e I: Cuando se


caliente agua empieza a estar en calor latente hasta ebullirse y luego
cambiar de estado líquido al estado gaseoso.

D. Explica la relación que hay entre las cacillas A B y E: Lo que significa


el calor en la termodinámica, y cómo podemos calcularlo...
el calor liberado o absorbido utilizando el calor específico llamado
capacidad calorífica específica), que se... El calor y
la temperatura están relacionadas entre sí, pero son conceptos
diferentes.

4. responde las preguntas teniendo en cuenta los conocimientos vistos


A) ¿porque en los rieles de los ferrocarriles se deja un espacio entre uno y el otro?
Tenemos que en los rieles del ferrocarril se deja un espacio entre
uno y otro debido a la dilatación que sufren los materiales con el cambio de
temperatura. Veamos otros ejemplos donde se evidencia la dilatación: ... Las
vías de un tren debido al gran cambio de temperaturas. Los
ojos se dilatan cuando hay poca luz.
B) ¿cuándo una persona tiene frio en las montañas se sopla las manos y haci
logra calentarlas? ¿Porque?
Por qué el aire viene del interior de nuestros pulmones,  se encuentra a una
temperatura cálida, de hecho no es un soplido, más bien es del aliento. El
soplido es frio, el aliento cálido

D) Un perro está corriendo jade con la lengua afuera?¿ qué está


haciendo el perro desde el punto de vista físico
Los perros jadean para refrigerarse: abren la boca, sacan la lengua e
inhalan aire a gran velocidad. Este complejo mecanismo les ayuda a
liberar el exceso de calor de sus cuerpos. Sin embargo, un jadeo
excesivo también puede anticipar un peligroso golpe de calor. 

5). Analiza y responde

Acción de pensamiento y compromiso social

Este lo hace usted está fácil jejjejejeje

Taller 3

1). Busca en la sopa de letras las palabras que corresponden a las siguientes
expresiones

A). instrumento para medir la presión atmosférica: Un barómetro

B).unidad de presión: es el pascal 


C. se expresa en newton:  medida de fuerza

D).fuerza aplicada en forma perpendicular por unidad de área: La presión

E). se expresa en metros cuadrados: área

F). unida de masa: gramo.

G).masa de un centímetro cubico de sustancia: densidad

H). unidad de presión igual a 76 cm de HG: atmósfera

I). se expresa en kilogramos: fuerza

J). medida del espacio ocupado por un cuerpo: volumen

2).Mediante ejemplos establece diferencias entre

Presión Fuerza
Un gas dentro de  Cuando hundimos una pelota
cierto volumen ejercerá mayor de playa en el mar, esta sale
presión si se le aumenta la disparada hacia arriba.
temperatura.

Densidad Masa
Densidad del helio (gas con que se 1. Niña de 26 kilogramos.
inflan los globos voladores):
0,000178 g/cm3

3). Relaciona las columnas mediante una línea

densidad Cociente entre masa y volumen


Presión Conjunto de recipientes de diferentes
formas y tamaños comunicados por
su base
atmosférico Cociente entre la fuerza aplicada y el
área sobre la cual se aplica en forma
perpendicular
Vasos comunicantes Presión debida a la capa del aire que
rodea la tierra

4). Interpreta y responde


Un profesor selecciona tres cubos de hielo de igual volumen que se encuentra en la
misma temperatura. El profesor entrega estos cubos uno a uno, a tres estudiantes
diferentes imponiéndoles el reto de mantenerlos en estado sólido el mayor tiempo
posible y utilizando el método que considere más conveniente.
El primer estudiante metió el cubo de hielo dentro de un recipiente de agua.
El segundo guardo el cubo envuelto en su saco de lana.
El tercero tomo una hoja de aluminio y envolvió en cubo de hielo en ella.

A ¿Cuál cubo de hielo tardo más en fundirse?

El que duro más tiempo seguramente fue el que se envolvió en


aluminio, debido a que este tiene la propiedad de mantener la temperatura, y
por ende puede aguantar más un estado. El principio aquí es la primera Ley de
la Termodinámica
B ¿si después de diez minutos se recogió la cantidad de agua del hielo fundido
en cada caso.¿ qué volumen de agua será mayor?
Si inicialmente todos los cubos de hielo eran iguales entonces el volumen final
es igual, esto es debido al principio de la conservación de la masa, la cual no
se crea ni se destruye, solamente se transforma.

5): desarrolla los siguientes ejercicios

¿ qué volumen ocupara una masa de m


450 grs de hierro y una densidad de 8,7
v=
d
grs/cm3 450 grs
v= 3
=51,72 c m3
8,7 grs/c m
¿Cuál es la densidad de una materia m
donde 320 cm 3 tiene una masa de 980
d=
v
gr? 980 grs
d= 3
=3,06 grs /c m 3
320 c m
¿ cuál es la densidad de un material que m
tiene una masa de 18 lb y un volumen de
d=
v
8 mt3 18 lb
d= 3
=2,25 lb/mt 3
8mt
La densidad del cobalto es de 9,8g/cm3 m
¿Qué volumen ocupara una masa de
v=
d
750 gr? 750 grs
v= 3
=76,53 c m 3
9,8 grs/c m
Una materia tiene un volumen de 2cm3 y m=(d )(v )
la densidad d dicho material es de 34,32 m=34,32 grs/c m 3 x 2 c m 3
gr/cm3. ¿Cuál es su masa? m=68,64 grs
Evaluación # 1

1). Relaciona la columna según corresponda

Temperatura Trasferencia de energía de un cuerpo a otro


Calor Estado térmico de un cuerpo expresado a través de un valor
numérico
Equilibrio térmico Energía en que sus partículas se mueven con mayor rapidez
Energía interna Trasferencia de energía que se produce de una sustancia a
otra hasta alcanzar el mismo nivel de temperatura

2). Resuelve los siguientes ejercicios. Tenga en cuenta las formulas

C= C/5. F= F-32/9 K= K -273/5

Convertir Convertir Convertir


2100K a oC 95oF a oK 345oK a oC

K=K-273/5 F=F-32/9 F=F-273/5

K=950F-32/) 345oK-273oK/5
o
210-273= -63 C/5 K=2,96/9
K=0,32oK o
C= 72/5
C=12,6oC o
C=14,4oC

3). Resuelve los siguientes problemas

Juan va a ser un Valentina encontró un La temperatura normal de


muchacho relleno. En la libro las siguientes los cuerpos humanos es
receta dice que se debe escalas de temperatura de 37oC. Con fiebre es de
azar en una temperatura (44oF) (382oK) (105oK). En 39oC y con escalofríos a
promedio de 34oC. clase de naturales 35oC. Hay un termómetro
Resulta que el horno escucho que la escala de mercurio que marca en
viene enumero en grados base es la de oC. ¡Ayuda a o
F. Cómo hago para saber
o
F. ¿Cómo ayudarías a valentina! si el paciente tiene fiebre?
juan para que haga su ¿Qué oF marcaria?
pollo relleno?
La escala Celsius es
una escala de F=9/5oC+32
Convirtiendo los grados temperatura que asigna el F=9/5(37oC)+32
Celsius a grados fahregeis valor cero (0 °C) al agua F=9x37/5+32
en proceso de fusión, y el F=333/5+32
F=9/5oC+32 valor cien (100 °C) al agua F=66,6+32
F=9/5(34oC)+32 en proceso de ebullición. F=98,6 F
F=9x34/5+32
F=306/5+32
F=61,2+32
F=93,2 F

4). Completa la frase con la palabra que corresponda

A). escala base de medida de temperatura es el kelvin (K), y la escala correspondiente


es la escala Kelvin o escala absoluta, que asocia el valor «cero kelvin» (0 K) al «cero
absoluto», y se gradúa con un tamaño de grado igual al del grado Celsius
B). escala absoluta de medida de temperatura
C). es orden correcto de la escala de la temperatura es
D). instrumento que se utiliza para medir la temperatura

También podría gustarte