Está en la página 1de 3

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON

DECIMALES
Para sumar o restar decimales, alineamos las comas decimales; escribimos
decimales equivalentes si es necesario y sumamos o restamos dígito por dígito de
derecha a izquierda.

 Al sumar o restar decimales debemos escribir decimales equivalentes de tal


forma que todos tengan el mismo número de cifras decimales.

Ejemplo:

3 0 ,2 + 8 ,95 2 5 - 4,9 8

30 ,2 0 2 5 ,0 0
+ 8 ,9 5 4 ,9 8
39 ,1 5 2 0 ,0 2

732,08 + 1,902 63 ,09 - 12,905 0

73 2,08 0 63 ,090 0
+ 1,9 02 12 ,905 0

1. Efectúa las siguientes operaciones:

0 ,4 35 8 3 +
3 ,5 82 6
2 ,8 53 8 5
8 ,3 45
a. b. 6,03 + 2,085 + 4,2 + 5,0095

4,25 83 5
c. 9,2753 - 5,3267 d.
2,34
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON
DECIMALES
R e c u e rd a a m ig u ito :
L o s n ú m e ro s d e c im a le s n o s s irv e n p a ra
re p re se n ta r c a n tid a d e s q u e n o s o n
e n te ra s o c o m p le ta s.

MULTIPLICACIÓN DE DECIMALES

Para multiplicar dos decimales o un entero por un decimal, se multiplican


como si fueran enteros, es decir sin tener en cuenta la coma decimal.

E je m p lo 1 E jem plo 2

1 6 ,2 3 3 4 ,7 8
2,8 18
12984 27804
32460 3 4 ,7 8 0
4 5 ,4 4 4 625,84

F in a lm e n te o b s e rv a q u e a la d e rech a de l p ro d u cto s e s e p a ra n co n
u n a c o m a ta n ta s cifra s d e cim a le s co m o te n g a n en to ta l lo s d os fa cto res .

* Caso especial: "Multiplicación por la unidad seguida de ceros"


Para multiplicar un decimal por la unidad seguida de ceros se desplaza la coma
hacia la derecha tantos lugares como ceros acompañen a la unidad.

Ejemplos:

3 ,4 8 × 1 0 = 3 4,8

7 8 ,9 3 5 × 1 0 0 = 7 8 9 3 ,5

8 6 ,3 2 1 × 1 0 0 0 = 8 6 3 2 1

DIVISIÓN DE DECIMALES

En la división de números decimales se dan casos de: división de dos


decimales y división de un entero entre un decimal o viceversa.

• División de dos decimales


Si estos tienen la misma cantidad de cifras decimales, se suprimen las comas y
se dividen como si fueran enteros.

Si no tienen la misma cantidad de cifras decimales, se debe completar con ceros


al que tenga menos cifras decimales y luego suprimiendo la coma se dividen
como enteros.
N ó te se q ue p ara o bten er cifra s de ci-
Ejemplos: m a les al co cie n te se le colo c a la co m a
y se sigu e au m e nta n d o ce ro s a la
a. 6,23  3,51 d e rech a d el resid u o , ta nto s co m o
d ecim a le s d es ee o b te n er.

A sí 623 351
351 1 ,7 7
2720
2457
- 2 6 30
2457
-1 7 3

b. 9,247  4,3
9,247  4,300

Así 9247 4300


8600 2 ,1 5
-6 4 7 0
4 30 0
21700
21000
- -7 0 0

También podría gustarte