Está en la página 1de 2

2020-II

TALLER DE APLICATIVOS TRIBUTARIOS

PDT 0697 - Agentes de Percepción


Ventas Internas

Dirigido exclusivamente a aquellos contribuyentes nombrados como Agentes de Percepción,


del Régimen de Percepciones del Impuesto General a las Ventas regulado por la Resolución de
Superintendencia Nº 189-2004/SUNAT y modificatorias.

El funcionamiento del Régimen de Percepciones en la Venta Interna de Bienes es el siguiente:

Primero: el cliente adquiere un bien (afecto del IGV) de su proveedor (agente de percepción), y
este último agrega el porcentaje de percepción (el 2% del precio de venta del bien, incluido IGV)
para que sea asumido por su cliente. La percepción se hará efectiva al momento de realizarse el
pago, total o parcial, a favor del agente de percepción; dejando de lado la fecha en que se
efectuó la operación, siempre que se mantenga la fecha de cobro.

Segundo: el agente de percepción declarará el monto total de las percepciones efectuadas en


el periodo y efectuará el pago respectivo a través del formulario virtual Declara Fácil 697 o el
PDT – Agentes de Percepción, Formulario Virtual N° 697.

Tercero: el cliente, sujeto del IGV y sobre quien se efectuó la percepción, declarará el impuesto
(para cumplimiento de sus obligaciones tributarias) mediante Declara Fácil 621 o el PDT – IGV –
Renta Mensual, Formulario Virtual N° 621, y podrá deducir esas percepciones del impuesto a 1
pagar hasta el último día del periodo al que corresponda la declaración; o de ser el caso, puede
solicitar la devolución de las mismas.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

El Régimen de Percepciones constituye un sistema de pago adelantado del Impuesto General a


las Ventas, mediante el cual el agente de percepción (vendedor o Administración Tributaria)
percibe del importe de una venta o importación, un porcentaje adicional que tendrá que ser
cancelado por el cliente o importador quien no podrá oponerse a dicho cobro.
El cliente o importador a quien se le efectúa la percepción, podrá deducir del IGV que
mensualmente determine, las percepciones que le hubieran efectuado hasta el último día del
período al que corresponda la declaración, asimismo de contar con saldo a favor podrá
arrastrarlos a períodos siguientes, pudiendo compensarlos con otra deuda tributaria, o solicitar
su devolución si hubiera mantenido un monto no aplicado por un plazo no menor de tres (3)
períodos consecutivos.

C.P.C. Sánchez Bernardo, María del Pilar


2020-II

TALLER DE APLICATIVOS TRIBUTARIOS

C.P.C. Sánchez Bernardo, María del Pilar

También podría gustarte