Está en la página 1de 1

MODELO PSICOSOCIOLOGICO

Tiene un enfoque humanista que aparece con las relaciones humanas, introduciendo el
análisis sociológico y psicológico, esta teoría tiene doble objetivo: buscar la eficacia de
la organización y el logro de los objetivos personales de sus integrantes.
Las personas participan para conseguir no solo incentivos, sino que además para
satisfacer sus necesidades, algunas de las cuales dependerán de las interacciones que
tengan con otras personas en su entorno de trabajo.
Este modelo engloba al paradigma mecanicista y lo amplía para tener en cuenta, además
de las motivaciones extrínsecas (ejempl. COMPENSACIONES, INCENTIVOS,
CASTIGOS), las motivaciones intrínsecas. (EJEM: SENTIDO DE LOGRO,
APRENDIZAJE)
Asimismo, este modelo a diferencia del mecanicista, también considera el sistema
espontáneo o informal que debe tener en cuenta los objetivos personales de las personas
que componen la organización.
Las teorías basadas en este paradigma parten del supuesto de que la acción de las
personas ha de ser explicitada en función del logro de unas metas objetivas personales,
y que estas metas u objetivos dependen tan sólo de las circunstancias externas de las
personas. Las personas, pues, tienen motivaciones extrínsecas y motivaciones internas y
las organizaciones han de operar teniendo en cuenta explícitamente ambos tipos de
motivaciones, pues pueden influir en ambas. El principal problema de este modelo es
que sólo tiene en cuenta los motivos internos de la persona que le afectan a ella misma.

También podría gustarte