Está en la página 1de 55

República de Colombia

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL


Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre

Grado Tercero

Español (artística)
#Yoestudioencasa Ciencias Sociales- informatica
Ciencias naturales Ética
Matemáticas
Ingles

Docente: MARIA A. SIERRA. 3223275015

Institución Educativa “La Unión”


Vereda La Unión - Suaza (Huila) Semana del 31 de agosto al 4 de septiembre.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA Español (artística)

SEMANA 31 de agosto al 4 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 11 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Elabora entrevistas, mesas redondas y cartas haciendo buen usos de las
preguntas y textos como instrumento para la recolección de información y
DESEMPEÑO comunicación.
UNIDAD TEMATICA 6 El verbo
Que es el verbo

El verbo es la palabra que nos indica la acción que realiza el sujeto; es decir lo que hacen las
personas, los animales o las cosas.

Responda: encierra en un circulo el verbo de cada oracion.

¿Quién arregla tuberías?


¿Quién trabaja en el escuela?
¿Quién apaga la candela?
¿Quién cuida los niños?
¿Quién hace fotos?
¿Quién vende zapatos?
¿Quién rie de los payasos?
¿Quién construye casas?
¿Quién pinta paredes?
¿Quién cura animales?
¿Quién salva vidad?
¿Quién reparte cartas?
¿Quién cocina los alimentos?
¿Quién barre la casa?
¿Quién lava la loza?
¿Quién estudia en el colegio ?
¿Quién compra el pan ?
¿Quién juega en clase?
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre

Escribi los verbos o acciones de lo que tu haces:


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

¡Nos divertimos leyendo!

Caballito de palo

De un viejo palo de escoba


que mamita desechó
hice yo mi caballito
que es brioso y trotón

Yo monto en él y por el patio


voy en carrera veloz
¡Arre, arre caballito
que me gusta galopar!

¡Arre, vamos caballito!


que en el parque has de correr;
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre
al ver todos tu ágil paso
gozosos te aplaudirán.

¡Arre, caballito mío


que hoy muy bien te portarás
y entre muchos alazanes
¡el primero llegarás!

Irene Pereyra de Vásquez


Responde con una sola palabra; es decir con un verbo:

Parte teórica

1. ¿Qué hace el caballo?


................................................................................................................................

2. ¿Qué hace el niño?


................................................................................................................................

¿Qué hacen?

1. Los alumnos...................................... 5. Los gatos ......................................

2. Los profesores ...................................... 6. Los perros ......................................

3. Los médicos ...................................... 7. Las flores ......................................

4. Los cantantes ...................................... 8. Los carros ......................................


República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA Sociales e informatica

SEMANA 31 de agosto al 4 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 11 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Aprecia la cultura del entorno y comprende por qué debo respetar las
DESEMPEÑO culturas de los demás.
6 Mitos, costumbres y tradiciones.
UNIDAD TEMATICA

Mitos
Hola amigito, como vas?
Quiero que en esta semana trabajemos los mitos de mi region! ¡listo!
Preguntale a tus familiares si conoce mitos y leyendas de tu region.
Vamos a elaborar un libro!
Dibujaremos y escribiremos en hoja; bien sea de cuaderno o de block.
EL JINETE NEGRO

LA MADRE MONTE
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre
EL DUENDE

LA VIUDITA
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre

LA BRUJA

LA LLORONA
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA CIENCIAS NATURALES ETICA

SEMANA 31 de agosto al 4 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 11 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1
DESEMPEÑO Reconoce las propiedades de la materia y los cambios físicos y químicos de ella.
UNIDAD TEMATICA 6 Estados de la materia.

Escribe el siguiente dibujo en tu cuaderno:


República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre

Escribe los nombres de los dibujo según corresponda a cada estado de la materia.

solido liquido gaseoso


hueso agua aire
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre

PREGUNTA
1. Cuáles son los estados de la materia?
a. Color, sabor, olor
b. Líquido, solido, gaseoso.
c. Grande, mediano, pequeño.
2. De los siguientes objetos cual es sólido.
a. Agua.
b. Aire.
c. piedra
3. De los siguientes objetos cual es líquido.
a. Leche.
b. Nube
c. piedra
4. De los siguientes objetos cual es gaseoso.
a. Agua.
b. Nube
c. Piedra.
5. Cuantos son los estados de la materia?
d. 1
e. 2
f. 3.
6. De los siguientes objetos cual es sólido.
d. Aroma.
e. aire
f. hueso
7. De los siguientes objetos cual es líquido.
d. leche.
e. silla
f. piedra
8. De los siguientes objetos cual es gaseoso.
d. aire.
e. jugo
f. chocolate.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA MATEMATICAS

SEMANA 31 de agosto al 4 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 11 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Reconoce y aplica la multiplicación y la división como operaciones
DESEMPEÑO inversas.
6 Relaciones multiplicativas y división.
UNIDAD TEMATICA

Taller multiplicativo y división.

 a. La señora Zambrano camina 2 Km por día.


¿Cuántos Km caminará en 1 semana?
¿Cuántos Km caminará la señora en 2 semanas?
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA Ingles

SEMANA 31 de agosto al 4 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 11 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1
DESEMPEÑO Conoce partes de la casa que con a menudo mencionamos.
UNIDAD TEMATICA 6 OBJETOS DE LA CASA Y ESCUELA

Escribo la palabra en inglés:


República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 5 del 31 de agosto al 4 de septiembre
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.

Grado Tercero

Español (artística)
#Yoestudioencasa Ciencias Sociales- informatica
Ciencias naturales Ética
Matemáticas
Ingles

Docente: MARIA A. SIERRA. 3223275015

Institución Educativa “La Unión”


Vereda La Unión - Suaza (Huila) Semana del 7 al 11 de septiembre.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA Español (artística)
7 al 11 de septiembre. 3°
SEMANA periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 18 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Elabora entrevistas, mesas redondas y cartas haciendo buen usos de las
preguntas y textos como instrumento para la recolección de información y
DESEMPEÑO comunicación.
UNIDAD TEMATICA 6 El verbo

Los tiempos verbales:


Observa:

El verbo tiene tres tiempos: pasado, presente y futuro.

"Hice mi caballito" "Monto en mi caballo" "Llegarás primero"

¿Qué sucedió ayer? ¿Qué sucede hoy? ¿Qué sucederá mañana?

Pasado Presente Futuro

Tiempo pasado Indica que la acción ya se realizó.

Ejm: comí, conté, corrí, hice, soñé.

Indica que la acción se está realizando ahora.


Tiempo presente
Ejm: como, cuento, corro, hago, sueño.

Indica que la acción se va


Tiempo futuro
a realizar después, mañana, más tarde.

Ejm. Comeré, contaré, correré, haré, soñaré.


República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.
Indica con un verbo las acciones que realizan los siguientes sujetos:

............................... ...............................
............................... ...............................
............................... ...............................
............................... ...............................
............................... ...............................
............................... ...............................

Completa con el verbo del paréntesis conjugado en el tiempo que se solicita:

 ¿Qué sucedió ayer?  Tiempo PASADO

 (hacer) Un niño............................ un caballito de madera.


 (desechar) La madre............................ un palo de escoba.
 (correr) El caballito............................ velozmente.
 (leer) Yo............................ una poesía.
 (subir) Todos............................ sobre el patio.
 (trabajar) Los carpinteros............................ hasta el amanecer.

 ¿Qué sucede hoy?  Tiempo PRESENTE

 (hacer) Un niño............................ un caballito de madera.


 (desechar) La madre............................ un palo de escoba.
 (correr) El caballito............................ velozmente.
 (leer) Yo............................ una poesía.
 (subir) Todos............................ sobre el patio.
 (trabajar) Los carpinteros............................ hasta el amanecer.
 ¿Qué sucederá mañana? Tiempo FUTURO

 (hacer) Un niño............................ un caballito de madera.


 (desechar) La madre............................ un palo de escoba.
 (correr) El caballito............................ velozmente.
 (leer) Yo............................ una poesía.
 (subir) Todos............................ sobre el patio.
 (trabajar) Los carpinteros............................ hasta el amanecer.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.
4. Conjuga los siguientes verbos en los tres tiempos:

Amar:
Pasado Presente Futuro
Yo amé amo Amaré

Él
Nosotros
Vosotros
Ellos

Leer:
Pasado Presente Futuro
Yo leí leo Leeré

Él
Nosotros
Vosotros
Ellos

Recibir:
Futuro
Pasado Presente

Yo recibí recibo Recibirás

Él

Nosotros

Vosotros

Ellos
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA Sociales

SEMANA 7 al 11 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 18 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Aprecia la cultura del entorno y comprende por qué debo respetar las
DESEMPEÑO culturas de los demás.
6 Mitos, costumbres y tradiciones.
UNIDAD TEMATICA
Seguimos con nuestro libro!
La muelona

La patasola
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.

El mohan o Poira

Contaban los abuelos que es un personaje con apariencia humana


pero aterradora por su aspecto monstruoso, con harapos llenos de
musgo, su monumental cuerpo está cubierto por un abundante
pelaje, es de manos gigantescas con uñas como garras, con las que
fácilmente despellejaría un venado en un segundo, de su cabeza
cae una abundante cabellera amarilla, como si el sol la protegiera;
de su mirada aseguran los ancestros tolimenses, que es de ojos
rojizos, brillantes, de donde sale un fuego aterrador y paralizante,
su rostro es fuerte, de tez quemada por los rayos solares, de
aspecto miedoso. Los que lo han visto aseguran que tiene boca
grande, dientes en oro, y aliento a azufre.

El Mohán es un hombre hipnotizador, enamoradizo, excelente


músico, interpreta la flauta, tiple y la guitarra; es un gran jugador,
nadie le gana cuando se sienta a compartir los juegos de azar con
los campesinos rivereños, a orillas de los ríos del Tolima Grande.
Cuando se enamoraba, se llevaba a la mujer más bella de la
región, en medio de fuertes risotadas que producen terror y pese
a los llamados de las doncellas con gritos, nadie podía hacer nada.

El sombreron
Era un enigmático hombre que vestía de negro y se ponía un gran
sombrero del mismo color, montaba un brioso caballo también negro
que se confundía con la noche, no hablaba con nadie y a nadie le hacía
daño; aparecía y desaparecía como por encanto.
El anciano se le encontraba en las orillas del camino y aunque ya
murió, la gente sigue sintiendo su presencia. Físicamente se le describe
como un hombre maduro, con un sombrero grande, bien vestido, de
rostro sombrío y en actitud de observación permanente. Las personas
que lo han visto aseguran que lo acompañan dos enormes perros
negros cogidos por gruesas cadenas.
Los trasnochadores que lo han visto o a quienes se les ha presentado,
dicen ver la figura que les sale al camino, los hace correr y les va
gritando "SI TE ALCANZO TE LO PONGO", siempre persigue a los
borrachos, a los peleadores, a los trasnochadores y los jugadores
tramposos y empedernidos. Aprovecha los sitios solitarios. En noches
de luna, es fácil confundirlo con las sombras que proyectan las ramas y
los arbustos. Llega siempre de noche a todo galope, acompañado de un
fuerte viento helado y desaparece rápidamente.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA CIENCIAS NATURALES ETICA

SEMANA 7 al 11 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 18 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1
DESEMPEÑO Reconoce las propiedades de la materia y los cambios físicos y químicos de ella.
UNIDAD TEMATICA 6 Estados de la materia.

Según el dibujo escribe a que estado pertenece:

Jugo chocolate
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.

Estados de la materia.

Busca en la sopa de letras las siguientes palabras:


Solido
Liquido
Gaseoso
Volumen
Materia
Componente
Masa
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.

Hola
Utiliza tu tiempo libre y busca varios objetos y dile a tus papas a que estado pertenecen esos
objetos.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA MATEMATICAS

SEMANA 7 al 11 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 18 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1
Reconoce y aplica la multiplicación y la división como operaciones
DESEMPEÑO inversas.
6 Relaciones multiplicativas y división.
UNIDAD TEMATICA
Taller de multiplicaciones:
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 6° del 7 al 11 de septiembre.
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA Ingles

SEMANA 7 al 11 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 18 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1
DESEMPEÑO Conoce partes de la casa que con a menudo mencionamos.
UNIDAD TEMATICA 6 OBJETOS DE LA CASA Y ESCUELA
Escribo la palabra en inglés:

Aula---
Biblioteca ---
Borrador----
Lapicero----
Lápiz-----
Libro----
Mesa-----
Profesora-----
Regla-----
Saca-punta-----
Silla-----
Tablero----
Tarea------
Estudiante-----
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..

Grado Segundo

Español (artística)
Ciencias Sociales.
Ciencias naturales Ética
Matemáticas
Inglés

Docente: MARIA A. SIERRA.

Institución Educativa “La Unión”


Vereda La Unión - Suaza (Huila) Semana del 14 al 18 de sept.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..

SEDE Principal Primaria GRADO(S) Segundo ÁREA Español (artística)



SEMANA 14 al 18 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 25 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Analiza cuentos con la estructura “PAM” (personajes, ambiente y
mensaje)
DESEMPEÑO
UNIDAD TEMATICA 6 ¡Qué bueno comprender los cuentos!
UNIDAD TEMATICA 6 Todos podemos escribir cuentos

Cual es el titulo del cuento:……………………………………………………………

Que queria ser el gato:……………………………………………………………….

A donde iba el gato:…………………………………………………………………..

Que le daba el dueño de la peluqueria:………………………………………………


República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
Que empezó a tomar el gato:……………………………………………………………

Por que le tenian miedo al gato:………………………………………………………..

Quien salio corriendo de fuida del gato:………………………………………………..

Por qué?...................................................................................................................
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
SEDE Principal Primaria GRADO(S) Segundo ÁREA SOCIALES

SEMANA 14 al 18 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA PARRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 24 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Dibuja y ubica en mapas los diferentes accidentes geográficos de mi
DESEMPEÑO departamento y país Colombia.
3 ¿En dónde se construyen las ciudades y los pueblos?
UNIDAD TEMATICA
Informacion ¿Cómo se organizan los municipios?
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
Himno de Suaza

Tiene mi Suaza querido,


Un río primaveral,
Orquídeas, mujeres bellas
Y un paisaje sin igual. (Bis)

Es cuna de mis abuelos


Que ya no veré jamás,
Por eso Suaza de mi alma,
Te venimos a cantar.

Sus gentes con suaves cantos


Empiezan a laborar
Hacen sombreros de paja
Cuyo nombre va a llegar.
Su cultura y tradición,
Son ejemplo que nos da,
Pueblos que todos admiran
Y desean visitar. (Bis).

Nuestra Señora de Aránzazu


En Gallardo es primorosa
En Satía las de las Lajas,
Venerada y prodigiosa (Bis).

Con sus calles empedradas


Como orgullo colonial
Siempre sigue siendo cuna
De lo que te añorarán (Bis)
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
La representación de las alturas en los planos.

En una hoja del cuaderno de sociales coloco varios objetos como: un borrador, un saca
punta, una piedra pequeña, un color, una moneda.
Después retíñalos por los lados y coloréalos.
Así te darás cuenta como quedan los planos cuando se ven desde las alturas, solo se ve la
parte de arriba o encima de las cosas, como una casa se ve el techo.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
SEDE Principal Primaria GRADO(S) Segundo ÁREA Matemáticas.

SEMANA 14 al 18 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA PARRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 24 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1
DESEMPEÑO Reconoce la ubicación de los objetos.
6
UNIDAD TEMATICA Interpretación de algunas posiciones y giros en el espacio.
Localicemos direccionalidad espacial

Vamos a trabajar los giro, con la ayuda de tus padres; para dar una vuelta
giramos todo el cuerpo hasta quedar en la misma posición.

Una vuelta.

Vamos a trabajar el medio giro, con la ayuda de tus padres; para dar
medio giro volteamos y quedamos de espalda,

Medio giro.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
Vamos a trabajar el cuarto de giro, con la ayuda de
tus padres; para dar un cuarto de giro volteamos y quedamos a un
lado, según el giro; derecha o izquierda.

Un cuarto de giro.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..

SEDE Principal Primaria GRADO(S) Segundo ÁREA Naturales.



SEMANA 14 al 18 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 24 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Identifica en los objetos del medio, los diferentes estados físicos de la materia y
describe sus propiedades.
DESEMPEÑO

Estados de la materia.
Realiza una lista según el estado:

solido liquido gaseoso


hueso agua aire
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
Según el dibujo escribe a que estado pertenece:

Jugo chocolate

PREGUNTA
1. Cuantos son los estados de la materia?
a. 1
b. 2
c. 3.
2. De los siguientes objetos cual es sólido.
a. Aroma.
b. aire
c. hueso
3. De los siguientes objetos cual es líquido.
a. leche.
b. silla
c. piedra
4. De los siguientes objetos cual es gaseoso.
a. aire.
b. jugo
c. chocolate.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 7° del 14 al 18 de septiembre..
SEDE Principal Primaria GRADO(S) Segundo ÁREA Inglés.

SEMANA 14 al 18 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 24 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Aprende en inglés, el nombre de algunos oficios o profesiones y los lugares donde se
DESEMPEÑO desempeñan.
UNIDAD TEMATICA 6 OCUPACIONES
Escribo la palabra en inglés:
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre

Grado Tercero

Español (artística)
#Yoestudioencasa Ciencias Sociales- informatica
Ciencias naturales Ética
Matemáticas
Ingles -Religión

Docente: MARIA A. SIERRA. 3223275015

Institución Educativa “La Unión”


Vereda La Unión - Suaza (Huila) Semana del 14 al 18 de septiembre.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA Español (artística)
21 al 25 de septiembre. 3°
SEMANA periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 30 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Elabora entrevistas, mesas redondas y cartas haciendo buen usos de las
preguntas y textos como instrumento para la recolección de información y
DESEMPEÑO comunicación.
UNIDAD TEMATICA 6 Los adverbios
Los adverbios

Es una parte de la oración que complementa a un verbo, un adjetivo, otros adverbios e incluso
oraciones. Los adverbios expresan circunstancias, como pueden ser modo, lugar, tiempo,
cantidad, afirmación, duda, etc., respondiendo a preguntas como ¿cuándo?, ¿dónde?,
¿cómo?, ¿de qué manera?, entre otras.

Tipos de adverbios

 Adverbios de lugar. Responden a la pregunta ¿Dónde? Por ejemplo: abajo, acá,


adelante, adentro, afuera, ahí, alrededor, aquí, atrás, arriba, cerca, debajo, delante,
dentro, detrás, donde, encima, enfrente, frente, fuera, junto, hasta, lejos, sobre.
 Adverbios de tiempo. Responden a la pregunta ¿Cuándo? Por ejemplo: actualmente,
ahora, anoche, anteriormente, antes, antiguamente, asiduamente, aún, ayer,
constantemente, cuando, después, en seguida, entre tanto, eternamente, finalmente,
frecuentemente, hoy, inicialmente, inmediatamente, instantáneamente, jamás, luego,
mañana, normalmente, nunca, ocasionalmente, posteriormente, pronto, puntualmente,
recién, recientemente, siempre, simultáneamente, tarde, temprano, todavía, ya
 Adverbios de modo. Responden a la pregunta ¿Cómo? Por ejemplo: adrede, a
propósito, bien, mal, deprisa, claramente, así, conforme, despacio. Además, pueden
formarse adverbios de modo agregando la terminación -mente a ciertos adjetivos. Por
ejemplo: rápidamente, fácilmente, conscientemente, ágilmente.
 Adverbios de cantidad. Responden a la pregunta ¿Cuánto? Por ejemplo: muy,
mucho, poco, nada, bastante, menos más, algo, extremadamente,

 Adverbios de afirmación. Sostienen y aseguran una idea. Por ejemplo: además, aún,
hasta, incluso, bueno, ciertamente, efectivamente, evidentemente, indiscutiblemente,
indudablemente, seguramente, sí, verdaderamente.
 Adverbios de negación. Niegan o refutan una información. Por ejemplo: no, nunca,
jamás, tampoco, nada.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
 Adverbios de duda. Atenúan la oración planteando una posibilidad no certera. Por
ejemplo: quizá / quizás, acaso, posiblemente, probablemente, seguramente.
 Adverbios comparativos. Relacionan dos conceptos. Por ejemplo: mejor (que), peor
(que), tal (como), más (que), menos (que), tan / tanto (como)
 Adverbios interrogativos y exclamativos. Se utilizan para formular preguntas y
exclamaciones. Por ejemplo: cuándo, cuánto, dónde, cómo.
 Adverbios de orden. Ordenan el discurso. Por ejemplo: a continuación
posteriormente, primero, primeramente, segundo, tercero, al principio, por último,
sucesivamente, alternadamente, finalmente, después, luego.
 Adverbios de deseo. Expresan el deseo de que se cumpla la acción que señala el
verbo. Por ejemplo, ojalá.

Escribo los cuarenta, Ejemplos de oraciones con adverbios en el cuaderno:

1. Terminó el trabajo como se lo indicó el jefe. (Modifica “terminó”, verbo)


2. Ese es el colegio donde estudié. (Modifica “estudié”, verbo)
3. El profesor de matemáticas es mejor que el profesor de química. (Modifica “es”, verbo)
4. Apareció completamente (Modifica “desnudo”, adjetivo)
5. Mi hermano es más alto que yo. (Modifica “es”, verbo)
6. El coche apareció de repente. (Modifica “apareció”, verbo)
7. Caminaban muy cerca el uno del otro. (“Muy” modifica “cerca”, “cerca” modifica
“caminaban”, verbo)
8. – ¿Cómo estaba tu abuela? (Modifica “estaba”, verbo).
9. Descubrieron los documentos dentro del cajón. (Modifica “descubrieron”, verbo)
10. Los niños deberán sentarse detrás de los adultos. (Modifica “sentarse”, verbo)
11. Claro que quiero continuar jugando. (Modifica “quiero”, verbo)
12. ¿Dónde está la oficina del señor Rodríguez? (Modifica “está”, verbo)
13. Sus palabras son claramente (Modifica “falsas”, adjetivo)
14. Mejoraron bastante en comparación al mes anterior. (Modifica “mejoraron”, verbo)
15. Se apuraron demasiado a tomar una decisión. (Modifica “apuraron”, verbo)
16. Tu amigo no es nada simpático. (Modifica “simpático”, adjetivo)
17. Ojalá lleguen a un acuerdo. (Modifica “lleguen”, verbo)
18. El perro camina detrás de su amo. (Modifica “camina”, verbo)
19. La junta se reúne asiduamente para resolver los problemas de la comunidad.
20. No quiero hablar contigo. (Modifica “quiero”, verbo)
21. Inició la pelea a propósito para crear una distracción. (Modifica “inició”, verbo)
22. Esta película es más (Modifica “divertida”, adjetivo)
23. ¿Cuándo se vieron por última vez? (Modifican “se vieron”, verbo)
24. Limpió la cocina después de terminar de cocinar. (Modifica “limpió”, verbo)
25. No se preocupes, resolverán los problemas fácilmente. (Modifica “resolverán”, verbo)
26. Tu madre es una persona muy (Modifica “agradable”, adjetivo)
27. Indudablemente, son el uno para el otro. (Modifica “son”, verbo)
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
28. Cada idea que se nos ocurre es peor que la anterior. (Modifica “es”, verbo)
29. Lleva al perro afuera (Modifica “lleva”, verbo)
30. Ese hombre es extremadamente (Modifica “tonto”, adjetivo)
31. ¿Cuánto cuesta? (Modifica “cuesta”, verbo)
32. Jamás te diría una mentira. (Modifica “te diría”, verbo)
33. Quizás no lleguemos a tiempo. (todos los adverbios modifican “lleguemos”, verbo).
34. El nadador es extremadamente (Modifica “alto”, adjetivo)
35. Este examen es mucho más fácil que el anterior. (“mucho” modifica “más”, más modifica
“fácil”, adjetivo.)
36. Todavía no se ponen de acuerdo. (Modifican “se ponen”, verbo.)
37. Ven aquí. (modifica “ven”, verbo)
38. Normalmente compramos los productos más “baratos”
39. Llegaremos puntualmente a la clase. (Modifica “llegaremos”, verbo)
40. El gato trepó al árbol ágilmente. (Modifica “trepó”, verbo)
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA Sociales

SEMANA 21 al 25 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 30 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1 Aprecia la cultura del entorno y comprende por qué debo respetar las
DESEMPEÑO culturas de los demás.
6 Costumbres y tradiciones.
UNIDAD TEMATICA
PROYECTO DE APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Y EDUCACION FISICA-HUILENSIDAD
Costumbres y tradiciones AMOR Y AMISTAD

CUENTANOS COMO SE CELEBRA LA FIESTA DE AMOR Y AMISTAD EN TU REGION


República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA CIENCIAS NATURALES ETICA

SEMANA 21 al 25 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 30 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1
DESEMPEÑO Reconoce las propiedades de la materia y los cambios físicos y químicos de ella.
UNIDAD TEMATICA 6 Los cambios físico- químicos.

LOS CAMBIOS FÍSICO- QUÍMICOS.


República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre

Indica a que cambio pertenece las siguientes listas: FISICO O QUIMICO

Palo quemado ………………………………………………………………………

Ensalada de frutas………………………………………………………………………

El kumis……………………………………………………………………………….

Jugo de frutos rojos………………………………………………………………………

Papel picado………………………………………………………………………

Hacer un vestido………………………………………………………………………

Elaboración del pan………………………………………………………………………

La leche………………………………………………………………………
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA MATEMATICAS

SEMANA 21 al 25 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 30 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1
Reconoce y aplica la multiplicación y la división como operaciones
DESEMPEÑO inversas.
6
Relaciones multiplicativas y división.
UNIDAD TEMATICA
RELACIONES MULTIPLICATIVAS Y DIVISION.

REALICEMOS EN EL CUADERNO DE MATEMATICAS


LAS TABLAS DEL 2 AL 9 EN FORMA DE SUMA Y A SU VEZ DE MULTIPLICACION:
EJEMPLO:
2=2 2X1=2
2+2=4 2X2=4
2+2+2=6 2X3=6
2+2+2+2=8 2X4=8
2+2+2+2+2=10 2X5=10
2+2+2+2+2+2=12 2X6=12
2+2+2+2+2+2+2=14 2X7=14
2+2+2+2+2+2+2+2=16 2X8=16
2+2+2+2+2+2+2+2+2=18 2X9=18

POR FAVOR PAPITOS

ES MUY IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS SE APRENDAN LAS TABLAS.


ESTO ES PARA LA DESARROLLO DE SUS HIJOS.
MULTIPLICACIONES:

924531 32456239 4573596 5962359 6354318 5868390128


X231 X342 X254 X423 X563 X832
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
Términos de la división

Realiza las divisiones y colócale los términos:

Divisiones 484 4= 24846 2= 484 3=

76484 5= 93586 6= 2396724 3=

Cuando termines de dividir pruébalas, con una multiplicación. Del cociente con el divisor y le suma el
residuo, el resultado que obtendrá será el dividendo.

ES MUY IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS SE APRENDAN LAS TABLAS.


ESTO ES PARA LA DESARROLLO DE SUS HIJOS.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
SEDE Principal Primaria GRADO(S) tercero ÁREA Ingles

SEMANA 21 al 25 de septiembre periodo DOCENTE MARIA ANTONIA SIERRA.
FECHA DE RECEPCIÓN DE 30 de sept
TRABAJOS Y MEDIOS DE ENTREGA Celular: 3223275015 CORREO: sierraparram@yahoo.com
1
DESEMPEÑO Conoce partes de la casa que con a menudo mencionamos.
UNIDAD TEMATICA 6 Verbo to have.
Escribo en inglés las siguientes oraciones:

Yo tengo una cuaderno


Tú tienes el lapíz
Ella tiene una silla
Nosotros tenemos una casa
Ellos tienen el borrador
Él tiene una regla.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre

RELIGION
Desarrolla la capacidad de dar y recibir con alegría como expresión del seguimiento de Jesús.
TEMA: -Jesús forma una comunidad de amor.

Tras el paso de Jesús por la tierra, los Apóstoles y sus seguidores más inmediatos
comenzaron a propagar sus enseñanzas y a formar pequeñas comunidades que fueron el
germen del cristianismo. Lógicamente, estas primeras comunidades cristianas estaban
formadas por judíos, ya que no hay que olvidar que Jesús perteneció a ese pueblo y la gente
entre la que vivía procesaba esa religión y en un principio ambas religiones estaban bastante
unidas, ya que algunos seguidores trataron de introducir las enseñanzas de Cristo en las
sinagogas.

Tras la muerte de Jesús se fueron formando comunidades cristianas en torno a los Apóstoles
y también a los seguidores que lo conocieron y lo siguieron en persona. Son muchos los datos
que nos da, como el hecho que vivían en comunas y aquellos que se unían en muchos,
poniendo su dinero a disposición de toda la comunidad. Pronto establecieron los primeros
sacramentos, siendo fundamental la Eucaristía, que la hacían en recuerdo de lo que Jesús
hizo en la última cena, al partir el pan y compartir el vino. También el bautismo, se desprendía
del pecado original y pasaba a formar parte de la comunidad religiosa.

.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
Ética y valores.

Desempeño: Reconoce en su grupo de amigos a personas con características diferentes, las


cuales valora y respeta para lograr una sana Convivencia.

Eje temático: Reconozcamos el valor de los demás.

Podemos fortalecer el respeto.

Aprende a escuchar.

Si alguien tiene un defecto, que diga o haga cosas inoportunas no lo condene como persona.

Siempre podemos recapacitar o cambiar nuestro comportamiento. Por lo tanto, no rechaces,


discrimines o maltrates a otros porque no hacen lo que tú deseas o esperas, ten más paciencia
y comprensión.
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
Informática: El computador

 Conocer, con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.

Conocer, con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.

La utilización del teclado es muy sencilla. Se escribe como en una máquina de escribir, siendo la forma
correcta de la posición de los dedos de la mano en relación a las teclas la siguiente:
El dedo índice de la mano derecha en la letra jota "J" y el de la mano izquierda en la efe "F". Los demás
dedos uno al lado del otro en cada tecla correspondiente. Según la tecla que se debe pulsar se subirá o
bajará el dedo que corresponda, por ejemplo con el dedo meñique de la mano izquierda se pulsarán
las teclas de las letras "Q", "A", "Z".
Una buena práctica sería la siguiente, Escriba Word pulsando cada tecla como lo indica a continuación
cuantas veces considere necesario:

Dónde: 1 es el dedo meñique; 2 Anular; 3 Mayor; 4 Índice; pulgar.


Le recomiendo que mínimamente -Cursos en Estudiargratis.com.ar-, respete la posición al escribir de
estas letras.

Además no es simplemente por "profesionalismo" escribirá de forma más rápida e incluso se irá
acostumbrando a no mirar el teclado si siempre pulsa cada carácter con el mismo dedo. Tenga en
República de Colombia
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “La Unión”
Vereda La Unión - Suaza (Huila)
Resolución No. 1845 de 07 marzo de 2020
DANE: 24177000070701 NIT: 813.013.077-2
PLANEACIÓN DE ACTIDADES SEMANALES 8° del 21 al 25 de septiembre
cuenta también se recomienda que los dedos no se aparten casi de las teclas de teclado para aumentar
la velocidad de escritura.
Comento ya que posiblemente estará "horas" frente al monitor también se recomienda este esté a la
altura de sus ojos y no abajo, que provocaría en usted una mala postura he inconvenientes de salud.
También no deben sus ojos mirar fijamente a un punto, es decir al monitor durante ni siquiera 10
minutos deben sus ojos "cambiar el foco" la distancia de visión. Si va a escribir mucho hay muchas
recomendaciones a tomar.

También podría gustarte