Está en la página 1de 4

Memorando Nro.

MINEDUC-CZ7-11D01-2020-3075-M

Loja, 12 de noviembre de 2020

PARA: Alexandra Ivanova Alulima Carrión


Administradora Circuital

Ernesto Giovanni Quituisaca Poma


Adminstrador Circuital

Sr. Ing. Ernesto Giovanni Quituisaca Poma


Administrador Circuital (E)

Sr. Ing. Jorge Eduardo Aguirre Bermeo


Administrador Circuital

Maria Diana Andrade Gualán


Administradora Circuital

Maritza Alexandra Ojeda Yaguana


Administradora Circuital

Sra. Dra. Mercedes Amada Montaño Espinoza


Administrador Circuital

Mercedes Amada Montaño Espinoza


Administradora Circuital

Mercedes Amada Montaño Espinoza


Administradora Circuital

Merci Esperanza Leon Barrigas


Administradora Circuital

Milton Eliceo Salazar Briceño


Administrador Circuital

Sr. Lcdo. Walter Victor Rodriguez Segarra


Adminsitrador Circuital

ASUNTO: Planificaciones de proyectos como recursos para el espacio curricular


Proyectos Escolares.

De mis consideraciones:

1/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-CZ7-11D01-2020-3075-M

Loja, 12 de noviembre de 2020

Hago referencia al Memorando Nro. MINEDUC-SIEBV-2020-01147-M suscrito


por María Soledad Vela Yépez SUBSECRETARIA PARA LA INNOVACIÓN
EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR, quien expone lo siguiente: ’’En el marco del Plan
Educativo Aprendemos Juntos en Casa, la Dirección Nacional de Mejoramiento
Pedagógico de esta Subsecretaría elabora recursos de apoyo para el espacio curricular
Proyectos Escolares, siguiendo la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos para
que sean desarrolladas por los y las estudiantes de los subniveles de Educación General
Básica, Elemental, Media y Superior. Sin embargo, si los docentes cuentan con otras
estrategias para la implementación de este espacio curricular, pueden aplicarla,
garantizando que se dé continuidad a los Proyectos Escolares. Como se dio a conocer
mediante Memorando Nro. MINEDUC-SIEBV-2020-00865-M, se remitirían un total
de cinco (5) modelos de planificaciones para el espacio curricular Proyectos Escolares.
Adjunto, se encuentran las planificaciones con las que se completa los cinco modelos
para cada subnivel de EGB, mismos que pueden servir como apoyo para la planificación,
por tanto, recordamos que la utilización de las planificaciones adjuntas no es
obligatoria, es un recurso que se puede emplear en el espacio curricular Proyectos
Escolares’’.

Sobre el particular, les informamos:

Las actividades que, como parte del desarrollo de estas planificaciones, se logren
evidenciar, serán un aporte al portafolio del estudiante.
El portafolio general del estudiante será evaluado integralmente, de tal modo que se
obtenga la calificación, la cual será ingresada al sistema en su forma cualitativa al
espacio de Proyectos Escolares.
Para obtener la nota ha ser ingresada en el sistema, el docente deberá promediar la
nota del primer quimestre con la que se el estudiante haya obtenido por su portafolio,
construido durante el periodo de emergencia.
Para la conversión de la nota cuantitativa a cualitativa puede guiarse de la
siguiente relación (en puntos): 7 equivalente a Buena, 8 y 9 equivalente a Muy
Buena y 10 equivalente a Excelente.
Para Educación General Básica Preparatoria en el espacio de Proyectos Escolares las
y los docentes implementarán estrategias acordes a la edad del estudiantado o a
través de la contextualización de las Fichas con las experiencias de aprendizaje.
Las planificaciones adjuntas y las enviadas anteriormente, las podrá encontrar en la
página web: https://recursos2.educacion.gob.ec/proyectos-escolares/

Ante lo expuesto me permito solicitar dar fiel cumplimiento con los lineamientos, y los
documentos adjuntos, sean socializados a todas las Instituciones Educativas con EGB
Preparatoria, Elemental, Media y Superior de esta jurisdicción.

Con sentimientos de distinguida consideración.

2/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-CZ7-11D01-2020-3075-M

Loja, 12 de noviembre de 2020

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente


Mgs. Carmita Del Rosario Armijos
DIRECTORA DISTRITAL 11D01-LOJA-EDUCACIÓN.

Referencias:
- MINEDUC-CZ7-2020-06379-M

Anexos:
- modelo_de_planificacioÌn__abp__egb_elemental0835348001604687342.pdf
- modelo_de_planificacioÌn__abp__media_0170775001604687343.pdf
- modelo_de_planificacioÌn__abp__egb_superior0534682001604687343.pdf

Copia:
Sra. Dra. Sara Ines Del Rocio Vintimilla Paladines
Analista Distrital de Apoyo Seguimiento y Regulación

Sra. Lcda. Zandra Jimena Rios Riofrio


Analista Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sra. Maria Fernanda Gonzalez Gonzalez


Analista Distrital de Apoyo Seguimiento y Regulación

Sra. Econ. Rosa Francisca Paredes Herrera


Analista Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sr. MVz. Pablo Enrique Almeida Orellana


Analista Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sra. Mgs. Mónica Paulina Pérez González


Analista Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sra. Mgs. Monica de Fatima Duran Ontaneda


Analista Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sr. Lcdo. Hector Nelson García Granda


Analista Distrital de Apoyo Seguimiento y Regulación

Sra. Psic. Katherine Jamaly Cueva Abad


Coordinadora Distrital DECE 11D01 - Loja

Sra. Lcda. Maroly Adriana Guayllas Sarango


Analista Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación

Sr. Mgs. Jorge Gilberto Lalangui Chamba


Auditor Educativo

Sr. Dr. Erasmo Agustin Jara Leon

3/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-CZ7-11D01-2020-3075-M

Loja, 12 de noviembre de 2020

Auditor Educativo

Sr. Dr. Angel Klever Orellana Malla


Auditor Educativo

Sr. Mgs. Holger Guillermo Montaño Rivera


Asesor Educativo Zona 7

Sr. Mgs. Telmo Edilso Montaño Cabrera


Asesor Educativo Zona 7

lr

Firmado electrónicamente por:

CARMITA DEL
ROSARIO
ARMIJOS .

4/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux

También podría gustarte