Está en la página 1de 20

Marianella Cogollo - T00049846

Adolfo Hernández- T00060486


POSTURE CORRECTION CHAIR

Objetivo general: desarrollar una silla que cuente con todas las características de una silla
ergonómica pero que esta a su vez ayude a corregir su postura cuando este sentado de mala
manera.
Objetivos específicos:
 Crear una silla cómoda
 Mejorar la postura en el ámbito de trabajo
 Evitar problemas de espalda

El producto consiste en diseñar una silla para oficinas ergonómica que se adapte
completamente a la forma de la espalda del usuario y que posea un sensor de presión en el
espaldar que detecte cuando la espalda del trabajador no está en el espaldar de la silla y
vibre avisándole al usuario que está en una posición incorrecta para que se acomode, esto
con el fin de evitar encorvamiento.
Toda esta idea surgió porque investigando descubrí que las personas que trabajaban en
oficinas durante un largo periodo de tiempo tendían a sufrir problemas lumbares debido a
las largas horas en una misma posición y que a pesar de usar sillas que eran diseñadas para
evitar todos estos tipos de problemas seguían existiendo por lo cual llegue a la conclusión
de que quizá la silla si estaban bien diseñadas pero que las personas por costumbres toman
malas posiciones que con el tiempo ocasionaban dichos problemas por lo tanto llegue a la
conclusión de seleccionar un producto ya existente y darle un valor añadido como lo son
los sensores con el fin de que las personas sepan cuando están en una mala posición y la
corrijan para evitar así los problemas lumbares.
Las características principales que las sillas tendrían son:
 Peso máximo de 100 kg porque es un poco más del peso promedio de una persona
adulta de 30 años.
 Desplazamiento debido a que este es importante para que el usuario se pueda
desplazar fácilmente en su entorno de trabajo
 Altura graduable para que la silla se adapte a escritorios con distintas alturas
 Espaldar graduable de 0° a 20° para que el usuario pueda reposar su espalda.
 Confortabilidad teniendo en cuenta que hay usuarios que trabajan en oficina turnos
de 8 horas o más
 Portabrazo
 Sensor de presión en el espalar y asiento para que pueda funcionar el sistema de
corrección de postura
 Color, gris, negro y blanco para que el usuario tenga variedad de colores y elegir su
preferencia
 Costos: un costo accesible al usuario y que no represente más del 25% de lo que
costaría una silla ergonómica comercial.

OPCION 1 OPCION 2
VENTAJAS - No es necesario tener que - Bajo costo
acomodar la postura, solo - Diseño de vista agradable
sentándote la silla - Buena para una posición
acomodara tu espalda de la en especifico
manera adecuada.
- Silla totalmente ajustable
para cualquier tipo de
persona.
- Diseño adaptable para
todo tipo de lugares
DESVENTAJAS - Costo superior a las sillas - Produce enfermedades
normales lumbares por no ser efectiva
en mantener la posición.
- Desmejora la posición de
la columna vertebrar
- No es cómoda en ciertas
posiciones

Evaluando teníamos dos opciones que cumplían con lo descrito anteriormente pero se
diferenciaban en el espaldar, la opción uno nos ofrece un espaldar curveado que en los
últimos años ha tomado más renombre y muchas más empresas lo están utilizando por sus
beneficios y por otro lado la opción dos nos ofrece un espaldar recto el cual es el diseño
clásico y más económico pero que trae problemas lumbares debido a la mala postura que
toman los usuario, por lo cual hicimos una tabla de ventajas y ventas que será mostrada a
continuación para tomar la decisión de cuál de las dos opciones sería la más adecuada.

Además de la tabla las siguientes imágenes nos muestra cómo quedan las posiciones de la
espalda con las dos opciones
SILLA ERGONOMICA (opción 1) SILLA CON ESPALDAR RECTO (opción 2)

Teniendo en cuenta las ventajas y desventajas mostradas anteriormente nos decidimos por
escoger un diseño de silla curveado debido a las sillas con espaldar recto a pesar de ser más
económicas y más utilizadas no dan espacio a que la espalda se pueda acomodar en su
totalidad porque la columna vertebral de las personas no es totalmente recta, sino que tiene
una curvatura que se debe respetar debido a que está nos da estabilidad.
Tenido claro ya esta característica que era una de las más importantes, procedimos a buscar
el resto de las cosas con las que queremos que cuente nuestra silla y surgieron dos opciones
que se mostraran a continuación:
La opción uno nos ofrecía buenas alternativas debido a que en promedio nos ofrecía algo
bastante bueno y completo respecto a todas las variables que queríamos ofrecer pero la
opción dos era más completa y cuenta con las siguientes características:
Una espuma de densidad 26, con un espesor de 10 mm esto con el fin de que su vida útil
sea larga y además de esto soporte el peso de 100 kg sin que se deforme debido a que este
es el peso promedio que podrá soportar la silla para que siga cumpliendo sus funciones, esta
espuma se puede comprar al por mayor aquí en Colombia y su costo depende de la cantidad
de espuma que se vaya a necesitar en la fabricación de cada una de las sillas debido a según
las medidas de espesor y largo el precio puede aumentar o disminuir.
Además la silla también va a contener un sensor de posición en el espaldar y otro en el
asiento, el sensor que vamos a utilizar para la realización de este proyecto son los que usa la
tecnología de un uprigh que es un dispositivo que usan las personas que entrenan para
avisar cuando tomen una mala postura tienen un costo aproximado de US $75 y $100,00,
pero como solo necesitáramos el sensor sus costos se verían reducidos.
Para el resto de la estructura de la silla nos basaremos en el modelo FERN de HAWORTH
debido a que es una de las mejores sillas ergonómicas que existen en el país y contiene
todas las características que deseamos para nuestra silla como lo son el confort, los porta
brazos fijos, desplazamiento, altura y espaldar graduable, tienen un precio de
aproximadamente US $350.00.
El diseño seria aproximadamente así
Los sensores estaría ubicados de la siguiente manera:

Los sensores representaran beneficios como vibrar cuando no se esté en la posición


adecuada en la silla, y estos funcionaran cuando los 3 inferiores entran en presión, luego se
activarán los de la parte de la espalda indicando que se debe estar en contacto para que su
espalda no corra peligro de ninguna lesión o mal futuro.

MATERIAS PRIMAS
Aluminio
El aluminio posee un 60% de material reciclado.
Acero
Acero con un porcentaje de reciclado entre el 15% y el 99%.
Plástico
Plásticos con un porcentaje de reciclado entre el 30% y el 40%.
Material de relleno
Sensores
El sensor usado seria el mismo que utiliza el upright debido a que este dispositivo que usan
las personas mientras entrenan y les avisa cuando cogen una mala postura.
Tapicerías
Tapicerías (Lana, tejidos ignífugos y pieles) exentas de emisiones COVs (compuestos
orgánicos volátiles).
Espuma
Espuma HR con densidad 26 y espesor 10 mm
Embalajes
Embalajes (el proceso de acondicionar los productos para protegerlos, y/o agruparlos de
manera temporal pensando en su manipulación, transporte y almacenamiento.) 100%
reciclados con tintas sin disolventes.

IMÁGENES A AGREGAR AL DISEÑO DE LA SILLA


Proceso de fabricación

DESCRIPCION DE CADA PROCESO

Sección de recepción y almacén de materias primas: Almacenaremos las materias


primas en estanterías abiertas, de forma que en cada una de las baldas se coloque cada uno
de los tipos de materia prima, según corresponda a cada tipo de componente que forma
nuestro producto.
Sección de corte: Cada tipo de producto se cortará a una longitud predeterminada por las
necesidades del diseño, según las especificaciones de producción.
Sección de conformado: Se usa la deformación plástica para cambiar las formas de las
piezas metálicas.
Sección de soldadura: Es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más
piezas de un material, usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión).
Sección de pintura: Se da color a las piezas por medio de un túnel de pintura.
Sección de ensamble: Dos operarios se encarga de ensamblar todas las piezas además de
poner los sensores para armar la silla.

MAQUINAS UTILIZADAS

Sección de recepción y almacén de materias primas: No necesita de maquinas


Sección de corte: Dos cortadoras, dos repasadoras, dos máquinas de coser, una prensa
hidráulica.
Sección de conformado: Inyectora
Sección de soldadura: Dos máquinas de soldar 
Sección de pintura y ensamble: Máquina de pintado automático

SELECCIÓN DE EQUIPOS

● Inyectora
Para la selección de la inyectora, al no tener experiencia previa se hicieron
comparaciones de máquinas productoras de productos similares (baldes de polímero)
coincidiendo en que la máquina debía tener aproximadamente unas 400 toneladas de
fuerza de cierre.
AM u.s.a. CHENG HSONG

MODELO VMAX-408 JM408-C2

DIÁMETRO DE TORNILLO (mm) 75 75

Relación L/D 20.1 21

TAMAÑO DE DISPARO (cm3) 1567 1542

PESO DE INYECCIÓN (gr) 1426 1402

TASA DE INYECCIÓN (g/s) 370 330

PRESIÓN DE INYECCIÓN (Mpa) 173 173.9

VELOCIDAD DE TORNILLO (RPM) 0-170 0-150

UNIDAD DE AGARRE

FUERZA DE CIERRE (KN) 4080 4002

RECORRIDO (mm) 720 670

ESPACIO ENTRE BARRAS 730*730 730*730


(mm*mm)

ALTURA MAX DE MOLDE (mm) 750 750

ALTURA MÍNIMA DE MOLDE 250 250


(mm)
RECORRIDO EYECTOR (mm) 180 195

TONELAJE DE EYECTOR (KN) 90 108.8

OTROS

BOMBA DE PRESION MAX (Mpa) 16 17.46

POTENCIA DE MOTOR 44 KW 37

POTENCIA DE CALENTADO 26 KW 21.6

DIMENSIONES 7.6x2.0x2.45 7.3x1.7x2.5

PESO (Ton) 16 12.8

CAPACIDAD DE TANQUE DE 750 600


ACEITE (L)

ORIGEN USA CHINA

COTIZACIÓN APROX. (USD) $49.000 $45.000

Los precios son FOB y están expresados en dólares estadounidenses. Para este primer
análisis no contemplaremos los costos de importación. De la comparativa seleccionamos
la máquina JM408-C2 de la marca CHEN HSONG con sede en Bogotá y Medellín y
posible entrega inmediata. Esta máquina tiene una capacidad de 408 toneladas de fuerza
de cierre, capaz de producir todos los elementos del producto, lo que daría la posibilidad
de producir otros modelos con la incorporación de nuevos moldes.

Todas las unidades de Chen Hsong vienen equipadas con poderosos cierres doble
rodillera divergente en 5 puntos, con 2 sistemas de soplos neumáticos programables, 2
secuencias de noyos programables, reglas potenciometricas, Relay de estado sólido y un
controlador Japonés AI 012 con 150 memorias de moldes y un abanico de prestaciones y
servicios Post-venta.

● Taladro o perforadora industrial


Esta máquina se usará para hacer las perforaciones correspondientes para la unión de los
tanques. Es posible escoger un taladro radial que permite dicha acción.

Empresa IMAT

Modelo X3050X16

Dimensiones 1,7X2,5X2 m

Peso 3500 Kg

Cotización 14.000 USD

● Remachadora

Empresa Dongguan Lihan Machinery Co., Ltd.

Modelo HD-r1900L

Dimensiones 950*700*1820mm

Peso 680 KG

Cotización 2.800 USD

 Compresor de aire

Empresa Ingersoll Rand

Modelo AE3H75
Potencia 5.5 kw

Presion max. 11 bar

Capacidad del tanque 500 L

Flujo de aire 24.9 CFM

Dimensiones 187*53*116 cm

Peso 260 KG

Cotización 3.000 USD

Maquina de soldadura MIG

Empresa Elite

Modelo SI8250MG

Voltaje 220V

Amperaje mínimo 30 A

Amperaje máximo 250A

Fases electricas Monofásica

Peso 34 kg

Cotización 820 USD

Insumos
 Celda de Carga y Controlador
Para obtener una medición correcta de cuando la persona esté en una posición
determinada se necesitas sensores y controladores que enviaran una señal a un
actuador (vibrador) que le hará saber a la persona si está mal sentada. Para
este fin utilizaremos Celdas de carga de 50kg distribuidas en una
configuración determinada en la silla para que cumpla su función.

La Celda de Carga 50Kg Sensor de Peso, es una celda de carga resistiva ideal
para poder medir variaciones sobre presión en una superficie o como simple
transductor para medir un peso de algún elemento en contacto con el
dispositivo. Es un sensor que se utiliza para convertir una fuerza en una señal
eléctrica, así que el peso de un objeto corresponde a un determinado voltaje.
La lámina de metal de este sensor se deforma y produce una variación de
resistencia, la cual es proporcional al peso aplicado.
Esta Celda de Carga puede funcionar de diversas maneras, para nuestro
objetivo se tendrá una configuración con el uso de cuatro Celdas de Carga con
las que trabajan dos puentes completos que al acoplarlos entre sí, podemos
llegar a censar hasta 200 Kg.
Cada celda tiene un valor de $7000 COP aprox.
Características principales:
 Voltaje de operación DC: 3V ~ 10V
 Capacidad Máxima: 50 Kg
 Sensibilidad de salida: 1.0 ± 0.1 mv / v
 No Linealidad: 0,03% FS
 Repetibilidad: 0,03% FS
 Histéresis: 0.03% FS
 Resistencia de entrada: 1000 Ω ± 20
 Resistencia de salida: 1000 Ω ± 20
 Temperatura de funcionamiento: 0 °C ~ 50°C

 Resistencias, circuitos y controladores


Materias
primas, Cantidades Cantidad Costo por
Costo Procedencia Uso
Insumos y Mínimas por año año
Herramientas

Molde de
Acero (Parte 1 Molde $7.390.820 1 $7.390.820 China moldeo
inferior)

Molde de
acero (Parte 1 molde $6.482.995 1 $6.482.995 China moldeo
superior)

Maquina
1 Máquina $164.000.000 - - China moldeo
Inyectora

Polietileno de Estructu
$113.920.18
alta densidad 100 Kg $523.234,46 210 lotes China ra
0
(PEAD) superior

Estrella
Nylon 6 1000 kg $5.357.800 10 lotes $53.578.000 China
inferior

Masterbatch 100 kg $176.042 1 lote $176.042 China Color

2400
Tapicería M2 $18.000 $43.200.000 Nacional Tapiz
lotes

Espuma
2L $60.000 800 $48.000.000 Nacional Espuma
(Poliuretano)

Sensores y
1 $40.000 28.800 $2.920M Nacional
controladores

3.193M
Total
aprox.

Diagramas

Plástico Aluminio Espuma HR, Cuero, material sintético


sensores.

Maquinas: Cámara de Maquinas: Cortadora, Maquina Coser


calentadores, hornos. reposadora, plegadora

Forro del asiento,


Soldadura

Pintura

Ensamble

Silla Ergonómica, con


sensores Colocación
molde

Calentado de Vaciado
Plástico Prensa hidráulica.
plastico
Inyectado

Estructura Enfriado
terminada

Aluminio Tubo unión


Corte del Maquina
silla, gato
material reposador
Soldadura

Pintura

MANO DE OBRA
Sección de recepción y almacén de materias primas: Dos operarios.
Sección de corte: Dos operarios
Sección de conformado: Dos operarios
Sección de soldadura: Dos operarios
Sección de pintura: Un operario
Sección de ensamble: Tres operarios
AREA DE TRABAJO
La distribución del área de trabajo almacén, una sección de corte, sección de conformado,
sección de soldadura, sección de pintura y ensamblado.

Almacenamiento de Sección de
Sección de corte
materias primas conformado
Llegada de
camiones
con la Área eléctrica, gas, combustible, agua, control de Sección de
materia temperatura soldar
prima,
salida de Área Administrativa, área de control de calidad, calidad, servicios,
camiones vigilancia
con el
producto
realizado

Sección de ensamble Sección de pintura

DEMANDA DE LA SILLA ERGONOMICA:

Empresas: 26.339 cantidad de empresas en Cartagena


26.339 empresas * 72% cantidad de empresas con oficinas = 18964 cantidad de empresas
que pueden estar interesada
Suponiendo que 1/3 le gustaría la idea de ayudar a sus empleados por tener que estar mucho
tiempo sentado
18964 empresas posibles interesadas * 33% = 6258.12
Y cada empresa mínima tiene 50 empleados que necesitan una silla
6258.12 empresas * 50 empleados = 312906 sillas ergonómicas totales
312906/365 días/año = 857 sillas diarias.
Nuestra planta puede armar 200 sillas ergonómicas diarias = 73.000 sillas ergonómicas al
año

Inyectora

Una cortadora de metales piezas metálicas

Una cortadora de cuero o tela

Cortadora de espuma de relleno

Se necesitan dos inyectoras de características similares, una para la estructura inferior y otra para
la estructura superior

Maquina de soldadura

Maquina remachadora

Maquina de pintura

Presuspuesto EDT, presupuesto flujo de caja, presupuesto recursos humanos, presupuesto


orgnigrama, cuanto se le paga a cada quien,
Gerencia General

Gestión de
Calidad

Finanzas y Recursos
Producción Mantenimiento Comercializacion
Control Humanos

Seleccion y Ventas,
Control de Contabilidad y
Limpieza capacitacion del promociones y
produccion Tesoreria
personal marketing

Mantenimiento Seguridad
Fabricacion Compras Industrial Servicio al cliente
de fabrica

Almacenamiento

Salarios:

 Gerente General: $4.000.000


 Gestor de Calidad: $3.500.000
 Jefe de Producción: $3.000.000
o Controlador de producción: $1.500.000
o Obreros de fabricación: $1.000.000 (x12)
 Jefe de Mantenimiento: $3.000.000
o Personal de limpieza: $1.000.000 (x2)
o Técnico de Mantenimiento: $1.500.000
 Jefe de Finanzas y Control: $2.500.000
o Contador de apoyo: $1.500.000
o Tesorero: $1.000.000
o Encargado de Compras: $1.000.000
o Encargado de Almacenamiento: $1.000.000
 Jefe de Recursos Humanos: $2.500.000
o Convocador de personal: $1.500.000
o HSEQ Manager: 1.500.000
o Vigilante: $1.000.000
 Jefe de Comercialización: $2.000.000
o Gestor de ventas, promociones y marketing: $1.000.000
o Encargado de Servicio al cliente: $1.000.000

Total Salarios: 48.000.000

También podría gustarte