Está en la página 1de 12

II PARTE:

FORMACIÓN DEL ANTIGUO


TESTAMENTO
UNIDAD 4:

CANONIZACIÓN DEL ANTIGUO


TESTAMENTO
1. PROCESO DE CANONIZACION
Canonizar
Del lat. tardío canonizāre, y este del gr. κανονίζειν kanonízein.

1. tr. En la religión católica, declarar solemnemente santo y


poner en el catálogo de ellos a un siervo de Dios, ya
beatificado.

2. tr. Calificar de bueno a alguien o algo, aun cuando no lo


sea.

3. tr. Aprobar y aplaudir algo.


RAZONES QUE MOTIVARON LA
CANONIZACIÓN
Durante mucho tiempo ha habido diferencia de opinión de los
libros que debiesen estar en el AT.
Razones:
1. Poner por escrito y dar orden a los textos que se recitaban.
(muchos de ellos sin un valor divino)
2. Destrucción del templo de Jerusalén (70 d.C.), termino de los
rituales, concentración en las escrituras, asegurar la herencia
judía.
3. Necesidad de proteger las raíces judías, frente al cristianismo y
sus escritos.
El periodo de formación del Canon, abarco un periodo de
estudio y ordenación de 500 años.
Esta dividida en tres secciones: La Ley (Torá), Los profetas y
los Escritos.
• Pentateuco, canonizado en el siglo II a.C.
• Los Profetas, canonizado en el siglo III a.C.
• Los Hagiógrafos, hasta el sínodo judío de Jamnia (90 d.C)

Sínodo 1. m. Concilio de los obispos. 2. m. Junta de eclesiásticos que nombra el ordinario para examinar a los ordenandos y
confesores.
Hagiógrafos 3. m. Autor de cualquiera de los libros de la Sagrada Escritura.
4. m. En la Biblia hebrea, autor de cualquiera de los libros comprendidos en la tercera parte de ella.
2. LOS CANON DEL AT
Canon Bíblico: Conjunto de libros oficialmente aceptados y
considerados de inspiración divina.

“Las escrituras son consideradas como norma de fe y


conducta”

“La lista normativa de libros inspirados y recibidos de parte


de Dios”.
2. LOS CANON DEL AT
Canon Canon Católico
Canon Hebreo Canon Alejandrino
Protestante Romano

Único Canon reconocido Basado en Canon Hebreo,


Traducción del Hebreo al Antiguo Testamento
por Judíos (No reconocen el (división de libros es
Griego Católico Romano
NT) diferente)

24 Libros 55 libros 39 libros 46 Libros

Divididos en: Pentateuco


Divididos en: Pentateuco Divididos en: Históricos (25), Pentateuco (5), Historia (16),
(5), Historia (12), Poéticos o
(5), Los Profetas (8), Los Los poéticos(9), Los profetas Poéticos o sapienciales (7),
sapienciales (5), Los
Escritos (11) (21) Profetas (18)
profetas (17)
3. EL ANTIGUO TESTAMENTO
(CANON HEBREO)

• El núcleo del Canon hebreo es la Tora o Pentateuco.


• Saduceos daban énfasis en esta parte de la biblia.
• Se encuentra dividido en tres partes
3. EL ANTIGUO TESTAMENTO
(CANON HEBREO)
1. La ley (Torá)
a) Génesis: Principio de la creación y orígenes del hombre.
b) Éxodo: Salida de Egipto
c) Levítico: La obra de los sacerdotes de la tribu de Leví
d) Números: Los censos del Pueblo israelita.
e) Deuteronomio: Segunda Ley.
3. EL ANTIGUO TESTAMENTO
(CANON HEBREO)
2. Los profetas
a) Profetas anteriores (antes exilio babilónico)
 Josué, Jueces, Samuel y Reyes.
b) Profetas posteriores (después de exilio babilónico)
 Isaías, Jeremías, Ezequiel y los 12 profetas menores. (Oseas,
Joel, Amos, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías,
Hageo, Zacarías y Malaquías)
3. EL ANTIGUO TESTAMENTO
(CANON HEBREO)
2. Los Escritos
a) 3 Libros Poéticos
 Salmos, Proverbios y Job
b) 5 Rollos
 Cantares, Ruth, Lamentaciones, Eclesiastés y Ester.

c) 4 Libros Históricos
 Daniel, Esdras, Nehemías y Crónicas

También podría gustarte