Está en la página 1de 45

LOS GRANDES RETOS DE

LA PESCA Y LA
ACUICULTURA
A QUÉ NOS ENFRENTAMOS
CAMBIO CLIMÁTICO ALTA DEMANDA DEL RECURSO
ACIDIFICACIÓN OCEÁNICA AUMENTO DE LA FLOTA
PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD SOBREEXPLOTACIÓN PESQUERA
CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS ARTES NO SELECTIVAS
ESPECIES INVASORAS REGULACIÓN LEGISLATIVA
REFUGIADOS CLIMÁTICOS DESCARTES
SEGURIDAD ALIMENTARIA PESCA ILEGAL
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL BASURAS MARINAS
REDES FANTASMA
REDES DE DERIVA
BYCATCH O PESCA INDICENTAL
LA LA PESCA DE CAPTURA SE MANTIENE DESDE LOS AÑOS
90 Y LA ALTA DEMANDA DISPARA LA ACUICULTURA

EXPLOTACIÓN Producción mundial de la pesca de captura y la

PESQUERA acuicultura (1950 – 2016)

Fuente: FAO; SOFIA 2018


Foto: C. Ortiz Rojas
LA LAS POBLACIONES SOBREEXPLOTADAS AUMENTAN
DE UN 10% HASTA UN 33% EN 40 AÑOS

EXPLOTACIÓN
PESQUERA Tendencias mundiales de la situación de las
poblaciones explotadas de peces, 1974-2015
10% SOBREEXPLOTADAS
Otras Regiones Pacífico. 13-17 %

33%
Explotadas a un nivel biológicamente
sostenible

Mediterráneo y el Mar Negro;


Pacífico Sudoriental. 60 % aprox

Subexplotadas

Fuente: FAO; SOFIA 2018


Foto: C. Ortiz Rojas
LA LA PRODUCCIÓN EN ACUICULTURA SEGUIRÁ
CRECIENDO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

EXPLOTACIÓN
PESQUERA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE LA PESCA DE CAPTURA Y la
ACUICULTURA, 1990-2030

Fuente: FAO; SOFIA 2018


Foto: C. Ortiz Rojas
LA PROBLEMAS A FUTURO

ACUICULTURA
- Destrucción de los ecosistemas
- Presión sobre las especies libres al generar focos de
crecimiento de parásitos y enfermedades
- Uso de antibióticos
- Demanda de pescado capturado para forraje y harina de
aceite de pescado
- Ataque a los derechos de las poblaciones locales en países
en desarrollo
- Generación de gasto energético y generación de residuos
orgánicos e inorgánicos

OPORTUNIDADES

- Sector productivo en crecimiento


- Fuente de empleo en aumento
- Libera presión pesca captura ciertas poblaciones
- Satisfacción de la demanda alimento mundial
- Oportunidades en la ECONOMÍA CIRCULAR
Foto: Apromar
ODS 14
VIDA
SUBMARINA
Para 2020, reglamentar eficazmente la explotación
pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, la
pesca no declarada y no reglamentada y las prácticas de
pesca destructivas, y aplicar planes de gestión con
fundamento científico a fin de restablecer las poblaciones
de peces en el plazo más breve posible, por lo menos a
niveles que puedan producir el máximo rendimiento
sostenible de acuerdo con sus características biológicas

Foto: Sosredes.org
UNIDOS CONTRA LA PESCA ILEGAL Y LAS BASURAS
LA NORMATIVA MARINAS

INTERNACIONAL • 1972 Convenio de Londres para la prevención de la contaminación del mar por
vertido de desechos y otras materias >> 2006 Protocolo relativo al Convenio
de Londres
• 1973 Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques
(MARPOL) > Anexo V revisado (2013)
Convenio de las Naciones Unidas sobre el
• Acuerdo para promover el cumplimiento de medidas de conservación y ordenación
Derecho del MAR (CNUDM) por los buques pesqueros que pesca en alta mar,1993
Acuerdo de las Naciones Unidas sobre las • 2016 entró en vigor el Acuerdo sobre medidas del Estado Rector del Puerto
Poblaciones de Peces (ANUPP) destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR
• 2017 Conferencia sobre los Océanos de Naciones Unidas en Nueva York para
apoyar la consecución del ODS 14
Conferencia de las Naciones Unidas sobre
• 2017 - Primera versión operativa del Registro mundial de buques de pesca,
el Desarrollo Sostenible Naciones Unidas transporte refrigerado y suministro
• 2017 Aprobación de las Directrices voluntarias de la FAO sobre los sistemas de
Organizaciones pesqueras regionales documentación de las capturas para el pescado salvaje aprehendido con fines
comerciales
(OROP)
• 2018 Directrices de la FAO para el marcado de las artes de pesca, con el fin de
ayudar a prevenir el abandono, la pérdida o el descarte de las mismas y sus
Organización de las Naciones Unidas para efectos nocivos
la Alimentación y la Acuicultura (FAO) • 2018 Plan de acción de la Organización Marítima Internacional para abordar el
problema de la basura plástica marina procedente de los buques
LA BASURA MARINA, UNA LACRA PARA LA LA
ACTIVIDAD PESQUERA
CONTAMINACIÓN
MARINA
DAÑO ECONÓMICO MALA GESTIÓN RESIDUO REDES DE PESCA
12 MIL MILLONES DE € + 10 MILLONES DE TN 640 MIL TN AL AÑO
incluyendo los costes de residuos llegan a los de redes, trampas, hilos y
ambientales, comerciales y océanos cada año sedales se pierden o son
de limpieza abandonadas en los
océanos de todo el mundo

BIODIVERSIDAD AFECTADA SEGURIDAD ALIMENTARIA


LA PESCA FANTASMA, EL BYCATCH, LA INGESTIÓN DE PLÁSTICOS Y
O EL IMPACTO ECOSISTEMAS LA BIOACUMULACIÓN DE
SENSIBLES de las basuras marinas QUÍMICOS Y METALES PESADOS
derivadas de la pesca es uno de los a la cadena trófica afecta a la salud
grandes retos a solucionar humana y a la proyección del sector
Foto: Sosredes.org
LOS APAREJOS DE PESCA ABANDONADOS, PERDIDOS O
DESCARTADOS: UN GRAN RETO PARA LA PESCA
LA
CONTAMINACIÓN
MARINA
6% 18 %
Otros Residuos
plásticos no
plásticos

49 % 27 %
Plásticos Residuos
de un solo plásticos de
uso equipos de
pesca

Fuente: Adaptado de Servicio de Estudios del Parlamento Europeo, 2018 Foto: Sosredes.org
LA ECONOMÍA CIRCULAR,
UNA OPORTUNIDAD PARA
EL FUTURO EN LA PESCA
DESDE EL RECURSO AL RESIDUO

Reciclaje de materiales al
Diseño ecológico
final de la vida útil del
producto

Transformación de los
Hacer un uso más «residuos» de
circular producción en recursos

Fuente FARNET
REPENSAR
¿HACIA EL DISEÑO
DÓNDE MIRAR?
DISEÑO
ECOLÓGICO

Foto: Sosredes.org
Colectores semillas de ostras
basado en materiales
COLECTORES
<

biodegradables
-
-
PROYECTO PILOTO
OBJETIVOS:
> Desarrollar semillas a base de polímeros biodegradables o de origen
DE SEMILLAS
biológico (Recuperar subproductos de las conchas)
> Probar las propiedades mecánicas del material desarrollado.
> Difundir la tecnología desarrollada para ponerla al alcance de otros
productores.
> Reducir basura marina plástica
- RESULTADOS PREMILIMARES
> Producción similar a los discos de HDPE
> Discos de biopoliester con 10% de material hecho con conchas
> Necesarias pruebas de compostaje

Fuente FARNET
Foto: Sosredes.org
Cuerdas algodón biodegradables
para la producción y engorde de
CUERDAS DE
<
mejillón
- OBJETIVOS
> Eliminar las cuerdas plásticas para el cultivo del mejillón
(Recuperar subproductos de las conchas)
ENGORDE
> Modificar los flotadores por materiales menos impactantes para el paisaje
paisaje

- RESULTADOS
> Eliminación del 95% del uso del plástico en el cultivo
> Puede ser más efectiva

Fuente FARNET
Foto: Sosredes.org
El residuo puede ser un tesoro
RESIDUOS DE
PRODUCCIÓN RECURSOS PRODUCCIÓN

Nutrientes de Pescado no Espinas,


las heces de vendido pieles,
peces conchas,
Aguas escamas,
DESCARTES residuales vísceras, etc.

Productos Excedente de
Fuente FARNET
accesorios energía
Fuente de FARNET
Producción
Producción de truchade trucha y
y lechuga
ACUAPONIA lechuga

Excedentes de nutrientes

- Beneficiarios de la 5ta Generación de StartUp Perú

- Proyecto seleccionados por la Federación Mundial de Organizaciones


de Ingeniería (WFEO), entre 140 propuestas enviadas a nivel mundial,
para el Concurso de Proyectos alineados a los ODS de Naciones Unidas

- La producción 6 veces mayor por 1m2 ue en la agricultura tradicional.

- 90% menos agua que en la agricultura tradicional


Fuente de FARNET
Excedentes de nutrientes en
ACUICULTURA un ciclo circular
MULTITRÓFICA
INTEGRADA

Excedentes de nutrientes

- Necesidad de integración políticas de regulación de la


AMTI
- Aprovechamiento de los residuos generados y en la
mejora de la calidad del agua
- Cría de peces, moluscos Fuente
bivalvos y macroalgas
de FARNET
RESIDUOS DE
PRODUCTOS ESCAMAS

PESQUEROS
- Quitosano (bioplásticos,
PIEL prevención coágulos,
protector de semillas…)
- Cosméticos
- Revestimientos de
- “Cuero”
pintura de coches RESTOS DE
PESCADO
- Harina de
pescado
- Biodiesel

PROTEÍNAS Y ACEITE ESPINAS


- Suplementos - Fertilizantes
PÉPTIDOS dietéticos
- Suplementos
proteínicos

Adaptado de Natural Resources Institute Finland (LUKE)


Fuente de FARNET
BIOMATERIAL Cuero de piel de pescado

Residuos productos pesqueros


En la actualidad el cuero de pescado supone menos del 1%
del total de ventas de cuero a nivel global

Atlantic Leather. ISLANDIA

Victorian Foods. KENIA

Instituto Tecnológico de la Producción. PERÚ


Tazas de “plástico” hechas de
BIOMATERIAL escamas de pez
- Empresa SCALE en la costa Vasca
- Escamas de desecho del GALP como
Residuos productos pesqueros biomaterial
- Técnica de bajo consumo de agua y energía
- Material 100% biodegradable
- Revalorización de un producto de desecho
- Salida de mercado en Muebles e iluminación,
Diseño de interiores, Accesorios de moda
Fuente FARNET

Biofilm a partir de desechos


orgánicos de la pesca y algas
- Lucy Hughes - Universidad de Sussex ---
James Dyson AWARE 2019
- Reino Unido se producen 170 mil toneladas
de desechos por procesamiento de pescado
- Es translúcido y más fuerte que el LDPE con el
mismo grosor
- Bajo coste energético
- Alternativa ideal para compostaje casero a
los envases de plástico ¿?¿? Fuente de FARNET
Conchas derivadas de la
BIOMATERIAL producción de ostra

APROVECHAMIENTO LOCAL PARA BIOMATERIALES


Residuos productos pesqueros - ALP Auray & Vannes, en Francia – Comité marisquero regional
regional
- Laboratorio investigación local, 20-25 productores de ostras y
ostras y una fábrica local
- Filamento para impresoras 3D, Alimento para ganado,
fertilizantes, suelas de calzado, etc

Fuente FARNET
DEPURACIÓN DE AGUAS
- I.E Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA), Chile
- Biopolimeros (hidroxiapatita a partir de conchas+ celulosa
bacteriana)
ADAPTACIÓN FRENTE AL CAMBIO
ALGAS COMO CLIMÁTICO
FUENTE DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS

RECURSOS
- Productores de marisco eliminan algas zonas de producción
- Sargazo y otras especies > explosión por calentamiento agua
- Consorcio: GALP Ría de Vigo - Cofradía de Pescadores local –
Ayuntamiento
- Medidas para compostar correctamente los residuos de algas y
Residuos productos accesorios convertirlos en fertilizante orgánico para los espacios verdes públicos
públicos Fuente FARNET

ALIMENTACIÓN RUMIANTES
- Gestión y Valorización de la biomasa de algas desechada en la
actividad acuícola (CTAQUA) Programa Pleamar (Fundación
Biodiversidad – MITECO)
- Galicia 3.300 tn/año ; Andalucía 200 tn/año
Fuente de FARNET
USO COMPARTIDO REUTILIZACIÓN USO
REPARABILIDAD DE LOS PRODUCTOS CIRCULAR
Una empresa social, al servicio REPARACIÓN
de las lonjas
CAJAS
- “Curso de formación para reparación y
recuperación de envases plásticos de industria
pesquera y otros”
- GALP Mariña Ortegal (España)
- Asociación ASPROMOR convenio PRS (empresa
patente método reparación) > formación personal
ASPROMOR
- 12 personas con discapacidad
- Estima disminución de un 65 % costes de
sustitución cajas de pescado y beneficio ambiental

Fuente FARNET
RESIDUOS “DE SUPERFICIE” O “DE
RECICLAJE FONDO”
DE
MATERIALES <

AL FINAL
DE LA VIDA
ÚTIL DEL
PRODUCTO
Foto: Sosredes.org
Reciclaje de cajas de
RECICLAJE poliestireno

DE
MATERIALES

GALP Thy-Mors

- 150 toneladas de residuos de poliestireno al año, lo que


equivale a 8.500 m3 en el puerto de Hanstholm
- GALP Thy-Mors (Dinamarca) apoyó la creación de la primera
primera planta de reciclaje de Dinamarca que transforma
poliestireno expandido (EPS) para su conversión en pellets de
pellets de plástico
- Retos: Alto coste, necesidad de alta cantidad de material
Foto: Sosredes.org
Fuente FARNET
Reciclaje de cajas de
RECICLAJE poliestireno

DE
MATERIALES

LIFE EPS-SURE

Acciones:
- Desarrollo de una planta piloto demostrativa que produzca
produzca granza de PS para ENVASES ALIMENTARIOS a partir
partir del EPS reciclado de la CAJAS DE PESCADO.
- Desarrollo de una planta piloto para producir lámina de PS
PS con distintas formulaciones de PS virgen y reciclado, con el
Foto: Sosredes.org
ARTES DE PESCA: LAS REDES COMO
RECICLAJE PROTAGONISTAS

DE
MATERIALES
Objetivo: Ni una red a vertedero

Apoyo a la gestión del residuo en puerto

Minimización presencia artes de pesca en


medio marino

Iniciativas de pesca sostenible

Foto: Sosredes.org Artes “limpias” vs artes “degradadas”


Valorización de redes desechadas
RECICLAJE en puerto (y recogidas en alta mar)

DE FIBRA TEXTIL: Recuperación poliamida virgen a partir de


redes desechadas en puerto.

MATERIALES INICIACTIVAS: REDCICLE, HEALTHYSEAS, ECOALF, ADIDAS…

NET POSITIVA (BUREO). Chile


Patinetas, lentes de sol, frisbees…
Apoyo a la gestión del residuo al sector pesquero

Foto: Sosredes.org
Valorización de basuras
PROYECTOS DE marinas (derivadas de la
RECUPERACIÓN Y pesca)
VALORIZACIÓN ARTES DE PESCA Y BASURAS MARINAS: EL
GRAN RETO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
DE BASURAS EN LA ACTIVIDAD PESQUERA
MARINAS
OPORTUNIDADES Y RETOS DIFICULTADES

MEJORA AMBIENTAL DE LOS RECUPERACIÓN DEL RESIDUO


CALADEROS

IMPLICACIÓN DEL SECTOR


INVESTIGACIÓN TIPOLOGÍA Y ZONAS PESQUERO
DE ACUMULACIÓN DE RESIDUOS

SENSIBILIZACIÓN DEL SECTOR GESTIÓN DEL RESIDUO


PESQUERO
VALORIZACIÓN Y RECICLADO
RESPONSABILIDAD AMPLIADA AL DEL RESIDUO
PRODUCTOR
Localización y retirada de basuras
PROYECTOS DE
marinas (derivadas de pesca)
RECUPERACIÓN Y
VALORIZACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DE BASURAS
MARINAS

Foto: Sosredes.org
Recuperación basuras marinas a
PROYECTOS DE través del sector pesquero
RECUPERACIÓN Y
VALORIZACIÓN
DE BASURAS LA PESCA DE ARRASTRE PESCA ACTIVA O PASIVA

MARINAS

DIFICULTADES ÉXITOS

MEZCLA

DEGRADACIÓN

Foto: Sosredes.org PUNTOS DE ACOPIO


Valorización de las basuras marinas
PROYECTOS DE (derivadas de la pesca)
RECUPERACIÓN Y
MEZCLA RESIDUO CON OTROS ELEMENTOS Y FLUJOS
VALORIZACIÓN DEGRADACIÓN DE OTRAS FRACCIONES PRODUCTIVAS (PET ENVASES)
NECESIDAD DE LÍNEAS ESPECÍFICAS EN PLANTAS DE GESTIÓN ?

DE BASURAS
MARINAS
MATERIALES UTILIZADOS EN REDES DE PESCA:
- Nylon (Poliamida PA6), Polietileno, Polipropileno, PET (cuerdas)
- Reciclaje de alto valor si los materiales son puros
- Si la limpieza y la clasificación son eficientes, el reciclaje es eficiente

Valorización de artes de pesca Valorización de basuras


al final de su vida útil, marinas
principalmente redes

Workshop: Recycling of Lost Fishing Gear


11-13th April 2018, Stralsund, (Germany)

Circular Ocean Conference, 2018


18th April 2018, Ålesund (Norway)
Foto: Sosredes.org
MARLICE 2019

INTERNATIONAL FORUM ON MARINE LITTER


AND CIRCULAR ECONOMY
COORDINACIÓN IMPULSADO
POR ONGs
MARLICE 2019 UN LUGAR DE
El Foro se concibió como un evento multisectorial para avanzar en la
gestión de las Basuras Marinas en el marco de la Economía Circular
ENCUENTRO
Autoridades
Investigadores
Públicas

Sector
ONGs
Privado
MARLICE

Una plataforma para proyectos en el área


del Mediterráneo y el Atlántico
estableciendo sesiones temáticas que
abordasen las distintas líneas de trabajo,
promoviendo sinergias entre diferentes
sectores, países y regiones
UN ESPACIO ESPACIOS DE TRABAJO

CON
VISIBILIDAD
APOYO
INTERNACIONAL
UNEP/MAP EXPERIENCIAS EC. CIRCULAR
UN PROGRAMA
BASADO EN LA
COOPERACIÓN
A PLASTIC OCEAN CONFERENCIAS ÁREA ATLÁNTICA Y
PLENARIAS MEDITERRÁNEA

PARTICIPACIÓN Y
NETWORKING
SENSIBILIZACIÓN
194 ASISTENETES
ASISTENTES
ALBANIA
ALGERIA
38 PAÍSES
AZERBAYÁN
BOSNIA AND HERZEGOVINA
CANADA
CHINA
INVESTIGACIÓN
CROATIA
CYPRUS
EGYPT SECTOR
ESTONIA 14% 27% PRIVADO
FRANCE
GERMANY TERCER
29% SECTOR
GREECE
ISRAEL SECTOR
ITALIA 31% PÚBLICO/ADMINI
LEBANON STRACIÓN
MALTA
MONTENEGRO
MOROCCO
PORTUGAL
PUERTO RICO
SLOVENIA
SPAIN
STATE OF LYBIA
SWITZERLAND
TUNISIA
TURKEY
UK
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
UN PORTAL DE RECURSOS
CONCLUSIONES

En la web de MARLICE2021 están disponibles todas las conclusiones de


las sesiones programadas, así como imágenes y vídeos-entrevista de
muchos de los ponentes. Existe además un documento de conclusiones
recopilatorio con toda la información disponible.

https://aebam.org/marlice2019
MIRANDO MARLICE 2021
17 AL 19 DE MARZO 2021, SEVILLA
HACIA EL
FUTURO

MESAS DE TRABAJO DINÁMICAS


MESAS DE TRABAJO SECTORIAL

MARLICE “FOR PEOPLE”


“RECUERDA QUE DE LA CONDUCTA DE CADA
UNO DEPENDE EL DESTINO DE TODOS”
Alejandro Magno

¡Muchas gracias por su atención!

www.aebam.org

patriciopd@hombreyterritorio.org

También podría gustarte