Está en la página 1de 5

Preguntas y problemas

Compruebe:

1. Indique si son verdaderas, falsas o inciertas cada una de las siguientes afirmaciones
utilizando la información de este capítulo. Explique brevemente su respuesta.
a) La relación de oferta agregada implica que un aumento de la producción provoca una
subida del nivel de precios.
Verdadero, porque la curva de oferta agregada tiene pendiente positiva y en otras palabras,
un aumento de la producción Y, provoca una subida de precios.
b) El nivel natural de producción puede averiguarse observando solamente la relación de
oferta agregada.
Verdadero, porque son variables que se explican entre ellas, como por ejemplo, cuando la
producción es superior a su nivel natural, el nivel de precios es más alto de lo esperado.
c) La relación de demanda agregada tiene pendiente negativa porque cuando el nivel de
precios es más alto, los consumidores quieren comprar menos bienes.
Verdadero, ya que la relación de demanda agregada muestra cómo afecta el nivel de precios a
la producción.
d) En ausencia de cambios de la política fiscal o de la política monetaria, la economía
siempre permanece en el nivel natural de producción.
Falso, debido a que otros factores pueden afectar que la producción no permanezca en su
nivel natural como el nivel de los precios.
e) La política monetaria expansiva no afecta al nivel de producción a medio plazo.
Verdadero, a mediano plazo lo único que se ve afectado es el nivel de precios y el nivel de
producción se mantiene.
f) La política fiscal no puede afectar a la inversión a medio plazo porque la producción
siempre retorna a su nivel natural.
Verdadero, debido a que a medio plazo la producción retorna a su nivel natural.
g. A medio plazo, la producción y el nivel de precios siempre retornan al mismo valor.
Falso a mediano plazo la producción vuelve al mismo valor pero su nivel de precios no.
2. Las perturbaciones del gasto y el medio plazo
Suponga que la economía comienza teniendo un nivel de producción igual a su nivel
natural. A continuación se reducen los impuestos sobre la renta.
a) Muestre por medio del modelo OA-DA desarrollado en este capítulo cómo afecta la
reducción de los impuestos sobre la renta a la posición de las curvas DA, OA, IS y LM a
medio plazo.
La curva IS se desplaza hacia abajo (izquierda) y la curva LM hacia la derecha, mientras las
curvas de OA y DA se mantienen y se desplaza a la izquierda respectivamente.
b) ¿Qué ocurre con la producción, el tipo de interés y el nivel de precios a medio plazo? ¿Y
con el consumo y la inversión a medio plazo?
La producción retorna a su nivel natural, el interés se vuelve más bajo, el nivel de precios
también disminuye, el consumo es el mismo de antes y la inversión es mayor.

3. Las perturbaciones de la oferta y el medio plazo


Considere el caso de una economía en la que la producción es igual a su nivel natural.
Suponga ahora que se incrementan las prestaciones por desempleo.
a) Muestre por medio del modelo OA-DA desarrollado en este capítulo cómo afecta el
aumento de las prestaciones por desempleo a la posición de las curvas DA y OA a corto
plazo y a medio plazo.
Uno de los casos que podría presentarse es que las personas al tener un capital puedan ser
capaces de comprar más cosas, entonces habría una producción mayor, al momento de existir
una producción mayor se necesitarían más trabajadores, entonces la tasa de desempleo
disminuiría, pero esto se miraría reflejado a mediano plazo por el momento solo se movería
DA.

b) ¿Cómo afecta a la producción, al tipo de interés y al nivel de precios a corto plazo y a


medio plazo?
Cuando la producción es muy baja y el producto es escaso el nivel de precios tiende a ser
mayor junto con los intereses, esto se vería reflejado a mediano plazo, mientras en el corto
plazo se tendrían pequeños cambios.
4. La neutralidad del dinero
a) ¿En qué sentido es neutral el dinero? ¿Por qué es útil la política monetaria si el dinero es
neutral?
A mediano plazo es neutral el dinero aunque también se menciona que el dinero es neutral a
largo plazo, ya que muchos economistas utilizan el largo plazo para referirse al mediano
plazo.
La política monetaria es útil debido a que esta puede ayudar a la economía a salir de una
recesión y a retornar más deprisa al nivel natural de producción.
b) La política fiscal, al igual que la política monetaria, no puede alterar el nivel natural de
producción. ¿Por qué se considera entonces neutral la política monetaria pero no así la
fiscal?
Debido a que qué la política monetaria solo ayuda a controlar en cierta manera el flujo del
dinero que ya se tiene para lograr una estabilidad y la política fiscal tiene que manejar otros
componentes para llegar a este punto.
c) Analice la siguiente afirmación: «Como ni la política fiscal ni la política monetaria pueden
afectar al nivel natural de producción, a medio plazo el nivel natural de producción es
independiente de todas las medidas del gobierno».
No pienso que este en lo correcto porque hay una parte en el libro donde se dice que la política
monetaria puede influir a mediano plazo a través de una política contracíclica.
8. Las perturbaciones de la demanda y la gestión de la demanda
Suponga que la economía comienza encontrándose en el nivel natural de producción. Ahora
suponga que disminuye la confianza de las empresas, por lo que la demanda de inversión
disminuye cualquiera que sea el tipo de interés.
a) Muestre en un gráfico DA-OA qué ocurre con la producción y con el nivel de precios a
corto plazo y a medio plazo.

Corto plazo: Largo plazo:


b) ¿Qué ocurre con la tasa de desempleo a corto plazo y a medio plazo? Suponga que el
Banco Central Europeo decide responder inmediatamente a la pérdida de confianza de las
empresas a corto plazo. Suponga, en concreto, que quiere impedir que la tasa de desempleo
cambie a corto plazo después de la pérdida de confianza de las empresas.
Si se responde inmediatamente a los cambios producidos entonces no se presentarían cambios
en las tasas de desempleo a corto plazo pero a mediano plazo probablemente si existiría un
aumento.

c) ¿Qué debe hacer el Banco Central Europeo? Muestre cómo afecta su intervención, unida
a la pérdida de confianza de las empresas, al gráfico DA-OA a corto plazo y a medio plazo.
Depende del punto de vista que se analice a simple vista se podría decir que es normal que
estas situaciones se den y que con el mecanismo de medio plazo las cosas se solucionaran y
volverán a su normalidad, pero también está el otro punto de vista que nos dice que lo
recomendable sería crear políticas monetarias a corto plazo.
d) ¿Qué diferencia hay entre la producción a corto plazo y el nivel de precios a corto plazo
con sus respuestas a la parte a)?
En corto plazo la producción puede variar muy poco pero varia y el nivel de precios a largo
plazo será relativamente constante aunque aumentara un poco.

e) ¿Qué diferencia hay entre las tasas de desempleo a corto plazo y a medio plazo (en sus
respuestas a la parte b)?
A corto plazo no presentarían cambios pero a medio plazo probablemente se encuentran
grandes diferencias de tasas de desempleos, siendo estas mayor a lo que eran en corto plazo.
11. Los impuestos, los precios del petróleo y los trabajadores
A cualquier miembro de la población activa le preocupan dos cosas: tener empleo y, en caso
afirmativo, su renta del trabajo después de impuestos (es decir, su salario real después de
impuestos). A un desempleado también puede preocuparle la existencia de prestaciones
por desempleo y su cuantía, pero dejaremos de lado esta cuestión en este problema.
a) Suponga que suben los precios del petróleo. ¿Cómo afectará esta subida a la tasa de
desempleo a corto plazo y a medio plazo? ¿Y al salario real (W/P)?
A corto y mediano plazo cuando los precios del petróleo suben el nivel de producción baja y
los precios suben es por esto que los salarios tienden a bajar y la tasa natural de desempleo
tiende a subir.
b) Suponga que bajan los impuestos sobre la renta. ¿Cómo afectará esta bajada a la tasa de
desempleo a corto plazo y a medio plazo? ¿Y al salario real? ¿Afectará a la renta después de
impuestos de un trabajador dado?
Si bajaran los impuestos la tasa de desempleo a corto plazo probablemente tendería a
disminuir un poco, a mediano plazo volvería a su estado natural.
El salario real tendría más valor.
No afectaría.
c) Según nuestro modelo, ¿de qué instrumentos dispone el gobierno para subir el salario
real? d) En 2003 y 2004, los precios del petróleo subieron más o menos al mismo tiempo
que se bajaron los impuestos sobre la renta. Muchos decían en broma que la gente podía
utilizar las devoluciones de impuestos para pagar los precios más altos de la gasolina.
¿Cómo explican sus respuestas a este problema esta broma?
La tasa de desempleo, el poder de negociación de los individuos, las variables políticas entre
otras cosas.
En que al momento de bajar los impuestos algunas cosas deben subir su valor para
compensar dicha perdida, es por esto que al bajar los impuestos el precio de la gasolina subió,
como lo que ocurre en el proceso de mediano plazo hay cambios hasta que todo vuelve a su
estado natural, en este caso ahora pagas menos de un impuesto, pero ese dinero ahora lo
pagas en el precio de la gasolina.

También podría gustarte