Está en la página 1de 2

Curso:6to

de informática
Número:#9
Trabajo de:Edwing Feliz Martínez

La dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana


(1930-1961)

Antes de la presidencia (1891-1930)

Rafael Trujillo nació el 24 de octubre de 1891 en Santo Domingo en la


República Dominicana. Su familia tenía once hijos y era bastante
pobre. Los hijos recibieron una educación rudimental y la mayoría de
los hijos resultaron a trabajar como generales y coroneles de las
Fuerzas Armadas. Rafael Trujillo hizo una carrera como oficial,
comandante en jefe y luego general en las Fuerzas Armadas.

Como la América Latina ha visto numerosas dictaduras durante las décadas


recientes, la República Dominicana tiene su propia historia en estos tiempos de
represión y de explotación del poder. El dictador de la República Dominicana se
llamó Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961) y gobernó el país durante 31 años.
Según varias fuentes, su dictadura, conocida como la Era de Trujillo, es
considerada como una de las tiranías más sangrientas de América Latina.

Sus 31 años de gobierno son conocidos por los dominicanos y el resto del
mundo como la “Era de Trujillo”,y considerados como una de las tiranías más
sangrientas de América Latina.Su gobierno se caracterizó por
el anticomunismo,la represión a toda oposición9 y el culto a la personalidad.Las
libertades civiles fueron inexistentes y se cometieron constantes violaciones a
los derechos humanos.Sumergió el país en un estado de pánico y
“respeto”,donde una muerte podía ser encubierta como un “accidente” y
cualquier persona sindicada como desafecta podía ser encarcelada y torturada
en una de las cárceles clandestinas destinadas a esa práctica.

La cantidad de muertes que causó la presidencia Trujillo.

El gobierno de Trujillo fue el responsable de la muerte de más de


50.000 personas,incluyendo los miles asesinados en la tristemente
célebre Masacre del Perejil. Los estimados totales sobre el número
de muertos en la masacre varían desde 5,000 hasta 25,000. Robert
Crassweller menciona esos estimados y acota que ” una cifra entre
15,000 y 20,000 sería razonable, aunque seguiría siendo una
conjetura”.

Muerte de Trujillo

El martes 30 de mayo de 1961, a las 9:45 de la noche, en el kilómetro


9 de la carretera de Santo Domingo a San Cristóbal, el auto en el que
viajaba Trujillo fue ametrallado en una emboscada urdida por
Modesto Díaz, Salvador Estrella Sadhalá, Antonio de la Maza, Amado
Garcia Guerrero, Manuel «Tunti» Cáceres Michel, Juan Tomás Díaz,
Roberto Pastoriza, Luis Amiama Tió, Antonio Imbert Barrera, Pedro
Livio Cedeño y Huáscar Tejeda. El vehículo recibió más de 60
impactos de bala de diversos calibres, de los cuales siete impactaron
el cuerpo del dictador causándole la muerte. Su chófer, Zacarías de la
Cruz, recibió varios impactos, pero no perdió la vida, aunque fue
dado por muerto por los ajusticiadores.

También podría gustarte