Está en la página 1de 2

CONTROL PREVENTIVO Fecha:

(Charla Pre-tarea Colombia)


TRABAJOS EN Hora inicio: Hora fin:
ALTURA/ELECTRICOS
CLIENTE: EMPRESA: COBRA S.A OT:

LUGAR DE TRABAJO:

TRABAJO A REALIZAR:

Procedimientos  Plan de Seguridad  Planos  Evaluaciones de riesgo  Plan de Emergencia  Otros:


¿Se ha explicado el trabajo a realizar? ¿Lo ha entendido el equipo de trabajo?
¿Los trabajadores tienen los conocimientos y formación adecuada? ¿Tienen reconocimiento médico para trabajos en alturas?
¿Es trabajador cualificado para intervenir BT-MT-AP (CONTE)? ¿Certificado vigente para trabajos en altura? SI  NO 
¿Están los trabajadores afiliados a la Seguridad Social?
¿Es adecuado el estado físico de los trabajadores para la realización del trabajo?

CONDICIONES DEL ENTORNO: (interferencia en terceros, climatología, etc.)

EQUIPOS DE TRABAJO Y ELEMENTOS AUXILIARES:

RIESGOS PREVISTOS MÁS SIGNIFICATIVOS


 Caída a distinto nivel  Proyección de partículas
 Caída al mismo nivel  Atrapamientos
 Caída de objetos  Esfuerzos
 Desplomes o derrumbamientos  Contactos Térmicos
 Manejo de Herramientas  Contactos Eléctricos/Arco eléctrico y/o Cortocircuito
 Manejo de Máquinas o Equipos  Sustancias Tóxicas / Corrosivas
 Manejo de Materiales  Arco de soldadura
 Pisadas sobre objetos  Explosiones / Incendios
 Resbalones / Torceduras  Vehículos
 Choques / Golpes contra / por objetos  Higiénicos
 Otras formas de riesgo:

USO ESTADO USO ESTADO


PROTECCIONES GENERALES (SÍ,NO,N/ (BIEN, MAL) PROTECCIONES ESPECÍFICAS (SÍ,NO,N/A) (BIEN, MAL)
A)

Casco con barbuquejo Identificador de cables (IDC)


Calzado de seguridad Cortacables aislante
Guantes: Guantín  Dieléctricos  Mecánicos  Protec. Mantas  Tapete aislante
EPPs

Protecciones oculares: Gafas  Pantalla inact. Tela Vinílica  Visor arco eléctrico 
Protecciones auditivas Pértigas aislantes
Protecciones respiratorias Equipo de puesta a tierra: MT  BT 
Vestuario: Normal  Ignífugo  Alta Visibilidad  Detector ausencia tensión: CA  CC 
Otros: Chalecos de Alta Visibilidad Arnés: Anticaídas  Especial TET 
Vallado y delimitación Arrestador: 13 Ø mm  16 Ø mm 
PMT(Plan de Manejo de Tránsito) Línea de vida. 13 Ø mm.  16 Ø mm 
Botiquín Eslinga de posicionamiento:
Mano Stop  Regulable 
Extintor Sistema de rescate  Tie-off 

VERIFICACIÓN DEL APOYO: MADERA  CONCRETO  METÁLICO  N/A SI NO


¿Cuál es la altura aproximada a la que se va a trabajar? __________ m
¿Se ha comprobado el estado y resistencia del apoyo?
Aspecto visual  Empujar poste a contralínea  Golpeo con martillo (madera)  Pinchado en base a 15 cm bajo tierra
(madera) 
¿Se ha asegurado el poste? Arriostrado con vientos

CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO N/A SI NO


CABLES ¿Se dispone de permiso , planos , información de servicios enterrados ?
SUBTERRÁNEOS ¿Se ha previsto la identificación de cables con medios técnicos fiables (IDC)?
¿Se ha recordado la Norma de proteger el resto de cables?
Se necesita emplear cortacables aislante: MANUAL , HIDRÁULICO ?

PRL-9610-COL-004-I-5.1
N/A SI NO
ESCALERA DE EXTENSIÓN
¿Se ha comprobado el estado de las escaleras? Zapatas antideslizantes  Patas regulables  Largueros 
Peldaños  Barniz  Ganchos  Polea  Pegatina de revisiones 
¿Son adecuados y resistentes los puntos de apoyo? Inferior (a nivel del suelo)  Superior (poste) 
¿Se ha asegurado la escalera en su parte Superior  / Inferior  ?
¿Se ha instalado la línea de vida vertical?

¿Se ha comprobado el estado de la Línea de Vida y el diámetro del arrestador?


¿Se requiere instalación de punto de anclaje adicional por encima de la escalera? Tie-off
¿Se han recordado las Normas Básicas de uso de escaleras?:
Ángulo de inclinación aprox. 75º
Ascenso y descenso de cara a la escalera y con manos libres
No se trabaja sobre el último peldaño
Se trabajará dentro de la vertical de la escalera
¿Se han explicado otras medidas específicas de seguridad para trabajar en escalera?
¿Cuáles?

EQUIPOS ELEVADORES MÓVILES DE PERSONAL


N/A SI NO
Vehículos con cesta  Plataformas Elevadoras 
¿Se ha comprobado el estado del equipo? Marcado CE/Conformidad  Dispositivos de seguridad 
¿Tiene el personal autorización de la Empresa y formación teórico-práctica acreditada?
¿Se han desplegado correctamente los estabilizadores sobre bases adecuadas?
¿Se ha verificado la ausencia de obstáculos (líneas AT, etc) que pueden interferir en las maniobras?
¿Se ha recordado la norma del uso de sistemas anticaídas fijado a un punto de anclaje del equipo elevador?
¿Se ha explicado otras medidas específicas de seguridad para el trabajo con equipos elevadores de personas?
¿Cuáles?
¿Se dispone de equipo de autorescate y formación para su uso?

TRABAJOS EN PROXIMIDAD DE TENSIÓN: B.T.  N/A SI NO


¿Se ha informado a los trabajadores de los riesgos existentes  de la situación de los elementos en tensión ,
de los límites de la zona de trabajo (distancias)  y de la obligatoriedad de no invadir la zona de peligro ?
¿Se ha protegido con garantía (Tela vinílica) la Zona de Trabajo de la Zona de Peligro?
¿Se ha recordado que las herramientas u objetos que usa el trabajador se consideran como una prolongación de su cuerpo?

TRABAJOS EN TENSIÓN EN B.T. N/A SI NO


¿Se dispone de Permiso / Autorización de Trabajo del Cliente / Responsable de la instalación?
¿Tienen los trabajadores afectados curso de TET - BT  y reciclaje en vigor  (máximo 1 año)?
¿Se dispone de los medios necesarios para hacer el trabajo? Herramienta aislada , Tela Vinílica y Pinzas ,
Alfombra aislante , Casco  Pantalla inactínica  y los 3 pares de guantes (ignífugo, dieléctrico y mecánico) ?
¿Se ha explicado a los trabajadores el Procedimiento (Nº ) de trabajo? Recordando las Normas Básicas de TET – BT:
Permanecer aislado respecto a tierra  Proteger los puntos accesibles (masas) que estén a distinto potencial (T) del punto de
trabajo 

NOMBRE Y APELLIDOS EMPRESA Firmas Revisado en obra por:


(Coordinador de Alturas/ Supervisor SSL)
Realizado por el Líder:
____________________________________________ _________________ ______________
Comprendido y aceptado por:
____________________________________________ _________________ ______________
____________________________________________ _________________ ______________
Nombre/firma y fecha:
____________________________________________ _________________ ______________
_________________________________
____________________________________________ _________________ ______________
____________________________________________ _________________ ______________ Controlado (en Delegación) por J.O..:

____________________________________________ _________________ ______________


____________________________________________ _________________ ______________
____________________________________________ _________________ ______________
Nombre/firma y fecha:
____________________________________________ _________________ ______________
_________________________________
____________________________________________ _________________ ______________

Si durante la ejecución de los trabajos se detecta alguna deficiencia, se debe indicar en este apartado:

PRL-9610-COL-004-I-5.1

También podría gustarte