Está en la página 1de 8

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL

ARQ. ALFREDO E. MUJICA YEPEZ

SEMANA 12
Geometría Solar y
Movimiento aparente del sol IV
CONTINUACION

• Incidencia solar en planos verticales


• Proyección Cilíndrica
• Diseño de parasoles
• Diseño de invernaderos.
• Aplicación digital para predicción
solar.
77
Para ver como ingresa el sol a
una ventana, se mide en planta
el ángulo azimutal, y luego se
traza una línea con este ángulo al
borde exterior de la ventana
hasta cortar el muro posterior.

Se proyectan perpendiculares
por los 4 puntos que cortan los
184
muros hacia un espacio vacío.
Se construye el corte azimutal,
graficando el piso, los muros ,
techo, alfeizar y dintel.

En este corte se grafica el ángulo


de elevación y se proyecta al pis
por los bordes de la ventana.
Se proyectan estos puntos a la
línea de corte y trazando
paralelas al borde de ventana se
obtiene el área en sol.
Los ángulos de las 12 am ( 77° y 184°)
Al ser muy lago un único
alero, se procede a
construir dos aleros
paralelos.

Con longitud que es la


mitad del anterior,
colocados en la parte
superior y media de la
ventana.

Se realiza el mismo
procedimiento y una vez
graficado en planta se
mide, obteniéndose en
este caso 0.90m de
longitud.

Los ángulos de las 10 am ( 35° y 37°)


Otra alternativa es a
siguiente:

Se procede a construir
tres aleros paralelos.

Con longitud que es la


tercera parte del único
alero, colocados en la
parte superior y a 1/3 y
2/3 de la altura de la
ventana los otros dos
aleros.

Se realiza el mismo
procedimiento y una vez
graficado en planta se
mide, obteniéndose en
este caso 0.60m de
longitud.

Los ángulos de las 10 am ( 35° y 37°)


Se grafica en la proyección cilíndrica los bordes de la ventanas según los ángulos obtenidos. Y se
observa en que horas y fechas el sol ingresa al estudio. En este caso ingresa del amanecer hasta las 11
en el mes de junio Si se desea proteger el estudio a partir de las 12am, se debe hacer un alero que
cubra la zona indicada a partir de los ángulos de las 12 am ( 77° y 184°)
PROCEDIMIENTO PARA UTILIZAR EL SKETCHUP

PROGRAMA 3D DE USO GRATUITO QUE REALIZA PREDICIONES SOLARES DE OBJETOS 3D, DE ACUERDO AL
LUGAR. SEGUIR LOS PASOS INDICADOS EN LA SECUENCIA MOSTRADA
PROCEDIMIENTO PARA UTILIZAR EL SKETCHUP

PROGRAMA 3D DE USO GRATUITO QUE REALIZA PREDICIONES SOLARES DE OBJETOS 3D, DE ACUERDO AL
LUGAR. SEGUIR LOS PASOS INDICADOS EN LA SECUENCIA MOSTRADA
TRABAJO: DISEÑO DE ALERO EN
UN AMBIENTE
El estudiante debe diseñar un alero en el ambiente indicado,
CONSTRUIDO EN LA CIUDAD QUE TIENE ASIGNADA. siguiendo
todo el proceso explicado:
Además se debe proyectar la ventana en el gráfico cilíndrico
según se explicó en clase.

Fecha 21 de Junio:
Estudiantes con apellidos:
ABCD 10.00 am
EFGH 11.00 am
IJKL 12.00 m
MNOP 13.00 hs
QRSTU 14.00 hs.
VWXYZ 15.00 hs

Para el gráfico solar cilíndrico , bajarlo de internet de la


página:
https://www.sunearthtools.com/dp/tools/pos_sun.php

Utilizar el Power Point de la Clase Obtener e indicar los


ángulos de: Azimut y Altura en el plano El PPT se debe
convertir al formato PDF .Nombre del archivo
APELLIDOS DEL ESTUDIANTE.

También podría gustarte