Está en la página 1de 4

NOMBRES:

HILDA JOSEFINA

APELLIDOS:
MARTINEZ SANCHEZ

MATRICULA:
202000076@P.UAPA.EDU.DO

CENTRO EDUCATIVO:
(UAPA) UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:
PROCESOS COGNITIVOS PSG-209

FACILITADOR/A:
ESTHER LUGO

TEMA:
TAREA 5
Luego de Leer el texto de Edward Smith y Stephen M.Kosslyn, Memoria
Operativa. Págs. (249-280) o investiga en otras fuentes y realiza las
siguientes actividades: 
 A-Realiza un mapa conceptual que incluya estructuras y funciones de
Memoria secundaria.
Memoria a corto plazo.
Memoria a Largo Plazo.

Es el conjunto de dispositivos y
soportes de almacenamiento de
datos que conforman el
subsistema de memoria de
la computadora, junto con
la memoria primaria o principal.

Memoria Secundaria

Memoria a corto
Memoria a corto plazo
plazo

 
La memoria a largo plazo (MLP) se
Es la capacidad para mantener en
puede definir como el mecanismo
mente de forma activa una pequeña
cerebral que nos permite codificar y
cantidad de información, de forma que
retener una cantidad prácticamente
se encuentre inmediatamente disponible
ilimitada de información durante un
durante un corto periodo de tiempo
periodo largo de tiempo.

Este tipo de memoria hace referencia a la


La duración de la MCP está estimada en
capacidad del cerebro para almacenar
varios segundos, y respecto a su
hechos, conocimientos o destrezas y
capacidad, está comúnmente aceptada la
recuperar más tarde esos recuerdos. La
cifra de 7 ± 2 elementos. Por el contrario,
memoria a largo plazo es una capacidad
la memoria a largo plazo almacena de
muy amplia y compleja que implica una
forma indefinida una cantidad de
gran cantidad de estructuras cerebrales
información que se supone puede ser
ilimitada.
B-Investiga respecto el modelo de memoria operativa (El bucle
fonológico, bloc de nota y el ejecutivo central) y redacte un ejemplo de lo
que el ser humano almacena en cada una de ellas.
 El concepto dinámico de «memoria operativa» en contraposición a la
naturaleza pasiva de un simple almacenamiento de información es el núcleo
del modelo de Baddeley y Hitch, un sistema que consta de dos almacenes a
corto plazo y un sistema de control. Hay tres importantes características que
diferencian de este
El modelo de Baddeley y Hitch fue un importante punto de partida para las
primeras teorías sobre la memoria a corto plazo en cuanto que no hacía énfasis
en su duración ni en su relación con la memoria a largo plazo, sino más bien en
su flexibilidad y su importancia decisiva para la cognición que está ocurriendo
La idea que tenía Baddeley de la memoria operativa todavía tiene gran
influencia y sirve de fuente de una enorme cantidad de investigación. La idea
inicial de un controlador central que interactúa con buffers de memoria a corto
plazo dobles se ha mantenido durante años y el trabajo de una serie de
investigadores ha desarrollado más ciertos aspectos del modelo. En particular,
se ha investigado exhaustivamente el almacenamiento en la memoria operativa
verbal el bucle fonológico, debido a que gran parte de la cognición de cada día
(¡especialmente en el caso de los estudiantes y los docentes universitarios!)
parece basarse en esa función cognitiva.
Bucle fonológico.
Es significativo que esta descripción del bucle fonológico que compone la
memoria operativa verbal incluya un cierto número de características que
deberían poderse comprobar. En primer lugar, las capacidades de memoria
operativa verbal deberían depender del nivel de dificultad de tanto el
«procesamiento fonológico» (traducir la información verbal a un código basado
en el sonido) como el «procesamiento articulatorio» (traducir la información
verbal a un código basado en el habla

El bloc de notas visuoespacial.


La agenda o cuaderno visoespacial es un sistema esclavo de almacenamiento
que no tiene un papel de control, supervisión o distribución de los recursos
atencionales. Se concibe más como un depósito transitorio. Es un componente
de la memoria operativa íntimamente vinculado con diferentes estructuras
neuroanatómicas del hemisferio derecho del cerebro. Merece la pena resaltar
que la agenda visoespacial opera con tres tipos de información: recuerda el
qué, recuerda el dónde y recuerda en un código kinestésico. Cuando decimos
que el cuaderno visoespacial opera con el qué estamos diciendo que almacena
temporalmente las características visuales de los objetos, como su forma, su
color, su tamaño, etc.
El ejecutivo central.
El ejecutivo central es un componente activo que tiene a su servicio los
restantes módulos del sistema de memoria operativa: la agenda visoespacial,
el lazo fonológico y el búfer episódico. Sin embargo, el ejecutivo central carece
de capacidad de almacenamiento: realiza operaciones con la información
retenida provisionalmente en los otros sistemas esclavos. En un principio
Badedeley (1986) adoptó la teoría externa de Norman y Shallice sobre el
Sistema Atencional Supervisor (SAS) para dar cuenta del componente
ejecutivo de su modelo de memoria de trabajo.
C-Observa  video La Memoria (corto plazo y largo plazo). Elabora un
reporte sobre lo observado.
Según estuvimos observando la memoria a corto plazo es también denominada
memoria operativa, es aquella que nos permite retener una cantidad limitada de
información durante un periodo de tiempo relativamente breve. Es también
conocida como memoria de trabajo es la capacidad de registro es muy grande
ya que involucra todas las modalidades ya sea verbal, visual o táctil entre otras.
Y nos brinda el sentido el sentido continuo del presente también es conocido
porque la es la nos brinda o almacena la información de minutos a segundos.
También tenemos lo que es la memoria a largo plazo llamada memoria
inactiva o memoria secundaria, es un tipo de memoria que almacena recuerdos
por un plazo de tiempo desde minuto hasta tiempo ilimitados, desde imágenes
entre otros recuerdos y se basa en la codificación y retención. La memoria
cumple diferentes funciones siguiendo tres fases determinadas, la codificación,
el almacenamiento y la recuperación. Estas tres fases permiten que un
aprendizaje pueda consolidarse, sostenerse en el tiempo a partir de su
almacenamiento y finalmente ser recuperado en el caso de ser necesario.

También podría gustarte