Está en la página 1de 29

DIDECO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO

PROGRAMAS 2020

I. MUNICIPALIDAD DE YUMBEL
DIDECO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO

PROGRAMAS 2020

PROGRAMAS ORGANIZACIONES
COMUNITARIOS COMUNITARIAS
Apoyo para la comunidad Porque te moverás mucho mas

Programas administrados Es el primer canal de


a nivel de comunidad, comunicación entre la
destinados a satisfacer Municipalidad y las
una necesidad pública, Organizaciones, además de
resolver un problema coordinar y colaborar en el
social o mejorar la calidad accionar de los organismos
de vida en la comunidad comunitarios en la ejecución
de programas de desarrollo
comunal.
DESARROLLO
ECONÓMICO PROGRAMAS
LOGAL SOCIALES
Trabajemos juntos Juntos siempre

Contribuir en el diseño y
Contribuir al desarrollo
aplicación de políticas,
potenciando las
planes y programas en
actividades productivas
materia de desarrollo social,
con la incorporación del
especialmente aquellas
patrimonio natural y
destinadas a erradicar la
cultural e identidad
pobreza y brindar
comunal como activos,
protección social a las
apoyando a la comunidad
personas o grupos
y las entidades
vulnerables, promoviendo la
productivas en la
movilidad e integración
optimización de los
social
sistemas de producción y
comercialización

I. MUNICIPALIDAD DE YUMBEL
PROGRAMAS
COMUNITARIOS

OFICINA DE LA DEPORTES Y
MUJER RECREACION
Para todas las mujeres Deporte para la comunidad

Construir al desarrollo de la mujer por Promover la creación y funcionamiento


lo cual se realizan trabajos con de talleres; centros sociales; y otras
perspectiva de género, en las que organizaciones destinadas a promover la
participan las mujeres de la comuna práctica del deporte y la recreación,
en los diferentes talleres y programas siempre en el bienestar de la comunidad
en los cuales se realiza; intervención en general.
integral a las necesidades de cada una
de ellas realizando un trabajo
preventivo y de promoción de sus
derechos.
BIBLIOTECA
MUNICIPAL
SENDA
Un centro cultural
Elaboración de una estrategia
nacional de drogas y alcohol Un centro de desarrollo cultural, es un
lugar de encuentro, de información, de
Vincularse con organismos nacionales conocimiento y recreación abierta a toda
e internacionales que se ocupen de la comunidad, sin restricciones, donde el
temas relacionados a la prevención, acceso no está limitado por la condición
tratamiento y rehabilitación. social o económica.

OFICINA ADULTO
MAYOR ARTES Y CULTURA
Clubes de adultos mayores Rescatemos la cultura

Trabajo que se realiza con los clubes El rescate de lo histórico, lo tradicional y


de adultos mayores que se costumbrista que permiten, conocer,
encuentran en la Unión valorar y respetar todo lo que posee
Comunal(UCAM) y se desarrollan como patrimonio es el objetivo de esta
diversas actividades y/o eventos oficina.
durante el año.

PROGRAMA 4 A 7
Mujer trabaja tranquila

Contribuir al desarrollo de la autonomía


económica facilitando la participación
laboral de las mujeres de nuestro país.

ENCARGADO(A)
Srta. JESSICA LORENA BRIONES VERGARA

CARGO: Encargada Programas Comunitarios.


TELÉFONO FIJO: 43-2875876.
E-MAIL: programascomunitariosyumbel@gmail.com.
DIRECCIÓN: Cruz n° 550, Yumbel.
PROFESIÓN: Ingeniera en administracion y negocios.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
OFICINA DE LA
MUJER

TALLERES
Masaje terapéutico y estilos de vida
Peluquería básica saludable

Curso orientado a mujeres de la comuna


Cuya finalidad es entregar los
para que adquieran conocimientos en las
conocimientos teóricos y prácticos para
diversas técnicas de masaje.
que las mujeres puedan actuar con
precaución a nivel piel, cabello y
cosmetología y además pueda
desenvolverse en libertad y CAPACITACIONES Y
responsabilidad.
CHARLAS
Costura basica Charlas educacionales sobre la
violencia durante el pololeo
Este taller entrega los conceptos
básicos y avanzados de costura, y le Enseñar a los jóvenes a distinguir los
permite a cada una de ellas aplicarlos comportamientos tóxicos que se
en la realización de cualquier tipo de normalizan al interior de las relaciones de
prenda de vestir. pareja y que se pueden terminar en
agresiones físicas y psicológicas contra
Técnicas de pintura y restauracion uno de los involucrados.
de muebles
Charlas sobre auto estima y liderazgo
Esta técnica consiste en recuperar
Promover la autenticidad en nuestras
muebles para poder darles uso, tanto
vidas y conciencia personal, tener la
restaurando de la manera más fiel
oportunidad de profundizar sobre nuestra
piezas antiguas y de calidad, como
personalidad y emociones, descubriendo,
renovando, reciclando y transformando.
explorando y compartiendo como eres y
cómo te sientes.

Taller de Muñequeria Charlas sobre prevención de la salud

Aprender a confeccionar productos Enfatizar la importancia de prevenir y


tanto decorativos como funcionales concientizar a las mujeres sobre el
dando origen a nuevos cuidado de la salud, que claramente
emprendimientos. conlleva a una mejor calidad y
expectativa de vida.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para ser parte de cada uno de esto programas es necesario en primera


instancia asistir a las oficinas ubicadas en Castellón n° 171, Yumbel o
por medio del correo oficinadelamujer.yumbel@gmail.com.

ENCARGADO(A)
Srta. Judith Briones Castillo

CARGO: Encargada Oficina de la Mujer.


TELÉFONO FIJO: 43-2875806.
E-mail: oficinadelamujer.yumbel@gmail.com.
DIRECCIÓN: Castellón n° 171, Yumbel.
Facebook: Oficina Municipal de la Mujer Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
DEPORTES Y
RECREACION

PROGRAMAS Y/O ACTIVIDADES


Clases de Zumba y aeróbica en Realización y coordinación general
gimnasio municipal y sector Plaza de la Corrida San Sebastián.
de Armas de Yumbel, destinado a
damas y varones de la comuna y Postulación de proyectos a fuentes
visitantes. de financiamiento externo y
orientación a organizaciones para
Apoyo y gestión constante a que presenten sus iniciativas.
deportistas locales durante su
participación representando a Realización y coordinación general
nuestra ciudad. actividad comunal Día del Niño

Entrega de implementación Realización y coordinación general


deportiva y recreativa a talleres actividad Navidad Comunal.
deportivos.
Realización y coordinación general
Gestión administrativa en mejoras evento Carnaval de Verano.
e implementación de recintos
deportivos. Apoyo y coordinación servicio Show
Artístico Muestra Campesina.
Patrocinador de evento “Raid Ciclo
Rural a la Provincia del Bio Bio Coordinación general desarrollo y
Yumbel-Rere-Yumbel 42k”. contratación show año nuevo.

Encuentro ínter Comunal de Coordinación general servicio de


Escuelas de Fútbol del IND. amplificación, iluminación y pantalla
led eventos costumbristas,
Encuentro Comunal de Talleres actividades deportivas y recreativas
Municipales de Fútbol. que se realizan en la comuna
durante todo el año.
Realización de taller de natación
Programa “Seguridad en el Agua”.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para ser parte de cada uno de esto programas es necesario en primera


instancia asistir a las oficinas ubicadas en Cruz n° 550, Yumbel o por
medio del correo deportesmunicipalidaddeyumbel@gmail.com.

ENCARGADO(A)
Sr. Jonathan Paredes Rodríguez

CARGO: Encargado Oficina de Deportes y Recreación.


TELÉFONO FIJO: 43-2875912.
E-mail: deportesmunicipalidaddeyumbel@gmail.com.
DIRECCIÓN: Cruz n° 550, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
SENDA

EDUCACION TRATAMIENTO
Fortaleciendo la educacion En el trabajo

Se realizan capacitaciones en programa Desarrollo en programa preventivo


PREPARA para establecimientos Trabajar con Calidad de Vida en
educacionales focalizados y sensibiliza espacios laborales, y para ello lo hizo
a otros establecimientos en este en una MIPE Y PYME de la comuna.
programa. Se realizan talleres informativos con
Se capacitan a padres y apoderados de los trabajadores del Restaurant El
los establecimientos educacionales de Relicario y con el quipo
la comuna en Parentalidad Positiva. coordinadoras del Sindicato de
Trabajadoras del Supermercado
Se realizan charlas de sensibilización y UNIMARC.
prevención del consumo de drogas en Potenciar el trabajo con redes
alumnos de enseñanza básica y media sociales de tratamiento y con actores
en escuela Diego Portales Palazuelos, relevantes de la comuna para que de
Liceo Luis Saldes, Liceo C-77 Río Claro, esta manera se pueda abordar el
Instituto San Sebastián y Colegio tema de detección precoz oportuna y
Raiquén. de prevención.
Se realiza un nuevo proceso de Se participa de reuniones con
caracterización para los CESFAM y Hospital de Yumbel en la
establecimientos focalizados de la temática de prevención del suicidio.
comuna, en donde se aplica
Se aplica instrumento de tamizaje
instrumento para diagnostico al
Assist a todas aquellas personas que
estamento estudiante y Consejo
llegan a la oficina Previene por
Escolar.
demanda espontanea para consultar
Profesionales del equipo SENDA por tratamiento ya sea por alcohol y
Previene se capacitación en los drogas. Este instrumento arroja
programas preventivos de educación, índices de nivel de consumo y droga
para generar la bajada a los que consume.
establecimientos educacionales.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para ser parte de cada uno de esto programas es necesario en primera


instancia asistir a las oficinas ubicadas en Cruz n° 550, Yumbel o por
medio del correo sendaprevieneyumbel@gmail.com.

ENCARGADO(A)
Srta. Eva María Eugenia Abuter Guerrero

CARGO: Encargada Oficina de SENDA


TELÉFONO FIJO: 43-2875913
E-mail: sendaprevieneyumbel@gmail.com
DIRECCIÓN: Cruz n° 550, Yumbel
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
BIBLIOTECA
MUNICIPAL

PRÉSTAMO DE LABORATORIO
LIBROS BIBLIOREDES
En sala y a domicilio Cursos computación basica

Actualmente se prestan libros, vídeos y Las infografías son representaciones


otros, con solo presentar la cédula de visuales de datos que hacen que la
identidad. información compleja resulte más fácil de
compartir y digerir.

PRÉSTAMOS EN TÉCNICAS
ZONA RURAL Para lectores

Por medio de junta de vecinos De manera gratuita, se está enseñando a


los(as) lectores(as), técnicas de
Consiste en una caja viajera, que
manualidades, una vez por semana
contendrá libros de siembra, jardinería,
manualidades, literatura y de consultas.
RINCÓN INFANTIL
PROGRAMA Cuentos para niños
BIBLIOREDES Espacio habilitado para realizar el
"Cuenta Cuentos" semanal, invitando a los
Actividades comunales
niños de los jardines infantiles, escuelas y
Da a conocer a todo el país las a los amigos lectores de la Biblioteca.
actividades más relevantes que realiza
cada comuna, promoviéndose del
quehacer de artesanos, artistas, poetas,
folcloristas...

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para ser parte de cada uno de esto programas es necesario en primera


instancia asistir a las oficinas ubicadas en Cruz n° 820, Yumbel o por
medio del correo bibliotecayumbel@gmail.com.

ENCARGADO(A)
Srta. Mery Aburto Contreras

CARGO:Encargada Biblioteca Municipal.


TELÉFONO FIJO: 43-2875858.
DIRECCIÓN: Cruz n° 820, Yumbel.
E-mail: bibliotecayumbel@gmail.com.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs
ARTES Y CULTURA
TEATRO MANUALIDADES
Teatro clasíco (para toda edad) Uso clasíco (para toda edad)

Dedicado a la entrega de técnicas Entrega a los integrantes del taller


teatrales de nivel básico y medio. aprendizajes de bordado en cintas,
funcionan dos talleres uno en Yumbel cerámica en frio...
Estación y otro en Yumbel.

DANZA Y BAILE DANZA Y BAILE


FOLCLÓRICO FOLCLÓRICO
Infantiles
Solo adulto mayor
Entrega a los integrantes, niños de entre
Entrega a los integrantes, adultos
8 y 12 años de edad, aprendizajes sobre
mayores, aprendizajes sobre
danzas folclóricas de las zonas norte,
folclóricas desde las zonas norte,
centro y sur del país.
centro y sur del país.
BALLET
TALLER BAILES Y
FOLCLÓRICO
DANZAS
Municipal(yumbel)
FOLCLÓRICAS
Entrega a los integrantes, hombres y
En rio claro
mujeres de entre 12 y 50 años de edad,
aprendizajes sobre danzas folclóricas Entrega a los integrantes, hombres y
de las zonas norte, centre y sur del mujeres de entre 12 y 50 años de edad de
país, con un estándar orientada a la la localidad de Rio Claro, aprendizajes
generación de un ballet de carácter sobre danzas folclóricas de las zonas
municipal. norte, centro y sur del pais.

TALLER DE
TALLER DE PINTURA
GUITARRA Y/O
En rere
ACORDEÓN
Desarrolla habilidades pictóricas de los
En rere
integrantes del taller, llegando a dominar
Entrega a los integrantes, hombres y técnicas de óleo, acuarela y dibujos.
mujeres de entre 12 y 50 años de edad
de la localidad de Río Claro.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para ser parte de cada uno de esto programas es necesario en primera


instancia asistir a las oficinas ubicadas en Cruz n° 820, Yumbel o por
medio del correo bibliotecayumbel@gmail.com.

ENCARGADO(A)
Sr. Alvaro Garrido Isla

CARGO: Oficina de Artes y Cultura.


TELÉFONO FIJO: 43-2875854.
DIRECCIÓN: Cruz n° 820, Yumbel
E-mail: bibliotecayumbel@gmail.com.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
ADULTO MAYOR

EVENTOS Y/O TALLERES


ACTIVIDADES
Celebración del dia de la madre Talleres de aeróbica
Actividad que se realiza comúnmente
Actividad que permite tener un
el mes de mayo en conjunto con la caja
envejecimiento activo y mejora la
18 y en la que participan adultos
calidad de vida de los adultos mayores.
mayores de la comuna
correspondientes a los clubes de la
Talleres Coral Luz de Aurora
Unión comunal de Yumbel.
Mateadas El taller Coral contribuye a mejorar la
memoria, la activación neuronal,
Evento que se desarrolla generalmente
además de la mejora en la atención y
en el mes de septiembre para celebrar
de la capacidad motriz.
"Viva la Vida Pasamos Agosto", en
conjunto con la Unión Comunal del Talleres de danza folclórica
adulto mayor de Yumbel.
Taller que busca promover la salud
Mesa Provincial de Salud del Adulto física ya que contribuye a reducir el
Mayor estrés, mejora la coordinación, el
equilibrio, la resistencia, previene el
Evento en los que exponen deterioro cognitivo entre otros
profesionales de salud, de la beneficios, además de beneficios
Municipalidad y de SERNATUR donde cardiovascular y respiratorio.
se tratan diferentes temas de tercera
edad.
Otras actividades y/o programas

Exposición de manualidades de Durante el año se realizan actividades


adultos mayores como viajes y paseos, además de
programas como el de ciudades
Actividad que se realiza a fines de año,
amigables, operativos de salud
en la cual participan clubes de adultos
(Oftalmológicos, Podólogos,
mayores de la comuna, los cuales
Fonoaudiología, Vacunación contra la
reciben una subvención al inicio del
influenza).
año.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para poder formar parte de estas actividades es necesario en primera


instancia acudir a las oficinas directamente las cuales están ubicadas en
la dirección Cruz n° 550, Yumbel.

ENCARGADO(A)
Srta. Jessica Briones Vergara

CARGO: Encargada Oficina Adulto Mayor.


TELÉFONO FIJO: 43-2875916.
DIRECCIÓN: Cruz n° 550, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
PROGRAMA 4 A 7

TALLERES TALLERES
Niños y niñas GENERALES
Generación de espacios educativos para Capacitacion a mujeres
que niños y niñas cuenten con el tiempo
Se les capacita en diversos temas como
y el apoyo pedagógico necesario para
conociendo SERNAMEG, Sexo Género,
enfrentar su escolaridad sin la
Fortaleciendo la autoestima, mujer y
desventaja de no tener un adulto
trabajo, Prevención del conjunto de
responsable (madres o responsables que
drogas y alcohol, Violencia contra la
trabajen).
Mujer, habilidades sociales para el
trabajo, entre otros temas.
TRABAJO CON
MUJERES
Mujer trabaja tranquila

Considera espacios de encuentro,


bimensual, de las beneficiarias a través
de distintas actividades que les
permitan: acceder a Talleres de
Habilitación Laboral para mejorar
técnicas, habilidades o conocimientos.

COMO SER PARTE


Requisitos de las beneficiarias(mujeres):

Que sean económicamente activas, es decir, estar trabajando, buscando


empleo por primera vez, cesantes, participando en programas de
capacitación. Tener mas de 18 años.
Que tengan hijos(as) o que tengan bajo su cuidado a niños/as de edades entre
6 y 13 años.
Que requieran del programa 4 a 7 todos los días de la semana.
Que tengan un puntaje inferior a 14.236 en la ficha de protección social o
equivalente en la nueva ficha.

Requisitos de los usuarios(as) niños(as):

Tener entre 6 y 13 años de edad y ser hijo(as) o estar bajo la responsabilidad de


las mujeres descritas anteriormente.
Ser Pre-escolares entre 4 y 6 años, hermanos de lso niños(as) en edad escolar
que participen del Programa, siempre y cuando la escuela cuente con la
infraestructura adecuada para recibirlos.
Asistir a un establecimiento educacional municipal o particular
subvencionado y carecer de cuidado y supervisión de un adulto responsable
al finalizar el horario escolar.

ENCARGADO(A)
Srta. Jessica Briones Vergara

CARGO: Encargado Oficina Adulto Mayor


TELÉFONO FIJO: 43-2875916
DIRECCIÓN: Cruz n° 550, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs
PROGRAMAS
SOCIALES
PROGRAMA PROGRAMA DE
HABITABILIDAD AYUDAS SOCIALES
MUNICIPAL Mejoremos juntos
Habitabilidad minima
Consiste en evaluar a las personas que
presentan vulnerabilidad social o
Consiste en evaluar el cumplimiento de
problemas económicos en los
condiciones mínimas de habitabilidad,
siguientes beneficios: canastas de
puede atender: reparaciones, módulos
alimentos, aporte ante enfermedades
construidos, materiales de construcción,
catastróficas, aporte por servicios
módulos prefabricados y equipamiento
funerarios...
de camas.

SUBSIDIOS PROGRAMA
HABITABILIDAD
Postulacion y renovación
Para familias del subsistema de
Consiste en realizar la postulación y seguridades y oportunidades
renovación según corresponda de los
Consiste en la atención de familias del
siguientes subsidios:
Programa Familias y del programa
Subsidio de agua potable urbano,
Vínculos, el cual se trabaja en convenio
Subsidio de agua potable rural,
con la Seremi de Desarrollo Social y
Subsidio familiar...
Familia y con la asistencia técnica de
FOSIS, se atiende a un promedio de 20
REGISTRO DE familias a las cuales se les realiza un
HOGARES diagnóstico técnico y social.

Tu información, tus beneficios


PROGRAMA
El Registro Social de Hogares es un
sistema de información cuyo fin es FAMILIAS
apoyar los procesos de selección de Familias vulnerables
personas beneficiarias de un conjunto
amplio de subsidios y programas Consiste en el trabajo con familias que
sociales. presentan vulnerabilidad social, se
trabaja durante un período de
PROGRAMA seguimiento de 24 meses, para esto se
VÍNCULOS mantiene un convenio con FOSIS
región del Bio Bio.
Adultos mayores

Consiste en el trabajo con adultos


mayores que viven solos, se trabaja
durante un período de seguimiento de
24 meses, para esto se mantiene un
convenio con la Seremi de Desarrollo
social y Familia de la región del Bio-Bio y
con la Asistencia Técnica del SENAMA.

ENCARGADO(A)
Srta Yolanda Cabrera Monares

CARGO: Encargada programas sociales.


DiRECCIÓN: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
PROGRAMA
HABITABILIDAD
MUNICIPAL

CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN
El Programa Habitabilidad, potencia las posibilidades y oportunidades de
desarrollo de las familias y personas, que entrega soluciones, que conjugan lo
constructivo con lo social, para que cuenten con una vivienda y entorno
saludable y seguro.

Construcción Modulo 18 metros Piezas de 9 metros cuadrados


cuadrados
Labor que se lleva a cabo en el lugar que
Esta ayuda consiste en materiales se solicite siempre y cuando el
de construcción, los cuales pueden solicitante cuente el lugar o una
cubrir como máximo una autorización para el uso de este.
superficie de 18 metros cuadrados.
Modulos prefabricados 9 y 18 m2
Reparaciones hasta 18 m2
Este programa aporta materiales de
Labor realizada con cuadrillas construcción así también como mano de
municipales donde se da a la obra lo cual no puede cubrir una
reparación de módulos de 18 superficie aproximada de entre 9 y 18
metros cuadrados donde estos sean metros cuadrados.
requeridos.

Equipamiento básico

Programa que ayuda a quienes lo


necesiten con equipamiento
básico de vivienda como
equipamiento de cama y todo lo
que concierne a ello.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Las personas deben postular con el formulario de postulación disponible


en oficina de partes en la municipalidad desde el 02 de enero hasta el 30
de abril de cada año.
Los casos que presente una situación de Riesgo social serán evaluados por
un profesional del programa.

ENCARGADOS
Srta. Maribel Sobarzo Burgos
Sr. Omar Saavedra Muñoz

CARGO: Programa habitabilidad municipal


TELÉFONO FIJO: 43-2875853
E-MAIL: habitabilidadmunicipal@gmail.com.
DiRECCIÓN: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
AYUDAS SOCIALES

PROGRAMA 1 PROGRAMA 2
Cerca del trabajo Cerca del trabajo

Las infografías son representaciones Las infografías son representaciones


visuales de datos que hacen que la visuales de datos que hacen que la
información compleja resulte más información compleja resulte más
fácil de compartir y digerir. fácil de compartir y digerir.

PROGRAMA 3 PROGRAMA 4
Cerca del trabajo Cerca del trabajo

Las infografías son representaciones Las infografías son representaciones


visuales de datos que hacen que la visuales de datos que hacen que la
información compleja resulte más información compleja resulte más
fácil de compartir y digerir. fácil de compartir y digerir.

PROGRAMA 5 PROGRAMA 6
Cerca del trabajo Cerca del trabajo

Las infografías son representaciones Las infografías son representaciones


visuales de datos que hacen que la visuales de datos que hacen que la
información compleja resulte más información compleja resulte más
fácil de compartir y digerir. fácil de compartir y digerir.

COMO POSTULAR
DOCUMENTACION REQUERIDA
Indicaciones:

Las personas deben realizar solicitar mediante oficina de partes en el


formato de solicitud general que se encuentra disponible a excepción
de los períodos de postulación de: devolución de matrícula y
devolución de pasajes para estudiantes de enseñanza superior, los
cual cuentan con períodos específicos de postulación los que son
publicados en medios locales como página web o radio.

ENCARGADO(A)
Srta. Rosa Arriagada Pérez

CARGO: Encargado(a) Programa de Ayudas


Sociales
TELÉFONO FIJO: 43-2875832
E-MAIL: rarriagada@yumbel.cl.(revisar)
Dirección: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
SUBSIDIOS
SUBSIDIO ÚNICO SUBSIDIO UNICO
FAMILIAR FAMILIAR
Aporte economico (Duplo)

Es un aporte económico equivalente a Este beneficio consiste en un aporte


la asignación familiar ($11.887) que se para aquellos niños que tienen alguna
entrega por cada carga familiar, a discapacidad más bien física, y por ello
mujeres de escasos recursos que no se les otorga el doble del monto del
tienen previsión, y se les otorga por la subsidio único familiar ($23.774), para
razón de estar al cuidado de sus hijos postular deben entregar una serie de
documentos que acrediten a la compin,
SUBSIDIO DE dicha enfermedad.
DISCAPACIDAD
SUBSIDIO
MENTAL
MATERNAL
Menores con discapacidad
Familias
Este subsidio está dirigido para
Subsidio Familiar se entrega a partir del
aquellos menores que presenten
quinto mes. Está garantizado a
alguna discapacidad previamente
gestantes que pertenezcan al 60% de
evaluada por la comisión medica
familias de menores recursos del país de
preventiva de invalidez, y que estén
acuerdo al Registro Social de Hogares, a
bajo el cuidado de su madre.
contar del 5to mes de gestación.
SUBSIDIO AGUA SUBSIDIO AGUA
POTABLE POTABLE
Rural
Urbano
Este tipo de beneficio consta en
Este tipo de beneficio consta en
subsidiar el pago del agua potable, en
subsidiar el pago del agua potable, en
ciertos tramos los cuales son los
ciertos tramos los cuales son los
siguientes: Tramo 1, cubre el 50%,
siguientes: Tramo 1, cubre el 68%, Tramo
Tramo CHISOL, cubre el 100% Todos
2, cubre el 44%, Tramo CHISOL, cubre el
estos tramos se aplican para un tope
100%.
de 15 metros cúbicos.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Las personas deben concurrir de forma directa a la oficina para realizar


la postulación y revisión de los documentos que le son solicitados,
según el subsidio.
Algunas requisitos que debe de tener en consideracion:

Tener Registros Social de Hogares.


Debe tener actualizado su Registro Social con la dirección a la quiere
postular al subsidio.
Informe médico (según el subsidio al que se quiera postular).
Otros documentos serán informados por la encargada la cual puede ser
ubicada directamente como se describe más abajo.

ENCARGADO(A)
Srta. Mónica Pinto Castillo

CARGO: Encargado Programa Subsidios


TELÉFONO FIJO: 43-2875829
E-MAIL: subsidiosyumbel@gmail.com
Dirección: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs
PROGRAMA
HABITABILIDAD
Para familias del Programa de Seguridades y Oportunidades

El programa Habitabilidad es un convenio establecido entre el Ministerio de


Desarrollo Social y Familia, el cual cuenta con Asistencia Técnica Especializada
de FOSIS. El programa busca potenciar las oportunidades y posibilidades de
las familias participantes, mediante mejoras en la vivienda y/o entrega de
equipamientos que ayuden a fortalecer sus condiciones básicas de
habitabilidad.

BENEFICIOS TIEMPOS Y ETAPAS


Según los intereses y recursos DEL PROGRAMA
disponibles
Selección de posibles familias
Reparación y ampliación de
Diagnóstico y propuesta: 3 meses.
recintos.
Compra: 3 meses.
Mejoras o instalación de servicios
Ejecución: 3 meses.
básicos.
Recepción y cierre: 3 meses.
Mejoras de accesibilidad para
personas con movilidad reducida
Entrega de equipamiento para
actividades domésticas.
Mejoras en el entorno inmediato a
la vivienda.
Taller de hábitos de uso y cuidado
de la vivienda.

COMO SER PARTE


¿COMO FUNCIONA?
Indicaciones:

No es un programa al cual se postula. Las familias deben ser parte del


Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSYO), deben pertenecer a
Programa Familias, Programa Vínculos, Programa Abriendo Caminos,
Programa Chile Crece y Programa calle. Las familias son derivadas por
los profesionales ejecutores de los programas.

ENCARGADO(A)
Srta. Valeria Oyarce Sanhueza
Sr.Francisco Garcia Medina

CARGO: Encargado Programa Habitabilidad


TELÉFONO FIJO: 43- 2875903
DIRECCIÓN: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs
REGISTRO DE
HOGARES

ACTUALIZACIÓN ACTUALIZACIÓN
DE INFORMACIÓN DE DATOS
DEL FORMULARIO ADMINISTRATIVOS
Cerca del trabajo Cerca del trabajo

Permite modificar información Permite incorporar información que


previamente declarada por algún aún no se ve reflejada en el Registro
integrante de un hogar, y que está Social de Hogares debido al desfase de
ingresada en el RSH. Por ejemplo: la información que proviene de bases
composición del hogar, domicilio, de datos administrativas.
entre otros.

RECTIFICACIÓN COMPLEMENTO DE
DE DATOS INFORMACIÓN
ADMINISTRATIVOS Cerca del trabajo
Cerca del trabajo
permite adicionar o agregar
Permite solicitar la corrección de información en ámbitos relacionados
información que presenta errores que con los medios que validan la
provienen de bases de datos coherencia del tramo de Calificación
administrativas Socioeconómica con la calidad de vida
del hogar.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Las personas deben concurrir de forma directa a la oficina las cuales


están ubicadas a un costado de la biblioteca municipal, en Calle Cruz
N°820 para realizar cualquiera de los tramites iniciales para ser
orientadas en los pasos a seguir, de esta forma se podrá solucionar cada
uno de los inconvenientes, que acomplejen a cada persona.

ENCARGADO(A)
Srta. Rossana Figueroa

CARGO: Encargada registro de hogares.


DIRECCIÓN: Cruz 820. Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
PROGRAMA
FAMILIAS

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Acerca del programa

El programa Familias atiende a un grupo de familias con un índice de


vulnerabilidad que las coloca dentro de las más carentes de recursos dentro
de la comuna y el país. Otorgándoles una atención personalizada por
profesionales del área social con dedicación exclusiva en la gestión de
recursos familiares y dentro de la red local de instituciones y beneficios a los
cuales puedan acceder.

Adicionalmente perciben por 24 meses transferencias monetarias y bonos por


concepto de protección social y otros condicionados al cumplimiento de
deberes y obligaciones.

Actualmente el programa atiende a un promedio de 200 familias de nuestra


comuna, contando con 6 profesionales Asistentes Sociales con vasta
experiencia en la atención de casos sociales y trayectoria en el programa.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

No es un programa al cual se pueda postular, las familias o su


representante viene asignados desde el Ministerio de Desarrollo Social y
Familia en conformidad a los antecedentes del Registro Social de
Hogares.

ENCARGADO(A)
Srtas. Jessica Muñoz Brito, Claudia Saez,
Sandra Gutiérrez(VERIFICAR DATOS)

CARGO: Encargadas Programa Familias.


TELÉFONO FIJO: 43-2875838/ 2875839.
E-MAIL: ingresoeticofamiliaryumbel@gmail.com.
DIRECCIÓN: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
PROGRAMA
VINCULOS

ACOMPAÑAMIENTO CONTINUO
Mayores de 65

En acompañamiento continuo para las personas mayores de 65 años que


ingresan al nuevo Subsistema de Seguridades y Oportunidades,
entregándoles herramientas psicosociales que permitan fortalecer su
identidad, autonomía y sentido de pertenencia. El apoyo psicosocial es
individual y grupal; el acompañamiento es directo y personalizado en el lugar
donde habitan las personas mayores. El programa promueve el proceso de
vinculación de las personas mayores al entorno y entrega bonos de
protección y prestaciones monetarias.

Entregar herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad


social para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y
con sus pares.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

No es un programa al cual se pueda postular, los adultos mayores vienen


asignados desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en
conformidad a los antecedentes del Registro Social de Hogares.

Quienes pueden participar:

Personas mayores de 65 años o más, que vivan solos o acompañados de


una persona de cualquier edad, que se encuentren dentro del 40% de
ingresos más vulnerables y que sean invitados a participar.

ENCARGADO(A)
Srtas. Susana Torres Escobar y
Karina Farías Cárdenas

CARGO: Encargado Programa Vínculos


TELÉFONO FIJO: 43-2875902
DIRECCIÓN: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs
ORGANIZACIONES
COMUNITARIAS

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
Trabajemos por un mundo mejor

Las Organizaciones Comunitarias tienen por finalidad solucionar problemas


comunes y como objetivo general ser capaces de dinamizar y crear nuevas
formas y estrategias de participación que permitan a la comunidad organizada
ser un actor protagonista en el mejoramiento de la calidad de vida al interior de
cada sector y de la comuna, de acuerdo a sus propios intereses y necesidades.

La labor del municipio, a través de la sección de Organizaciones Comunitarias,


es asesorar a las organizaciones de la comuna, en todas aquellas materias que
permitan facilitar su constitución y funcionamiento y la plena aplicación de la
ley 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias. como
así mismo incentivar la legalización de las organizaciones que carecen de
personalidad jurídica.

PROGRMA CHILE CRECE CONTIGO


Por la proteccion integral

Chile Crece Contigo es el subsistema de protección integral a la infancia que


tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los
niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal,
así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna
vulnerabilidad mayor: “a cada quien según sus necesidades”.

Los niños y niñas quedan integrados al sistema Chile Crece Contigo cuando sus
madres realizan el primer control de embarazo en el sistema público de salud.
Ahí se inicia su acompañamiento personalizado a la trayectoria de desarrollo
que llega hasta su ingreso al sistema escolar. En tanto, desde el año 2016,
comenzó la extensión gradual de su cobertura para llegar hasta el término del
primer ciclo básico (alrededor de los 8 o 9 años de edad) en 2018. Para ello se
refuerza la coordinación y la complementación con programas y estrategias
ejecutados por el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y/o la Junta
Nacional de Auxilio Escolar y Becas entre otros.

ENCARGADO(A)
Srta María Yolanda Luna Escobar

CARGO: Encargada Programas Sociales.


TELÉFONO FIJO: 43-2875876
E-MAIL: programascomunitariosyumbel@gmail.com.
PROFESIÓN: Asistente Social, lic. Trabajo Social.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
ORGANIZACIONES
COMUNITARIAS
PROGRAMAS Y/O ACTIVIDADES
Asesoría profesional para construir Realizar anualmente el llamado
jurídicamente organizaciones postulación de Proyectos de
comunitarias regidas por la Ley Subvención Municipal.
19.418 y Ley 20.500. (Ejemplo:
Juntas de Vecinos, clubes de Promover la participación
Adulto Mayor, comités de agua ciudadana.
potable rural...)
Desarrollar actividades que
promueven la participación de
Asesoría profesional a dirigentes
organizaciones relacionadas con la
sociales para postulación de
discapacidad.
proyectos de tipo comunitarios,
tales como: Subvención Municipal, Asesoría en la inscripción de OO.CC
FONDEVE, Fondo Presidente de la en el Registro de Receptores de
República, entre otros fondos. Fondos Públicos.

Asesoría profesional para construir Asesoría profesional para realizar


jurídicamente corporaciones y cambios de directorios de las OO.CC
fundaciones. según la nueva Ley 21.146.

Capacitación para dirigentes(as)


Asesoría profesional a las OO.CC en
sociales en temas relacionados al
temas legales referidos a la Ley 19.418
rol que desempeñan al interior de
y Ley 20.500.
las OO.CC.
Asistir a reuniones OO.CC para
Apoyo a Secretaría Municipal en la
resolución de conflictos de tipo
inscripción de las OO.CC y
organizacional.
Corporaciones en el Registro Público
Convocar a reuniones a las OO.CC. de Personalidades Jurídicas sin fines
de lucro del Registro Civil
Llevar al día Registro Público de
Organizaciones Comunitarias.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para cada una de las asistencias en los programas descritos mas


arriba es necesario asistir en primera instancia a las oficinas las
cuales están ubicadas en Edificios Públicos, primer piso, a un
costado de la Farmacia Municipal.

ENCARGADO(A)
Srta. Maria Yolanda Luna Escobar

CARGO: Encargada de la Oficina Organizaciones


Comunitarias
TELÉFONO FIJO: 43-2875894
E-MAIL: mluna@yumbel.cl / pgomez@yumbel.cl.
DIRECCIÓN: Edificios Públicos, primer piso, a un
costado de la Farmacia Municipal.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs
PROGRAMA CHILE
CRECE CONTIGO

PROGRAMAS Y/O ACTIVIDADES

Lograr el máximo potencial de Realizar trabajo en red


desarrollo de niños y niñas desde intersectorial local.
la gestación a los 9 años de edad.
Realizar trabajo en la red
Gestión de casos y monitoreo de
intersectorial provincial y
las alertas de vulnerabilidad vía
regional.
SRDM en la comuna.
Resolución de alertas de
Gestionar o realizar con la
vulnerabilidad.
SEREMI, las capacitaciones que
corresponda para el uso Programa de alertas de
adecuado de SRMD en la comuna. vulnerabilidad.

Coordinar la entrega de los RINJU Programa Fondo de


a todos los niños y niñas de NT1 Intervenciones de apoyo al
que se encuentren matriculado desarrollo infantil.
en un establecimiento Municipal.
Programa Fondo de
Convocar y motivar a la red
Fortalecimiento Municipal.
comunal para el desarrollo de las
gestiones necesarias que
imponen un actuar eficiente y
oportuno de la Red.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para cada una de las asistencias en los programas descritos más arriba,
es necesario asistir en primera instancia a las oficinas las cuales están
ubicadas en Edificios Públicos, primer piso, a un costado de la Farmacia
Municipal.

ENCARGADO(A)
Srta. Bárbara Alejandra Cáceres Cáceres

CARGO: Encargada programa Chile Crece Contigo


TELÉFONO FIJO: 43-2875894
E-MAIL: barbaraacaceres@gmail.com
PROFESIÓN: Asistente Social.
DIRECCIÓN: Edificios Publicos, primer piso, a un
costado de la Farmacia Municipal.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
OFICINA
DESARROLLO
ECONÓMICO LOCAL
MICRO EMPRESA DESARROLLO
Ayudar, orientar y asesorar RURAL
Ayudar, asesora y orientar a los Apoyando el desarrollo rural
microempresarios y emprendedores,
Oficina encargada de apoyar, asesorar y
tanto del sector urbano, como rural, en
capacitar a las distintas organizaciones
relación a beneficios a los cuales puedan
comunitarias sociales y productivas de
acceder, con la finalidad de mejorar su
la agricultura familiar campesina y a
productividad, el aumento de sus
la vez darles asistencia técnica,
competencias y habilidades.
entrega de insumos y herramientas
OMIL que promuevan la producción y el
sentido de asociatividad para que
Trabajo para jóvenes o adultos logren darle un mayor valor agregado
a su producción silvoagropecuario.
La OMIL atiende a personas con y sin
discapacidad ya sea jóvenes, mujeres,
hombres, adultos mayores, que están PRODESAL
buscando trabajo y a empresas o
Desarrollo silvoagropecuario
personas naturales que ofrecen vacantes
de trabajo Aumentar los ingresos
silvoagropecuarios y de actividades
PROGRAMA conexas de los usuarios

MUJERES JEFA Microproductores, por venta de


excedentes al mercado como
DE HOGAR complemento al ingreso total del
hogar, y vincular a los usuarios con las
Porque te moverás mucho
acciones público-privadas en el ámbito
Promueve y fortalece la inserción, de mejoramiento de las condiciones de
permanencia y desarrollo laboral de vida.
mujeres trabajadoras con
responsabilidades familiares, y que TURISMO
tienen un rol protagónico en el sustento
Eventos tipicos culturales
económico de su hogar, fomentando su
autonomía económica, y promoviendo la
Oficina que se encargada de
superación de las barreras que pueden
organizar las distintas actividades y
enfrentar al momento de encontrar
fiestas típicas que se desarrollan en
trabajo.
la comuna de Yumbel.

ENCARGADO(A)
Srta Massiel Infante Escobar

CARGO: Encargada Oficina Desarrollo


Económico Local
DIRECCIÓN: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs
MICRO EMPRESA

PLATAFORMA ORIENTACIÓN A
CHILEPROVEEDORES POSTULACIÓN
Ayuda a Microempresarios Proyectos de Fomento Sercotec

Registrar en la plataforma de Trabajo que consiste en orientar y


ChileProveedores a los Micro-empresarios registrar a los microempresarios y
que tributan en 1° categoría ante el SII, emprendedores de la comuna de
para que puedan ofertar sus productos y Yumbel, para que puedan postular a
servicios al Estado y de esta manera los fondos concursable de Sercotec.
mejorar sus oportunidades de ventas.

PLATAFORMA FORMALIZACIÓN
SERVICIO NACIONAL DE LA LEY
DEL CONSUMIDOR N°19.749
Trabajo conjunto SERNAC Ley de la Microempresa Familiar

La Oficina de Microempresa brinda Trabajo que consiste en orientar y


información, educación, orientación y registrar a los microempresarios y
ayuda con el propósito de velar por los emprendedores de la comuna de
derechos de los vecinos y vecinas en Yumbel, para que puedan postular a
relación al consumo. los fondos concursable de Sercotec.

¿COMO SER PARTE?


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

En cuanto al área de trabajo que contempla la orientación a postulación


de proyectos de fomento Sercotec donde los fondos concursables son
Capital Semilla (solo para Microempresarios no formales), Capital Abeja
(solo para Microempresarias no formales), Fondos Crece (solo para
Microempresarios formalizados), Almacenes de Chile (fondo para
negocios de barrio). Además, se recomienda revisar la página oficial
www.sercotec.cl.

Para el resto se recomienda en primera instancia acudir a las oficinas o


contactar con la encargada quien le proveerá de la información en
detalle de cada uno de los programas de los cuales quiera formar parte,
o contacto por alguno de los medios que se detallas más abajo.

ENCARGADO(A)
Srta. Alejandra Gacitúa Echeverría

CARGO: Encargada Programa Micro Empresas


TELÉFONO FIJO: 43-2875836
E-MAIL: agacitua@yumbel.cl
DIRECCIÓN: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs
DESARROLLO
RURAL
UNIDAD PARCELA
DEMOSTRATIVA DEMOSTRATIVA
Rosa mosqueta mejorada y viveros Estación de monta potro de raza
plantas nativas
Establecer convenio entre la
Mantener unidad demostrativa del fruto Municipalidad de Yumbel, INDAP y El
generando de nuevas técnicas de Ejército de Chile para instalar Estación
producción, para el logro de un de Monta en la comuna con el objetivo
producto de buena calidad. Además, de traer un potro fina sangre, para
Mantener vivero de plantas nativas y mejorar la raza equina en los sectores
ornamentales en sector rural, que rurales de Yumbel.
permita mantener un stock de plantas
para dar cumplimiento a las demandas
de forestación de la comuna. REGULARIZACIÓN
ESTABLECIMIENTO DE PROPIEDAD
Huertos de arboles frutales Saneamiento de título de dominios

Se entregarán árboles frutales a los El Programa de Desarrollo Rural es la


agricultores interesados en instaurar unidad encargada de asesorar a los
pequeños huertos de frutales y a los que usuarios, brindando apoyo a los
ya han recibido este beneficio interesados para regularizar sus
anteriormente de ser necesario, para propiedades. Con esto los beneficiarios
ampliar su quinta. podrán postular a los beneficios que
entregan las distintas entidades, como
SUB PROGRAMAS Indap, Serviu, Sercotec...

autoconsumo municipal,
capacitaciones, sanidad animal,
sanidad en frutas(viñas hotalizas...)

Dentro del alcance de estos subprogramas


están promover el consumo y existente de
las distintas actividades que se dan en el
ámbito rural y el cuidado que se le debe
dar a cada una de estas actividades (ya sea
ganadería o producción de frutas y
verduras).

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para conocer todos los detalles de cada una de las actividades que
desarrolla la oficina es necesario acudir con el encargado del programa
del cual abajo se describen sus datos.

ENCARGADO(A)
Sr. Francisco Ramírez

CARGO: Encargado Programa Desarrollo Rural


E-MAIL: framirez.yumbel@gmail.com
DIRECCIÓN: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
OMIL

PRINCIPALES FUNCIONES
Recibir las ofertas y solicitudes de Cumplir las funciones de
capacitación y de trabajo de la orientación laboral, que el Servicio
comuna. Nacional de Capacitación y Empleo
les indique. El Servicio Nacional, a
Informar y orientar a los eventuales través de sus Direcciones
beneficiarios/as de programas de Regionales, será el encargado de
capacitación. proponer normas técnicas y
coordinar iniciativas en las materias
Relacionar al oferente y solicitante de a que se refiere este artículo.
trabajo.
A partir de la entrada en vigor de la
Verificar los antecedentes laborales Ley N° 19.728 (Seguro de Cesantía),
de los/las oferentes y demandantes, las OMIL también incorporan dentro
así como los requerimientos de los de sus funciones, certificar a los/as
puestos de trabajo, conforme a beneficiarios/as del Fondo de
normas técnicas impartidas por el Cesantía Solidario.
Servicio Nacional de Capacitación y
Empleo.

Entregar periódicamente al Servicio


Nacional de Capacitación y Empleo y
a los servicios públicos que la
demanden, la información recogida
en su Oficina en cuanto a la oferta y
demanda de trabajo y capacitación.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Las propuestas de trabajo se publican por la cuenta oficial de Facebook


Omil Yumbel, por medio de llamado telefónico o por el e-mail
omilyumbel@gmail.com. donde también se dan a conocer los requisitos
para cada una de las actividades.

También puede ir directamente a las oficinas las cuales están ubicadas y


con indicaciones como se describen más abajo.

ENCARGADO(A)
Srta. Evelyn Jofré Cea

CARGO: Encargada Oficina OMIL


TELÉFONO FIJO: 43-2875848.
E-MAIL: omilyumbel@gmail.com.
DIRECCION: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
PRODESAL
EJE PRODUCTIVO
Capacidades y el acceso a subsidios

Este eje será abordado mediante el desarrollo de capacidades y el acceso a


subsidios productivos a pequeña escala, que permitan a los usuarios aumentar la
venta de excedentes de autoconsumo, tanto de las actividades
silvoagropecuarias como de las conexas a ellas. Asimismo, se promoverá la
articulación con instituciones públicas y/o privadas que contribuyan al desarrollo
de dichas actividades.

EJE APOYO AL MEJORAMIENTO DE LAS


CONDICIONES DE VIDA
Microproductores

Dado el alto nivel de vulnerabilidad de los Micro productores, con la finalidad de


contribuir al mejoramiento de sus condiciones de vida, y en concordancia con el
Plan Nacional de Desarrollo Rural, el Programa aborda la articulación con
programas del Estado y/o Entidades Privadas, haciendo visibles las necesidades
de los usuarios frente a las instituciones, facilitando el encuentro entre dichas
instituciones y los usuarios. Por otro lado, reconociendo que tienen múltiples
actividades, agrícolas o de servicios, que les permite mejorar sus ingresos, el
Programa PRODESAL fomenta las alianzas público-privadas para el
mejoramiento de la empleabilidad agrícola. Relevar el apoyo del Programa en
pos de satisfacer necesidades básicas, como acceso a la vivienda, la educación, la
salud, entre otros.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para conocer todos los detalles de cada una de las actividades que
desarrolla la oficina es necesario acudir con el encargado del programa
del cual abajo se describen sus datos.
Cumplir con los requisitos generales establecidos en el Reglamento
General para la entrega de Incentivos Económicos de Fomento
Productivo de INDAP y sus modificaciones.
Cumplir con las características de usuario Micro-productor, de acuerdo a
la metodología definida por INDAP.

ENCARGADO(A)
Sr. Kurt Timmermann Sandrock

CARGO: Encargado Prodesal


DIRECCION: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs
PROGRAMA MUJERES
JEFA DE HOGAR

ACCESO A RED DE TALLERES DE


APOYOS FORMACIÓN PARA
Para la empleabilidad
EL TRABAJO
Mujeres dependientes e
Cada mujer elabora un proyecto
independientes
laboral, con el que, dependiendo de su
perfil y de la disponibilidad de cupos En estas instancias formativas, las
en la comuna, podrá optar a algunos participantes pueden adquirir
beneficios. herramientas para su desarrollo
personal y laboral, conocimiento sobre
TRABAJO derechos laborales y reciben apoyos
para mejorar su empleabilidad.
INTERSECTORIAL
Con apoyos para mejorar
condiciones de empleabilidad

Vínculos con oficinas de empleos


municipales, con SENCE, FOSIS,
Servicio Nacional del Patrimonio
Cultural, JUNJI, INTEGRA, entre otros.

COMO SER PARTE


¿DONDE TENGO QUE IR?
Indicaciones:

Para conocer todos los detalles de cada una de las actividades que desarrolla
la oficina es necesario acudir con el encargado del programa del cual abajo se
describen sus datos.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Ser jefa de hogar: se entiende por jefa de hogar la mujer que es
económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal
sustento económico del hogar. Se incluirá, además, a las mujeres que están en
la condición de "trabajadora jefa de núcleo secundario".
Pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso.
Ser económicamente activa: estar trabajando de manera dependiente,
independiente o buscando trabajo.

ENCARGADO(A)
Srta. Flor Morales

CARGO: Encargado Programa Mujeres Jefas de


Hogar.
DIRECCIÓN: Casa de la mujer.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
OFICINA DE TURISMO

Actividades que desarrollamos

En cada una de las actividades que desarrolla la oficina de turismo ya sean las
descritas a continuación como las muchas otras que se realizan, también es una
oportunidad para aquellos empresarios locales para que puedan vender los
distintos productos, al visitante que llegan a ser parte de estas actividades, para
ser uno de ellos siga las instrucciones que se describen más abajo.

FESTIVIDAD SAN TRILLA A YEGUA


SEBASTIÁN SUELTA
Festividad religiosa Costumbres y tradiciones

Festividad que recibe a cientos de Fiesta costumbrista que rescata la


peregrinos de las diferentes regiones antigua tradición del campo, y que se
del país, siendo la comuna de yumbel celebra en el mes de enero en a la
uno de los santuarios más relevantes a ciudad de yumbel
nivel nacional.

FIESTA ESTOFADO DE SAN


DE LA VENDIMIA JUAN
Competitivo Cultura y tradiciones

Fiesta en el cual, el visitante tiene la Excelente oportunidad para disfrutar de


posibilidad de conocer el proceso de tradicional Estofado de San Juna, uno
elaboración de la chicha, el vino y el de los platos típicos más tradicionales y
aguardiente, en conjunto con la criollos de la zona que consiste en pollo,
degustación de platos típicos. Además, cerdo, longaniza, conejo y vacuno, entre
el visitante puede disfrutar de otros. Además,se dan a conocer tragos y
actividades como carreras a la chilena otras comidas típicas.
y shows árticos.

COMO SER PARTE

¿DONDE TENGO QUE IR?


Indicaciones:

Para conocer todos los detalles de cada una de las actividades que desarrolla
la oficina es necesario acudir con el encargado del programa del cual abajo se
describen sus datos.
llevar carnet de identidad.
fotos del producto que se venderá para verificar que sea de artesanal y no
industrial.

ENCARGADO(A)
Srta. marcela contreras

CARGO: Encargada de Ofician Turismo.


TELÉFONO FIJO: 43-2875884/973247872
E-MAIL: turismoyumbel20@gmail.com
Dirección: Cruz 1134, Yumbel.
HORARIO: 09:00 A 14:00 Hrs.
DIDECO

I. MUNICIPALIDAD DE YUMBEL

También podría gustarte