Está en la página 1de 25

LA ECONOMÍA DEL STOP AND GO: LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-

1976
Author(s): MARTÍN FISZBEIN
Source: Desarrollo Económico, Vol. 55, No. 216 (SETIEMBRE-DICIEMBRE 2015), pp. 187-210
Published by: Instituto de Desarrollo Económico Y Social
Stable URL: http://www.jstor.org/stable/43894824
Accessed: 26-01-2017 14:14 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide range of content in a trusted
digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and facilitate new forms of scholarship. For more information about
JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
http://about.jstor.org/terms

Instituto de Desarrollo Económico Y Social is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend
access to Desarrollo Económico

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Desarrollo Económico , vol. 55, N° 216 (setiembre-diciembre 2015)

LA ECONOMÍA DEL STOP AND GO: LAS IDEAS


ESTRUCTUR ALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 *

MARTÍN FISZBEIN**

1 . Introducción

La gran depresión de los años 30 conllevó una severa retracción de los flujos
de comercio internacional y una reconfiguración de la economía mundial en la que
ganaron prevalencia los modelos autárquicos. En la Argentina, la industrialización por
sustitución de importaciones tuvo un fuerte impulso. Desde la década del cuarenta
la intervención del Estado contribuyó a consolidar el modelo sustitutivo a través de la
política cambiaria, impositiva y crediticia, así como también mediante su participación
directa en la economía.
En una primera etapa, el crecimiento industrial -liderado por ramas livianas, en
las que predominaba una alta intensidad de mano de obra- se retroalimentó con la
ampliación del mercado interno. Hubo transformaciones significativas en la estructura
productiva y la economía creció a tasas elevadas. Sin embargo, el modelo industrial
se vería afectado por un padecimiento crónico: la insuficiencia de divisas. La dinámica
de las fluctuaciones de la economía argentina estuvo marcada por recurrentes crisis
del balance de pagos.
Para ser exitosa la industrialización sustitutiva tenía que lograr una reducción
progresiva de los requerimientos de importaciones, pero la "etapa fácil" se agotó debido
al propio avance del proceso. En el transcurso de los cincuenta se completó la susti-
tución de casi todos los bienes finales importados por producción nacional destinada
al mercado interno. Sin embargo, las necesidades de divisas dadas por la demanda
de importaciones no podían reducirse sustancialmente porque los requerimientos de
insumos y bienes de capital -acrecentados progresivamente por el desarrollo indus-
trial- debían por lo general satisfacerse mediante la provisión externa.
Este trabajo propone un análisis de la economía semi-industrial de la Argentina
de posguerra a través de la reconstrucción de las ideas de la época -en particular,
la tradición estructuralista. Los modelos tratados son de gran interés para la inter-
pretación de esa experiencia histórica, pero también más allá de ella. Las teorías
estructuralistas clásicas aún tienen vigencia para la explicación de algunos fenómenos

* Agradezco los comentarios de Amit Bhaduri, Luis Blaum, Eduardo Crespo, Emiliano Libman, Julio
López Gallardo, Saúl Keifman, Martin Rapetti, Marcelo Rougier, Anthony Thirlwall, y un evaluador anónimo
de la revista.

" Boston University, 270 Bay State Road, Boston, MA 02215. Email: martinfisz@gmail.com.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
188 MARTÍN FISZBEIN

típicos de los países en de


potencia de su particular f
El legado de la tradición e
las conexiones con otras c
atención de este trabajo.
Las conexiones de la tradi
la relevancia más general
pretación del caso argenti
estructural, que iniciaron
cierta resonancia a nivel i
contribuciones estructurali
a su vez el desarrollo post
crecimiento restringido p
dual (Lewis, 1954; Jorgen
la tradición estructuralista
en la literatura internacion
Corden, 1984; Ros, 2001;
Las vinculaciones con otr
las particularidades del enf
la articulación de este trab
La génesis de la tradición
en el reconocimiento de l
las teorías convencionale
experiencia histórica. El d
queda de mecanismos cau
los fenómenos que aparec
convencional. Esta indaga
en la concepción de la eco
asimétricas. Las dimension
mayor énfasis fueron la
del agro y la industria) y l
rasgos estructurales capta
nítidas cuando se visualiz
puntos en común con la tr
estructura productiva arge
El trabajo está organiza
describen los problemas m
pectiva de las teorías econó
eran fenómenos de crisis
la tradición estructuralis
cuarta sección muestra có
estructural fueron subsum
dos sectores que explicaba
sección analiza las implica
largo plazo con referencias
sección muestra cómo la t
go para dar cuenta de la t
expone las conclusiones.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMÍA DEL STOP AND GO: LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 1 89

2. Las zonas sombrías del ciclo argentino


desde la perspectiva de las teorías convencionales

En la etapa 1945-76 la economía argentina experimentó un patrón particular


de fluctuaciones, caracterizado por la recurrencia de episodios de estanflación que
aparecían vinculados con desequilibrios en el balance de pagos. El gráfico 1 muestra
el hecho estilizado: las contracciones (o desaceleraciones marcadas) del nivel de
actividad solían manifestarse en conjunción con aceleraciones inflacionarias y con
devaluaciones significativas. La combinación de esos fenómenos caracterizaba las
crisis del balance de pagos típicas de la economía argentina de posguerra.
Las crisis económicas de 1 959 y 1 962-63 coincidieron con la aplicación de planes de
estabilización ortodoxos. En consonancia con las prescripciones del FMI para los países
con "desequilibrio estructural" en el balance de pagos, la receta ortodoxa de ajuste era
devaluación y restricción monetaria -esta última también era la prescripción tradicional
contra la inflación. Esta receta estaba avalada por las teorías convencionales, pero no
aplicaba bien a la realidad argentina, donde las devaluaciones solo conseguían recuperar
el equilibrio externo a expensas de la contracción del nivel de actividad y empleo. Las
políticas ortodoxas no lograban contener la inflación pero sí generaban recesión.
Las recomendaciones de política del FMI se basaban en el enfoque de progra-
mación financiera iniciado por Polak (1957), que anticipó la orientación del enfoque

GRÁFICO 1
Crecimiento, inflación y devaluación en Argentina (1945-1976)
(tasas aproximadas mediante diferencias logarítmicas*)

Fuente: Elaborado sobre la base de datos de PBI en pesos de 1993, Indice de Precios al Consu-
midor y Tipo de Cambio Libre obtenidos de Ferreres (2005).
* La aproximación mediante diferencias logarítmicas conlleva una subestimación de las tasas de
variación positivas proporcionalmente mayor cuanto más elevadas son éstas. Al "suavizar" las series,
esta aproximación evita que la presencia de valores atipicamente altos (en este caso, las tasas de infla-
ción y devaluación de 1975 y 1976) vuelva difícil de apreciar la variabilidad en el resto del período.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
190 MARTÍN FISZBEIN

monetario del balance de p


monetaria y a veces tamb
Meade (1951-55). Este esqu
el equilibrio externo, perm
y el carácter anómalo de
En este marco analítico
con el enfoque keynesian
efectos una mejora en la b
económica. Como enfatizab
de Marshal l-Lerner (que
exportaciones fuera mayor
domésticos y los externos o
la balanza comercial. Al est
una devaluación también
Siguiendo la distinción de
internacional, Meade analiz
naciones) para lograr simul
rema de la política económ
son necesarios n instrum
simultáneamente dos objeti
de instrumentos: los que alt
y los que alteran su nivel (e
dientes contemplados eran
aduaneros) y por otro los a
de la demanda (los objetivo
De acuerdo con las teorías
de switching en una econ
exportaciones netas -el d
una expansión del nivel d
con políticas de reducción d
fiscal, salarial), instrument
Sin embargo, en algunas
librio externo implicaba un
cambiaria y monetaria no
ministración combinada d
la devaluación expresaban
económica para alcanzar equ
La discrepancia de los
usuales en la economía arg
suele usarse para represe
nadas aparece el tipo de c
modificaciones del tipo de
En el eje de abscisas apar
del consumo, la inversión
tar mediante la política fi
expenditure-reducing/augm
negativa, pues cuanto me
ser la absorción doméstic

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMÍA DEL STOP AND GO LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 1 91

GRÁFICO 2.
Efectos esperados vs efectos usuales de una devaluación
en el diagrama de Salter-Swan

Equilibrio Interno (El): DA = C (Y) + I (i, Y) + G + X (Y*,R) - M(Y,R) = YPE


Equilibrio Externo (EE): M (Y.R) = X (Y*, R) + K
i:=tasa de interés; Y*:=ingreso del resto del mundo; K:=ingreso neto de capitales (cuyos determinantes no
son explícitamente tratados en este modelo). El resto de las variables se definen en el texto. Signos de las
derivadas parciales: C'Y >0, l'Y <0, r¡ > 0, X'Y„> 0, X'R > 0, M'r >0, M'R <0.

Zona 1 : insuficiencia de demanda, superávit externo


Zona 2: insuficiencia de demanda, déficit externo
Zona 3: exceso de demanda, déficit externo
Zona 4: exceso de demanda, superávit externo

A - ► B: efectos esperados de una devaluación ( expenditure-switching ) con contracción monetaria


( expenditure-reducing)

A ••••► C: efectos usuales de una devaluación (expenditure-switching, expenditure-reducing) con contracck


monetaria ( expenditure-reducing)

producto de pleno empleo (YPE). La curva de equilibrio externo (EE) tiene pendiente
positiva, pues cuanto mayor es la demanda interna mayor es el nivel de importaciones
(M) y el tipo de cambio real debe ser más competitivo para compensarlo con una
mayor demanda externa de bienes domésticos (X).
El diagrama, como sostuvo Swan (1955), demarca cuatro zonas.de "infelicidad
económica" - cuatro tipos de situaciones de desequilibrio cualitativamente diferentes. La
economía argentina transitaba frecuentemente la zona 2 incrementando los niveles de
absorción hasta incursionar en la zona 3, pero el ensanchamiento del déficit comercial
le impedía permanecer allí. Una devaluación forzada por el desequilibrio del balance
de pagos solía llevarla a la infelicidad de la zona 1 , en la que el superávit externo era
acompañado por el desempleo. La zona 4, caracterizada por superávit externo y exce-
so de demanda, era desconocida -al igual que la combinación de equilibrio interno y
externo. Desde la perspectiva de las teorías convencionales, que no podían explicar los
efectos usuales de las devaluaciones, la imposibilidad de alcanzar la zona 4 aparecía
como un enigma.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
192 MARTÍN FISZBEIN

3. Las teorías estructuralistas de los fenómenos de crisis

La eficacia y racionalidad de las medidas de política convencionales para hacer


frente a la inflación y al desequilibrio externo fueron crecientemente cuestionadas
durante los recurrentes tiempos de crisis. Las dificultades del marco teórico conven-
cional para explicar el comportamiento de las variables macroeconómicas alimentó
el desarrollo de otras representaciones analíticas de las fluctuaciones y las crisis.
Los desarrollos pioneros de la tradición estructuralista en la Argentina de pos-
guerra fueron las teorías de la devaluación contractiva y de la inflación estructural,
que fueron subsumidas luego en el modelo de ciclos de stop and go. Ambas teorías
comenzaron a germinar en las memorias del Banco Central (donde se percibe la in-
fluencia de Olivera) y en la revista Panorama de la Economía Argentina (dirigida por
Moyano Llerena) alrededor de la crisis de 1959, en la que la devaluación tuvo una
marcada conexión con la inflación y la recesión -tal vez más nítida que en episodios
anteriores por su mayor magnitud.
El "estrangulamiento externo" del desarrollo en países periféricos fue una de las
preocupaciones centrales del estructuralismo latinoamericano a partir de Prebisch
(1949). En la ilustración de los movimientos de la economía argentina en el diagrama
de Salter-Swan (gráfico 2) el estrangulamiento externo se ve como la incapacidad de
mantenerse en la zona 3 y la imposibilidad de alcanzar la zona 4. Las teorías de la
devaluación contractiva que emergieron a principios de los sesenta apuntaron a pro-
porcionar una interpretación de las recurrentes crisis del balance de pagos -es decir,
los desplazamientos desde puntos cercanos a la línea de división entre la zonas 2 y 3
a puntos cercanos a la línea de división entre la zonas 1 y 2, lejos de las zonas 3 y 4.
Una visión de conjunto de los posibles efectos contractivos de la devaluación
puede ilustrarse usando como referencia al modelo IS-LM-BP -el modelo estándar
de economías abiertas de la síntesis neoclásica, que tiene como antecedente funda-
mental al esquema de Meade. El modelo IS-LM-BP se diferencia por la consideración
explícita del mercado de dinero y el comportamiento de los flujos de capital (bajo dis-
tintos grados de movilidad), elementos relevantes para la comprensión de los efectos
contractivos de la devaluación. Las predicciones de este modelo sobre los efectos
de una devaluación con contracción monetaria en una economía con baja o nula
movilidad de capitales coinciden con las del esquema de Meade y las del enfoque de
programación financiera. Pero la especificación estándar del modelo IS-LM-BP (gráfico
3, panel a) de la que surgían esos efectos esperados (panel b) no contemplaba un
conjunto de mecanismos, explicados en los párrafos que siguen, que hacían que los
efectos usuales aparecieran como un "mundo del revés" (panel c).
Uno de los efectos contractivos operaba a través de la distribución del ingreso y
el nivel de gasto agregado. Por sus efectos sobre los precios, la devaluación reducía
los ingresos reales de los asalariados y generaba una contracción de la demanda
agregada. El mecanismo redistributivo que operaba la devaluación contractiva -reco-
nocido por Moyano Llerena (1959) y Ferrer (1963b)- fue formalizado analíticamente
por Díaz Alejandro (1963) en un modelo con propensiones al ahorro heterogéneas
(como en la tradición kaleckiana y poskeynesiana) en el que la distribución afecta el
nivel de actividad a través de la demanda. De acuerdo con este modelo, cuando el
diferencial entre la tasa de ahorro de los trabajadores y la de los capitalistas era alto
y la elasticidad cruzada de la demanda de bienes domésticos respecto al precio de
los bienes exportables era baja, una devaluación era contractiva.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMÍA DEL STOP AND GO: LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 1 93

GRÁFICO 3
Efectos esperados vs efectos usuales de una devaluación
en el modelo IS-LM-BP

Economía en equilibrio interno y Efectos esperados de una devaluación Efectos contractivos de una devaluación
con restricción monetaria
desequilibrio externo en el modelo IS-LM- con restricción monetaria
BP con tipo de cambio fijo e imperfecta
movilidad de capitales «- IS: contracción de la demanda
-►IS: aumenta la demanda agregada
por efecto de su desplazamiento hacia agregada de bienes por efectos
IS: Y=C(Y)+l(i,Y)+G+X(Y'R)-M(Y,R) bienes domésticos. distributivos.

LM: Ms/P = L(I.Y) ILM: contracción de la cantidad II LM: inflación cambiaria refuerza
nominal de dinero. los efectos sobre saldos reales de la
BP: M (Y,R) = X (Y*,R) + K (i - i*)
contracción de la cantidad nominal de
Ms:=oferta monetaria nominal; P:=nivel -» BP: para cualquier nivel de producto
dinero.
general de precios; L:=demanda dado la balanza comercial mejora.
de saldos reales; i*:=tasa de interés «- BP: para cualquier nivel de producto
dado la balanza comercial empeora
internacional; L'¡ <0, L'Y >0; K'( ¡ _ ^>0.
debido a la inelasticidad precio de las
El resto de las variables y signos
de las derivadas parciales fueron importaciones y las exportaciones y por
aumento del déficit comercial inicial y
caracterizadas en el texto y en las notas
la deuda externa valuados en moneda
del Gráfico 2.
local.

La devaluación incrementaba los precios de los productos exportables (también


consumidos localmente) y de los insumos importados, que a su vez impactaban en los
precios de la producción doméstica. El efecto inflacionario generaba una contracción
de los saldos reales que reforzaba los efectos de la restricción monetaria adoptada en
los planes de estabilización ortodoxos; estas políticas también debían ser incorporadas
en el análisis para explicar la magnitud de la contracción del nivel de actividad en las
experiencias de 1959 y 1962-63 (Sidrauski, 1968).
Por último -también en contraste con los resultados previstos por los modelos
convencionales- una devaluación podía ser ineficiente como instrumento para recu-
perar el equilibrio externo, por varias causas. En primer lugar, en las exportaciones
predominaban los productos agropecuarios, y muchos de los bienes importados eran
complementarios (no sustitutos) con respecto a la producción doméstica; en conse-
cuencia, las elasticidades-precio de las exportaciones y las importaciones eran bajas,
y los efectos directos de una devaluación sobre la balanza comercial (y por ende so-
bre el nivel de actividad) eran débiles. La observación de que en algunas economías
periféricas las condiciones de Marshall-Lerner no se verificaban fue conocida como
pesimismo de las elasticidades. Por otra parte, la devaluación generaba un incremento
proporcional en los precios de las exportaciones e importaciones denominados en
moneda local. Cuando la economía se encontraba en una situación de déficit comercial,

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
194 MARTÍN FISZBEIN

se generaba una reducció


medido en moneda interna
local aumentaba (Robinso
devaluación encarecía los
tranjera; este efecto fue i
al IS-LM-BP, que en su ve
De esta forma, los efect
a ser menores a los espera
de la cuenta corriente de
distributivos e inflaciona
cambio en la composición
trataba de un instrumento
operaba como expenditur
Los "curiosos" efectos de
como fenómenos de corres
explicación, que no estaba
contradictoria con su espec
(1960), es "un reloj sin un m
Pero el modelo australian
original (Salter, 1959; Swan
los bienes no transables y e
domésticos en el ajuste m
tipo de cambio real inter
Junto con el cambio del p
operado por la devaluació
papel principal de la inflac
de pagos. Asimismo, apunta
la importancia de la distrib
por la teoría de la inflación
La situación aparentemen
de las crisis del balance d
las explicaciones convenc
explicaciones, la inflación
excesiva expansión mone
relación entre la política
litado, y "los precios con
de aguda astringencia en
que la ausencia de una cor
monetarios (como en 1959
demanda, mientras que u
períodos) no establece una
la inflación estructural, l
procesos inflacionarios no
al principio de endogeneid
Siguiendo el aporte pioner
fue planteada por Sunkel
(causantes) y mecanismos
sis en las especificidades

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMÍA DEL STOP AND GO: LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 1 95

de investigación sobre inflación que fue fundadora de la tradición estructuralista en


Argentina. Usando la teoría neoclásica del equilibrio general con una lógica contun-
dente (según los términos de Olivera, 1967 [1964],' un "análisis económico simple y
perfectamente ortodoxo"), Olivera (1960) demostró que en presencia de precios rígidos
a la baja cualquier cambio en los precios relativos de equilibrio (es decir, cualquier
perturbación real) resultaría en un incremento del nivel de precios.
En su contribución sobre los "aspectos dinámicos de la inflación estructural",
Olivera (1967) mostró la plausibilidad de que cambios en los precios relativos de
equilibrio generasen procesos inflacionarios de considerable intensidad al impulsar
ajustes sucesivos de precios y salarios. En modelo simple de dos sectores, formalizó
la interacción entre los factores originarios de inflación y los que intervenían en su
dinámica de amplificación incorporando los cuellos de botella sectoriales (frecuente-
mente mencionados como causa de inflación y también de estrangulamiento externo)
y la puja por la distribución del ingreso (factor no monetario de inflación de gran
importancia en la literatura poskeynesiana).

4. El modelo estructuralista de ciclos stop and go

El modelo argentino de ciclos stop and go subsumió de forma combinada las


teorías de la devaluación contractiva y la inflación estructural, y proporcionó una
explicación comprensiva de los fenómenos de crisis y el patrón de fluctuaciones
económicas observados en la Argentina de posguerra. Los supuestos del modelo
estructuralista argentino capturaban de forma estilizada las determinaciones histórico-
estructurales de la economía identificadas como causas de las recurrentes crisis del
balance de pagos.
El modelo prototípico fue el esquema estático de Villanueva (1964) para el
análisis de "países cuya conformación económica" se caracterizaba por dos rasgos
estructurales: "a) Tanto la expansión de la producción manufacturera como el sostén
de los niveles de actividad alcanzados por dicho sector dependen de la absorción de
recursos de origen externo a la economía; b) la 'capacidad de importar' está ligada
básicamente a la exportación de bienes primarios". La necesidad de importar insumos
y bienes de capital para la producción industrial, junto con la incapacidad de exportar
bienes manufacturados debido a sus altos costos, eran los rasgos que definían a la
economía argentina de posguerra como una economía sem/-industrial. El sector agro-
pecuario, cuyos costos de producción eran internacionalmente competitivos, quedaba
a cargo de la producción de divisas. Estos rasgos de la economía configuraban una
"estructura productiva desequilibrada" (Diamand, 1972, 1973).
La caracterización de la economía se completaba con las limitaciones de la
capacidad para importar, dada por las exportaciones agropecuarias. En primer lu-
gar, la oferta de productos agropecuarios era inelàstica a los cambios de precios y
presentaba un estancamiento secular (Ferrer, 1963a; Flichman, 1970; Braun, 1974). Al
mismo tiempo, la demanda internacional tenía baja elasticidad-ingreso y su nivel era
reducido por medidas proteccionistas (Prebisch, 1949; Olivera, 1962). Finalmente, los
volúmenes disponibles para la exportación eran limitados por la demanda doméstica,
cuya elasticidad-precio era baja.
Para incorporar los rasgos estructurales identificados como causas de las crisis
era necesaria la representación de la estructura económica con un modelo de dos

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
196 MARTÍN FISZBEIN

sectores. La desagregació
(transable) y un sector ind
teorías de la devaluación co
Olivera, 1961b, 1967). La
central de los cambios de p
macroeconómica (Dieguez
En la versión del model
sector industrial producí
bienes de capital del exter
fix-price (Kalecki, 1954; Hi
ducción -requerimientos
por sus costos unitarios (w
de forma que p¡=(a.w+m.e
constantes y la oferta (S¡)
el nivel de producción (Y¡
El sector agropecuario p
mercado externo. Aunque
cuarios mundiales recibiero
modelo stop and go solía
más simplificador, la prod
Esa condición llevaría a un
cuarios eran bienes trans
cional a través del arbitraj
restricciones de la deman
elástica relevan en el tramo
el saldo exportable (Xa), q
de ingresos de divisas (ver
En este marco de dos sect

GRÁFICO 4
Determinación de precios y cantidades
de la producción agropecuaria e industrial

a. Sector agropecuario b. Sector industrial

Pa „ P¡

Da a to,

^
!' V PE
I
X V Yi

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMIA DEL STOP AND GO: LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 1 97

GRÁFICO 5
Los efectos de una devaluación

a. Sector agropecuario b. Sector industrial

Pa - Pi

Da' a tpi Di

i' '

I
I ' ' ! I
"
X y.PE
y.PE Y'
Y'

De acuerdo con los modelos co


la balanza comercial a través
Sin embargo, los rasgos estr
de expenditure-switching de
no solo incrementaban prop
(Apa/pa=Ae/e), sino que tam
industriales en función de los
donde mc=m.pM*.e/( a.w+m.e.
pondiente a insumos import
relativos entre bienes transab
de cambio tenía que increme
tanto la producción agropecu
ponía fijo, el efecto directo d
actuaba exclusivamente a tr
los bienes transables hacia lo
eran bienes-salario con una
demanda interna no operaba
El efecto de la devaluación
como un tipo particular de inf
experiencia argentina un "tipo
de encontrarse vinculado muy
Diamand (1972), en referenc
(el "más virulento y común"
la insuficiencia de divisas, acu

1 El ejemplo usual de factor inflacio


de 1 967) era un cambio de los precio
coincide con el ajuste del tipo de cam

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
198 MARTÍN FISZBEIN

La inflación cambiaria no sólo aminoraba el efecto de las devaluaciones sobre


el tipo de cambio real, y por ende su efecto expenditure-switching, sino que también
generaba un fuerte efecto expenditure-reducing. Era la contracción de la demanda
agregada por el efecto-ingreso de los aumentos de precios, y no tanto el menor peso
relativo de los bienes agropecuarios en el consumo doméstico, lo que permitía el in-
cremento de las cantidades colocadas en el mercado mundial. El comportamiento de
las exportaciones, dadas las características estructurales de la economía argentina,
debía ser analizado desde un enfoque de "excedente exportable" (Leff, 1969).
La contracción del ingreso real generada por la devaluación llevaría a una mejora
de la balanza comercial gracias al aumento de los saldos exportables y a la reducción
de las importaciones. La contracción de la demanda agregada era inducida por el
efecto inflacionario de la devaluación y la consecuente redistribución regresiva del
ingreso y la disminución de los saldos reales.
La devaluación era contractiva a través de su efecto inflacionario. En el mercado
industrial generaba un aumento de costos y precios que reducía el ingreso real; la
demanda caía y con ella la producción, en un proceso acentuado por el efecto mul-
tiplicador (en el gráfico 5, este efecto describe el desplazamiento de la intersección
de D¡ y S¡ a la intersección D¡ y S¡'). A este efecto se agregaba la contracción de la
demanda de bienes industriales (el desplazamiento de la curva D¡ a D¡') debida a la
redistribución regresiva generada por la devaluación y la consecuente reducción de
la propensión media al consumo (en el marco de la representación de la estructura
de clases sociales à la Keynes-Kalecki). Por último, aunque la tradición estructura-
lista había enfatizado las causas no monetarias de la inflación, el análisis monetario
le permitió a Sidrauski (1968) mostrar que luego de una devaluación los precios y
los saldos reales no operarían como estabilizadores automáticos sino en dirección
opuesta, invalidando los análisis convencionales.
La interpretación estructuralista de los fenómenos de crisis fue cristalizada en
un modelo explicativo de las fluctuaciones económicas. Las características estructu-
rales de la economía argentina implicaban que las fases expansivas se verían nece-
sariamente estranguladas por la tendencia al desequilibrio en el balance de pagos.
Durante esas fases crecía la demanda de importaciones, mientras que los saldos
exportables caían por el aumento de la masa de salarios y el consumo doméstico. En
la representación gráfica del mercado agropecuario y el industrial, ambas curvas de
demanda se desplazarían hacia la derecha por el aumento del nivel de actividad, que
podía ser alimentado por políticas monetarias y/o fiscales expansivas (incrementos
salariales también impulsarían el nivel de actividad generando además aumentos de
los precios industriales).
El desequilibrio del sector externo generado inevitablemente durante la fase
expansiva terminaba por forzar una devaluación, que a su vez desencadenaba un
ajuste recesivo. El alza del tipo de cambio se transmitía a los precios, el salario real
caía y se contraía el consumo. Los impulsos inflacionarios podían ser amplificados
por la puja distributiva; por su parte, las políticas de restricción monetaria tenían una
contribución dudosa a la estabilización del nivel de precios pero ciertamente hacían
más fuerte la contracción. La reducción de la demanda interna incrementaba los saldos
exportables y reducía las importaciones, lo que permitía recuperar el equilibrio en la
balanza comercial y creaba las condiciones para una nueva fase expansiva.
La inflación cambiaría era el mecanismo que operaba y expresaba la restricción
externa sobre el crecimiento; resultaba de las periódicas devaluaciones forzadas por

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMÍA DEL STOP AND GO: LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 1 99

la tendencia al desequilibrio en el balance de pagos y era el fenómeno característico


de la crisis. El término condensaba la estrecha conexión entre la inflación estructural
y la devaluación contractiva: ambas teorías eran combinadas en la explicación de
las crisis, en la que la contracción económica era operada a través de la inflación,
cuya causa era la devaluación forzada por la tendencia estructural al desequilibrio
en la balanza de pagos.
El trabajo de Braun y Joy (1968) quedó registrado como exposición arquetípica
del modelo de ciclos stop and go, pese a que no incluía un desarrollo formal completo.
La tradición estructuralista en la Argentina de posguerra culminó a mediados de los
setenta en las formulaciones de Porto (1975) -un modelo que permitía analizar deta-
lladamente las respuestas de la economía ante distintos shocks mediante ejercicios
de estática comparativa- y Canitrot (1975) -un análisis profundo de los límites de los
"proyectos populistas de redistribución de ingresos" que muestra la capacidad del
modelo para iluminar experiencias históricas.

5. La "zona imposible" y el stop and go en el largo plazo:


un ciclo de estancamiento

Las teorías estructuralistas reconstruidas en las secciones anteriores buscaban


dar cuenta de los fenómenos característicos de la economía argentina de posguerra
que las teorías convencionales no podían explicar. En esta sección, las implicancias
de los rasgos estructurales captados por el modelo stop and go se visualizan desde
la óptica de ciertos modelos tomados de la literatura internacional; este pequeño
ejercicio de perspectiva resalta las lecciones de la tradición estructuralista sobre el
papel fundamental de la restricción externa en el comportamiento de corto plazo de
la economía argentina y las implicancias de largo plazo.
Desde la perspectiva del esquema de Meade presentado en la sección 2, la
incapacidad de incrementar la producción de bienes transables y la sustitución de
importaciones a través de la devaluación pueden visualizarse de forma simple y clara
en el diagrama de Swan (ver gráfico 6). Tanto la curva de equilibrio interno como la de
equilibrio externo tenían pendientes muy inclinadas. El ajuste del balance de pagos
se dificultaba aún más porque la inflación cambiaria neutralizaba parcialmente la in-
cidencia de la devaluación en el tipo de cambio real; el aumento del tipo de cambio
nominal movían la economía hacia arriba en el diagrama, pero la inflación cambiaria
generaba un rápido rebote parcial hacia abajo. Estos factores debilitaban el efecto
expenditure-switching de las devaluaciones, que finalmente lograban mejorar el
balance comercial pero principalmente a través de su efecto expenditure-reducing.
Además de revertir parcialmente la depreciación real, la inflación desencadenaba
una contracción del nivel de actividad que reducía las importaciones e incrementaba
el excedente exportable; el rebote hacia abajo, como se ve en la trayectoria de las
fluctuaciones ¡lustrada en el diagrama, coincidía con un movimiento hacia la izquierda
que permitía recuperar el equilibrio externo, a expensas del nivel de empleo.
La intersección entre las curvas de equilibrio interno y externo (al igual que la
zona 4) estaba fuera de alcance. Olivera (1962) había anticipado este resultado con
un argumento general: en presencia de rigideces de precios, las variaciones del tipo
de cambio no serían capaces de eliminar las diferencias entre la oferta y la demanda

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
200 MARTIN FISZBEIN

GRÀFICO 6
Equilibrio interno y ext

de divisas sin sacrificar el


economía argentina implica
librio interno (Brodersohn
la baja elasticidad-precio
de importaciones, la imp
El caso argentino corresp
en la cuarta edición de su li
Tatemoto (1960) al desta
conflictos entre el balance
producto correspondiente
externo (YEE) dependía "la
an economy']. En la econom
de pleno empleo podía ser
pero no sin generar défici
por el tipo de cambio real a
devaluaciones reales podía
YEE alcanzara
per a YPE. La
"infelicidad" de la zona 4
La lección del modelo es
la restricción del sector externo en la determinación del nivel de actividad en el corto
plazo tiene puntos en común con otras formulaciones que incorporan un horizonte
temporal más extendido, como el modelo de dos brechas (Chenery y Bruno, 1962) y
el modelo poskeynesiano de crecimiento restringido por el balance de pagos (Thir-
Iwall, 1979). La conexión del modelo stop and go con estas contribuciones destaca la
relevancia más general de las teorías de la tradición estructuralista, y al mismo tiempo
resalta las implicancias de las características particulares de la estructura económica
argentina captadas en los supuestos de ese modelo.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMIA DEL STOP AND GO. LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 201

GRÁFICO 7
Rasgos estructurales de la economía argentina
en el diagrama keynesiano clásico

El modelo de dos brechas fue una de las novedades salientes que forjó la economía
del desarrollo en los años sesenta. Su rasgo distintivo era la integración (anticipada por
Hirschman, 1958, Cap. 9) del concepto de "estrangulamento externo" planteado por los
estructuralistas latinoamericanos con la idea de que los problemas del subdesarrollo se
debían a la Insuficiencia de ahorro y consecuente debilidad de la formación de capital. Esta
última explicación del subdesarrollo, planteada en los aportes pioneros de Rosenstein-
Rodan, Nurkse y Myrdal, puede formularse de forma muy simple en términos del modelo
de Harrod (1939): la propensión al ahorro y consecuentemente la tasa garantizada de
crecimiento eran muy bajos. La extensión del modelo de crecimiento harrodiano a eco-
nomías abiertas (sugerida por Harrod, 1939, p. 28, y Harrod, 1948, en la primera parte
de la cuarta conferencia, titulada " The Foreign Balance"), se volvería de gran interés en
los sesenta, cuando la ayuda financiera internacional para complementar la formación
de capital doméstico comenzó a ser vista como clave de la promoción del desarrollo.
El modelo de dos brechas, presentado luego de la visita de Chenery a la CEPAL
en Santiago de Chile, implicaba que la restricción externa podía Imponer un techo
inferior a la tasa de crecimiento que la restricción del ahorro. Aunque las primeras
versiones del modelo no especifican de forma completa cómo se ajustan los desba-
lances domésticos y/o externos, el marco de análisis puede desarrollarse con sim-
plicidad considerando que en ciertas condiciones una de las dos brechas establece
una restricción activa sobre el crecimiento2. En el caso de la economía argentina de

2 La tasa garantizada de crecimiento es una restricción rígida si se considera que el nivel de pro-
ducción es determinado por la demanda hasta el nivel de producto potencial, a partir del cual la demanda
excedente es eliminada con inflación; el equilibrio externo es una restricción rígida si no hay posibilidades
de desacumular reservas y recurrir al financiamiento externo para financiar un déficit comercial. Si ambas
restricciones son rígidas, la más baja de las dos es una restricción activa para la tasa de crecimiento.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
202 MARTIN FISZBEIN

posguerra, según concluy


inmediata al crecimiento económico no era la insuficiencia de ahorro sino la insuficiencia
de divisas (CFI-CGE, 1964; CONADE, 1965; Masson y Theberge, 1967).
Por su parte, el modelo de crecimiento restringido por el balance de pagos puede
verse como un "modelo de una brecha" que se focaliza en la importancia de sector
externo dejando de lado la formación de capital. Para motivar ese foco de análisis se
enfatiza la insuficiencia de divisas como condicionante fundamental del crecimiento y
la importancia de las exportaciones como componente de la demanda autónoma. En
su versión más simple, el modelo postula que en el largo plazo las tasas de crecimiento
del producto (gy) son determinadas por el cociente entre la tasa de crecimiento de
las exportaciones (gx) y la elasticidad-ingreso de las importaciones (£ym); 'a ecuación
gY=gx/ByM . una versión dinámica del multiplicador del comercio exterior de Harrod
(1933), sería conocida como "ley de Thirwall".
Cuando se incorporan en este modelo los rasgos de la estructura productiva ar-
gentina enfatizados en la tradición estructuralista, se aprecia claramente que el modelo
de ciclos stop and go era un modelo de estancamiento - así lo presentaban Braun y Joy
( 1 968) y Braun y Kesselman ( 1 971 ). En tanto la producción industrial no era exportable y
la producción agropecuaria era rígida, las exportaciones tenían un límite superior (X<Ya,
con Ya rígida). Sin crecimiento de las exportaciones no podía haber crecimiento impulsado
por las exportaciones: de acuerdo a la ley de Thirlwall, gx«0 implicaba gY~0.
En esas condiciones, el único estado estable del proceso de crecimiento era
el estancamiento. Tasas de crecimiento positivas llevaban al desequilibrio externo y
eran por ende insostenibles. En analogía con el modelo de Von Neumann (1945), la
tasa de crecimiento de la actividad con menores posibilidades de expansión (en este
caso, la producción exportable) determina el sendero de crecimiento balanceado (en
este caso, el estancamiento). El eco clásico se remonta hasta el modelo ricardiano de
estancamiento, ya que las oscuras perspectivas de largo plazo de la economía tenían
entre sus causas al nulo crecimiento de la productividad del sector agropecuario.
Los fenómenos típicos de las recurrentes crisis del balance de pagos eran la
forma en que se expresaba la restricción sobre el crecimiento determinada por los
rasgos estructurales de la economía argentina. Como sostuvo Thirlwall (2001) luego
de introducir la tasa de crecimiento correspondiente al equilibrio del sector externo
en un esquema harrodiano para economías abiertas, cuando esa tasa es inferior a la
tasa de crecimiento de la población económicamente activa (gYEE<gYre) -como sucede
en algunos países en desarrollo-, "una combinación de desempleo e inflación no es
una paradoja ni un enigma" ["a combination of unemployment and inflation is not a
paradox or puzzle"].

6. La estructura productiva y el proceso de desarrollo,


más allá del stop and go

Con una oferta agropecuaria totalmente rígida y un sector industrial con reque-
rimientos de importaciones fijos que producía solo para el mercado doméstico, el
modelo de ciclos stop and go tenía como implicancia inevitable el estancamiento. El
modelo permitía visualizar los canales que operaban la restricción externa con gran
nitidez -esquemas analíticos similares mantendrían vigencia en la literatura sobre
mecanismos de ajuste del sector externo en economías periféricas (Taylor, 1983,

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMIA DEL STOP AND GO: LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 203

2004; Basu, 1984, Ros, 2001). Pero para dar cuenta de la dinámica del desarrollo,
era necesario ir más allá de esos supuestos simplificadores y ampliar el horizonte de
análisis hacia el largo plazo. Esta sección muestra cómo la tradición estructuralista
analizó las complejidades de la estructura productiva y la reconfiguración de las res-
tricciones sobre el crecimiento a lo largo del proceso de desarrollo.
En contraste con el estancamiento de largo plazo que implicaban los supuestos
del modelo stop and go, entre 1964 y 1974 hubo crecimiento sostenido y las crisis del
balance de pagos fueron atenuadas, demarcando un aflojamiento de la restricción
externa. Las fluctuaciones de la economía argentina se suavizaron: las fases descen-
dentes del ciclo estuvieron marcadas por desaceleración pero no por contracción. La
trayectoria de crecimiento reflejaba transformaciones en la estructura productiva. En
esos años se registraron avances en la sustitución de importaciones y un despegue
de las exportaciones industriales, al tiempo que la producción agropecuaria tuvo cierto
aumento. Estas transformaciones coincidieron con secuencias virtuosas de cambio
técnico y crecimiento de la productividad en distintas ramas industriales.
La sustitución de importaciones y las exportaciones industriales ocuparon un
lugar central en el diseño de la política económica y en los debates sobre estrategias
de desarrollo3. Como enfatizaba Canitrot (1975), eran fuentes de demanda autónoma
con potencial para aliviar la restricción externa. La exportación de manufacturas, que
aparecía como manifestación saliente del desarrollo industrial, fue incorporada en el
modelo de Porto (1975). Las cantidades exportadas dependían positivamente del
tipo de cambio, con la implicancia de que una devaluación tendría efectos recesivos
menores y sería más efectiva para mejorar la balanza comercial.
Para dar cuenta de la dinámica del desarrollo, era necesario ir más allá del
modelo stop and go, que como indicaba el título del trabajo de Porto, era "un modelo
simple sobre el comportamiento macroeconómico argentino en el corto plazo". En la
representación estilizada del sector industrial como un mercado fix-price, que era útil
para explicar la formación de precios desde un punto de vista estático, se dejaba de
lado la presencia de economías de escala y el progreso técnico (que implicaban una
curva de oferta con pendiente negativa y desplazamientos hacia abajo a lo largo del
tiempo). En una serie de estudios del caso argentino, Katz (1967, 1968, 1969) encon-
traba evidencia de rendimientos crecientes a escala y progreso tecnológico para el
conjunto del sector industrial y para una serie de subsectores durante los años 1955-
1961 (que atribuía en parte al influyo masivo de capitales extranjeros). El segundo de
esos trabajos era un tempranero estudio de la "ley de Verdoorn", según la cual la tasa
de aumento de la productividad está positivamente relacionada con el crecimiento
económico; dicha "ley" comenzaba a adquirir prominencia internacional en los debates
sobre crecimiento económico a partir de la exposición de Kaldor (1967).

3 La adopción de regímenes de tipo de cambio reptante y la diferenciación del tipo de cambio a


partir de los años sesenta probablemente contribuyeron tanto al dinamismo del sector industrial (favorecien-
do la competitividad de distintas ramas industriales) como a una mejor administración del ciclo que logró
reemplazar los stopę por slowdowns (ganando control sobre el impacto de la devaluación en los precios
relativos y atemperando sus efectos inflacionarios) (véase Kaldor, 1964; Diamand, 1972; García Vázquez,
1994; Frenkel y Rapetti, 2012). Los debates sobre estrategias de desarrollo giraban en torno a los objetivos
de la política económica una vez agotada la "etapa fácil" de la sustitución de importaciones: por caso, Ferrer
(1966) proponía profundizar la sustitución de importaciones para lograr un aparato industrial verticalmente
integrado, mientras Di Telia (1966) enfatizaba el rol estratégico de las exportaciones industriales (véase
Rougier y Fiszbein, 2006; Fiszbein, 2010).

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
204 MARTÍN FISZBEIN

La expansión de la prod
despegue de las exportac
debido al tamaño limitad
nósticos de Prebisch (1963,
lización sustitutiva en Amé
de integración regional com
Para dar cuenta de la dinámica del desarrollo también era necesario ir más allá
de la representación del sector industrial como un conjunto homogéneo. El modelo
stop and go y el concepto de estructura productiva desequilibrada de Diamand cap-
turaban una dualidad en la estructura productiva, como lo habían hecho a su modo
las contribuciones de Prebisch o los modelos de economía dual en la literatura inter-
nacional. Una representación más compleja de la estructura productiva fue propuesta
por el concepto de heterogeneidad estructural desarrollado por Pinto (1965, 1970),
que iba más allá de los diferenciales de productividad entre sectores reconociendo la
segmentación de todas las ramas productivas en un estrato moderno, uno primitivo,
y uno intermedio.
La industria argentina exhibía una marcada heterogeneidad. Distintas ramas
manufactureras mostraban coeficientes de rendimientos a escala y tasas de progreso
técnico y de crecimiento muy diferentes (Katz, 1968, 1969; Gerchunoffy Llach, 1975);
a eso se agregaba la heterogeneidad entre unidades productivas dentro de cada
rama. El diferencial de productividad entre el estrato moderno y el primitivo dentro
del sector industrial era superior al diferencial de la productividad media del sector
agropecuario sobre la del sector industrial (CEPAL, 1970).
Dada la heterogeneidad de técnicas empleadas y niveles de productividad
tanto entre sectores como dentro de ellos, la clave del proceso de desarrollo era la
evolución del estrato moderno y sus efectos sobre el conjunto de la economía (Di
Filippo y Jadue, 1976). El estrato primitivo, que en muchos países latinoamericanos
empleaba a la mayor parte de la fuerza de trabajo, tenía en Argentina un escaso peso
en el empleo total (Pinto, 1976). El estrato moderno, liderado en todas las economías
latinoamericanas por empresas transnacionales, incluía en la Argentina un conjunto
pujante de empresas de capital nacional que a partir de los años sesenta lograron
exportar parte de su producción é incluso abrir filiales y vender tecnologías de origen
nacional en el exterior (Katz, 1974; Katz y Abiin, 1977). Estas eran manifestaciones
salientes de la generación de capacidades domésticas del sector industrial en el
proceso de desarrollo.
La nueva etapa del proceso de industrialización no estaba exenta de problemas.
El proceso de concentración, favorecido por la presencia de rendimientos crecientes a
nivel de la firma y acentuado por la radicación de grandes empresas transnacionales,
tendía a reforzar la inflexibilidad descendente de los precios industriales y aumentaba
la desigualdad de ingresos.
Por otra parte, la frontera tecnológica seguía dominada por los países centrales;
una de las inadecuaciones derivadas de la dependencia de la tecnología importada
era el sesgo ahorrador de mano de obra predominante en las técnicas adoptadas, que
limitaba la absorción de mano de obra en el estrato moderno y tendía a incrementar
el desempleo estructural (Katz, 1967; Stewart, 1974). El fenómeno de la dependencia
tecnológica fue extensamente estudiado (Monza, 1972; Sercovich, 1974; Ferrer, 1976;
Katz, 1976). Las estrategias de las empresas transnacionales no solo limitaban la
transferencia de tecnología, sino que conllevaban un impacto negativo en el balance

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMIA DEL STOP AND GO. LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 205

de pagos. La producción de las filiales instaladas en la periferia tenía altos requeri-


mientos de importaciones y estaba predominante orientada al mercado doméstico,
mientras que los ingresos de capital iniciales eran superados en el mediano plazo
por la remisión de utilidades al exterior. La restricción externa se había reconfigurado
pero no había desaparecido del horizonte.

7. Conclusión

Este trabajo reconstruye el análisis de la economía semi-industrial de la Argentina


de posguerra elaborado por la tradición estructuralista. Según la clave de interpretación
propuesta, la génesis de esta tradición fue el reconocimiento de la discrepancia entre
los hechos estilizados y la representación de la economía en las teorías convencionales
de la época. Los fenómenos típicos de las crisis económicas, que aparecían como
enigmas para el entendimiento convencional, motivaron las teorías estructuralistas
fundacionales. Las teorías de la devaluación contractiva y la inflación estructural fueron
luego subsumidas en el modelo de ciclos stop and go, que explicaba el patrón de
fluctuaciones capturando en sus supuestos los rasgos de la economía identificados
como causas de las recurrentes crisis externas.
Los supuestos simplificadores del modelo stop and go, que permitían visualizar
con claridad los mecanismos que operaban la restricción externa sobre el crecimiento,
implicaban que las fluctuaciones de la economía se darían en torno al estancamiento.
Pero en sus análisis de largo plazo, la tradición estructuralista se alejaba de esos
supuestos para dar cuenta de la heterogeneidad de la estructura productiva, las trans-
formaciones que permitieron despegar del estancamiento, y la reconfiguración de las
restricciones sobre el crecimiento bajo el signo de la dependencia tecnológica.
A mediados de los años setenta se inició un proceso de desindustrialización
que dio fin al patrón de desarrollo de la posguerra. Las medidas de desregulación y
apertura financiera de la dictadura militar, que coincidieron con cambios del contexto
internacional marcados por una creciente movilidad de capitales, llevaron a un in-
cremento acelerado del endeudamiento externo que engendró severas restricciones
sobre el crecimiento en la década venidera. El vínculo entre el crecimiento económico
y el balance de pagos mantuvo centralidad, pero los flujos internacionales de capital,
que no recibían consideración especial en la posguerra, adquirieron un rol principal en
la dinámica macroeconómica. La inflación y los desequilibrios del balance de pagos
continuaron siendo problemas centrales de la dinámica macroeconómica, pero con
cambios sustanciales en su anatomía.
La relevancia inmediata de las contribuciones estructuralistas de la Argentina
de posguerra está circunscripta en ese espacio y tiempo. La esencia de su enfoque
era la búsqueda de mecanismos causales que explicaran los hechos estilizados de la
época a partir de los rasgos histórico-estructurales de la economía. En consecuencia, el
modelo estructuralista tenía que ir actualizándose en el curso de la historia económica.
Pero aquella vieja tradición estructuralista no carece de vitalidad; su legado perdurable
se expresa en sus proyecciones en otras corrientes de pensamiento económico y en
el eco que mantiene hasta el presente en el análisis de la economía argentina.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
206 MARTÍN FISZBEIN

BIBLIOGRAFÍA

Arndt, Heinz Corden,


Wolfgang (1976).
W. Max (1984). "Boom Sector and Dutch Disea- "
and the Balance of
se Economics. Payments:
Survey and Consolidation", Oxford T
Contribution", Economic Papers, vol. 36.
Economic Record ,
104-107.
Diamand, Marcelo (1972). "La estructura productiva
Basu, Kaushik (1984). The Less Developed Economy: desequilibrada y el tipo de cambio", en Desarrollo
A Critique of Contemporary Theory. Londres: Basil Económico, vol. 12, N° 45, Buenos Aires.
Blackwell.
Diamand, Marcelo (1973). Doctrinas Económicas,
Belozercovsky, Norberto (1970). "Devaluación, Deuda desarrollo e independencia - Economía para las
Extranjera y el Proceso de Ajuste", Económica, vol. estructuras productivas desequilibradas: caso
16, N° 1. argentino. Buenos Aires: Paidós.

Braun, Oscar y Joy, Leonard (1968). "A Model of Eco- Díaz Alejandro, Carlos ( 1 963). "A Note on the Impact of
nomic Stagnation- A Case Study of the Argentine Devaluation and the Redistributive Effect", Journal of
Economy", Economic Journal, vol. 78, N° 312, pp. Political Economy, vol. 71 , N° 6, pp. 577-580.
868-887.
Díaz Alejandro, Carlos (1965). Exchange-rate Devalua-
Braun, Oscar y Kesselman, Ricardo (1973). "Argentination in a Semi-Industrialized Country. The Experience
1971 . Estancamiento estructural y crisis de coyuntu- of Argentina 1955-1961. Cambridge: MIT Press.
ra", en Braun (Comp.), El capitalismo argentino en
crisis . Buenos Aires: Siglo XXI. Dieguez, Héctor y Porto, Alberto (1972). "Un modelo
simple de equilibrio general, acumulación de fac-
Braun, Oscar (1974). "La renta absoluta y el uso tores y variación de los términos de intercambio",
ineficiente de la tierra en la Argentina", Desarrollo Económica, vol. 18, N° 3.
Económico, vol. 14, N°54, pp. 399-404.
Di Filippo, Armando y Jadue, Santiago (1976). "La
Brodersohn, Mario (1974). "Política económica de heterogeneidad estructural: concepto y dimensio-
corto plazo, crecimiento e inflación en la Argentina, nes", El Trimestre Económico, vol. 43, N° 169, pp.
1950-1972", Jornadas de Economía UNLP. Buenos 167-214.
Aires: Ed. Macchi.
Di Tella, Guido (1970). "Criterios para una política de
Canitrot, Adolfo (1975). "La experiencia populista de desarrollo industrial argentino", en Brodersohn,
redistribución de ingresos", Desarrollo Económico, Mario (Dir.), Estrategias de industrialización para la
vol. 15, N° 59, pp. 331-351. Argentina. Buenos Aires: Editorial del Instituto.

CEPAL (1970). "La mano de obra y el desarrollo eco-


Fei, John C.H. y Ranis, Gustav (1964). Development
nómico de América Latina en los últimos años", E / of the Labor Surplus Economy: Theory and Policy.
CN 12/1. Santiago de Chile: CEPAL. Homewood (Illinois): Richard D. Irwin.

Ferrer, Aldo (1963a). La economía argentina. Las eta-


CFI-CGE ( 1 964). "El f inanciamiento externo en la forma-
ción de capital en la Argentina", Buenos Aires. pas de su desarrollo y problemas actuales. México-
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Chenery, Hollis y Bruno, Michael (1962). "Develop-
ment Alternatives in an Open Economy: The Case Ferrer, Aldo (1963b). "Devaluación, redistribución de
of Israel", Economic Journal, vol. 72, N° 285, pp. ingresos y el proceso de desarticulación industrial
79-103. en la Argentina", Desarrollo Económico, vol. 2, N°
4, pp. 5-18.
CONADE (1965). Plan Nacional de Desarrollo 1965-
1969, Presidencia de la Nación. Ferrer, Aldo (1964). "Modernización, Desarrollo In-
dustrial e Integración Latinoamericana", Desarrollo
Cooper, Richard (1971). "Currency Devaluation in Deve- Económico, vol. 4, N° 14/15, pp. 195-205.
loping Countries", Princeton Essays in International
Finance, N° 86. Ferrer, Aldo (1970): "El Desarrollo de las industrias
básicas y la sustitución de importaciones", en
Corden, W. Max (1960). "The Geometric Represen- Brodersohn, Mario (Dir.), Estrategias de industria-
tation of Policies to Attain Internal and External lización para la Argentina. Buenos Aires: Editorial
Balance", Review of Economic Studies, vol. 28, N° del Instituto.
1,pp. 1-22.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMÍA DEL STOP AND GO: LAS IDEAS ESTRUCTU RALI STAS EN ARGENTINA, 1945-1976 207

Ferrer, Aldo ( 1 976). "La dependencia científica y tecno- Kaldor, Nicholas (1964). "Tipos de cambio dobles
lógica en el contexto internacional y sus implicacio- y desarrollo económico", Boletín Económico de
nes para la transferencia de tecnología", Desarrollo América Latina, vol. 9, N° 2, pp. 214-223.
Económico, vol. 15, N°60, pp. 565-580.
Kaldor, Nicholas (1984) [1996]: Causes of Growth
Fiszbein, Martín (2010): "Instituciones e ideas en desa- and Stagnation in the World Economy, Raffaele
rrollo. Notas sobre la experiencia de planificación Mattioli Lectures. Cambridge: Cambridge Univer-
económica en Argentina, 1945-1975", en Rougier, sity Press.
Marcelo (Comp.), Estudios sobre la Industria Argen-
tina II. Buenos Aires: Lenguaje Claro. Kalecki, Michal (1954): "El problema del financiamiento
del desarrollo economico", El Trimestre Económico,
Flichman, Guillermo (1970): "Modelo sobre la asignación vol. 21, N° 4.
de recursos en el sector agropecuario", Desarrollo
Económico, vol. 10, N° 39/40, pp. 375-393. Katz, Jorge (1967). "Características estructurales del
crecimiento industrial argentino. 1946-1961", Desa-
Frenkel, Roberto y Rapetti, Martín (2012): "Exchange rrollo Económico, vol. 7, N° 26, pp. 59-76.
rate regimes in the major Latin American countries
since the 1950s: lessons from history", Journal of Katz, Jorge ( 1 968). " 'Verdoorn Effects', Returns to Scale,
Iberian and Latin American Economic History, vol. and the Elasticity of Factor Substitution", Oxford
30, N° 1, pp. 157-188. Economic Papers, vol. 20, N° 3, pp. 342-352.

FRISCH, Helmut (1977): "Inflation Theory 1963-1975: A Katz, Jorge (1969). "Una interpretación de largo plazo
'Second Generation' Survey", Journal of Economic del crecimiento industrial argentino", Desarrollo
Literature, vol. 15, N°4, pp. 1289-1317. Económico, vol. 8, N° 32, pp. 51 1-542.

García Vázquez, Enrique (1994). "La economía durante Katz, Jorge (1974). Oligopolio, empresas nacionales y
la presidencia de lilia", Desarrollo Económico, vol. firmas multinacionales. Buenos Aires: Siglo XXI.
34, N° 134, pp. 291-295.
Katz, Jorge (1976). importación de tecnología, aprendi-
Gerchunoff, Pablo y Llach, Juan J. (1975). "Capita- zaje e industrialización dependiente. México: FCE.
lismo industrial, desarrollo asociado y distribución
del ingreso entre los dos gobiernos peronistas: Katz, Jorge y Ablin, Eduardo (1977). "Tecnología y ex-
1950-1972", Desarrollo Económico, vol. 15, N° 57, portaciones industriales: Un análisis microeconómi-
pp. 3-54. co de la experiencia argentina reciente", Desarrollo
Económico, vol. 17, N°65, pp. 89-132.
Harrod, Roy (1933). I nternational Economics, 1st Edi-
tion. Cambridge: Cambridge University Press. Krugman, Paul y Taylor, Lance (1978). "Contractionary
effects of devaluation", Journal of International Eco-
Harrod, Roy (1939). "An Essay in Dynamic Theory", nomics, vol. 8, N° 3, pp. 445-456.
Economic Journal, vol. 49, N° 193, pp. 14-33.
Leff, Nathaniel (1969). "The 'Exportable Surplus' Appro-
Harrod, Roy (1948). Towards a Dynamic Economics. ach to Foreign Trade in Underdeveloped Countries",
London: Macmillan. Economic Development and Cultural Change, vol.
17, N° 3, pp. 346-355.
Harrod, Roy (1957). International Economics, 4th
Edition (revised). Londres: Nisbet - CambridgeLewis, W.A. (1954). "Economic Development with Unlimi-
University Press. ted Supplies of Labour", Manchester School of Eco-
nomic and Social Studies, vol. 28, pp. 139-191.
Hicks, John (1965). Capital and Growth. Oxford: Cla-
rendon Press. Masson, Francis y Theberge, James (1967). "External
Capital Requirements and Economic Development:
Hirschman, Albert (1949). "Devaluation and the Trade The Case of Argentina", Journal of the Royal Statisti-
Balance: A Note", Review of Economics and Statis- cal Society, vol. 130, N° 3, pp. 378-407.
tics, vol. 31, N° 1, pp. 50-53.
Meade, James (1951-55). The Theory of International
Hirschman, Albert (1958). The strategy of economic Economic Policy. Londres: Oxford University
development. New Haven: Yale University Press. Press.

Jorgenson, Dale (1961). "The development of a dualMonza, Alfredo (1972). "La teoría del cambio tecno-
economy", The Economic Journal, vol. 71, N° 282, lógico y las economías dependientes", Desarrollo
pp. 309-334. Económico, vol. 12, N°46, pp. 253-278.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
208 MARTÍN FISZBEIN

Noyola Vázquez, Juan


Porto, Alberto (1956).
(1975). "Un modelo simple sobre el com-"El d
y la inflación en México
portamiento y enotros
macroeconómico argentino el corto p
canos", Investigación
plazo", Desarrollo Económico,
Económica,
vol. 15, N° 59.

Nurkse, Ragnar (1947).


Polak, Jacques "Domestic
(1957). "Monetary Analysis of Income
Equilibrium", en
FormationHarris (Ed.),
and Payments Problems", I MF Staff Pa- The
New York: A. pers, Knopf.
A. vol. 6, N° 1, pp. 1-50.

Olivera, Julio H.
Robinson, G. (1960).
Joan (1947). "Teoría
Essays in the theory of emplo-
inflación", El Trimestre
yment. Oxford: Basil Blackwell. Económico

Olivera, Julio Ros,


H. Jaime
G.(2001). Development
(1961a). Theory and the
"Causa
la inflación en Economics
la of Growth. Ann Arbor: University of trab
Argentina",
la CEPAL y publicado
Michigan Press. en 1968 po
Investigaciones Económicas, FCE
Rougier, Marcelo y Fiszbein, Martín (2006). La frustración
Olivera, Julio H.G. (1961b).
de un proyecto "Inflaci
económico. El gobierno peronista de
nómica", 1973-76. Buenos Aires: Editorial
conferencia Manantial.
publicada en

Olivera, JulioSalter,
H. W.E.G. G. (1962).
(1959). "Internal "Equi
and External Balance:
Ajuste Internacional", Desarrollo
The Role of Price and Expenditure Effects", Econo-
2, N° 2, pp. 45-60.
mic Record, vol. 35, N° 71 , pp. 226-38.

Olivera, Julio H. G.
Sercovich, (1965).
Francisco (1974). "Dependencia"Monetar
tecnológica
lismo", conferencia publicada
en la industria argentina", Desarrollo Económico, vol. en
14, N° 53, pp. 33-67.
Olivera, Julio H.G. (1967)[1964]. "La
ral y el Sidrauski, Miguel (1968). "Devaluación,
estructuralismo inflación y
latinoameric
y estructura económica, Sunkel,
desempleo", Económica, Año XIV, N° 1-2.
Seers, D., Olivera, J.H.G., Buenos
Publicado Stewart, Frances (1974). "Technology en
originalmente and employ-
inglés
Inflation and Latin American
ment in LDCs", 'Struct
World Development, vol. 2, N° 3,
Economic Papers,pp. 17-46. vol. 16, N° 3, 1

Olivera, JulioSunkel,
H. G.
Osvaldo (1967).
(1958). "Un esquema general para"Aspe
el
la Inflación Estructural",
análisis de la inflación. El caso de Chile", Desarro
Desarrollo
vol.7, N° 7. Económico, vol. 0, N° 1 .

Olivera, Julio Swan,


H. Trevor G. (1977).
(1955). "Longer-run Problems of theEcono
Ba-
Buenos Aires: Ed. Macchi. lance of Payments", A.N.Z.A.A.S. paper. Reimpreso
en Arndt y Corden (Eds.), The Australian Economy,
Pinto, Aníbal (1965). "Concentración del progreso técni- Melbourne, 1963, pp. 384-395.
co y de sus frutos en el desarrollo latinoamericano" El
Trimestre Económico, vol. 32, N° 125, pp. 3-69. Swan, Trevor (1960). "Economic Control in a Depen-
dent Economy", Economic Record, vol. 36, N° 73,
Pinto, Aníbal (1970). "Naturaleza e implicaciones de la pp. 51-66.
'heterogeneidad estructural' de la América Latina", El
Trimestre Económico, vol. 37, N° 145, pp. 83-100. Taylor, Lance (1983). Structuralist macroeconomics:
Applicable models for the third world. New York:
Prebisch, Raúl (1949). "El Desarrollo Económico de Basic Books.
América Latina y Algunos de sus Principales Pro-
blemas", Naciones Unidas. Reimpreso en Desarrollo
Taylor, Lance (2004). Reconstructing macroeconomics:
Económico, vol. 26, N° 103, pp. 479-502. Structuralist proposals and critiques of the mains-
tream, Harvard University Press.
Prebisch, Raúl (1963). Hacia una dinámica del desarrollo
latinoamericano. México: FCE. Temple, Jonathan (2005). "Dual Economy Models: A
Primer for Growth Economists", The Manchester
Prebisch, Raúl (1964). Nueva política comercial para el School, vol. 73, N° 4, pp. 435-478.
desarrollo. Santiago de Chile: CEPAL.

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
LA ECONOMÍA DEL STOP AND GO. LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS EN ARGENTINA, 1945-1976 209

Thirlwall, Anthony (1979). "The Balance of Payments nal and External Balance", International Economic
Constraint as an Explanation of International Growth Review, vol. 1, N°3, pp. 217-222.
Rate Differences", Banca Nazionale del Lavoro
Quarterly Review, March. Villanueva, Javier (1964). "Problemas de Industrializa-
ción con Restricciones en el Sector Externo", Desa-
Thirlwall, Anthony (2001). "The relation between the rrollo Económico, vol. 4, N° 14-15, pp. 171-182.
warranted growth rate, the natural rate, and the ba-
Von Neumann, John (1945). "A model of general econo-
lance of payments equilibrium growth rate", Journal
of Post Keynesian Economics, vol. 24, N° 1 . mic equilibrium", Review of Economic Studies, vol.
13, N° 1, pp. 1-9.
Tatemoto, Masahiro (1960). "Sir Roy F. Harrod on Inter-

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
210 MARTÍN FISZBEIN

RESUMEN

Este trabajo reconstruye el análisis de lade la economía identificados como causas de


economía semi-industrial de la Argentina de pos- las recurrentes crisis externas. El modelo tenía
guerra elaborado por la tradición estructuralista.sombrías implicancias sobre el largo plazo : con
Según la clave de interpretación propuesta, laesos rasgos estructurales, el estancamiento sería
génesis de esa tradición fue el reconocimientoinevitable. Los conceptos de heterogeneidad
de la discrepancia entre los hechos estilizados yestructural y dependencia tecnológica, que iban
la representación de la economía en las teoríasmás allá de aquel modelo, darían cuenta de las
convencionales de la época. Los fenómenos transformaciones que permitieron despegar del
típicos de las crisis económicas , que resultaban estancamiento y de la reconfiguración de las
enigmáticos para el entendimiento convencional, restricciones al crecimiento. Las conexiones
motivaron las teorías de la devaluación con- de la tradición estructuralista argentina con
otras corrientes teóricas destacan la relevancia
tractiva y la inflación estructural. Estas teorías
fundacionales fueron luego subsumidas de ensus
el contribuciones en otros contextos, y al
modelo stop and go, que explicaba el patrón
mismo tiempo favorecen la apreciación de sus
particularidades.
cíclico capturando en sus supuestos los rasgos

SUMMARY

This paper presents the analysis of the features of the economy identified as causes of
semi-industrial economy in postwar Argentina chronic balance- of-payments crises. The model
developed by the structuralist tradition. According had dismal implications for the long run: with those
to the proposed interpretation, the origins of this structural features, the economy would stagnate.
tradition lie in the acknowledgement of discrepan- The concepts of structural heterogeneity and
cies between the stylized facts and the economic technological dependence, which went beyond
theories that were conventional at the time. Cha- the assumptions of the stop-go model, would shed
racteristic crisis phenomena, which appeared as a light on the transformations that fueled a take-off
puzzle for conventional understanding, gave rise and the reshaping of the constraints to growth.
to the theories of structural inflation and contractio- The connections of the Argentinian structuralist
nary devaluation. These foundational structuralist tradition with other strands of economic thought
theories were then subsumed in a model of stop- highlight not only the relevance of its contributions
go cycles that explained the pattern of short-run in other contexts, but also the distinctive features
fluctuations capturing in its assumptions the of the structuralist approach.

REGISTRO BIBLIOGRÁFICO

FISZBEIN, Martín
"La economía del stop and go: las ideas estructuralistas en Argentina, 1945-1976". DESARROLLO
ECONÓMICO - REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES (Buenos Aires), vol. 55, N° 216, setiembre-
diciembre 2015 (pp. 187-210).
Palabras clave: <Estructuralismo latinoamericano> cHistoria económica argentina> <Restricción
externa> cinflación estructurad <Devaluación contractiva> <Estructura productiva>
Keywords: <Latin American structuralism> <Argentinian economic history> <Balance of payments
constraint <Structural inflation> cContractionary devaluation> <Production structure>
Clasificación JEL: 011, B22, N16

This content downloaded from 132.239.1.230 on Thu, 26 Jan 2017 14:14:24 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms

También podría gustarte