Está en la página 1de 23

EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL

DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.0 MEMORIA DESCRIPTIVA

CONTENIDO

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO


2.2 ANTECEDENTES
2.3 OBJETIVO DEL PROYECTO
2.4 ASPECTOS GENERALES
2.4.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ZONA DE ESTUDIO
2.4.1.1 UBICACIÓN
2.4.1.2 UBICACIÓN POLITICA
2.4.1.3 UBICACIÓN GEOGRAFICA
2.4.1.4 ÁREA
2.4.1.5 CLIMA
2.4.1.6 TEMPERATURA
2.4.1.7 CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
2.4.1.8 VÍAS DE ACCESO
2.4.2 CARACTERÍSTICAS SOCIO-ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN
2.4.2.1 DATOS DEMOGRÁFICOS
2.4.2.2 SERVICIOS PÚBLICOS EXISTENTES
2.4.2.3 SITUACIÓN DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN
2.4.2.4 VIVIENDAS
2.4.2.5 ACTIVIDADES ECONÓMICAS
2.5 DESCRIPCION Y EVALUACION DEL FUNCIONAMIENTO ACTUAL DEL
SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
2.5.1 DIAGNOSTICO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE
2.5.2 DIAGNOSTICO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO
2.6 DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS
2.6.1 SISTEMA DE AGUA POTABLE
2.6.2 SISTEMA DE ALCANTARILLADO
2.6.3 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
2.7 COSTO DEL PROYECTO
2.8 DURACION DEL PROYECTO
2.9 FUENTE DE FINANCIAMIENTO
2.10 MODALIDAD DE EJECUCCION

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.1 Nombre del proyecto

“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN


EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL DISTRITO DE YANAHUANCA -
PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE
PASCO”

2.2 Antecedentes

La población del Barrio Vista Alegre de la localidad de Yanahuanca en


coordinación con sus autoridades, solicitaron iniciativas de desarrollo en dar
solución al problema identificado como la insalubridad y creando un foco
infeccioso por no contar con un sistema de desagüe adecuado para el centro
poblado. Las aguas servidas y otros, discurren por las calles lo cual causa
molestias para la población en general, tal es así que la población es
consciente sin estos servicios no podemos hablar de la promoción de salud.

El problema de saneamiento en forma en general, es competencia


compartida de los diferentes niveles de gobierno: central, regional y con
mayor incidencia de los Gobiernos locales, que por razones del limitado
presupuesto que manejan, buscan alianzas estratégicas. Sin embargo, la
Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión; dentro de sus objetivos
estratégicos establece que los Servicios de saneamiento es un servicio
público que brinda bienestar a toda la población, en tal sentido la población
del Barrio Vista Alegre de la Localidad de Yanahuanca.

2.3 Objetivo del proyecto

 Objetivo General
El objetivo general del proyecto consiste en “Disminuir los índices de
insalubridad y de las enfermedades gastro intestinal y parasitosis” y
por ende la protección del Medio Ambiente, instalando el sistema de
desagüe sanitario y su tratamiento.

 Objetivo Específicos

 Mejorar el uso del sistema de disposición de excretas y evacuación de


desagües a las calles.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

 Adecuadas prácticas de higiene.


Para lo cual se describe los siguientes medios:
Medios de primer nivel

1. Mejor uso de la disposición de excretas y evacuación de desagüe.


Medios Fundamentales:
 Mejora de la cobertura al servicio de agua potable.
 Implementación del sistema de desagüe doméstico y su
tratamiento.
2. Adecuadas prácticas de Higiene.
Medios Fundamentales:
 Implementar programas de Educación Sanitaria.
 Capacitación al comité de gestión de excretas.
Fin Directo
1. Disminución de la tasa de morbilidad.
Fin Indirecto
 Ahorro en gasto de la población en medicinas y tratamientos
médicos.
Fin Directo
2. Mejorar y preservar el medio ambiente de la localidad.
Fin Indirecto
 Mitigación de los focos infecciosos a fin de no afectar la salud.
Fin Final:
“Mejorar la calidad de vida de los pobladores del Barrio Vista
Alegre”

2.4 Aspectos generales

2.4.1 Características generales de la zona de estudio

2.4.1.1 Ubicación
Yanahuanca es una ciudad del centro del Perú, capital de la Provincia de
Daniel Alcides Carrión (Departamento de Pasco), ubicado a 3 184 m.s.n.m.
y situada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en el valle que
forma el río Chaupihuaranga, afluente del Huallaga, el cual está a 67 Km. De
Cerro de Pasco, el tiempo de recorrido es de 01:20 horas aproximadamente.
El Barrio Vista Alegre, se encuentra a 4000 m.s.n.m. aproximadamente,
localizado en las coordenadas UTM siguientes:
Norte : 8839859.8
Este : 334620.3

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.4.1.2 Ubicación política


La ciudad de Yanahuanca es la capital de la Provincia de Daniel Alcides
Carrión (Departamento de Pasco). El distrito de Yanahuanca limita por el
norte con el Distrito de San Miguel de Cauri (Provincia de Lauricocha,
Huánuco) y San Pedro de Pillao; por el sur con el distrito de Simón Bolívar;
por el este con los distritos de Tápuc, Vilcabamba y Chacayán y por el
oeste con la provincia de Oyón, Lima.
División administrativa: La Provincia de Daniel Alcides Carrión de la
Región Pasco se divide en ocho distritos:
1. Yanahuanca con sus centros poblados de Tambopampa, Uchumarca,
Pomayaros, Santiagopampa, Chinche, Rocco, Huarautambo, Chipipata
y Villo.
2. Chacayán.
3. Goyllarisquizga.
4. Paucar.
5. San Pedro de Pillao.
6. Santa Ana de Tusi.
7. Tápuc.
8. Vilcabamba.
Cuadro 01: Ubicación Geográfica De La Capital Legal, Según Distrito, 2015,
Provincia Daniel Alcides Carrión
CAPITAL LEGAL
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
DISTRITO
NOMBRE CATEGORÍA Altitud Latitud Longitud
(msnm.) Sur Oeste
Yanahuanca Yanahuanca Ciudad 3,199 10°29'33'' 76°31'01''
Chacayan Chacayan Pueblo 3,338 10°26'06'' 76°26'18''
Goyllarisquizga Goyllarisquizga Pueblo 4,183 10°28'24'' 76°24'28''
Paucar Paucar Pueblo 3,357 10°22'11'' 76°26'42''
San Pedro de San Pedro de Pueblo 3.678 10°26'21'' 76°29'50''
Pillao Pillao
Santa Ana de Santa Ana de Pueblo 3,803 10°28'19'' 76°21'17''
Tusi Tusi
Tapuc Tapuc Villa 3,678 10°27'21'' 76°27'42''
Vilcabamba Vilcabamba Villa 3,530 10°28'44'' 76°26'57''
FUENTE: Instituto Nacional De Estadística E Informática, Dirección Nacional De Censos Y
Encuestas Y Dirección Técnica De Demografía E Indicadores Sociales.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Figura 01
Ubicación y localización geográfica
MAPA DEPARTAMENTAL DE
PERÚ

DEPARTAMENTO DE PASCO

PROVINCIA DANIEL ALCIDES


CARRIÓN

ÁREA DE ESTUDIO

FUENTE GOOGLE EART PRO - UBICACIÓN DEL BARRIO VISTA ALEGRE.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.4.1.3 Ubicación geográfica

La ubicación geográfica del Barrio Vista Alegre perteneciente a la localidad


de Yanahuanca, se encuentra en el distrito de Yanahuanca, Provincia
Daniel Alcides Carrión y Región de Pasco.

2.4.1.4 ÁREA

El distrito de Yanahuanca tiene una superficie territorial de 818.32 Km2


representando el 43.36% de la superficie total de la provincia de Daniel
Alcides Carrión que cuenta con 1,521.39 Km2 y el 12.58% de la superficie
departamental (25,319.59).

Cuadro 02: Provincia Daniel Alcides Carrión: Capitales De Distritos, Altura Y


Superficie
ALTURA SUPERFICIE %
DISTRITOS CAPITALES
(m.s.n.m.) (Km2) SUPERFICIE
Yanahuanca Yanahuanca 3,184.00 818.32 43.36
Chacayán Chacayán 3,357.00 153.07 8.11
Goyllarisquizga Goyllarisquizga 4,170.00 299.87 15.89
Paúcar Paúcar 3,245.00 105.84 5.61
San Pedro de San Pedro de
2,629.00 83.72 4.44
Pillao Pillao
Santa Ana de Santa Ana de
3,760.00 299.76 15.88
Tusi Tusi
Tápuc Tápuc 3,675.00 50.47 2.67
Vilcabamba Vilcabamba 3,445.00 76.18 4.04
PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN 1887.23 100.00
FUENTE: - Plan de desarrollo concertado actualizado Pasco del 2016-2021.

2.4.1.5 CLIMA

El distrito de Yanahuanca posee un clima frío boreal; la temperatura media


mínima anual es de 10°C se registra en los meses de Febrero y Marzo, y la
media máxima de 18 a 20°C en Mayo, con 23 °C en
Junio y Julio respectivamente.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.4.1.6 TEMPERATURA

La temperatura máxima anual promedio es de 23.3 °C y llega a una


temperatura mínima anual promedio de 15.7 °C.
En el mes de Enero alcanza hasta una temperatura máxima media de 27.5
°C. y puede descender a una temperatura mínima media de 18.5 °C.
En los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre se mantienen en una
temperatura mínima media de 19 °C a 19.5 °C y desciende a una
temperatura mínima media de 13 °C a 14 °C.

2.4.1.7 CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO

El terreno donde se asienta el Barrio Vista Alegre, presenta una topografía


muy heterogénea, con altas y agrestes cumbres, con un cierto
desprendimiento de rocas.
Se observa en las partes externas y/o alternas de la vía algunas
precipitaciones accidentadas en done están situadas las viviendas.

2.4.1.8 VÍAS DE ACCESO

El distrito cuenta también con medios de transporte tradicionales los cuales


son utilizados dentro del distrito como: Vehículo Automotriz, Caballos, mulas
y asnos.
La distancia entre el Distrito de Lima y Cerro de Pasco es de 275 Km, la vía
de acceso más importante es la carretera central que se encuentra en
buenas condiciones de conservación, haciendo un recorrido de 5:40 horas.
Se continúa luego por una carretera asfaltado-afirmado desde Cerro de
Pasco hasta el Distrito de Yanahuanca, que se encuentra en condiciones
regulares de conservación, haciendo un recorrido de 67 km en un tiempo de
1:20 hora. A continuación, se realiza un recorrido por una carretera afirmado
desde la Localidad de Yanahuanca hacia el Barrio Vista Alegre, la distancia
es de 400 m, con un tiempo promedio de 5 minutos.

Cuadro 03: Distancias y tiempos de recorrido al punto del proyecto


UBICACIÓN DISTANCIA
TIPO DE TIEMPO
APROXIMADA
DE A CARRETERA Aprox.(Hrs./min.)
(Km.)
Distrito de Cerro de Carretera
275 km 5:40 horas
Lima Pasco asfaltada

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Carretera
Cerro de
Yanahuanca 67 km asfaltado- 1:20 horas
Pasco
afirmado
Barrio Vista 0.4 km = Carretera
Yanahuanca 5 minutos
Alegre 400m afirmado
Elaborado por el equipo consultor.

2.4.2. CARACTERÍSTICAS SOCIO – ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN

2.4.2.1 DATOS DEMOGRÁFICOS


La Población de referencia del Proyecto, está constituida por toda la
población del Barrio Vista Alegre de la localidad de Yanahuanca que en año
2018 es de 325 habitantes.

Cuadro 04: Población Total Barrio Vista alegre


N° Característic
Población Viviendas
Hab. a
Beneficiarios
Directos 325 122 Residentes
Total 325 122
Fuente: Catastro de viviendas existente efectuadas por el consultor.

Cuadro 05: Población Beneficiada A Futuro


2039
Distrito Habitantes Viviendas
Localidad
391 122
Beneficiada

2.4.2.2 SERVICIOS PÚBLICOS EXISTENTES

a.- ENERGÍA ELÉCTRICA


El Centro Poblado Vista Alegre cuenta con el servicio de energía eléctrica
durante las 24 horas del día la empresa prestadora del servicio ELECTRO
CENTRO S.A. El costo del servicio mensual por viviendas es de acuerdo al
consumo por medidor y fluctúa entre S/.10.00 a S/. 50.00 mensual.

b.- TELECOMUNICACIONES

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

En la localidad se encuentran Puestos de Comunicaciones (teléfono, señal


de celular movistar y claro) los cuales son administrados de manera privada
también se ubica una Institución Financiera (Banco de la Nación).

c.- SERVICIOS DE SANEAMIENTO

AGUA
No se cuenta actualmente con una infraestructura de abastecimiento de agua
potable. El agua que consume la población del Barrio Vista Alegre es
recogida de un canal de riego que pasa por los lugares.

Cuadro 06: Fuentes de abastecimiento de agua en las viviendas


Q Q MÍNIMO COTA
FUENTES FECHA DE COORDENADAS
AFORADO ESTIMADO* REFERENCIAL**
DE AGUA AFORO UTM**
(L/S) (L/S) (MSNM)
FUENTE
DE AGUA
1: S/N E=335208
101.9 30/03/2019 50.5 3008-3020
N=8839271
*/. Información de aforo o referencia de la población
**/. Dato referencial (GPS, Altímetro, otros)

DESAGUE
Así mismo el Barrio de Vista Alegre no cuenta con el saneamiento básico,
actualmente los pobladores utilizan silos y/o letrinas fabricados por ellos
mismos lo cual muchos de ellos presentan colapso, generándose focos
infecciosos y peligrando la salud de los pobladores.
Se plantea que el efluente se conecte al sistema de alcantarillado de la
urbanización Yanahuanca el cual es tratada en la PTAR y luego dirigido al rio
Chaupihuaranga. Los efluentes de la PTAR deberán cumplir con lo
establecido en las normativas Ambientales, considerando los LMP de los
efluentes para riego de áreas verdes.

Cuadro 07: Unidades Básicas De Saneamiento


UNIDADES ESTADO
ANTIGÜE OPERA
BASICAS DE CANTID (Bueno
U. M. DAD TIVO OBSERVACIÒN
SANEAMIENTO AD /Regular
(Años) (SI/NO)
/ LETRINAS /malo)

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Ubs arrastre
Unidades - - - -
hidráulico
Ubs
Unidades - - - -
compostera
Las letrinas
fueron
Entre 2 a construidos por
Letrina Unidades 65 Si Malo
3 años los pobladores
bajo ningún
criterio técnico.
Observaciones según estudio del proyecto.

d.- SERVICIOS DE SALUD


- Tasa de mortalidad infantil
En el departamento de Pasco la tasa de mortalidad infantil en el periodo
estimado al 2016 nos muestra una proyección anual de 1,650 defunciones al
año, y por cada 1,000 niños que están en la etapa de la infancia el 19.70
mueren, y la esperanza de vida al nacer es de 72.19. las presentes
proyecciones son a nivel de todas sus provincias y distritos que barca el
departamento de Pasco, ya que no existen antecedentes de estudio en el
Distrito de Yanahuanca.

Cuadro 08: Mortalidad Infantil


MORTALIDAD
Defunciones Tasa Bruta Esperanza de Tasa de Mortalidad
Anuales de Vida al Nacer Infantil (por mil)
Mortalidad
(por mil)
1,650 5.40 72.19 19.70
FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI
EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística

- Prevalencia de enfermedades
La salud de la población presenta ciertas causas de mortalidad en la
Provincia de Pasco, Región Pasco. Donde encontramos que el 14.9% de la
población muere a causa de Tumores (neoplasias) malignos, el 10.3% de
Neumonía, el 4.5% a causa de enfermedades del sistema respiratorio y el
37.00% mueren por otras causas.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Esto significa el deterioro de la salud del capital humano, por la carencia de


recursos económicos, la desnutrición, saneamiento básico (agua y desagüe)
y malos hábitos de higiene.

Cuadro 09: Principales Enfermedades En La Provincia Daniel Alcides Carrión


PATOLOGÍAS TOTAL
Tumores (neoplasias) malignos. 16.4
Neumonia 14.4
Enfermedades isquémicas del corazón 5.6
Enfermedades del Higado 5.2
Otras causas externas de traumatismos
5.0
accidentales
Enfermedad cerebro vascular 3.7
Desnutrición 3.7
Otras forms de enfermedades del corazón 3.7
Accidentes de transporte 3.5
Enfermedades hipertensivas 3.0
Otras causas 30.8
Total 95.00
FUENTE: INEI. Perú. Estimaciones y Proyecciones de Población Urbana y Rural por
Sexo y
Edades Quinquenales, según Departamento, 2000-2015. Boletín Especial Nº 19. Lima:
INEI; 2009.

- Esperanza de vida
La esperanza de vida al nacer es de 69 años de edad en promedio, siempre
en cuando las condiciones actuales prevalezcan. Estas situaciones descritas
reflejan la carencia de los principales servicios básicos de saneamiento y las
condiciones desfavorables para el desarrollo humano.

- Tasa de desnutrición infantil


Otro de los Indicadores de suma importancia a observar es la desnutrición
para niños menores de 5 años, la información al año 2000 altas tasas: como
la desnutrición crónica (talla para la edad) equivalente a un 5%, la
desnutrición aguda (Peso para la talla) es de 2.6%, y la tasa de desnutrición
global severa es de 0.9% y el total de 12.2%. La Tasa total de desnutrición
crónica en Pasco 26.4 es superior a la tasa promedio nacional de 25.4%.

Cuadro 10: Indicadores De Desnutrición Niños Menores De 5 Años; 2000

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Porcentaje Porcentaje Porcentaje


con con con
Desnutrición Desnutrición Desnutrición
CARACTERISTICAS
Crónica (Talla Aguda (Peso Global (Peso
para la Edad) para la Talla) Para La Edad)
Severa Total Total Severa Total
TOTAL 5.0 26.4 2.6 0.9 12.2
- Sexo del niño
 Hombre 3.8 26.7 3.0 0.4 11.0
 Mujer 6.3 26.1 2.3 1.4 13.5
- Área de
residencia 5.0 20.0 2.7 0.9 10.9
 Urbana 5.0 32.4 2.5 0.8 13.4
 Rural
- Educación de la
madre
 Sin 6.9 51.7 3.4 3.4 17.2
Educación 4.0 28.5 2.5 0.5 14.0
 Primaria 6.3 24.7 1.9 1.3 10.8
 Secundaria 4.2 14.1 4.2 0.0 8.5
 Superior
FUENTE: INEI - Compendio Estadístico Departamental 2005

Cuadro 11: Tasa De Desnutrición Crónica En Niños Menores De 5 Años.


% De Niños con desnutrición crónica (Talla para la
Ámbito
edad)
Nacional
Departamento de 25.4
Pasco 26.4
Distrito de 28.8
Yanahuanca
FUENTE: Plan Regional Concertado de Salud Pasco – Oficina Epidemiológica – DIRESA.

- Limpieza pública
El servicio de limpieza pública en el área de influencia del proyecto es
inexistente, sin embargo, la población tiene cierta educación en el manejo de
sus residuos debido principalmente a los programas sociales que reciben;
quienes les orientan a las prácticas saludables con sus residuos generados.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

- Saneamiento básico
Los 324 habitantes del Centro Poblado Vista Alegre no cuentan con servicio
de saneamiento básico las cuales poseen un arrastre hidráulico.

Cuadro 12: Unidades Básicas De Saneamiento.


UNIDADES ESTADO
ANTIGÜE OPERA
BASICAS DE (Bueno OBSERVA
U. M. CANTIDAD DAD TIVO
SANEAMIENTO / /Regular CIÒN
(Años) (SI/NO)
LETRINAS /malo)
Ubs arrastre
Unidades - - - -
hidráulico.
Ubs compostera. Unidades - - - -
Las
letrinas
fueron
construido
Entre 3 a s por los
Letrina. Unidades 65 Si Malo
2 años pobladore
s bajo
ningún
criterio
técnico.
Observaciones según estudio del proyecto.

e.- SERVICIOS DE EDUCACIÓN

- Infraestructura y servicios de educación


El 90% de la infraestructura educativa en el distrito de Yanahuanca es de
material noble con techo aligerado en el primer piso y el segundo piso con
techo de calaminas y piso de concreto pulido.

Cuadro 13: Instituciones Educativas (Estatal y Particular) – 2013. Yanahuanca.


Básica Regular Básica Superior No Universitaria
Básica Técnico-
Alterna-
Distrito Total Ini Prima Secun Espe Produc Peda Tecno Artís
Total tiva Total
cial ria daria cial tiva gógica lógica tica
1/

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Yanahuanca 132 127 57 53 17 1 2 1 1 0 1 0


FUENTE: Dirección Regional de Educación - Pasco, 2013.
ELABORACIÓN: Oficina de Ordenamiento Territorial – G.R.P. /GRPPAT/SGPAT.

- Analfabetismo
La alfabetización es un factor importante para lograr el desarrollo de un
determinado
territorio, esto permite medir los niveles mínimos de alfabetización de la población
que
tienen la capacidad de leer y escribir.
El analfabetismo es una condición de exclusión que no sólo limita el acceso al
conocimiento, sino que dificulta el ejercicio pleno de la ciudadanía; en la provincia
Pasco
ha disminuido, lo cual permite la participación de la población en la vida social y
cultural
de cada pueblo.
Según el Censo de Población y Vivienda la provincia Daniel Carrión, el
analfabetismo
incidió en el 12.0%, el analfabetismo incide en mayor medida en la población del
área
rural con 12.4% y el 11.7% en el área urbana.

Cuadro 14: Tasa de ANALFABETISMO, según Genero – 2011.


Personas
Personas mayores a Tasa de
ILETRADAS
15 años Analfabetismo
PROVINCIA mayores a 15 años
Hom Muje Hom Muje Hom Muje
Total Total Total
bres res bres res bres res
Daniel 13.99 6.22 20.16
436 193 243 61 12 49
Carrión % % %
Departamen 10.65 4.84 15.79
2724 1280 1444 290 62 228
to % % %
FUENTE: PRONAMA 2010.
ELABORACIÓN: Oficina de Ordenamiento Territorial – G.R.P. / GRPPAT / SGPAT.

Cuadro 15: Tasa de ANALFABETISMO, según Ámbito – 2011.


Provincia Personas mayores a Personas Tasa de Analfabetismo
15 años ILETRADAS
mayores a 15 años

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Total urbana Rural Total urbana Rural Total urbana Rural


Daniel 436 254 182 61 37 24 13.99% 14.57% 13.19%
Carrión
Departamento 2724 1696 1028 290 145 145 10.65% 8.55% 14.11%
FUENTE: PRONAMA 2010.
ELABORACIÓN: Oficina de Ordenamiento Territorial – G.R.P. / GRPPAT / SGPAT.

En los cuadros mostrados se observa la tasa de analfabetismo de mayor porcentaje


en las mujeres obtenido el 20.16% que el de los varones, quienes poseen el 6.22%,
en lo que respecta de la provincia de Daniel Alcides Carrión. Mientras que a nivel
departamental se obtiene el 15.79% de analfabetismo en mujeres y el 4.84% de
analfabetismo en varones.

2.4.2.3 SITUACIÓN DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN


Situación de la salud de la Población

 Mortalidad
En relación a la Tasa de Mortalidad Perinatal del departamento Pasco (40
por cada 1000 nacidos vivos según DGE-MINSA) es mayor al valor nacional
de 23 por mil nacidos vivos.
En el año 2011 la tasa de mortalidad fue de 2.4 decreció a comparación del
año 2011.
En la Provincia Daniel Carrión los distritos que presentan mayor tasa de
mortalidad
fueron Chacayán, Vilcabamba y Santa Ana de Tusi. En lo que respecta la
mortalidad perinatal en la Provincia Daniel Carrión; en el distrito de
Vilcabamba que cuenta con una tasa de 76.9 por 1000 nacidos vivos; le sigue
el distrito de Tusi con 41 por 1000 nacidos vivos. Probablemente el
incremento de casos se debe a que se viene fortaleciendo el sistema de
vigilancia epidemiológica de las muertes perinatales y el incremento de
recursos humanos en las diferentes localidades de la Red Daniel Carrión.

Cuadro 16: Tasa De Incidencia De Causas De Mortalidad – Año 2013


PATOLOGÍA CASOS %
Tumores (neoplasias) malignos (tumores, del estómago, útero,
próstata, pulmones etc.) 14 9.59

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Enfermedades cerebrovasculares (hemorragia subaracnoidea,


hemorragia intraencefálica, infarto cerebral, accidente vascular
encefálico, aterosclerosis cerebral, arteritis cerebral, etc.) 8 5.48
Otras enfermedades bacterianas (listeriosis, tétanos neonatal, difteria,
infección meningocococica, septicemia, infección bacteriana etc.) 4 2.74
Desnutrición (kwashiorkor, marasmo nutricional, desnutrición
proteinocalorica, etc.) 6 4.11
Otros trastornos del sistema nervioso (hidrocéfalo, encefalopatía toxica,
edema
cerebral, diplejía, etc.) 4 2.74
Enfermedades isquemicas del corazon (angina de pecho, infarto agudo
de miocardio, trombosis coronaria, cardiomiopatia isquemica etc.) 5 3.43
Accidentes de transporte 3 2.06
Enfermedades cerebrovasculares (hemorragia subaracnoidea,
hemorragia intraencefalica, infarto cerebral, accidente vascular
encefálico, aterosclerosis cerebral, arteritis cerebral, etc.) 3 2.06
Otras enfermedades del sistema respiratorio (insuficiencia pulmonar,
insuficiencia respiratoria, enf. De la tráquea, colapso pulmonar,
enfisema,
enf. Del mediastino etc.) 3 2.06
Otras causas externas de traumatismos accidentales (inhalación de
alimentos, caídas, picaduras, golpes, exposición a corriente eléctrica,
rayo, víctima de avalancha etc.) 2 1.37
Neumonía (bronconeumonía) 8 5.48
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (bronquitis,
enfisema, enf. Pulmonar obstructiva crónica, asma, bronquiectasia etc.) 6 4.11
Otras enfermedades del pleura (derrame pleural, neumotorax,
fibrotorax, afección pleural) 1 0.69
Otras enfermedades de los intestinos (trastornos vasculares de los
intestinos, enf. Diverticular del intestino, ulcera del intestino etc.) 2 1.37
Enfermedades del hígado (enf. Alcohólica del hígado, enf. Toxica del
hígado, insuficiencia hepática, hepatitis crónica, fibrosis y cirrosis del
hígado etc.) 4 2.74
Trastornos respiratorios y cardiovasculares específicos del periodo
perinatal (hipoxia intrauterina, asfixia del nacimiento, neumonía
congénita, síndrome de aspiración neonatal etc.) 1 0.69

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Otras causas externas de traumatismos accidentales (inhalación de


alimentos, caídas, picaduras, golpes, exposición a corriente eléctrica,
rayo, víctima de avalancha etc.) 3 2.06
Lesiones autoinfligidas intencionalmente (ahorcamiento, disparo de
armas de fuego, envenenamiento etc.) 2 1.37
Eventos de intención no determinada (envenenamiento, disparo de
armas de fuego, ahorcamiento, ahogamiento, caída, etc.) 67 45.89
Total 146 100,00
FUENTE: DIRESA Pasco.
ELABORACIÓN: Oficina de Ordenamiento Territorial – G.R.P. /GRPPAT/SGPAT.

 Prácticas de higiene
Por falta de servicios de desagüe, los habitantes del Barrio Vista Alegre,
realizan sus deposiciones en letrinas, los cuales son elaborados de manera
artesanal por la misma población, dichos elementos están en deterioro y
como consecuencia trae la proliferación de mosquitos zancudos y malos
olores en los alrededores. Las aguas servidas son vertidas a las calles y
acequias, formando lodazales que son fuente de propagación de mosquitos
y zancudos, causantes de enfermedades como: las enfermedades de la piel,
la fiebre tifoidea, etc.

2.4.2.4 VIVIENDAS

En el Barrio Vista Alegre existen viviendas de material noble (95.5%), y otros


materiales (4.5%). Haciendo un total de 122 viviendas.

2.4.2.5 ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Entre los años 2003 y 2004 Pasco mostraba una PEA ocupada de 71.3%
(127,925 Hab.) de la Población en Edad para Trabajar (PET). Opuestamente
la tasa de desempleo es sumamente mayor a la tasa nacional es decir un
9.7%. Según el Censo del año 2005, la región Pasco se caracteriza por tener
una PEA dedicada mayoritariamente a la agricultura (37.7%)
primordialmente en las provincias de Oxapampa y Pasco; seguida del
comercio y de la minería (en la que destaca la provincia de Pasco por la
ubicación de las empresas mineras) con el 10% y 6.2% respectivamente, a
ellos se suma el grupo de trabajadores en la como la carpintería de madera
y metálica, la panadería, etc. Esta estadística nos muestra la necesidad de
priorizar los proyectos de inversión en la agricultura, la ganadería y la
piscicultura, especialmente en la zona de selva y en la provincia Daniel

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Carrión, que actualmente su producción está dirigida al autoconsumo y al


comercio local. Educación con un 6.1% de la PEA y la industria
manufacturera (5.7%).

Cuadro 17: PEA De 15 Años Y Más, Por Sector De Actividad Económica

PROVINCIAS

Daniel
RAMA DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Total Pasco Alcides Oxapampa
Carrión
Agricultura, Ganadería, caza y Silvicultura
Pesca 7 4 0 3
Explotación de Minas y Canteras 3,999 3,920 69 10
Industria Manufactureras 3,681 2,286 452 943
Electricidad, Gas y Agua 78 74 3 1
Construcción 1,311 1,034 60 217
Comercio, Reparación de Vehíc. Automotores, 6,664 4,170 427 2067
Motocicletas, Efectos personales y enseres
domésticos
Hoteles y Restaurantes 941 615 46 280
Transporte, Almacenamiento y 2,016 1,577 69 370
Comunicaciones
Intermediación Financiera 117 93 3 21
Inmobiliarias, empresariales y de Alquiler 1,091 883 49 159
Administración Pública y Defensa, planes de 1,878 1,199 169 510
seguridad social de afiliación obligatoria
Enseñanza 3,950 2,613 551 786
Servicios Sociales y de Salud 553 371 42 140
Otras Activ. de serv, comunitarios, sociales y 628 465 29 134
personales
Hogares Privados con Servicio Domestico 1,316 621 107 588
Organizaciones y Órganos Extra territoriales 4 3 0 1
Actividades no declaradas 9,934 5,231 1,711 2,992
Busca Trabajo por Primera vez 1,986 1,460 228 298
Total: 64,477 35,503 8,498 20,476
FUENTE: INEI. Censo 2005 - Equipo Técnico de la SGPE – GR.PASCO.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.5 DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO ACTUAL DEL


SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO.

2.5.1 DIAGNOSTICO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

 POBLACION POR VIVIENDA.


El Barrio Vista Alegre, cuenta con una población aproximada de 346
habitantes.
La principal actividad económica de los pobladores es la agricultura,
ganadería en menor escala y comercio en menor cantidad. Según
encuestas aplicadas a las familias, el ingreso promedio familiar es de
S/700 /mes.

 CONEXIONES DOMICILIARIAS.
Actualmente las familias no cuentan con conexiones domiciliarias.

 COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA.


No se cuenta actualmente con una infraestructura de abastecimiento
de agua potable. El agua que consume la población del Barrio Vista
Alegre es recogida de un canal de riego que pasa por los lugares.

2.5.2 DIAGNOSTICO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO


No se cuenta con una infraestructura de alcantarillado, Las viviendas
del Barrio Vista Alegre de la urbanización Yanahuanca, no cuenta con
el saneamiento básico, actualmente los pobladores utilizan silos y/o
letrinas fabricados por ellos mismos lo cual muchos de ellos presentan
entre 3 a 2 años de antigüedad y su posterior colapso, generándose
focos infecciosos y peligrando la salud de los pobladores.
Se plantea que el efluente se conecte al sistema de alcantarillado
existe (tal como indica el perfil técnico) de la urbanización de
Yanahuanca el cual es tratada en la PTAR y luego dirigido al rio
Chaupihuaranga. Los efluentes de la PTAR deberán cumplir con lo
establecido en las normativas Ambientales, considerando los LMP de
los efluentes para riego de áreas verdes.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.6 DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS

2.6.1SISTEMA DE AGUA POTABLE


2.6.1.1 CAJA DE FILTRO
Continuación de la captación conformado por 01 unidades de 1.4 x
1.4 de Concreto Armado, la cual presentara cuatro capas de arena y
grava para poder Filtrar microorganismos.
2.6.1.2 CAJA DE CONCRETO
Continuación de la captación conformado por 01 unidades de 1.4 x 1.4
de Concreto Armado, con la construcción de esta estructura se
proyecta las instalaciones de los accesorios necesarios para el buen
funcionamiento de la red, su función es recolectar agua filtrada y limpia
para transportar al reservorio a través de la línea de aducción.
2.6.1.3 RED DE CONDUCCION
La nueva línea de conducción (SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE
TUBERÍA Ø 1 1/2” PVC SP NTP 399.002 C10) tiene
aproximadamente 406.67 ml, conducirá el agua desde la captación
hasta el reservorio a construir. Presentará cámaras de Romper
presión para disipar la energía generado por la altura de presión del
agua, 01 Cámara de Purga.

2.6.1.4 CONSTRUCCION CÁMARA ROMPE PRESIÓN


Construcción de 02unidades de cámara rompe presión realizadas para
bajar las presiones de la red de agua potable a presión cero. Con la
construcción de las cámaras rompe presiones se proyecta las
instalaciones de los accesorios necesarios para el buen
funcionamiento de la red.
2.6.1.5 RESERVORIO VOL =30 M3
Se está planteando un reservorio de 30 m3. La estructura será de
concreto armado f’c=210 kg/cm2 y se tiene presente las siguientes
consideraciones:
 Limpieza de la zona y el replanteo de los planos en la zona
destinada al mismo.
 Tarrajeo impermeabilizante al interior del reservorio.
 Pintura en exteriores y pintura anticorrosiva en válvulas y elementos
metálicos.
 Desinfección del reservorio.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.6.1.6 RED DE ADUCCION Y RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA


POTABLE (1,780.22 M).
Dada la cobertura se plantea la construcción de la red de distribución
a nivel de conexión domiciliaria, para lo cual se requiere una longitud
aproximada de 1780.22 ml. (Determinada a través del análisis del
número de viviendas a conectar y su distribución espacial), 229.81 ml
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA Ø 2” PVC SP NTP
399.002 C10, 424.82 ml de TUBERÍA Ø 1 1/2” PVC SP NTP 399.002
C10, 140.46 ml de TUBERÍA Ø 1” PVC SP NTP 399.002 C10, Y
985.13 ml de TUBERÍA Ø3/4” PVC SP NTP 399.002 C10.
Adicionalmente se plantea poner en la red de distribución 16 unidades
de válvulas compuertas y 9 unidades de válvula de purga.

2.6.1.7 CONSTRUCCION CAJA DE VÁLVULAS DE CONTROL DE


FLUJO
Construcción de 16 unidades de cajas de válvulas de control de flujo
realizadas para el control de las presiones dentro la red de agua
potable. Con la construcción de las cajas de válvulas de control de flujo
se proyecta las instalaciones de los accesorios necesarios para el
buen funcionamiento de la red.

2.6.1.8 CONSTRUCCION CAJA DE VÁLVULAS DE PURGA


Construcción de 03unidades de cajas de válvulas de purga realizadas
para eliminar los sedimentos que puedan haber ingresado en la red de
agua potable y deberán ser eliminadas en las zonas bajas de la red de
agua potable. Con la construcción de las cajas de válvulas de purga
se proyecta las instalaciones de los accesorios necesarios para el
buen funcionamiento de la red.

2.6.1.9 CONEXIONES DOMICILIARIAS


Instalación de 122 conexiones domiciliarias, con tubería PVC SP NTP
ISO 399.002 C 10Ø 12.5mm (1/2”)

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.6.2 SISTEMA DE ALCANTARILLADO


2.6.2.1 SISTEMA DE RED COLECTORA 1,588.58 ML
Como parte de la alternativa de solución, respecto a la instalación de
tuberías, estructuras y accesorios en la red de colectora que
comprende todas las redes dentro de localidad las cuales recolectan
las aguas servidas de los pobladores, se plantean las siguientes
actividades:
 Instalación de 983.44 ml de tubería PVC UF Ø 200mm (2”) ISO 4435
UF, S-20
 Instalación de 605.14 ml de tubería PVC UF Ø 160mm (2”) ISO 4435
UF, S-20
2.6.2.2 CONSTRUCCION DE BUZONES
Construcción de 45 unidades de buzones realizadas para reducir las
presiones dentro de las tuberías, así como también poder realizar el
desatoro de las redes ante posibles atoros del sistema. Con la
construcción de los buzones se proyecta la instalación de los
accesorios necesarios para el buen funcionamiento de la red.
2.6.2.3 CONEXIONES DOMICILIARIAS
Instalación de 122 conexiones domiciliarias, con tubería PVC UF Ø
160mm (6”) ISO 4435 S-20 y tubería PVC de 4”.

2.6.3 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


Consiste en actividades ambientales en disminuir los impactos potenciales
más significativos, que genere el proyecto sobre el área de influencia directa.
2.7 COSTO DEL PROYECTO

El costo de ejecución de obra es de S/. 1’819,456.73 (UN MILLON


OCHOCIENTOS DIEZ Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y
SEIS CON 73/100 SOLES) con costos unitarios al 30 de abril de 2019.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION
EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL BARRIO VISTA ALEGRE DEL
DISTRITO DE YANAHUANCA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN

2.8 DURACION DEL PROYECTO


Se establece un Período de Ejecución de 04 meses (120 días calendarios).

2.9 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión.

2.10 MODALIDAD DE EJECUCIÓN


La ejecución se realizará bajo la modalidad de Contrata.

_______________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRION

También podría gustarte