Está en la página 1de 43

SEMANA 2:

PETROLOGÍA Y PETROGRAFÍA.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE
LAS ROCAS

Ing. Juan Esteban Gonzales García, M.Cs.


juan.gonzales@upn.pe
¿Mediante que procesos se generan las
rocas?

¿En donde se inicia la creación de las rocas


y bajo que parámetros?

¿Cómo se clasifican las rocas?


2.1
CONCEPTOS GENERALES.
CICLO DE LAS ROCAS
CONCEPTOS GENERALES

LA PETROLOGÍA

Es la parte de la geología que


estudia las rocas desde el
punto de vista de su
composición, modo de
ocurrencia, distribución en la
corteza terrestre, clasificación y
origen de las mismas; así
como sus relaciones con los
procesos y la historia
geológica.

Fuente: unmsm.edu.pe
Créditos: Museo de historia natural
CONCEPTOS GENERALES

LA PETROLOGÍA es un término muy


amplio que abarca:

• La Litología: Estudio de las rocas,


sobre la base del conocimiento
obtenido de las exposiciones de
campo, afloramientos y de las
muestras de mano
• Petrografía: Es la parte puramente
descriptiva de las rocas, desde el
punto de vista de la textura, de la
mineralogía y de la composición.
• Petrogénesis: Se ocupa del origen
de las rocas.

Fuente: http://revistas.uis.edu.co/
Créditos: Luis Mantilla
CONCEPTOS GENERALES

Granito
LAS ROCAS

Son agregados naturales de


uno o más minerales con
proporciones diversas, cuyas
masas sólidas resultantes
constituyen una unidad de la
corteza terrestre. El granito
compuesto de cuarzo,
feldespato y mica es una roca
polimineral ; mientras la caliza ,
compuesta de calcita y la lutita
de arcillas, son rocas
monominerales.

Caliza
CONCEPTOS GENERALES
Granito
MINERALES PETROGRÁFICOS, son los
que con mayor frecuencia y abundancia
entran a formar parte de las rocas, y
algunos de ellos son considerados: Cuarzo

• Minerales esenciales: que no faltan


nunca y caracterizan la especie (-)
litológica.
Si faltase alguno de ellos, cambiaría
ésta, por ejemplo: en el granito, la
ortosa, cuarzo y micas son minerales
esenciales, de modo que cuando falta
el cuarzo, la roca resultante es una
sienita.

Sienita
CONCEPTOS GENERALES

MINERALES PETROGRÁFICOS

• Minerales accesorios: son menos


abundantes en la formación de las
rocas, aunque se presentan con cierta
regularidad; su frecuencia o ausencia
no genera otra especie, sino
Calcedonia
variedades de la misma roca.

• Minerales secundarios: son aquellos


que se presentan en las rocas por las
alteraciones de los minerales
esenciales o accesorios, sin
importancia en la constitución de
clases o variedades de las rocas.
Concreciones de pirita
CONCEPTOS GENERALES

ESTRUCTURA DE LAS ROCAS

Se entiende por el aspecto que Estructura de una roca


presenta en la superficie, así gnéisica
como el conjunto de caracteres
físicos, como forma de
presentación y disposición de
los minerales, por ejemplo:
mantos, estratos, derrames, etc.
CONCEPTOS GENERALES

TEXTURA DE LAS ROCAS


Se refiere a la forma y tamaño de los
minerales y al modo de estar dispuestos,
debido a los siguientes factores:
• Grado de cristalización: Una roca
cuando está completamente
compuesta por cristales, es decir,
cuando ha alcanzado el mayor grado
de cristalización, se le llama
holocristalina; cuando esta formada
exclusivamente de vidrio, se le conoce
como holohialina, y cuando la roca se
compone de una mezcla de cristales y
de vidrio, se ha usado el término
merocristalina.
Típica textura en mortero; región del
borde de la estructura de impacto de
Rubielos de la Cérida
CONCEPTOS GENERALES

TEXTURA DE LAS ROCAS

• Tamaño de los minerales: Si los


minerales son visibles a simple vista o
con ayuda de la lupa, se dice que la
roca es fanerítica o fanerocristalina.
De otra parte, si los minerales
individuales no son visibles con la
lupa, se dice que es afanítica.
• Forma de cristales: Si el cristal está
perfectamente desarrollado en sus
caras cristalinas, se dice que es
euhedral; cuando no posee caras
cristalinas, se dice que es anhedral y Textura fanerítica: Los cristales son
cuando está imperfectamente aproximadamente del mismo tamaño y
desarrollado, se dice que es subhedral lo suficientemente grandes, para que los
minerales se puedan identificar
CONCEPTOS GENERALES
R. Ígnea

GÉNESIS DE LAS ROCAS

Examinado la totalidad de las


rocas que constituyen la corteza
terrestre, encontramos que por su
modo de ocurrencia y su génesis, R. Sedimentaria
todos quedan comprendidas en
tres grandes grupos:
• Rocas ígneas (del latín ignis,
fuego).
• Rocas sedimentarias (del latín
sedimentum, sedimento)
• Rocas metamórficas (del R. Metamórfica
griego metamorfósis,
transformar).
EL CICLO DE LAS ROCAS

El ciclo de las rocas es uno de


los muchos ciclos o bucles del
sistema Tierra en los que la
materia se recicla.
El ciclo de las rocas es una
manera de observar muchas
de las interrelaciones de la
Geología.
Ilustra el origen de los tres
tipos de rocas básicos y el
papel de varios procesos
geológicos en la
transformación de un tipo de
roca en otro.
EL CICLO DE LAS ROCAS

Fuente: http://csdelatierra2011proffaustto.blogspot.pe/
Créditos: Faustto Guerrero
Las rocas están en constante formación, cambio y reformación. El ciclo de las rocas nos ayuda a entender el origen
de los tres grupos básicos de rocas. Las flechas representan los procesos que enlazan cada grupo con los demás.
2.2
CLASIFICACIÓN GENERAL DE
LAS ROCAS
CLASIFICACIÓN GEOLÓGICA GENERAL DE LAS ROCAS

CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN


CLASIFICACIÓN GEOLÓGICA GENERAL DE LAS ROCAS

CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN


2.3
ROCAS ÍGNEAS: EXTRUSIVAS,
FILONIANAS Y PLUTÓNICAS.
CLASES Y USOS
ROCAS ÍGNEAS

Las rocas ígneas también


nombradas magmáticas, son
todas aquellas que se han
formado por solidificación de un
de material rocoso, caliente y
móvil denominado magma; este
proceso, llamado cristalización,
resulta del enfriamiento de los
minerales y del entrelazamiento
de sus partículas. Este tipo de
rocas también son formadas por
la acumulación y consolidación
de lava, palabra que se utiliza
para un magma que se enfría en
la superficie al ser expulsado
por los volcanes.
ROCAS ÍGNEAS

ROCAS ÍGNEAS EXTRUSIVAS

Son rocas volcánicas o efusivas,


que se forman por el rápido
enfriamiento de la lava y de los
fragmentos piroclásticos.

Este proceso ocurre cuando el


magma es expulsado por los
aparatos volcánicos; ya en la
superficie y al contacto con la
temperatura ambiental, se enfría
rápidamente desarrollando
pequeños cristales que forman Riolita
rocas de grano fino (no
apreciables a simple vista) y
rocas piroclásticas.
ROCAS ÍGNEAS

ROCAS ÍGNEAS INTRUSIVAS


FILONIANAS

Son rocas ígneas intrusivas, que


algunos autores reconocen una
clase intermedia,
la hipoabisal, que incluye a las
rocas que han cristalizado a una
profundidad moderada y se
presentan en forma de filones o
diques, rellenando grietas; son
mucho menos abundantes que
las plutónicas y se encuentran
casi siempre asociadas a ellas Pegmatita (diabasa)
ROCAS ÍGNEAS

ROCAS ÍGNEAS INTRUSIVAS


PLUTÓNICAS

Son rocas formadas en el interior de


la corteza terrestre. Cuando un
magma se enfría bajo la superficie
lo hace más lentamente,
permitiendo un mejor desarrollo de
los cristales, que debido a eso
alcanzan tamaños que pueden ser
observados a simple vista;
generalmente abarcan grandes
extensiones de terreno y llegan a la
superficie terrestre mediante
procesos orogénicos Sienita
(deformaciones tectónicas) o
mediante procesos externos de
erosión.
ROCAS ÍGNEAS

USOS

Se usan como materia prima


para la construcción. Tienen
también función ornamental en
el recubrimiento de fachadas e
interiores o en el empedrado
de las calles.

También son utilizados como


soporte de infraestructura
hidráulica de embergadura,
debido a la resistencia y
uniformidad de la misma.
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS ÍGNEAS – Rocas Plutónicas (Grano grueso)


CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS ÍGNEAS – Rocas Volcánicas (Grano fino)


CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS ÍGNEAS – Resumen clasificación por su textura y tamaño


de sus cristales:
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS ÍGNEAS – Resumen clasificación según su composición


mineral:
2.4
ROCAS SEDIMENTARIAS Y
METAMÓRFICAS. CLASES Y
USOS. CANTERAS
ROCAS SEDIMENTARIAS

Las rocas sedimentarias se


forman por la precipitación y
acumulación de materia
mineral de una solución o por
la compactación de restos
vegetales y/o animales que se
consolidan en rocas duras. Los
sedimentos son depositados,
una capa sobre la otra, en la
superficie de la litósfera a
temperaturas y presiones
relativamente bajas, para luego Limonita, arenisca, conglomerado
en el tiempo desplazarse en lo
profundo del mar a presiones
muchos mayores.
ROCAS SEDIMENTARIAS

USOS

Del conglomerado se extraen La arcilla es fácil de moldear y


las gravas, que posteriormente se emplea para elaborar
se emplean en la fabricación mediante cocción ladrillos y
de hormigón. productos de cerámica.

En cuanto a la arenisca, La caliza se usa en la


proporciona las arenas construcción de edificios y
necesarias para producir monumentos, para fabricar
hormigón y para la elaboración cemento y para blanquear las
del vidrio. La propia roca paredes de las casas.
también se ha utilizado en la
construcción de monumentos y El yeso para acabados y
edificios. enlucidos de construcción.
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS SEDIMENTARIAS – Rocas Detríticas


CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS SEDIMENTARIAS – Rocas Químicas

Evaporitas Caliza dolomítica


CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS SEDIMENTARIAS – Rocas Orgánicas


Caliza

Carbón

Rocas Coralíferas
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS SEDIMENTARIAS – Resumen de su clasificación:


ROCAS METAMÓRFICAS

Las rocas metamórficas (del


griego meta, cambio, y morphe
forma, “cambio de forma”)
resultan de la transformación
de rocas preexistentes que han
sufrido ajustes estructurales y
mineralógicos bajo ciertas
condiciones físicas o químicas,
o una combinación de ambas,
como son la temperatura,
la presión y/o la actividad
química de los fluidos (agentes
del metamorfismo).
ROCAS METAMÓRFICAS

USOS

La pizarra se usa en la
construcción de tejados,
debido a su capacidad de
impermeabilización.

El mármol se usa como base


para tallar esculturas, construir
edificios y monumentos, y
realizar recipientes
ornamentales.
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS METAMÓRFICAS – Rocas Masivas

Mármol
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS METAMÓRFICAS – Rocas Foliadas


CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS METAMÓRFICAS MÁS COMUNES


CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS POR SU ORIGEN

ROCAS METAMÓRFICAS – Resumen clasificación por su textura:

ROCAS METAMÓRFICAS
ROCAS SEDIMENTARIAS Y METAMÓRFICAS

CANTERAS Las principales rocas obtenidas


en las canteras son: mármoles,
Una cantera es una granitos, calizas y pizarras.
explotación minera,
generalmente a cielo abierto,
en la que se obtienen rocas
industriales, ornamentales o
áridos.

Las canteras suelen ser


explotaciones de pequeño
tamaño, aunque el conjunto de
ellas representa,
probablemente, el mayor
volumen de la minería mundial.
¿Cómo se clasifican las rocas?
“LA OROGÉNESIS DEL
PLANETA Y SU CONSTANTE
DINÁMICA INTERNA Y
EXTERNA, CONLLEVAN A UN
PERMANENTE CAMBIO DEL
MISMO EN GRANDES
PERIODOS Y ERAS
GEOLÓGICAS”.

También podría gustarte